SlideShare una empresa de Scribd logo
FÚTBOL SALA
ÍNDICE

 Historia
 Reglamento

 Material

 Aspectos técnicos

 Tipos de jugadores

 Opinión personal




                            FIN
HISTORIA
   Éste deporte ,comenzó en Uruguay hace ya más de 50 años,exactamente en el año 1930
   Éste mismo , es un deporte derivado de otros 4 deportes diferentes
    (fútbol,voleibol,baloncesto y balonmano)
   En 1965 , se creó la confederación sudamericana, que es la 1ª organización internacional
    de este deporte
   6 años más tarde, nacía la FIFUSA en Sao Paulo
   Ésta misma, se difundió en 2002 debido a querer hacer un pacto con la FIFA y el mismo
    no llegó a un acuerdo.
   La FIFUSA,lo llamo futsal de la unión de las palabras fútbol y salón
REGLAMENTO
   Es un deporte de contacto físico
   Un equipo tiene que estar formado por 12 jugadores ,de la manera que haya 5 en la
    cancha y 7 en el banquillo ejerciendo como suplente
   Está considerado un deporte de equipo
   Se juega en una cancha rectangular de 40 m de largo x 20 m de ancho
   Un partido dura 40 minutos , así queda dividido en 2 partes cada una de 20 minutos
   La forma de puntuar en este deporte ,a diferencia de otros cómo el baloncesto,es
    sumando de uno en uno
   Se juega con un balón esférico que puede ser bien o de cuero u otro material
    adecuado,éste deberá tener una circunferencia de entre unos 62-64 cm
   La cancha puede ser de madera,parquet,cemento,caucho o plástico compacto
MATERIAL
   Se necesitará :
      Un balón esférico de cuero con una circunferencia de unos 62-64 cm

      Unas zapatillas de fútbol de suela lisa

      Una equipación adecuada

      Una cancha
ASPECTOS TÉCNICOS
   Conducción:
        Son desplazamientos que hacen los jugadores con el balón en los pies.Se practica tocando la
         pelota, principalmente con el interior o exterior del pie
   Pases
        Tipos de pases
            Corto

            Medio

            Largo

        Según la altura puede ser :
            Raso

            A media altura

            Alto

   Tiro
        Acción técnica que consiste en lanzar el balón hacia la portería contraria con la intención de hacer
         un gol
TIPOS DE JUGADORES
   Cierre
         Jugador que está situado delante del portero como base de la línea de tres jugadores al ataque.Es
          el último jugador de campo a la defensiva
   Alas
         Jugadores que se encuentran sobre las bandas utilizando estas como espacios para jugar la
          pelota y desplazarse para defender la portería propia
   Pivot
         Jugador del equipo más cercano a la portería rival,que cumple funciones ofensivas de recibir y
          jugar el balón a espaldas de la portería,ya sea para voletarse y rematar o pasar a sus
          compañeros.También cumple otra función defensiva que es la de integrar la primera línea
          defensiva al rival
OPINIÓN PERSONAL
   Nosotros hemos cogido el fútbol sala porque era el deporte que más nos
    gustaba y también, porque este deporte viene derivado del fútbol ,que es
    nuestro deporte favorito
   José Antonio Rodríguez
   José Dorado
   José Luis Pérez
   David Vizcaino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
 
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
 
Basque
BasqueBasque
Basque
 
Que es el deporte
Que es el deporte Que es el deporte
Que es el deporte
 
Deportes alternativos (2)
Deportes alternativos (2)Deportes alternativos (2)
Deportes alternativos (2)
 
Juegos y deportes alternativos
Juegos y deportes alternativosJuegos y deportes alternativos
Juegos y deportes alternativos
 
Clase de deportes (1)
Clase de deportes (1)Clase de deportes (1)
Clase de deportes (1)
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Sesion de juegos alternativos
Sesion de juegos alternativosSesion de juegos alternativos
Sesion de juegos alternativos
 
Baloncesto*5ºD Carmen y Clara
Baloncesto*5ºD Carmen y ClaraBaloncesto*5ºD Carmen y Clara
Baloncesto*5ºD Carmen y Clara
 
Deportes alternativos
Deportes alternativosDeportes alternativos
Deportes alternativos
 
La definición del baloncesto
La definición del baloncestoLa definición del baloncesto
La definición del baloncesto
 
Juegos deportivos voley
Juegos deportivos voleyJuegos deportivos voley
Juegos deportivos voley
 
Deportes alternativos ultimate
Deportes alternativos ultimateDeportes alternativos ultimate
Deportes alternativos ultimate
 

Similar a Fútbol sala (20)

Futsal
FutsalFutsal
Futsal
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
 
Futbol sala (final)
Futbol sala (final)Futbol sala (final)
Futbol sala (final)
 
Microfutbol 11-2
Microfutbol 11-2Microfutbol 11-2
Microfutbol 11-2
 
Floorball
FloorballFloorball
Floorball
 
Floorball
FloorballFloorball
Floorball
 
Anita
AnitaAnita
Anita
 
El fútbol sala
El fútbol salaEl fútbol sala
El fútbol sala
 
Tema de interes futbol
Tema de interes futbolTema de interes futbol
Tema de interes futbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Futbol deporte
Futbol deporte Futbol deporte
Futbol deporte
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Ali futbol sala
Ali futbol salaAli futbol sala
Ali futbol sala
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
29715892 futbol
29715892 futbol29715892 futbol
29715892 futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Basloncesto
BasloncestoBasloncesto
Basloncesto
 

