SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS DE LA
PERSONALIDAD
Docente: Ana Gutierrez Rivas
¿QUÉ SON?
 Son trastornos que afectan la
personalidad generando conductas
inadecuadas.
 No hay consciencia de su estado.
 Generan conflictos: familiar, social
y laboral.
 Siempre están culpando a los demás.
 Asumen un rol de víctimas,
afirmando que los demás los
rechazan, no los quieren, los
discriminan.
 Son socialmente desadaptados
 Nunca buscan ayuda; si lo hacen van
quejándose de algún familiar.
¿CUALES SON LAS CAUSAS?
 Factores genéticos
 Factores ambientales
 Factores
desconocidos,
ocurridos a lo largo
del desarrollo
personal.
¿CUALES SON SUS SÍNTOMAS?
 Los trastornos de personalidad se diagnostican
sobre la base de una evaluación psicológica.
 Los síntomas varían ampliamente dependiendo del
tipo de trastorno de la personalidad.
 En general, los trastornos de la personalidad
involucran sentimientos, pensamientos y
comportamientos que no se adaptan a un amplio
rango de escenarios.
 Estos patrones generalmente comienzan en la
adolescencia y pueden llevar a problemas en
situaciones laborales y sociales.
 Estas afecciones varían de leves a graves.
PERSONALIDAD PARANOIDE
Las personas con una personalidad
paranoide proyectan sus propios
conflictos y hostilidades hacia
otros.
Son generalmente frías y
distantes en sus relaciones.
Tienden a encontrar intenciones
hostiles y malévolas detrás de los
actos triviales, inocentes o incluso
positivos de otras personas y
reaccionan con suspicacia a los
cambios en las situaciones.
A menudo, las suspicacias
conducen a conductas agresivas y
rechazantes.
,
PERSONALIDAD ESQUIZOIDE
 Son introvertidas, ensimismadas y
solitarias.
 Son emocionalmente frías y
socialmente distantes.
 A menudo están absortas en sus
propios pensamientos y
sentimientos.
 Son temerosas de la aproximación
e intimidad con otros.
 Hablan poco, son dadas a soñar
despiertas y prefieren la
especulación teórica a la acción
práctica.
 La fantasía es un modo frecuente
de enfrentarse a la realidad
PERSONALIDAD ESQUIZOTIPICA
 Las personas con una
personalidad esquizotípica, al
igual que aquellas con una
personalidad esquizoide, se
encuentran social y
emocionalmente aisladas.
 Desarrollan pensamientos,
percepciones y comunicaciones
insólitas, raras y
extravagantes.
 Suelen demostrar sufrimiento
emocional.
 En algunos casos precede la
aparición de una esquizofrenia.
 Las personas con una personalidad
histriónica (histérica) buscan de un
modo notable llamar la atención y se
comportan teatralmente.
 Sus maneras vivamente expresivas
tienen como resultado el establecer
relaciones con facilidad pero de un
modo superficial.
 Las emociones a menudo aparecen
exageradas, infantilizadas e
ideadas para provocar la simpatía o
la atención (con frecuencia erótica
o sexual) de los otros.
PERSONALIDAD HISTRIONICA
PERSONALIDAD NARCICISTA
 Las personas con una
personalidad narcisista tienen un
sentido de superioridad y una
creencia exagerada en su propio
valor o importancia, lo que los
psiquiatras llaman
“grandiosidad”.
 Son extremadamente sensibles
al fracaso, a la derrota o a la
crítica y, cuando se le enfrenta a
un fracaso para comprobar la
alta opinión de sí mismos, pueden
ponerse fácilmente rabiosos o
gravemente deprimidos
PERSONALIDAD ANTISOCIAL
 Generalmente son hombres.
 Muestran desprecio por los
derechos y los sentimientos
de los demás.
 Explotan a otros para
obtener beneficio personal.
 Expresan sus conflictos
impulsivamente.
 Toleran mal la frustración.
 Son hostiles o violentas.
 Tienen antecedentes de
conductas violentas desde la
niñez.
PERSONALIDAD DEPENDIENTE
 Las personas con una personalidad
dependiente transfieren las
decisiones importantes y las
responsabilidades a otros .
 Permiten que las necesidades de
aquellos de quienes dependen se
antepongan a las propias.
 No tienen confianza en sí mismas .
 Manifiestan una intensa
inseguridad.
 A menudo se quejan de que no
pueden tomar decisiones y de que
no saben qué hacer o cómo
hacerlo
TRATAMIENTO
 Usualmente no buscan tratamiento por
su cuenta.
 Ellas tienden a buscar ayuda una vez
que su comportamiento ha causado
problemas graves en sus relaciones
personales o en sus trabajos o cuando
les diagnostican otro problema
psiquiátrico, como un trastorno del
estado anímico o drogadicción.
 Lleva tiempo tratarlos.
 Se realiza psicoterapia.
 En algunos casos, los medicamentos
pueden ser un complemento útil para la
terapia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
Anete Teca
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Isabel Peláez
 
Trastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo bTrastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo b
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos de la personalidad presentación
Trastornos de la personalidad presentaciónTrastornos de la personalidad presentación
Trastornos de la personalidad presentaciónJesus Mendoza Morales
 
Trastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo cTrastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo c
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Kathya Itzel Moreno Durán
 
Mapa conceptual trastornos de personalidad
Mapa conceptual trastornos de personalidadMapa conceptual trastornos de personalidad
Mapa conceptual trastornos de personalidad
Maury Frías
 
Trastornos de la Personalidad/BUAP/LAE 302
Trastornos de la Personalidad/BUAP/LAE 302Trastornos de la Personalidad/BUAP/LAE 302
Trastornos de la Personalidad/BUAP/LAE 302BUAP
 
Trastorno de la personalidad narcisita
Trastorno de la personalidad narcisitaTrastorno de la personalidad narcisita
Trastorno de la personalidad narcisita
Diana Arias
 
Trastorno narcisista de personalidad
Trastorno narcisista de personalidadTrastorno narcisista de personalidad
Trastorno narcisista de personalidadGpe Sarmiento
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadTrastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
Washington Gamez Itachi
 
Psicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidad
Psicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidadPsicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidad
Psicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidadDany Cooper
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
yesenia
 
Trastornos de la personalidad presentacion
Trastornos de la personalidad presentacionTrastornos de la personalidad presentacion
Trastornos de la personalidad presentacion
mgcother
 
Trastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidad
Trastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidadTrastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidad
Trastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidad
Universidad de Cordoba
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Fernanda Rangel
 
Psicópata
Psicópata Psicópata
Psicópata
Stella Maris Kuda
 
Personalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivosPersonalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivos
Julio Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo bTrastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo b
 
Trastornos de la personalidad presentación
Trastornos de la personalidad presentaciónTrastornos de la personalidad presentación
Trastornos de la personalidad presentación
 
Trastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo cTrastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo c
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Mapa conceptual trastornos de personalidad
Mapa conceptual trastornos de personalidadMapa conceptual trastornos de personalidad
Mapa conceptual trastornos de personalidad
 
Trastornos de la Personalidad/BUAP/LAE 302
Trastornos de la Personalidad/BUAP/LAE 302Trastornos de la Personalidad/BUAP/LAE 302
Trastornos de la Personalidad/BUAP/LAE 302
 
Trastorno de la personalidad narcisita
Trastorno de la personalidad narcisitaTrastorno de la personalidad narcisita
Trastorno de la personalidad narcisita
 
Trastorno narcisista de personalidad
Trastorno narcisista de personalidadTrastorno narcisista de personalidad
Trastorno narcisista de personalidad
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
 
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadTrastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
 
Psicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidad
Psicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidadPsicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidad
Psicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidad
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Trastornos de la personalidad presentacion
Trastornos de la personalidad presentacionTrastornos de la personalidad presentacion
Trastornos de la personalidad presentacion
 
Trastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidad
Trastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidadTrastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidad
Trastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Psicópata
Psicópata Psicópata
Psicópata
 
Personalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivosPersonalidad y perfiles cognitivos
Personalidad y perfiles cognitivos
 
Trastorno+histrionico (1)
Trastorno+histrionico (1)Trastorno+histrionico (1)
Trastorno+histrionico (1)
 

Destacado

Trastornosdelaconducta
TrastornosdelaconductaTrastornosdelaconducta
TrastornosdelaconductaYGLESIAS
 
Presentación 2 (4) (2)
Presentación 2 (4) (2)Presentación 2 (4) (2)
Presentación 2 (4) (2)
Fernanda Giménez
 
