SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FÍSICA MÉDICA EN LA
RADIOTERAPIA
LIC. ANDRÉS MIGUEL GONZALES GÁLVEZ
FÍSICO – DOSIMETRISTA EN RADIOTERAPIA
CLÍNICA ALIADA CONTRA EL CÁNCER
2014
1
CLÍNICA ALIADA
CONTRA EL CÁNCER
Contenido
3. Diseño del bunker
4. Pruebas de aceptación
5. Comisionamiento
6. Control de Calidad y Dosimetría
7. Planificación de tratamientos
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
2
1. Introducción
2. Objetivo
8. Control de calidad de IMRT y VMAT
9. Protección Radiológica
10. Programa de Garantía de Calidad
11. Investigación
3
1. Introducción
• La radiación en general no es perceptible por los
sentidos….
 Olor  Color
 Sabor
 Sentir  Escuchar
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
4
1. Introducción
 Desde las bajas energías…sol….  Altas energías…
•Pero causa efectos….
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
5
2. Objetivo
Velar por las buenas prácticas con
radiaciones ionizantes en radioterapia, y
la protección radiológica del:
 Personal ocupacionalmente expuesto
(Trabajador expuesto)
 Pacientes
 Público en general
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
6
3. Diseño del bunker
El diseño del bunker esta hecho en base a cálculos de protección
al personal.
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
7
3. Diseño del bunker
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
8
CLÍNICA ALIADA
CONTRA EL CÁNCER
1. Introducción
2. Diseño de Bunker
3. Aceptación del
Equipo
4. Comisionamiento
del Equipo
5. Planificación
6. Protección
Radiológica
7. Investigación
9
3. Diseño del bunker
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
10
3. Diseño del bunker
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
11
4. Pruebas de aceptación
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
12
Placas de acrílico
5. Comisionamiento
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
13
Cubas de agua
5. Comisionamiento
Simuladores especiales
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
14
5. Comisionamiento
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
15
6. Controles de Calidad y
Dosimetría
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
Controles Mecánicos
16
6. Controles de Calidad y
Dosimetría
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
Controles Dosimétricos
17
6. Controles de Calidad y
Dosimetría
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
18
6. Controles de Calidad y
Dosimetría
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
19
6. Controles de Calidad y
Dosimetría
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
20
6. Controles de Calidad y
Dosimetría
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
21
6. Controles de Calidad y
Dosimetría
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
22
Preciso si si no
Exacto si no no
Es exacto o preciso?
7. Planificación de tratamientos
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
23
Tomografía Computarizada (TC)
7. Planificación de tratamientos
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
24
Ventajas
• Mejor contraste de tejido blanco.
• Mejor definición del blanco y estructuras criticas.
Fusión de Imágenes con Resonancia Magnética
7. Planificación de tratamientos
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
25
1. Introducción
2. Diseño de Bunker
3. Aceptación del
Equipo
4. Comisionamiento
del Equipo
5. Planificación
6. Protección
Radiológica
7. Investigación
4. Marco Teórico
26
I FASE
1. Introducción
2. Diseño de Bunker
3. Aceptación del
Equipo
4. Comisionamiento
del Equipo
5. Planificación
6. Protección
Radiológica
7. Investigación
4. Marco Teórico
27
II FASE
1. Introducción
2. Diseño de Bunker
3. Aceptación del
Equipo
4. Comisionamiento
del Equipo
5. Planificación
6. Protección
Radiológica
7. Investigación
4. Marco Teórico
28
1. Introducción
2. Diseño de Bunker
3. Aceptación del
Equipo
4. Comisionamiento
del Equipo
5. Planificación
6. Protección
Radiológica
7. Investigación
29
50% bismuto,
26.7% plomo,
13.3% estaño, y
10% cadmio
Bloques de Cerrobend
7. Planificación de tratamientos
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
30
1. Introducción
2. Diseño de Bunker
3. Aceptación del
Equipo
4. Comisionamiento
del Equipo
5. Planificación
6. Protección
Radiológica
7. Investigación
MULTILÁMINAS (MLC)
• Las Multiláminas pueden tomar
cualquier forma del tumor.
7. Planificación de tratamientos
31
1. Introducción
2. Diseño de Bunker
3. Aceptación del
Equipo
4. Comisionamiento
del Equipo
5. Planificación
6. Protección
Radiológica
7. Investigación
32
8. Control de calidad de IMRT y VMAT
1. Introducción
2. Diseño de Bunker
3. Aceptación del
Equipo
4. Comisionamiento
del Equipo
5. Planificación
6. Protección
Radiológica
7. Investigación
Control de calidad del tratamiento de IMRT y VMAT
33
9. Protección Radiológica
No es un evento aislado
• Mas de 90 casos
registrados
• Afecta a braquiterapia y
teleterapia
• Afecta países
desarrollados y en
desarrollo
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
34
9. Protección Radiológica
Consecuencias de los accidentes
• Los accidentes pueden
resultar en una desviación
de la dosis y/o distribución
de dosis deseada
• Si la dosis es demasiado
baja: impacto en la tasa de cura
• Si la dosis es demasiado alta puede tener impacto en:
• Complicaciones tempranas (agudas)
• Complicaciones tardías (crónicas)
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
35
9. Protección Radiológica
…mejor aún es prevenir los accidentes
en primer lugar
Prevención de accidentes
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
36
9. Protección Radiológica
Accidentes en haces externos
Categoria No. de casos %
Diseño del equipo 3 7
Calibración 14 30
Mantenimiento 3 7
Planificación 13 28
Simulación 4 9
Preparación 9 20
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
37
9. Protección Radiológica
Categoría
No. de
casos
%
Diseño del equipo 5 15
Solicitud y envio de la fuente 3 9
Calibración 5 15
Preparación 6 18
Planificación y cálculo de dosis 11 34
Retiro de la fuente 3 9
Accidentes en braquiterapia
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
38
9. Protección Radiológica
Una pobre cultura de seguridad puede terminar en
la degradación de los sistemas de seguridad y los
procedimientos.
El entrenamiento insuficiente contribuye a la
mayoría de los accidentes
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
39
10. Programa de Garantía de
Calidad
Garantía de calidad
• Vista en las NBS en el contexto
de la exposición médica como
esencial para la protección
radiológica del paciente
• La garantía de calidad es
también importante para
evaluar la efectividad global de
las medidas de protección y
seguridad
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
40
11. Investigación
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
41
11. Investigación
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
42
11. Investigación
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
43
11. Investigación
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
44
11. Investigación
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
45
Presentación del software de cambios de esquemas de tratamiento en
radioterapia.
11. Investigación
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
46
11. Investigación
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
47
Mejor calidad de vida
para los pacientes
y seguridad en el uso de
las radiaciones
ionizantes
Aporte Final del Físico Médico
1. Introducción
2. Objetivo
3. Diseño de bunker
4. Pruebas de
aceptación
5. Comisionamiento
6. Controles de
Calidad
7. Planificación
8. Control de
calidad y
Dosimetría
9. Protección
Radiológica
10. Programa de GC
11. Investigación
48
Muchas Gracias …
www.aliada.com.pe
Andrés Gonzales Gálvez
andres.gonzales@aliada.com.pe
49

