SlideShare una empresa de Scribd logo
.Surge a principios del siglo xx, en Inglaterra.
cuando se comenzó a superar el periodo del
Art Noveau,



.Surge dentro de la arquitectura moderna


.
El auge del funcionalismo dentro del movimiento moderno se debe a que se convirtió
en una alternativa al repertorio tradicional, que se encontraba inhabilitado en
responder a las nuevas necesidades de la sociedad.
Las teorías funcionalistas toman como principio básico la estricta adaptación de la
forma a la finalidad o “la forma sigue a la función” que es la belleza básica




                                                     ya no es suficiente deleitar a la vista,
                                                     sino que también se debe articular la
                                                     estructura, simbolizar o describir la
                                                     función del edificio, o tener un
                                                     propósito útil.
En el periodo entre guerras, y especialmente hacía 1920, el movimiento Moderno
madura con las obras de Le Corbusier y la fundación de la Bauhaus, que se consideran
como el periodo “Clásico”.



                          -fundador de la
                          famosa escuela de
                          diseño Escuela de la
                          Bauhaus, en la que se
                          enseñaba a los
                          estudiantes a utilizar
                          materiales modernos
                          e innovadores para
                          crear edificios,
                          muebles y objetos
                          originales y
                          funcionales.

Walter Gropius
Nos dice Gillo Dorfles, es funcional “aquel sistema constructivo en que el empleo de los
materiales está siempre de acuerdo con las exigencias económicas y técnicas en el logro de
un resultado artístico.


                                          La arquitectura funcional se quiere indicar,
                                          pues, aquella arquitectura que logra, o se
                                          esfuerza por lograr, la unión de lo útil con lo
                                          bello, que no busca sólo lo bello olvidando la
                                          utilidad, y viceversa”.
                                      Le Corbusier




   Diseñador italiano

                                      Casa Saboya (1921)
                                                                         Le Corbusier
Características Arquitectónicas

•  villa Savoye
Los pilotes o columnas: para que la vivienda no se hunda en el suelo, y (por el
contrario) quede suspendida sobre él, de forma tal que el jardín «pase» por
debajo.
Características Arquitectónicas

•   La terraza-jardín: que permite mantener condiciones de aislación térmica
    sobre las nuevas losas de hormigón, y convierten el espacio sobre la vivienda
    en un ámbito aprovechable para el esparcimiento.
Características Arquitectónicas
•   La planta libre: aprovechando las virtudes del hormigón, que hacen
    innecesarios los muros portantes. De esta forma, se mejora el
    aprovechamiento funcional y de superficies útiles, liberando a la planta de
    condicionantes estructurales.
Características Arquitectónicas
•   La ventana longitudinal: por el mismo motivo del punto anterior, también los
    muros exteriores se liberan, y las ventanas pueden abarcar todo el ancho de
    la construcción, mejorando la relación con el exterior.
Aportaciones de los
sistemas constructivos
       actuales
materiales
•   Acero
•   Vidrio
•   Hormigón
•   Metales.
•   Mármol.
•   Madera.
•   Hormigón
    armado
remachado
• El remachado era común el la
  edificación de los rascacielos y
  aun ahora se utiliza. Aunque
  es mejor el soldado.
Concreto armado
• El     concreto
  armado       se
  sigue
  utilizando
Vidrio y acero
• El    vidrio     sigue
  siendo un factor
  esencial en los
  edificios de ahora.
• La utilización del
  acero               es
  importantísimo en
  el            sistema
  constructivo actual.
Características Arquitectónicas
•   La fachada libre: complementario del punto interior, los pilares se retrasan
    respecto de la fachada, liberando a ésta de su función estructural. En la
    vivienda, al igual que en un cuadro, tiene que haber una división equilibrada
    entre partes abiertas y partes ciegas.
Características Arquitectónicas
La forma sigue a la función
Predominan las formas ortogonales
Se abandona la dictadura de la fachada principal
Uso de cristaleras
El edificio característico es el rascacielos
Uso oficinas residencial
Síntesis de Revolución Industrial
Contexto
La revolución industrial se desarrolla Gran Bretaña a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. En la revolución industrial se
aumenta la cantidad de productos y se disminuye el tiempo en el que estos se realizan, dando paso a la producción en serie, ya que se
simplifican tareas complejas en varias operaciones simples que pueda realizar cualquier obrero sin necesidad de que sea mano de obra
calificada, y de este modo bajar costos en producción y elevar la cantidad de unidades producidas bajo el mismo costo fijo.

