SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES,
RESPONSABILIDADES Y
SANCIONES DE LOS
DIRECTIVOS
Filosofía o Naturaleza de las
Asociaciones Solidaristas
1. Lograr el aumento de la producción para su
distribución equitativa.
2. Unión del patrono con sus colaboradores.
3. La Unión hace la fuerza.
4. Equilibrio entre lo económico y lo social.
5. Vocación de Servicio.
ASOCIACION SOLIDARISTA
Estructura y Funciones
Todos los afiliados
legalmente convocados,
forma, plazo, día, hora,
lugar y agenda
PLANIFICA
EJECUTA
COORDINA
DELEGA
POLITICAS DENTRO
DEL MARCO LEGAL
ASAMBLEA GENERAL
1. Marco Legal
2. Políticas
3. Aprobación
4. Delegar
JUNTA DIRECTIVA
FISCALIA
1. Revisa las actuaciones de la
Junta Directiva
2. Informa a la Asamblea General
3. Recomienda a la Junta Directiva
4. Convoca a la Asamblea General
COMITE COMITE COMITE
AUDITORIA
INTERNA
AUDITORIA
EXTERNA
ADMINISTRACION
REPRESENTANTE
PATRONAL
Funciones de la Asamblea
1. Determinar los fines de la Asociación.
2. Nombramiento de la Junta Directiva.
3. Aprobar la distribución de excedentes.
4. Analizar y aprobar o no los informes de la Asamblea Anual.
5. Reformar el Estatuto de la Asociación.
6. Transformar la naturaleza jurídica de la Asociación.
7. Conocer en segunda instancia apelaciones de resoluciones de
la Junta Directiva.
8. Aprobar presupuestos, (de acostumbrarse de esa manera)
9. Determinar la disolución de la Asociación.
Funciones de la Junta
Directiva1. Representar a la Asociación Solidarista.
2. Cumplir las Leyes de la República.
3. Garantizar la existencia y no distribución de los fondos y
reservas de la Asociación.
4. Administración (Genérica) de la Asociación Solidarista.
5. Emitir los reglamentos de la Asociación.
6. Conformar las comisiones o comités.
7. Analizar posibles inversiones.
8. Decidir el rumbo de la Asociación de acuerdo a lo indicado
por la Asamblea.
9. Ser el patrono (Genérico) del personal de la Asociación.
Funciones de la
Administración1. Cumplir las Leyes de la República.
2. Representar informes a la Junta Directiva de la Asociación.
3. Realizar las actividades de administración y gerencia en la
Asociación Solidarista, en coordinación con la Asamblea
General.
4. Analizar proyectos de inversión.
5. Presentar posibles proyectos de inversión.
6. Coordinar las relaciones directas con los proveedores de
bienes y servicios de la Asociación.
7. Organizar las reuniones y asambleas.
8. Ser el patrono directo del resto del personal de la Asociación.
Funciones de la Presidencia
1. Presidir, abrir, suspender y levantar las sesiones.
2. Firmar en conjunto con la secretaría las actas aprobadas
3. Firmar en conjunto con la tesorería los cheques y demás
documentos legales.
4. Comunicar el nombramiento de las comisiones de estudio,
cuando a su juicio proceda encargar a una de ellas un asunto
especial.
5. Ejercer la representación judicial y extrajudicial de la
Asociación.
Funciones de la Presidencia
6. Dirigir las discusiones de los asuntos sometidos a
conocimiento de la Junta Directiva, de acuerdo con los
reglamentos, procurando que el debate se oriente a los
puntos fundamentales del caso.
7. Conceder la palabra a los directores en el orden en que la
soliciten, salvo que trate de una moción de orden, en cuyo
caso se le concederá al solicitante inmediatamente después
de que hubiere terminado el uso de la palabra quien la tuviera
en ese momento.
