SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTIVACIÓN
 ¿qué fenómeno está
ocurriendo en el
ambiente en que se
encuentran las
personas de la
imagen?
 ¿qué hacen las
personas en respuesta
a ese fenómeno?
FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES VIVOS
ESTÍMULO RESPUESTA
Son cambios del entorno que
provocan una respuesta en
los seres vivos.
Son acciones que los seres
vivos realizan cuando
perciben el estímulo.
EJEMPLO EJEMPLO
Tocar la cabeza de un caracol.
El estímulo es el dedo sobre su
cabeza.
La respuesta es refugiarse en
su concha para evitar ser
lastimado
ESTÍMULO EXTERNO
 Se originan fuera del
organismo, por ejemplo,
la presencia del
depredador estimula a la
presa para que se
proteja. La lluvia, las
variaciones de
temperatura, los olores y
las vibraciones, son otros
ejemplos de estimulo
externo
ESTÍMULO INTERNO
 Se originan en el interior
del organismo. Por
ejemplo, la sensación
de sed, de hambre o de
dolor.
 Los estímulos y las
respuestas permiten a
los seres vivos ponerse
en contacto con el
medio e interactuar con
el; de esta forma los
seres vivos cumplen
con la función de
relación.
CLASES DE ESTÍMULOS
Según su origen pueden ser
Físicos Químicos Biológicos
Son aquellos que
tienen que ver con
las variaciones de
luz, sonido,
temperatura,
presión atmosférica
y gravedad
Ejemplo:
Un sonido fuerte
genera como
respuesta que nos
llevemos las manos a
los oídos, para taparlos
o protegerlos
Son aquellos que
están relacionados
con la acción de
algunas sustancias
sobre el organismo.
Ejemplo:
Los olores y los
sabores son
estímulos de origen
químico
Son aquellos que
son provocados por
otros seres vivos
Ejemplo:
El ratón percibe la
presencia del gato e
inmediatamente huye.
Estímulo físico
Estímulo químico
Estímulo biológico
CLASES DE RESPUESTA
Positivas Negativas
son de este tipo cuando el
ser vivo percibe el
estímulo y se dirige a la
fuente que lo emite.
Ocurren cuando el
organismo se aleja de la
fuente que emite o
provoca el estímulo
Ejemplo Ejemplo
Las polillas y otros insectos
nocturnos se sienten
atraídos por la luz de las
bombillas
Cuando la temperatura
empieza a bajar en algunas
partes del mundo, las aves
migran hacia lugares mas
cálidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria  2013Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria  2013
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
Edith E. Yaranga G.
 
La función de relación (unidad 3)
La función de relación (unidad 3)La función de relación (unidad 3)
La función de relación (unidad 3)janaquevedo
 
Funciones de los seres vivos.
Funciones de los seres vivos.Funciones de los seres vivos.
Funciones de los seres vivos.
morejitos
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
angelica kauefate
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
David lozano
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Ana Yelo Villalba
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Edie Medina Torrenegra
 
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesIvan Paramo
 
La materia 3º
La materia 3ºLa materia 3º
La materia 3º
yolitagm
 
Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
Daniela Paz Muñoz Molina
 
Taller - sistema digestivo humano
Taller - sistema digestivo humanoTaller - sistema digestivo humano
Taller - sistema digestivo humanoMiller Zamora
 

La actualidad más candente (20)

Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria  2013Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria  2013
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
 
La función de relación (unidad 3)
La función de relación (unidad 3)La función de relación (unidad 3)
La función de relación (unidad 3)
 
Funciones de los seres vivos.
Funciones de los seres vivos.Funciones de los seres vivos.
Funciones de los seres vivos.
 
La Funcion de Relacion
La Funcion de RelacionLa Funcion de Relacion
La Funcion de Relacion
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
El Reino Animal
El Reino AnimalEl Reino Animal
El Reino Animal
 
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
 
Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivos
 
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULATema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedades
 
La materia 3º
La materia 3ºLa materia 3º
La materia 3º
 
Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
 
Taller - sistema digestivo humano
Taller - sistema digestivo humanoTaller - sistema digestivo humano
Taller - sistema digestivo humano
 

Similar a Funcion de relación

Estímulo - Respuesta
Estímulo - RespuestaEstímulo - Respuesta
Estímulo - Respuesta
yanelislineth
 
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicastipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
fridaallamas
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajenellyq
 
Descripcion de los seres vivos
Descripcion de los seres vivosDescripcion de los seres vivos
Descripcion de los seres vivosreivaj-skimer
 
Tema 5 adaptación
Tema 5 adaptaciónTema 5 adaptación
Tema 5 adaptación
florivdiaz
 
