SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCION DEL TECLADO
Elaboro: Stephany Itzel Riego Rodriguez
Grupo: 207
Turno: Matutino
Carrera: Tecnico en Informatica
Asignatura: Mantenimiento de Equipo de Computo
El teclado alfanumérico: Es similar al teclado de la máquina de escribir.Tiene todas las teclas del alfabeto,
los diez dígitos decimales ylos signos de puntuación yde acentuación.
Teclado numérico: A la derecha tiene un conjunto de 16 teclas ("Numeric Key Pad") que incluye los
caracteres numéricos del 0 al 9; los signos +/-;punto decimal;multiplicación yteclas de bloqueo numérico y
desplazamiento ("Scroll"). Este conjunto se incluyó para las aplicaciones de gestión que requieren introducir
gran cantidad de datos numéricos.
Algunas teclas del teclado numérico tienen un doble uso,que es controlado por la acción de una tecla
especial de bloqueo numérico Num lock. El primer uso corresponde a los números 0 a 9, es el denominado
modo numérico. El segundo corresponde a las teclas de control de cursor: Home (7);Flecha arriba (8);
PgUp (9); Flecha izquierda (4); Flecha derecha (6); End (1); Flecha abajo (2), y PgDn (3). Esta disposición
de doble uso para el teclado numérico independiente ("keypad"), se ha mantenido en las versiones sucesivas.
Además del anterior,el teclado dispone de otros dos estados de uso que pueden ser bloqueados mediante la
acción de teclas específicas: Bloq may ("Caps lock") y Bloq desp ("Scroll lock").
Utiliza un protocolo de comunicación unidireccional, por lo que no acepta comandos de configuración o
chequeo desde la placa base,todas las señales tienen la dirección teclado -> placa.
Las teclas de FunciónEstas teclas,de F1 a F12, sirven como "atajos"para acceder más rápidamente a
determinadas funciones que le asignan los distintos programas.en general,la tecla F1 está asociada a la
ayuda que ofrecen los distintos programas,es decir que,pulsándola,se abre la pantalla de ayuda
del programa que se esté usando en este momento.
* F1: Sirve para abrir la ventana de ayuda de la aplicación que es tamos utilizando
* F2: Pulsando esta tecla cuando tenemos seleccionado un archivo,nos da la posibilidad de cambiar
su nombre
* F3: Abre el menú de búsqueda de un buen número de programas
* F4: En Internet Explorer sirve para desplegar la barra de direcciones yver las páginas que hemos
visitado últimamente.Así mismo,y si lo pulsamos en combinación con la tecla 'Alt', podemos cerrar una
aplicación
* F5: Refresco de pantalla.Especialmente útil cuando navegamos
* F6: Sirve para moverte con el teclado entre los diversos menús de un programa
* F7: En Firefox, permite desplazar libremente el cursor mediante el teclado.
* F8: Si pulsamos esta tecla al encender el ordenador accederemos al modo a prueba de fallos
* F9: Carece de funcionalidad alguna en Windows
* F10: Sirve para acceder a la barra de navegación principal de casi todos los programas
* F11: Maximiza la ventana del navegador
Las teclas de Control
Si estamos utilizando un procesador de texto, sirve para terminar un párrafo y pasar a un nuevo renglón.Si
estamos ingresando datos,normalmente se usa para confirmar el dato que acabamos de ingresar y pasar al
siguiente.Estas teclas sirven para mover el cursor según la dirección que indica cada flecha.Sirve para
retroceder el cursor hacia la izquierda, borrando simultáneamente los caracteres.Si estamos escribiendo en
minúscula,al presionar esta tecla simultáneamente con una letra,esta última quedará en mayúscula,y
viceversa, si estamos escribiendo en mayúscula la letra quedará minúscula.Es la tecla de tabulación.En un
procesador de texto sirve para alinear verticalmente tanto texto como números.Esta tecla te permite insertar
un carácter de manera que todo lo que escribamos a continuación se irá intercalando entre lo que ya tenemos
escrito.Fija el teclado alfabético en mayúscula.al pulsarla podemos podemos observar que,en la esquina
superior del teclado,se encenderá la lucecita con el indicador [Blog Mayús] o [Caps Lock]. Mientras es teclado
de encuentra fijado en mayúscula,al pulsar la tecla de una letra se pondrá automáticamente en mayúscula.
para desactivarla basta con volverla a pulsar.La tecla alternar,al igual que la tecla control, se usa para hacer
combinaciones y lograr asíejecutar distintas acciones según el programa que estemos usando.En un
procesador de texto sirve para borrar el carácter ubicado a la derecha del cursor.La tecla de control se usa en
combinación con otras teclas para activar distintas opciones según el programa que se esté utilizando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTILUSAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
isabelu
 