8. Velar por el orden de las deliberaciones someter los asuntos
a votación.
Funciones de la Presidencia
9. Conceder permiso a los Directores para retirarse de las
sesiones.
10. Sin perjuicio de que la Junta Directiva tome acuerdo en
sentido diferente, determinar cuándo se llevarán a cabo las
sesiones con asistencia exclusiva de los directores y fiscalía.
11. Llevar la representación de la Junta Directiva en los actos
protocolarios y otros semejantes, salvo que la Junta Directiva
excepcionalmente disponga la delegación en otros.
Funciones de la Vicepresidencia
1. Asumir la Presidencia en las ausencias temporales o
permanentes de la Presidencia.
2. Conformar las comisiones o Comités que la Junta Directiva
considere oportuno.
Funciones de la Secretaría
1. Elaborar de acuerdo con el Presidente, la orden del día.
2. Levantar la minuta de las sesiones, anotando los aspectos
más relevantes.
3. Asegurar que se pasen al libro legal las actas aprobadas.
4. Firmar en conjunto con el presidente las actas aprobadas.
5. Controlar que se reciba, tramite, conteste y se archive
adecuadamente la correspondencia.
6. Asegurar que se mantenga al día el libro de Registros de
Asociados.
7. Asegurar que exista y se mantenga actualizado el archivo de
la asociación.
8. Cualquier labor que le asigne la Junta Directiva y que sea
atinente a su cargo.
1. Firmar en conjunto con el Presidente los cheques y otros valores.
2. Vigilar que se mantengan actualizados los libros de contabilidad.
3. Presentar un informe en cada sesión del movimiento económico.
4. Formar parte del Comité de Crédito.
5. Ejercer control sobre el movimiento económico de la Asociación.
6. Supervisar la función del administrador y del contador.
7. Comprobar que los depósitos sean realizados oportunamente y se
emitan recibos por cada ingreso.
8. Cualquier labor que le asigne la Junta Directiva y que sea atinente a su
cargo.
Funciones de la Tesorería
Funciones de los Vocales
1. Sustituir durante las ausencias temporales o definitivas, la
Vicepresidencia, la Secretaría y la Tesorería.
2. Conformar las comisiones o Comités que la Junta Directiva
considere oportuno para un mayor control.
Deberes y Derechos de la Fiscalía Art. 197 del Código de
Comercio
1. Comprobar que la Asociación elabore un balance mensual de
situación.
2. Comprobar que se lleven actas de las Asambleas de la Junta
Directiva.
3. Vigilar el cumplimiento de las resoluciones tomadas en
Asambleas Generales.
4. Revisar el balance anual y examinar cuentas y estados
financieros y liquidación de operaciones al cierre de cada
ejercicio fiscal.
5. Convocar a Asambleas Extraordinarias y ordinarias de
Asociados en caso de omisión de los administradores.
Deberes y Derechos de la Fiscalía Art. 197 del Código de
Comercio
6. Someter a la Junta Directiva sus observaciones y recomendaciones
con relación a los resultados obtenidos en el cumplimiento de sus
atribuciones, por lo menos dos veces al año. Será obligación de la
Junta Directiva someter al conocimiento de la Asamblea General
Ordinaria los respectivos informes.
7. Asistir a sesiones de la Junta Directiva con motivo de la presentación
discusión de sus informes, con voz pero sin voto.
8. Asistir a la Asamblea General, para informar verbalmente o por escrito
sus gestiones y actividades.
9. En general vigilar ILIMITADAMENTE y en cualquier tiempo las
operaciones de la Asociación, así como las existencias en caja.
