SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Universidad Bicentenaria De Aragua
Escuela de Psicología
Materia: Psicología de la Personalidad II
Valle De La Pascua - Guárico
Profesora:
Miroslava Sánchez.
Estudiante:
Pedro Luis Guevara Perdomo
C.I: 26.037.617
Sección P1 VDLP
Junio - 2017
Frustración
La frustración es una respuesta emocional común a la
oposición, relacionada con la ira y la decepción, que surge
de la percepción de resistencia al cumplimiento de la
voluntad individual. Cuanto mayor es la obstrucción y la
voluntad, mayor también será probablemente la
frustración.
Tipos de Frustraciones:
Frustración Eugénica
• Le permiten al niño incorporar elementos, para un sano
desarrollo y adelantos fundamentales para el proceso de
maduración.
• Limitaciones positivas que permiten el darse cuenta y un
sentimiento que impulsa al individuo a generar y descubrir
potencialidades de tipo social e intelectual. Capaz de
desarrollar el lidiador racional que hay en cada uno de
nosotros, satisfaciendo sus necesidades de autoestima y el ser
considerado positivamente por los demás.
Frustración Patogénica
• Generan una limitación, un atraso, que impide el normal y
sano desarrollo obstaculizando las capacidades del
individuo en las esferas de funcionamiento social e
intelectual.
• Mientras mas grave y mas tempranamente se susciten en
la vida del individuo, mayor incidencia en el desarrollo de
la personalidad y la posible aparición de trastornos
Las frustraciones deben evaluarse en
términos de
• La etapa del desarrollo en que ocurre
• Factores predisponentes
• Intensidad con la que se vive la experiencia
Las frustraciones patogénicas se
clasifican en:
• Serias
• Graves y
• Máximas
Las frustraciones patogénicas se
clasifican en:
• SERIAS: Niño, preso de la angustia básica, es decir, se siente
desamparado, desprotegido, angustiado, temeroso y deprimido.
Necesita con urgencia ser amado, acogido y seguro. Ha sido víctima
de una separación brusca violenta y no es capaz de aceptarla,
generando berrinches persistentes que al ser ignorados por su
madre, el niño reacciona de forma defensiva en contra la frustración
seria. Percibe al mundo como malo, agresivo y no gratificante
• GRAVES: Sentimientos de fragilidad, impotencia y aislamiento son
devastadores. El llanto es un gemido o lamentos dolorosos., Puede
comenzar a perder peso y puede deteriorarse su desarrollo
intelectual por ello. Presenta hipersensibilidad al rechazo y desamor.
• MÁXIMAS: Consecuencias nefastas para el desarrollo de la
personalidad, ya que se ve imposibilitado de satisfacer sus
necesidades básicas. Sentimiento de estar hundido, ahogado,
rehúsa el trato con los otros, tiende a enfermarse con facilidad y
presenta retardo en el desarrollo motor.
La Personalidad
Es el conjunto de características físicas, genéticas y
sociales que reúne un individuo, y que lo hacen diferente y
único respecto del resto de los individuos.
Trastornos de la Personalidad
Los trastornos de personalidad son un conjunto de
perturbaciones o anormalidades que se dan en las
dimensiones emocionales, afectivas, motivacionales y de
relación social de los individuos.
Clasificación de los Trastornos de la
Personalidad
Grupo A (trastornos raros o excéntricos)
• Trastorno paranoide de la personalidad
• Trastorno esquizoide de la personalidad
• Trastorno esquizotípico de la personalidad
Grupo B (dramático-emocional):
• Trastorno antisocial de la personalidad
• Trastorno límite de la personalidad
• Trastorno histriónico de la personalidad
• Trastorno narcisista de la personalidad
Grupo C (trastornos ansiosos o temerosos)
• trastornos obsesivo-compulsivo
• Trastorno dependiente
• Trastorno evitativo.
Criterios de Diagnostico DSM V
1. Un patrón permanente de experiencia interna y de
comportamiento.
