SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Producción II
Grupo:01
Estudiante: Birzavet Reque Sandoval
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Semestre: I/2021
Las Franquicias
-Solo puedes cambiar lo que la gente sabe, no lo que hace
“Scott Adams.”
1.Introducion
A lo largo del Camino de Santiago francés, surgieron en la Edad Media agrupaciones urbanas
favorecidas con privilegios especiales llamadas franquicias, por alusión al origen franco
o francés de la mayoría de sus componentes. Por otra parte, antes de la era de
las peregrinaciones, el gentilicio germánico franco, de los conquistadores de la Galia, se había
popularizado como sinónimo de 'libre, exento, noble, etc.', puesto que los francos, que
otorgaron su nombre a Francia al ocupar sus tierras, vinieron a ser la clase noble, exenta de
cargas fiscales. Franquicia, como franqueza y otros derivados, alude claramente al privilegio de
los francos en su origen.
Una Franquicia es un acuerdo comercial o contrato establecido entre dos partes: el empresario
cuya marca es exitosa en el mercado y por otro lado el emprendedor que desea invertir para
adquirir el derecho de usar la marca y la fórmula del negocio por un determinado tiempo para
obtener mayores ganancias. En esa relación el empresario exitoso es el franquiciante que dota
de la marca y el secreto de su negocio al emprendedor que llega a ser el franquiciado a cambio
de un pago monetario.
El sistema de franquicias es una de las fórmulas empresariales que ha tenido bastante desarrollo
en los países industrializados y que además has surgido como causa y efecto de la globalización.
Esta modalidad de negocio, ha llevado a la difusión de culturas y estilos de vida que, si bien a
corto o largo plazo terminan por ser aceptados y adoptados por otros mercados como propios,
además promueven la calidad en los grandes sectores de la población por lo que aumentan sus
demandas de consumo.
Es un "sistema" mediante el cual un inversionista o franquiciado compra el derecho de usar la
marca de un producto de servicio en un mercado o territorio que la "marca madre" –la
franquicia– aún no explota. De esta manera, el franquiciado genera un negocio propio en que
paga un royalty o tasa mensual a la franquicia. Cabe enfatizar que cada franquiciado tendrá
resultados distintos que no están relacionados con el pago de este derecho al dueño de la marca.
En este modelo de negocios el franquiciante traspasa su conocimiento de ésta a un tercero o
“franquiciado”, que a su vez expande el alcance de ésta a zonas o mercados donde no está
inicialmente.
Materia: Producción II
Grupo:01
Estudiante: Birzavet Reque Sandoval
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Semestre: I/2021
2.Desarrollo
2.1Ventajas
• Es una oportunidad de crecimiento para aquellas personas que quieren independizarse
económicamente, que saben que las condiciones del mercado son favorables para
invertir en un negocio así, además tienen disponibilidad de tiempo y en algunos casos
quieren probar alternativas diferentes porque ya que han tenido fracasos anteriores.
• Minimiza los riesgos que conllevaría comenzar un negocio nuevo y desconocido para el
mercado
• Comienza a trabajar con una empresa consolidada cuya marca posee notoriedad en el
mercado
• Es una forma o modelo de negocio de más rápido desarrollo en el mundo y a través del
cual se llevan productos, servicios y conceptos comerciales tanto a nivel local como
internacional.
2.2Desventajas
• No es propietario de la marca, por lo que no posee un control total del negocio.
• Tiene que pagar.
2.3Impacto empresarial
El sistema de franquicias fortalece la competencia para pequeñas y medianas empresas respecto
a grandes empresas.
Gracias a este modelo, las empresas están creciendo y expandiéndose sin necesidad de aportar
una cuantiosa inversión.
Materia: Producción II
Grupo:01
Estudiante: Birzavet Reque Sandoval
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Semestre: I/2021
2.4Tipos de Franquicia
Con el desarrollo del mercado las franquicias no solo se propagan en el rubro de alimentos o
servicios también los empresarios han adaptado el sistema en diferentes áreas. De esa manera,
se puede identificar los siguientes tipos de franquicias:
a. Franquicia Comercial: Es aquella en la cual el franquiciador cede a sus franquiciados,
todos los elementos necesarios que le permitan la venta de productos o servicios al
consumidor final, por ejemplo, la franquicia de teléfonos celulares, tiendas de regalos,
restaurants, cafés, agencias de viajes.
b. Franquicia Industrial: Es cuando el franquiciador cede al franquiciado el derecho de
fabricación, la tecnología, la comercialización de los productos, la marca, los
procedimientos administrativos y de gestión y las técnicas de venta, por ejemplo, las
franquicias de comida.
c. Franquicia de distribución o de producto: Es aquella franquicia que tiene como objeto