10. Recibir las quejas formuladas por cualquier asociado, informando de
sus gestiones a la Junta Directiva.
 Los habitantes de la República, tienen derecho a asociarse
para fines lícitos. Nadie podrá ser obligado a formar parte
de asociación alguna. (Art.25 Constitución Política)
 El Estado fomentará la creación de cooperativas como
medio para facilitar mejores condiciones de vida de los
trabajadores. Asimismo, procurará el desarrollo del
solidarismo como instrumento de crecimiento económico y
social de los trabajadores, tanto en el sector privado como
en el sector público. Asimismo, reconocerá el derecho de
patronos y trabajadores a organizarse libremente en
asociaciones solidaristas, con el fin de obtener mejores
condiciones de vida y desarrollo económico y social. (Art.
64 Constitución Política)
Derecho y Contraderecho de la Libre
Asociación
RESPONSABILIDAD DE LA JUNTA
DIRECTIVA
PENAL
FISCAL
PERSONALIDAD
JURIDICA PROPIA
ART. 4 LAS
RESPONSABILIDAD
PERSONAL
ART. 44 LAS
ETICO
CIVIL
TIPOS
MORAL
SANCIONES
CARCEL
PENAL ETICA
SOCIAL
CIVIL - FISCAL
PECUNIARIO
MORAL
PERSONAL
 ART. 21 C.C. BUENA FE
 ART. 22 C.C. ABUSO DEL DERECHO
 ART. 704 Y ss C.C. DAÑOS Y PERJUICIOS
 ART. 85 C.T. CESANTIA POST-MUERTE
Todo aquel que por dolo, falta, negligencia o
imprudencia, causa a otro un daño, está obligado a
repararlo con los perjuicios. (Art. 1045 C.C.)
CIVIL
PENAL
ADMINISTRACION FRAUDULENTA
Se impondrá la pena establecida en el artículo 216, (de seis
meses a diez años), según el monto de la fraudación, al que por
cualquier razón, teniendo a su cargo el manejo, la
administración o el cuido de bienes ajenos, perjudicare a su
titular alterando en sus cuentas los precios o condiciones de
los contratos, suponiendo operaciones o gastos exagerando
los que hubiere hecho, ocultando o reteniendo valores o
empleándolos abusiva o indebidamente. (Art. 222 C.P.)
PENAL
APROPIACION Y RETENCION INDEBIDAS
Se impondrá la pena establecida en el artículo 216, (de seis meses a diez
años), según el monto de lo apropiado o retenido al que, teniendo bajo su
poder o custodia una cosa mueble o un valor ajeno, por un título que
produzca la obligación de entregar o devolver, se apropiare de ello o no lo
entregare o restituyere a su debido tiempo en perjuicio de otro.
Sino hubiera apropiación sino uso indebido de la cosa, con perjuicio
ajeno, la pena se reducirá, a juicio del Juez.
En todo caso, previamente el imputado será prevenido por la autoridad
que conozca del asunto, para que, dentro del término de cinco días,
devuelva o entregue el bien, y si lo hiciere no habrá delito, quedando a
salvo la acciones civiles que tuviere el dueño. (Art. 223 C.P.)
FISCAL
...Las acciones solidaristas estarán obligadas a
entregar a cada asociado, en los quince días siguientes
al cierre del ejercicio fiscal, el informe del monto de los
excedentes de cada uno, a fin de que el interesado
tenga un dato exacto para la correspondiente
declaración de la renta.
ETICO
ACTUAR DE ACUERDO DE LOS PRINCIPIOS
DEL SOLIDARISMO
 JUSTICIA
 PAZ SOCIAL
 DESARROLLO INTEGRAL
 ARMONIA
SANCION
SOCIAL
EFECTOS
PERSONALES
EFECTOS
COLECTIVOS
Gracias por su
atención
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta constitutiva (econimia) comercializadora nuevo
Carta constitutiva (econimia) comercializadora nuevoCarta constitutiva (econimia) comercializadora nuevo
Carta constitutiva (econimia) comercializadora nuevoItzeelita Caampeero
 
