SlideShare una empresa de Scribd logo
DIUNNARS DELGADO
•FRUSTRACIONES
EUGENICAS Y
PATOGENICAS
•TRANSTORN
OS
DE LA
PERSONALIDA
D
AGAZINE
VALLE DE LA PASCUA-
ESTADO GUARICO-
NOVIEMBRE 2017
RIF
19701869
En el Trastorno y las frustraciones no
siempre las cosas son positivas, y es
cuando hablamos de las frustraciones
patogénicas. Por lo tanto, el
¿Abandono, hambre, soledad,
resentimientos intensos,
inadecuación?: Estamos hablando de
obstáculos negativos para el niño los
cuáles atentaran contra su normal
desarrollo evolutivo en todas sus
facetas. Generan una limitación, un
atraso, que impide el normal y sano
desarrollo obstaculizando las
capacidades del individuo en las
esferas de funcionamiento social e
intelectual. Mientras más grave y más
tempranamente se susciten en la vida
del individuo, mayor incidencia en el
desarrollo de la personalidad y la
posible aparición de trastornos.
1
La Frustración es una respuesta
emocional que aparece como
fruto de un conflicto psicológico
ante un hecho no gestionado
El impacto de la
frustración sobre
una persona varía
de acuerdo a su
personalidad y a
diversas variables
que son difíciles de
controlar.
Los factores que generan la frustración son relativos y pueden
ser diferentes en cada persona, ya que a algunas personas una
situación les causará frustración mientras que a otras esta
misma situación no les genere ningún problema. Esto es
debido a las situaciones con las que hemos convivido desde
pequeños, las cuales nos preparan ante estos factores o, por el
contrario, nos vuelven más vulnerables ante ellos.
2
EUGENICAS: Le permite al niño
incorporar elementos, para un
sano desarrollo y adelantos
fundamentales para el proceso
de maduración.
Limitaciones positivas que
permiten el darse cuenta y un
sentimiento que impulsa al
individuo a generar y descubrir
potencialidades de tipo social e
intelectual. Capaz de
desarrollar el lidiador racional
que hay en cada uno de
nosotros, satisfaciendo sus
necesidades de autoestima y el
ser considerado positivamente
por los demás.
PATOGÉNICAS: Generan una
limitación, un atraso, que impide
el normal y sana desarrollo
obstaculizando las capacidades
del individuo en las esferas de
funcionamiento social e
intelectual.
Mientras más grave y más
tempranamente se susciten en la
vida del individuo, mayor
incidencia en el desarrollo de la
personalidad y la posible
aparición de trastornos
3
Las Frustraciones Patogénicas se clasifican en:
 SERIAS:
Niño, preso de angustia básica, es decir, se siente
desamparado, desprotegido, angustiado, temeroso
y deprimido. Necesita con urgencia ser amado,
acogido y seguro. Ha sido victima de una
separación brusca violenta y no es capaz de
aceptarle. Percibe al mundo como malo, agresivo y
no gratificante.
 GRAVES:
Sentimientos de fragilidad, impotencia y aislamiento
son devastadores. El llanto es un gemido o
lamentos dolorosos. Puede comenzar a perder
peso y puede deteriorarse su desarrollo intelectual
por ello. Presenta hipersensibilidad al rechazo y
desamor.
 MÁXIMAS:
Consecuencias nefastas para el desarrollo de la
personalidad, ya que se ve imposibilitado de
satisfacer sus necesidades básicas. Sentimientos
de estar hundido, ahogado, rehúsa el trato con los
otros, tiende a enfermarse con facilidad y presenta
retardo en el desarrollo motor. No genera la
confianza básica y su imagen corporal, así como la
identidad de si mismo quedan difusos, al no
desarrollarse el ego. 4
Es un patrón permanente e inflexible de
experiencia interna y de comportamiento que se
aparta acusadamente de las expectativas de la
cultura del sujeto. Tiene su inicio en la adolescencia
o principio de la edad adulta, es estable a lo largo
del tiempo y comporta malestar o prejuicios para el
sujeto.
La clasificación de este tipo de trastorno en el DSM-
IV como la CIE-10 parte de una perspectiva
categorial.
El DSM-IV define los rasgos
de personalidad como:
Patrones persistentes de
forma de percibir, relacionarse
y pensar sobre el entorno y
sobre uno mismo que se
ponen de manifiesto en una
amplia gama de contextos
sociales y personales.
5
CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS:
Los rasgos de personalidad son patrones
persistentes de formas de percibir, relacionarse y
pensar sobre el entorno y sobre uno mismo que se
ponen de manifiesto en una amplia gama de
contextos sociales y personales. Los rasgos de
personalidad sólo constituyen trastornos de la
personalidad cuando son inflexibles y desadaptativos
y cuando causan un deterioro funcional significativo