la distribución de producto o productos tanto para cuando el franquiciador es el
fabricante como para cuando este actúa como central de compras. Por ejemplo:
franquicias de ropa, de muebles, etc.
d. Franquicia de servicio: Se le denomina a aquella que tiene como objeto el prestar un
servicio al cliente final, como franquicias de escuela de idiomas o alguna otra
capacitación, franquicias dedicadas al mantenimiento de autos, franquicias que ofrecen
el servicio de traducciones, etc.
e. Franquicia de Corner: Es una franquicia en la cual la actividad se desarrolla en un espacio
específico y aparte; y al mismo tiempo dentro de una superficie mayor, como puede ser
dentro de unos almacenes, como ejemplo podemos citar una franquicia de venta de
relojes.
f. Shop in shop: Es una franquicia de corner en la que se recrea la decoración y el ambiente
de cualquier otro establecimiento integrado en la cadena.
2.6¿Cómo emprender una franquicia?
Materia: Producción II
Grupo:01
Estudiante: Birzavet Reque Sandoval
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Semestre: I/2021
Antes de lanzarte a la piscina de las franquicias analiza el terreno. He aquí unos 5 consejos que
te orientarán antes de emprender una franquicia:
1. Define claramente tus expectativas
Existen diversas razones que motivan la adquisición de una franquicia: estabilidad económica y
autoempleo; diversificación en inversiones. Adquirir una franquicia implica seguir las reglas
establecidas por el franquiciante ¿estás dispuesto a regirte a la regla por la estabilidad
económica? O prefiere emprender de forma independiente sin controles ni propietarios.
2. Elige la franquicia de acuerdo a tus intereses
Tus expectativas, intereses y fortalezas deben ser el marcador de qué tipo de franquicia elegir
que represente ganancias para ti.
3. Conoce el negocio
Una vez que hayas elegido a la franquicia, familiarízate con el negocio; conoce las instalaciones
e infraestructura del franquiciante y acércate a algunos franquiciatarios.
4. Rodéate de expertos para analizar el negocio
Antes de firmar contrato, busca a un abogado para revisar la parte legal de la empresa
franquiciante, y así también de un analista financiero para evaluar la factibilidad de
cumplimiento. El hecho de que la firma es líder en el mercado no representa garantía de éxito
para ti.
5. Establece comunicación y transparencia
El 80% de los problemas en una franquicia se derivan de una comunicación deficiente. No dudes
en cuestionar a tu franquiciante, en aclarar todas tus inquietudes y en hacerle ver tus
inconformidades de una manera profesional y formal. Entonces averigua si recibirás apoyo para
montar la empresa como capacitación del know how (saber cómo), así también averigua si la
franquicia está registrada en la asociación de franquicias, esto aporta a una relación
transparente entre las partes.
2.7 figuras principales:
• El franquiciador: Cobra unos derechos de comercialización para que la empresa
franquiciadora pueda utilizar su marca, el nombre comercial y el diseño del
establecimiento del franquiciado. En la mayoría de los casos, estos elementos no
pueden ser modificados para mantener los mismos niveles de calidad del
franquiciador. Además, también se aporta el know-how, experiencia en el negocio y
asistencia técnica y comercial durante la vigencia del acuerdo.
• El franquiciado: Es el propietario del negocio y quien realiza las inversiones necesarias
para su puesta en marcha. Así, paga un cánon al franquiciador para usar su marca. Dicho
Materia: Producción II
Grupo:01
Estudiante: Birzavet Reque Sandoval
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Semestre: I/2021
abono es como un «derecho de entrada» en el negocio. Incluso, se podrán establecer
en el contrato unas cantidades periódicas según el volumen de ventas y/o la asistencia
técnica y comercial. Además, el franquiciado tiene en exclusiva el régimen de franquicia
respecto a una zona geográfica determinada y a un tipo de productos.
2.8¿Cómo funciona las franquicias dentro del mercado?
Por lo general, para que entiendas qué es una franquicia y cómo funciona es necesario que
ambas partes cumplan su función, donde el franquiciador se encarga de dirigir el negocio de la
marca, así como la comercialización de bienes y servicios, mientras que el franquiciado destaca
la experiencia de la marca, así como sus beneficios
Igualmente, el franquiciador y el franquiciado deben tener una conexión empresarial para que
así gane de rentabilidad del negocio.
Otra función destacable es que la franquicia atienda correctamente las necesidades de la
empresa, ya que las corporaciones competitivas cumplen con recursos amplios que generan
mayor flujo de mercado. Al existir una alineación en el enfoque y visión de la corporación, mayor
serán tus posibilidades de éxito.
Igualmente, al momento de conocer que es una franquicia de debe entender que al
franquiciador le pertenecen los derechos del nombre comercial que este le venda al