Bcrp
BcrpBcrp
Comandita simple
Comandita simpleComandita simple
Comandita simple
Gatico Ruiz
 
Acta de constitucion de una limitada
Acta de constitucion de una  limitadaActa de constitucion de una  limitada
Acta de constitucion de una limitadaABBEY0106
 
Derecho Bancario - Estructura del Sector Bancario
Derecho Bancario - Estructura del Sector BancarioDerecho Bancario - Estructura del Sector Bancario
Derecho Bancario - Estructura del Sector Bancario
Indira Batista
 
Ley Organica del Banco de Guatemala y ley de Supervision Financiera (resumen)
Ley Organica del Banco de Guatemala y ley de Supervision Financiera (resumen)Ley Organica del Banco de Guatemala y ley de Supervision Financiera (resumen)
Ley Organica del Banco de Guatemala y ley de Supervision Financiera (resumen)UgoArman Do
 
estructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombianoestructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombiano
anmepriba
 
Sociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacionSociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacionEduardo
 
Cámara de comercio
Cámara de comercioCámara de comercio
Cámara de comercio
Jenthy P
 
Principios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptadosPrincipios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptados
katy ludeña melendrez
 
Reglamento para accionistas de una empresa
Reglamento para accionistas de una empresaReglamento para accionistas de una empresa
Reglamento para accionistas de una empresa
darwinprm
 
Sociedades en comandita Simple
Sociedades en comandita SimpleSociedades en comandita Simple
Sociedades en comandita SimpleArevaloValeria
 
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativasFunciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
anolauri1989
 
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
Beajha
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
ladygarciap
 
Sociedades cooperativas
Sociedades cooperativasSociedades cooperativas
Sociedades cooperativas
viris12345
 
Contabilidad De Sociedades
Contabilidad De SociedadesContabilidad De Sociedades
Contabilidad De Sociedades
heavymetal_999_2
 
Oportunidad en el registro de los hechos económicas y presentación de informa...
Oportunidad en el registro de los hechos económicas y presentación de informa...Oportunidad en el registro de los hechos económicas y presentación de informa...
Oportunidad en el registro de los hechos económicas y presentación de informa...
Lenin Quilisimba
 

La actualidad más candente (20)

Carta constitutiva (econimia) comercializadora nuevo
Carta constitutiva (econimia) comercializadora nuevoCarta constitutiva (econimia) comercializadora nuevo
Carta constitutiva (econimia) comercializadora nuevo
 
Bcrp
BcrpBcrp
Bcrp
 
Comandita simple
Comandita simpleComandita simple
Comandita simple
 
ACTA CONSTITUTIVA
ACTA CONSTITUTIVAACTA CONSTITUTIVA
ACTA CONSTITUTIVA
 
Acta de constitucion de una limitada
Acta de constitucion de una  limitadaActa de constitucion de una  limitada
Acta de constitucion de una limitada
 
Derecho Bancario - Estructura del Sector Bancario
Derecho Bancario - Estructura del Sector BancarioDerecho Bancario - Estructura del Sector Bancario
Derecho Bancario - Estructura del Sector Bancario
 
Ley Organica del Banco de Guatemala y ley de Supervision Financiera (resumen)
Ley Organica del Banco de Guatemala y ley de Supervision Financiera (resumen)Ley Organica del Banco de Guatemala y ley de Supervision Financiera (resumen)
Ley Organica del Banco de Guatemala y ley de Supervision Financiera (resumen)
 
estructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombianoestructura del sistema financiero colombiano
estructura del sistema financiero colombiano
 
Sociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacionSociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacion
 
Cámara de comercio
Cámara de comercioCámara de comercio
Cámara de comercio
 
Principios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptadosPrincipios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptados
 
Reglamento para accionistas de una empresa
Reglamento para accionistas de una empresaReglamento para accionistas de una empresa
Reglamento para accionistas de una empresa
 
Sociedades en comandita Simple
Sociedades en comandita SimpleSociedades en comandita Simple
Sociedades en comandita Simple
 
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativasFunciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
 
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
 
El presidencialismo
El presidencialismoEl presidencialismo
El presidencialismo
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Sociedades cooperativas
Sociedades cooperativasSociedades cooperativas
Sociedades cooperativas
 
Contabilidad De Sociedades
Contabilidad De SociedadesContabilidad De Sociedades
Contabilidad De Sociedades
 
Oportunidad en el registro de los hechos económicas y presentación de informa...
Oportunidad en el registro de los hechos económicas y presentación de informa...Oportunidad en el registro de los hechos económicas y presentación de informa...
Oportunidad en el registro de los hechos económicas y presentación de informa...
 

