SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
MAESTRÍA EN ENTORNO VIRTUALES DE APRENDIZAJES
ASIGNATURA:
"HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS APLICADAS A ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE”
TEMA:
“FUNCIONALIDADES DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES”
FACILITADOR:
Alvin Blanco
POR:
SAMUEL MONTERREY
INTRODUCCIÓN
El e-learning modifica la forma y concepto de EDUCACIÓN. Por
tal razón existe diversas categorías de e-learning o sistema y
plataformas de gestión de los aprendizajes que puede ser tanto
por la web, en la nube o con una licencia de instalación.
Quiero destacar existe plataformas gratuitas que utiliza servidores
para que junto a diversos software son complementos para
realizar la gestión de los aprendizajes o en sus sigla LMS.
Esperamos que les guste.
Sistemas de Gestión de Aprendizaje(LMS)
DEFINICIÓN
• Es una plataforma virtual de aprendizaje; un espacio
orientado a facilitar el proceso de formación a distancia.
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
FUNCIONALIDAD:
• El software permite desde la creación de aulas virtuales,
hasta evaluaciones, intercambio de archivos y otras
acciones encaminadas a mejorar la capacitación de los
alumnos.
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
ESTRUCTURA:
• Se trata de una plataforma LMS instalada en un servidor web que gestiona las
actividades educativas de una institución. Dichas actividades pueden enmarcarse
dentro de un proceso de formación completamente virtual (e-learning) o dentro de
un proceso de formación semi-presencial
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
ELEMENTOS (TIPO)
• Plataforma LMS cloud o de escritorio.
• Plataforma LMS gratis o de pago.
• Plataforma LMS de código abierto o cerrado
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
•Criterios a Consideras
•Que sea multifuncional
•Atractiva para el usuario
•De fácil de usar para el administrador y
alumnos (curva de aprendizaje rápida)
•Coste razonable
•Nivel de popularidad
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Moodle: Es una de las plataformas e-learning más populares. Moodle5
fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT
en la Universidad Tecnológica de Curtin.
Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que
afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante
en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o
enseñanzas, y en el aprendizaje cooperativo.
Requisitos
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Canvas: Es una de las plataformas e-learning con mayor crecimiento en el
mundo del e-learning académico en los últimos años.
Como Obtenerlo
• Contratando directamente la implementación con Instructure,
La cual es la empresa que desarrolló esta plataforma, y te
brinda todo el soporte necesario para implementar esta
plataforma
• La otra manera es descargando Canvas LMS del repositorio en
Github y contratar a un equipo de desarrollo para implementar
la plataforma.
Lenguajes de Programación:
Lenguajes de Programación:
• Ruby. 54.1%
• JavaScript. 37.4%
• HTML. 2.9%
• TypeScript. 1.7%
• SCSS. 1.6%
• CoffeeScript. 1.1%
• Other1.2%
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Chamilo: Es un software que permite crear un campus virtual para la
impartición de formación online o semi-presencial.
Es una herramienta más bien moderna, fue lanzada el 2010, tiene ya una
comunidad bastante grande.
Requisitos
Plataformas e-learning código abierto
DEFINICIÓN
• Son un tipo de software diseñado para desarrollarse y
distribuirse de forma libre.
• Su licencia es de dominio público.
Plataformas e-learning código abierto
FUNCIONALIDAD
• Libre acceso,
• Permitiendo que el usuario sea autónomo para manipular
ese software, es decir, que una vez obtenido se pueda usar,
• Estudiar, cambiar y redistribuir libremente.
Plataformas e-learning código abierto
ESTRUCTURA
• Hay algunas que pueden rediseñarse y superar a las
comerciales, mientras que otras sólo cuentan con
funcionalidades básicas.
Plataformas e-learning código abierto
ELEMENTOS
• Surgieron como una alternativa para ahorrar costes
en la implementación de proyecto de formación en
línea. Están desarrollados por instituciones
educativas o por personas que están vinculadas al
sector educativo
Plataformas e-learning código abierto
EJEMPLOS
• ATutor: Es un sistema que permite la creación del contenido
dentro del sistema y un entorno de red social, de código abierto,
basado en Web.
Plataformas e-learning código abierto
EJEMPLOS
• Dokeos: Es un Learning Management Systems, es decir una
plataforma de e-learning, que permite a los docentes y alumnos
las funciones administrativas y académicas de la capacitación.
Plataformas e-learning código abierto
EJEMPLOS
• Claroline: Es una plataforma de aprendizaje y software colaborativo
de código abierto y gratuito. Lleva una licencia GNU y está
publicado bajo la licencia de código abierto GPLv2. Permite a
cientos de instituciones de todo el mundo.
Plataformas e-learning de pago por uso
DEFINICIÓN
• Son aquella las que para poder
acceder a ellas deben pagar por su
