SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
VICERRECTORADO ACADEMICO
UNIVERSIDAD YACAMBÚ

La Expresión
Oral & Escrita
Integrantes:
Luca Quero
C.I 24.567.301
Fernando Cumare
C.I 16.139.389
Cabudare, 06 de Marzo del 2014 Prof. Karina Geisse
La Expresión
Es un sistema de comunicación que se utiliza
para decir con palabras o manifestar con gestos o
de otro modo lo que se siente, se piensa o se
quiere.
Tipos de Expresión
Poética

Artística
Corporal

Facial

Literaria

Sonora
Teatral
3
Tipos de Expresión

4
Tipos de Expresión

5
Formas de Expresión Lingüística
La expresión Oral:
Es el conjunto de técnicas que determinan las pautas
generales que deben seguirse para comunicarse
oralmente con efectividad, es decir, es la forma de
expresar sin barreras lo que se piensa.
La Expresión Escrita:
Consiste en exponer, por medio de signos
convencionales y de forma ordenada, cualquier
pensamiento o idea.

Componentes

El objetivo es el hecho o
tema a expresar, es decir, la
situación por la que se
escribe.

El personal o subjetivo, es
decir, lo que se manifiesta
al comunicar.
La Importancia de la expresión
Mantiene la interacción o comunicación ya que el ser
humano es un individuo social
En el caso del lenguaje corporal se puede transmitir con la
mirada, las manos, los pies, los gestos, la manera de
sentarse y un sin fin de cosas más que denotan cualidades
de la personalidad
Nos informa si se está comprendiendo lo que se está
diciendo, si hay sorpresa, alegría, tristeza, si se está de
acuerdo o en desacuerdo, la emoción de la persona
Actividades Desarrolladoras De La
Expresión Oral y Escrita
Son fundamentales en
el crecimiento de los seres
humanos ya que gracias a
esta las personas son
motivadas y llegan a
conocerse
mejores
así
mismas, por lo que mientras
mas actividades desarrolle
un individuo en menos
tiempo mejor será su
desenvolvimiento
en
el
mundo

Música
Teatro
Debate

Mímica
Baile
Didácticas Para Mejorar la Expresión
La narración de cuentos
u otros relatos, el talle, el
debate, las
dramatizaciones, entre
otras

De Forma
Carta, Mapas
conceptuales,
memorando, articulo,
ensayo, informe,
exposición u otros.
Funciones de Comunicación
Lingüística
Se refiere al uso de
la lengua que hace un
hablante. Son los diferentes
objetivos,
propósitos
y
servicios que se le dan al
lenguaje al comunicarse,
bien sea por medio de signos
o situaciones

• Función Referencial
• Función Apelativa
• Función Sintomática
• Función Fática
• Función Metalingüística
• Función Poética
• Función Emotiva
Función
Referencial
Condiciona al interlocutor debido a
las múltiples interpretaciones que
se pueden tener
Función
Sintomática
Pone en contacto lingüístico a
los interlocutores
Función
Metalingüística
Atención en la estructura lingüística

Función Emotiva

Consiste en decir algo sobre las cosas,
hacer referencia
Función Apelativa
Proporciona información sobre el
hablante
Función Fática
Cuando la lengua se usa para
estudiarse a si misma
Función Poética

Transmite estado emotivos o
anímicos del emisor
Vicios Del Lenguaje
Barbarismo

Son lo errores que se
comenten al emplear
una lengua
Solecismo
Cacofonías

Anfibologías
Vicios Del Lenguaje
• Barbarismo

Palabras de origen extranjero
utilizadas en nuestra lengua

• Solecismo

Errores de Concordancia

• Cacofonía

Repetición monótona de un
mismo sonido

• Anfibología

Se prestan a doble interpretación
Conclusión
Se debe asegurar en las instituciones que se
desarrollen actividades que involucren la
expresión oral y escrita ya que gracias a esta los
humanos pueden mantener comunicados,
además de que es de gran ayuda en el
crecimiento personal de cada individuo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lengua oral
La lengua oralLa lengua oral
La lengua oral
EVT
 