o un malestar subjetivo. La característica principal
de un trastorno de la personalidad es un patrón
permanente de experiencia interna y de
comportamiento que se aparta acusadamente de las
expectativas de la cultura del sujeto y que se
manifiesta en al menos dos de las siguientes áreas:
cognoscitiva, afectiva, de la actividad interpersonal
o del control de los impulsos. Este patrón
persistente es inflexible y se extiende a una amplia
gama de situaciones personales y sociales y provoca
malestar clínicamente significativo o deterioro
social, laboral o de otras áreas importantes de la
actividad del individuo. El patrón es estable y de
larga duración y se puede descubrir que su inicio se
remonta al menos a la adolescencia o al principio de
la edad adulta.
6
Tipos de Trastornos
de la Personalidad
Paranoide: desconfianza
excesiva o injustificada,
suspicacia, hipersensibilidad y
restricción afectiva
Esquizoide: dificultad para establecer
relaciones sociales, ausencia de
sentimientos cálidos y tiernos,
indiferencia a la aprobación o crítica.
Esquizotípico: anormalidades de la percepción, del pensamiento, del
lenguaje y de la conducta, que no llegan a reunir los criterios para la
esquizofrenia
7
DRAMÁTICO, EMOTIVOS O
INESTABLES: Estos trastornos se
caracterizan por un patrón penetrante de
violación de las normas sociales,
comportamiento impulsivo, emotividad
excesiva y grandiosidad. Presenta con
frecuencia acting-out (exteriorización de sus
rasgos), llevando rabietas, comportamientos
auto-abusivo y arranques de rabia.
Antisocial: conducta antisocial continua y crónica, en la que se violan los derechos
de los demás, se presenta antes de los 15 años y persiste en la edad adulta.
Límite: inestabilidad en el estado de animo, la identidad, la autoimagen y la
conducta interpersonal.
Histriónico:
interpersonales
manipulación.
conducta
marcadas
teatral,
por la
reactiva y expresada
intensamente
superficialidad, el egocentrismo, la
Narcisista: sentimientos de importancia y grandiosidad, fantasías de éxito,
necesidad
exhibicionista de atención y admiración, explotación interpersonal.
8
ANSIOSO O TEMEROSO:
Este grupo se caracteriza por
un patrón penetrante de
temores anormales,
incluyendo relaciones
sociales, separación y
necesidad de control:
Evitativo: hipersensibilidad al rechazo, la
humillación o la vergüenza, retraimiento
social a pesar del deseo de afecto y baja
autoestima.
Dependiente: pasividad para que los demás
asuman las responsabilidades y decisiones
propias, subordinación e incapacidad para
valerse solo, falta de confianza en sí mismo.
Obsesivo-Compulsivo: perfeccionismo,
obstinación, indecisión, excesiva devoción al
trabajo y al rendimiento, dificultad para
expresar emociones cálidas y tiernas.
9
Finalmente, la
frustración puede
venir de la mano de
otras personas.
Esto se puede
observar cuando
tenemos la
seguridad de que
estamos
desenvolviéndonos
bien en una
actividad o que
hemos triunfado en
el desempeño de
esta, pero otra
persona nos dice
que no hemos
hecho bien nuestro
trabajo, o que
hemos fracasado
en nuestro
desempeño, esto
hará experimentar
una sensación de
frustración de gran
La mejor cosa que
usted puede hacer
para alguien con
demencia que se
siente ansioso es
decirle a la persona
que le importa a
usted. También,
muchos cuidadores
dicen que es
beneficioso si su ser
querido tiene alguna
actividad en que
puede enfocar en
vez de preocuparse.
Por ejemplo, si una
persona con
demencia se pone
ansiosa cuando su
cuidador tiene que
salir de la casa, el
cuidador puede
intentar dejar notitas
que le dicen donde
está y cuando va a
volver.
1
-Corbin, Juan . (s.f.). Los 10 tipos de Trastornos de Personalidad.
Recuperado el 23 de Mayo de 2017, de Psicología y Mente:
https://psicologiaymente.net/clinica/tipos- trastornos-personalidad
-Daudijoker. (2011). Frustraciones y trastornos de personalidad.
Recuperado el 24 de Mayo de 2017, de Taringa!:
http://www.taringa.net/posts/salud-
bienestar/7023441/Frustraciones-y-trastornos-de-personalidad.html
-Terron, Amaya. (2012). La frustración. Recuperado el 23 de Mayo
de 2017, de Psicologia Amaya Terron:
http://www.psicologiaamayaterron.com/la-frustracion
- Velez, Audra. (2016). FRUSTRACIONESEUGÉNICAS Y
PATOGÉNICAS.
Recuperado el 24 de Mayo de 2017, de DocSlide:
http://docslide.fr/documents/frustraciones-eugenicas-y-
patogenicas.html#
1
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno dependiente
Trastorno dependienteTrastorno dependiente
Trastorno dependiente
Asesoriacreativa
 
Trastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-claseTrastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-clasegoogle
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
RafaelRios16
 
Frustaciones eugenicas
Frustaciones eugenicasFrustaciones eugenicas
Frustaciones eugenicas
NUVIA GUERRERO
 
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
claidy alvarez
 
Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad
Gonchi Jb Vallejos
 
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLONTRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
TRASTORNOS DEL GRUPO C DEL DSM FANNY JEM WONG-SEMANA 10
 TRASTORNOS DEL GRUPO C DEL DSM  FANNY JEM WONG-SEMANA 10  TRASTORNOS DEL GRUPO C DEL DSM  FANNY JEM WONG-SEMANA 10
TRASTORNOS DEL GRUPO C DEL DSM FANNY JEM WONG-SEMANA 10 FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Frustraciones eugénicas y patogénicas
Frustraciones eugénicas y patogénicas Frustraciones eugénicas y patogénicas
Frustraciones eugénicas y patogénicas
nahomyc
 
Trastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaTrastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaJose Tapias Martinez
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
diunnarsdelgado
 
Trastornos de la personalidad expo
Trastornos de la personalidad expoTrastornos de la personalidad expo
Trastornos de la personalidad expoSandrita Solorzano
 
trastornos personalidad
 trastornos personalidad trastornos personalidad
trastornos personalidad
Maria Celina Jima
 
Frustraciones eugenicas y patogénicas
Frustraciones eugenicas y patogénicasFrustraciones eugenicas y patogénicas
Frustraciones eugenicas y patogénicas
Maria Salas
 
Trastorno de la personalidad castillo
Trastorno de la personalidad   castilloTrastorno de la personalidad   castillo
Trastorno de la personalidad castillo
BredmanArteaga
 
La vida de la salud de las personas
La vida de la salud de las personasLa vida de la salud de las personas
La vida de la salud de las personas
estephanielorena
 