Similar a Funciones, responsabilidades y sanciones directivos Asociaciones Solidaristas

Sociedad cientifica deportiva integral
Sociedad cientifica deportiva integralSociedad cientifica deportiva integral
Sociedad cientifica deportiva integralDr. Manuel Concepción
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
tragallum
 
Sociedad de prevención deportiva integral english spanish arabic
Sociedad de prevención deportiva integral   english spanish arabicSociedad de prevención deportiva integral   english spanish arabic
Sociedad de prevención deportiva integral english spanish arabicManuel Concepción
 
Constitucion de sociedad colectiva STAR COFFEE CREAM Saavedra y compañía
Constitucion de sociedad colectiva STAR COFFEE CREAM Saavedra y compañíaConstitucion de sociedad colectiva STAR COFFEE CREAM Saavedra y compañía
Constitucion de sociedad colectiva STAR COFFEE CREAM Saavedra y compañíacapenilo
 
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Luis Hernandez
 
Consejo de administracion ... brendappt
Consejo de administracion ... brendapptConsejo de administracion ... brendappt
Consejo de administracion ... brendapptositabella
 
Estatutos animalcazar
Estatutos animalcazarEstatutos animalcazar
Estatutos animalcazarPako7Romero
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
fabiancar1
 
Estatutos Fresh
Estatutos  FreshEstatutos  Fresh
Estatutos Fresh
Fresh
 
Estatutos asociación
Estatutos asociaciónEstatutos asociación
Estatutos asociación
Vocalía De Comunicación
 
Constitución empresa asociativa de trabajo (1)
Constitución empresa asociativa de trabajo (1)Constitución empresa asociativa de trabajo (1)
Constitución empresa asociativa de trabajo (1)
javier2890
 
Estatutos Sweet Boom
Estatutos Sweet BoomEstatutos Sweet Boom
Estatutos Sweet Boom
Sweet Boom
 
Estatutos AATCD
Estatutos AATCDEstatutos AATCD
Estatutos AATCD
AATCD
 
Borrador de los Estatutos de Emprendedores Expertos
Borrador de los Estatutos de Emprendedores ExpertosBorrador de los Estatutos de Emprendedores Expertos
Borrador de los Estatutos de Emprendedores Expertos
emprendedoresexpertos
 
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
WILSON VELASTEGUI
 

Similar a Funciones, responsabilidades y sanciones directivos Asociaciones Solidaristas (20)

Sociedad cientifica deportiva integral
Sociedad cientifica deportiva integralSociedad cientifica deportiva integral
Sociedad cientifica deportiva integral
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
Sociedad de prevención deportiva integral english spanish arabic
Sociedad de prevención deportiva integral   english spanish arabicSociedad de prevención deportiva integral   english spanish arabic
Sociedad de prevención deportiva integral english spanish arabic
 
2009 modelo-orientativo-estatutos
2009 modelo-orientativo-estatutos2009 modelo-orientativo-estatutos
2009 modelo-orientativo-estatutos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Constitucion de sociedad colectiva STAR COFFEE CREAM Saavedra y compañía
Constitucion de sociedad colectiva STAR COFFEE CREAM Saavedra y compañíaConstitucion de sociedad colectiva STAR COFFEE CREAM Saavedra y compañía
Constitucion de sociedad colectiva STAR COFFEE CREAM Saavedra y compañía
 
Ley Cop
Ley CopLey Cop
Ley Cop
 
Ley C O P12
Ley  C O P12Ley  C O P12
Ley C O P12
 
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
 
Consejo de administracion ... brendappt
Consejo de administracion ... brendapptConsejo de administracion ... brendappt
Consejo de administracion ... brendappt
 
Estatutos animalcazar
Estatutos animalcazarEstatutos animalcazar
Estatutos animalcazar
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Estatutos Fresh
Estatutos  FreshEstatutos  Fresh
Estatutos Fresh
 
Estatutos asociación
Estatutos asociaciónEstatutos asociación
Estatutos asociación
 
Constitución empresa asociativa de trabajo (1)
Constitución empresa asociativa de trabajo (1)Constitución empresa asociativa de trabajo (1)
Constitución empresa asociativa de trabajo (1)
 
Estatutos Sweet Boom
Estatutos Sweet BoomEstatutos Sweet Boom
Estatutos Sweet Boom
 
Estatutos AATCD
Estatutos AATCDEstatutos AATCD
Estatutos AATCD
 
Borrador de los Estatutos de Emprendedores Expertos
Borrador de los Estatutos de Emprendedores ExpertosBorrador de los Estatutos de Emprendedores Expertos
Borrador de los Estatutos de Emprendedores Expertos
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
 

