SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención Farmacéutica:Modelo de la
Profesión Farmacéutica
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
FARMACIA CLÍNICA
PRÁCTICA FARMACÉUTICA TRADICIONAL
Evolución del Modelo de Atención
Farmacéutica
Antecedentes de la Profesión Farmacéutica
siglo xx Tradicional
APOTECARIA: papel social del boticario preparando y
vendiendo medicamentos:
Asegurar que los medicamentos que vendía fueran
puros, sin adulterar y preparados según el arte.
Aconsejar a los pacientes.
Antecedentes de la Profesión Farmacéutica
siglo XX *TRADICIONAL*
Auge de la industria farmacéutica.
Elección del tratamiento por el médico.
Código de ética por AMÉRICA PHARMACEUTICAL
ASOCIACIONES ( 1920 - 1969 )
Enmienda Durham - Hombre y ( 1951).
Mezcla de productos terminados de acuerdo a una
receta.
Despachador de medicamentos prefabricados.
contar y verter.
Antecedentes de la Profesión Farmacéutica
siglo XX *TRANSICION*
Inicio de la Farmacia Clínica 1950-1960.
Dosis unitaria.
Centro de información.
Perfil de medicamentos del paciente.
Fármacocinética.
Práctica centrada en el producto.
Responsabilidad profesional no era el paciente.
Comienzos de la Atención Farmacéutica
1970-1975
Aumento de los costos de los problemas relacionados
a medicamentos que llevan a hospitalizacion.
Crisis económica en el sistema sanitario de los E.U.
Se deriva de los conceptos de las nuevas prácticas de
Farmacia.
Se consideran a ambos: necesidades del paciente y
Aspectos económicos.
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
Es el compendio de las actitudes, los comportamiento
los compromisos, las inquietudes, los valores éticos, las
funciones, los conocimientos, las responsabilidades y
las destrezas del farmacéutico en la prestación de la
fármacoterapia, con el objetivo de lograr resultados
terapéuticos definidos en la salud y la calidad de vida
del paciente.
Características de la Atención Farmacéutica
Relación directa, compromiso, confianza con el
paciente.
Responsabilidad directa por la farmacoterapia del
paciente.
Resultados terapéuticos definidos.
Se pone en práctica en cualquiler escenario.
Se consideran las necesidades, preferencias y
autonomía del paciente.
Funciones esenciales de la Atención
Farmaceutica
Prevención de los problemas relacionados a
medicamentos.
Identificación de los problemas relacionado a
medicamentos.
Solución de problemas relacionados a
medicamentos.
Problemas relacionados a medicamentos (Prm)
Evento no deseado experimentado por el paciente en el
que está ( o puede estar) involucrada la terapia
medicamentosa y que interfiere (o puede interferir) con
el resultado terapéutico.
Otras Funciones Esenciales en Todos los
Niveles de Atención Farmacéutica
1. Asistir en la selección de productos farmacéuticos y
formas de dosificación.
2. Recomendar terapias de elección o alternas.
3. Identificar, verificar y validar la prescripción.
4.Observar historias medicamentosas.
5. Aplicar el perfil farmacoterapeutico.
6. Proveer una dispensación segura y efectiva del
medicamento.
7. Monitorizar la terapia en Lo referente a seguridad,
eficacia y respuesta terapéutica esperada.
8. Detectar alergias, reacciones adversas, interacciones
y duplicidad de medicamentos.
Otras Funciones Esenciales en Todos los
Niveles de Atención Farmacéutica
*Continuación*
9. Reportar alergias, reacciones adversas e interacciones.
10. Conducir estudios de utilización de los medicamentos.
11. Participar en la política farmacéutica.
12. Diseñar y supervisar los sistemas de adquisición,
distribución y almacenamiento de medicamentos.
13. Formular y fabricar medicamentos de calidad.
14. Ser fuente de información de medicamentos.
15.Participar en la promoción de la educación sanitaria.
16. Establecer y mantener la competencia profesional.
Proceso de Atención Farmacéutica
1) Establecer la relación Farmacéutico-paciente.
2) Recoger información del paciente.
3) Evaluar problemas relacionados a medicamentos
(PRM).
4) Establecerse las metas fármaco terapéuticas.
5) Determinar las alternativas terapéuticas disponibles.
6) Seleccionar la mejor alternativa terapéutica.
7) Diseñar el plan de atención.
8) Implementar el plan de atención.
9) Seguimiento de los resultados terapéuticos.
Resultados de la Atención Farmacéutica
Cura de la enfermedad.
Eliminación o disminución de los síntomas.
Arresto del proceso patológico.
Prevención de una enfermedad o síntomatología.
Criterios que deben cumplirse para que el
Farmacéutico sea autorizado por la sociedad
para proveer Atención Farmacéutica
1) Debe poseer amplios conocimientos y habilidades en
los aspectos farmacéuticos y clínicos.
2) Debe ser capaz de manejar y agilizar el sistema de
distribución de medicamentos a través del cual las
decisiones terapéuticas son implementadas.
3) Debe ser capaz de desarrollar una relación profesional
efectiva con los pacientes y otros miemnbros de salud.
REFERENCIAS
* El papel del Farmacéutico en el Sistema de Atención
de Salud. Informe de la reunión de la OS, Japón,
Septiembre,1993, pagina 3
* Strand L.M. Cipolle, R.J. Morley, P.C. Pharmaceutical
Care: Introduction Current; Concepto, 1992. Páginas 8.
* Hepler, C.D. and Strand, L. O pportunities and
Responsabilities in Pharmaceutical Carece. JAPÓN,
1997. Páginas 535.
* Murillo, M. Atención Farmacéutica. Apuntes de
Prescripciones. Universidad Nacional de Panamá. 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
Mizha CR
 