Trastorno esquizoide expo
Trastorno esquizoide expoTrastorno esquizoide expo
Trastorno esquizoide expoUNIANDES
 
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIATRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
Klaudia C
 
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría   trastorno de la personalidad dependientePsiquiatría   trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Darwin Quijano
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno dependiente
Trastorno dependienteTrastorno dependiente
Trastorno dependiente
 
Trastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-claseTrastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-clase
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Frustaciones eugenicas
Frustaciones eugenicasFrustaciones eugenicas
Frustaciones eugenicas
 
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
 
Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad
 
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLONTRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
 
TRASTORNOS DEL GRUPO C DEL DSM FANNY JEM WONG-SEMANA 10
 TRASTORNOS DEL GRUPO C DEL DSM  FANNY JEM WONG-SEMANA 10  TRASTORNOS DEL GRUPO C DEL DSM  FANNY JEM WONG-SEMANA 10
TRASTORNOS DEL GRUPO C DEL DSM FANNY JEM WONG-SEMANA 10
 
Frustraciones eugénicas y patogénicas
Frustraciones eugénicas y patogénicas Frustraciones eugénicas y patogénicas
Frustraciones eugénicas y patogénicas
 
Trastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaTrastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependencia
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Trastornos de la personalidad expo
Trastornos de la personalidad expoTrastornos de la personalidad expo
Trastornos de la personalidad expo
 
trastornos personalidad
 trastornos personalidad trastornos personalidad
trastornos personalidad
 
Frustraciones eugenicas y patogénicas
Frustraciones eugenicas y patogénicasFrustraciones eugenicas y patogénicas
Frustraciones eugenicas y patogénicas
 
Trastorno de la personalidad castillo
Trastorno de la personalidad   castilloTrastorno de la personalidad   castillo
Trastorno de la personalidad castillo
 
La vida de la salud de las personas
La vida de la salud de las personasLa vida de la salud de las personas
La vida de la salud de las personas
 
Trastorno esquizoide expo
Trastorno esquizoide expoTrastorno esquizoide expo
Trastorno esquizoide expo
 
Imprimir hoy
Imprimir hoyImprimir hoy
Imprimir hoy
 
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIATRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
 
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría   trastorno de la personalidad dependientePsiquiatría   trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
 

Similar a FRUSTRACIONES EUGENICAS Y PATOGENICAS

Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadpaoviol1911
 
Personalidades multiples
Personalidades multiplesPersonalidades multiples
Personalidades multiplesYulibeth Diaz
 
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
Dayana Yessi
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadBobtk6
 
Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...
Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...
Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...
Lic. Medico Cirujano
 
Forense - Trastorno antisocial y limite
Forense - Trastorno antisocial y limiteForense - Trastorno antisocial y limite
Forense - Trastorno antisocial y limite
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Las neurosis , personalidad
Las neurosis , personalidadLas neurosis , personalidad
Las neurosis , personalidad
Helen Lopez
 
trastorno de personalidad ciclo IX UPSJB.pptx
trastorno de personalidad ciclo IX UPSJB.pptxtrastorno de personalidad ciclo IX UPSJB.pptx
trastorno de personalidad ciclo IX UPSJB.pptx
aliciacruzado3
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
DpFilosofia Quevedo
 
PPT Seminario Trastornos de personalidad.pdf
PPT Seminario Trastornos de personalidad.pdfPPT Seminario Trastornos de personalidad.pdf
PPT Seminario Trastornos de personalidad.pdf
fg9f82g5q6
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptxTRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
danicza1
 
Trastorno de la personalidad ii unidad
Trastorno de la personalidad ii unidadTrastorno de la personalidad ii unidad
Trastorno de la personalidad ii unidad
ANGELICA MARIA NOLE GARCIA
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadeduardovegaa
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.pptxTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
EduardoDueas15
 
Tipos de trastornos de la personalidad..
Tipos de trastornos de la personalidad..Tipos de trastornos de la personalidad..
Tipos de trastornos de la personalidad..
ReginaGarciaMaya
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
lulalouis
 
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
MelyJaramillo1
 

Similar a FRUSTRACIONES EUGENICAS Y PATOGENICAS (20)

Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
.-
.-.-
.-
 
Personalidades multiples
Personalidades multiplesPersonalidades multiples
Personalidades multiples
 
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...
Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...
Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...
 