Aprendizaje mediante premios y castigos
Aprendizaje mediante premios y castigosAprendizaje mediante premios y castigos
Aprendizaje mediante premios y castigos
majessi
 
NEUROSIS y clases de neurosis .. Psicologia
NEUROSIS y clases de neurosis .. PsicologiaNEUROSIS y clases de neurosis .. Psicologia
NEUROSIS y clases de neurosis .. Psicologia
Paola Dominguez
 
Trastornos neuroticos
Trastornos neuroticosTrastornos neuroticos
Trastornos neuroticosgoogle
 
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticosProceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticosSHAKAROON
 
Manejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadasManejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadas
jesus eugenio rodriguez martinez
 
Factores cognitivos percepcion
Factores cognitivos percepcionFactores cognitivos percepcion
Factores cognitivos percepcionInclusivaacatlan
 
Factores cognitivos que influyen en la personalidad
Factores cognitivos que influyen en la personalidadFactores cognitivos que influyen en la personalidad
Factores cognitivos que influyen en la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidaddulcec_16
 

Destacado (12)

Trastornosdelaconducta
TrastornosdelaconductaTrastornosdelaconducta
Trastornosdelaconducta
 
Presentación 2 (4) (2)
Presentación 2 (4) (2)Presentación 2 (4) (2)
Presentación 2 (4) (2)
 
Terapias oscar 2
Terapias oscar 2Terapias oscar 2
Terapias oscar 2
 
Las conductas indeseables
Las conductas indeseablesLas conductas indeseables
Las conductas indeseables
 
Aprendizaje mediante premios y castigos
Aprendizaje mediante premios y castigosAprendizaje mediante premios y castigos
Aprendizaje mediante premios y castigos
 
NEUROSIS y clases de neurosis .. Psicologia
NEUROSIS y clases de neurosis .. PsicologiaNEUROSIS y clases de neurosis .. Psicologia
NEUROSIS y clases de neurosis .. Psicologia
 
Trastornos neuroticos
Trastornos neuroticosTrastornos neuroticos
Trastornos neuroticos
 
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticosProceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
 
Manejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadasManejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadas
 
Factores cognitivos percepcion
Factores cognitivos percepcionFactores cognitivos percepcion
Factores cognitivos percepcion
 
Factores cognitivos que influyen en la personalidad
Factores cognitivos que influyen en la personalidadFactores cognitivos que influyen en la personalidad
Factores cognitivos que influyen en la personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 

Similar a Trastorno de lapersonalidad-clase

Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadBobtk6
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.docTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
DiegoCamacho390051
 
Personalidades multiples
Personalidades multiplesPersonalidades multiples
Personalidades multiplesYulibeth Diaz
 
Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad
Gonchi Jb Vallejos
 
Qué es la personalidad
Qué es la personalidadQué es la personalidad
Qué es la personalidademily20140
 
Monografia tanstornos-de-la-personalidad
Monografia tanstornos-de-la-personalidadMonografia tanstornos-de-la-personalidad
Monografia tanstornos-de-la-personalidadunsaac
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadpaoviol1911
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Alejandra Espinoza
 
trastornos personalidad
 trastornos personalidad trastornos personalidad
trastornos personalidad
Maria Celina Jima
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Anais Hartmann
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDADdddddddddddddddddddddddddddddddd
TRASTORNOS DE PERSONALIDADddddddddddddddddddddddddddddddddTRASTORNOS DE PERSONALIDADdddddddddddddddddddddddddddddddd
TRASTORNOS DE PERSONALIDADdddddddddddddddddddddddddddddddd
carlosLeonardoVillac1
 
Psicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidad
Psicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidadPsicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidad
Psicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidadDany Cooper
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptxTRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
danicza1
 
Trastornos de Personalidad (Resumen)
Trastornos de Personalidad (Resumen) Trastornos de Personalidad (Resumen)
Trastornos de Personalidad (Resumen) Alejandro Araya Godoy
 

Similar a Trastorno de lapersonalidad-clase (20)

Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.docTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.doc
 
Personalidades multiples
Personalidades multiplesPersonalidades multiples
Personalidades multiples
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidadTrastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
 
Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad Transtornos de la pesonalidad
Transtornos de la pesonalidad
 
Tpp
TppTpp
Tpp
 
Qué es la personalidad
Qué es la personalidadQué es la personalidad
Qué es la personalidad
 