organización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticoorganización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticodad ruz
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosnianbarrera
 
Otc y eticos
Otc y eticosOtc y eticos
Otc y eticos
PROYECTOCENAL
 
Diapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentosDiapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentos
Andrea Sanabria
 
Decreto 780 2016 pp favex
Decreto 780 2016 pp favexDecreto 780 2016 pp favex
Decreto 780 2016 pp favex
FAVIANVARGASEXQUIVEL1
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
Giovanni Gómez Barragán
 
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesEl papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
Nelda David
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
iris16abrego
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
Walter Quispe Ccahuín
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esterilesFundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Edwin Carmona
 
REGENCIA DE FARMACIA
REGENCIA DE FARMACIAREGENCIA DE FARMACIA
REGENCIA DE FARMACIA
arleth patricia lozano campo
 
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e independiente colombia
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e  independiente  colombiaMapa conceptual servicio faramceutico dependiente e  independiente  colombia
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e independiente colombia
Robinson Orlando Torres
 
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxPETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
AlejandraSaavedraVas
 
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
Alexander Valderrama
 
Comité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticanAyblancO
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioSami Perez Gomes
 
PNT 2: Reenvasado de medicamentos
PNT 2: Reenvasado de medicamentosPNT 2: Reenvasado de medicamentos
PNT 2: Reenvasado de medicamentos
UGC Farmacia Granada
 

La actualidad más candente (20)

Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 
organización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticoorganización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceutico
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentos
 
Otc y eticos
Otc y eticosOtc y eticos
Otc y eticos
 
Diapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentosDiapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentos
 
Decreto 780 2016 pp favex
Decreto 780 2016 pp favexDecreto 780 2016 pp favex
Decreto 780 2016 pp favex
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
 
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesEl papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esterilesFundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
 
REGENCIA DE FARMACIA
REGENCIA DE FARMACIAREGENCIA DE FARMACIA
REGENCIA DE FARMACIA
 
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e independiente colombia
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e  independiente  colombiaMapa conceptual servicio faramceutico dependiente e  independiente  colombia
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e independiente colombia
 
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxPETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
 
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
 
Comité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéutica
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendio
 
PNT 2: Reenvasado de medicamentos
PNT 2: Reenvasado de medicamentosPNT 2: Reenvasado de medicamentos
PNT 2: Reenvasado de medicamentos
 
Gestion farmaceutica
Gestion farmaceuticaGestion farmaceutica
Gestion farmaceutica
 

Destacado

SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO A PACIENTES HOSPITALIZADOS
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO A PACIENTES HOSPITALIZADOS SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO A PACIENTES HOSPITALIZADOS
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO A PACIENTES HOSPITALIZADOS
Xavier Rodriguez
 
