SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DEL
LENGUAJE
Se denominan funciones del lenguaje aquellas
expresiones del mismo que pueden trasmitir
las actitudes del emisor (del hablante, en la
comunicación oral y del escritor, en la
comunicación escrita) frente al proceso
comunicativo.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
• EMOTIVA
• CONATIVA O APELATIVA
• FÁTICA
• METALINGüÍSTICA
• REFERENCIAL
• POÉTICA
EMOTIVA
• El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente, su yo íntimo,
predominando él, sobre todos los demás factores que constituyen el proceso
de comunicación.
• Manifiesta la intimidad, la sensibilidad, la emoción, y la subjetividad del
individuo
CONATIVA O APELATIVA
• El nombre conativa deriva del latín "conatus" que significa inicio. En ella el
receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, pues la
comunicación está centrada en la persona del tú, de quien se espera la realización de
un acto o una respuesta.
• En este caso el mensaje emitido busca controlar o influir su conducta o la actitud.
• Es propio de mandatos, ruegos, llamados.
• Las formas lingüísticas en las que se realiza preferentemente la función conativa es
por medio de oraciones imperativas.
FÁTICA
• Consiste en verificar el funcionamiento del canal comunicativo.
• Se manifiesta a través de mensajes que llaman la atención de los
interlocutores para confirmar que el circuito comunicativo sea eficiente.
• Para este fin existen Fórmulas que se utilizan para Interrumpir una
conversación y luego continuarla ( Perdón....., Espere un momentito..., Como
le decía..., Hablábamos de..., etc).
METALNGUISTICA
• Se centra en el código empleado para codificar el mensaje.
• Se presenta en los casos en que el mensaje emitido no ha sido comprendido y
es necesaria una explicación.
REFERENCIAL
• El acto de comunicación está centrado en el contexto, o sea, en el tema o
asunto del que se está haciendo referencia. Se utilizan oraciones declarativas
o enunciativas, pudiendo ser afirmativas o negativas.
POETICA
• Se utiliza preferentemente en la literatura. El acto de comunicación está
centrado en el mensaje mismo, en su disposición, en la forma como éste se
trasmite. Entre los recursos expresivos utilizados están la rima, la aliteración,
etc.
De la misma manera que uno no puede tener el arco iris sin la
lluvia, uno no puede alcanzar el éxito y la riqueza sin trabajo duro.
Ángel es al bien, como demonio es al mal.
Depresión es a tristeza, como euforia es a felicidad.
Triunfo es a éxito, como derrota es a fracaso.
REPRESENTATIVA
• Esta función esta presente en todos aquellos enunciados que dan cuenta de la
realidad o dicen algo de las cosas.
• Su principal función es informar y exige el uso de un lenguaje claro, concreto
y sencillo.
• Ejemplos:
Descripciones de una persona, animal o cosa.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Sandra Casierra
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
delma alvarez ramos
 
Paralingüística oral
Paralingüística oralParalingüística oral
Paralingüística oral
MatildeVigo
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
RoxanaUrbina97
 
Recursos no verbales
Recursos no verbalesRecursos no verbales
Recursos no verbales
Edgar Ojeda
 
Técnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escritaTécnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escrita
Olimpia Hernandez
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Nancy Fandiño Martinez
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
Tsarah
 
Paralingüística
ParalingüísticaParalingüística
Paralingüística
estefasopi
 
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONTEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
Adolfo Etxebarria
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
yesicaSayago
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
archivosena2011
 
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
Juan Pablo Bolivar
 
Técnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escritaTécnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escrita
yerlinsaray
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
María Mendoza
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
Sharon Quiñones Olvera
 
Paraverbales paralingúisticos
Paraverbales paralingúisticosParaverbales paralingúisticos
Paraverbales paralingúisticos
PROFESORA ROCIO
 
Clasificación de tipos de comunicación
Clasificación de tipos de comunicaciónClasificación de tipos de comunicación
Clasificación de tipos de comunicación
meninatalia
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
SildyQuevedo
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Paralingüística oral
Paralingüística oralParalingüística oral
Paralingüística oral
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Recursos no verbales
Recursos no verbalesRecursos no verbales
Recursos no verbales
 
Técnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escritaTécnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escrita
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Paralingüística
ParalingüísticaParalingüística
Paralingüística
 
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONTEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
 
Técnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escritaTécnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escrita
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Paraverbales paralingúisticos
Paraverbales paralingúisticosParaverbales paralingúisticos
Paraverbales paralingúisticos
 
Clasificación de tipos de comunicación
Clasificación de tipos de comunicaciónClasificación de tipos de comunicación
Clasificación de tipos de comunicación
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 