uso o algunas funciones
Plataformas e-learning de pago por uso
FUNCIONALIDAD
• El suscriptor paga en función de su uso.
• se paga, por ejemplo, en base al número de alumnos
que utilizarán la plataforma, por cursos o por
módulos, entre otras posibilidades.
Plataformas e-learning de pago por uso
ESTRUCTURA
• Tienen un modelo de pago por
uso y normalmente su puesta en
marcha es mucho más rápida.
Plataformas e-learning de pago por uso
ELEMENTOS
• Videoconferencias
• Foros de debate y chat.
• Personalización corporativa (logotipo y
dominio propio)
• Creación de certificados para estudiantes
Plataformas e-learning de pago por uso
BrainCert es una plataforma on cloud
• BrainCert es una solución fácil para alumnos y profesores.
• Permite crear cursos, exámenes
• Clases online en streaming (videoconferencia en HD) -
grabarlas
• Voz
• Gestión documental
• Compartir escritorio
• Chat
Plataformas e-learning de pago por uso
•EvolCampus: es un LMS en al nube o SAAS
(Software as service)
• Videoconferencias
• Foros de debate y chat.
• Personalización corporativa (logotipo y
dominio propio)
• Creación de certificados para estudiantes
• Se integra con sistemas de videoconferencia
como: Gotomeeting, Zoom, Clickmeeting, y
Bigmarker.
• No tiene APP
, sino que es responsive
• Creada por la startup Evolmind de Zaragoza,
España
Plataformas e-learning de pago por uso
EJEMPLOS
Paradiso LMS es una plataforma on cloud
• Gestión de curso: puede agregar / eliminar / editar cursos.
• Cuenta con wiki, chat, foros, cuestionarios, encuestas, tareas, etc.
• Rutas de aprendizaje de acuerdo a las necesidades puntuales del alumno
• Gamificación..
• Se integra con plataformas de videoconferencia como WebEx, Adobe
Connect, GoToMeeting, Big Blue Button, Google Meets, etc.
Plataformas e-learning de pago por
licencia
• Se caracterizan por no ser de código
libre y con la obligación de pagar a
sus creadores por la licencia de uso.
Se establecen contratos temporales y
con unas prestaciones concretas en
función de las cuotas.
Plataformas e-learning de pago por
licencia
• Podemos Destacar que este
tipos de plataforma alguna
veces son de acceso gratuito
pero con funciones limitadas
que no le permite a los
usuarios realizar si no realizan
el pago .
Plataformas e-learning de pago por
licencia
• Blackboard Learn es una plataforma
elearning que usan multitud de
universidades de gran renombre.
Aunque también ofrecen soluciones
para educación primaria,
formaciones complementarias en
empresas, sector público
Plataformas e-learning de pago por
licencia
• Schoology: es un LMS que permite a los usuarios crear,
administrar y compartir contenidos y recursos. También es
conocido como un sistema de gestión de cursos (CMS,
por sus siglas en inglés) o entorno virtual de aprendizaje
(EVA). La plataforma basada en la nube ofrece
herramientas necesarias para gestionar cualquier aula o
ambiente de aprendizaje combinado.
Plataformas e-learning de pago por
licencia
• SumTotal: es un sistema de
gestión de aprendizaje (LMS) que
proporciona tanto software de
gestión de recursos humanos
como asistencia a organizaciones
del sector público y privado. Para
lograrlo, SumTotal funciona con
varios canales basados en la
nube
PLATAFORMA DE GESTIÓN DEL AULA
• El objetivo de estos espacios es ayudar a
gestionar y administrar la información en
los centros a través de múltiples
herramientas que facilitan el trabajo
docente, además de mejorar la
comunicación con las familias, entre
otras funciones.
• Permiten a los centros tramitar sus
procesos académicos, administrativos y
comunicativos de una manera más
sencilla y rápida. Os mostramos las
principales plataformas a las que pueden
recurrir los centros educativos.
Plataforma de gestión del aula ejemplo
• Akaud: es una plataforma LMS modelo SAAS enfocada en la
parte académica del e-learning por lo que es utilizada en
instituciones educativas principalmente en escuelas.
Plataforma de gestión del aula
• Tabalive: Es una aplicación móvil y web que permite gestionar las tabletas en la
nube y que ha sido diseñada teniendo en cuenta las necesidades de los
centros educativos, ya sean guarderías, colegios, universidades… Gracias a ella,
es posible configurar el estado de las tabletas e ir cargando automáticamente
todos los contenidos, URL’s, apps o documentos de cada asignatura y para
cada clase
Plataforma de gestión del aula
• Class Dojo: es una plataforma online en la que un usuario de tipo
'profesor' puede crear diferentes aulas. Si por ejemplo eres el profesor
de matemáticas y tienes a tu cargo tres clases, puedes tener un aula
'virtual' en ClassDojo para cada una de ellas y cada una con su
respectivo listado de estudiantes participantes
CONCLUSIÓN
Cuando hablamos de plataformas o sistema de gestión de los
aprendizajes e-learning debemos tener bien claro cual es el
objetivo y la funcionalidad de cada una de estas categorías.
Las plataforma hoy en día juegan un papel muy importante en el
proceso de educación a distancia o virtual. Estos facilitan al
docente e incluso a los estudiantes cuando desea estudiar, ya
que, pone a disposición su rápido acceso.