franquiciado, dicha función es conocida como franquicia de producto o marca personal.
El otro modelo de franquicia es el formato de negocio que consiste en una estrecha relación
entre ambos negociantes, además de que le incluyen una selección de servicios como lo son:
ubicación, entrenamiento, suministro de productos y estrategias de marketing.
2.9Importancia De Las Franquicias En La Economía Mundial
Actualmente las franquicias tienen un papel fundamental en nuestras sociedades, pero no solo
desde el punto de vista económico, sino también desde el punto de vista social, ambiental y
político. Esto se debe a que hoy en día, los sistemas de producción y de negociación más
avanzados y eficientes son los que presentan las franquicias.
La creencia más popular es que los sistemas de franquicias extrapolan los beneficios que estas
representan en las diferentes industrias, en el comercio, en la salud, en las telecomunicaciones,
en los alimentos, en la educación, en la cultura, en el deporte, en el entretenimiento, en el
mantenimiento, en el transporte y en casi todas las actividades comerciales
De igual manera este sistema económico impacta los segmentos socio-económicos más bajos,
lo que consolida el patrón que se ha venido siguiendo desde el inicio y permitiendo a su vez que
la oferta masificada de productos y servicios producidos por franquicias y la demanda masiva
por parte de los consumidores que son exigentes, afecten positivamente la economía mundial.
Materia: Producción II
Grupo:01
Estudiante: Birzavet Reque Sandoval
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Semestre: I/2021
Las franquicias permiten depurar, optimizar y clonar el modelo de negocios, obtenido con el
esfuerzo y experiencias de su creador, para que se multiplique en nuevas unidades, en más
ventas y en mejores ganancias. Las franquicias ayudan a multiplicar la prosperidad, lo que
equivale a combatir la pobreza ya sea como empleado de esta, como inversor o como
franquiciado. Debido a su rentabilidad y al poco riesgo que representan para las partes
involucradas en relación a crear un negocio propio estas dinamizan la economía, crean puestos
de trabajo, ofrecen productos y servicios de calidad superior, pagan impuestos, cuidan el
medioambiente, ayudan a sacar a muchas personas de la pobreza, entre otras cosas.
3.Conclusiones
La franquicia constituye uno de los pilares fundamentales del crecimiento de importantes
economías, las expectativas a futuro son mayores por las múltiples oportunidades que ofrece.
Las franquicias tienen la capacidad de globalizar el negocio y así mismo constituye un seguro
contra los ataques de la competencia. Pero existen obstáculos prácticos porque el empresario
no dispone de los recursos técnicos, estratégicos, legales y comerciales para su desarrollo
eficiente.
El incremento del negocio de las franquicias ha sido enorme en los últimos años. Como
prácticamente todo negocio exitoso y bien organizado puede darse en franquicia,
este método ha sido la forma natural de hacer crecer buenas ideas, utilizando el dinero de otros.
Las formas tradicionales de hacer crecer las empresas han sido la representación, la licencia, la
concesión las alianzas. La franquicia es un método eficiente de crear un nuevo negocio, diferente
del que lo creó. Simplemente es replicar, "clonar," las condiciones que se han dado en un
negocio, utilizando la misma marca y todos los elementos que lo hicieron tener buenos
resultados.
4.Referencias
1. https://boliviaemprende.com/tips/que-es-una-franquicia-como-emprender-en-este-
modelo-de-negocios
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Franquicia
3. https://economipedia.com/definiciones/franquicia.html
4. https://franquiciasdemexico.org.mx/que-es-una-franquicia-y-como-funciona-todo-lo-
que-tienes-que-saber/
5. https://www.spfranquicias.com/importancia-las-franquicias-la-economia-mundial/
Materia: Producción II
Grupo:01
Estudiante: Birzavet Reque Sandoval
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Semestre: I/2021
5.videos
✓ https://www.youtube.com/watch?v=gwgcIKdx228
En el vídeo se explica las características de las franquicias y las ventajas e inconvenientes del
franquiciado y el franquiciador.
✓ https://www.youtube.com/watch?v=SASzjJAQdn4
En este vídeo se explica algunos de los principales tipos de franquicias para que tengan un poco
más de información y les ayude a su comprensión partiendo de sus diferencias, las cuales
incluyen, región geográfica, procesos, facultades y, sobre todo, monto de inversión.
Materia: Producción II
Grupo:01
Estudiante: Birzavet Reque Sandoval
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Semestre: I/2021
6.Prezi
https://prezi.com/lrwaz3tj5_ms/franquicias/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Franquicia trabajo escrito
Franquicia trabajo escrito Franquicia trabajo escrito
Franquicia trabajo escrito Rebkcal Or
 