Características arquitectónicas
El gran éxito de la arquitectura del hierro y el cristal fue la famosa Torre Eiffel, también edificada para una Exposición Universal
.Pensada de forma efímera se decidió mantener pese a no tener una clara utilidad. Ante esto hubo una gran polémica. Fijaros en la
carta que escribieron artistas y personajes relevantes de la cultura francesa. Se utilizo la planta libre.

Tipologías arquitectónicas
Palacio de cristal en Madrid. También fue utilizado como invernadero de la flora de Filipinas para una exposición Iberoamericana. La
nueva arquitectura tuvo serios problemas para imponerse. El principal de ellos era su falta de belleza. Los arquitectos más clásicos sólo
veían en estos edificios un puro amasijo de hierros.
Los mercados en los cuales se Eliminan los soportes internos, consiguiendo arquitecturas diáfanas capases de generar un espacio
interno muy amplios.

Materiales y procedimientos utilizados
Estas responden a las necesidades de una sociedad nueva, la sociedad urbana e industrial, con problemas pendientes de resolver:
viviendas, saneamiento, comunicación y abastecimiento. La población aumenta de forma notable en el siglo XIX y con ella las vías
férreas, los puentes colgantes, las fábricas, los mercados, etc. Para satisfacer esta demanda es necesario construir edificios más altos y
amplios, y de forma más barata y rápida.
•     NUEVOS MATERIALES: hierro, hormigón y cristal.
•     NUEVAS TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS: remachado, soldado, moldeado (ensamblaje de elementos a pie de obra).
Aportaciones a los sistemas constructivos actuales
Las aportaciones se dieron en la manera como la construcción se desarrolla antes y después de la revolución, en esta época enfoca a
los nuevos materiales y a la producción en masa.
     El hierro
     El hormigón armado
     El cristal
     Acero inoxidable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Walter Gropius
Walter GropiusWalter Gropius
Walter Gropius
Rodolfo baksys
 
Nuevas corrientes arquitectónicas
Nuevas corrientes arquitectónicasNuevas corrientes arquitectónicas
Nuevas corrientes arquitectónicas
Bruna Paz
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2
KarlaSucasaireCruz
 
Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)
Ryan Biersack Worsnop
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
Rebecca Ferreyra
 
Frank lloyd wright
Frank lloyd wrightFrank lloyd wright
Frank lloyd wright
MDGAL
 
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
Walter gropius
Walter gropiusWalter gropius
Walter gropius
Ilhan de Hudson
 
Eclecticismo y historicismo
Eclecticismo y historicismoEclecticismo y historicismo
Eclecticismo y historicismo
Pepe Sosa
 
Arquitectura posmoderna
Arquitectura posmodernaArquitectura posmoderna
Arquitectura posmoderna
GUADALUPE SOTELO
 
Metodos de la arquitectura y arq contemporanea
Metodos de la arquitectura y arq contemporaneaMetodos de la arquitectura y arq contemporanea
Metodos de la arquitectura y arq contemporanea
Diana Laura Cue Rodriguez
 
Viollet le duc
Viollet le ducViollet le duc
Viollet le duc
Alberto Zuniga
 
Teoria de Frank ghery
Teoria de Frank gheryTeoria de Frank ghery
Teoria de Frank ghery
Mar Bernal
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
Tomás Pérez Molina
 
Biblioteca laurenciana
Biblioteca laurencianaBiblioteca laurenciana
Biblioteca laurenciana
Rebecca Ferreyra
 
Casa kaufmann
Casa kaufmann Casa kaufmann
Casa kaufmann
Roberts Quiroz Alvarez
 
El Jardin Italiano
El Jardin ItalianoEl Jardin Italiano
El Jardin Italiano
UTPL
 
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitecturaEspecifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
Ignacio Sobrón García
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
omar_rendon96
 