Más de Marco Antonio Leiva Diaz

Ley de asociaciones solidaristas Costa Rica
Ley de asociaciones solidaristas Costa RicaLey de asociaciones solidaristas Costa Rica
Ley de asociaciones solidaristas Costa Rica
Marco Antonio Leiva Diaz
 
El acto administrativo en la legislacion costarricense
El acto administrativo en la legislacion costarricenseEl acto administrativo en la legislacion costarricense
El acto administrativo en la legislacion costarricense
Marco Antonio Leiva Diaz
 
Notario publico. resposabilidad penal
Notario publico. resposabilidad penalNotario publico. resposabilidad penal
Notario publico. resposabilidad penal
Marco Antonio Leiva Diaz
 
4 derecho-administrativo-introducción-hechos-y-actos-administartivos-etc-2
4 derecho-administrativo-introducción-hechos-y-actos-administartivos-etc-24 derecho-administrativo-introducción-hechos-y-actos-administartivos-etc-2
4 derecho-administrativo-introducción-hechos-y-actos-administartivos-etc-2
Marco Antonio Leiva Diaz
 
4 derecho-administrativo-introducción-hechos-y-actos-administartivos-etc-2
4 derecho-administrativo-introducción-hechos-y-actos-administartivos-etc-24 derecho-administrativo-introducción-hechos-y-actos-administartivos-etc-2
4 derecho-administrativo-introducción-hechos-y-actos-administartivos-etc-2
Marco Antonio Leiva Diaz
 
Liberta de pensamiento. 2
Liberta de pensamiento. 2Liberta de pensamiento. 2
Liberta de pensamiento. 2
Marco Antonio Leiva Diaz
 

Más de Marco Antonio Leiva Diaz (6)

Ley de asociaciones solidaristas Costa Rica
Ley de asociaciones solidaristas Costa RicaLey de asociaciones solidaristas Costa Rica
Ley de asociaciones solidaristas Costa Rica
 
El acto administrativo en la legislacion costarricense
El acto administrativo en la legislacion costarricenseEl acto administrativo en la legislacion costarricense
El acto administrativo en la legislacion costarricense
 
Notario publico. resposabilidad penal
Notario publico. resposabilidad penalNotario publico. resposabilidad penal
Notario publico. resposabilidad penal
 
4 derecho-administrativo-introducción-hechos-y-actos-administartivos-etc-2
4 derecho-administrativo-introducción-hechos-y-actos-administartivos-etc-24 derecho-administrativo-introducción-hechos-y-actos-administartivos-etc-2
4 derecho-administrativo-introducción-hechos-y-actos-administartivos-etc-2
 
4 derecho-administrativo-introducción-hechos-y-actos-administartivos-etc-2
4 derecho-administrativo-introducción-hechos-y-actos-administartivos-etc-24 derecho-administrativo-introducción-hechos-y-actos-administartivos-etc-2
4 derecho-administrativo-introducción-hechos-y-actos-administartivos-etc-2
 
Liberta de pensamiento. 2
Liberta de pensamiento. 2Liberta de pensamiento. 2
Liberta de pensamiento. 2
 