Trabajo sobre la franquicia. modelos de internacionalización de la empresa
Trabajo sobre la franquicia. modelos de internacionalización de la empresaTrabajo sobre la franquicia. modelos de internacionalización de la empresa
Trabajo sobre la franquicia. modelos de internacionalización de la empresa
Carlos Alonso Rodríguez ☁
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
Carlos Rodríguez
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
suarezrojasnoemi
 
Franquicia- NEGOCIOS INTERNACIONALES
Franquicia- NEGOCIOS INTERNACIONALESFranquicia- NEGOCIOS INTERNACIONALES
Franquicia- NEGOCIOS INTERNACIONALES
Jackelin Laura
 
La Franquicia
La FranquiciaLa Franquicia
Franquicias ppt
Franquicias pptFranquicias ppt
Franquicias ppt
Jacqueline Palacios
 
Franquicias legalidad final
Franquicias legalidad finalFranquicias legalidad final
Franquicias legalidad final
Norithza Iveth Reyes Rosa
 
Franquicias origen, actualidad y aspectos generales
Franquicias origen, actualidad y aspectos generalesFranquicias origen, actualidad y aspectos generales
Franquicias origen, actualidad y aspectos generales
Norithza Iveth Reyes Rosa
 
Franquicias
Franquicias Franquicias
Franquicias
navarrete55
 
La franquicia comercial
La franquicia  comercialLa franquicia  comercial
La franquicia comercial
Orivalle
 
La franquicia o franchising
La franquicia o franchisingLa franquicia o franchising
La franquicia o franchising
Juris Cucho
 
Contrato de franquicias
Contrato de franquiciasContrato de franquicias
Contrato de franquiciashenry1414
 
El contrato de franchising
El contrato de franchisingEl contrato de franchising
El contrato de franchising
David Ramos
 
Franquicias
Franquicias Franquicias
Franquicias
CayoPomaAlbaNayeli
 
Franquicia
Franquicia  Franquicia

La actualidad más candente (19)

Franquicia trabajo escrito
Franquicia trabajo escrito Franquicia trabajo escrito
Franquicia trabajo escrito
 
Trabajo sobre la franquicia. modelos de internacionalización de la empresa
Trabajo sobre la franquicia. modelos de internacionalización de la empresaTrabajo sobre la franquicia. modelos de internacionalización de la empresa
Trabajo sobre la franquicia. modelos de internacionalización de la empresa
 
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERODESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
 
T franquicias
T franquiciasT franquicias
T franquicias
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Franquicia- NEGOCIOS INTERNACIONALES
Franquicia- NEGOCIOS INTERNACIONALESFranquicia- NEGOCIOS INTERNACIONALES
Franquicia- NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
La Franquicia
La FranquiciaLa Franquicia
La Franquicia
 
Franquicias ppt
Franquicias pptFranquicias ppt
Franquicias ppt
 
Franquicias legalidad final
Franquicias legalidad finalFranquicias legalidad final
Franquicias legalidad final
 
Franquicias origen, actualidad y aspectos generales
Franquicias origen, actualidad y aspectos generalesFranquicias origen, actualidad y aspectos generales
Franquicias origen, actualidad y aspectos generales
 
Franquicias
Franquicias Franquicias
Franquicias
 
La franquicia comercial
La franquicia  comercialLa franquicia  comercial
La franquicia comercial
 
La franquicia o franchising
La franquicia o franchisingLa franquicia o franchising
La franquicia o franchising
 
FRANQUICIA
FRANQUICIAFRANQUICIA
FRANQUICIA
 
Contrato de franquicias
Contrato de franquiciasContrato de franquicias
Contrato de franquicias
 
El contrato de franchising
El contrato de franchisingEl contrato de franchising
El contrato de franchising
 
Franquicias
Franquicias Franquicias
Franquicias
 
Franquicia
Franquicia  Franquicia
Franquicia
 

Similar a Las franquicias..

Las franquicias convertido
Las franquicias convertidoLas franquicias convertido
Las franquicias convertido
dayanabecerra8
 
1.- Las Franquicias
1.- Las Franquicias 1.- Las Franquicias
1.- Las Franquicias
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Franquicia
Franquicia Franquicia
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
AdrianaRojasCondori
 
Franquicias convertido
Franquicias convertidoFranquicias convertido
Franquicias convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Mercado de franquicias (1)
Mercado de franquicias (1)Mercado de franquicias (1)
Mercado de franquicias (1)vicbar12
 
Franquicias de produ
Franquicias de produFranquicias de produ
Franquicias de produ
rienylopez
 
CRECEMYPE: asociatividad 05
CRECEMYPE: asociatividad 05CRECEMYPE: asociatividad 05
CRECEMYPE: asociatividad 05
Hernani Larrea
 
Canales de comercialización segundo 10mo
Canales   de   comercialización segundo 10moCanales   de   comercialización segundo 10mo
Canales de comercialización segundo 10mojoana69pa
 
Canales de comercialización segundo 10mo
Canales   de   comercialización segundo 10moCanales   de   comercialización segundo 10mo
Canales de comercialización segundo 10mojoana69pa
 
Franquicia.
Franquicia.Franquicia.
Franquicia 180416011607
Franquicia 180416011607Franquicia 180416011607
Franquicia 180416011607
Gustavo Jimenez
 
