SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumentos de Evaluación
 Son matrices de verificación
que constituyen un potente
instrumento de evaluación
autentica centrada en el
desempeño.
 Son instrumentos de
medición en los cuales se
establecen criterios y
standares por niveles,
mediante la disposición de
escalas, que permiten
determinar la calidad de la
ejecución de los estudiantes
en unas tareas especificas.
 CRITEROS
 NIVELES DE
EJECUCION
 VALORES O
PUNTUACIÓN SEGÚN
ESCALA
 Asegura en forma precisa el nivel de
aprendizaje que se desee de los alumnos.
 Permite obtener una medida mas precisa tanto
del producto como del proceso.
 Facilita el mejor desarrollo de los conceptos y
destrezas de tareas asignadas.
ESCALA DE CALIFICACIÓN
CRITERIOS
ASPECTOSA
EVALUAR
Limitado En Desarrollo Competente Avanzado Ejemplar
Emplea ayudas
visuales clara y
efectivamente
Las ayudas visuales
no tienen una relación
integral en la
presentación: no
apoyan ni aclaran los
puntos principales
Las ayudas visuales
aclaran e ilustran los
puntos principales.
Ayudas visuales
altamente refinados y
memorables proveen
claridad a los puntos
clave: el presentador
integra y maneja las
visuales con destreza.
Se comunica
claramente y enfatiza
los puntos clave
La postura de su
cuerpo refleja
autoridad y confianza
Hace contacto
frecuente de ojos
Enuncia las palabras
claramente y con un
volumen apropiado
Ni hace pautas
frecuentes ni utiliza
palabras repetidas
para llenar los
momentos vacíos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
mgoc1210
 
Actividad 4.3 presentación rúbricas
Actividad 4.3 presentación rúbricasActividad 4.3 presentación rúbricas
Actividad 4.3 presentación rúbricas
UACM
 
Actividad 4.3 presentación rúbricas
Actividad 4.3 presentación rúbricasActividad 4.3 presentación rúbricas
Actividad 4.3 presentación rúbricas
UACM
 
Actividad 4.3 presentación rúbricas
Actividad 4.3 presentación rúbricasActividad 4.3 presentación rúbricas
Actividad 4.3 presentación rúbricas
UACM
 
II.3 La evaluación en la escuela
II.3 La evaluación en la escuelaII.3 La evaluación en la escuela
II.3 La evaluación en la escuela
Elizabeth Aparicio Martínez
 
Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de Cierre
catehg
 
Ppt evl. prog._ppt_viejo
Ppt evl. prog._ppt_viejoPpt evl. prog._ppt_viejo
Ppt evl. prog._ppt_viejo
anaruto91
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
juan rojas torres
 
Tarea 3 medicion y evaluación
Tarea 3 medicion y evaluaciónTarea 3 medicion y evaluación
Tarea 3 medicion y evaluación
dlfDeLeon
 
Técnicas e instrumentos para la evaluación(2)
Técnicas e instrumentos para la evaluación(2)Técnicas e instrumentos para la evaluación(2)
Técnicas e instrumentos para la evaluación(2)
Camilo Andres Higuavita Correa
 
Proceso de autoevaluación institucional actividad de aprendisaje 2.1 (b)
Proceso de autoevaluación institucional actividad de aprendisaje 2.1 (b)Proceso de autoevaluación institucional actividad de aprendisaje 2.1 (b)
Proceso de autoevaluación institucional actividad de aprendisaje 2.1 (b)
Amanda Elizabeth Guerrero Rios
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
LauraCGP
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
LauraCGP
 
La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se ...
La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se ...La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se ...
La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se ...
gueris11
 
De los indicadores a las tareas_despligue
De los indicadores a las tareas_despligueDe los indicadores a las tareas_despligue
De los indicadores a las tareas_despligue
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 

La actualidad más candente (15)

Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
 
Actividad 4.3 presentación rúbricas
Actividad 4.3 presentación rúbricasActividad 4.3 presentación rúbricas
Actividad 4.3 presentación rúbricas
 
Actividad 4.3 presentación rúbricas
Actividad 4.3 presentación rúbricasActividad 4.3 presentación rúbricas
Actividad 4.3 presentación rúbricas
 
Actividad 4.3 presentación rúbricas
Actividad 4.3 presentación rúbricasActividad 4.3 presentación rúbricas
Actividad 4.3 presentación rúbricas
 
II.3 La evaluación en la escuela
II.3 La evaluación en la escuelaII.3 La evaluación en la escuela
II.3 La evaluación en la escuela
 
Bloque de Cierre
Bloque de CierreBloque de Cierre
Bloque de Cierre
 
Ppt evl. prog._ppt_viejo
Ppt evl. prog._ppt_viejoPpt evl. prog._ppt_viejo
Ppt evl. prog._ppt_viejo
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
 
