SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de VenezuelaMinisterio de Educación Superior Cátedra: Lenguaje y Comunicación   Funciones del Lenguaje                                                             Participante:  Iraly Guillén Caracas, 27 de Abril de 2011
1. Función emotiva o expresiva: El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente, su yo íntimo, predominando él, sobre todos los demás factores que constituyen el proceso de comunicación. Las formas lingüísticas en las que se realiza esta función corresponden a interjecciones y a las oraciones exclamativas.  Ejemplos: - ¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza! - ¡Qué gusto de verte! - ¡Qué rico el postre!
2. Función conativa o apelativa: El nombre conativa deriva del latín "conatus" que significa inicio. En ella el receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, pues la comunicación está centrada en la persona del tú, de quien se espera la realización de un acto o una respuesta. Las formas lingüísticas en las que se realiza preferentemente la función conativa corresponden al vocativo y a las oraciones imperativas e interrogativas. Ejemplos : - Pedro, haga el favor de traer más café -  ¿Trajiste la carta? -  Andrés, cierra la ventana, por favor 
3.Función referencial:  El acto de comunicación está centrado en el contexto, o sea, en el tema o asunto del que se está haciendo referencia. Se utilizan oraciones declarativas o enunciativas, pudiendo ser afirmativas o negativas. Ejemplos :  -  El hombre es animal racional -  La fórmula del Ozono es O3 -  No hace frío -  Las clases se suspenden hasta la tercera hora        
4. Función metalingüística:  Se centra en el código mismo de la lengua. Es el código el factor predominante. Ejemplos:  -  Pedrito no sabe muchas palabras y le pregunta a su papá: ¿Qué significa la palabra “canalla”? -  Ana se encuentra con una amiga y le dice : Sara, ¿A qué operación quirúrgica te refieres?
5. Función fática:  Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación. Para este fin existen Fórmulas de Saludo (Buenos días, ¡Hola!, ¿Cómo esta?, ¿Que hubo?, etc.), Fórmulas de Despedida (Adiós, Hasta luego, Nos vemos, Que lo pases bien ,etc.) y Fórmulas que se utilizan para Interrumpir una conversación y luego continuarla ( Perdón....., Espere un momentito..., Como le decía..., Hablábamos de..., etc.).
6. Función poética: Se utiliza preferentemente en la literatura. El acto de comunicación está centrado en el mensaje mismo, en su disposición, en la forma como éste se trasmite. Entre los recursos expresivos utilizados están la rima, la aliteración, etc. Ejemplos : -  “Bien vestido, bien recibido” -  “Casa Zabala, la que al vender, regala” 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
pablekeee
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeTrifelia
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
Aleja1393
 
Tema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lenguaTema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lenguaGerardo Alvarez
 
Función del lenguaje de vale y yanet
Función del lenguaje de vale y yanetFunción del lenguaje de vale y yanet
Función del lenguaje de vale y yanet
Yanet Reyes Riffo
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
perezrutilio02
 
2. verbos media pasiva
2.  verbos media pasiva2.  verbos media pasiva
2. verbos media pasiva
CASR1985
 
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje (leida)
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje (leida)Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje (leida)
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje (leida)
LEIMART
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Nikolas Venegas Franz
 
Componente pragmático en la primaria
Componente pragmático en la primariaComponente pragmático en la primaria
Componente pragmático en la primariarosamorales1985
 
Funciones del lenguaje 1
Funciones del lenguaje 1Funciones del lenguaje 1
Funciones del lenguaje 1Tcdvu
 
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviarPresentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviarTcdvu
 
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviarPresentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviarTcdvu
 
Enseñanza de la pronunciacion de español
Enseñanza de la pronunciacion de españolEnseñanza de la pronunciacion de español
Enseñanza de la pronunciacion de español
marsalazar2000
 
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguajeCuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
olimpya el hinawi hinawi
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Aleja1393
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeValenToledo
 
Programa comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritor
Programa comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritorPrograma comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritor
Programa comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritor
PACOMONTORO2
 

La actualidad más candente (19)

Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
 
Tema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lenguaTema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lengua
 
Función del lenguaje de vale y yanet
Función del lenguaje de vale y yanetFunción del lenguaje de vale y yanet
Función del lenguaje de vale y yanet
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
2. verbos media pasiva
2.  verbos media pasiva2.  verbos media pasiva
2. verbos media pasiva
 
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje (leida)
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje (leida)Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje (leida)
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje (leida)
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Componente pragmático en la primaria
Componente pragmático en la primariaComponente pragmático en la primaria
Componente pragmático en la primaria
 
Funciones del lenguaje 1
Funciones del lenguaje 1Funciones del lenguaje 1
Funciones del lenguaje 1
 
Funciones de lenguaje
Funciones de lenguajeFunciones de lenguaje
Funciones de lenguaje
 
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviarPresentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
 
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviarPresentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
 
Enseñanza de la pronunciacion de español
Enseñanza de la pronunciacion de españolEnseñanza de la pronunciacion de español
Enseñanza de la pronunciacion de español
 
