SlideShare una empresa de Scribd logo
MRS. GONZALEZ
LORENA ROJAS
STEPHANIE SALAS
PERIODO 1
Frida Kahlo
1907-1954
Infancia
 Frida Kahlo nació en Coyoacán,
México, el 6 de julio de 1907.
 Frida decía que nació en 1910 porque
quería nacer el año que comenzó la
Revolución Mexicana para empezar su
vida con el México moderno.
 Su vida cambio cuando contrajo la
enfermedad polio que la dejó marcada
para siempre. La pierna derecha era
mucho más delgada que la izquierda.
Estudios
 En 1922 entró en la Escuela Nacional
Preparatoria de México D.F.
 Era la más prestigiosa institución
educativa de México la cual empezaba
por primera vez a admitir niñas.
 Ella estaba alrededor de chicos muy
rebeldes que hacían travesuras.
 Allí es donde conoció a su futuro
esposo, Diego Rivera.
Trabajos Reconocidos
 Retrato de mi padre (1951) es un
retrato de Guillermo Kahlo
 El Venado Herido (1946) representa un
venado y flechas con la cara de Frida en
la cabeza del venado.
 Naturaleza Muerta Con Perico y
Bandera (1951) presenta un conjunto
de frutas indígenas mexicanas de
colores vibrantes, una de ellas
adornada con una bandera mexicana.
Vida Personal
 El 17 se septiembre de 1925 un
accidente de autobús la dejó con
lesiones permanentes. La medicina de
su tiempo la torturó con operaciones
quirúrgicas.
 Frida Kahlo se caso con Diego Rivera el
21 de agosto de 1929.
 La relación entre los dos consistía de
amor, aventuras con otras personas,
vínculo creativo, y odio.
 Ellos se divorciaron en 1940 y
solamente duró un año.
Carrera Como Pintora
 El aburrimiento que le provocaba su
postración debido a su accidente la llevó
a pintar.
 De sus 143 pinturas, 55 son
autoretratos que frecuentemente
simboliza sus heridas y su dolor.
 Frida dice que ella nunca pintaba sus
sueños; solo su realidad.
Vida Familiar
 Frida fue la tercera hija de Guillermo
Kahlo y la mexicana Matilde Calderón y
González.
 Durante su vida, Frida mantenía una
cercana relación con su padre.
 Su casa fue llamada La Casa Azul.
 Frida Kahlo tuvo tres hermanas.
(Cristina, Adriana y Matilde)
 Durante su vida, Frida siempre estuvo
rodeada de mujeres.
Estilo De Pintura
 Frida pintaba usando colores vibrantes
en un estilo que estuvo inspirada
bastante por la cultura y el arte popular
de México y Europa.
 Los estilos que ella usaba incluían
Realismo, Simbolismo y Surrealismo.
 Frida también estaba influenciada por
el trabajo de Rivera y adopto los
colores amplios y un estilo original.
 Ella utilizaba instrumentos técnicos y
temas subjetivos de la arqueología y la
artesanía tradicional mexicana.
Sus Últimos Años
 En sus últimos años, Kahlo fue
solicitada para enseñar en una escuela
de artes importante y organizó equipos
de estudiantes para ejecutar trabajos
públicos.
 Ella finalmente realizó su primera
exposición sola en la Galería Arte
Contemporáneo hacia el fin de su vida.
 La ultima pintura de Frida era de una
sandía que se titulaba "Viva La Vida."
Esto era un reconocimiento de la
cercanía de su muerte y una despedida
a la vida.
Su Muerte
 Frida Kahlo murió a la edad de 47
años, el 13 de Julio de 1954 en
Coyoacán, Mexico.
 Fue velada en el Palacio de Bellas Artes
de la Ciudad de México y su féretro fue
cubierto con la bandera del Partido
Comunista.
 Frida dejó muchas pinturas, un diario y
un colección de letras para sus amantes
y amigos.
 Sus ultimas palabras en su diario dice:
“Espero que la marcha sea feliz y
espero no volver.”
 Nunca se realizo ninguna autopsia.
Su Popularidad Despues De
Su Muerte
 Cuatro años despues de su muerte, la Caza
Azul se convirtió en el Museo Frida Kahlo.
 Varios museos le han dedicado
retrospectivas: El Instituto Nacional de
Bellas Artes de la ciudad de México, el
Museo de Arte Contemporáneo de Chicago
y el White Chapel de Londres.
 Su trabajo nunca fue apreciado cuando
estaba viva y por la mayoría de el siglo 20.
No era hasta los 1980 que su popularidad
creció.
 Despues de su muerte se realizó una
película y libros sobre ella.
Enlaces
 http://www.irenezoealameda.com/pdf/arteyparte.pdf
 http://en.wikipedia.org/wiki/Frida_Kahlo
 http://www.intelmax.com/ensanluis/ver.cgi?newsid991242120,1916
,
 http://www.pbs.org/weta/fridakahlo/life/index_esp.html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Frida_Kahlo
 http://www.infonotas.com/biography/frida-kahlo/biography-
frida-kahlo.htm
 http://www.answers.com/topic/frida-kahlo
 http://gomexico.about.com/od/sights/p/casa_azul.htm
 http://gale.cengage.com/free_resources/chh/bio/kahlo_f.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vida de Frida Kahlo
Vida de Frida KahloVida de Frida Kahlo
Vida de Frida Kahlo
Jiovannita
 
