SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA : Soporte Técnico
Funciones del Área de Sistemas
¿Cuales son las funciones del área de sistemas?
Administración de sistemas y soporte centralizados.
Gran parte de la actividad que desarrollamos en el Área de Sistemas corresponde a la administración de los
sistemas operativos y al soporte a los usuarios de los computadores centrales o corporativos, con los objetivos
de garantizar la continuidad del funcionamiento de las máquinas y del "software" al máximo rendimiento, y
facilitar su utilización a todos los sectores de la comunidad de la Empresa.
Esta labor se desarrolla en tareas como éstas:
Mantenimiento de los equipos, detección y resolución de averías.
Sitonía del sistema operativo y optimización del rendimiento.
Gestión de cuentas de usuario y asignación de recursos a las mismas.
Preservación de la seguridad de los sistemas y de la privacidad de los datos de usuario, incluyendo copias de
seguridad periódicas.
Evaluación de necesidades de recursos (memoria, discos, unidad central) y provisión de los mismos en su caso.
Instalación y actualización de utilidades de software.
Atención a usuarios ( consultas, preguntas frecuentes, información general, resolución de problemas,
asesoramiento...).
Organización de otros servicios como copia de ficheros en cinta, impresión desde otros ordenadores en
impresoras dependientes de estos equipos...
Funciones del Area de Sistemas y Comunicaciones
--------------------------------------------------------------------------------
La misión fundamental del Área es el diseño, implementación y mantenimiento de los elementos que
constituyen lo que podemos llamar la infraestructura informática de la EMPRESA, entendiendo por tal los
elementos físicos, lógicos, configuraciones y procedimientos necesarios para proporcionar a toda la comunidad
los servicios informáticos necesarios para desarrollar sus actividades.
De otra forma más concreta, nos encargamos de la red informática que interconecta todos los edificios de la
Universidad, de los ordenadores centrales que están a disposición de los usuarios y/o que prestan servicios a los
ordenadores personales, así como de las aplicaciones instaladas en ellos y los servicios de uso general, como
por ejemplo el correo electrónico.
Damos a continucación una lista más detallada de funciones:
Instalación y configuración de los ordenadores centrales.
Altas y bajas de usuarios.
Instalación y configuración de aplicaciones en los servidores.
Mantenimiento de los discos de usuarios: quotas, etc.
Administración de las listas de correo
Copias de seguridad de los datos de los usuarios y recuperación de los mismos en caso de pérdida.
Instalación, configuración y mantenimiento de servicios como correo electrónico, proxy Web, X.500, FTP
anónimo,
Diseño y configuración de la red que interconecta todos los edificios de la empresa.
Configuración de los procedimientos de funcionamiento de las aulas públicas de ordenadores.
De lo que no nos encargamos
El CONTENIDO de los servicios de información (servidor Web, FTP anónimo, X.500, etc.), consultas a bibliotecas
y consultas a bases de datos en CDROM. Estas tareas son responsabilidad del Área de Documentación, Difusión
y Bibliotecas.
El soporte y atención a los usuarios, prestación de servicios como impresión, problemas con los PCs, convenio
Microsoft, etc. Es decir, las cosas relacionadas con el uso particular de los ordenadores y no relativas a servicios
centrales y/o generales. De todo esto se encarga el Área de Soporte.
Centro Técnico de Informática:
Área de Sistemas de Información Corporativa
El objetivo de este Área es la organización, control y automatización de la información corporativa, entendiendo
por tal aquella que interesa al Organismo, tanto desde el punto de vista de la gestión administrativa, como de la
gestión de la investigación y que ha de estar disponible a diferentes tipos de usuarios.
FUNCIONES
Area de sistemas y redes.
Diseño, Implementación y Administración de Redes de Comunicaciones
Selección e instalación de Sistemas Informáticos. Definición de configuraciones tanto para servidores como para
puestos de trabajo. Elección de Sistemas Operativos. Selección e instalación de Software base
Administración de Sistemas
Area de gestión de bases de datos.
Administración de Bases de Datos
Explotación de la información contenida en las Bases de Datos. Exportación de la información a formatos
manejables por aplicaciones ofimáticas
Area de desarrollo
Nuevos Desarrollos: Análisis, Programación y Documentación
Mantenimiento de Aplicaciones: Corrección de errores, adaptación de los programas a nuevas necesidades
(nuevas normativas, cambios organizativos
Area de Soporte a usuarios y Mantenimiento de Equipos
Soporte de Aplicaciones
Ofimática
Area de asesoramiento
Apoyo técnico a la dirección y servicios-unidades.
Elaboración de los pliegos técnicos de los concursos
Colaboración con la Coordinación Provincial de informática
Elaboración de informes
Actividades del soporte técnico
Reparación y mantenimiento de equipos
Realizamos tareas de reparación de desperfectos y/o mantenimiento preventivo en plotters de corte, plotters de
impresión inkjet termales y piezoeléctricos, impresoras de transferencia térmica de tarjetas de identificación y
laminadoras. Nuestro stock de repuestos nos permite solucionar rápidamente la mayoría de las fallas típicas de
estos equipos. Nuestra presencia de 10 años en el mercado y el conocimiento obtenido en numerosos cursos