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatrico
Niveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatricoNiveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatrico
Niveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatrico
Eduardo Medina Gironzini
 
51754007 pricipios-fisicos-tc
51754007 pricipios-fisicos-tc51754007 pricipios-fisicos-tc
51754007 pricipios-fisicos-tc0000misterio
 
Control de calidad en radiocirugia
Control de calidad en radiocirugiaControl de calidad en radiocirugia
Control de calidad en radiocirugia
Sandra Guzman
 
Diseño de Instalaciones de RMN
Diseño de Instalaciones de RMNDiseño de Instalaciones de RMN
Diseño de Instalaciones de RMN
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Braquiterapia
BraquiterapiaBraquiterapia
Braquiterapia
Garo TM
 
Calidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíapipesotorx
 
¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades
¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades
¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades
Castalia Fernandez Pascual
 
Proteccion radiologica del paciente en radioterapia dra sandra guzman
Proteccion radiologica del paciente  en radioterapia dra  sandra guzmanProteccion radiologica del paciente  en radioterapia dra  sandra guzman
Proteccion radiologica del paciente en radioterapia dra sandra guzman
Eduardo Medina Gironzini
 
Física de la radiología.
Física de la radiología.Física de la radiología.
Tecnicas modernas en Radioterapia 2012
Tecnicas modernas en Radioterapia 2012Tecnicas modernas en Radioterapia 2012
Tecnicas modernas en Radioterapia 2012Ignacio Sisamon
 
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnósticoRadiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Jose Juan López Valera
 
Diseño y blindaje en instalaciones de diagnostico medico
Diseño y blindaje en instalaciones de diagnostico medicoDiseño y blindaje en instalaciones de diagnostico medico
Diseño y blindaje en instalaciones de diagnostico medico
Eduardo Medina Gironzini
 
