SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo España Profesora: Hilda Garrido.
Biología Primero Medio Practicante: Daniela Cofre.
“GUIA DE ACTIVIDADES”
Nombre:___________________________________________ Curso:_________ Fecha:______________________
“CADENA Y TRAMA ALIMENTARIA”
1.- Los seres vivos deacuerdoasu rol se clasificanen,DEFINALOS.
1.-PRODUCTORES 2- CONSUMIDORES. 3.- DESCOMPONEDORES.
Responda:
2.- Observe la siguienteimagen, señalelo que está representando como una breve historia,escríbala en su cuaderno.
3.- Señale aquellas biomoleculasestudiadasanteriormentey que son fundamentales para que se lleve a cabo la alimentación de
los organismos y la transferenciadeenergía. Complete el recuadro:
Biomoleculas Composición química Función
Agua
Lípidos
Carbohidratos (glúcidos)
Proteínas
Sales minerales
Ácidos nucleícos
Es la relación entre los seres vivos basado en la
alimentación, refleja quién se come a quién (un ser vivo se
alimenta del que lo procede en la cadena y a la vez
escomido por el que lo sigue.)
Los seres humanos nos alimentamos de animales,
vegetales y minerales.
Ejemplos de cadenas alimentarias:
HOJA--GUSANO--PAJARITO---GATO.
SEMILLAS---RATA--SERPIENTE------CONDOR.
Liceo España Profesora: Hilda Garrido.
Biología Primero Medio Practicante: Daniela Cofre.
3.- Defina los siguientes conceptos en su cuaderno:
- Red trófica, ecosistema, autótrofos, especie endémica, consumidor primario, consumidor
secundario, consumidor terciario, herbívoros, carnívoros, niveles tróficos.
4.- Con una X marque para cada ser vivo su nivel trófico.
SER VIVO PRODUCTOR CONSUMIDOR 1° CONSUMIDOR 2° DESCOMPONEDOR
Roble
Hierba
Conejo
Bacterias
Águila
Gorrión
Abeja
Hormiga
Rana
Caracol
Hongos
Zorro
5) Construye dos cadenas alimentarias una que incluya algunos de los animales mencionados en
recuadro, y la otra cadena con animales que tú propongas.
6) Completala siguiente imagen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaMabel Lopez
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASfrqmu
 
Sistema digestivo ficha de aplicación
Sistema digestivo ficha de aplicaciónSistema digestivo ficha de aplicación
Sistema digestivo ficha de aplicaciónJacqueline08
 
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docLishelyPriyarka
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosMarilyn Vargas Andrade
 
Guia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodoGuia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodoPaulita HR
 
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docxCirculación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docxHumbertoChvez3
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosAna Yelo Villalba
 
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2MARiABORGEL
 
Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Susy Jamet
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animalesPaula Reyes
 
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivojuanaburto
 
Ficha biodiversidad
Ficha biodiversidadFicha biodiversidad
Ficha biodiversidadcarmenv2015
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
 
Sistema digestivo evaluacion
Sistema digestivo evaluacionSistema digestivo evaluacion
Sistema digestivo evaluacion
 
Sistema digestivo ficha de aplicación
Sistema digestivo ficha de aplicaciónSistema digestivo ficha de aplicación
Sistema digestivo ficha de aplicación
 
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
 
Guia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodoGuia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodo
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docxCirculación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
Circulación de las plantas_Ciencia y Tecnología.docx
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
 
La energia para tercer grado
La energia para tercer gradoLa energia para tercer grado
La energia para tercer grado
 
Taller los seres vivos
Taller los seres vivosTaller los seres vivos
Taller los seres vivos
 
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
 
Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
 
EXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOSEXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOS
 
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorioEvaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
 
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Ficha biodiversidad
Ficha biodiversidadFicha biodiversidad
Ficha biodiversidad
 

Similar a 128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx

P4 laboratorio semana1
P4 laboratorio semana1P4 laboratorio semana1
P4 laboratorio semana1IvanCastaeda24
 
C uadernillo de trabajo ii
C uadernillo de trabajo iiC uadernillo de trabajo ii
C uadernillo de trabajo iiYolanda Mendoza
 
Guía de trabajo 6° año flujo de energia
Guía de trabajo 6° año flujo de energiaGuía de trabajo 6° año flujo de energia
Guía de trabajo 6° año flujo de energiaprofesoraudp
 
Guía didáctica clase 5
Guía didáctica   clase 5Guía didáctica   clase 5
Guía didáctica clase 5Soledad Jimenez
 
Guía didáctica clase 5
Guía didáctica   clase 5Guía didáctica   clase 5
Guía didáctica clase 5Soledad Jimenez
 
Guía didáctica clase 5
Guía didáctica   clase 5Guía didáctica   clase 5
Guía didáctica clase 5Soledad Jimenez
 
Actividades sobre el artículo Plantas, animales y microbios son también recur...
Actividades sobre el artículo Plantas, animales y microbios son también recur...Actividades sobre el artículo Plantas, animales y microbios son también recur...
Actividades sobre el artículo Plantas, animales y microbios son también recur...an ds
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadhalopeza
 
CIENCIAS AER- III PERIODO-QUINTO
CIENCIAS AER- III PERIODO-QUINTOCIENCIAS AER- III PERIODO-QUINTO
CIENCIAS AER- III PERIODO-QUINTOnelsy44
 