Tarea 3 medicion y evaluación
Tarea 3 medicion y evaluaciónTarea 3 medicion y evaluación
Tarea 3 medicion y evaluación
 
Técnicas e instrumentos para la evaluación(2)
Técnicas e instrumentos para la evaluación(2)Técnicas e instrumentos para la evaluación(2)
Técnicas e instrumentos para la evaluación(2)
 
Proceso de autoevaluación institucional actividad de aprendisaje 2.1 (b)
Proceso de autoevaluación institucional actividad de aprendisaje 2.1 (b)Proceso de autoevaluación institucional actividad de aprendisaje 2.1 (b)
Proceso de autoevaluación institucional actividad de aprendisaje 2.1 (b)
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se ...
La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se ...La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se ...
La evaluación es un proceso que tiene por objeto determinar en qué medida se ...
 
De los indicadores a las tareas_despligue
De los indicadores a las tareas_despligueDe los indicadores a las tareas_despligue
De los indicadores a las tareas_despligue
 

Destacado

Guia de Autoevaluación Bancos
Guia de Autoevaluación BancosGuia de Autoevaluación Bancos
Guia de Autoevaluación Bancos
Agustin del Castillo
 
El Camion De La Basura
El Camion De La BasuraEl Camion De La Basura
El Camion De La Basura
Juan Manuel Gonzalez
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
Pao
 
Auto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen AurkezpenaAuto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen Aurkezpena
guest40206e1d
 
Energía Del Mar
Energía Del MarEnergía Del Mar
Energía Del Mar
crisnely
 
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
axl1991
 
Analisis forma
Analisis formaAnalisis forma
Analisis forma
anamaria35
 
Adrian joseanjel y laura
Adrian joseanjel y lauraAdrian joseanjel y laura
Adrian joseanjel y laura
Verpasarlasnubes
 
Commo utilizar los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Hu...
Commo utilizar los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Hu...Commo utilizar los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Hu...
Commo utilizar los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Hu...
Agustin del Castillo
 
Lupitta
LupittaLupitta
Lupitta
luupiiss
 
Despierta Papa Despierta
Despierta Papa DespiertaDespierta Papa Despierta
Despierta Papa Despierta
guesta7eb4a
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
jessica navarro
 
Isla desierta
Isla desiertaIsla desierta
Isla desierta
paulaa7
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
guestc4bcb762
 
Vaudagna Gpel
Vaudagna GpelVaudagna Gpel
Alfredo Sued
Alfredo Sued Alfredo Sued
Alfredo Sued
Natacha
 
The Future Of Social Networks 2011 V2
The Future Of Social Networks 2011 V2The Future Of Social Networks 2011 V2
The Future Of Social Networks 2011 V2
Marco Laucelli
 
Escala Ff
Escala FfEscala Ff
Escala Ff
alondra
 
Presentación diseño metodológico metodología II clase 1 + esquema retórico
Presentación diseño metodológico metodología II clase 1 + esquema retóricoPresentación diseño metodológico metodología II clase 1 + esquema retórico
Presentación diseño metodológico metodología II clase 1 + esquema retórico
Mara Villanueva
 
Guia 03 CNA
Guia 03 CNA Guia 03 CNA

Destacado (20)

Guia de Autoevaluación Bancos
Guia de Autoevaluación BancosGuia de Autoevaluación Bancos
Guia de Autoevaluación Bancos
 
El Camion De La Basura
El Camion De La BasuraEl Camion De La Basura
El Camion De La Basura
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Auto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen AurkezpenaAuto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen Aurkezpena
 
Energía Del Mar
Energía Del MarEnergía Del Mar
Energía Del Mar
 
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
 
Analisis forma
Analisis formaAnalisis forma
Analisis forma
 
Adrian joseanjel y laura
Adrian joseanjel y lauraAdrian joseanjel y laura
Adrian joseanjel y laura
 
Commo utilizar los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Hu...
Commo utilizar los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Hu...Commo utilizar los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Hu...
Commo utilizar los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Hu...
 
Lupitta
LupittaLupitta
Lupitta
 
Despierta Papa Despierta
Despierta Papa DespiertaDespierta Papa Despierta
Despierta Papa Despierta
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Isla desierta
Isla desiertaIsla desierta
Isla desierta
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 
Vaudagna Gpel
Vaudagna GpelVaudagna Gpel
Vaudagna Gpel
 
Alfredo Sued
Alfredo Sued Alfredo Sued
Alfredo Sued
 
The Future Of Social Networks 2011 V2
The Future Of Social Networks 2011 V2The Future Of Social Networks 2011 V2
The Future Of Social Networks 2011 V2
 
Escala Ff
Escala FfEscala Ff
Escala Ff
 
Presentación diseño metodológico metodología II clase 1 + esquema retórico
Presentación diseño metodológico metodología II clase 1 + esquema retóricoPresentación diseño metodológico metodología II clase 1 + esquema retórico
Presentación diseño metodológico metodología II clase 1 + esquema retórico
 