Las franquicias Carla Hinojosa Produccion
Las franquicias Carla Hinojosa ProduccionLas franquicias Carla Hinojosa Produccion
Las franquicias Carla Hinojosa Produccion
CarlaHinojosa4
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
rienylopez
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
yareth13
 
QUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCAQUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCA
expovirtual
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Las franquisias
Las franquisiasLas franquisias
Las franquisias
tania ramirez
 
Franquicias y Licencias
Franquicias y LicenciasFranquicias y Licencias
Franquicias y Licencias
CARLOS MASSUH
 

Similar a Las franquicias.. (20)

Las franquicias convertido
Las franquicias convertidoLas franquicias convertido
Las franquicias convertido
 
1.- Las Franquicias
1.- Las Franquicias 1.- Las Franquicias
1.- Las Franquicias
 
Franquicia
Franquicia Franquicia
Franquicia
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Franquicias convertido
Franquicias convertidoFranquicias convertido
Franquicias convertido
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
Mercado de franquicias (1)
Mercado de franquicias (1)Mercado de franquicias (1)
Mercado de franquicias (1)
 
Franquicias de produ
Franquicias de produFranquicias de produ
Franquicias de produ
 
CRECEMYPE: asociatividad 05
CRECEMYPE: asociatividad 05CRECEMYPE: asociatividad 05
CRECEMYPE: asociatividad 05
 
Canales de comercialización segundo 10mo
Canales   de   comercialización segundo 10moCanales   de   comercialización segundo 10mo
Canales de comercialización segundo 10mo
 
Canales de comercialización segundo 10mo
Canales   de   comercialización segundo 10moCanales   de   comercialización segundo 10mo
Canales de comercialización segundo 10mo
 
Franquicia.
Franquicia.Franquicia.
Franquicia.
 
Franquicia 180416011607
Franquicia 180416011607Franquicia 180416011607
Franquicia 180416011607
 
Las franquicias Carla Hinojosa Produccion
Las franquicias Carla Hinojosa ProduccionLas franquicias Carla Hinojosa Produccion
Las franquicias Carla Hinojosa Produccion
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
QUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCAQUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCA
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Las franquisias
Las franquisiasLas franquisias
Las franquisias
 
Franquicias y Licencias
Franquicias y LicenciasFranquicias y Licencias
Franquicias y Licencias
 

Más de BirzavetRequesandova1

Sistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecniaSistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecnia
BirzavetRequesandova1
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
BirzavetRequesandova1
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
BirzavetRequesandova1
 
Analisis foda
Analisis foda  Analisis foda
Analisis foda
BirzavetRequesandova1
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundo Millonarios del mundo
Millonarios del mundo
BirzavetRequesandova1
 
Analisis pest
Analisis pest Analisis pest
Analisis pest
BirzavetRequesandova1
 
Compras racional o impulso
Compras racional o impulso Compras racional o impulso
Compras racional o impulso
BirzavetRequesandova1
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
BirzavetRequesandova1
 
Presupuesto de la universidad mayor de san simon gestion 2021 merca iii
Presupuesto  de la universidad mayor de san simon  gestion 2021 merca iiiPresupuesto  de la universidad mayor de san simon  gestion 2021 merca iii
Presupuesto de la universidad mayor de san simon gestion 2021 merca iii
BirzavetRequesandova1
 
Presupuesto de cochabamba gestion 2021 merca iii
Presupuesto  de cochabamba gestion 2021 merca iiiPresupuesto  de cochabamba gestion 2021 merca iii
Presupuesto de cochabamba gestion 2021 merca iii
BirzavetRequesandova1
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemia Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
BirzavetRequesandova1
 
La jerarquia de necesidades merca iii
La jerarquia de necesidades merca iiiLa jerarquia de necesidades merca iii
La jerarquia de necesidades merca iii
BirzavetRequesandova1
 
La produccion de las vacuna merca iii
La produccion de las vacuna merca iiiLa produccion de las vacuna merca iii
La produccion de las vacuna merca iii
BirzavetRequesandova1
 
La demanda
La demandaLa demanda
La oferta..
La oferta..La oferta..
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
BirzavetRequesandova1
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
BirzavetRequesandova1
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
BirzavetRequesandova1
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
BirzavetRequesandova1
 
Ingeniería humana
Ingeniería humanaIngeniería humana
Ingeniería humana
BirzavetRequesandova1
 

Más de BirzavetRequesandova1 (20)

Sistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecniaSistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecnia
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
Analisis foda
Analisis foda  Analisis foda
Analisis foda
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundo Millonarios del mundo
Millonarios del mundo
 
Analisis pest
Analisis pest Analisis pest
Analisis pest
 
Compras racional o impulso
Compras racional o impulso Compras racional o impulso
Compras racional o impulso
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Presupuesto de la universidad mayor de san simon gestion 2021 merca iii
Presupuesto  de la universidad mayor de san simon  gestion 2021 merca iiiPresupuesto  de la universidad mayor de san simon  gestion 2021 merca iii
Presupuesto de la universidad mayor de san simon gestion 2021 merca iii
 