Último

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

Funciones, responsabilidades y sanciones directivos Asociaciones Solidaristas

  • 2. Filosofía o Naturaleza de las Asociaciones Solidaristas 1. Lograr el aumento de la producción para su distribución equitativa. 2. Unión del patrono con sus colaboradores. 3. La Unión hace la fuerza. 4. Equilibrio entre lo económico y lo social. 5. Vocación de Servicio.
  • 3. ASOCIACION SOLIDARISTA Estructura y Funciones Todos los afiliados legalmente convocados, forma, plazo, día, hora, lugar y agenda PLANIFICA EJECUTA COORDINA DELEGA POLITICAS DENTRO DEL MARCO LEGAL ASAMBLEA GENERAL 1. Marco Legal 2. Políticas 3. Aprobación 4. Delegar JUNTA DIRECTIVA FISCALIA 1. Revisa las actuaciones de la Junta Directiva 2. Informa a la Asamblea General 3. Recomienda a la Junta Directiva 4. Convoca a la Asamblea General COMITE COMITE COMITE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA EXTERNA ADMINISTRACION REPRESENTANTE PATRONAL
  • 4. Funciones de la Asamblea 1. Determinar los fines de la Asociación. 2. Nombramiento de la Junta Directiva. 3. Aprobar la distribución de excedentes. 4. Analizar y aprobar o no los informes de la Asamblea Anual. 5. Reformar el Estatuto de la Asociación. 6. Transformar la naturaleza jurídica de la Asociación. 7. Conocer en segunda instancia apelaciones de resoluciones de la Junta Directiva. 8. Aprobar presupuestos, (de acostumbrarse de esa manera) 9. Determinar la disolución de la Asociación.
  • 5. Funciones de la Junta Directiva1. Representar a la Asociación Solidarista. 2. Cumplir las Leyes de la República. 3. Garantizar la existencia y no distribución de los fondos y reservas de la Asociación. 4. Administración (Genérica) de la Asociación Solidarista. 5. Emitir los reglamentos de la Asociación. 6. Conformar las comisiones o comités. 7. Analizar posibles inversiones. 8. Decidir el rumbo de la Asociación de acuerdo a lo indicado por la Asamblea. 9. Ser el patrono (Genérico) del personal de la Asociación.
  • 6. Funciones de la Administración1. Cumplir las Leyes de la República. 2. Representar informes a la Junta Directiva de la Asociación. 3. Realizar las actividades de administración y gerencia en la Asociación Solidarista, en coordinación con la Asamblea General. 4. Analizar proyectos de inversión. 5. Presentar posibles proyectos de inversión. 6. Coordinar las relaciones directas con los proveedores de bienes y servicios de la Asociación. 7. Organizar las reuniones y asambleas. 8. Ser el patrono directo del resto del personal de la Asociación.
  • 7. Funciones de la Presidencia 1. Presidir, abrir, suspender y levantar las sesiones. 2. Firmar en conjunto con la secretaría las actas aprobadas 3. Firmar en conjunto con la tesorería los cheques y demás documentos legales. 4. Comunicar el nombramiento de las comisiones de estudio, cuando a su juicio proceda encargar a una de ellas un asunto especial. 5. Ejercer la representación judicial y extrajudicial de la Asociación.
  • 8. Funciones de la Presidencia 6. Dirigir las discusiones de los asuntos sometidos a conocimiento de la Junta Directiva, de acuerdo con los reglamentos, procurando que el debate se oriente a los puntos fundamentales del caso. 7. Conceder la palabra a los directores en el orden en que la soliciten, salvo que trate de una moción de orden, en cuyo caso se le concederá al solicitante inmediatamente después de que hubiere terminado el uso de la palabra quien la tuviera en ese momento. 8. Velar por el orden de las deliberaciones someter los asuntos a votación.
  • 9. Funciones de la Presidencia 9. Conceder permiso a los Directores para retirarse de las sesiones. 10. Sin perjuicio de que la Junta Directiva tome acuerdo en sentido diferente, determinar cuándo se llevarán a cabo las sesiones con asistencia exclusiva de los directores y fiscalía. 11. Llevar la representación de la Junta Directiva en los actos protocolarios y otros semejantes, salvo que la Junta Directiva excepcionalmente disponga la delegación en otros.
  • 10. Funciones de la Vicepresidencia 1. Asumir la Presidencia en las ausencias temporales o permanentes de la Presidencia. 2. Conformar las comisiones o Comités que la Junta Directiva considere oportuno.