Frida kahlo 2
Frida kahlo 2Frida kahlo 2
Frida kahlo 2
Fociti
 
Vida de Frida Kahlo
Vida de Frida Kahlo Vida de Frida Kahlo
Vida de Frida Kahlo
Jiovannita
 

La actualidad más candente (20)

FRIDA
FRIDAFRIDA
FRIDA
 
Frida
FridaFrida
Frida
 
VIDA Y OBRA FRIDA KAHLO
VIDA Y OBRA FRIDA KAHLOVIDA Y OBRA FRIDA KAHLO
VIDA Y OBRA FRIDA KAHLO
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
Frida kahlo cecilia
Frida kahlo ceciliaFrida kahlo cecilia
Frida kahlo cecilia
 
Frida
FridaFrida
Frida
 
Vida de Frida Kahlo
Vida de Frida KahloVida de Frida Kahlo
Vida de Frida Kahlo
 
frida kalho y diego rivera
frida kalho y diego riverafrida kalho y diego rivera
frida kalho y diego rivera
 
Frida kahlo 2
Frida kahlo 2Frida kahlo 2
Frida kahlo 2
 
Frida Kahlo Presentation
Frida Kahlo PresentationFrida Kahlo Presentation
Frida Kahlo Presentation
 
Frida kahlo powerpoint
Frida kahlo powerpointFrida kahlo powerpoint
Frida kahlo powerpoint
 
Frida Kahlo Presentation (PDF)
Frida Kahlo Presentation (PDF)Frida Kahlo Presentation (PDF)
Frida Kahlo Presentation (PDF)
 
Vida de Frida Kahlo
Vida de Frida Kahlo Vida de Frida Kahlo
Vida de Frida Kahlo
 
Frida Khalo
Frida KhaloFrida Khalo
Frida Khalo
 
Frida Khalo [Recuperado]
Frida Khalo [Recuperado]Frida Khalo [Recuperado]
Frida Khalo [Recuperado]
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
Pintores de España e Hispanoamérica
Pintores de España e HispanoaméricaPintores de España e Hispanoamérica
Pintores de España e Hispanoamérica
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
29 -frida_kahlo_(1)
29  -frida_kahlo_(1)29  -frida_kahlo_(1)
29 -frida_kahlo_(1)
 
FridaKahlo_Touro
FridaKahlo_Touro FridaKahlo_Touro
FridaKahlo_Touro
 

Similar a Frida khalo

Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
UNINTER
 
Mujer a la que admiro
Mujer a la que admiroMujer a la que admiro
Mujer a la que admiro
Angie Natalia
 