20 años de atencion farmaceutica
20 años de atencion farmaceutica20 años de atencion farmaceutica
20 años de atencion farmaceutica
aceqfudea
 
Problemas relacionados con los medicamentos (Charo Artaloytia)
Problemas relacionados con los medicamentos (Charo Artaloytia)Problemas relacionados con los medicamentos (Charo Artaloytia)
Problemas relacionados con los medicamentos (Charo Artaloytia)Barragome
 
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
Javier Tapia Mártinez
 
PLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOPLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICO
Gloria Amil
 
PROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICAPROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
Karem Rodas
 
Rol del q.f. en la farmacia hospitalaria
Rol del q.f. en la farmacia hospitalariaRol del q.f. en la farmacia hospitalaria
Rol del q.f. en la farmacia hospitalaria
efezeta26
 
Administración de farmacia hospitalaria
Administración de farmacia hospitalariaAdministración de farmacia hospitalaria
Administración de farmacia hospitalariaJorge Amarante
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
José Joaquín Machí Ribes
 
Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...
Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...
Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalariaany_nicole
 
ADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIAADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIA
Erica Borda Reyes
 
Seguimiento Farmacoterapeutico
Seguimiento FarmacoterapeuticoSeguimiento Farmacoterapeutico
Seguimiento Farmacoterapeutico
Stephanie Maria
 
Problemas relacionados con medicamentos
Problemas relacionados con medicamentosProblemas relacionados con medicamentos
Problemas relacionados con medicamentosMirna Murillo
 
Seguimiento farmacoterapéutico
Seguimiento farmacoterapéuticoSeguimiento farmacoterapéutico
Seguimiento farmacoterapéuticoAdrianatej
 

Destacado (17)

SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO A PACIENTES HOSPITALIZADOS
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO A PACIENTES HOSPITALIZADOS SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO A PACIENTES HOSPITALIZADOS
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO A PACIENTES HOSPITALIZADOS
 
20 años de atencion farmaceutica
20 años de atencion farmaceutica20 años de atencion farmaceutica
20 años de atencion farmaceutica
 
Problemas relacionados con los medicamentos (Charo Artaloytia)
Problemas relacionados con los medicamentos (Charo Artaloytia)Problemas relacionados con los medicamentos (Charo Artaloytia)
Problemas relacionados con los medicamentos (Charo Artaloytia)
 
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
 
PLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOPLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICO
 
PROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICAPROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
 
Rol del q.f. en la farmacia hospitalaria
Rol del q.f. en la farmacia hospitalariaRol del q.f. en la farmacia hospitalaria
Rol del q.f. en la farmacia hospitalaria
 
Administración de farmacia hospitalaria
Administración de farmacia hospitalariaAdministración de farmacia hospitalaria
Administración de farmacia hospitalaria
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
 
Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...
Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...
Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
 
ADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIAADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIA
 
Seguimiento Farmacoterapeutico
Seguimiento FarmacoterapeuticoSeguimiento Farmacoterapeutico
Seguimiento Farmacoterapeutico
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
ATENCIÓN FARMACÉUTICAATENCIÓN FARMACÉUTICA
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
 
El Servicio Farmaceutico
El Servicio FarmaceuticoEl Servicio Farmaceutico
El Servicio Farmaceutico
 
Problemas relacionados con medicamentos
Problemas relacionados con medicamentosProblemas relacionados con medicamentos
Problemas relacionados con medicamentos
 
Seguimiento farmacoterapéutico
Seguimiento farmacoterapéuticoSeguimiento farmacoterapéutico
Seguimiento farmacoterapéutico
 

Similar a Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez

Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdfClase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
fernandodiazchiln
 
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabeticoAtencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
EDWIN POMATANTA
 
5ATEN_FAR.ppt
5ATEN_FAR.ppt5ATEN_FAR.ppt
5ATEN_FAR.ppt
joseluisalvasangama
 
Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016
SaludPublicaFarmacia
 
Farmacia comunitaria.pdf
Farmacia comunitaria.pdfFarmacia comunitaria.pdf
Farmacia comunitaria.pdf
RenzoFernandez25
 
Diapositivas competencias comunicativas
Diapositivas  competencias comunicativasDiapositivas  competencias comunicativas
Diapositivas competencias comunicativasNeiver Milena Perez
 