Forense - Trastorno antisocial y limite
Forense - Trastorno antisocial y limiteForense - Trastorno antisocial y limite
Forense - Trastorno antisocial y limite
 
Las neurosis , personalidad
Las neurosis , personalidadLas neurosis , personalidad
Las neurosis , personalidad
 
trastorno de personalidad ciclo IX UPSJB.pptx
trastorno de personalidad ciclo IX UPSJB.pptxtrastorno de personalidad ciclo IX UPSJB.pptx
trastorno de personalidad ciclo IX UPSJB.pptx
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
PPT Seminario Trastornos de personalidad.pdf
PPT Seminario Trastornos de personalidad.pdfPPT Seminario Trastornos de personalidad.pdf
PPT Seminario Trastornos de personalidad.pdf
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptxTRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
 
Trastorno de la personalidad ii unidad
Trastorno de la personalidad ii unidadTrastorno de la personalidad ii unidad
Trastorno de la personalidad ii unidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.pptxTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
 
Tipos de trastornos de la personalidad..
Tipos de trastornos de la personalidad..Tipos de trastornos de la personalidad..
Tipos de trastornos de la personalidad..
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
 
Trastorno de personalidad por evitación
Trastorno de personalidad por evitaciónTrastorno de personalidad por evitación
Trastorno de personalidad por evitación
 
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
 

Más de diunnarsdelgado

Informe diunnars test
Informe diunnars testInforme diunnars test
Informe diunnars test
diunnarsdelgado
 
Diunnars carolina informe
Diunnars carolina informeDiunnars carolina informe
Diunnars carolina informe
diunnarsdelgado
 
Psicolog clnica infantil diunnars
Psicolog clnica infantil diunnarsPsicolog clnica infantil diunnars
Psicolog clnica infantil diunnars
diunnarsdelgado
 
Psicologia del consumidor, delgado diunnars
Psicologia del consumidor, delgado diunnarsPsicologia del consumidor, delgado diunnars
Psicologia del consumidor, delgado diunnars
diunnarsdelgado
 
Trastornos emocionales del desarrollo Y HABILIDADES EMOCIONALES.
Trastornos  emocionales del desarrollo Y HABILIDADES EMOCIONALES.Trastornos  emocionales del desarrollo Y HABILIDADES EMOCIONALES.
Trastornos emocionales del desarrollo Y HABILIDADES EMOCIONALES.
diunnarsdelgado
 
Psicoterapia de la Pareja y la Conducta Sexual
Psicoterapia de la Pareja y la Conducta SexualPsicoterapia de la Pareja y la Conducta Sexual
Psicoterapia de la Pareja y la Conducta Sexual
diunnarsdelgado
 
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
diunnarsdelgado
 
Revista digital delgado diunnars. universidad bicentenaria de aragua.
Revista digital delgado diunnars. universidad bicentenaria de aragua.Revista digital delgado diunnars. universidad bicentenaria de aragua.
Revista digital delgado diunnars. universidad bicentenaria de aragua.
diunnarsdelgado
 
Presentación psicopatología diunnars delgado
Presentación psicopatología diunnars delgadoPresentación psicopatología diunnars delgado
Presentación psicopatología diunnars delgado
diunnarsdelgado
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
diunnarsdelgado
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
diunnarsdelgado
 