2. Este patrón persistente es inflexible y se extiende a
una amplia gama de situaciones personales y sociales.
3. Provoca malestar clínicamente significativo o deterioro
social, laboral o de otras áreas importantes.
4. El patrón es estable y de larga duración
5. El patrón persistente no es atribuible a una
manifestación o a una consecuencia de otro trastorno
mental
Grupo A, Trastornos
Raros o excéntricos
Trastorno Paranoide
Las personas con un trastorno de personalidad
paranoide son altamente recelosas de los demás y como
resultado limitan su vida social de manera drástica.
Trastorno Esquizoide
Dificultad para establecer relaciones sociales, ausencia
de sentimientos cálidos y tiernos, indiferencia a la
aprobación o crítica.
Trastorno Esquizotípico
Anormalidades de la percepción, del pensamiento, del
lenguaje y de la conducta, que no llegan a reunir los
criterios para la esquizofrenia
Grupo B. Dramáticos,
emotivos o inestables
Trastorno Personalidad Antisocial
Es una afección de salud mental por la cual una persona
tiene un patrón prolongado de manipulación, explotación o
violación de los derechos de otros. A menudo este
comportamiento es delictivo.
Trastorno de la Personalidad Límite
Es un padecimiento en el cual las personas tienen
patrones prolongados de emociones turbulentas o
inestables, como sentimientos acerca de sí mismos y de
los demás.
Trastorno histriónico de personalidad
Es una afección en la cual las personas actúan de
manera muy emocional y dramática que atrae la atención
hacia ellas.
Trastorno Narcisista de la Personalidad
Es una afección en la cual las personas tienen un
sentido exagerado de egocentrismo y una extrema
preocupación por sí mismas.
Grupo C. Ansiosos o
temerosos
Trastorno por Evitación
Es una afección psiquiátrica en la cual una persona
tiene un patrón vitalicio de sentirse muy tímida, inadecuada
y sensible al rechazo.
Trastorno Dependiente
Pasividad para que los demás asuman las
responsabilidades y decisiones propias, subordinación e
incapacidad para valerse solo, falta de confianza en sí
mismo.
Trastorno Obsesivo – compulsivo
Es una afección en la cual una persona está
preocupada por las reglas, el orden y el control.
Bibliografía
• Wikipedia (2015). Frustración. Fecha de consulta:
25/05/2017. Disponible en URL:
https://es.wikipedia.org/wiki/Frustración
• Clínica DAM (2017). Trastornos de la Personalidad.
Fecha de consulta: 29/05/2017. Disponible en
URL:https://www.clinicadam.com/salud/5/000939.html
• Clínica DAM (2017).Trastorno de la Personalidad
Antisocial. Fecha de consulta: 29/05/2017. Disponible en
URL: https://www.clinicadam.com/salud/5/000921.html
• Clínica DAM (2017). Tratorno de la personalidad por
evitación. Fecha de consulta: 29/05/2017. Disponible en
URL: https://www.clinicadam.com/salud/5/000940.html
• Clínica DAM (2017).Trastorno limite de la personalidad.
Fecha de consulta: 29/05/2017. Disponible en URL:
https://www.clinicadam.com/salud/5/000935.html
• Clínica DAM (2017).Trastorno histrionico de la
personalidad. Fecha de consulta: 29/05/2017. Disponible
en URL: https://www.clinicadam.com/salud/5/001531.html
• Clínica DAM (2017). Trastorno de la personalidad
narcisista. Fecha de consulta: 29/05/2017. Disponible en
URL: https://www.clinicadam.com/salud/5/000934.html
• Clínica DAM (2017).Trastorno de la personalidad
Obsesivo compulsiva. Fecha de consulta: 29/05/2017.
Disponible en URL:
https://www.clinicadam.com/salud/5/000942.html
• Clínica DAM (2017).Trastorno de la personalidad
paranoide. Fecha de consulta: 29/05/2017. Disponible en
URL: https://www.clinicadam.com/salud/5/000938.html
• Clínica DAM (2017). Trastorno esquizotípico de la
personalidad. Fecha de consulta: 29/05/2017. Disponible
en URL: https://www.clinicadam.com/salud/5/001525.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadUTPL UTPL
 