Más contenido relacionado

Similar a FUNCIONALIDADES DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES

Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
sabrosisimo69
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
sabrosisimo69
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualeslescaszel
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualeslescaszel
 
Plataformas educativas
Plataformas educativas Plataformas educativas
Plataformas educativas
Roberto Belarmino Garcia Melendez
 
Deber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivasDeber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivas
leoinaid
 
Plataformas Tecnológicas para la Tele formación
Plataformas Tecnológicas para la Tele formaciónPlataformas Tecnológicas para la Tele formación
Plataformas Tecnológicas para la Tele formación
jyay
 
Plataformas LMS 2014
Plataformas LMS 2014Plataformas LMS 2014
Plataformas LMS 2014
Mardoqueo Pérez
 
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
Mardoqueo Pérez
 
Comunidades virtuales 22
Comunidades virtuales 22Comunidades virtuales 22
Comunidades virtuales 22
RogelioMiranda8
 
Plataformas educativas y comerciales
Plataformas educativas y comercialesPlataformas educativas y comerciales
Plataformas educativas y comerciales
Delmy22
 
LMS
LMSLMS
Plataforma y modalidad de educacion virtual
Plataforma y modalidad de educacion virtualPlataforma y modalidad de educacion virtual
Plataforma y modalidad de educacion virtual
Blanca Nogueza
 
Plataformas educativas UDI
Plataformas educativas UDIPlataformas educativas UDI
Plataformas educativas UDI
Problematica Grupo
 