tomados directamente de los fabricantes, nos acredita como el servicio técnico más experimentado e idóneo en
el rubro.
Entrenamiento y puesta en marcha de equipos
Capacitamos a usuarios y realizamos la puesta en marcha de todos los equipos junto con su software de
aplicación, teniendo como objetivo transmitir los conocimientos necesarios para una correcta utilización del
equipamiento incluyendo conceptos de operación, mantenimiento preventivo y adecuadas condiciones de
instalación. Entendemos que este entrenamiento inicial es fundamental para prolongar la vida útil de los
sistemas, evitar detenciones en la producción y reducir costos de operación
Administración del Servicio de Web:
· Consolidación de la estructura de los sitios web.
· Diseño de los sitios web
· Mantenimiento de los servicios que por Internet se dispongan.
· Administración y publicación de la base de datos de usuarios del servicio.
· Implementar sistemas de búsqueda de información en web.
· Administración y control de estadísticas de los sitios web.
· Actualización diaria de las novedades de los sitios web.
· Actualización diaria de información pertinente a los sitios.
· Actualizaciones mensuales de la hoja informativa, etc.
-Mantenimiento y Administración de la Red
· Seguridad en la red
· Administración de direcciones IP de la red interna (en constante crecimiento)
· Mantenimiento de Servidores de web, mail, nombres de dominio, firewall, proxy y cualquier otro que el área
pueda desarrollar.
· Configuración y monitoreo de las líneas telefónicas del servicio Dial Up.
· Instalación y actualización del software.
· Definición de políticas de usuario.
· Backups.
Mantenimiento de los Servicios de Correo Electrónico
· Atención y soporte a usuarios del servicio.
· Control de la seguridad y privacidad del servicio.
· Mantenimiento de las cuentas de correo (altas y bajas a docentes, alumnos, investigadores, red interna)
· Actualización de Bases de Datos de usuarios de Correo Electrónico.
Mantenimiento de las Listas de Correo Electrónico
· Altas y bajas de las listas de interés general.
· Configuración del servidor de listas (majordomo en este caso)
· Creación y mantenimiento de listas de la red interna (docentes, secretarías, todos, etc.)
· Atención y asesoramiento a administradores de listas
· Monitoreo y seguridad en las listas
· Establecimiento de las políticas del manejo y creación de listas.
Atención y soporte a usuarios
· Atención telefónica
· Atención personal
· Atención por correo electrónico
· Soporte red interna y representantes de la misma.
Capacitación
· Capacitación a cargo de empleados del área de comunicaciones
· Cursos de capacitación en navegación.
· Cursos de capacitación en correo electrónico.
· Cursos de capacitación en cuanto a los servicios de Internet, Correo electrónico uso de Listas de correo, Uso
de Foros de Discusión y nuevos servicios que genera el uso de Internet.
· Asesoramiento permanente a toda la comunidad universitaria sobre usos y posibles aplicaciones de Internet y
las nuevas tecnologías de comunicación para uso académico. (educación a distancia, oferta de servicios y
productos, etc)
Cuentas Dial-up
· Asesoramiento sobre solicitud de altas
· Seguimiento de la solicitud vía web y fax
· Confirmación del alta del ccc
· Llamado telefónico al usuario
· Preparación del software y documentación para la instalación
· Asesoramiento para la instalación
· Soporte Help Desk a usuarios en forma telefónica
Soporte Administrativo
· Administración del software del Area de Comunicaciones
· Administración del hardware del Area de Comunicaciones
· Control de seguridad de la sala de consultas de Internet / Correo electrónico y Multimedial
· Atención telefónica personalizada a usuarios de a Red Interna y capacitación para el uso de los servicios de
Internet y Correo Electrónico.
· Pedido de insumos para el Área de Comunicaciones.
· Manejo de documentos internos que hacen a la organización interna del área.
Estudio y desarrollo de nuevos servicios
· Servicio de chat para docentes invitados u otros.
· Soporte y asesoramiento a nuevos emprendimientos académicos que requieran del uso de los servicios de
Internet y las nuevas tecnologías de comunicación. (Educación a distancia, educación semi presencial)
· Soporte y Asesoramiento desde el Área de comunicaciones a todos los emprendimientos Administrativo /
Académicos / Contables que se realicen o se estén por realizar en el ámbito de de la Facultad de Psicología y
requieran del uso de Internet o de aplicaciones por medio de la WEB, e-mail, etc. (o por cualquiera de las
nuevas tecnologías de la comunicación como el sistema *.wap, etc.), como por ejemplo: inscripciones a
distintas actividades de la Facultad o venta de productos o servicios de la Facultad.
· Back -Up o almacenamiento en formato digital de todas las publicaciones que se generen desde la facultad que
tengan como finalidad desde la difusión de eventos, la divulgación científica hasta la generación de
publicaciones digitales, en los formatos existentes o por desarrollarse.
· Atender al pedido de necesidades con respecto a Internet que la Dirección de sistemas pueda tener.
Implantar y administrar sistemas informáticos en entornos monousuarios y multiusuario.
Implantar y administrar redes locales y gestionar la conexión del sistema informático a redes extensas.
Implantar y facilitar la utilización de paquetes informáticos de propósito general y aplicaciones específicas.
Proponer y coordinar cambios para mejorar la explotación del sistema y las aplicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!
alejasebas
 