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLONTRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Trastorno de la personalidad evitativa
Trastorno de la personalidad evitativaTrastorno de la personalidad evitativa
Trastorno de la personalidad evitativaEsther Hdez
 
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIATRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
Klaudia C
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Diana Caicedo
 
Trastornos de la adolescencia (borrador)
Trastornos de la adolescencia (borrador)Trastornos de la adolescencia (borrador)
Trastornos de la adolescencia (borrador)
Dayana Veronica ToMo
 
Trastorno de la personalidad por evitación (1)
Trastorno de la personalidad por  evitación (1)Trastorno de la personalidad por  evitación (1)
Trastorno de la personalidad por evitación (1)Cami Vanegas Florez
 
Trastorno de la personalidad por evitación
Trastorno de la personalidad por evitaciónTrastorno de la personalidad por evitación
Trastorno de la personalidad por evitaciónJose Tapias Martinez
 
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIATRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
Klaudia C
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Kathya Itzel Moreno Durán
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
daya9822
 
Trastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaTrastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaJose Tapias Martinez
 
Dependencia
DependenciaDependencia
Dependencia
Hope Bauer
 
Transtornos de la personalidad completo
Transtornos de la personalidad completoTranstornos de la personalidad completo
Transtornos de la personalidad completo
Hugo Pinto
 
Problemas mentales en la adolescencia
Problemas mentales en la adolescenciaProblemas mentales en la adolescencia
Problemas mentales en la adolescenciaAndres Linares
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Ingrid Alarcón
 
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno evitativo de la personalidadPsiquiatría   trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Darwin Quijano
 
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría   trastorno de la personalidad dependientePsiquiatría   trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Darwin Quijano
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidadclef
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLONTRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
 
Trastorno de la personalidad evitativa
Trastorno de la personalidad evitativaTrastorno de la personalidad evitativa
Trastorno de la personalidad evitativa
 
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIATRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de la adolescencia (borrador)
Trastornos de la adolescencia (borrador)Trastornos de la adolescencia (borrador)
Trastornos de la adolescencia (borrador)
 
Trastorno de la personalidad por evitación (1)
Trastorno de la personalidad por  evitación (1)Trastorno de la personalidad por  evitación (1)
Trastorno de la personalidad por evitación (1)
 
Trastorno de la personalidad por evitación
Trastorno de la personalidad por evitaciónTrastorno de la personalidad por evitación
Trastorno de la personalidad por evitación
 
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIATRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaTrastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependencia
 
Dependencia
DependenciaDependencia
Dependencia
 
Transtornos de la personalidad completo
Transtornos de la personalidad completoTranstornos de la personalidad completo
Transtornos de la personalidad completo
 
Problemas mentales en la adolescencia
Problemas mentales en la adolescenciaProblemas mentales en la adolescencia
Problemas mentales en la adolescencia
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno evitativo de la personalidadPsiquiatría   trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
 
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría   trastorno de la personalidad dependientePsiquiatría   trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
 
Trastorno de personalidad por evitación
Trastorno de personalidad por evitaciónTrastorno de personalidad por evitación
Trastorno de personalidad por evitación
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
 

Similar a Pedro guevara informe unidad iii y iv

Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
claidy alvarez
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadpaoviol1911
 
2.1T. de la Personalidad E.pptx
2.1T. de la Personalidad E.pptx2.1T. de la Personalidad E.pptx
2.1T. de la Personalidad E.pptx
MariaPaulaArigos
 