Monografia tanstornos-de-la-personalidad
Monografia tanstornos-de-la-personalidadMonografia tanstornos-de-la-personalidad
Monografia tanstornos-de-la-personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
trastornos personalidad
 trastornos personalidad trastornos personalidad
trastornos personalidad
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDADdddddddddddddddddddddddddddddddd
TRASTORNOS DE PERSONALIDADddddddddddddddddddddddddddddddddTRASTORNOS DE PERSONALIDADdddddddddddddddddddddddddddddddd
TRASTORNOS DE PERSONALIDADdddddddddddddddddddddddddddddddd
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Personalidades fotos histrionismo
Personalidades fotos histrionismoPersonalidades fotos histrionismo
Personalidades fotos histrionismo
 
Psicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidad
Psicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidadPsicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidad
Psicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidad
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptxTRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
 
Trastornos de Personalidad (Resumen)
Trastornos de Personalidad (Resumen) Trastornos de Personalidad (Resumen)
Trastornos de Personalidad (Resumen)
 

Más de google

Trastornos de la_percepcion
Trastornos de la_percepcionTrastornos de la_percepcion
Trastornos de la_percepciongoogle
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mentalgoogle
 
Psicosis 1-
Psicosis 1-Psicosis 1-
Psicosis 1-google
 
Microtomo 2014
Microtomo 2014Microtomo 2014
Microtomo 2014google
 
Mantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicosMantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicosgoogle
 
Espectrofotometro
EspectrofotometroEspectrofotometro
Espectrofotometrogoogle
 
Normalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idacNormalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idacgoogle
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalosgoogle
 
Demografiadinamicaexpo
DemografiadinamicaexpoDemografiadinamicaexpo
Demografiadinamicaexpogoogle
 
Bioestadistica1
Bioestadistica1Bioestadistica1
Bioestadistica1google
 
Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)google
 
Staphylococcus (1)
Staphylococcus (1)Staphylococcus (1)
Staphylococcus (1)google
 
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Streptococcusgoogle
 
Semana 67 y_8__carbohidratos
Semana 67 y_8__carbohidratosSemana 67 y_8__carbohidratos
Semana 67 y_8__carbohidratosgoogle
 
Semana 12 y_13_lipidos
Semana 12 y_13_lipidosSemana 12 y_13_lipidos
Semana 12 y_13_lipidosgoogle
 
Semana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantes
Semana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantesSemana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantes
Semana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantesgoogle
 
Semana 3 carbohidratos
Semana 3 carbohidratosSemana 3 carbohidratos
Semana 3 carbohidratosgoogle
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinasgoogle
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidaciongoogle
 

Más de google (20)

Trastornos de la_percepcion
Trastornos de la_percepcionTrastornos de la_percepcion
Trastornos de la_percepcion
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Psicosis 1-
Psicosis 1-Psicosis 1-
Psicosis 1-
 
Microtomo 2014
Microtomo 2014Microtomo 2014
Microtomo 2014
 
Mantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicosMantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicos
 
Espectrofotometro
EspectrofotometroEspectrofotometro
Espectrofotometro
 
Normalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idacNormalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idac
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Demografiadinamicaexpo
DemografiadinamicaexpoDemografiadinamicaexpo
Demografiadinamicaexpo
 
Bioestadistica1
Bioestadistica1Bioestadistica1
Bioestadistica1
 
Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)
 
Staphylococcus (1)
Staphylococcus (1)Staphylococcus (1)
Staphylococcus (1)
 
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Streptococcus
 
Semana 67 y_8__carbohidratos
Semana 67 y_8__carbohidratosSemana 67 y_8__carbohidratos
Semana 67 y_8__carbohidratos
 
Semana 12 y_13_lipidos
Semana 12 y_13_lipidosSemana 12 y_13_lipidos
Semana 12 y_13_lipidos
 
Semana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantes
Semana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantesSemana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantes
Semana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantes
 
Semana 3 carbohidratos
Semana 3 carbohidratosSemana 3 carbohidratos
Semana 3 carbohidratos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
P h
P hP h
P h
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Trastorno de lapersonalidad-clase