Diapositivas competencias comunicativas
Diapositivas  competencias comunicativasDiapositivas  competencias comunicativas
Diapositivas competencias comunicativas
Neiver Milena Perez
 
Guia1 fv
Guia1 fvGuia1 fv
Buenas prácticas de farmacia
Buenas prácticas de farmaciaBuenas prácticas de farmacia
Buenas prácticas de farmacia
Patricia Avilés Rojas
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
AlixTarazona
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
AlixTarazona
 
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
edwinmedinaflores
 
Tecnología en regencia de farmacia
Tecnología en regencia de farmaciaTecnología en regencia de farmacia
Tecnología en regencia de farmacia
luisa fernanda barreto buitrago
 
Funciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de FarmaciaFunciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de Farmacia
edwincastro4445
 
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptxUniversal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
ClaudiaAdrianaChavez
 
Farmacovigilancia practica.docx
Farmacovigilancia practica.docxFarmacovigilancia practica.docx
Farmacovigilancia practica.docx
CamilaCrdovaLpez
 
buenas practicas.pdf
buenas practicas.pdfbuenas practicas.pdf
buenas practicas.pdf
ClasesLinea
 

Similar a Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez (20)

Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
 
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdfClase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
 
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabeticoAtencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
 
5ATEN_FAR.ppt
5ATEN_FAR.ppt5ATEN_FAR.ppt
5ATEN_FAR.ppt
 
Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016
 
Farmacia comunitaria.pdf
Farmacia comunitaria.pdfFarmacia comunitaria.pdf
Farmacia comunitaria.pdf
 
Diapositivas competencias comunicativas
Diapositivas  competencias comunicativasDiapositivas  competencias comunicativas
Diapositivas competencias comunicativas
 
Diapositivas competencias comunicativas
Diapositivas  competencias comunicativasDiapositivas  competencias comunicativas
Diapositivas competencias comunicativas
 
Guia1 fv
Guia1 fvGuia1 fv
Guia1 fv
 
Que hago
Que hagoQue hago
Que hago
 
atencion frmaceutica
atencion frmaceuticaatencion frmaceutica
atencion frmaceutica
 
Buenas prácticas de farmacia
Buenas prácticas de farmaciaBuenas prácticas de farmacia
Buenas prácticas de farmacia
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
 
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
 
Tecnología en regencia de farmacia
Tecnología en regencia de farmaciaTecnología en regencia de farmacia
Tecnología en regencia de farmacia
 
Funciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de FarmaciaFunciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de Farmacia
 
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptxUniversal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
 
Farmacovigilancia practica.docx
Farmacovigilancia practica.docxFarmacovigilancia practica.docx
Farmacovigilancia practica.docx
 
buenas practicas.pdf
buenas practicas.pdfbuenas practicas.pdf
buenas practicas.pdf
 

Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez

  • 1. Atención Farmacéutica:Modelo de la Profesión Farmacéutica
  • 2. ATENCIÓN FARMACÉUTICA FARMACIA CLÍNICA PRÁCTICA FARMACÉUTICA TRADICIONAL Evolución del Modelo de Atención Farmacéutica
  • 3. Antecedentes de la Profesión Farmacéutica siglo xx Tradicional APOTECARIA: papel social del boticario preparando y vendiendo medicamentos: Asegurar que los medicamentos que vendía fueran puros, sin adulterar y preparados según el arte. Aconsejar a los pacientes.
  • 4. Antecedentes de la Profesión Farmacéutica siglo XX *TRADICIONAL* Auge de la industria farmacéutica. Elección del tratamiento por el médico. Código de ética por AMÉRICA PHARMACEUTICAL ASOCIACIONES ( 1920 - 1969 ) Enmienda Durham - Hombre y ( 1951). Mezcla de productos terminados de acuerdo a una receta. Despachador de medicamentos prefabricados. contar y verter.
  • 5. Antecedentes de la Profesión Farmacéutica siglo XX *TRANSICION* Inicio de la Farmacia Clínica 1950-1960. Dosis unitaria. Centro de información. Perfil de medicamentos del paciente. Fármacocinética. Práctica centrada en el producto. Responsabilidad profesional no era el paciente.
  • 6. Comienzos de la Atención Farmacéutica 1970-1975 Aumento de los costos de los problemas relacionados a medicamentos que llevan a hospitalizacion. Crisis económica en el sistema sanitario de los E.U. Se deriva de los conceptos de las nuevas prácticas de Farmacia. Se consideran a ambos: necesidades del paciente y Aspectos económicos.
  • 7. ATENCIÓN FARMACÉUTICA Es el compendio de las actitudes, los comportamiento los compromisos, las inquietudes, los valores éticos, las funciones, los conocimientos, las responsabilidades y las destrezas del farmacéutico en la prestación de la fármacoterapia, con el objetivo de lograr resultados terapéuticos definidos en la salud y la calidad de vida del paciente.
  • 8. Características de la Atención Farmacéutica Relación directa, compromiso, confianza con el paciente. Responsabilidad directa por la farmacoterapia del paciente. Resultados terapéuticos definidos. Se pone en práctica en cualquiler escenario. Se consideran las necesidades, preferencias y autonomía del paciente.
  • 9. Funciones esenciales de la Atención Farmaceutica Prevención de los problemas relacionados a medicamentos. Identificación de los problemas relacionado a medicamentos. Solución de problemas relacionados a medicamentos.
  • 10. Problemas relacionados a medicamentos (Prm) Evento no deseado experimentado por el paciente en el que está ( o puede estar) involucrada la terapia medicamentosa y que interfiere (o puede interferir) con el resultado terapéutico.
  • 11. Otras Funciones Esenciales en Todos los Niveles de Atención Farmacéutica 1. Asistir en la selección de productos farmacéuticos y formas de dosificación. 2. Recomendar terapias de elección o alternas. 3. Identificar, verificar y validar la prescripción. 4.Observar historias medicamentosas. 5. Aplicar el perfil farmacoterapeutico. 6. Proveer una dispensación segura y efectiva del medicamento. 7. Monitorizar la terapia en Lo referente a seguridad, eficacia y respuesta terapéutica esperada. 8. Detectar alergias, reacciones adversas, interacciones y duplicidad de medicamentos.
  • 12. Otras Funciones Esenciales en Todos los Niveles de Atención Farmacéutica *Continuación* 9. Reportar alergias, reacciones adversas e interacciones. 10. Conducir estudios de utilización de los medicamentos. 11. Participar en la política farmacéutica. 12. Diseñar y supervisar los sistemas de adquisición, distribución y almacenamiento de medicamentos. 13. Formular y fabricar medicamentos de calidad. 14. Ser fuente de información de medicamentos. 15.Participar en la promoción de la educación sanitaria. 16. Establecer y mantener la competencia profesional.
  • 13. Proceso de Atención Farmacéutica 1) Establecer la relación Farmacéutico-paciente. 2) Recoger información del paciente. 3) Evaluar problemas relacionados a medicamentos (PRM). 4) Establecerse las metas fármaco terapéuticas. 5) Determinar las alternativas terapéuticas disponibles. 6) Seleccionar la mejor alternativa terapéutica. 7) Diseñar el plan de atención. 8) Implementar el plan de atención. 9) Seguimiento de los resultados terapéuticos.
  • 14. Resultados de la Atención Farmacéutica Cura de la enfermedad. Eliminación o disminución de los síntomas. Arresto del proceso patológico. Prevención de una enfermedad o síntomatología.
  • 15. Criterios que deben cumplirse para que el Farmacéutico sea autorizado por la sociedad para proveer Atención Farmacéutica 1) Debe poseer amplios conocimientos y habilidades en los aspectos farmacéuticos y clínicos. 2) Debe ser capaz de manejar y agilizar el sistema de distribución de medicamentos a través del cual las decisiones terapéuticas son implementadas. 3) Debe ser capaz de desarrollar una relación profesional efectiva con los pacientes y otros miemnbros de salud.
  • 16. REFERENCIAS * El papel del Farmacéutico en el Sistema de Atención de Salud. Informe de la reunión de la OS, Japón, Septiembre,1993, pagina 3 * Strand L.M. Cipolle, R.J. Morley, P.C. Pharmaceutical Care: Introduction Current; Concepto, 1992. Páginas 8. * Hepler, C.D. and Strand, L. O pportunities and Responsabilities in Pharmaceutical Carece. JAPÓN, 1997. Páginas 535. * Murillo, M. Atención Farmacéutica. Apuntes de Prescripciones. Universidad Nacional de Panamá. 2009