Teoria de la arquitectura
Teoria de la arquitecturaTeoria de la arquitectura
Teoria de la arquitectura
Alejandro Gomez Arellano
 

La actualidad más candente (20)

Walter Gropius
Walter GropiusWalter Gropius
Walter Gropius
 
Nuevas corrientes arquitectónicas
Nuevas corrientes arquitectónicasNuevas corrientes arquitectónicas
Nuevas corrientes arquitectónicas
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2
 
Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
 
Frank lloyd wright
Frank lloyd wrightFrank lloyd wright
Frank lloyd wright
 
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
 
Walter gropius
Walter gropiusWalter gropius
Walter gropius
 
Eclecticismo y historicismo
Eclecticismo y historicismoEclecticismo y historicismo
Eclecticismo y historicismo
 
Arquitectura posmoderna
Arquitectura posmodernaArquitectura posmoderna
Arquitectura posmoderna
 
Metodos de la arquitectura y arq contemporanea
Metodos de la arquitectura y arq contemporaneaMetodos de la arquitectura y arq contemporanea
Metodos de la arquitectura y arq contemporanea
 
Viollet le duc
Viollet le ducViollet le duc
Viollet le duc
 
Teoria de Frank ghery
Teoria de Frank gheryTeoria de Frank ghery
Teoria de Frank ghery
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
 
Biblioteca laurenciana
Biblioteca laurencianaBiblioteca laurenciana
Biblioteca laurenciana
 
Casa kaufmann
Casa kaufmann Casa kaufmann
Casa kaufmann
 
El Jardin Italiano
El Jardin ItalianoEl Jardin Italiano
El Jardin Italiano
 
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitecturaEspecifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
 
Teoria de la arquitectura
Teoria de la arquitecturaTeoria de la arquitectura
Teoria de la arquitectura
 

Destacado

GRUPO 343 B
GRUPO 343 BGRUPO 343 B
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
angieapreza02
 
GRUPO 343 A
GRUPO 343 AGRUPO 343 A
Entendiendo el funcionamiento de la web
Entendiendo el funcionamiento de la webEntendiendo el funcionamiento de la web
Entendiendo el funcionamiento de la web
Ana González
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
mariana0102
 
UNERMB TECNOLOGIA
UNERMB TECNOLOGIAUNERMB TECNOLOGIA
UNERMB TECNOLOGIA
Carol Teran
 
FACTORES DE RIESGO LABORAL
FACTORES DE RIESGO LABORALFACTORES DE RIESGO LABORAL
FACTORES DE RIESGO LABORAL
Genesis Perez Quiñones
 
Delincuentes informaticos 102
Delincuentes informaticos 102Delincuentes informaticos 102
Delincuentes informaticos 102
yvanmonroy
 
Autoinstruccional.13 ag.
Autoinstruccional.13 ag.Autoinstruccional.13 ag.
Autoinstruccional.13 ag.
cris801005
 
Kuoni:El primer Tour Operador de viajes de larga distancia a nivel mundial, a...
Kuoni:El primer Tour Operador de viajes de larga distancia a nivel mundial, a...Kuoni:El primer Tour Operador de viajes de larga distancia a nivel mundial, a...
Kuoni:El primer Tour Operador de viajes de larga distancia a nivel mundial, a...
CreativeTourismNetwork
 
Trabajo de comunicación científica
Trabajo de comunicación científicaTrabajo de comunicación científica
Trabajo de comunicación científica
Jordy Chauca
 
TURISME CREATIU: Actuacions excepcionals a Barcelona del Grup Artístic de la ...
TURISME CREATIU: Actuacions excepcionals a Barcelona del Grup Artístic de la ...TURISME CREATIU: Actuacions excepcionals a Barcelona del Grup Artístic de la ...
TURISME CREATIU: Actuacions excepcionals a Barcelona del Grup Artístic de la ...
CreativeTourismNetwork
 
Peliculas en la sala de clases
Peliculas en la sala de clasesPeliculas en la sala de clases
Peliculas en la sala de clases
Viktor Gonzalez Jr Ed D
 