Características de la Expresión Oral
Características de la Expresión OralCaracterísticas de la Expresión Oral
Características de la Expresión Oral
chigantinha
 
Expresión oral y comunicación 1ra parte
Expresión oral y comunicación 1ra parteExpresión oral y comunicación 1ra parte
Expresión oral y comunicación 1ra parte
lisbely
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
archivosena2011
 
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oral
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico   el discurso oralSesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico   el discurso oral
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oral
Sara Suárez Romero
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
JeannettRV
 
Maria angelica monsalve_8vo_a[1]
Maria angelica monsalve_8vo_a[1]Maria angelica monsalve_8vo_a[1]
Maria angelica monsalve_8vo_a[1]
mariangelica02
 

La actualidad más candente (20)

La lengua oral
La lengua oralLa lengua oral
La lengua oral
 
Características de la Expresión Oral
Características de la Expresión OralCaracterísticas de la Expresión Oral
Características de la Expresión Oral
 
Desarrollando la expresión
Desarrollando la expresión Desarrollando la expresión
Desarrollando la expresión
 
Expresión oral y comunicación 1ra parte
Expresión oral y comunicación 1ra parteExpresión oral y comunicación 1ra parte
Expresión oral y comunicación 1ra parte
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
La expresión oral y escrita
La expresión oral y escrita La expresión oral y escrita
La expresión oral y escrita
 
Cualidades
CualidadesCualidades
Cualidades
 
ExpresiÓN
ExpresiÓNExpresiÓN
ExpresiÓN
 
Expresión oral y Escrita
Expresión oral y Escrita Expresión oral y Escrita
Expresión oral y Escrita
 
Expresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escritaExpresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escrita
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oral
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico   el discurso oralSesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico   el discurso oral
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oral
 
2.1 distinción entre comunicación escrita y oral
2.1 distinción entre comunicación escrita y oral2.1 distinción entre comunicación escrita y oral
2.1 distinción entre comunicación escrita y oral
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
 
Maria angelica monsalve_8vo_a[1]
Maria angelica monsalve_8vo_a[1]Maria angelica monsalve_8vo_a[1]
Maria angelica monsalve_8vo_a[1]
 
Situaciones comunicativas
Situaciones comunicativasSituaciones comunicativas
Situaciones comunicativas
 
AEVM.
AEVM.AEVM.
AEVM.
 
Lenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbalLenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbal
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 

Similar a Expresion oral y escrita

Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Angelica Guedez
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Mel_22molly
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Ashley Torres
 
Expresión Oral y Escrita - UNY 2013-3
Expresión Oral y Escrita - UNY 2013-3Expresión Oral y Escrita - UNY 2013-3
Expresión Oral y Escrita - UNY 2013-3
Rjunior001
 
Expresión Oral y escrita
Expresión Oral y escrita Expresión Oral y escrita
Expresión Oral y escrita
andreaclb
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
leonfer96
 
Comunicacion oral y Escrita Juan Valero
Comunicacion oral y Escrita Juan ValeroComunicacion oral y Escrita Juan Valero
Comunicacion oral y Escrita Juan Valero
Juan Carlos
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Rosy Cuicas
 

Similar a Expresion oral y escrita (20)

Unidad I. Expresión Oral y Escrita
Unidad I. Expresión Oral y EscritaUnidad I. Expresión Oral y Escrita
Unidad I. Expresión Oral y Escrita
 
Expresion oral y escrita 1.1
Expresion oral y escrita 1.1Expresion oral y escrita 1.1
Expresion oral y escrita 1.1
 
Expresión oral y escrita 1
Expresión oral y escrita 1Expresión oral y escrita 1
Expresión oral y escrita 1
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
 