Historia clinca
Historia clincaHistoria clinca
Historia clinca
diunnarsdelgado
 
Variables
VariablesVariables
Variables
diunnarsdelgado
 
Variables
VariablesVariables
Variables
diunnarsdelgado
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
diunnarsdelgado
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN
diunnarsdelgado
 
Experimental
ExperimentalExperimental
Experimental
diunnarsdelgado
 
Variables Psicologicas
Variables PsicologicasVariables Psicologicas
Variables Psicologicas
diunnarsdelgado
 
Laminas de investigacion de la personalidad
Laminas de investigacion de la personalidadLaminas de investigacion de la personalidad
Laminas de investigacion de la personalidad
diunnarsdelgado
 
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidadPerspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
diunnarsdelgado
 

Más de diunnarsdelgado (20)

Informe diunnars test
Informe diunnars testInforme diunnars test
Informe diunnars test
 
Diunnars carolina informe
Diunnars carolina informeDiunnars carolina informe
Diunnars carolina informe
 
Psicolog clnica infantil diunnars
Psicolog clnica infantil diunnarsPsicolog clnica infantil diunnars
Psicolog clnica infantil diunnars
 
Psicologia del consumidor, delgado diunnars
Psicologia del consumidor, delgado diunnarsPsicologia del consumidor, delgado diunnars
Psicologia del consumidor, delgado diunnars
 
Trastornos emocionales del desarrollo Y HABILIDADES EMOCIONALES.
Trastornos  emocionales del desarrollo Y HABILIDADES EMOCIONALES.Trastornos  emocionales del desarrollo Y HABILIDADES EMOCIONALES.
Trastornos emocionales del desarrollo Y HABILIDADES EMOCIONALES.
 
Psicoterapia de la Pareja y la Conducta Sexual
Psicoterapia de la Pareja y la Conducta SexualPsicoterapia de la Pareja y la Conducta Sexual
Psicoterapia de la Pareja y la Conducta Sexual
 
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
 
Revista digital delgado diunnars. universidad bicentenaria de aragua.
Revista digital delgado diunnars. universidad bicentenaria de aragua.Revista digital delgado diunnars. universidad bicentenaria de aragua.
Revista digital delgado diunnars. universidad bicentenaria de aragua.
 
Presentación psicopatología diunnars delgado
Presentación psicopatología diunnars delgadoPresentación psicopatología diunnars delgado
Presentación psicopatología diunnars delgado
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
 
Historia clinca
Historia clincaHistoria clinca
Historia clinca
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN
 
Experimental
ExperimentalExperimental
Experimental
 
Variables Psicologicas
Variables PsicologicasVariables Psicologicas
Variables Psicologicas
 
Laminas de investigacion de la personalidad
Laminas de investigacion de la personalidadLaminas de investigacion de la personalidad
Laminas de investigacion de la personalidad
 
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidadPerspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
 

Último

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 

Último (12)