Diapositivas proyecto tic
Diapositivas  proyecto ticDiapositivas  proyecto tic
Diapositivas proyecto ticAUGUSTO DAVID
 
Tarea 2. competencias informacionales.
Tarea 2. competencias informacionales.Tarea 2. competencias informacionales.
Tarea 2. competencias informacionales.jesebenbenjamin
 
Compendio biologia cntemporanea
Compendio biologia cntemporaneaCompendio biologia cntemporanea
Compendio biologia cntemporaneaDulce Karime Gama
 
Primer parcial bello contestado
Primer parcial bello contestadoPrimer parcial bello contestado
Primer parcial bello contestadoAdalberto
 

Similar a 128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx (20)

Guia 2-repaso-sexto
Guia 2-repaso-sextoGuia 2-repaso-sexto
Guia 2-repaso-sexto
 
P4 laboratorio semana1
P4 laboratorio semana1P4 laboratorio semana1
P4 laboratorio semana1
 
C uadernillo de trabajo ii
C uadernillo de trabajo iiC uadernillo de trabajo ii
C uadernillo de trabajo ii
 
Guía de trabajo 6° año flujo de energia
Guía de trabajo 6° año flujo de energiaGuía de trabajo 6° año flujo de energia
Guía de trabajo 6° año flujo de energia
 
Guía didáctica clase 5
Guía didáctica   clase 5Guía didáctica   clase 5
Guía didáctica clase 5
 
Guía didáctica clase 5
Guía didáctica   clase 5Guía didáctica   clase 5
Guía didáctica clase 5
 
Guía didáctica clase 5
Guía didáctica   clase 5Guía didáctica   clase 5
Guía didáctica clase 5
 
Actividades sobre el artículo Plantas, animales y microbios son también recur...
Actividades sobre el artículo Plantas, animales y microbios son también recur...Actividades sobre el artículo Plantas, animales y microbios son también recur...
Actividades sobre el artículo Plantas, animales y microbios son también recur...
 
Sexto
SextoSexto
Sexto
 
Tema 25
Tema 25Tema 25
Tema 25
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Wqlili
WqliliWqlili
Wqlili
 
CIENCIAS AER- III PERIODO-QUINTO
CIENCIAS AER- III PERIODO-QUINTOCIENCIAS AER- III PERIODO-QUINTO
CIENCIAS AER- III PERIODO-QUINTO
 
Estrategias enzimas
Estrategias enzimasEstrategias enzimas
Estrategias enzimas
 
Diapositivas proyecto tic
Diapositivas  proyecto ticDiapositivas  proyecto tic
Diapositivas proyecto tic
 
Tarea 2. competencias informacionales.
Tarea 2. competencias informacionales.Tarea 2. competencias informacionales.
Tarea 2. competencias informacionales.
 
Compendio biologia cntemporanea
Compendio biologia cntemporaneaCompendio biologia cntemporanea
Compendio biologia cntemporanea
 
Proyecto cientifico #02
Proyecto cientifico #02Proyecto cientifico #02
Proyecto cientifico #02
 
De ciencias
De cienciasDe ciencias
De ciencias
 
Primer parcial bello contestado
Primer parcial bello contestadoPrimer parcial bello contestado
Primer parcial bello contestado
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx

  • 1. Liceo España Profesora: Hilda Garrido. Biología Primero Medio Practicante: Daniela Cofre. “GUIA DE ACTIVIDADES” Nombre:___________________________________________ Curso:_________ Fecha:______________________ “CADENA Y TRAMA ALIMENTARIA” 1.- Los seres vivos deacuerdoasu rol se clasificanen,DEFINALOS. 1.-PRODUCTORES 2- CONSUMIDORES. 3.- DESCOMPONEDORES. Responda: 2.- Observe la siguienteimagen, señalelo que está representando como una breve historia,escríbala en su cuaderno. 3.- Señale aquellas biomoleculasestudiadasanteriormentey que son fundamentales para que se lleve a cabo la alimentación de los organismos y la transferenciadeenergía. Complete el recuadro: Biomoleculas Composición química Función Agua Lípidos Carbohidratos (glúcidos) Proteínas Sales minerales Ácidos nucleícos Es la relación entre los seres vivos basado en la alimentación, refleja quién se come a quién (un ser vivo se alimenta del que lo procede en la cadena y a la vez escomido por el que lo sigue.) Los seres humanos nos alimentamos de animales, vegetales y minerales. Ejemplos de cadenas alimentarias: HOJA--GUSANO--PAJARITO---GATO. SEMILLAS---RATA--SERPIENTE------CONDOR.
  • 2. Liceo España Profesora: Hilda Garrido. Biología Primero Medio Practicante: Daniela Cofre. 3.- Defina los siguientes conceptos en su cuaderno: - Red trófica, ecosistema, autótrofos, especie endémica, consumidor primario, consumidor secundario, consumidor terciario, herbívoros, carnívoros, niveles tróficos. 4.- Con una X marque para cada ser vivo su nivel trófico. SER VIVO PRODUCTOR CONSUMIDOR 1° CONSUMIDOR 2° DESCOMPONEDOR Roble Hierba Conejo Bacterias Águila Gorrión Abeja Hormiga Rana Caracol Hongos Zorro 5) Construye dos cadenas alimentarias una que incluya algunos de los animales mencionados en recuadro, y la otra cadena con animales que tú propongas. 6) Completala siguiente imagen.