Más de ravenegas

Voleibol, isa y maría (2)
Voleibol, isa y maría (2)Voleibol, isa y maría (2)
Voleibol, isa y maría (2)ravenegas
 
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.ravenegas
 
Aspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol salaAspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol salaravenegas
 
S. longitud 2ºb
S. longitud 2ºbS. longitud 2ºb
S. longitud 2ºbravenegas
 
S. longitud 2ºb
S. longitud 2ºbS. longitud 2ºb
S. longitud 2ºbravenegas
 
Lanzamiento dedisco
Lanzamiento dediscoLanzamiento dedisco
Lanzamiento dediscoravenegas
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol salaravenegas
 
El bádminton
El bádmintonEl bádminton
El bádmintonravenegas
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncestoravenegas
 
Voleibol, isa y maría
Voleibol, isa y maríaVoleibol, isa y maría
Voleibol, isa y maríaravenegas
 
Trabajo de balonmano
Trabajo de balonmanoTrabajo de balonmano
Trabajo de balonmanoravenegas
 
Frisbee (ed. física)
Frisbee (ed. física)Frisbee (ed. física)
Frisbee (ed. física)ravenegas
 

Más de ravenegas (20)

Voleibol, isa y maría (2)
Voleibol, isa y maría (2)Voleibol, isa y maría (2)
Voleibol, isa y maría (2)
 
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Aspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol salaAspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol sala
 
S. longitud 2ºb
S. longitud 2ºbS. longitud 2ºb
S. longitud 2ºb
 
S. longitud 2ºb
S. longitud 2ºbS. longitud 2ºb
S. longitud 2ºb
 
Lanzamiento dedisco
Lanzamiento dediscoLanzamiento dedisco
Lanzamiento dedisco
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
 
El bádminton
El bádmintonEl bádminton
El bádminton
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Voleibol, isa y maría
Voleibol, isa y maríaVoleibol, isa y maría
Voleibol, isa y maría
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Trabajo de balonmano
Trabajo de balonmanoTrabajo de balonmano
Trabajo de balonmano
 
Indiacas
IndiacasIndiacas
Indiacas
 
Frisbee (ed. física)
Frisbee (ed. física)Frisbee (ed. física)
Frisbee (ed. física)
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
El frisbee
El frisbeeEl frisbee
El frisbee
 
El hockey
El hockeyEl hockey
El hockey
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Fútbol sala

  • 2. ÍNDICE  Historia  Reglamento  Material  Aspectos técnicos  Tipos de jugadores  Opinión personal FIN
  • 3. HISTORIA  Éste deporte ,comenzó en Uruguay hace ya más de 50 años,exactamente en el año 1930  Éste mismo , es un deporte derivado de otros 4 deportes diferentes (fútbol,voleibol,baloncesto y balonmano)  En 1965 , se creó la confederación sudamericana, que es la 1ª organización internacional de este deporte  6 años más tarde, nacía la FIFUSA en Sao Paulo  Ésta misma, se difundió en 2002 debido a querer hacer un pacto con la FIFA y el mismo no llegó a un acuerdo.  La FIFUSA,lo llamo futsal de la unión de las palabras fútbol y salón
  • 4. REGLAMENTO  Es un deporte de contacto físico  Un equipo tiene que estar formado por 12 jugadores ,de la manera que haya 5 en la cancha y 7 en el banquillo ejerciendo como suplente  Está considerado un deporte de equipo  Se juega en una cancha rectangular de 40 m de largo x 20 m de ancho  Un partido dura 40 minutos , así queda dividido en 2 partes cada una de 20 minutos  La forma de puntuar en este deporte ,a diferencia de otros cómo el baloncesto,es sumando de uno en uno  Se juega con un balón esférico que puede ser bien o de cuero u otro material adecuado,éste deberá tener una circunferencia de entre unos 62-64 cm  La cancha puede ser de madera,parquet,cemento,caucho o plástico compacto
  • 5. MATERIAL  Se necesitará :  Un balón esférico de cuero con una circunferencia de unos 62-64 cm  Unas zapatillas de fútbol de suela lisa  Una equipación adecuada  Una cancha
  • 6. ASPECTOS TÉCNICOS  Conducción:  Son desplazamientos que hacen los jugadores con el balón en los pies.Se practica tocando la pelota, principalmente con el interior o exterior del pie  Pases  Tipos de pases  Corto  Medio  Largo  Según la altura puede ser :  Raso  A media altura  Alto  Tiro  Acción técnica que consiste en lanzar el balón hacia la portería contraria con la intención de hacer un gol
  • 7. TIPOS DE JUGADORES  Cierre  Jugador que está situado delante del portero como base de la línea de tres jugadores al ataque.Es el último jugador de campo a la defensiva  Alas  Jugadores que se encuentran sobre las bandas utilizando estas como espacios para jugar la pelota y desplazarse para defender la portería propia  Pivot  Jugador del equipo más cercano a la portería rival,que cumple funciones ofensivas de recibir y jugar el balón a espaldas de la portería,ya sea para voletarse y rematar o pasar a sus compañeros.También cumple otra función defensiva que es la de integrar la primera línea defensiva al rival
  • 8. OPINIÓN PERSONAL  Nosotros hemos cogido el fútbol sala porque era el deporte que más nos gustaba y también, porque este deporte viene derivado del fútbol ,que es nuestro deporte favorito
  • 9. José Antonio Rodríguez  José Dorado  José Luis Pérez  David Vizcaino