Teclado yennifer
Teclado yenniferTeclado yennifer
Teclado yennifer
yennibalza
 
jose luis informatica
jose luis informaticajose luis informatica
jose luis informatica
jkknc
 
Partes principales de un teclado
Partes principales de un tecladoPartes principales de un teclado
Partes principales de un teclado
LunaAscenzi
 
Teclado
TecladoTeclado
Tecladochofy
 
Partes principaless
Partes principalessPartes principaless
Partes principaless
IaraGarayeta
 
nociones uso del Teclado
nociones uso del Tecladonociones uso del Teclado
nociones uso del Tecladomilvian140319
 
Teclado del computador portatil
Teclado del computador portatilTeclado del computador portatil
Teclado del computador portatilEstefa Correa
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del tecladorosacubas
 
Las partes del teclado
Las partes del tecladoLas partes del teclado
Las partes del tecladojr
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
johann23blog
 
Partes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesPartes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesSebastian Arboleda
 
partes el teclado camila carabetta
partes  el teclado camila carabettapartes  el teclado camila carabetta
partes el teclado camila carabetta
camila678
 

La actualidad más candente (20)

USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTILUSAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
 
Teclado yennifer
Teclado yenniferTeclado yennifer
Teclado yennifer
 
El teclado
El  tecladoEl  teclado
El teclado
 
El uso del teclado
El  uso del tecladoEl  uso del teclado
El uso del teclado
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
jose luis informatica
jose luis informaticajose luis informatica
jose luis informatica
 
Partes principales de un teclado
Partes principales de un tecladoPartes principales de un teclado
Partes principales de un teclado
 
Tecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del tecladoTecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Partes principaless
Partes principalessPartes principaless
Partes principaless
 
Trabajo teclado
Trabajo tecladoTrabajo teclado
Trabajo teclado
 
nociones uso del Teclado
nociones uso del Tecladonociones uso del Teclado
nociones uso del Teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
MANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADOMANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADO
 
Teclado del computador portatil
Teclado del computador portatilTeclado del computador portatil
Teclado del computador portatil
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Las partes del teclado
Las partes del tecladoLas partes del teclado
Las partes del teclado
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
 
Partes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesPartes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funciones
 
partes el teclado camila carabetta
partes  el teclado camila carabettapartes  el teclado camila carabetta
partes el teclado camila carabetta
 

Destacado

Presentación introducción a la Publicidad
Presentación introducción a la PublicidadPresentación introducción a la Publicidad
Presentación introducción a la Publicidad
Juanita López Zapata
 
Interes academico
Interes academicoInteres academico
Interes academico
Diego Camilo Salamanca Rey
 
Información de mi blog
Información de mi blogInformación de mi blog
Información de mi blog
Jenniffer Moreira
 
Conocimiento del mause8 5
Conocimiento del mause8 5Conocimiento del mause8 5
Conocimiento del mause8 5
stephany_riego
 
Impreciones 3D
Impreciones 3DImpreciones 3D
Impreciones 3D
stephany_riego
 
31 Questions You Need To Ask Yourself Today
31 Questions You Need To Ask Yourself Today31 Questions You Need To Ask Yourself Today
31 Questions You Need To Ask Yourself Today
Nowconnectist
 
¿Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
¿Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi¿Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
¿Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
Joselyn Tolentino Aguilar
 
BBC SOCIAL MEDIA FINDING REPORT
BBC SOCIAL MEDIA FINDING REPORTBBC SOCIAL MEDIA FINDING REPORT
BBC SOCIAL MEDIA FINDING REPORT
Carlos Toral Rodriguez
 
İcra Sunumu 1301
İcra Sunumu 1301İcra Sunumu 1301
İcra Sunumu 1301ALPAY SIREK
 
Fmi low bidders 2016 millennials presentation
Fmi low bidders 2016 millennials presentationFmi low bidders 2016 millennials presentation
Fmi low bidders 2016 millennials presentation
Bruce Kerr
 
Random facts about small cap stocks
Random facts about small cap stocksRandom facts about small cap stocks
Random facts about small cap stocks
aaapennystocks
 
Play station
Play stationPlay station
Play station
stephany_riego
 
Practica 2-1
Practica 2-1Practica 2-1
Practica 2-1
stephany_riego
 
Brasil
BrasilBrasil
cv FRANCK YOUGONÉ cv word (Rev1)
cv FRANCK YOUGONÉ cv word (Rev1)cv FRANCK YOUGONÉ cv word (Rev1)
cv FRANCK YOUGONÉ cv word (Rev1)Franck Yougone
 
2012 Wire-coil insert - Argonne National Lab project report
2012 Wire-coil insert - Argonne National Lab project report2012 Wire-coil insert - Argonne National Lab project report
2012 Wire-coil insert - Argonne National Lab project reportVicky Chuqiao Yang
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
stephany_riego
 