Plataformas educativas virtuales
Plataformas educativas virtualesPlataformas educativas virtuales
Plataformas educativas virtuales
Maria Elena Sinisterra Hurtado
 
Educaciononlinee
EducaciononlineeEducaciononlinee
Educaciononlinee
Neify G Rivera Perdomo
 
Plataformas educativas trabjo final
Plataformas educativas trabjo finalPlataformas educativas trabjo final
Plataformas educativas trabjo final
Maria Elena Sinisterra Hurtado
 
Plataformas educativas virtuales
Plataformas educativas virtualesPlataformas educativas virtuales
Plataformas educativas virtuales
Neify G Rivera Perdomo
 

Similar a FUNCIONALIDADES DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES (20)

Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas educativas
Plataformas educativas Plataformas educativas
Plataformas educativas
 
Deber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivasDeber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivas
 
Plataformas Tecnológicas para la Tele formación
Plataformas Tecnológicas para la Tele formaciónPlataformas Tecnológicas para la Tele formación
Plataformas Tecnológicas para la Tele formación
 
Plataformas LMS 2014
Plataformas LMS 2014Plataformas LMS 2014
Plataformas LMS 2014
 
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
Plataformas LMS 2014 UNIVERSIDAD GALILEO 2014
 
Comunidades virtuales 22
Comunidades virtuales 22Comunidades virtuales 22
Comunidades virtuales 22
 
Plataformas educativas y comerciales
Plataformas educativas y comercialesPlataformas educativas y comerciales
Plataformas educativas y comerciales
 
LMS
LMSLMS
LMS
 
Plataforma y modalidad de educacion virtual
Plataforma y modalidad de educacion virtualPlataforma y modalidad de educacion virtual
Plataforma y modalidad de educacion virtual
 
Plataformas educativas UDI
Plataformas educativas UDIPlataformas educativas UDI
Plataformas educativas UDI
 
Plataformas educativas virtuales
Plataformas educativas virtualesPlataformas educativas virtuales
Plataformas educativas virtuales
 
Educaciononlinee
EducaciononlineeEducaciononlinee
Educaciononlinee
 
Plataformas educativas trabjo final
Plataformas educativas trabjo finalPlataformas educativas trabjo final
Plataformas educativas trabjo final
 
Plataformas educativas virtuales
Plataformas educativas virtualesPlataformas educativas virtuales
Plataformas educativas virtuales
 
Herramientas para el aprendizaje colaborativas
Herramientas para el aprendizaje colaborativasHerramientas para el aprendizaje colaborativas
Herramientas para el aprendizaje colaborativas
 
Herramientas para el aprendizaje colaborativo
Herramientas para el aprendizaje colaborativoHerramientas para el aprendizaje colaborativo
Herramientas para el aprendizaje colaborativo
 

Más de SamuelMonterrey

Tutorial_Configuración-Libreta-de-Calificaciones-Moodle-3.pdf
Tutorial_Configuración-Libreta-de-Calificaciones-Moodle-3.pdfTutorial_Configuración-Libreta-de-Calificaciones-Moodle-3.pdf
Tutorial_Configuración-Libreta-de-Calificaciones-Moodle-3.pdf
SamuelMonterrey
 
Modulo No 2 Validacion de Información Por >Samuel Monterrey
Modulo No 2 Validacion de Información Por >Samuel MonterreyModulo No 2 Validacion de Información Por >Samuel Monterrey
Modulo No 2 Validacion de Información Por >Samuel Monterrey
SamuelMonterrey
 
Inteligencia artificial.ppsx
Inteligencia artificial.ppsxInteligencia artificial.ppsx
Inteligencia artificial.ppsx
SamuelMonterrey
 
Módulo N°1 Evolucion Historica del Computador.pptx
Módulo N°1 Evolucion Historica del Computador.pptxMódulo N°1 Evolucion Historica del Computador.pptx
Módulo N°1 Evolucion Historica del Computador.pptx
SamuelMonterrey
 