Personalidades multiples
Personalidades multiplesPersonalidades multiples
Personalidades multiplesYulibeth Diaz
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
lulalouis
 
Trastorno de Personalidad esquizoide,paranoide y esquizotípico.pptx
Trastorno de Personalidad esquizoide,paranoide y esquizotípico.pptxTrastorno de Personalidad esquizoide,paranoide y esquizotípico.pptx
Trastorno de Personalidad esquizoide,paranoide y esquizotípico.pptx
FrancisPittiPrez
 
Clúster de personalidad según la psiquiatría.pptx
Clúster de personalidad según la psiquiatría.pptxClúster de personalidad según la psiquiatría.pptx
Clúster de personalidad según la psiquiatría.pptx
CrysViera
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadLISS
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptxTRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
danicza1
 
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
Dayana Yessi
 
Frustaciones eugenicas
Frustaciones eugenicasFrustaciones eugenicas
Frustaciones eugenicas
NUVIA GUERRERO
 
Trastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folletoTrastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folletovitriolum
 
Dependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptx
Dependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptxDependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptx
Dependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptx
MelissaDeLaFuente5
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
LISS
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Areli Torres
 
11214-04-1110666wjvxweuwsx.pdf
11214-04-1110666wjvxweuwsx.pdf11214-04-1110666wjvxweuwsx.pdf
11214-04-1110666wjvxweuwsx.pdf
SHANNYCASTAEDACUSIHU
 

Similar a Pedro guevara informe unidad iii y iv (20)

Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
2.1T. de la Personalidad E.pptx
2.1T. de la Personalidad E.pptx2.1T. de la Personalidad E.pptx
2.1T. de la Personalidad E.pptx
 
Personalidades multiples
Personalidades multiplesPersonalidades multiples
Personalidades multiples
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
 
Trastorno de Personalidad esquizoide,paranoide y esquizotípico.pptx
Trastorno de Personalidad esquizoide,paranoide y esquizotípico.pptxTrastorno de Personalidad esquizoide,paranoide y esquizotípico.pptx
Trastorno de Personalidad esquizoide,paranoide y esquizotípico.pptx
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Clúster de personalidad según la psiquiatría.pptx
Clúster de personalidad según la psiquiatría.pptxClúster de personalidad según la psiquiatría.pptx
Clúster de personalidad según la psiquiatría.pptx
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptxTRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
 
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de la personalida
Trastornos de la personalidaTrastornos de la personalida
Trastornos de la personalida
 
Frustaciones eugenicas
Frustaciones eugenicasFrustaciones eugenicas
Frustaciones eugenicas
 
Trastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folletoTrastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folleto
 
Dependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptx
Dependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptxDependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptx
Dependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptx
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
11214-04-1110666wjvxweuwsx.pdf
11214-04-1110666wjvxweuwsx.pdf11214-04-1110666wjvxweuwsx.pdf
11214-04-1110666wjvxweuwsx.pdf
 

Más de Pedro Guevara

Planes de intervención Pedro Guevara
Planes de intervención Pedro GuevaraPlanes de intervención Pedro Guevara
Planes de intervención Pedro Guevara
Pedro Guevara
 
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantilProyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
Pedro Guevara
 
Drogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevara
Drogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevaraDrogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevara
Drogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevara
Pedro Guevara
 
Pedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Pedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Pedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Pedro Guevara
 
Infografía pedro guevara proyecto ii
Infografía pedro guevara proyecto iiInfografía pedro guevara proyecto ii
Infografía pedro guevara proyecto ii
Pedro Guevara
 
Informe proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevaraInforme proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevara
Pedro Guevara
 
Informe proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevaraInforme proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevara
Pedro Guevara
 
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro Guevara
 
Enfoque sistemico pedro guevara uba
Enfoque sistemico pedro guevara ubaEnfoque sistemico pedro guevara uba
Enfoque sistemico pedro guevara uba
Pedro Guevara
 