Expo frida khalo
Expo frida khaloExpo frida khalo
Expo frida khalo
Caro Spin
 
La vida de_frida_kahlo
La vida de_frida_kahloLa vida de_frida_kahlo
La vida de_frida_kahlo
Wally wally
 
La vida de_frida_kahlo
La vida de_frida_kahloLa vida de_frida_kahlo
La vida de_frida_kahlo
Wally wally
 

Similar a Frida khalo (20)

Frida
FridaFrida
Frida
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
Las dos fridas de Frida Kahlo
Las dos fridas de Frida KahloLas dos fridas de Frida Kahlo
Las dos fridas de Frida Kahlo
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
Diego y Frida
Diego y FridaDiego y Frida
Diego y Frida
 
Frida Kahlo
Frida Kahlo Frida Kahlo
Frida Kahlo
 
Historia y Biografía de Frida kahlo
Historia y Biografía de Frida kahloHistoria y Biografía de Frida kahlo
Historia y Biografía de Frida kahlo
 
Mujer a la que admiro
Mujer a la que admiroMujer a la que admiro
Mujer a la que admiro
 
Frida Kahlo - Biografia
Frida Kahlo - BiografiaFrida Kahlo - Biografia
Frida Kahlo - Biografia
 
Frida kalho
Frida kalhoFrida kalho
Frida kalho
 
Expo frida khalo
Expo frida khaloExpo frida khalo
Expo frida khalo
 
Mujer a la que admiro
Mujer a la que admiroMujer a la que admiro
Mujer a la que admiro
 
La vida de_frida_kahlo
La vida de_frida_kahloLa vida de_frida_kahlo
La vida de_frida_kahlo
 
La vida de_frida_kahlo
La vida de_frida_kahloLa vida de_frida_kahlo
La vida de_frida_kahlo
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 

Más de ANGELICARUIZ81

Más de ANGELICARUIZ81 (7)

Coleccionn bingo-y-cruzados-de-orientacion-andujar
Coleccionn bingo-y-cruzados-de-orientacion-andujarColeccionn bingo-y-cruzados-de-orientacion-andujar
Coleccionn bingo-y-cruzados-de-orientacion-andujar
 
Antes y despues
Antes y despuesAntes y despues
Antes y despues
 
Guia decimales isy
Guia decimales isyGuia decimales isy
Guia decimales isy
 
El poema
El  poemaEl  poema
El poema
 
Trabajo practico 2°religion (1)
Trabajo  practico 2°religion (1)Trabajo  practico 2°religion (1)
Trabajo practico 2°religion (1)
 
Guía de comprensión lectora el abuelo de benito.
Guía de comprensión lectora el abuelo de benito.Guía de comprensión lectora el abuelo de benito.
Guía de comprensión lectora el abuelo de benito.
 
Actividad de ingles
Actividad de inglesActividad de ingles
Actividad de ingles
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Frida khalo