Destacado (19)

tez
teztez
tez
 
Presentación introducción a la Publicidad
Presentación introducción a la PublicidadPresentación introducción a la Publicidad
Presentación introducción a la Publicidad
 
Interes academico
Interes academicoInteres academico
Interes academico
 
Información de mi blog
Información de mi blogInformación de mi blog
Información de mi blog
 
Conocimiento del mause8 5
Conocimiento del mause8 5Conocimiento del mause8 5
Conocimiento del mause8 5
 
Impreciones 3D
Impreciones 3DImpreciones 3D
Impreciones 3D
 
31 Questions You Need To Ask Yourself Today
31 Questions You Need To Ask Yourself Today31 Questions You Need To Ask Yourself Today
31 Questions You Need To Ask Yourself Today
 
¿Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
¿Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi¿Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
¿Qué quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
 
Tanya CV 2016
Tanya CV 2016Tanya CV 2016
Tanya CV 2016
 
BBC SOCIAL MEDIA FINDING REPORT
BBC SOCIAL MEDIA FINDING REPORTBBC SOCIAL MEDIA FINDING REPORT
BBC SOCIAL MEDIA FINDING REPORT
 
İcra Sunumu 1301
İcra Sunumu 1301İcra Sunumu 1301
İcra Sunumu 1301
 
Fmi low bidders 2016 millennials presentation
Fmi low bidders 2016 millennials presentationFmi low bidders 2016 millennials presentation
Fmi low bidders 2016 millennials presentation
 
Random facts about small cap stocks
Random facts about small cap stocksRandom facts about small cap stocks
Random facts about small cap stocks
 
Play station
Play stationPlay station
Play station
 
Practica 2-1
Practica 2-1Practica 2-1
Practica 2-1
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
cv FRANCK YOUGONÉ cv word (Rev1)
cv FRANCK YOUGONÉ cv word (Rev1)cv FRANCK YOUGONÉ cv word (Rev1)
cv FRANCK YOUGONÉ cv word (Rev1)
 
2012 Wire-coil insert - Argonne National Lab project report
2012 Wire-coil insert - Argonne National Lab project report2012 Wire-coil insert - Argonne National Lab project report
2012 Wire-coil insert - Argonne National Lab project report
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 

Similar a Funcion del teclado

EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdfEL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
FernandoCcolcca
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
mariarutpd
 
El teclado
El tecladoEl teclado
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacionTavito Mix
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
Javier Pérez Petro
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
Luiisa Fernanda Muñoz
 
El teclado (1)
El teclado (1)El teclado (1)
El teclado (1)
Grego Villafañe
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
Walter Fernandez Guillermo
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
johann23blog
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Nombre Apellidos
 
Valeria rojas
Valeria rojasValeria rojas
Valeria rojas
valeri45
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del tecladojrllp
 
Conocimiento del teclado
Conocimiento del tecladoConocimiento del teclado
Conocimiento del teclado
Fernando Aristizábal
 
Usoteclado
UsotecladoUsoteclado
Usoteclado
Leonardo Álvarez
 

Similar a Funcion del teclado (20)

El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdfEL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
El teclado (1)
El teclado (1)El teclado (1)
El teclado (1)
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Valeria rojas
Valeria rojasValeria rojas
Valeria rojas
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Conocimiento del teclado
Conocimiento del tecladoConocimiento del teclado
Conocimiento del teclado
 
Usoteclado
UsotecladoUsoteclado
Usoteclado
 
Division del teclado
Division del tecladoDivision del teclado
Division del teclado
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
 

Más de stephany_riego

Loko
LokoLoko
Ejemplo de portada
Ejemplo de portadaEjemplo de portada
Ejemplo de portada
stephany_riego
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
stephany_riego
 
Mantenimiento a pc
Mantenimiento a pcMantenimiento a pc
Mantenimiento a pc
stephany_riego
 
Noticia numero.3
Noticia numero.3Noticia numero.3
Noticia numero.3
stephany_riego
 
Mantenimiento del teclado
Mantenimiento del tecladoMantenimiento del teclado
Mantenimiento del teclado
stephany_riego
 
Mantenimiento del mause
Mantenimiento del mauseMantenimiento del mause
Mantenimiento del mause
stephany_riego
 

Más de stephany_riego (7)

Loko
LokoLoko
Loko
 
Ejemplo de portada
Ejemplo de portadaEjemplo de portada
Ejemplo de portada
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Mantenimiento a pc
Mantenimiento a pcMantenimiento a pc
Mantenimiento a pc
 
Noticia numero.3
Noticia numero.3Noticia numero.3
Noticia numero.3
 
Mantenimiento del teclado
Mantenimiento del tecladoMantenimiento del teclado
Mantenimiento del teclado
 