Cap. 11
Cap. 11Cap. 11
Cap. 11
dpany2017
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
Decimo Sistemas
 
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Walter Edison Alanya Flores
 
Control a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacionControl a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacion
Carlos Jara
 
Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360
HOME
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Monica Naranjo
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías EmergentesInfraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Jorge Amarante
 
Tecnología de información-Funciones
Tecnología de información-FuncionesTecnología de información-Funciones
Tecnología de información-Funciones
Julio BlancasFuentes
 
Peti Metodologia
Peti MetodologiaPeti Metodologia
Peti Metodologia
fabiolaidrogo
 
Principales areas de la auditoria informatica
Principales areas de la auditoria informaticaPrincipales areas de la auditoria informatica
Principales areas de la auditoria informatica
Carlos Ledesma
 
Administracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computoAdministracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computo
Angel Ricardo Marchan Collazos
 
Iso 27000 estandar
Iso 27000 estandarIso 27000 estandar
Iso 27000 estandar
Maria Villalba
 
Diagrama de flujo recursos humanos
Diagrama de flujo recursos humanosDiagrama de flujo recursos humanos
Diagrama de flujo recursos humanos
Max Urbina
 
Análisis FODA y cuadro semantico
Análisis FODA y cuadro semanticoAnálisis FODA y cuadro semantico
Análisis FODA y cuadro semantico
Al-Hatal Ndsb
 
Matriz DOFA Aplicada a Una Organización
Matriz DOFA Aplicada a Una OrganizaciónMatriz DOFA Aplicada a Una Organización
Matriz DOFA Aplicada a Una Organización
Bryan Andrés Sabogal
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
Ricardo Mansilla
 
Calidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios tiCalidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios ti
Tensor
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!
 