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara ubaTrabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Pedro Guevara
 
Mapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolano
Mapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolanoMapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolano
Mapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolano
Pedro Guevara
 
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesisRevista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Pedro Guevara
 
Variables de la investigación pedro guevara
Variables de la investigación pedro guevara Variables de la investigación pedro guevara
Variables de la investigación pedro guevara
Pedro Guevara
 
Mapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevara
Mapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevaraMapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevara
Mapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevara
Pedro Guevara
 
Proyecto ii unidad i y ii pedro guevara
Proyecto ii unidad i y ii pedro guevaraProyecto ii unidad i y ii pedro guevara
Proyecto ii unidad i y ii pedro guevara
Pedro Guevara
 
Fundamentos conceptuales y metodológicos unidad i
Fundamentos conceptuales y metodológicos unidad iFundamentos conceptuales y metodológicos unidad i
Fundamentos conceptuales y metodológicos unidad i
Pedro Guevara
 
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascuaGlosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
Pedro Guevara
 
Cuadro resumen trastornos en la infancia Pedro Guevara
Cuadro resumen trastornos en la infancia Pedro GuevaraCuadro resumen trastornos en la infancia Pedro Guevara
Cuadro resumen trastornos en la infancia Pedro Guevara
Pedro Guevara
 
Pedro Guevara anteproyecto i
Pedro Guevara anteproyecto iPedro Guevara anteproyecto i
Pedro Guevara anteproyecto i
Pedro Guevara
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevara
Técnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevaraTécnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevara
Técnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevara
Pedro Guevara
 

Más de Pedro Guevara (20)

Planes de intervención Pedro Guevara
Planes de intervención Pedro GuevaraPlanes de intervención Pedro Guevara
Planes de intervención Pedro Guevara
 
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantilProyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
 
Drogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevara
Drogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevaraDrogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevara
Drogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevara
 
Pedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Pedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Pedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
 
Infografía pedro guevara proyecto ii
Infografía pedro guevara proyecto iiInfografía pedro guevara proyecto ii
Infografía pedro guevara proyecto ii
 
Informe proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevaraInforme proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevara
 
Informe proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevaraInforme proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevara
 
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
 
Enfoque sistemico pedro guevara uba
Enfoque sistemico pedro guevara ubaEnfoque sistemico pedro guevara uba
Enfoque sistemico pedro guevara uba
 
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara ubaTrabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
 
Mapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolano
Mapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolanoMapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolano
Mapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolano
 
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesisRevista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
 
Variables de la investigación pedro guevara
Variables de la investigación pedro guevara Variables de la investigación pedro guevara
Variables de la investigación pedro guevara
 
Mapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevara
Mapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevaraMapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevara
Mapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevara
 
Proyecto ii unidad i y ii pedro guevara
Proyecto ii unidad i y ii pedro guevaraProyecto ii unidad i y ii pedro guevara
Proyecto ii unidad i y ii pedro guevara
 
Fundamentos conceptuales y metodológicos unidad i
Fundamentos conceptuales y metodológicos unidad iFundamentos conceptuales y metodológicos unidad i
Fundamentos conceptuales y metodológicos unidad i
 
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascuaGlosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
 
Cuadro resumen trastornos en la infancia Pedro Guevara
Cuadro resumen trastornos en la infancia Pedro GuevaraCuadro resumen trastornos en la infancia Pedro Guevara
Cuadro resumen trastornos en la infancia Pedro Guevara
 
Pedro Guevara anteproyecto i
Pedro Guevara anteproyecto iPedro Guevara anteproyecto i
Pedro Guevara anteproyecto i
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevara
Técnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevaraTécnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevara
Técnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevara
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Pedro guevara informe unidad iii y iv