  • 1. MRS. GONZALEZ LORENA ROJAS STEPHANIE SALAS PERIODO 1 Frida Kahlo 1907-1954
  • 2. Infancia  Frida Kahlo nació en Coyoacán, México, el 6 de julio de 1907.  Frida decía que nació en 1910 porque quería nacer el año que comenzó la Revolución Mexicana para empezar su vida con el México moderno.  Su vida cambio cuando contrajo la enfermedad polio que la dejó marcada para siempre. La pierna derecha era mucho más delgada que la izquierda.
  • 3. Estudios  En 1922 entró en la Escuela Nacional Preparatoria de México D.F.  Era la más prestigiosa institución educativa de México la cual empezaba por primera vez a admitir niñas.  Ella estaba alrededor de chicos muy rebeldes que hacían travesuras.  Allí es donde conoció a su futuro esposo, Diego Rivera.
  • 4. Trabajos Reconocidos  Retrato de mi padre (1951) es un retrato de Guillermo Kahlo  El Venado Herido (1946) representa un venado y flechas con la cara de Frida en la cabeza del venado.  Naturaleza Muerta Con Perico y Bandera (1951) presenta un conjunto de frutas indígenas mexicanas de colores vibrantes, una de ellas adornada con una bandera mexicana.
  • 5. Vida Personal  El 17 se septiembre de 1925 un accidente de autobús la dejó con lesiones permanentes. La medicina de su tiempo la torturó con operaciones quirúrgicas.  Frida Kahlo se caso con Diego Rivera el 21 de agosto de 1929.  La relación entre los dos consistía de amor, aventuras con otras personas, vínculo creativo, y odio.  Ellos se divorciaron en 1940 y solamente duró un año.
  • 6. Carrera Como Pintora  El aburrimiento que le provocaba su postración debido a su accidente la llevó a pintar.  De sus 143 pinturas, 55 son autoretratos que frecuentemente simboliza sus heridas y su dolor.  Frida dice que ella nunca pintaba sus sueños; solo su realidad.
  • 7. Vida Familiar  Frida fue la tercera hija de Guillermo Kahlo y la mexicana Matilde Calderón y González.  Durante su vida, Frida mantenía una cercana relación con su padre.  Su casa fue llamada La Casa Azul.  Frida Kahlo tuvo tres hermanas. (Cristina, Adriana y Matilde)  Durante su vida, Frida siempre estuvo rodeada de mujeres.
  • 8. Estilo De Pintura  Frida pintaba usando colores vibrantes en un estilo que estuvo inspirada bastante por la cultura y el arte popular de México y Europa.  Los estilos que ella usaba incluían Realismo, Simbolismo y Surrealismo.  Frida también estaba influenciada por el trabajo de Rivera y adopto los colores amplios y un estilo original.  Ella utilizaba instrumentos técnicos y temas subjetivos de la arqueología y la artesanía tradicional mexicana.
  • 9. Sus Últimos Años  En sus últimos años, Kahlo fue solicitada para enseñar en una escuela de artes importante y organizó equipos de estudiantes para ejecutar trabajos públicos.  Ella finalmente realizó su primera exposición sola en la Galería Arte Contemporáneo hacia el fin de su vida.  La ultima pintura de Frida era de una sandía que se titulaba "Viva La Vida." Esto era un reconocimiento de la cercanía de su muerte y una despedida a la vida.
  • 10. Su Muerte  Frida Kahlo murió a la edad de 47 años, el 13 de Julio de 1954 en Coyoacán, Mexico.  Fue velada en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México y su féretro fue cubierto con la bandera del Partido Comunista.  Frida dejó muchas pinturas, un diario y un colección de letras para sus amantes y amigos.  Sus ultimas palabras en su diario dice: “Espero que la marcha sea feliz y espero no volver.”  Nunca se realizo ninguna autopsia.
  • 11. Su Popularidad Despues De Su Muerte  Cuatro años despues de su muerte, la Caza Azul se convirtió en el Museo Frida Kahlo.  Varios museos le han dedicado retrospectivas: El Instituto Nacional de Bellas Artes de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago y el White Chapel de Londres.  Su trabajo nunca fue apreciado cuando estaba viva y por la mayoría de el siglo 20. No era hasta los 1980 que su popularidad creció.  Despues de su muerte se realizó una película y libros sobre ella.
  • 12. Enlaces  http://www.irenezoealameda.com/pdf/arteyparte.pdf  http://en.wikipedia.org/wiki/Frida_Kahlo  http://www.intelmax.com/ensanluis/ver.cgi?newsid991242120,1916 ,  http://www.pbs.org/weta/fridakahlo/life/index_esp.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Frida_Kahlo  http://www.infonotas.com/biography/frida-kahlo/biography- frida-kahlo.htm  http://www.answers.com/topic/frida-kahlo  http://gomexico.about.com/od/sights/p/casa_azul.htm  http://gale.cengage.com/free_resources/chh/bio/kahlo_f.htm