Programa informatica basica
Programa informatica basicaPrograma informatica basica
Programa informatica basica
SamuelMonterrey
 
Presentacion modulo n1
Presentacion modulo n1Presentacion modulo n1
Presentacion modulo n1
SamuelMonterrey
 
Case No 1
Case No 1Case No 1
Case No 1
SamuelMonterrey
 

Más de SamuelMonterrey (7)

Tutorial_Configuración-Libreta-de-Calificaciones-Moodle-3.pdf
Tutorial_Configuración-Libreta-de-Calificaciones-Moodle-3.pdfTutorial_Configuración-Libreta-de-Calificaciones-Moodle-3.pdf
Tutorial_Configuración-Libreta-de-Calificaciones-Moodle-3.pdf
 
Modulo No 2 Validacion de Información Por >Samuel Monterrey
Modulo No 2 Validacion de Información Por >Samuel MonterreyModulo No 2 Validacion de Información Por >Samuel Monterrey
Modulo No 2 Validacion de Información Por >Samuel Monterrey
 
Inteligencia artificial.ppsx
Inteligencia artificial.ppsxInteligencia artificial.ppsx
Inteligencia artificial.ppsx
 
Módulo N°1 Evolucion Historica del Computador.pptx
Módulo N°1 Evolucion Historica del Computador.pptxMódulo N°1 Evolucion Historica del Computador.pptx
Módulo N°1 Evolucion Historica del Computador.pptx
 
Programa informatica basica
Programa informatica basicaPrograma informatica basica
Programa informatica basica
 
Presentacion modulo n1
Presentacion modulo n1Presentacion modulo n1
Presentacion modulo n1
 
Case No 1
Case No 1Case No 1
Case No 1
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