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguajeCuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Programa comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritor
Programa comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritorPrograma comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritor
Programa comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritor
 

Destacado

Elementos visuales
Elementos visualesElementos visuales
Elementos visuales
Javier Bercial
 
Tema 4 de Lenguaje Audiovisual. Curso Superior Universitario de Especialista ...
Tema 4 de Lenguaje Audiovisual. Curso Superior Universitario de Especialista ...Tema 4 de Lenguaje Audiovisual. Curso Superior Universitario de Especialista ...
Tema 4 de Lenguaje Audiovisual. Curso Superior Universitario de Especialista ...
Fundación Gestión y Participación Social
 
El plano
El planoEl plano
El plano
dredmusic
 
A05 fotografia - composicion encuadre y angulacion
A05   fotografia - composicion encuadre y angulacionA05   fotografia - composicion encuadre y angulacion
A05 fotografia - composicion encuadre y angulacion
moranji
 
Montaje
MontajeMontaje
Montaje
gambitguille
 
10 montaje ii
10 montaje ii10 montaje ii
10 montaje iiGhostkari
 
Reglas del montajista
Reglas del montajistaReglas del montajista
Reglas del montajista
montajefba
 
Composicion. producción audiovisual
Composicion. producción audiovisualComposicion. producción audiovisual
Composicion. producción audiovisual
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Realización de video - Lenguaje visual
Realización de video - Lenguaje visualRealización de video - Lenguaje visual
Realización de video - Lenguaje visual
jaimefraire
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
Easywork.ec
 
Encuadre, regla de tercios, el montaje y las transiciones / Lenguaje audiovisual
Encuadre, regla de tercios, el montaje y las transiciones / Lenguaje audiovisualEncuadre, regla de tercios, el montaje y las transiciones / Lenguaje audiovisual
Encuadre, regla de tercios, el montaje y las transiciones / Lenguaje audiovisual
Eddy Lalvay
 
Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
fredbuster
 
Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
fredbuster
 
El Lenguaje del Cine
El Lenguaje del CineEl Lenguaje del Cine
El Lenguaje del CinePepe Pastor
 
Guión cinematográfico y de televisión
Guión cinematográfico y de televisiónGuión cinematográfico y de televisión
Guión cinematográfico y de televisión
Yacela Payano
 
Cómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisiónCómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisión
lonai
 

Destacado (18)

Elementos visuales
Elementos visualesElementos visuales
Elementos visuales
 
Tema 4 de Lenguaje Audiovisual. Curso Superior Universitario de Especialista ...
Tema 4 de Lenguaje Audiovisual. Curso Superior Universitario de Especialista ...Tema 4 de Lenguaje Audiovisual. Curso Superior Universitario de Especialista ...
Tema 4 de Lenguaje Audiovisual. Curso Superior Universitario de Especialista ...
 
El guión cinematográfico
El guión cinematográficoEl guión cinematográfico
El guión cinematográfico
 
El plano
El planoEl plano
El plano
 
A05 fotografia - composicion encuadre y angulacion
A05   fotografia - composicion encuadre y angulacionA05   fotografia - composicion encuadre y angulacion
A05 fotografia - composicion encuadre y angulacion
 
El encuadre
El encuadreEl encuadre
El encuadre
 
Montaje
MontajeMontaje
Montaje
 
10 montaje ii
10 montaje ii10 montaje ii
10 montaje ii
 
Reglas del montajista
Reglas del montajistaReglas del montajista
Reglas del montajista
 
Composicion. producción audiovisual
Composicion. producción audiovisualComposicion. producción audiovisual
Composicion. producción audiovisual
 
Realización de video - Lenguaje visual
Realización de video - Lenguaje visualRealización de video - Lenguaje visual
Realización de video - Lenguaje visual
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
 
Encuadre, regla de tercios, el montaje y las transiciones / Lenguaje audiovisual
Encuadre, regla de tercios, el montaje y las transiciones / Lenguaje audiovisualEncuadre, regla de tercios, el montaje y las transiciones / Lenguaje audiovisual
Encuadre, regla de tercios, el montaje y las transiciones / Lenguaje audiovisual
 
Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
 
Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
 
El Lenguaje del Cine
El Lenguaje del CineEl Lenguaje del Cine
El Lenguaje del Cine
 
Guión cinematográfico y de televisión
Guión cinematográfico y de televisiónGuión cinematográfico y de televisión
Guión cinematográfico y de televisión
 
Cómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisiónCómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisión
 

Similar a Funciones del lenguaje

Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Danieladiaz28enef
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajesdiaz25
 
Funciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarFunciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarjimimix
 
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parteExpresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da partelisbely
 
Lenguaje y comunicación deber
Lenguaje y comunicación deberLenguaje y comunicación deber
Lenguaje y comunicación deberDavid Lasluisa
 
Tema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lenguaTema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lenguaGerardo Alvarez
 