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia) Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Felipe Ríos Sotomayor
 
Detectores de la radiación e instrumentación
Detectores de la radiación e instrumentaciónDetectores de la radiación e instrumentación
Detectores de la radiación e instrumentaciónHarrison Avendaño
 
Optimizacion de dosis en TC en pacientes pediatricos - Freddy Davila
Optimizacion de dosis en TC en pacientes pediatricos - Freddy DavilaOptimizacion de dosis en TC en pacientes pediatricos - Freddy Davila
Optimizacion de dosis en TC en pacientes pediatricos - Freddy Davila
Eduardo Medina Gironzini
 
Tomografía 2017
Tomografía 2017Tomografía 2017
Tomografía 2017
Métodos Digitales - UBA
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
jhimybutron
 
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla BioquímicaUtilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Uro Woller
 
IMRT - DOSIMETRIA
IMRT - DOSIMETRIAIMRT - DOSIMETRIA
IMRT - DOSIMETRIA
Sandra Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatrico
Niveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatricoNiveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatrico
Niveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatrico
 
51754007 pricipios-fisicos-tc
51754007 pricipios-fisicos-tc51754007 pricipios-fisicos-tc
51754007 pricipios-fisicos-tc
 
Control de calidad en radiocirugia
Control de calidad en radiocirugiaControl de calidad en radiocirugia
Control de calidad en radiocirugia
 
Diseño de Instalaciones de RMN
Diseño de Instalaciones de RMNDiseño de Instalaciones de RMN
Diseño de Instalaciones de RMN
 
Braquiterapia
BraquiterapiaBraquiterapia
Braquiterapia
 
Calidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiología
 
¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades
¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades
¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades
 
Proteccion radiologica del paciente en radioterapia dra sandra guzman
Proteccion radiologica del paciente  en radioterapia dra  sandra guzmanProteccion radiologica del paciente  en radioterapia dra  sandra guzman
Proteccion radiologica del paciente en radioterapia dra sandra guzman
 
Física de la radiología.
Física de la radiología.Física de la radiología.
Física de la radiología.
 
2d 3d
2d 3d2d 3d
2d 3d
 
Tecnicas modernas en Radioterapia 2012
Tecnicas modernas en Radioterapia 2012Tecnicas modernas en Radioterapia 2012
Tecnicas modernas en Radioterapia 2012
 
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnósticoRadiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
 
Diseño y blindaje en instalaciones de diagnostico medico
Diseño y blindaje en instalaciones de diagnostico medicoDiseño y blindaje en instalaciones de diagnostico medico
Diseño y blindaje en instalaciones de diagnostico medico
 
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia) Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia)
 
Detectores de la radiación e instrumentación
Detectores de la radiación e instrumentaciónDetectores de la radiación e instrumentación
Detectores de la radiación e instrumentación
 
Optimizacion de dosis en TC en pacientes pediatricos - Freddy Davila
Optimizacion de dosis en TC en pacientes pediatricos - Freddy DavilaOptimizacion de dosis en TC en pacientes pediatricos - Freddy Davila
Optimizacion de dosis en TC en pacientes pediatricos - Freddy Davila
 
Tomografía 2017
Tomografía 2017Tomografía 2017
Tomografía 2017
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
 
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla BioquímicaUtilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
 
IMRT - DOSIMETRIA
IMRT - DOSIMETRIAIMRT - DOSIMETRIA
IMRT - DOSIMETRIA
 

Similar a Física Médica en Radioterapia

Manual de control de calidad de alimentos- Fao
Manual de control de calidad de alimentos-  FaoManual de control de calidad de alimentos-  Fao
Manual de control de calidad de alimentos- Fao
Roxana Fernández
 
Guia para muestreo_de_alimentos__fao
Guia para muestreo_de_alimentos__faoGuia para muestreo_de_alimentos__fao
Guia para muestreo_de_alimentos__faoDeisy contreras
 
4 - Pract Aseg Inf Geocientifica - E. Jara - Codelco.pdf
4 - Pract Aseg Inf Geocientifica - E. Jara - Codelco.pdf4 - Pract Aseg Inf Geocientifica - E. Jara - Codelco.pdf
4 - Pract Aseg Inf Geocientifica - E. Jara - Codelco.pdf
YulitzaMogrovejo
 