Manual de estrategias instruccionales
Manual de estrategias instruccionalesManual de estrategias instruccionales
Manual de estrategias instruccionales
uee general rafael urdaneta
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrialMIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, the global show for all industrial subcontracting know-how
 
Presentación logo 5
Presentación logo 5Presentación logo 5
Presentación logo 5
mabmgl
 
Teletrabajo w ggc
Teletrabajo w ggcTeletrabajo w ggc
Teletrabajo w ggc
Wolf Man
 
Exposición de historia
Exposición de historiaExposición de historia
Exposición de historia
Supervisora Zona 67 Silva
 
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrialMIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, the global show for all industrial subcontracting know-how
 

Destacado (20)

GRUPO 343 B
GRUPO 343 BGRUPO 343 B
GRUPO 343 B
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
 
GRUPO 343 A
GRUPO 343 AGRUPO 343 A
GRUPO 343 A
 
Entendiendo el funcionamiento de la web
Entendiendo el funcionamiento de la webEntendiendo el funcionamiento de la web
Entendiendo el funcionamiento de la web
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
UNERMB TECNOLOGIA
UNERMB TECNOLOGIAUNERMB TECNOLOGIA
UNERMB TECNOLOGIA
 
FACTORES DE RIESGO LABORAL
FACTORES DE RIESGO LABORALFACTORES DE RIESGO LABORAL
FACTORES DE RIESGO LABORAL
 
Delincuentes informaticos 102
Delincuentes informaticos 102Delincuentes informaticos 102
Delincuentes informaticos 102
 
Autoinstruccional.13 ag.
Autoinstruccional.13 ag.Autoinstruccional.13 ag.
Autoinstruccional.13 ag.
 
Kuoni:El primer Tour Operador de viajes de larga distancia a nivel mundial, a...
Kuoni:El primer Tour Operador de viajes de larga distancia a nivel mundial, a...Kuoni:El primer Tour Operador de viajes de larga distancia a nivel mundial, a...
Kuoni:El primer Tour Operador de viajes de larga distancia a nivel mundial, a...
 
Trabajo de comunicación científica
Trabajo de comunicación científicaTrabajo de comunicación científica
Trabajo de comunicación científica
 
TURISME CREATIU: Actuacions excepcionals a Barcelona del Grup Artístic de la ...
TURISME CREATIU: Actuacions excepcionals a Barcelona del Grup Artístic de la ...TURISME CREATIU: Actuacions excepcionals a Barcelona del Grup Artístic de la ...
TURISME CREATIU: Actuacions excepcionals a Barcelona del Grup Artístic de la ...
 
Peliculas en la sala de clases
Peliculas en la sala de clasesPeliculas en la sala de clases
Peliculas en la sala de clases
 
Manual de estrategias instruccionales
Manual de estrategias instruccionalesManual de estrategias instruccionales
Manual de estrategias instruccionales
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrialMIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
 
Presentación logo 5
Presentación logo 5Presentación logo 5
Presentación logo 5
 
Teletrabajo w ggc
Teletrabajo w ggcTeletrabajo w ggc
Teletrabajo w ggc
 
Exposición de historia
Exposición de historiaExposición de historia
Exposición de historia
 
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrialMIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
 

Similar a Funcionalismo

Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoArte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Rosa Fernández
 
Investigacion jose montilla
Investigacion jose montillaInvestigacion jose montilla
Investigacion jose montilla
jose montilla
 
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Ignacio Sobrón García
 
ARQUITECTURA_MODERNA.pptx
ARQUITECTURA_MODERNA.pptxARQUITECTURA_MODERNA.pptx
ARQUITECTURA_MODERNA.pptx
octavio
 
Aportes y principales características de obras arquitectónicas
Aportes y principales características de obras arquitectónicasAportes y principales características de obras arquitectónicas
Aportes y principales características de obras arquitectónicas
GabrielaGomez230
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Jose Angel Martínez
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Jose Angel Martínez
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Jose Angel Martínez
 
Bloque ix
Bloque ixBloque ix
La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017
fernando rodriguez
 
la modernidad en la arquitectura afiche didactico
la modernidad en la arquitectura afiche didacticola modernidad en la arquitectura afiche didactico
la modernidad en la arquitectura afiche didactico
fabianamarcano1
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Jose Angel Martínez
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Daniel Reda
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
Ignacio Sobrón García
 