FUNCIONALIDADES DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ MAESTRÍA EN ENTORNO VIRTUALES DE APRENDIZAJES ASIGNATURA: "HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS APLICADAS A ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE” TEMA: “FUNCIONALIDADES DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES” FACILITADOR: Alvin Blanco POR: SAMUEL MONTERREY
  • 2. INTRODUCCIÓN El e-learning modifica la forma y concepto de EDUCACIÓN. Por tal razón existe diversas categorías de e-learning o sistema y plataformas de gestión de los aprendizajes que puede ser tanto por la web, en la nube o con una licencia de instalación. Quiero destacar existe plataformas gratuitas que utiliza servidores para que junto a diversos software son complementos para realizar la gestión de los aprendizajes o en sus sigla LMS. Esperamos que les guste.
  • 3. Sistemas de Gestión de Aprendizaje(LMS) DEFINICIÓN • Es una plataforma virtual de aprendizaje; un espacio orientado a facilitar el proceso de formación a distancia.
  • 4. Sistemas de Gestión de Aprendizaje FUNCIONALIDAD: • El software permite desde la creación de aulas virtuales, hasta evaluaciones, intercambio de archivos y otras acciones encaminadas a mejorar la capacitación de los alumnos.
  • 5. Sistemas de Gestión de Aprendizaje ESTRUCTURA: • Se trata de una plataforma LMS instalada en un servidor web que gestiona las actividades educativas de una institución. Dichas actividades pueden enmarcarse dentro de un proceso de formación completamente virtual (e-learning) o dentro de un proceso de formación semi-presencial
  • 6. Sistemas de Gestión de Aprendizaje ELEMENTOS (TIPO) • Plataforma LMS cloud o de escritorio. • Plataforma LMS gratis o de pago. • Plataforma LMS de código abierto o cerrado
  • 7. Sistemas de Gestión de Aprendizaje •Criterios a Consideras •Que sea multifuncional •Atractiva para el usuario •De fácil de usar para el administrador y alumnos (curva de aprendizaje rápida) •Coste razonable •Nivel de popularidad
  • 8. Sistemas de Gestión de Aprendizaje Moodle: Es una de las plataformas e-learning más populares. Moodle5 fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas, y en el aprendizaje cooperativo.
  • 10. Sistemas de Gestión de Aprendizaje Canvas: Es una de las plataformas e-learning con mayor crecimiento en el mundo del e-learning académico en los últimos años.
  • 11. Como Obtenerlo • Contratando directamente la implementación con Instructure, La cual es la empresa que desarrolló esta plataforma, y te brinda todo el soporte necesario para implementar esta plataforma • La otra manera es descargando Canvas LMS del repositorio en Github y contratar a un equipo de desarrollo para implementar la plataforma.
  • 12. Lenguajes de Programación: Lenguajes de Programación: • Ruby. 54.1% • JavaScript. 37.4% • HTML. 2.9% • TypeScript. 1.7% • SCSS. 1.6% • CoffeeScript. 1.1% • Other1.2%
  • 13. Sistemas de Gestión de Aprendizaje Chamilo: Es un software que permite crear un campus virtual para la impartición de formación online o semi-presencial. Es una herramienta más bien moderna, fue lanzada el 2010, tiene ya una comunidad bastante grande.
  • 15. Plataformas e-learning código abierto DEFINICIÓN • Son un tipo de software diseñado para desarrollarse y distribuirse de forma libre. • Su licencia es de dominio público.
  • 16. Plataformas e-learning código abierto FUNCIONALIDAD • Libre acceso, • Permitiendo que el usuario sea autónomo para manipular ese software, es decir, que una vez obtenido se pueda usar, • Estudiar, cambiar y redistribuir libremente.
  • 17. Plataformas e-learning código abierto ESTRUCTURA • Hay algunas que pueden rediseñarse y superar a las comerciales, mientras que otras sólo cuentan con funcionalidades básicas.
  • 18. Plataformas e-learning código abierto ELEMENTOS • Surgieron como una alternativa para ahorrar costes en la implementación de proyecto de formación en línea. Están desarrollados por instituciones educativas o por personas que están vinculadas al sector educativo
  • 19. Plataformas e-learning código abierto EJEMPLOS • ATutor: Es un sistema que permite la creación del contenido dentro del sistema y un entorno de red social, de código abierto, basado en Web.
  • 20. Plataformas e-learning código abierto EJEMPLOS • Dokeos: Es un Learning Management Systems, es decir una plataforma de e-learning, que permite a los docentes y alumnos las funciones administrativas y académicas de la capacitación.
  • 21. Plataformas e-learning código abierto EJEMPLOS • Claroline: Es una plataforma de aprendizaje y software colaborativo de código abierto y gratuito. Lleva una licencia GNU y está publicado bajo la licencia de código abierto GPLv2. Permite a cientos de instituciones de todo el mundo.
  • 22. Plataformas e-learning de pago por uso DEFINICIÓN • Son aquella las que para poder acceder a ellas deben pagar por su uso o algunas funciones
  • 23. Plataformas e-learning de pago por uso FUNCIONALIDAD • El suscriptor paga en función de su uso. • se paga, por ejemplo, en base al número de alumnos que utilizarán la plataforma, por cursos o por módulos, entre otras posibilidades.
