SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Decanato de Postgrado
Diplomado de Estudios Avanzados en Educación Integral
del Docente Universitario

APRENDIZAJE DESDE LA PERSPECTIVA
CONDUCTISTA.

Integrante:
Ana. V. Fernández C.

Cabudare, Noviembre del 2013
APRENDIZAJE DESDE EL
ENFOQUE CONDUCTISTA.
Se desarrolla principalmente a partir de
la primera mitad del siglo XX
Este aprendizaje se enfoca, en las
conductas abiertas que pueden ser
observadas y medidas.
La conducta es vista, desde el punto que la
determina un evento externo, los
estímulos producen respuesta
IVAN PAVLOV.
(CONDICIONAMIENTO
CLASICO).
El condicionamiento clásico es el
mecanismo más simple por el cual los
organismos pueden aprender acerca de
las relaciones entre estímulos y
cambiar su conducta en conformidad
con las mismas.
Permite a los seres humanos y animales
aprovecharse de la secuencia ordenada de
eventos de su ambiente y aprender qué
estímulos tienden a ir con qué eventos.
A través del proceso del condicionamiento
clásico es posible capacitar a animales y a
humanos para reaccionar de manera
involuntaria a un estímulo que antes no
tenía ningún efecto. El estímulo llega a
producir o generar la respuesta en forma
automática.
BURRUS FREDERIC SKINNER.
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
Condicionamiento operante, llamado también
instrumental, se puede definir de la siguiente
forma: Es la teoría psicológica del aprendizaje que
explica la conducta voluntaria del cuerpo, en su
relación con el medio ambiente, basados en un
método experimental.
Es decir, que ante un estímulo, se produce una
respuesta voluntaria, la cual, puede ser reforzada
de manera positiva o negativa provocando que la
conducta operante se fortalezca o debilite.
DIFERENCIA ENTRE EL
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Y
CONDICIONAMIENTO OPERANTE.
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO.
 Un estímulo neurológico se convierte en un reflejo asociado.
Ejemplo: El sonido de la campana se asocia con la salivación.
 -El reflejo. Una simple conducta innata, es la que produce una
respuesta inevitable ante la modificación de la situación
ambiental.
 -Es una combinación de los factores estímulo-respuesta. La
conducta es interna e innata.
CONDICIONAMIENTO OPERANTE.
 -La conducta humana es producto del reforzamiento operante.
Ejemplo: El individuo acciona una palanca y recibe comida.
 -No es un reflejo, el sujeto debe realizar una actividad para
obtener algo a cambio.
 -La conducta es externa ya que tiene un efecto sobre el mundo
exterior al individuo. La relación de la conducta tiene un efecto
que aumenta la probabilidad de que en condiciones similares
vuelva a aparecer la misma.
APRENDIZAJE SOCIAL DE
BANDURA
Bandura dice que el aprendizaje tiene
lugar a través de la observación del
comportamiento, las actitudes y las
consecuencias de ese comportamiento. Su
teoría afirma que el aprendizaje se produce
a través de una interacción recíproca entre
las influencias ambientales, conductuales y
cognitivas, ideas que plasma en sus teorías
de aprendizaje.
PARA BANDURA EXISTEN TRES ELEMENTOS:

IMITACION.
SIGNIFICA OBSERVAR CIERTAS CONDUCTAS EN OTROS Y
REPETIRLAS.

MODELADO
CONSISTE EN IDENTIFICAR LA CONDUCTA QUE SE DESEE
ESTABLECER Y SELECCIONAR EL MODELO QUE PUEDE SER EN
VIVO O SIMBOLICO.

APRENDIZAJE COGNITIVO:
SON LOS QUE NOS PERMITEN APRENDER DE NOSOTROS
MISMOS, DE LOS DEMAS Y EL MUNDO, Y ASI REGULAR
NUESTRA CONDUCTA.
CONCLUSION.
El aprendizaje como capacidad del ser humano,
desde que nacemos todos empezamos a emitir y
recibir información del ambiente y estamos
aprendiendo continuamente.
de las tres formas, siempre habrá una enseñanza,
un seguimiento a un patrón de conducta, y hasta la
imitación de una de ellas, pero siempre partirá de
una enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductismo y Neoconductismo
Conductismo y NeoconductismoConductismo y Neoconductismo
Conductismo y Neoconductismo
Sheyla Prisca
 
1. condicionamiento clásico
1. condicionamiento clásico1. condicionamiento clásico
1. condicionamiento clásico
Videoconferencias UTPL
 
Exposicion de skiner
Exposicion de skinerExposicion de skiner
Exposicion de skiner
Salud Dinero Amor
 
Psiocología conductista
Psiocología conductistaPsiocología conductista
Psiocología conductista
UNAB
 
La perspectiva-conductista
La perspectiva-conductistaLa perspectiva-conductista
La perspectiva-conductista
Alex Nunez Ramos
 
3 teoria del aprendizaje ¿que, como, cuando
3 teoria del aprendizaje   ¿que, como, cuando3 teoria del aprendizaje   ¿que, como, cuando
3 teoria del aprendizaje ¿que, como, cuando
Psiencia
 