Cap. 11
Cap. 11Cap. 11
Cap. 11
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
 
Control a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacionControl a los sistemas de informacion
Control a los sistemas de informacion
 
Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías EmergentesInfraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Tecnología de información-Funciones
Tecnología de información-FuncionesTecnología de información-Funciones
Tecnología de información-Funciones
 
Peti Metodologia
Peti MetodologiaPeti Metodologia
Peti Metodologia
 
Principales areas de la auditoria informatica
Principales areas de la auditoria informaticaPrincipales areas de la auditoria informatica
Principales areas de la auditoria informatica
 
Administracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computoAdministracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computo
 
Iso 27000 estandar
Iso 27000 estandarIso 27000 estandar
Iso 27000 estandar
 
Diagrama de flujo recursos humanos
Diagrama de flujo recursos humanosDiagrama de flujo recursos humanos
Diagrama de flujo recursos humanos
 
Análisis FODA y cuadro semantico
Análisis FODA y cuadro semanticoAnálisis FODA y cuadro semantico
Análisis FODA y cuadro semantico
 
Matriz DOFA Aplicada a Una Organización
Matriz DOFA Aplicada a Una OrganizaciónMatriz DOFA Aplicada a Una Organización
Matriz DOFA Aplicada a Una Organización
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
 
Calidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios tiCalidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios ti
 

Similar a Funciones del area de sistemas

Funciones del área de sistemas
Funciones del área de sistemasFunciones del área de sistemas
Funciones del área de sistemas
Lord Nergal Martinez
 
Importancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemasImportancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemas
sirjexz_1
 
Departamento de sistemas.
Departamento de sistemas.Departamento de sistemas.
Departamento de sistemas.
mario torres
 
Importancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemasImportancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemas
cristhian guillen
 
Departamento de informatica
Departamento de informaticaDepartamento de informatica
Departamento de informatica
Bernardo Ndjomo Nzo Miseng
 
El tecni comerce c
El tecni comerce cEl tecni comerce c
El tecni comerce c
Erick Gonzalez
 
Folleto BCP Factory
Folleto BCP FactoryFolleto BCP Factory
Folleto BCP Factory
BCP Factory
 
Administracion De Centros De InformacióN
Administracion De Centros De InformacióNAdministracion De Centros De InformacióN
Administracion De Centros De InformacióN
bpalan2008
 
1391442264 gti p-002-procedimiento_gestion_de_los_sistemas_de_informacion.xlsx
1391442264 gti p-002-procedimiento_gestion_de_los_sistemas_de_informacion.xlsx1391442264 gti p-002-procedimiento_gestion_de_los_sistemas_de_informacion.xlsx
1391442264 gti p-002-procedimiento_gestion_de_los_sistemas_de_informacion.xlsx
AlexVal5
 
ADMINISTRADOR DE REDES
ADMINISTRADOR DE REDESADMINISTRADOR DE REDES
ADMINISTRADOR DE REDES
luisramirezpilataxi
 
Sistemas De Oficina
Sistemas De OficinaSistemas De Oficina
Sistemas De Oficina
arturo baltazar
 
Los sistemas-de-informacion (2)
Los sistemas-de-informacion (2)Los sistemas-de-informacion (2)
Los sistemas-de-informacion (2)
Yesenia Gomez
 
tendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informaciontendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informacion
Yesenia Gomez
 
Centro de computo mision
Centro de computo misionCentro de computo mision
Centro de computo mision
Javier Perez
 
Free Tools Asesoria Y Capacitacion
Free Tools Asesoria Y CapacitacionFree Tools Asesoria Y Capacitacion
Free Tools Asesoria Y Capacitacion
mapaz91
 
Free Tools Asesoria Y Capacitacion
Free Tools Asesoria Y CapacitacionFree Tools Asesoria Y Capacitacion
Free Tools Asesoria Y Capacitacion
mapaz91
 
Yaribeth tendencia
Yaribeth tendenciaYaribeth tendencia
Yaribeth tendencia
Yaribethbb
 
Trabajo de que es un administrador de red
Trabajo de que es un administrador de redTrabajo de que es un administrador de red
Trabajo de que es un administrador de red
Carina Manzano
 
Presentacion Esi
Presentacion EsiPresentacion Esi
Presentacion Esi
pedro8888
 
Userful at Compuexpo '06
Userful at Compuexpo '06Userful at Compuexpo '06
Userful at Compuexpo '06
jtena
 

Similar a Funciones del area de sistemas (20)

Funciones del área de sistemas
Funciones del área de sistemasFunciones del área de sistemas
Funciones del área de sistemas
 
Importancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemasImportancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemas
 
Departamento de sistemas.
Departamento de sistemas.Departamento de sistemas.
Departamento de sistemas.
 
Importancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemasImportancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemas
 
Departamento de informatica
Departamento de informaticaDepartamento de informatica
Departamento de informatica
 
El tecni comerce c
El tecni comerce cEl tecni comerce c
El tecni comerce c
 
Folleto BCP Factory
Folleto BCP FactoryFolleto BCP Factory
Folleto BCP Factory
 
Administracion De Centros De InformacióN
Administracion De Centros De InformacióNAdministracion De Centros De InformacióN
Administracion De Centros De InformacióN
 
1391442264 gti p-002-procedimiento_gestion_de_los_sistemas_de_informacion.xlsx
1391442264 gti p-002-procedimiento_gestion_de_los_sistemas_de_informacion.xlsx1391442264 gti p-002-procedimiento_gestion_de_los_sistemas_de_informacion.xlsx
1391442264 gti p-002-procedimiento_gestion_de_los_sistemas_de_informacion.xlsx
 
ADMINISTRADOR DE REDES
ADMINISTRADOR DE REDESADMINISTRADOR DE REDES
ADMINISTRADOR DE REDES
 
Sistemas De Oficina
Sistemas De OficinaSistemas De Oficina
Sistemas De Oficina
 
Los sistemas-de-informacion (2)
Los sistemas-de-informacion (2)Los sistemas-de-informacion (2)
Los sistemas-de-informacion (2)
 
tendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informaciontendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informacion
 
Centro de computo mision
Centro de computo misionCentro de computo mision
Centro de computo mision
 
Free Tools Asesoria Y Capacitacion
Free Tools Asesoria Y CapacitacionFree Tools Asesoria Y Capacitacion
Free Tools Asesoria Y Capacitacion
 
Free Tools Asesoria Y Capacitacion
Free Tools Asesoria Y CapacitacionFree Tools Asesoria Y Capacitacion
Free Tools Asesoria Y Capacitacion
 
Yaribeth tendencia
Yaribeth tendenciaYaribeth tendencia
Yaribeth tendencia
 
Trabajo de que es un administrador de red
Trabajo de que es un administrador de redTrabajo de que es un administrador de red
Trabajo de que es un administrador de red
 
Presentacion Esi
Presentacion EsiPresentacion Esi
Presentacion Esi
 
Userful at Compuexpo '06
Userful at Compuexpo '06Userful at Compuexpo '06
Userful at Compuexpo '06
 