Laboratorio 7
Laboratorio 7Laboratorio 7
Laboratorio 7
Jokacruz
 
Presentación Ciencia Biología para principiantes Células Orgánico Ilustrado M...
Presentación Ciencia Biología para principiantes Células Orgánico Ilustrado M...Presentación Ciencia Biología para principiantes Células Orgánico Ilustrado M...
Presentación Ciencia Biología para principiantes Células Orgánico Ilustrado M...
ManuelLopez57546
 
ETOLOGIA CLINICA
ETOLOGIA CLINICA ETOLOGIA CLINICA
ETOLOGIA CLINICA
Edgar Mrtinez
 
Tema 9 – funciones de relacion
Tema 9 – funciones de relacionTema 9 – funciones de relacion
Tema 9 – funciones de relacionjavierlana
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Mafe Agudelo Duque
 
ZOOLOGIA DAN 6
ZOOLOGIA DAN 6ZOOLOGIA DAN 6
ZOOLOGIA DAN 6DANEXEI
 
Aprende
AprendeAprende
Aprende
cheryli
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
guest613e1
 
De que manera responden a los estímulos los seres vivos
De que manera responden a los estímulos los seres vivosDe que manera responden a los estímulos los seres vivos
De que manera responden a los estímulos los seres vivos
W. Anderson Castañeda
 
De que manera responden a los estímulos los seres vivos
De que manera responden a los estímulos los seres vivosDe que manera responden a los estímulos los seres vivos
De que manera responden a los estímulos los seres vivos
wacsi
 
Guia 8 , segundo periodo.pdf
Guia 8 , segundo periodo.pdfGuia 8 , segundo periodo.pdf
Guia 8 , segundo periodo.pdf
GloriaAnunciacinMedi
 
Guia 8 , segundo periodo.pdf
Guia 8 , segundo periodo.pdfGuia 8 , segundo periodo.pdf
Guia 8 , segundo periodo.pdf
GloriaAnunciacinMedi
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosenildadiaz6784
 

Similar a Funcion de relación (20)

Estímulo - Respuesta
Estímulo - RespuestaEstímulo - Respuesta
Estímulo - Respuesta
 
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicastipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
tipos de aprendizaje desde las teorías psicológicas
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Descripcion de los seres vivos
Descripcion de los seres vivosDescripcion de los seres vivos
Descripcion de los seres vivos
 
Tema2 aprendizaje
Tema2 aprendizajeTema2 aprendizaje
Tema2 aprendizaje
 
Tema 5 adaptación
Tema 5 adaptaciónTema 5 adaptación
Tema 5 adaptación
 
Laboratorio 7
Laboratorio 7Laboratorio 7
Laboratorio 7
 
Presentación Ciencia Biología para principiantes Células Orgánico Ilustrado M...
Presentación Ciencia Biología para principiantes Células Orgánico Ilustrado M...Presentación Ciencia Biología para principiantes Células Orgánico Ilustrado M...
Presentación Ciencia Biología para principiantes Células Orgánico Ilustrado M...
 
ETOLOGIA CLINICA
ETOLOGIA CLINICA ETOLOGIA CLINICA
ETOLOGIA CLINICA
 
Tema 9 – funciones de relacion
Tema 9 – funciones de relacionTema 9 – funciones de relacion
Tema 9 – funciones de relacion
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
ZOOLOGIA DAN 6
ZOOLOGIA DAN 6ZOOLOGIA DAN 6
ZOOLOGIA DAN 6
 
Aprende
AprendeAprende
Aprende
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
De que manera responden a los estímulos los seres vivos
De que manera responden a los estímulos los seres vivosDe que manera responden a los estímulos los seres vivos
De que manera responden a los estímulos los seres vivos
 
De que manera responden a los estímulos los seres vivos
De que manera responden a los estímulos los seres vivosDe que manera responden a los estímulos los seres vivos
De que manera responden a los estímulos los seres vivos
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 
Guia 8 , segundo periodo.pdf
Guia 8 , segundo periodo.pdfGuia 8 , segundo periodo.pdf
Guia 8 , segundo periodo.pdf
 
Guia 8 , segundo periodo.pdf
Guia 8 , segundo periodo.pdfGuia 8 , segundo periodo.pdf
Guia 8 , segundo periodo.pdf
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 

Más de afalajigod

El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoafalajigod
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
afalajigod
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
afalajigod
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
afalajigod
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
afalajigod
 
Excrecion en los animales
Excrecion en los animalesExcrecion en los animales
Excrecion en los animales
afalajigod
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoafalajigod
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoafalajigod
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoafalajigod
 
Ciencias naturales 5 2012 calendario a b
Ciencias naturales 5 2012 calendario a bCiencias naturales 5 2012 calendario a b
Ciencias naturales 5 2012 calendario a bafalajigod
 
Ciencias naturales 5 2012 calendario a b
Ciencias naturales 5 2012 calendario a bCiencias naturales 5 2012 calendario a b
Ciencias naturales 5 2012 calendario a bafalajigod
 