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bicentenaria De Aragua Escuela de Psicología Materia: Psicología de la Personalidad II Valle De La Pascua - Guárico Profesora: Miroslava Sánchez. Estudiante: Pedro Luis Guevara Perdomo C.I: 26.037.617 Sección P1 VDLP Junio - 2017
  • 2. Frustración La frustración es una respuesta emocional común a la oposición, relacionada con la ira y la decepción, que surge de la percepción de resistencia al cumplimiento de la voluntad individual. Cuanto mayor es la obstrucción y la voluntad, mayor también será probablemente la frustración.
  • 4. Frustración Eugénica • Le permiten al niño incorporar elementos, para un sano desarrollo y adelantos fundamentales para el proceso de maduración. • Limitaciones positivas que permiten el darse cuenta y un sentimiento que impulsa al individuo a generar y descubrir potencialidades de tipo social e intelectual. Capaz de desarrollar el lidiador racional que hay en cada uno de nosotros, satisfaciendo sus necesidades de autoestima y el ser considerado positivamente por los demás.
  • 5. Frustración Patogénica • Generan una limitación, un atraso, que impide el normal y sano desarrollo obstaculizando las capacidades del individuo en las esferas de funcionamiento social e intelectual. • Mientras mas grave y mas tempranamente se susciten en la vida del individuo, mayor incidencia en el desarrollo de la personalidad y la posible aparición de trastornos
  • 6. Las frustraciones deben evaluarse en términos de • La etapa del desarrollo en que ocurre • Factores predisponentes • Intensidad con la que se vive la experiencia
  • 7. Las frustraciones patogénicas se clasifican en: • Serias • Graves y • Máximas
  • 8. Las frustraciones patogénicas se clasifican en: • SERIAS: Niño, preso de la angustia básica, es decir, se siente desamparado, desprotegido, angustiado, temeroso y deprimido. Necesita con urgencia ser amado, acogido y seguro. Ha sido víctima de una separación brusca violenta y no es capaz de aceptarla, generando berrinches persistentes que al ser ignorados por su madre, el niño reacciona de forma defensiva en contra la frustración seria. Percibe al mundo como malo, agresivo y no gratificante • GRAVES: Sentimientos de fragilidad, impotencia y aislamiento son devastadores. El llanto es un gemido o lamentos dolorosos., Puede comenzar a perder peso y puede deteriorarse su desarrollo intelectual por ello. Presenta hipersensibilidad al rechazo y desamor. • MÁXIMAS: Consecuencias nefastas para el desarrollo de la personalidad, ya que se ve imposibilitado de satisfacer sus necesidades básicas. Sentimiento de estar hundido, ahogado, rehúsa el trato con los otros, tiende a enfermarse con facilidad y presenta retardo en el desarrollo motor.
  • 9. La Personalidad Es el conjunto de características físicas, genéticas y sociales que reúne un individuo, y que lo hacen diferente y único respecto del resto de los individuos.
  • 10. Trastornos de la Personalidad Los trastornos de personalidad son un conjunto de perturbaciones o anormalidades que se dan en las dimensiones emocionales, afectivas, motivacionales y de relación social de los individuos.
  • 11. Clasificación de los Trastornos de la Personalidad
  • 12. Grupo A (trastornos raros o excéntricos) • Trastorno paranoide de la personalidad • Trastorno esquizoide de la personalidad • Trastorno esquizotípico de la personalidad
  • 13. Grupo B (dramático-emocional): • Trastorno antisocial de la personalidad • Trastorno límite de la personalidad • Trastorno histriónico de la personalidad • Trastorno narcisista de la personalidad
  • 14. Grupo C (trastornos ansiosos o temerosos) • trastornos obsesivo-compulsivo • Trastorno dependiente • Trastorno evitativo.