Funciones del area de sistemas

  • 1. ÁREA : Soporte Técnico Funciones del Área de Sistemas ¿Cuales son las funciones del área de sistemas? Administración de sistemas y soporte centralizados. Gran parte de la actividad que desarrollamos en el Área de Sistemas corresponde a la administración de los sistemas operativos y al soporte a los usuarios de los computadores centrales o corporativos, con los objetivos de garantizar la continuidad del funcionamiento de las máquinas y del "software" al máximo rendimiento, y facilitar su utilización a todos los sectores de la comunidad de la Empresa. Esta labor se desarrolla en tareas como éstas: Mantenimiento de los equipos, detección y resolución de averías. Sitonía del sistema operativo y optimización del rendimiento. Gestión de cuentas de usuario y asignación de recursos a las mismas. Preservación de la seguridad de los sistemas y de la privacidad de los datos de usuario, incluyendo copias de seguridad periódicas. Evaluación de necesidades de recursos (memoria, discos, unidad central) y provisión de los mismos en su caso. Instalación y actualización de utilidades de software. Atención a usuarios ( consultas, preguntas frecuentes, información general, resolución de problemas, asesoramiento...). Organización de otros servicios como copia de ficheros en cinta, impresión desde otros ordenadores en impresoras dependientes de estos equipos... Funciones del Area de Sistemas y Comunicaciones -------------------------------------------------------------------------------- La misión fundamental del Área es el diseño, implementación y mantenimiento de los elementos que constituyen lo que podemos llamar la infraestructura informática de la EMPRESA, entendiendo por tal los elementos físicos, lógicos, configuraciones y procedimientos necesarios para proporcionar a toda la comunidad los servicios informáticos necesarios para desarrollar sus actividades. De otra forma más concreta, nos encargamos de la red informática que interconecta todos los edificios de la Universidad, de los ordenadores centrales que están a disposición de los usuarios y/o que prestan servicios a los ordenadores personales, así como de las aplicaciones instaladas en ellos y los servicios de uso general, como por ejemplo el correo electrónico. Damos a continucación una lista más detallada de funciones: Instalación y configuración de los ordenadores centrales. Altas y bajas de usuarios. Instalación y configuración de aplicaciones en los servidores. Mantenimiento de los discos de usuarios: quotas, etc. Administración de las listas de correo Copias de seguridad de los datos de los usuarios y recuperación de los mismos en caso de pérdida. Instalación, configuración y mantenimiento de servicios como correo electrónico, proxy Web, X.500, FTP anónimo, Diseño y configuración de la red que interconecta todos los edificios de la empresa. Configuración de los procedimientos de funcionamiento de las aulas públicas de ordenadores. De lo que no nos encargamos El CONTENIDO de los servicios de información (servidor Web, FTP anónimo, X.500, etc.), consultas a bibliotecas y consultas a bases de datos en CDROM. Estas tareas son responsabilidad del Área de Documentación, Difusión y Bibliotecas. El soporte y atención a los usuarios, prestación de servicios como impresión, problemas con los PCs, convenio Microsoft, etc. Es decir, las cosas relacionadas con el uso particular de los ordenadores y no relativas a servicios centrales y/o generales. De todo esto se encarga el Área de Soporte.
  • 2. Centro Técnico de Informática: Área de Sistemas de Información Corporativa El objetivo de este Área es la organización, control y automatización de la información corporativa, entendiendo por tal aquella que interesa al Organismo, tanto desde el punto de vista de la gestión administrativa, como de la gestión de la investigación y que ha de estar disponible a diferentes tipos de usuarios. FUNCIONES Area de sistemas y redes. Diseño, Implementación y Administración de Redes de Comunicaciones Selección e instalación de Sistemas Informáticos. Definición de configuraciones tanto para servidores como para puestos de trabajo. Elección de Sistemas Operativos. Selección e instalación de Software base Administración de Sistemas Area de gestión de bases de datos. Administración de Bases de Datos Explotación de la información contenida en las Bases de Datos. Exportación de la información a formatos manejables por aplicaciones ofimáticas Area de desarrollo Nuevos Desarrollos: Análisis, Programación y Documentación Mantenimiento de Aplicaciones: Corrección de errores, adaptación de los programas a nuevas necesidades (nuevas normativas, cambios organizativos Area de Soporte a usuarios y Mantenimiento de Equipos Soporte de Aplicaciones Ofimática Area de asesoramiento Apoyo técnico a la dirección y servicios-unidades. Elaboración de los pliegos técnicos de los concursos Colaboración con la Coordinación Provincial de informática Elaboración de informes Actividades del soporte técnico Reparación y mantenimiento de equipos Realizamos tareas de reparación de desperfectos y/o mantenimiento preventivo en plotters de corte, plotters de impresión inkjet termales y piezoeléctricos, impresoras de transferencia térmica de tarjetas de identificación y laminadoras. Nuestro stock de repuestos nos permite solucionar rápidamente la mayoría de las fallas típicas de estos equipos. Nuestra presencia de 10 años en el mercado y el conocimiento obtenido en numerosos cursos tomados directamente