Guia 03 CNA
Guia 03 CNA Guia 03 CNA
Guia 03 CNA
 

Similar a Frubricas

La rúbrica
La rúbricaLa rúbrica
Rúbricas o matrices de verificación
Rúbricas o matrices de verificaciónRúbricas o matrices de verificación
Rúbricas o matrices de verificación
licenciaturaprim
 
Rúbricas o matrices de verificación.
Rúbricas o matrices de verificación.Rúbricas o matrices de verificación.
Rúbricas o matrices de verificación.
Alessandro Saavedra
 
Rúbricas o matrices de verificación
Rúbricas o matrices de verificaciónRúbricas o matrices de verificación
Rúbricas o matrices de verificación
Gaby Aguilar
 
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdfManual.Uso_Rubricas.-2.pdf
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf
JavierAlejandroNavar5
 
Fundamentos de las Rubricas ccesa007
Fundamentos de las Rubricas  ccesa007Fundamentos de las Rubricas  ccesa007
Fundamentos de las Rubricas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
FiirXii Pebel Ríos
 
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoraciónCómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
Argelia Gaona
 
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Rúbricas ppt (1)
Rúbricas ppt (1)Rúbricas ppt (1)
Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)
angiesalgado
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
RUBRICAS
RUBRICASRUBRICAS
RUBRICAS
minedu
 
RUBRICAS O MATRICES
RUBRICAS O MATRICESRUBRICAS O MATRICES
RUBRICAS O MATRICES
guest8fd35a7
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
Augusto Zavala
 
Webquest ..
Webquest ..Webquest ..
Webquest ..
Luz Diaz
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTESINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
GersonYoelCondezoMen2
 
Evaluación por competencias2
Evaluación por competencias2Evaluación por competencias2
Evaluación por competencias2
mario rivera dinorin
 

Similar a Frubricas (20)

La rúbrica
La rúbricaLa rúbrica
La rúbrica
 
Rúbricas o matrices de verificación
Rúbricas o matrices de verificaciónRúbricas o matrices de verificación
Rúbricas o matrices de verificación
 
Rúbricas o matrices de verificación.
Rúbricas o matrices de verificación.Rúbricas o matrices de verificación.
Rúbricas o matrices de verificación.
 
Rúbricas o matrices de verificación
Rúbricas o matrices de verificaciónRúbricas o matrices de verificación
Rúbricas o matrices de verificación
 
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdfManual.Uso_Rubricas.-2.pdf
Manual.Uso_Rubricas.-2.pdf
 
Fundamentos de las Rubricas ccesa007
Fundamentos de las Rubricas  ccesa007Fundamentos de las Rubricas  ccesa007
Fundamentos de las Rubricas ccesa007
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoraciónCómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
 
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
 
Rúbricas ppt (1)
Rúbricas ppt (1)Rúbricas ppt (1)
Rúbricas ppt (1)
 
Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
RUBRICAS
RUBRICASRUBRICAS
RUBRICAS
 
RUBRICAS O MATRICES
RUBRICAS O MATRICESRUBRICAS O MATRICES
RUBRICAS O MATRICES
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Webquest ..
Webquest ..Webquest ..
Webquest ..
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTESINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
 
Evaluación por competencias2
Evaluación por competencias2Evaluación por competencias2
Evaluación por competencias2
 

Frubricas

  • 2.  Son matrices de verificación que constituyen un potente instrumento de evaluación autentica centrada en el desempeño.  Son instrumentos de medición en los cuales se establecen criterios y standares por niveles, mediante la disposición de escalas, que permiten determinar la calidad de la ejecución de los estudiantes en unas tareas especificas.
  • 3.  CRITEROS  NIVELES DE EJECUCION  VALORES O PUNTUACIÓN SEGÚN ESCALA
  • 4.  Asegura en forma precisa el nivel de aprendizaje que se desee de los alumnos.  Permite obtener una medida mas precisa tanto del producto como del proceso.  Facilita el mejor desarrollo de los conceptos y destrezas de tareas asignadas.
  • 6. Limitado En Desarrollo Competente Avanzado Ejemplar Emplea ayudas visuales clara y efectivamente Las ayudas visuales no tienen una relación integral en la presentación: no apoyan ni aclaran los puntos principales Las ayudas visuales aclaran e ilustran los puntos principales. Ayudas visuales altamente refinados y memorables proveen claridad a los puntos clave: el presentador integra y maneja las visuales con destreza. Se comunica claramente y enfatiza los puntos clave La postura de su cuerpo refleja autoridad y confianza Hace contacto frecuente de ojos Enuncia las palabras claramente y con un volumen apropiado Ni hace pautas frecuentes ni utiliza palabras repetidas para llenar los momentos vacíos