Definición de expresión oral y escrita + comentario
Definición de expresión oral y escrita + comentarioDefinición de expresión oral y escrita + comentario
Definición de expresión oral y escrita + comentario
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicación ORAL Y ESCRITA
Comunicación ORAL Y ESCRITAComunicación ORAL Y ESCRITA
Comunicación ORAL Y ESCRITA
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Expresión Oral y Escrita - UNY 2013-3
Expresión Oral y Escrita - UNY 2013-3Expresión Oral y Escrita - UNY 2013-3
Expresión Oral y Escrita - UNY 2013-3
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresión Oral y escrita
Expresión Oral y escrita Expresión Oral y escrita
Expresión Oral y escrita
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Comunicacion oral y Escrita Juan Valero
Comunicacion oral y Escrita Juan ValeroComunicacion oral y Escrita Juan Valero
Comunicacion oral y Escrita Juan Valero
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Expresion oral y escrita

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICERRECTORADO ACADEMICO UNIVERSIDAD YACAMBÚ La Expresión Oral & Escrita Integrantes: Luca Quero C.I 24.567.301 Fernando Cumare C.I 16.139.389 Cabudare, 06 de Marzo del 2014 Prof. Karina Geisse
  • 2. La Expresión Es un sistema de comunicación que se utiliza para decir con palabras o manifestar con gestos o de otro modo lo que se siente, se piensa o se quiere.
  • 6. Formas de Expresión Lingüística
  • 7. La expresión Oral: Es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, es decir, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa.
  • 8. La Expresión Escrita: Consiste en exponer, por medio de signos convencionales y de forma ordenada, cualquier pensamiento o idea. Componentes El objetivo es el hecho o tema a expresar, es decir, la situación por la que se escribe. El personal o subjetivo, es decir, lo que se manifiesta al comunicar.
  • 9. La Importancia de la expresión Mantiene la interacción o comunicación ya que el ser humano es un individuo social En el caso del lenguaje corporal se puede transmitir con la mirada, las manos, los pies, los gestos, la manera de sentarse y un sin fin de cosas más que denotan cualidades de la personalidad Nos informa si se está comprendiendo lo que se está diciendo, si hay sorpresa, alegría, tristeza, si se está de acuerdo o en desacuerdo, la emoción de la persona
  • 10. Actividades Desarrolladoras De La Expresión Oral y Escrita Son fundamentales en el crecimiento de los seres humanos ya que gracias a esta las personas son motivadas y llegan a conocerse mejores así mismas, por lo que mientras mas actividades desarrolle un individuo en menos tiempo mejor será su desenvolvimiento en el mundo Música Teatro Debate Mímica Baile
  • 11. Didácticas Para Mejorar la Expresión La narración de cuentos u otros relatos, el talle, el debate, las dramatizaciones, entre otras De Forma Carta, Mapas conceptuales, memorando, articulo, ensayo, informe, exposición u otros.
  • 12. Funciones de Comunicación Lingüística Se refiere al uso de la lengua que hace un hablante. Son los diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le dan al lenguaje al comunicarse, bien sea por medio de signos o situaciones • Función Referencial • Función Apelativa • Función Sintomática • Función Fática • Función Metalingüística • Función Poética • Función Emotiva
  • 13. Función Referencial Condiciona al interlocutor debido a las múltiples interpretaciones que se pueden tener Función Sintomática Pone en contacto lingüístico a los interlocutores Función Metalingüística Atención en la estructura lingüística Función Emotiva Consiste en decir algo sobre las cosas, hacer referencia Función Apelativa Proporciona información sobre el hablante Función Fática Cuando la lengua se usa para estudiarse a si misma Función Poética Transmite estado emotivos o anímicos del emisor
  • 14. Vicios Del Lenguaje Barbarismo Son lo errores que se comenten al emplear una lengua Solecismo Cacofonías Anfibologías
  • 15. Vicios Del Lenguaje • Barbarismo Palabras de origen extranjero utilizadas en nuestra lengua • Solecismo Errores de Concordancia • Cacofonía Repetición monótona de un mismo sonido • Anfibología Se prestan a doble interpretación
  • 16. Conclusión Se debe asegurar en las instituciones que se desarrollen actividades que involucren la expresión oral y escrita ya que gracias a esta los humanos pueden mantener comunicados, además de que es de gran ayuda en el crecimiento personal de cada individuo