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
Ignacio Sobrón García
 
ESTILO INTERNACIONAL Y SU DIFUCIÓN.pdf
ESTILO INTERNACIONAL Y SU DIFUCIÓN.pdfESTILO INTERNACIONAL Y SU DIFUCIÓN.pdf
ESTILO INTERNACIONAL Y SU DIFUCIÓN.pdf
marisolalmazandiaz
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
Florencio Ortiz Alejos
 
Arquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxArquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xx
Alfredo Rivero
 
Mis principios javiera esteban
Mis principios javiera estebanMis principios javiera esteban
Mis principios javiera esteban
javieraesteban
 
Mis principios javiera esteban
Mis principios javiera estebanMis principios javiera esteban
Mis principios javiera esteban
javieraesteban
 

Similar a Funcionalismo (20)

Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoArte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
 
Investigacion jose montilla
Investigacion jose montillaInvestigacion jose montilla
Investigacion jose montilla
 
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
 
ARQUITECTURA_MODERNA.pptx
ARQUITECTURA_MODERNA.pptxARQUITECTURA_MODERNA.pptx
ARQUITECTURA_MODERNA.pptx
 
Aportes y principales características de obras arquitectónicas
Aportes y principales características de obras arquitectónicasAportes y principales características de obras arquitectónicas
Aportes y principales características de obras arquitectónicas
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
 
Bloque ix
Bloque ixBloque ix
Bloque ix
 
La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017
 
la modernidad en la arquitectura afiche didactico
la modernidad en la arquitectura afiche didacticola modernidad en la arquitectura afiche didactico
la modernidad en la arquitectura afiche didactico
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
 
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
 
ESTILO INTERNACIONAL Y SU DIFUCIÓN.pdf
ESTILO INTERNACIONAL Y SU DIFUCIÓN.pdfESTILO INTERNACIONAL Y SU DIFUCIÓN.pdf
ESTILO INTERNACIONAL Y SU DIFUCIÓN.pdf
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
Arquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxArquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xx
 
Mis principios javiera esteban
Mis principios javiera estebanMis principios javiera esteban
Mis principios javiera esteban
 
Mis principios javiera esteban
Mis principios javiera estebanMis principios javiera esteban
Mis principios javiera esteban
 