Mantenimiento del mause
Mantenimiento del mauseMantenimiento del mause
Mantenimiento del mause
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Funcion del teclado

  • 1. FUNCION DEL TECLADO Elaboro: Stephany Itzel Riego Rodriguez Grupo: 207 Turno: Matutino Carrera: Tecnico en Informatica Asignatura: Mantenimiento de Equipo de Computo
  • 2. El teclado alfanumérico: Es similar al teclado de la máquina de escribir.Tiene todas las teclas del alfabeto, los diez dígitos decimales ylos signos de puntuación yde acentuación. Teclado numérico: A la derecha tiene un conjunto de 16 teclas ("Numeric Key Pad") que incluye los caracteres numéricos del 0 al 9; los signos +/-;punto decimal;multiplicación yteclas de bloqueo numérico y desplazamiento ("Scroll"). Este conjunto se incluyó para las aplicaciones de gestión que requieren introducir gran cantidad de datos numéricos. Algunas teclas del teclado numérico tienen un doble uso,que es controlado por la acción de una tecla especial de bloqueo numérico Num lock. El primer uso corresponde a los números 0 a 9, es el denominado modo numérico. El segundo corresponde a las teclas de control de cursor: Home (7);Flecha arriba (8); PgUp (9); Flecha izquierda (4); Flecha derecha (6); End (1); Flecha abajo (2), y PgDn (3). Esta disposición de doble uso para el teclado numérico independiente ("keypad"), se ha mantenido en las versiones sucesivas. Además del anterior,el teclado dispone de otros dos estados de uso que pueden ser bloqueados mediante la acción de teclas específicas: Bloq may ("Caps lock") y Bloq desp ("Scroll lock"). Utiliza un protocolo de comunicación unidireccional, por lo que no acepta comandos de configuración o chequeo desde la placa base,todas las señales tienen la dirección teclado -> placa. Las teclas de FunciónEstas teclas,de F1 a F12, sirven como "atajos"para acceder más rápidamente a determinadas funciones que le asignan los distintos programas.en general,la tecla F1 está asociada a la ayuda que ofrecen los distintos programas,es decir que,pulsándola,se abre la pantalla de ayuda del programa que se esté usando en este momento. * F1: Sirve para abrir la ventana de ayuda de la aplicación que es tamos utilizando * F2: Pulsando esta tecla cuando tenemos seleccionado un archivo,nos da la posibilidad de cambiar su nombre * F3: Abre el menú de búsqueda de un buen número de programas * F4: En Internet Explorer sirve para desplegar la barra de direcciones yver las páginas que hemos visitado últimamente.Así mismo,y si lo pulsamos en combinación con la tecla 'Alt', podemos cerrar una aplicación
  • 3. * F5: Refresco de pantalla.Especialmente útil cuando navegamos * F6: Sirve para moverte con el teclado entre los diversos menús de un programa * F7: En Firefox, permite desplazar libremente el cursor mediante el teclado. * F8: Si pulsamos esta tecla al encender el ordenador accederemos al modo a prueba de fallos * F9: Carece de funcionalidad alguna en Windows * F10: Sirve para acceder a la barra de navegación principal de casi todos los programas * F11: Maximiza la ventana del navegador Las teclas de Control Si estamos utilizando un procesador de texto, sirve para terminar un párrafo y pasar a un nuevo renglón.Si estamos ingresando datos,normalmente se usa para confirmar el dato que acabamos de ingresar y pasar al siguiente.Estas teclas sirven para mover el cursor según la dirección que indica cada flecha.Sirve para retroceder el cursor hacia la izquierda, borrando simultáneamente los caracteres.Si estamos escribiendo en minúscula,al presionar esta tecla simultáneamente con una letra,esta última quedará en mayúscula,y viceversa, si estamos escribiendo en mayúscula la letra quedará minúscula.Es la tecla de tabulación.En un procesador de texto sirve para alinear verticalmente tanto texto como números.Esta tecla te permite insertar un carácter de manera que todo lo que escribamos a continuación se irá intercalando entre lo que ya tenemos escrito.Fija el teclado alfabético en mayúscula.al pulsarla podemos podemos observar que,en la esquina superior del teclado,se encenderá la lucecita con el indicador [Blog Mayús] o [Caps Lock]. Mientras es teclado de encuentra fijado en mayúscula,al pulsar la tecla de una letra se pondrá automáticamente en mayúscula. para desactivarla basta con volverla a pulsar.La tecla alternar,al igual que la tecla control, se usa para hacer combinaciones y lograr asíejecutar distintas acciones según el programa que estemos usando.En un procesador de texto sirve para borrar el carácter ubicado a la derecha del cursor.La tecla de control se usa en combinación con otras teclas para activar distintas opciones según el programa que se esté utilizando.