Presupuesto de cochabamba gestion 2021 merca iii
Presupuesto  de cochabamba gestion 2021 merca iiiPresupuesto  de cochabamba gestion 2021 merca iii
Presupuesto de cochabamba gestion 2021 merca iii
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemia Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
La jerarquia de necesidades merca iii
La jerarquia de necesidades merca iiiLa jerarquia de necesidades merca iii
La jerarquia de necesidades merca iii
 
La produccion de las vacuna merca iii
La produccion de las vacuna merca iiiLa produccion de las vacuna merca iii
La produccion de las vacuna merca iii
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
La oferta..
La oferta..La oferta..
La oferta..
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
 
Ingeniería humana
Ingeniería humanaIngeniería humana
Ingeniería humana
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Las franquicias..

  • 1. Materia: Producción II Grupo:01 Estudiante: Birzavet Reque Sandoval Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre: I/2021 Las Franquicias -Solo puedes cambiar lo que la gente sabe, no lo que hace “Scott Adams.” 1.Introducion A lo largo del Camino de Santiago francés, surgieron en la Edad Media agrupaciones urbanas favorecidas con privilegios especiales llamadas franquicias, por alusión al origen franco o francés de la mayoría de sus componentes. Por otra parte, antes de la era de las peregrinaciones, el gentilicio germánico franco, de los conquistadores de la Galia, se había popularizado como sinónimo de 'libre, exento, noble, etc.', puesto que los francos, que otorgaron su nombre a Francia al ocupar sus tierras, vinieron a ser la clase noble, exenta de cargas fiscales. Franquicia, como franqueza y otros derivados, alude claramente al privilegio de los francos en su origen. Una Franquicia es un acuerdo comercial o contrato establecido entre dos partes: el empresario cuya marca es exitosa en el mercado y por otro lado el emprendedor que desea invertir para adquirir el derecho de usar la marca y la fórmula del negocio por un determinado tiempo para obtener mayores ganancias. En esa relación el empresario exitoso es el franquiciante que dota de la marca y el secreto de su negocio al emprendedor que llega a ser el franquiciado a cambio de un pago monetario. El sistema de franquicias es una de las fórmulas empresariales que ha tenido bastante desarrollo en los países industrializados y que además has surgido como causa y efecto de la globalización. Esta modalidad de negocio, ha llevado a la difusión de culturas y estilos de vida que, si bien a corto o largo plazo terminan por ser aceptados y adoptados por otros mercados como propios, además promueven la calidad en los grandes sectores de la población por lo que aumentan sus demandas de consumo. Es un "sistema" mediante el cual un inversionista o franquiciado compra el derecho de usar la marca de un producto de servicio en un mercado o territorio que la "marca madre" –la franquicia– aún no explota. De esta manera, el franquiciado genera un negocio propio en que paga un royalty o tasa mensual a la franquicia. Cabe enfatizar que cada franquiciado tendrá resultados distintos que no están relacionados con el pago de este derecho al dueño de la marca. En este modelo de negocios el franquiciante traspasa su conocimiento de ésta a un tercero o “franquiciado”, que a su vez expande el alcance de ésta a zonas o mercados donde no está inicialmente.
  • 2. Materia: Producción II Grupo:01 Estudiante: Birzavet Reque Sandoval Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre: I/2021 2.Desarrollo 2.1Ventajas • Es una oportunidad de crecimiento para aquellas personas que quieren independizarse económicamente, que saben que las condiciones del mercado son favorables para invertir en un negocio así, además tienen disponibilidad de tiempo y en algunos casos quieren probar alternativas diferentes porque ya que han tenido fracasos anteriores. • Minimiza los riesgos que conllevaría comenzar un negocio nuevo y desconocido para el mercado • Comienza a trabajar con una empresa consolidada cuya marca posee notoriedad en el mercado • Es una forma o modelo de negocio de más rápido desarrollo en el mundo y a través del cual se llevan productos, servicios y conceptos comerciales tanto a nivel local como internacional. 2.2Desventajas • No es propietario de la marca, por lo que no posee un control total del negocio. • Tiene que pagar. 2.3Impacto empresarial El sistema de franquicias fortalece la competencia para pequeñas y medianas empresas respecto a grandes empresas. Gracias a este modelo, las empresas están creciendo y expandiéndose sin necesidad de aportar una cuantiosa inversión.