Ciencias naturales 5 2012 calendario a b
Ciencias naturales 5 2012 calendario a bCiencias naturales 5 2012 calendario a b
Ciencias naturales 5 2012 calendario a bafalajigod
 
Ciencias naturales 5 2012 calendario a b
Ciencias naturales 5 2012 calendario a bCiencias naturales 5 2012 calendario a b
Ciencias naturales 5 2012 calendario a bafalajigod
 
Ciencias naturales 5 2012 calendario a b
Ciencias naturales 5 2012 calendario a bCiencias naturales 5 2012 calendario a b
Ciencias naturales 5 2012 calendario a bafalajigod
 
La función de relación en el ser humano
La función de relación en el ser humanoLa función de relación en el ser humano
La función de relación en el ser humanoafalajigod
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014afalajigod
 
Fecundación embarazo y parto
Fecundación embarazo y partoFecundación embarazo y parto
Fecundación embarazo y partoafalajigod
 
La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos afalajigod
 

Más de afalajigod (18)

El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
 
Excrecion en los animales
Excrecion en los animalesExcrecion en los animales
Excrecion en los animales
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
 
Ciencias naturales 5 2012 calendario a b
Ciencias naturales 5 2012 calendario a bCiencias naturales 5 2012 calendario a b
Ciencias naturales 5 2012 calendario a b
 
Ciencias naturales 5 2012 calendario a b
Ciencias naturales 5 2012 calendario a bCiencias naturales 5 2012 calendario a b
Ciencias naturales 5 2012 calendario a b
 
Ciencias naturales 5 2012 calendario a b
Ciencias naturales 5 2012 calendario a bCiencias naturales 5 2012 calendario a b
Ciencias naturales 5 2012 calendario a b
 
Ciencias naturales 5 2012 calendario a b
Ciencias naturales 5 2012 calendario a bCiencias naturales 5 2012 calendario a b
Ciencias naturales 5 2012 calendario a b
 
Ciencias naturales 5 2012 calendario a b
Ciencias naturales 5 2012 calendario a bCiencias naturales 5 2012 calendario a b
Ciencias naturales 5 2012 calendario a b
 
La función de relación en el ser humano
La función de relación en el ser humanoLa función de relación en el ser humano
La función de relación en el ser humano
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
 
Fecundación embarazo y parto
Fecundación embarazo y partoFecundación embarazo y parto
Fecundación embarazo y parto
 
La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos
 

Funcion de relación

  • 1. MOTIVACIÓN  ¿qué fenómeno está ocurriendo en el ambiente en que se encuentran las personas de la imagen?  ¿qué hacen las personas en respuesta a ese fenómeno? FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES VIVOS
  • 2. ESTÍMULO RESPUESTA Son cambios del entorno que provocan una respuesta en los seres vivos. Son acciones que los seres vivos realizan cuando perciben el estímulo. EJEMPLO EJEMPLO Tocar la cabeza de un caracol. El estímulo es el dedo sobre su cabeza. La respuesta es refugiarse en su concha para evitar ser lastimado
  • 3. ESTÍMULO EXTERNO  Se originan fuera del organismo, por ejemplo, la presencia del depredador estimula a la presa para que se proteja. La lluvia, las variaciones de temperatura, los olores y las vibraciones, son otros ejemplos de estimulo externo
  • 4. ESTÍMULO INTERNO  Se originan en el interior del organismo. Por ejemplo, la sensación de sed, de hambre o de dolor.  Los estímulos y las respuestas permiten a los seres vivos ponerse en contacto con el medio e interactuar con el; de esta forma los seres vivos cumplen con la función de relación.
  • 5. CLASES DE ESTÍMULOS Según su origen pueden ser Físicos Químicos Biológicos Son aquellos que tienen que ver con las variaciones de luz, sonido, temperatura, presión atmosférica y gravedad Ejemplo: Un sonido fuerte genera como respuesta que nos llevemos las manos a los oídos, para taparlos o protegerlos Son aquellos que están relacionados con la acción de algunas sustancias sobre el organismo. Ejemplo: Los olores y los sabores son estímulos de origen químico Son aquellos que son provocados por otros seres vivos Ejemplo: El ratón percibe la presencia del gato e inmediatamente huye.
  • 7. CLASES DE RESPUESTA Positivas Negativas son de este tipo cuando el ser vivo percibe el estímulo y se dirige a la fuente que lo emite. Ocurren cuando el organismo se aleja de la fuente que emite o provoca el estímulo Ejemplo Ejemplo Las polillas y otros insectos nocturnos se sienten atraídos por la luz de las bombillas Cuando la temperatura empieza a bajar en algunas partes del mundo, las aves migran hacia lugares mas cálidos