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 

FRUSTRACIONES EUGENICAS Y PATOGENICAS

  • 1. DIUNNARS DELGADO •FRUSTRACIONES EUGENICAS Y PATOGENICAS •TRANSTORN OS DE LA PERSONALIDA D AGAZINE VALLE DE LA PASCUA- ESTADO GUARICO- NOVIEMBRE 2017 RIF 19701869
  • 2. En el Trastorno y las frustraciones no siempre las cosas son positivas, y es cuando hablamos de las frustraciones patogénicas. Por lo tanto, el ¿Abandono, hambre, soledad, resentimientos intensos, inadecuación?: Estamos hablando de obstáculos negativos para el niño los cuáles atentaran contra su normal desarrollo evolutivo en todas sus facetas. Generan una limitación, un atraso, que impide el normal y sano desarrollo obstaculizando las capacidades del individuo en las esferas de funcionamiento social e intelectual. Mientras más grave y más tempranamente se susciten en la vida del individuo, mayor incidencia en el desarrollo de la personalidad y la posible aparición de trastornos. 1
  • 3. La Frustración es una respuesta emocional que aparece como fruto de un conflicto psicológico ante un hecho no gestionado El impacto de la frustración sobre una persona varía de acuerdo a su personalidad y a diversas variables que son difíciles de controlar. Los factores que generan la frustración son relativos y pueden ser diferentes en cada persona, ya que a algunas personas una situación les causará frustración mientras que a otras esta misma situación no les genere ningún problema. Esto es debido a las situaciones con las que hemos convivido desde pequeños, las cuales nos preparan ante estos factores o, por el contrario, nos vuelven más vulnerables ante ellos. 2
  • 4. EUGENICAS: Le permite al niño incorporar elementos, para un sano desarrollo y adelantos fundamentales para el proceso de maduración. Limitaciones positivas que permiten el darse cuenta y un sentimiento que impulsa al individuo a generar y descubrir potencialidades de tipo social e intelectual. Capaz de desarrollar el lidiador racional que hay en cada uno de nosotros, satisfaciendo sus necesidades de autoestima y el ser considerado positivamente por los demás. PATOGÉNICAS: Generan una limitación, un atraso, que impide el normal y sana desarrollo obstaculizando las capacidades del individuo en las esferas de funcionamiento social e intelectual. Mientras más grave y más tempranamente se susciten en la vida del individuo, mayor incidencia en el desarrollo de la personalidad y la posible aparición de trastornos 3
  • 5. Las Frustraciones Patogénicas se clasifican en:  SERIAS: Niño, preso de angustia básica, es decir, se siente desamparado, desprotegido, angustiado, temeroso y deprimido. Necesita con urgencia ser amado, acogido y seguro. Ha sido victima de una separación brusca violenta y no es capaz de aceptarle. Percibe al mundo como malo, agresivo y no gratificante.  GRAVES: Sentimientos de fragilidad, impotencia y aislamiento son devastadores. El llanto es un gemido o lamentos dolorosos. Puede comenzar a perder peso y puede deteriorarse su desarrollo intelectual por ello. Presenta hipersensibilidad al rechazo y desamor.  MÁXIMAS: Consecuencias nefastas para el desarrollo de la personalidad, ya que se ve imposibilitado de satisfacer sus necesidades básicas. Sentimientos de estar hundido, ahogado, rehúsa el trato con los otros, tiende a enfermarse con facilidad y presenta retardo en el desarrollo motor. No genera la confianza básica y su imagen corporal, así como la identidad de si mismo quedan difusos, al no desarrollarse el ego. 4
  • 6. Es un patrón permanente e inflexible de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto. Tiene su inicio en la adolescencia o principio de la edad adulta, es estable a lo largo del tiempo y comporta malestar o prejuicios para el sujeto. La clasificación de este tipo de trastorno en el DSM- IV como la CIE-10 parte de una perspectiva categorial. El DSM-IV define los rasgos de personalidad como: Patrones persistentes de forma de percibir, relacionarse y pensar sobre el entorno y sobre uno mismo que se ponen de manifiesto en una amplia gama de contextos sociales y personales. 5