(2015-3-10) indicaciones de colonoscopia en ap (doc)
(2015-3-10) indicaciones de colonoscopia en ap (doc)(2015-3-10) indicaciones de colonoscopia en ap (doc)
(2015-3-10) indicaciones de colonoscopia en ap (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Expediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreterasExpediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreteras
Copysol Copysol Copysol
 
Taller Informativo LLAMA GAS CUZCO.ppt
Taller Informativo LLAMA GAS CUZCO.pptTaller Informativo LLAMA GAS CUZCO.ppt
Taller Informativo LLAMA GAS CUZCO.ppt
Hernan Francisco Huaman Toledo
 
TESIS - AMES YAURI.pdf
TESIS - AMES YAURI.pdfTESIS - AMES YAURI.pdf
TESIS - AMES YAURI.pdf
YosedyQuispeVera1
 
Manual BPL
Manual BPLManual BPL
Manual BPL
GTC Capacitación
 
Hidrodestilacion de-aceites-esenciales
Hidrodestilacion de-aceites-esencialesHidrodestilacion de-aceites-esenciales
Hidrodestilacion de-aceites-esencialesEmerey Ticona
 
Guia de practicas pablo franco muestreo en aguas corrientes
Guia de practicas pablo franco muestreo en aguas corrientesGuia de practicas pablo franco muestreo en aguas corrientes
Guia de practicas pablo franco muestreo en aguas corrientes
MARTIN AROCUTIPA G.
 
Obtencion del acido lactico a partir del almidon de papa como materia prima p...
Obtencion del acido lactico a partir del almidon de papa como materia prima p...Obtencion del acido lactico a partir del almidon de papa como materia prima p...
Obtencion del acido lactico a partir del almidon de papa como materia prima p...
KELY CRISPIN MARTEL
 
Manual pr medio hospitalario
Manual pr medio hospitalarioManual pr medio hospitalario
Manual pr medio hospitalario
Camila Damaris
 
Laboratorio microbiologia
Laboratorio microbiologiaLaboratorio microbiologia
Laboratorio microbiologia
Jaime Muñoz
 
Estudio de Mecánica de Suelos - Cieneguilla
Estudio de Mecánica de Suelos - CieneguillaEstudio de Mecánica de Suelos - Cieneguilla
Estudio de Mecánica de Suelos - Cieneguilla
rososale_80
 
Hyperbaric Chamber Tesis.pdf
Hyperbaric Chamber Tesis.pdfHyperbaric Chamber Tesis.pdf
Hyperbaric Chamber Tesis.pdf
MariaRivas439698
 
Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013candeuceda
 

Similar a Física Médica en Radioterapia (20)

Manual de control de calidad de alimentos- Fao
Manual de control de calidad de alimentos-  FaoManual de control de calidad de alimentos-  Fao
Manual de control de calidad de alimentos- Fao
 
Guia para muestreo_de_alimentos__fao
Guia para muestreo_de_alimentos__faoGuia para muestreo_de_alimentos__fao
Guia para muestreo_de_alimentos__fao
 
4 - Pract Aseg Inf Geocientifica - E. Jara - Codelco.pdf
4 - Pract Aseg Inf Geocientifica - E. Jara - Codelco.pdf4 - Pract Aseg Inf Geocientifica - E. Jara - Codelco.pdf
4 - Pract Aseg Inf Geocientifica - E. Jara - Codelco.pdf
 
(2015-3-10) indicaciones de colonoscopia en ap (doc)
(2015-3-10) indicaciones de colonoscopia en ap (doc)(2015-3-10) indicaciones de colonoscopia en ap (doc)
(2015-3-10) indicaciones de colonoscopia en ap (doc)
 
Expediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreterasExpediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreteras
 
Taller Informativo LLAMA GAS CUZCO.ppt
Taller Informativo LLAMA GAS CUZCO.pptTaller Informativo LLAMA GAS CUZCO.ppt
Taller Informativo LLAMA GAS CUZCO.ppt
 
TESIS - AMES YAURI.pdf
TESIS - AMES YAURI.pdfTESIS - AMES YAURI.pdf
TESIS - AMES YAURI.pdf
 
Manual BPL
Manual BPLManual BPL
Manual BPL
 
Hidrodestilacion de-aceites-esenciales
Hidrodestilacion de-aceites-esencialesHidrodestilacion de-aceites-esenciales
Hidrodestilacion de-aceites-esenciales
 
Ambito 8 seg. instalaciones
Ambito 8 seg. instalacionesAmbito 8 seg. instalaciones
Ambito 8 seg. instalaciones
 
Guia de practicas pablo franco muestreo en aguas corrientes
Guia de practicas pablo franco muestreo en aguas corrientesGuia de practicas pablo franco muestreo en aguas corrientes
Guia de practicas pablo franco muestreo en aguas corrientes
 
Generales opu
Generales opuGenerales opu
Generales opu
 
Obtencion del acido lactico a partir del almidon de papa como materia prima p...
Obtencion del acido lactico a partir del almidon de papa como materia prima p...Obtencion del acido lactico a partir del almidon de papa como materia prima p...
Obtencion del acido lactico a partir del almidon de papa como materia prima p...
 