Condicionamientos Del Aprendizaje
Condicionamientos Del AprendizajeCondicionamientos Del Aprendizaje
Condicionamientos Del Aprendizaje
Antonio Cangalaya
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
edileile10
 
Burrhus frederic skinner
Burrhus frederic skinnerBurrhus frederic skinner
Burrhus frederic skinner
Alex Nunez Ramos
 
Expo skinner
Expo skinnerExpo skinner
Expo skinner
foxteravd
 
Diapositivas eskiner y watson
Diapositivas eskiner y watsonDiapositivas eskiner y watson
Diapositivas eskiner y watson
Enrique Cuevas
 
Exposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismoExposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismo
Andreagarridof
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
julu2310
 
Ivan Petrovich Pavlov
Ivan Petrovich PavlovIvan Petrovich Pavlov
Ivan Petrovich Pavlov
Alvaro Miranda Guerra
 
Universidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimborUniversidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimbor
Doris Aguagallo
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
leyaflor
 
Condicionamiento ratones
Condicionamiento ratonesCondicionamiento ratones
Condicionamiento ratones
Dieguin A. Pimentel Aquino
 
Presen. P.P Rafa
Presen. P.P  RafaPresen. P.P  Rafa
Presen. P.P Rafa
rafaelrivas
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Zonaika Posada
 
Skinner Varios
Skinner VariosSkinner Varios
Skinner Varios
ciudadanialinares
 

La actualidad más candente (20)

Conductismo y Neoconductismo
Conductismo y NeoconductismoConductismo y Neoconductismo
Conductismo y Neoconductismo
 
1. condicionamiento clásico
1. condicionamiento clásico1. condicionamiento clásico
1. condicionamiento clásico
 
Exposicion de skiner
Exposicion de skinerExposicion de skiner
Exposicion de skiner
 
Psiocología conductista
Psiocología conductistaPsiocología conductista
Psiocología conductista
 
La perspectiva-conductista
La perspectiva-conductistaLa perspectiva-conductista
La perspectiva-conductista
 
3 teoria del aprendizaje ¿que, como, cuando
3 teoria del aprendizaje   ¿que, como, cuando3 teoria del aprendizaje   ¿que, como, cuando
3 teoria del aprendizaje ¿que, como, cuando
 
Condicionamientos Del Aprendizaje
Condicionamientos Del AprendizajeCondicionamientos Del Aprendizaje
Condicionamientos Del Aprendizaje
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
 
Burrhus frederic skinner
Burrhus frederic skinnerBurrhus frederic skinner
Burrhus frederic skinner
 
Expo skinner
Expo skinnerExpo skinner
Expo skinner
 
Diapositivas eskiner y watson
Diapositivas eskiner y watsonDiapositivas eskiner y watson
Diapositivas eskiner y watson
 
Exposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismoExposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismo
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
Ivan Petrovich Pavlov
Ivan Petrovich PavlovIvan Petrovich Pavlov
Ivan Petrovich Pavlov
 
Universidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimborUniversidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimbor
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
Condicionamiento ratones
Condicionamiento ratonesCondicionamiento ratones
Condicionamiento ratones
 
Presen. P.P Rafa
Presen. P.P  RafaPresen. P.P  Rafa
Presen. P.P Rafa
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Skinner Varios
Skinner VariosSkinner Varios
Skinner Varios
 

Similar a La conducta

Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
CONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptxCONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptx
VctorAntonioCarrillo
 
El cond uctismo
El cond uctismoEl cond uctismo
El cond uctismo
Sofia Trujillo
 
EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO
JosegregorioHernande45
 
Presentación conductismo-new
Presentación conductismo-newPresentación conductismo-new
Presentación conductismo-new
A J
 
Teorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdfTeorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Trabajo sobre la conducta
Trabajo sobre la conductaTrabajo sobre la conducta
Trabajo sobre la conducta
en un liceo
 
Nucleo tematico 2 condicionamiento operante
Nucleo tematico 2 condicionamiento operanteNucleo tematico 2 condicionamiento operante
Nucleo tematico 2 condicionamiento operante
Tommy Calzadilla
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
danireht hernandez
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
JosegregorioHernande45
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
EL CONDUCTISMO.pdf
EL CONDUCTISMO.pdfEL CONDUCTISMO.pdf
EL CONDUCTISMO.pdf
JessBriceo13
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
Salvador Gutierrez
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Lina Cervantes
 
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pdf
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pdfPresentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pdf
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pdf
animeclothingcool
 
Yesenia diaz
Yesenia diazYesenia diaz
Yesenia diaz
Yesy Diaz
 
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
hogar
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
annylen
 
Psicologia de la educación
Psicologia de la educaciónPsicologia de la educación
Psicologia de la educación
gracielaycarolina
 

Similar a La conducta (20)

Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
CONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptxCONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptx
 
El cond uctismo
El cond uctismoEl cond uctismo
El cond uctismo
 
EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO
 
Presentación conductismo-new
Presentación conductismo-newPresentación conductismo-new
Presentación conductismo-new
 
Teorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdfTeorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdf
 
Trabajo sobre la conducta
Trabajo sobre la conductaTrabajo sobre la conducta
Trabajo sobre la conducta
 
Nucleo tematico 2 condicionamiento operante
Nucleo tematico 2 condicionamiento operanteNucleo tematico 2 condicionamiento operante
Nucleo tematico 2 condicionamiento operante
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
EL CONDUCTISMO.pdf
EL CONDUCTISMO.pdfEL CONDUCTISMO.pdf
EL CONDUCTISMO.pdf
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pdf
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pdfPresentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pdf
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pdf
 
Yesenia diaz
Yesenia diazYesenia diaz
Yesenia diaz
 
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA PREPARACIÓN DE DOCENTES PARA EL EXAMEN DE REHUBICACI...
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Psicologia de la educación
Psicologia de la educaciónPsicologia de la educación
Psicologia de la educación
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

La conducta

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Diplomado de Estudios Avanzados en Educación Integral del Docente Universitario APRENDIZAJE DESDE LA PERSPECTIVA CONDUCTISTA. Integrante: Ana. V. Fernández C. Cabudare, Noviembre del 2013
  • 2. APRENDIZAJE DESDE EL ENFOQUE CONDUCTISTA. Se desarrolla principalmente a partir de la primera mitad del siglo XX Este aprendizaje se enfoca, en las conductas abiertas que pueden ser observadas y medidas. La conducta es vista, desde el punto que la determina un evento externo, los estímulos producen respuesta
  • 3. IVAN PAVLOV. (CONDICIONAMIENTO CLASICO). El condicionamiento clásico es el mecanismo más simple por el cual los organismos pueden aprender acerca de las relaciones entre estímulos y cambiar su conducta en conformidad con las mismas.
  • 4. Permite a los seres humanos y animales aprovecharse de la secuencia ordenada de eventos de su ambiente y aprender qué estímulos tienden a ir con qué eventos. A través del proceso del condicionamiento clásico es posible capacitar a animales y a humanos para reaccionar de manera involuntaria a un estímulo que antes no tenía ningún efecto. El estímulo llega a producir o generar la respuesta en forma automática.
  • 5. BURRUS FREDERIC SKINNER. CONDICIONAMIENTO OPERANTE Condicionamiento operante, llamado también instrumental, se puede definir de la siguiente forma: Es la teoría psicológica del aprendizaje que explica la conducta voluntaria del cuerpo, en su relación con el medio ambiente, basados en un método experimental. Es decir, que ante un estímulo, se produce una respuesta voluntaria, la cual, puede ser reforzada de manera positiva o negativa provocando que la conducta operante se fortalezca o debilite.
  • 6. DIFERENCIA ENTRE EL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Y CONDICIONAMIENTO OPERANTE. CONDICIONAMIENTO CLÁSICO.  Un estímulo neurológico se convierte en un reflejo asociado. Ejemplo: El sonido de la campana se asocia con la salivación.  -El reflejo. Una simple conducta innata, es la que produce una respuesta inevitable ante la modificación de la situación ambiental.  -Es una combinación de los factores estímulo-respuesta. La conducta es interna e innata. CONDICIONAMIENTO OPERANTE.  -La conducta humana es producto del reforzamiento operante. Ejemplo: El individuo acciona una palanca y recibe comida.  -No es un reflejo, el sujeto debe realizar una actividad para obtener algo a cambio.  -La conducta es externa ya que tiene un efecto sobre el mundo exterior al individuo. La relación de la conducta tiene un efecto que aumenta la probabilidad de que en condiciones similares vuelva a aparecer la misma.
  • 7. APRENDIZAJE SOCIAL DE BANDURA Bandura dice que el aprendizaje tiene lugar a través de la observación del comportamiento, las actitudes y las consecuencias de ese comportamiento. Su teoría afirma que el aprendizaje se produce a través de una interacción recíproca entre las influencias ambientales, conductuales y cognitivas, ideas que plasma en sus teorías de aprendizaje.
  • 8. PARA BANDURA EXISTEN TRES ELEMENTOS: IMITACION. SIGNIFICA OBSERVAR CIERTAS CONDUCTAS EN OTROS Y REPETIRLAS. MODELADO CONSISTE EN IDENTIFICAR LA CONDUCTA QUE SE DESEE ESTABLECER Y SELECCIONAR EL MODELO QUE PUEDE SER EN VIVO O SIMBOLICO. APRENDIZAJE COGNITIVO: SON LOS QUE NOS PERMITEN APRENDER DE NOSOTROS MISMOS, DE LOS DEMAS Y EL MUNDO, Y ASI REGULAR NUESTRA CONDUCTA.
  • 9. CONCLUSION. El aprendizaje como capacidad del ser humano, desde que nacemos todos empezamos a emitir y recibir información del ambiente y estamos aprendiendo continuamente. de las tres formas, siempre habrá una enseñanza, un seguimiento a un patrón de conducta, y hasta la imitación de una de ellas, pero siempre partirá de una enseñanza.