  • 7. CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS: Los rasgos de personalidad son patrones persistentes de formas de percibir, relacionarse y pensar sobre el entorno y sobre uno mismo que se ponen de manifiesto en una amplia gama de contextos sociales y personales. Los rasgos de personalidad sólo constituyen trastornos de la personalidad cuando son inflexibles y desadaptativos y cuando causan un deterioro funcional significativo o un malestar subjetivo. La característica principal de un trastorno de la personalidad es un patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto y que se manifiesta en al menos dos de las siguientes áreas: cognoscitiva, afectiva, de la actividad interpersonal o del control de los impulsos. Este patrón persistente es inflexible y se extiende a una amplia gama de situaciones personales y sociales y provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo. El patrón es estable y de larga duración y se puede descubrir que su inicio se remonta al menos a la adolescencia o al principio de la edad adulta. 6
  • 8. Tipos de Trastornos de la Personalidad Paranoide: desconfianza excesiva o injustificada, suspicacia, hipersensibilidad y restricción afectiva Esquizoide: dificultad para establecer relaciones sociales, ausencia de sentimientos cálidos y tiernos, indiferencia a la aprobación o crítica. Esquizotípico: anormalidades de la percepción, del pensamiento, del lenguaje y de la conducta, que no llegan a reunir los criterios para la esquizofrenia 7
  • 9. DRAMÁTICO, EMOTIVOS O INESTABLES: Estos trastornos se caracterizan por un patrón penetrante de violación de las normas sociales, comportamiento impulsivo, emotividad excesiva y grandiosidad. Presenta con frecuencia acting-out (exteriorización de sus rasgos), llevando rabietas, comportamientos auto-abusivo y arranques de rabia. Antisocial: conducta antisocial continua y crónica, en la que se violan los derechos de los demás, se presenta antes de los 15 años y persiste en la edad adulta. Límite: inestabilidad en el estado de animo, la identidad, la autoimagen y la conducta interpersonal. Histriónico: interpersonales manipulación. conducta marcadas teatral, por la reactiva y expresada intensamente superficialidad, el egocentrismo, la Narcisista: sentimientos de importancia y grandiosidad, fantasías de éxito, necesidad exhibicionista de atención y admiración, explotación interpersonal. 8
  • 10. ANSIOSO O TEMEROSO: Este grupo se caracteriza por un patrón penetrante de temores anormales, incluyendo relaciones sociales, separación y necesidad de control: Evitativo: hipersensibilidad al rechazo, la humillación o la vergüenza, retraimiento social a pesar del deseo de afecto y baja autoestima. Dependiente: pasividad para que los demás asuman las responsabilidades y decisiones propias, subordinación e incapacidad para valerse solo, falta de confianza en sí mismo. Obsesivo-Compulsivo: perfeccionismo, obstinación, indecisión, excesiva devoción al trabajo y al rendimiento, dificultad para expresar emociones cálidas y tiernas. 9
  • 11. Finalmente, la frustración puede venir de la mano de otras personas. Esto se puede observar cuando tenemos la seguridad de que estamos desenvolviéndonos bien en una actividad o que hemos triunfado en el desempeño de esta, pero otra persona nos dice que no hemos hecho bien nuestro trabajo, o que hemos fracasado en nuestro desempeño, esto hará experimentar una sensación de frustración de gran La mejor cosa que usted puede hacer para alguien con demencia que se siente ansioso es decirle a la persona que le importa a usted. También, muchos cuidadores dicen que es beneficioso si su ser querido tiene alguna actividad en que puede enfocar en vez de preocuparse. Por ejemplo, si una persona con demencia se pone ansiosa cuando su cuidador tiene que salir de la casa, el cuidador puede intentar dejar notitas que le dicen donde está y cuando va a volver. 1
  • 12. -Corbin, Juan . (s.f.). Los 10 tipos de Trastornos de Personalidad. Recuperado el 23 de Mayo de 2017, de Psicología y Mente: https://psicologiaymente.net/clinica/tipos- trastornos-personalidad -Daudijoker. (2011). Frustraciones y trastornos de personalidad. Recuperado el 24 de Mayo de 2017, de Taringa!: http://www.taringa.net/posts/salud- bienestar/7023441/Frustraciones-y-trastornos-de-personalidad.html -Terron, Amaya. (2012). La frustración. Recuperado el 23 de Mayo de 2017, de Psicologia Amaya Terron: http://www.psicologiaamayaterron.com/la-frustracion - Velez, Audra. (2016). FRUSTRACIONESEUGÉNICAS Y PATOGÉNICAS. Recuperado el 24 de Mayo de 2017, de DocSlide: http://docslide.fr/documents/frustraciones-eugenicas-y- patogenicas.html# 1
  • 13. 12