Tema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguajeTema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguaje
Lea Dominguez
 
Lenguaje habla.ppt [autoguardado]
Lenguaje habla.ppt [autoguardado]Lenguaje habla.ppt [autoguardado]
Lenguaje habla.ppt [autoguardado]
Dannaess Alzola
 
Katty carrera
Katty carreraKatty carrera
Katty carrera
katty Carrera
 
LENGUAJE.docx
LENGUAJE.docxLENGUAJE.docx
LENGUAJE.docx
NancyERequena
 
Proceso de comunicacion y funciones del lenguaje
Proceso de comunicacion y funciones del lenguajeProceso de comunicacion y funciones del lenguaje
Proceso de comunicacion y funciones del lenguaje
Perla Jacobo
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Luis Palomino
 
Taller tres
Taller tresTaller tres
Las funciones de la comunicación y sus factores
Las funciones de la comunicación y sus factoresLas funciones de la comunicación y sus factores
Las funciones de la comunicación y sus factoresnaxiaskap
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeAndrea Murga
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeAndrea Murga
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeAndrea Murga
 

Similar a Funciones del lenguaje (20)

Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarFunciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregar
 
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parteExpresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
 
Lenguaje y comunicación deber
Lenguaje y comunicación deberLenguaje y comunicación deber
Lenguaje y comunicación deber
 
Tema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lenguaTema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lengua
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
Tema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguajeTema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguaje
 
Lenguaje habla.ppt [autoguardado]
Lenguaje habla.ppt [autoguardado]Lenguaje habla.ppt [autoguardado]
Lenguaje habla.ppt [autoguardado]
 
Katty carrera
Katty carreraKatty carrera
Katty carrera
 
LENGUAJE.docx
LENGUAJE.docxLENGUAJE.docx
LENGUAJE.docx
 
Proceso de comunicacion y funciones del lenguaje
Proceso de comunicacion y funciones del lenguajeProceso de comunicacion y funciones del lenguaje
Proceso de comunicacion y funciones del lenguaje
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 
Taller tres
Taller tresTaller tres
Taller tres
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
 
Las funciones de la comunicación y sus factores
Las funciones de la comunicación y sus factoresLas funciones de la comunicación y sus factores
Las funciones de la comunicación y sus factores
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Funciones del lenguaje

  • 1. República Bolivariana de VenezuelaMinisterio de Educación Superior Cátedra: Lenguaje y Comunicación Funciones del Lenguaje Participante: Iraly Guillén Caracas, 27 de Abril de 2011
  • 2.
  • 3. 1. Función emotiva o expresiva: El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente, su yo íntimo, predominando él, sobre todos los demás factores que constituyen el proceso de comunicación. Las formas lingüísticas en las que se realiza esta función corresponden a interjecciones y a las oraciones exclamativas. Ejemplos: - ¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza! - ¡Qué gusto de verte! - ¡Qué rico el postre!
  • 4. 2. Función conativa o apelativa: El nombre conativa deriva del latín "conatus" que significa inicio. En ella el receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, pues la comunicación está centrada en la persona del tú, de quien se espera la realización de un acto o una respuesta. Las formas lingüísticas en las que se realiza preferentemente la función conativa corresponden al vocativo y a las oraciones imperativas e interrogativas. Ejemplos : - Pedro, haga el favor de traer más café -  ¿Trajiste la carta? -  Andrés, cierra la ventana, por favor 
  • 5. 3.Función referencial:  El acto de comunicación está centrado en el contexto, o sea, en el tema o asunto del que se está haciendo referencia. Se utilizan oraciones declarativas o enunciativas, pudiendo ser afirmativas o negativas. Ejemplos :  -  El hombre es animal racional -  La fórmula del Ozono es O3 -  No hace frío -  Las clases se suspenden hasta la tercera hora        
  • 6. 4. Función metalingüística:  Se centra en el código mismo de la lengua. Es el código el factor predominante. Ejemplos:  -  Pedrito no sabe muchas palabras y le pregunta a su papá: ¿Qué significa la palabra “canalla”? -  Ana se encuentra con una amiga y le dice : Sara, ¿A qué operación quirúrgica te refieres?
  • 7. 5. Función fática:  Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación. Para este fin existen Fórmulas de Saludo (Buenos días, ¡Hola!, ¿Cómo esta?, ¿Que hubo?, etc.), Fórmulas de Despedida (Adiós, Hasta luego, Nos vemos, Que lo pases bien ,etc.) y Fórmulas que se utilizan para Interrumpir una conversación y luego continuarla ( Perdón....., Espere un momentito..., Como le decía..., Hablábamos de..., etc.).
  • 8. 6. Función poética: Se utiliza preferentemente en la literatura. El acto de comunicación está centrado en el mensaje mismo, en su disposición, en la forma como éste se trasmite. Entre los recursos expresivos utilizados están la rima, la aliteración, etc. Ejemplos : -  “Bien vestido, bien recibido” -  “Casa Zabala, la que al vender, regala”