de los fabricantes, nos acredita como el servicio técnico más experimentado e idóneo en el rubro. Entrenamiento y puesta en marcha de equipos Capacitamos a usuarios y realizamos la puesta en marcha de todos los equipos junto con su software de aplicación, teniendo como objetivo transmitir los conocimientos necesarios para una correcta utilización del equipamiento incluyendo conceptos de operación, mantenimiento preventivo y adecuadas condiciones de instalación. Entendemos que este entrenamiento inicial es fundamental para prolongar la vida útil de los sistemas, evitar detenciones en la producción y reducir costos de operación Administración del Servicio de Web: · Consolidación de la estructura de los sitios web. · Diseño de los sitios web · Mantenimiento de los servicios que por Internet se dispongan. · Administración y publicación de la base de datos de usuarios del servicio. · Implementar sistemas de búsqueda de información en web. · Administración y control de estadísticas de los sitios web. · Actualización diaria de las novedades de los sitios web. · Actualización diaria de información pertinente a los sitios. · Actualizaciones mensuales de la hoja informativa, etc. -Mantenimiento y Administración de la Red · Seguridad en la red · Administración de direcciones IP de la red interna (en constante crecimiento)
  • 3. · Mantenimiento de Servidores de web, mail, nombres de dominio, firewall, proxy y cualquier otro que el área pueda desarrollar. · Configuración y monitoreo de las líneas telefónicas del servicio Dial Up. · Instalación y actualización del software. · Definición de políticas de usuario. · Backups. Mantenimiento de los Servicios de Correo Electrónico · Atención y soporte a usuarios del servicio. · Control de la seguridad y privacidad del servicio. · Mantenimiento de las cuentas de correo (altas y bajas a docentes, alumnos, investigadores, red interna) · Actualización de Bases de Datos de usuarios de Correo Electrónico. Mantenimiento de las Listas de Correo Electrónico · Altas y bajas de las listas de interés general. · Configuración del servidor de listas (majordomo en este caso) · Creación y mantenimiento de listas de la red interna (docentes, secretarías, todos, etc.) · Atención y asesoramiento a administradores de listas · Monitoreo y seguridad en las listas · Establecimiento de las políticas del manejo y creación de listas. Atención y soporte a usuarios · Atención telefónica · Atención personal · Atención por correo electrónico · Soporte red interna y representantes de la misma. Capacitación · Capacitación a cargo de empleados del área de comunicaciones · Cursos de capacitación en navegación. · Cursos de capacitación en correo electrónico. · Cursos de capacitación en cuanto a los servicios de Internet, Correo electrónico uso de Listas de correo, Uso de Foros de Discusión y nuevos servicios que genera el uso de Internet. · Asesoramiento permanente a toda la comunidad universitaria sobre usos y posibles aplicaciones de Internet y las nuevas tecnologías de comunicación para uso académico. (educación a distancia, oferta de servicios y productos, etc) Cuentas Dial-up · Asesoramiento sobre solicitud de altas · Seguimiento de la solicitud vía web y fax · Confirmación del alta del ccc · Llamado telefónico al usuario · Preparación del software y documentación para la instalación · Asesoramiento para la instalación · Soporte Help Desk a usuarios en forma telefónica Soporte Administrativo · Administración del software del Area de Comunicaciones · Administración del hardware del Area de Comunicaciones · Control de seguridad de la sala de consultas de Internet / Correo electrónico y Multimedial · Atención telefónica personalizada a usuarios de a Red Interna y capacitación para el uso de los servicios de Internet y Correo Electrónico. · Pedido de insumos para el Área de Comunicaciones. · Manejo de documentos internos que hacen a la organización interna del área. Estudio y desarrollo de nuevos servicios · Servicio de chat para docentes invitados u otros. · Soporte y asesoramiento a nuevos emprendimientos académicos que requieran del uso de los servicios de Internet y las nuevas tecnologías de comunicación. (Educación a distancia, educación semi presencial) · Soporte y Asesoramiento desde el Área de comunicaciones a todos los emprendimientos Administrativo / Académicos / Contables que se realicen o se estén por realizar en el ámbito de de la Facultad de Psicología y requieran del uso de Internet o de aplicaciones por medio de la WEB, e-mail, etc. (o por cualquiera de las nuevas tecnologías de la comunicación como el sistema *.wap, etc.), como por ejemplo: inscripciones a distintas actividades de la Facultad o venta de productos o servicios de la Facultad. · Back -Up o almacenamiento en formato digital de todas las publicaciones que se generen desde la facultad que tengan como finalidad desde la difusión de eventos, la divulgación científica hasta la generación de publicaciones digitales, en los formatos existentes o por desarrollarse. · Atender al pedido de necesidades con respecto a Internet que la Dirección de sistemas pueda tener. Implantar y administrar sistemas informáticos en entornos monousuarios y multiusuario. Implantar y administrar redes locales y gestionar la conexión del sistema informático a redes extensas. Implantar y facilitar la utilización de paquetes informáticos de propósito general y aplicaciones específicas. Proponer y coordinar cambios para mejorar la explotación del sistema y las aplicaciones.