  • 15. Criterios de Diagnostico DSM V 1. Un patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento. 2. Este patrón persistente es inflexible y se extiende a una amplia gama de situaciones personales y sociales. 3. Provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes. 4. El patrón es estable y de larga duración 5. El patrón persistente no es atribuible a una manifestación o a una consecuencia de otro trastorno mental
  • 16. Grupo A, Trastornos Raros o excéntricos
  • 17. Trastorno Paranoide Las personas con un trastorno de personalidad paranoide son altamente recelosas de los demás y como resultado limitan su vida social de manera drástica.
  • 18. Trastorno Esquizoide Dificultad para establecer relaciones sociales, ausencia de sentimientos cálidos y tiernos, indiferencia a la aprobación o crítica.
  • 19. Trastorno Esquizotípico Anormalidades de la percepción, del pensamiento, del lenguaje y de la conducta, que no llegan a reunir los criterios para la esquizofrenia
  • 21. Trastorno Personalidad Antisocial Es una afección de salud mental por la cual una persona tiene un patrón prolongado de manipulación, explotación o violación de los derechos de otros. A menudo este comportamiento es delictivo.
  • 22. Trastorno de la Personalidad Límite Es un padecimiento en el cual las personas tienen patrones prolongados de emociones turbulentas o inestables, como sentimientos acerca de sí mismos y de los demás.
  • 23. Trastorno histriónico de personalidad Es una afección en la cual las personas actúan de manera muy emocional y dramática que atrae la atención hacia ellas.
  • 24. Trastorno Narcisista de la Personalidad Es una afección en la cual las personas tienen un sentido exagerado de egocentrismo y una extrema preocupación por sí mismas.
  • 25. Grupo C. Ansiosos o temerosos
  • 26. Trastorno por Evitación Es una afección psiquiátrica en la cual una persona tiene un patrón vitalicio de sentirse muy tímida, inadecuada y sensible al rechazo.
  • 27. Trastorno Dependiente Pasividad para que los demás asuman las responsabilidades y decisiones propias, subordinación e incapacidad para valerse solo, falta de confianza en sí mismo.
  • 28. Trastorno Obsesivo – compulsivo Es una afección en la cual una persona está preocupada por las reglas, el orden y el control.
  • 29. Bibliografía • Wikipedia (2015). Frustración. Fecha de consulta: 25/05/2017. Disponible en URL: https://es.wikipedia.org/wiki/Frustración • Clínica DAM (2017). Trastornos de la Personalidad. Fecha de consulta: 29/05/2017. Disponible en URL:https://www.clinicadam.com/salud/5/000939.html • Clínica DAM (2017).Trastorno de la Personalidad Antisocial. Fecha de consulta: 29/05/2017. Disponible en URL: https://www.clinicadam.com/salud/5/000921.html • Clínica DAM (2017). Tratorno de la personalidad por evitación. Fecha de consulta: 29/05/2017. Disponible en URL: https://www.clinicadam.com/salud/5/000940.html
  • 30. • Clínica DAM (2017).Trastorno limite de la personalidad. Fecha de consulta: 29/05/2017. Disponible en URL: https://www.clinicadam.com/salud/5/000935.html • Clínica DAM (2017).Trastorno histrionico de la personalidad. Fecha de consulta: 29/05/2017. Disponible en URL: https://www.clinicadam.com/salud/5/001531.html • Clínica DAM (2017). Trastorno de la personalidad narcisista. Fecha de consulta: 29/05/2017. Disponible en URL: https://www.clinicadam.com/salud/5/000934.html • Clínica DAM (2017).Trastorno de la personalidad Obsesivo compulsiva. Fecha de consulta: 29/05/2017. Disponible en URL: https://www.clinicadam.com/salud/5/000942.html
  • 31. • Clínica DAM (2017).Trastorno de la personalidad paranoide. Fecha de consulta: 29/05/2017. Disponible en URL: https://www.clinicadam.com/salud/5/000938.html • Clínica DAM (2017). Trastorno esquizotípico de la personalidad. Fecha de consulta: 29/05/2017. Disponible en URL: https://www.clinicadam.com/salud/5/001525.html