SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental del Fuerte
Profesor : Miguel Castillo Cruz
El Sabino, El Fuerte, Sinaloa
prácticas sociales del lenguaje
Las Funciones del lenguaje
Daniela Rubí Díaz Vega
Profesora: Rosa Imelda Ayala Ibarra
2do
B
A Marzo del 2015
Las funciones del lenguaje
Denotación:
Se denomina denotación a aquella información que transmite información. Por
ejemplo: ‘’ la botella tiene agua’’, estoy informando que la botella tiene agua y
solamente eso.
El significado de este es literal, pues la frase no tiene doble sentido.
Connotación:
Es cuando la palabra o frase tiene doble sentido,, o un sentido figurado, por
ejemplo: cuando se tiene una metáfora o una comparación.
El análisis de Roman Jakobson, distingue seis funciones del lenguaje, así como
los seis factores constitutivos de toda la comunicación, los cuales son los
siguientes:
1.-Emisor
2.-Receptor
3.-Referente
4.-El código
5.-El contacto
6.-El mensaje mismo.
1. Función emotiva o expresiva:
El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente, su yo
íntimo, predominando él, sobre todos los demás factores que constituyen
el proceso de comunicación.
Las formas lingüísticas en las que se realiza esta función corresponden a
interjecciones y a las oraciones exclamativas.
Ejemplos:
- ¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza!
- ¡Qué gusto de verte!
- ¡Qué rico el postre!
2. Función conativa o apelativa: El nombre conativa deriva del latín
"conatus" que significa inicio. En ella el receptor predomina sobre los
otros factores de la comunicación, pues la comunicación está centrada en
la persona del tú, de quien se espera la realización de un acto o una
respuesta.
Las formas lingüísticas en las que se realiza preferentemente la función
conativa corresponden al vocativo y a las oraciones imperativas e
interrogativas.
Ejemplos :
- Pedro, haga el favor de traer más café
- ¿Trajiste la carta?
- Andrés, cierra la ventana, por favor
3. Función referencial: El acto de comunicación está centrado en el
contexto, o sea, en el tema o asunto del que se está haciendo referencia.
Se utilizan oraciones declarativas o enunciativas, pudiendo ser afirmativas
o negativas.
Ejemplos :
- El hombre es animal racional
- La fórmula del Ozono es O3
- No hace frío
- Las clases se suspenden hasta la tercera hora
4. Función metalingüística: Se centra en el código mismo de la lengua. Es
el código el factor predominante.
Ejemplos:
- Pedrito no sabe muchas palabras y le pregunta a su papá: ¿Qué
significa la palabra “canalla”?
- Ana se encuentra con una amiga y le dice : Sara, ¿A qué operación
quirúrgica te refieres?
5. Función fática: Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la
comunicación. Para este fin existen Fórmulas de Saludo (Buenos días,
¡Hola!, ¿Cómo esta?, ¿Qué ´hubo?, etc), Fórmulas de Despedida (Adiós,
Hasta luego, Nos vemos, Que lo pases bien ,etc.) y Fórmulas que se
utilizan para Interrumpir una conversación y luego continuarla ( Perdón.....,
Espere un momentito..., Como le decía..., Hablábamos de..., etc).
6. Función poética: Se utiliza preferentemente en la literatura. El acto de
comunicación está centrado en el mensaje mismo, en su disposición, en
la forma como éste se trasmite. Entre los recursos expresivos utilizados
están la rima, la aliteración, etc.
Ejemplos :
- “Bien vestido, bien recibido”
- “Casa Zabala, la que al vender, regala”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lenguaTema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lenguaGerardo Alvarez
 
Funciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarFunciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarjimimix
 
Tema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguajeTema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguaje
Lea Dominguez
 
Presentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguaje
Presentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguajePresentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguaje
Presentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguaje
Meduca
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Alvin Montalvan
 
Factores
FactoresFactores
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
LizNieto23
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
pablekeee
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeTrifelia
 
Lenguaje habla.ppt [autoguardado]
Lenguaje habla.ppt [autoguardado]Lenguaje habla.ppt [autoguardado]
Lenguaje habla.ppt [autoguardado]
Dannaess Alzola
 
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
Graciela Maestre
 
2. verbos media pasiva
2.  verbos media pasiva2.  verbos media pasiva
2. verbos media pasiva
CASR1985
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Nikolas Venegas Franz
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajesitaroci
 
7. funciones del lenguaje
7. funciones del lenguaje7. funciones del lenguaje
7. funciones del lenguaje
luzmarly
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
Niicky Beltré
 

La actualidad más candente (19)

Tema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lenguaTema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lengua
 
Funciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarFunciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregar
 
Tema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguajeTema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguaje
 
Presentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguaje
Presentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguajePresentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguaje
Presentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Factores
FactoresFactores
Factores
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Lenguaje habla.ppt [autoguardado]
Lenguaje habla.ppt [autoguardado]Lenguaje habla.ppt [autoguardado]
Lenguaje habla.ppt [autoguardado]
 
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
 
2. verbos media pasiva
2.  verbos media pasiva2.  verbos media pasiva
2. verbos media pasiva
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones de lenguaje
Funciones de lenguajeFunciones de lenguaje
Funciones de lenguaje
 
7. funciones del lenguaje
7. funciones del lenguaje7. funciones del lenguaje
7. funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 

Destacado

PMRW Newsletter 1stQuarter_2014
PMRW Newsletter 1stQuarter_2014PMRW Newsletter 1stQuarter_2014
PMRW Newsletter 1stQuarter_2014
pmrw
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
SmartphonesJPamela_
 
Plan de desarrollo municipal de aldana nariño
Plan de desarrollo municipal de aldana nariñoPlan de desarrollo municipal de aldana nariño
Plan de desarrollo municipal de aldana nariñoalvelasco
 
給与計算の仕方 - 第4章 控除額の計算①
給与計算の仕方 - 第4章 控除額の計算①給与計算の仕方 - 第4章 控除額の計算①
給与計算の仕方 - 第4章 控除額の計算①
株式会社スワローインキュベート
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
José Raúl Bravo Acosta
 
Mayor at odds with commission he appointed
Mayor at odds with commission he appointedMayor at odds with commission he appointed
Mayor at odds with commission he appointedDaniel Carson
 

Destacado (10)

Roseta timeline
Roseta timelineRoseta timeline
Roseta timeline
 
PMRW Newsletter 1stQuarter_2014
PMRW Newsletter 1stQuarter_2014PMRW Newsletter 1stQuarter_2014
PMRW Newsletter 1stQuarter_2014
 
Análisis socio crítico
Análisis socio críticoAnálisis socio crítico
Análisis socio crítico
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Las normas
Las normasLas normas
Las normas
 
Plan de desarrollo municipal de aldana nariño
Plan de desarrollo municipal de aldana nariñoPlan de desarrollo municipal de aldana nariño
Plan de desarrollo municipal de aldana nariño
 
給与計算の仕方 - 第4章 控除額の計算①
給与計算の仕方 - 第4章 控除額の計算①給与計算の仕方 - 第4章 控除額の計算①
給与計算の仕方 - 第4章 控除額の計算①
 
Waffle recipe
Waffle  recipeWaffle  recipe
Waffle recipe
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
Mayor at odds with commission he appointed
Mayor at odds with commission he appointedMayor at odds with commission he appointed
Mayor at odds with commission he appointed
 

Similar a Funciones del lenguaje

Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajesdiaz25
 
Tema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lenguaTema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lenguaGerardo Alvarez
 
LENGUAJE.docx
LENGUAJE.docxLENGUAJE.docx
LENGUAJE.docx
NancyERequena
 
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parteExpresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da partelisbely
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Luis Palomino
 
Funciones del Lenguaje.pptx
Funciones del Lenguaje.pptxFunciones del Lenguaje.pptx
Funciones del Lenguaje.pptx
JessGiraldo3
 
Funciones del Lenguaje 2.pptx
Funciones del Lenguaje 2.pptxFunciones del Lenguaje 2.pptx
Funciones del Lenguaje 2.pptx
JessGiraldo3
 
Las funciones del lenguaje segun Jakobson
Las funciones del lenguaje segun JakobsonLas funciones del lenguaje segun Jakobson
Las funciones del lenguaje segun Jakobson
Ministerio de Educación del Perú - Oficial
 
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.pptLAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
JuanLuqueEspinoza
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeValenToledo
 
Cuadro lengua e ideologia
Cuadro lengua e ideologiaCuadro lengua e ideologia
Cuadro lengua e ideologia
Javier755
 
Katty carrera
Katty carreraKatty carrera
Katty carrera
katty Carrera
 
Las funciones de la comunicación y sus factores
Las funciones de la comunicación y sus factoresLas funciones de la comunicación y sus factores
Las funciones de la comunicación y sus factoresnaxiaskap
 
2 da semana-lenguaje-falta
2 da semana-lenguaje-falta2 da semana-lenguaje-falta
2 da semana-lenguaje-falta
Juan Sanchez Lopez
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
Katherine Gonzalez
 
Taller tres
Taller tresTaller tres
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
Val Sel
 

Similar a Funciones del lenguaje (20)

Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Tema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lenguaTema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lengua
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
LENGUAJE.docx
LENGUAJE.docxLENGUAJE.docx
LENGUAJE.docx
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parteExpresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 
Funciones del Lenguaje.pptx
Funciones del Lenguaje.pptxFunciones del Lenguaje.pptx
Funciones del Lenguaje.pptx
 
Funciones del Lenguaje 2.pptx
Funciones del Lenguaje 2.pptxFunciones del Lenguaje 2.pptx
Funciones del Lenguaje 2.pptx
 
Las funciones del lenguaje segun Jakobson
Las funciones del lenguaje segun JakobsonLas funciones del lenguaje segun Jakobson
Las funciones del lenguaje segun Jakobson
 
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.pptLAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Cuadro lengua e ideologia
Cuadro lengua e ideologiaCuadro lengua e ideologia
Cuadro lengua e ideologia
 
Katty carrera
Katty carreraKatty carrera
Katty carrera
 
Las funciones de la comunicación y sus factores
Las funciones de la comunicación y sus factoresLas funciones de la comunicación y sus factores
Las funciones de la comunicación y sus factores
 
2 da semana-lenguaje-falta
2 da semana-lenguaje-falta2 da semana-lenguaje-falta
2 da semana-lenguaje-falta
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Taller tres
Taller tresTaller tres
Taller tres
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Funciones del lenguaje

  • 1. Escuela Normal Experimental del Fuerte Profesor : Miguel Castillo Cruz El Sabino, El Fuerte, Sinaloa prácticas sociales del lenguaje Las Funciones del lenguaje Daniela Rubí Díaz Vega Profesora: Rosa Imelda Ayala Ibarra 2do B A Marzo del 2015
  • 2. Las funciones del lenguaje Denotación: Se denomina denotación a aquella información que transmite información. Por ejemplo: ‘’ la botella tiene agua’’, estoy informando que la botella tiene agua y solamente eso. El significado de este es literal, pues la frase no tiene doble sentido. Connotación: Es cuando la palabra o frase tiene doble sentido,, o un sentido figurado, por ejemplo: cuando se tiene una metáfora o una comparación. El análisis de Roman Jakobson, distingue seis funciones del lenguaje, así como los seis factores constitutivos de toda la comunicación, los cuales son los siguientes: 1.-Emisor 2.-Receptor 3.-Referente 4.-El código 5.-El contacto 6.-El mensaje mismo. 1. Función emotiva o expresiva: El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente, su yo íntimo, predominando él, sobre todos los demás factores que constituyen el proceso de comunicación. Las formas lingüísticas en las que se realiza esta función corresponden a interjecciones y a las oraciones exclamativas. Ejemplos: - ¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza! - ¡Qué gusto de verte! - ¡Qué rico el postre! 2. Función conativa o apelativa: El nombre conativa deriva del latín "conatus" que significa inicio. En ella el receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, pues la comunicación está centrada en
  • 3. la persona del tú, de quien se espera la realización de un acto o una respuesta. Las formas lingüísticas en las que se realiza preferentemente la función conativa corresponden al vocativo y a las oraciones imperativas e interrogativas. Ejemplos : - Pedro, haga el favor de traer más café - ¿Trajiste la carta? - Andrés, cierra la ventana, por favor 3. Función referencial: El acto de comunicación está centrado en el contexto, o sea, en el tema o asunto del que se está haciendo referencia. Se utilizan oraciones declarativas o enunciativas, pudiendo ser afirmativas o negativas. Ejemplos : - El hombre es animal racional - La fórmula del Ozono es O3 - No hace frío - Las clases se suspenden hasta la tercera hora 4. Función metalingüística: Se centra en el código mismo de la lengua. Es el código el factor predominante. Ejemplos: - Pedrito no sabe muchas palabras y le pregunta a su papá: ¿Qué significa la palabra “canalla”?
  • 4. - Ana se encuentra con una amiga y le dice : Sara, ¿A qué operación quirúrgica te refieres? 5. Función fática: Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación. Para este fin existen Fórmulas de Saludo (Buenos días, ¡Hola!, ¿Cómo esta?, ¿Qué ´hubo?, etc), Fórmulas de Despedida (Adiós, Hasta luego, Nos vemos, Que lo pases bien ,etc.) y Fórmulas que se utilizan para Interrumpir una conversación y luego continuarla ( Perdón....., Espere un momentito..., Como le decía..., Hablábamos de..., etc). 6. Función poética: Se utiliza preferentemente en la literatura. El acto de comunicación está centrado en el mensaje mismo, en su disposición, en la forma como éste se trasmite. Entre los recursos expresivos utilizados están la rima, la aliteración, etc. Ejemplos : - “Bien vestido, bien recibido” - “Casa Zabala, la que al vender, regala”