Similar a Funciones del lenguaje

Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
leonfer96
 
S1 a4 hernandeza_magali_isidora
S1 a4 hernandeza_magali_isidoraS1 a4 hernandeza_magali_isidora
S1 a4 hernandeza_magali_isidora
Tenoch Tlatoani
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
sdiaz25
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Arnold Hernandez Fernandez
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Alonsojchacoa
 
EN QUE CONSISTE LA COMUNICACIÓN (by ca)
EN QUE CONSISTE LA COMUNICACIÓN (by ca)EN QUE CONSISTE LA COMUNICACIÓN (by ca)
EN QUE CONSISTE LA COMUNICACIÓN (by ca)
CARMEN ALBANO
 
Material_de_apoyo.pptx
Material_de_apoyo.pptxMaterial_de_apoyo.pptx
Material_de_apoyo.pptx
ssuser8f84f3
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
pigarciab
 
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Portizeli
 
Comunicacion clase n° 02
Comunicacion clase n° 02Comunicacion clase n° 02
Comunicacion clase n° 02
mariasantos194919
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Marisol Merchan
 
Icc1
Icc1Icc1
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
stherf
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
crismi93
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Janella Yance Peñas
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
narcisamora
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
alexandracanola
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Vane Macancela Sacoto
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Mafer Laje
 

Similar a Funciones del lenguaje (20)

Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
S1 a4 hernandeza_magali_isidora
S1 a4 hernandeza_magali_isidoraS1 a4 hernandeza_magali_isidora
S1 a4 hernandeza_magali_isidora
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
EN QUE CONSISTE LA COMUNICACIÓN (by ca)
EN QUE CONSISTE LA COMUNICACIÓN (by ca)EN QUE CONSISTE LA COMUNICACIÓN (by ca)
EN QUE CONSISTE LA COMUNICACIÓN (by ca)
 
Material_de_apoyo.pptx
Material_de_apoyo.pptxMaterial_de_apoyo.pptx
Material_de_apoyo.pptx
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
 
Comunicacion clase n° 02
Comunicacion clase n° 02Comunicacion clase n° 02
Comunicacion clase n° 02
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
Icc1
Icc1Icc1
Icc1
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Funciones del lenguaje

  • 2. Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisor (del hablante, en la comunicación oral y del escritor, en la comunicación escrita) frente al proceso comunicativo.
  • 3. FUNCIONES DEL LENGUAJE • EMOTIVA • CONATIVA O APELATIVA • FÁTICA • METALINGüÍSTICA • REFERENCIAL • POÉTICA
  • 4. EMOTIVA • El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente, su yo íntimo, predominando él, sobre todos los demás factores que constituyen el proceso de comunicación. • Manifiesta la intimidad, la sensibilidad, la emoción, y la subjetividad del individuo
  • 5.
  • 6. CONATIVA O APELATIVA • El nombre conativa deriva del latín "conatus" que significa inicio. En ella el receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, pues la comunicación está centrada en la persona del tú, de quien se espera la realización de un acto o una respuesta. • En este caso el mensaje emitido busca controlar o influir su conducta o la actitud. • Es propio de mandatos, ruegos, llamados. • Las formas lingüísticas en las que se realiza preferentemente la función conativa es por medio de oraciones imperativas.
  • 7.
  • 8. FÁTICA • Consiste en verificar el funcionamiento del canal comunicativo. • Se manifiesta a través de mensajes que llaman la atención de los interlocutores para confirmar que el circuito comunicativo sea eficiente. • Para este fin existen Fórmulas que se utilizan para Interrumpir una conversación y luego continuarla ( Perdón....., Espere un momentito..., Como le decía..., Hablábamos de..., etc).
  • 9.
  • 10. METALNGUISTICA • Se centra en el código empleado para codificar el mensaje. • Se presenta en los casos en que el mensaje emitido no ha sido comprendido y es necesaria una explicación.
  • 11.
  • 12. REFERENCIAL • El acto de comunicación está centrado en el contexto, o sea, en el tema o asunto del que se está haciendo referencia. Se utilizan oraciones declarativas o enunciativas, pudiendo ser afirmativas o negativas.
  • 13.
  • 14. POETICA • Se utiliza preferentemente en la literatura. El acto de comunicación está centrado en el mensaje mismo, en su disposición, en la forma como éste se trasmite. Entre los recursos expresivos utilizados están la rima, la aliteración, etc.
  • 15. De la misma manera que uno no puede tener el arco iris sin la lluvia, uno no puede alcanzar el éxito y la riqueza sin trabajo duro. Ángel es al bien, como demonio es al mal. Depresión es a tristeza, como euforia es a felicidad. Triunfo es a éxito, como derrota es a fracaso.
  • 16. REPRESENTATIVA • Esta función esta presente en todos aquellos enunciados que dan cuenta de la realidad o dicen algo de las cosas. • Su principal función es informar y exige el uso de un lenguaje claro, concreto y sencillo. • Ejemplos: Descripciones de una persona, animal o cosa.
  • 17.