  • 2. ¿QUÉ SON?  Son trastornos que afectan la personalidad generando conductas inadecuadas.  No hay consciencia de su estado.  Generan conflictos: familiar, social y laboral.  Siempre están culpando a los demás.  Asumen un rol de víctimas, afirmando que los demás los rechazan, no los quieren, los discriminan.  Son socialmente desadaptados  Nunca buscan ayuda; si lo hacen van quejándose de algún familiar.
  • 3. ¿CUALES SON LAS CAUSAS?  Factores genéticos  Factores ambientales  Factores desconocidos, ocurridos a lo largo del desarrollo personal.
  • 4. ¿CUALES SON SUS SÍNTOMAS?  Los trastornos de personalidad se diagnostican sobre la base de una evaluación psicológica.  Los síntomas varían ampliamente dependiendo del tipo de trastorno de la personalidad.  En general, los trastornos de la personalidad involucran sentimientos, pensamientos y comportamientos que no se adaptan a un amplio rango de escenarios.  Estos patrones generalmente comienzan en la adolescencia y pueden llevar a problemas en situaciones laborales y sociales.  Estas afecciones varían de leves a graves.
  • 5. PERSONALIDAD PARANOIDE Las personas con una personalidad paranoide proyectan sus propios conflictos y hostilidades hacia otros. Son generalmente frías y distantes en sus relaciones. Tienden a encontrar intenciones hostiles y malévolas detrás de los actos triviales, inocentes o incluso positivos de otras personas y reaccionan con suspicacia a los cambios en las situaciones. A menudo, las suspicacias conducen a conductas agresivas y rechazantes. ,
  • 6. PERSONALIDAD ESQUIZOIDE  Son introvertidas, ensimismadas y solitarias.  Son emocionalmente frías y socialmente distantes.  A menudo están absortas en sus propios pensamientos y sentimientos.  Son temerosas de la aproximación e intimidad con otros.  Hablan poco, son dadas a soñar despiertas y prefieren la especulación teórica a la acción práctica.  La fantasía es un modo frecuente de enfrentarse a la realidad
  • 7. PERSONALIDAD ESQUIZOTIPICA  Las personas con una personalidad esquizotípica, al igual que aquellas con una personalidad esquizoide, se encuentran social y emocionalmente aisladas.  Desarrollan pensamientos, percepciones y comunicaciones insólitas, raras y extravagantes.  Suelen demostrar sufrimiento emocional.  En algunos casos precede la aparición de una esquizofrenia.
  • 8.  Las personas con una personalidad histriónica (histérica) buscan de un modo notable llamar la atención y se comportan teatralmente.  Sus maneras vivamente expresivas tienen como resultado el establecer relaciones con facilidad pero de un modo superficial.  Las emociones a menudo aparecen exageradas, infantilizadas e ideadas para provocar la simpatía o la atención (con frecuencia erótica o sexual) de los otros. PERSONALIDAD HISTRIONICA
  • 9. PERSONALIDAD NARCICISTA  Las personas con una personalidad narcisista tienen un sentido de superioridad y una creencia exagerada en su propio valor o importancia, lo que los psiquiatras llaman “grandiosidad”.  Son extremadamente sensibles al fracaso, a la derrota o a la crítica y, cuando se le enfrenta a un fracaso para comprobar la alta opinión de sí mismos, pueden ponerse fácilmente rabiosos o gravemente deprimidos
  • 10. PERSONALIDAD ANTISOCIAL  Generalmente son hombres.  Muestran desprecio por los derechos y los sentimientos de los demás.  Explotan a otros para obtener beneficio personal.  Expresan sus conflictos impulsivamente.  Toleran mal la frustración.  Son hostiles o violentas.  Tienen antecedentes de conductas violentas desde la niñez.
  • 11. PERSONALIDAD DEPENDIENTE  Las personas con una personalidad dependiente transfieren las decisiones importantes y las responsabilidades a otros .  Permiten que las necesidades de aquellos de quienes dependen se antepongan a las propias.  No tienen confianza en sí mismas .  Manifiestan una intensa inseguridad.  A menudo se quejan de que no pueden tomar decisiones y de que no saben qué hacer o cómo hacerlo
  • 12. TRATAMIENTO  Usualmente no buscan tratamiento por su cuenta.  Ellas tienden a buscar ayuda una vez que su comportamiento ha causado problemas graves en sus relaciones personales o en sus trabajos o cuando les diagnostican otro problema psiquiátrico, como un trastorno del estado anímico o drogadicción.  Lleva tiempo tratarlos.  Se realiza psicoterapia.  En algunos casos, los medicamentos pueden ser un complemento útil para la terapia.