Manual pr medio hospitalario
Manual pr medio hospitalarioManual pr medio hospitalario
Manual pr medio hospitalario
 
Laboratorio microbiologia
Laboratorio microbiologiaLaboratorio microbiologia
Laboratorio microbiologia
 
Estudio de Mecánica de Suelos - Cieneguilla
Estudio de Mecánica de Suelos - CieneguillaEstudio de Mecánica de Suelos - Cieneguilla
Estudio de Mecánica de Suelos - Cieneguilla
 
Hyperbaric Chamber Tesis.pdf
Hyperbaric Chamber Tesis.pdfHyperbaric Chamber Tesis.pdf
Hyperbaric Chamber Tesis.pdf
 
Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013
 
81662
8166281662
81662
 
plan de semaniento basico
plan de semaniento basicoplan de semaniento basico
plan de semaniento basico
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

Física Médica en Radioterapia

  • 1. LA FÍSICA MÉDICA EN LA RADIOTERAPIA LIC. ANDRÉS MIGUEL GONZALES GÁLVEZ FÍSICO – DOSIMETRISTA EN RADIOTERAPIA CLÍNICA ALIADA CONTRA EL CÁNCER 2014 1 CLÍNICA ALIADA CONTRA EL CÁNCER
  • 2. Contenido 3. Diseño del bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Control de Calidad y Dosimetría 7. Planificación de tratamientos 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación 2 1. Introducción 2. Objetivo 8. Control de calidad de IMRT y VMAT 9. Protección Radiológica 10. Programa de Garantía de Calidad 11. Investigación
  • 3. 3 1. Introducción • La radiación en general no es perceptible por los sentidos….  Olor  Color  Sabor  Sentir  Escuchar 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 4. 4 1. Introducción  Desde las bajas energías…sol….  Altas energías… •Pero causa efectos…. 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 5. 5 2. Objetivo Velar por las buenas prácticas con radiaciones ionizantes en radioterapia, y la protección radiológica del:  Personal ocupacionalmente expuesto (Trabajador expuesto)  Pacientes  Público en general 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 6. 6 3. Diseño del bunker El diseño del bunker esta hecho en base a cálculos de protección al personal. 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 7. 7 3. Diseño del bunker 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 8. 8 CLÍNICA ALIADA CONTRA EL CÁNCER 1. Introducción 2. Diseño de Bunker 3. Aceptación del Equipo 4. Comisionamiento del Equipo 5. Planificación 6. Protección Radiológica 7. Investigación
  • 9. 9 3. Diseño del bunker 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 10. 10 3. Diseño del bunker 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 11. 11 4. Pruebas de aceptación 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 12. 12 Placas de acrílico 5. Comisionamiento 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 13. 13 Cubas de agua 5. Comisionamiento Simuladores especiales 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 14. 14 5. Comisionamiento 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 15. 15 6. Controles de Calidad y Dosimetría 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación Controles Mecánicos
  • 16. 16 6. Controles de Calidad y Dosimetría 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación Controles Dosimétricos
  • 17. 17 6. Controles de Calidad y Dosimetría 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 18. 18 6. Controles de Calidad y Dosimetría 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 19. 19 6. Controles de Calidad y Dosimetría 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 20. 20 6. Controles de Calidad y Dosimetría 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 21. 21 6. Controles de Calidad y Dosimetría 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 22. 22 Preciso si si no Exacto si no no Es exacto o preciso? 7. Planificación de tratamientos 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 23. 23 Tomografía Computarizada (TC) 7. Planificación de tratamientos 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 24. 24 Ventajas • Mejor contraste de tejido blanco. • Mejor definición del blanco y estructuras criticas. Fusión de Imágenes con Resonancia Magnética 7. Planificación de tratamientos 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 25. 25 1. Introducción 2. Diseño de Bunker 3. Aceptación del Equipo 4. Comisionamiento del Equipo 5. Planificación 6. Protección Radiológica 7. Investigación