  • 3. Materia: Producción II Grupo:01 Estudiante: Birzavet Reque Sandoval Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre: I/2021 2.4Tipos de Franquicia Con el desarrollo del mercado las franquicias no solo se propagan en el rubro de alimentos o servicios también los empresarios han adaptado el sistema en diferentes áreas. De esa manera, se puede identificar los siguientes tipos de franquicias: a. Franquicia Comercial: Es aquella en la cual el franquiciador cede a sus franquiciados, todos los elementos necesarios que le permitan la venta de productos o servicios al consumidor final, por ejemplo, la franquicia de teléfonos celulares, tiendas de regalos, restaurants, cafés, agencias de viajes. b. Franquicia Industrial: Es cuando el franquiciador cede al franquiciado el derecho de fabricación, la tecnología, la comercialización de los productos, la marca, los procedimientos administrativos y de gestión y las técnicas de venta, por ejemplo, las franquicias de comida. c. Franquicia de distribución o de producto: Es aquella franquicia que tiene como objeto la distribución de producto o productos tanto para cuando el franquiciador es el fabricante como para cuando este actúa como central de compras. Por ejemplo: franquicias de ropa, de muebles, etc. d. Franquicia de servicio: Se le denomina a aquella que tiene como objeto el prestar un servicio al cliente final, como franquicias de escuela de idiomas o alguna otra capacitación, franquicias dedicadas al mantenimiento de autos, franquicias que ofrecen el servicio de traducciones, etc. e. Franquicia de Corner: Es una franquicia en la cual la actividad se desarrolla en un espacio específico y aparte; y al mismo tiempo dentro de una superficie mayor, como puede ser dentro de unos almacenes, como ejemplo podemos citar una franquicia de venta de relojes. f. Shop in shop: Es una franquicia de corner en la que se recrea la decoración y el ambiente de cualquier otro establecimiento integrado en la cadena. 2.6¿Cómo emprender una franquicia?
  • 4. Materia: Producción II Grupo:01 Estudiante: Birzavet Reque Sandoval Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre: I/2021 Antes de lanzarte a la piscina de las franquicias analiza el terreno. He aquí unos 5 consejos que te orientarán antes de emprender una franquicia: 1. Define claramente tus expectativas Existen diversas razones que motivan la adquisición de una franquicia: estabilidad económica y autoempleo; diversificación en inversiones. Adquirir una franquicia implica seguir las reglas establecidas por el franquiciante ¿estás dispuesto a regirte a la regla por la estabilidad económica? O prefiere emprender de forma independiente sin controles ni propietarios. 2. Elige la franquicia de acuerdo a tus intereses Tus expectativas, intereses y fortalezas deben ser el marcador de qué tipo de franquicia elegir que represente ganancias para ti. 3. Conoce el negocio Una vez que hayas elegido a la franquicia, familiarízate con el negocio; conoce las instalaciones e infraestructura del franquiciante y acércate a algunos franquiciatarios. 4. Rodéate de expertos para analizar el negocio Antes de firmar contrato, busca a un abogado para revisar la parte legal de la empresa franquiciante, y así también de un analista financiero para evaluar la factibilidad de cumplimiento. El hecho de que la firma es líder en el mercado no representa garantía de éxito para ti. 5. Establece comunicación y transparencia El 80% de los problemas en una franquicia se derivan de una comunicación deficiente. No dudes en cuestionar a tu franquiciante, en aclarar todas tus inquietudes y en hacerle ver tus inconformidades de una manera profesional y formal. Entonces averigua si recibirás apoyo para montar la empresa como capacitación del know how (saber cómo), así también averigua si la franquicia está registrada en la asociación de franquicias, esto aporta a una relación transparente entre las partes. 2.7 figuras principales: • El franquiciador: Cobra unos derechos de comercialización para que la empresa franquiciadora pueda utilizar su marca, el nombre comercial y el diseño del establecimiento del franquiciado. En la mayoría de los casos, estos elementos no pueden ser modificados para mantener los mismos niveles de calidad del franquiciador. Además, también se aporta el know-how, experiencia en el negocio y asistencia técnica y comercial durante la vigencia del acuerdo. • El franquiciado: Es el propietario del negocio y quien realiza las inversiones necesarias para su puesta en marcha. Así, paga un cánon al franquiciador para usar su marca. Dicho
  • 5. Materia: Producción II Grupo:01 Estudiante: Birzavet Reque Sandoval Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre: I/2021 abono es como un «derecho de entrada» en el negocio. Incluso, se podrán establecer en el contrato unas cantidades periódicas según el volumen de ventas y/o la asistencia técnica y comercial. Además, el franquiciado tiene en exclusiva el régimen de franquicia respecto a una zona geográfica determinada y a un tipo de productos. 