  • 24. Plataformas e-learning de pago por uso ESTRUCTURA • Tienen un modelo de pago por uso y normalmente su puesta en marcha es mucho más rápida.
  • 25. Plataformas e-learning de pago por uso ELEMENTOS • Videoconferencias • Foros de debate y chat. • Personalización corporativa (logotipo y dominio propio) • Creación de certificados para estudiantes
  • 26. Plataformas e-learning de pago por uso BrainCert es una plataforma on cloud • BrainCert es una solución fácil para alumnos y profesores. • Permite crear cursos, exámenes • Clases online en streaming (videoconferencia en HD) - grabarlas • Voz • Gestión documental • Compartir escritorio • Chat
  • 27. Plataformas e-learning de pago por uso •EvolCampus: es un LMS en al nube o SAAS (Software as service) • Videoconferencias • Foros de debate y chat. • Personalización corporativa (logotipo y dominio propio) • Creación de certificados para estudiantes • Se integra con sistemas de videoconferencia como: Gotomeeting, Zoom, Clickmeeting, y Bigmarker. • No tiene APP , sino que es responsive • Creada por la startup Evolmind de Zaragoza, España
  • 28. Plataformas e-learning de pago por uso EJEMPLOS Paradiso LMS es una plataforma on cloud • Gestión de curso: puede agregar / eliminar / editar cursos. • Cuenta con wiki, chat, foros, cuestionarios, encuestas, tareas, etc. • Rutas de aprendizaje de acuerdo a las necesidades puntuales del alumno • Gamificación.. • Se integra con plataformas de videoconferencia como WebEx, Adobe Connect, GoToMeeting, Big Blue Button, Google Meets, etc.
  • 29. Plataformas e-learning de pago por licencia • Se caracterizan por no ser de código libre y con la obligación de pagar a sus creadores por la licencia de uso. Se establecen contratos temporales y con unas prestaciones concretas en función de las cuotas.
  • 30. Plataformas e-learning de pago por licencia • Podemos Destacar que este tipos de plataforma alguna veces son de acceso gratuito pero con funciones limitadas que no le permite a los usuarios realizar si no realizan el pago .
  • 31. Plataformas e-learning de pago por licencia • Blackboard Learn es una plataforma elearning que usan multitud de universidades de gran renombre. Aunque también ofrecen soluciones para educación primaria, formaciones complementarias en empresas, sector público
  • 32. Plataformas e-learning de pago por licencia • Schoology: es un LMS que permite a los usuarios crear, administrar y compartir contenidos y recursos. También es conocido como un sistema de gestión de cursos (CMS, por sus siglas en inglés) o entorno virtual de aprendizaje (EVA). La plataforma basada en la nube ofrece herramientas necesarias para gestionar cualquier aula o ambiente de aprendizaje combinado.
  • 33. Plataformas e-learning de pago por licencia • SumTotal: es un sistema de gestión de aprendizaje (LMS) que proporciona tanto software de gestión de recursos humanos como asistencia a organizaciones del sector público y privado. Para lograrlo, SumTotal funciona con varios canales basados en la nube
  • 34. PLATAFORMA DE GESTIÓN DEL AULA • El objetivo de estos espacios es ayudar a gestionar y administrar la información en los centros a través de múltiples herramientas que facilitan el trabajo docente, además de mejorar la comunicación con las familias, entre otras funciones. • Permiten a los centros tramitar sus procesos académicos, administrativos y comunicativos de una manera más sencilla y rápida. Os mostramos las principales plataformas a las que pueden recurrir los centros educativos.
  • 35. Plataforma de gestión del aula ejemplo • Akaud: es una plataforma LMS modelo SAAS enfocada en la parte académica del e-learning por lo que es utilizada en instituciones educativas principalmente en escuelas.
  • 36. Plataforma de gestión del aula • Tabalive: Es una aplicación móvil y web que permite gestionar las tabletas en la nube y que ha sido diseñada teniendo en cuenta las necesidades de los centros educativos, ya sean guarderías, colegios, universidades… Gracias a ella, es posible configurar el estado de las tabletas e ir cargando automáticamente todos los contenidos, URL’s, apps o documentos de cada asignatura y para cada clase
  • 37. Plataforma de gestión del aula • Class Dojo: es una plataforma online en la que un usuario de tipo 'profesor' puede crear diferentes aulas. Si por ejemplo eres el profesor de matemáticas y tienes a tu cargo tres clases, puedes tener un aula 'virtual' en ClassDojo para cada una de ellas y cada una con su respectivo listado de estudiantes participantes
  • 38. CONCLUSIÓN Cuando hablamos de plataformas o sistema de gestión de los aprendizajes e-learning debemos tener bien claro cual es el objetivo y la funcionalidad de cada una de estas categorías. Las plataforma hoy en día juegan un papel muy importante en el proceso de educación a distancia o virtual. Estos facilitan al docente e incluso a los estudiantes cuando desea estudiar, ya que, pone a disposición su rápido acceso.