  • 26. 4. Marco Teórico 26 I FASE 1. Introducción 2. Diseño de Bunker 3. Aceptación del Equipo 4. Comisionamiento del Equipo 5. Planificación 6. Protección Radiológica 7. Investigación
  • 27. 4. Marco Teórico 27 II FASE 1. Introducción 2. Diseño de Bunker 3. Aceptación del Equipo 4. Comisionamiento del Equipo 5. Planificación 6. Protección Radiológica 7. Investigación
  • 28. 4. Marco Teórico 28 1. Introducción 2. Diseño de Bunker 3. Aceptación del Equipo 4. Comisionamiento del Equipo 5. Planificación 6. Protección Radiológica 7. Investigación
  • 29. 29 50% bismuto, 26.7% plomo, 13.3% estaño, y 10% cadmio Bloques de Cerrobend 7. Planificación de tratamientos 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 30. 30 1. Introducción 2. Diseño de Bunker 3. Aceptación del Equipo 4. Comisionamiento del Equipo 5. Planificación 6. Protección Radiológica 7. Investigación MULTILÁMINAS (MLC) • Las Multiláminas pueden tomar cualquier forma del tumor. 7. Planificación de tratamientos
  • 31. 31 1. Introducción 2. Diseño de Bunker 3. Aceptación del Equipo 4. Comisionamiento del Equipo 5. Planificación 6. Protección Radiológica 7. Investigación
  • 32. 32 8. Control de calidad de IMRT y VMAT 1. Introducción 2. Diseño de Bunker 3. Aceptación del Equipo 4. Comisionamiento del Equipo 5. Planificación 6. Protección Radiológica 7. Investigación Control de calidad del tratamiento de IMRT y VMAT
  • 33. 33 9. Protección Radiológica No es un evento aislado • Mas de 90 casos registrados • Afecta a braquiterapia y teleterapia • Afecta países desarrollados y en desarrollo 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 34. 34 9. Protección Radiológica Consecuencias de los accidentes • Los accidentes pueden resultar en una desviación de la dosis y/o distribución de dosis deseada • Si la dosis es demasiado baja: impacto en la tasa de cura • Si la dosis es demasiado alta puede tener impacto en: • Complicaciones tempranas (agudas) • Complicaciones tardías (crónicas) 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 35. 35 9. Protección Radiológica …mejor aún es prevenir los accidentes en primer lugar Prevención de accidentes 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 36. 36 9. Protección Radiológica Accidentes en haces externos Categoria No. de casos % Diseño del equipo 3 7 Calibración 14 30 Mantenimiento 3 7 Planificación 13 28 Simulación 4 9 Preparación 9 20 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 37. 37 9. Protección Radiológica Categoría No. de casos % Diseño del equipo 5 15 Solicitud y envio de la fuente 3 9 Calibración 5 15 Preparación 6 18 Planificación y cálculo de dosis 11 34 Retiro de la fuente 3 9 Accidentes en braquiterapia 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 38. 38 9. Protección Radiológica Una pobre cultura de seguridad puede terminar en la degradación de los sistemas de seguridad y los procedimientos. El entrenamiento insuficiente contribuye a la mayoría de los accidentes 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 39. 39 10. Programa de Garantía de Calidad Garantía de calidad • Vista en las NBS en el contexto de la exposición médica como esencial para la protección radiológica del paciente • La garantía de calidad es también importante para evaluar la efectividad global de las medidas de protección y seguridad 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 40. 40 11. Investigación 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 41. 41 11. Investigación 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 42. 42 11. Investigación 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 43. 43 11. Investigación 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 44. 44 11. Investigación 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 45. 45 Presentación del software de cambios de esquemas de tratamiento en radioterapia. 11. Investigación 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 46. 46 11. Investigación 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 47. 47 Mejor calidad de vida para los pacientes y seguridad en el uso de las radiaciones ionizantes Aporte Final del Físico Médico 1. Introducción 2. Objetivo 3. Diseño de bunker 4. Pruebas de aceptación 5. Comisionamiento 6. Controles de Calidad 7. Planificación 8. Control de calidad y Dosimetría 9. Protección Radiológica 10. Programa de GC 11. Investigación
  • 48. 48 Muchas Gracias … www.aliada.com.pe Andrés Gonzales Gálvez andres.gonzales@aliada.com.pe
  • 49. 49