2.8¿Cómo funciona las franquicias dentro del mercado? Por lo general, para que entiendas qué es una franquicia y cómo funciona es necesario que ambas partes cumplan su función, donde el franquiciador se encarga de dirigir el negocio de la marca, así como la comercialización de bienes y servicios, mientras que el franquiciado destaca la experiencia de la marca, así como sus beneficios Igualmente, el franquiciador y el franquiciado deben tener una conexión empresarial para que así gane de rentabilidad del negocio. Otra función destacable es que la franquicia atienda correctamente las necesidades de la empresa, ya que las corporaciones competitivas cumplen con recursos amplios que generan mayor flujo de mercado. Al existir una alineación en el enfoque y visión de la corporación, mayor serán tus posibilidades de éxito. Igualmente, al momento de conocer que es una franquicia de debe entender que al franquiciador le pertenecen los derechos del nombre comercial que este le venda al franquiciado, dicha función es conocida como franquicia de producto o marca personal. El otro modelo de franquicia es el formato de negocio que consiste en una estrecha relación entre ambos negociantes, además de que le incluyen una selección de servicios como lo son: ubicación, entrenamiento, suministro de productos y estrategias de marketing. 2.9Importancia De Las Franquicias En La Economía Mundial Actualmente las franquicias tienen un papel fundamental en nuestras sociedades, pero no solo desde el punto de vista económico, sino también desde el punto de vista social, ambiental y político. Esto se debe a que hoy en día, los sistemas de producción y de negociación más avanzados y eficientes son los que presentan las franquicias. La creencia más popular es que los sistemas de franquicias extrapolan los beneficios que estas representan en las diferentes industrias, en el comercio, en la salud, en las telecomunicaciones, en los alimentos, en la educación, en la cultura, en el deporte, en el entretenimiento, en el mantenimiento, en el transporte y en casi todas las actividades comerciales De igual manera este sistema económico impacta los segmentos socio-económicos más bajos, lo que consolida el patrón que se ha venido siguiendo desde el inicio y permitiendo a su vez que la oferta masificada de productos y servicios producidos por franquicias y la demanda masiva por parte de los consumidores que son exigentes, afecten positivamente la economía mundial.
  • 6. Materia: Producción II Grupo:01 Estudiante: Birzavet Reque Sandoval Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre: I/2021 Las franquicias permiten depurar, optimizar y clonar el modelo de negocios, obtenido con el esfuerzo y experiencias de su creador, para que se multiplique en nuevas unidades, en más ventas y en mejores ganancias. Las franquicias ayudan a multiplicar la prosperidad, lo que equivale a combatir la pobreza ya sea como empleado de esta, como inversor o como franquiciado. Debido a su rentabilidad y al poco riesgo que representan para las partes involucradas en relación a crear un negocio propio estas dinamizan la economía, crean puestos de trabajo, ofrecen productos y servicios de calidad superior, pagan impuestos, cuidan el medioambiente, ayudan a sacar a muchas personas de la pobreza, entre otras cosas. 3.Conclusiones La franquicia constituye uno de los pilares fundamentales del crecimiento de importantes economías, las expectativas a futuro son mayores por las múltiples oportunidades que ofrece. Las franquicias tienen la capacidad de globalizar el negocio y así mismo constituye un seguro contra los ataques de la competencia. Pero existen obstáculos prácticos porque el empresario no dispone de los recursos técnicos, estratégicos, legales y comerciales para su desarrollo eficiente. El incremento del negocio de las franquicias ha sido enorme en los últimos años. Como prácticamente todo negocio exitoso y bien organizado puede darse en franquicia, este método ha sido la forma natural de hacer crecer buenas ideas, utilizando el dinero de otros. Las formas tradicionales de hacer crecer las empresas han sido la representación, la licencia, la concesión las alianzas. La franquicia es un método eficiente de crear un nuevo negocio, diferente del que lo creó. Simplemente es replicar, "clonar," las condiciones que se han dado en un negocio, utilizando la misma marca y todos los elementos que lo hicieron tener buenos resultados. 4.Referencias 1. https://boliviaemprende.com/tips/que-es-una-franquicia-como-emprender-en-este- modelo-de-negocios 2. https://es.wikipedia.org/wiki/Franquicia 3. https://economipedia.com/definiciones/franquicia.html 4. https://franquiciasdemexico.org.mx/que-es-una-franquicia-y-como-funciona-todo-lo- que-tienes-que-saber/ 5. https://www.spfranquicias.com/importancia-las-franquicias-la-economia-mundial/
  • 7. Materia: Producción II Grupo:01 Estudiante: Birzavet Reque Sandoval Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre: I/2021 5.videos ✓ https://www.youtube.com/watch?v=gwgcIKdx228 En el vídeo se explica las características de las franquicias y las ventajas e inconvenientes del franquiciado y el franquiciador. ✓ https://www.youtube.com/watch?v=SASzjJAQdn4 En este vídeo se explica algunos de los principales tipos de franquicias para que tengan un poco más de información y les ayude a su comprensión partiendo de sus diferencias, las cuales incluyen, región geográfica, procesos, facultades y, sobre todo, monto de inversión.
  • 8. Materia: Producción II Grupo:01 Estudiante: Birzavet Reque Sandoval Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre: I/2021 6.Prezi https://prezi.com/lrwaz3tj5_ms/franquicias/