Funcionalismo

  • 1. .Surge a principios del siglo xx, en Inglaterra. cuando se comenzó a superar el periodo del Art Noveau, .Surge dentro de la arquitectura moderna .
  • 2. El auge del funcionalismo dentro del movimiento moderno se debe a que se convirtió en una alternativa al repertorio tradicional, que se encontraba inhabilitado en responder a las nuevas necesidades de la sociedad.
  • 3. Las teorías funcionalistas toman como principio básico la estricta adaptación de la forma a la finalidad o “la forma sigue a la función” que es la belleza básica ya no es suficiente deleitar a la vista, sino que también se debe articular la estructura, simbolizar o describir la función del edificio, o tener un propósito útil.
  • 4. En el periodo entre guerras, y especialmente hacía 1920, el movimiento Moderno madura con las obras de Le Corbusier y la fundación de la Bauhaus, que se consideran como el periodo “Clásico”. -fundador de la famosa escuela de diseño Escuela de la Bauhaus, en la que se enseñaba a los estudiantes a utilizar materiales modernos e innovadores para crear edificios, muebles y objetos originales y funcionales. Walter Gropius
  • 5. Nos dice Gillo Dorfles, es funcional “aquel sistema constructivo en que el empleo de los materiales está siempre de acuerdo con las exigencias económicas y técnicas en el logro de un resultado artístico. La arquitectura funcional se quiere indicar, pues, aquella arquitectura que logra, o se esfuerza por lograr, la unión de lo útil con lo bello, que no busca sólo lo bello olvidando la utilidad, y viceversa”. Le Corbusier Diseñador italiano Casa Saboya (1921) Le Corbusier
  • 6. Características Arquitectónicas • villa Savoye Los pilotes o columnas: para que la vivienda no se hunda en el suelo, y (por el contrario) quede suspendida sobre él, de forma tal que el jardín «pase» por debajo.
  • 7. Características Arquitectónicas • La terraza-jardín: que permite mantener condiciones de aislación térmica sobre las nuevas losas de hormigón, y convierten el espacio sobre la vivienda en un ámbito aprovechable para el esparcimiento.
  • 8. Características Arquitectónicas • La planta libre: aprovechando las virtudes del hormigón, que hacen innecesarios los muros portantes. De esta forma, se mejora el aprovechamiento funcional y de superficies útiles, liberando a la planta de condicionantes estructurales.
  • 9. Características Arquitectónicas • La ventana longitudinal: por el mismo motivo del punto anterior, también los muros exteriores se liberan, y las ventanas pueden abarcar todo el ancho de la construcción, mejorando la relación con el exterior.
  • 10. Aportaciones de los sistemas constructivos actuales
  • 11. materiales • Acero • Vidrio • Hormigón • Metales. • Mármol. • Madera. • Hormigón armado
  • 12. remachado • El remachado era común el la edificación de los rascacielos y aun ahora se utiliza. Aunque es mejor el soldado.
  • 13. Concreto armado • El concreto armado se sigue utilizando
  • 14. Vidrio y acero • El vidrio sigue siendo un factor esencial en los edificios de ahora. • La utilización del acero es importantísimo en el sistema constructivo actual.
  • 15. Características Arquitectónicas • La fachada libre: complementario del punto interior, los pilares se retrasan respecto de la fachada, liberando a ésta de su función estructural. En la vivienda, al igual que en un cuadro, tiene que haber una división equilibrada entre partes abiertas y partes ciegas.
  • 16. Características Arquitectónicas La forma sigue a la función Predominan las formas ortogonales Se abandona la dictadura de la fachada principal Uso de cristaleras El edificio característico es el rascacielos Uso oficinas residencial
  • 17. Síntesis de Revolución Industrial Contexto La revolución industrial se desarrolla Gran Bretaña a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. En la revolución industrial se aumenta la cantidad de productos y se disminuye el tiempo en el que estos se realizan, dando paso a la producción en serie, ya que se simplifican tareas complejas en varias operaciones simples que pueda realizar cualquier obrero sin necesidad de que sea mano de obra calificada, y de este modo bajar costos en producción y elevar la cantidad de unidades producidas bajo el mismo costo fijo. Características arquitectónicas El gran éxito de la arquitectura del hierro y el cristal fue la famosa Torre Eiffel, también edificada para una Exposición Universal .Pensada de forma efímera se decidió mantener pese a no tener una clara utilidad. Ante esto hubo una gran polémica. Fijaros en la carta que escribieron artistas y personajes relevantes de la cultura francesa. Se utilizo la planta libre. Tipologías arquitectónicas Palacio de cristal en Madrid. También fue utilizado como invernadero de la flora de Filipinas para una exposición Iberoamericana. La nueva arquitectura tuvo serios problemas para imponerse. El principal de ellos era su falta de belleza. Los arquitectos más clásicos sólo veían en estos edificios un puro amasijo de hierros. Los mercados en los cuales se Eliminan los soportes internos, consiguiendo arquitecturas diáfanas capases de generar un espacio interno muy amplios. Materiales y procedimientos utilizados Estas responden a las necesidades de una sociedad nueva, la sociedad urbana e industrial, con problemas pendientes de resolver: viviendas, saneamiento, comunicación y abastecimiento. La población aumenta de forma notable en el siglo XIX y con ella las vías férreas, los puentes colgantes, las fábricas, los mercados, etc. Para satisfacer esta demanda es necesario construir edificios más altos y amplios, y de forma más barata y rápida. • NUEVOS MATERIALES: hierro, hormigón y cristal. • NUEVAS TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS: remachado, soldado, moldeado (ensamblaje de elementos a pie de obra). Aportaciones a los sistemas constructivos actuales Las aportaciones se dieron en la manera como la construcción se desarrolla antes y después de la revolución, en esta época enfoca a los nuevos materiales y a la producción en masa.  El hierro  El hormigón armado  El cristal  Acero inoxidable