Notas del editor

  1. En el primer caso el software se instalará en nuestro PC y todos los datos permanecerán en el ordenador. En el segundo, el software se encontrará instalado en los servidores  de la empresa gestora.
  2. En el primer caso el software se instalará en nuestro PC y todos los datos permanecerán en el ordenador. En el segundo, el software se encontrará instalado en los servidores  de la empresa gestora.
  3. En el primer caso el software se instalará en nuestro PC y todos los datos permanecerán en el ordenador. En el segundo, el software se encontrará instalado en los servidores  de la empresa gestora.
  4. En el primer caso el software se instalará en nuestro PC y todos los datos permanecerán en el ordenador. En el segundo, el software se encontrará instalado en los servidores  de la empresa gestora.
  5. En el primer caso el software se instalará en nuestro PC y todos los datos permanecerán en el ordenador. En el segundo, el software se encontrará instalado en los servidores  de la empresa gestora.
  6. En el primer caso el software se instalará en nuestro PC y todos los datos permanecerán en el ordenador. En el segundo, el software se encontrará instalado en los servidores  de la empresa gestora.
  7. En el primer caso el software se instalará en nuestro PC y todos los datos permanecerán en el ordenador. En el segundo, el software se encontrará instalado en los servidores  de la empresa gestora.
  8. En el primer caso el software se instalará en nuestro PC y todos los datos permanecerán en el ordenador. En el segundo, el software se encontrará instalado en los servidores  de la empresa gestora.
  9. En el primer caso el software se instalará en nuestro PC y todos los datos permanecerán en el ordenador. En el segundo, el software se encontrará instalado en los servidores  de la empresa gestora.
  10. En el primer caso el software se instalará en nuestro PC y todos los datos permanecerán en el ordenador. En el segundo, el software se encontrará instalado en los servidores  de la empresa gestora.
  11. En el primer caso el software se instalará en nuestro PC y todos los datos permanecerán en el ordenador. En el segundo, el software se encontrará instalado en los servidores  de la empresa gestora.
  12. En el primer caso el software se instalará en nuestro PC y todos los datos permanecerán en el ordenador. En el segundo, el software se encontrará instalado en los servidores  de la empresa gestora.
  13. En el primer caso el software se instalará en nuestro PC y todos los datos permanecerán en el ordenador. En el segundo, el software se encontrará instalado en los servidores  de la empresa gestora.
  14. En el primer caso el software se instalará en nuestro PC y todos los datos permanecerán en el ordenador. En el segundo, el software se encontrará instalado en los servidores  de la empresa gestora.
  15. En el primer caso el software se instalará en nuestro PC y todos los datos permanecerán en el ordenador. En el segundo, el software se encontrará instalado en los servidores  de la empresa gestora.
  16. En el primer caso el software se instalará en nuestro PC y todos los datos permanecerán en el ordenador. En el segundo, el software se encontrará instalado en los servidores  de la empresa gestora.
  17. En el primer caso el software se instalará en nuestro PC y todos los datos permanecerán en el ordenador. En el segundo, el software se encontrará instalado en los servidores  de la empresa gestora.
  18. En el primer caso el software se instalará en nuestro PC y todos los datos permanecerán en el ordenador. En el segundo, el software se encontrará instalado en los servidores  de la empresa gestora.
  19. En el primer caso el software se instalará en nuestro PC y todos los datos permanecerán en el ordenador. En el segundo, el software se encontrará instalado en los servidores  de la empresa gestora.
  20. En el primer caso el software se instalará en nuestro PC y todos los datos permanecerán en el ordenador. En el segundo, el software se encontrará instalado en los servidores  de la empresa gestora.