  • 11. Funciones de la Secretaría 1. Elaborar de acuerdo con el Presidente, la orden del día. 2. Levantar la minuta de las sesiones, anotando los aspectos más relevantes. 3. Asegurar que se pasen al libro legal las actas aprobadas. 4. Firmar en conjunto con el presidente las actas aprobadas. 5. Controlar que se reciba, tramite, conteste y se archive adecuadamente la correspondencia. 6. Asegurar que se mantenga al día el libro de Registros de Asociados. 7. Asegurar que exista y se mantenga actualizado el archivo de la asociación. 8. Cualquier labor que le asigne la Junta Directiva y que sea atinente a su cargo.
  • 12. 1. Firmar en conjunto con el Presidente los cheques y otros valores. 2. Vigilar que se mantengan actualizados los libros de contabilidad. 3. Presentar un informe en cada sesión del movimiento económico. 4. Formar parte del Comité de Crédito. 5. Ejercer control sobre el movimiento económico de la Asociación. 6. Supervisar la función del administrador y del contador. 7. Comprobar que los depósitos sean realizados oportunamente y se emitan recibos por cada ingreso. 8. Cualquier labor que le asigne la Junta Directiva y que sea atinente a su cargo. Funciones de la Tesorería
  • 13. Funciones de los Vocales 1. Sustituir durante las ausencias temporales o definitivas, la Vicepresidencia, la Secretaría y la Tesorería. 2. Conformar las comisiones o Comités que la Junta Directiva considere oportuno para un mayor control.
  • 14. Deberes y Derechos de la Fiscalía Art. 197 del Código de Comercio 1. Comprobar que la Asociación elabore un balance mensual de situación. 2. Comprobar que se lleven actas de las Asambleas de la Junta Directiva. 3. Vigilar el cumplimiento de las resoluciones tomadas en Asambleas Generales. 4. Revisar el balance anual y examinar cuentas y estados financieros y liquidación de operaciones al cierre de cada ejercicio fiscal. 5. Convocar a Asambleas Extraordinarias y ordinarias de Asociados en caso de omisión de los administradores.
  • 15. Deberes y Derechos de la Fiscalía Art. 197 del Código de Comercio 6. Someter a la Junta Directiva sus observaciones y recomendaciones con relación a los resultados obtenidos en el cumplimiento de sus atribuciones, por lo menos dos veces al año. Será obligación de la Junta Directiva someter al conocimiento de la Asamblea General Ordinaria los respectivos informes. 7. Asistir a sesiones de la Junta Directiva con motivo de la presentación discusión de sus informes, con voz pero sin voto. 8. Asistir a la Asamblea General, para informar verbalmente o por escrito sus gestiones y actividades. 9. En general vigilar ILIMITADAMENTE y en cualquier tiempo las operaciones de la Asociación, así como las existencias en caja. 10. Recibir las quejas formuladas por cualquier asociado, informando de sus gestiones a la Junta Directiva.
  • 16.  Los habitantes de la República, tienen derecho a asociarse para fines lícitos. Nadie podrá ser obligado a formar parte de asociación alguna. (Art.25 Constitución Política)  El Estado fomentará la creación de cooperativas como medio para facilitar mejores condiciones de vida de los trabajadores. Asimismo, procurará el desarrollo del solidarismo como instrumento de crecimiento económico y social de los trabajadores, tanto en el sector privado como en el sector público. Asimismo, reconocerá el derecho de patronos y trabajadores a organizarse libremente en asociaciones solidaristas, con el fin de obtener mejores condiciones de vida y desarrollo económico y social. (Art. 64 Constitución Política) Derecho y Contraderecho de la Libre Asociación
  • 17. RESPONSABILIDAD DE LA JUNTA DIRECTIVA PENAL FISCAL PERSONALIDAD JURIDICA PROPIA ART. 4 LAS RESPONSABILIDAD PERSONAL ART. 44 LAS ETICO CIVIL TIPOS MORAL
  • 18. SANCIONES CARCEL PENAL ETICA SOCIAL CIVIL - FISCAL PECUNIARIO MORAL PERSONAL
  • 19.  ART. 21 C.C. BUENA FE  ART. 22 C.C. ABUSO DEL DERECHO  ART. 704 Y ss C.C. DAÑOS Y PERJUICIOS  ART. 85 C.T. CESANTIA POST-MUERTE Todo aquel que por dolo, falta, negligencia o imprudencia, causa a otro un daño, está obligado a repararlo con los perjuicios. (Art. 1045 C.C.) CIVIL
  • 20. PENAL ADMINISTRACION FRAUDULENTA Se impondrá la pena establecida en el artículo 216, (de seis meses a diez años), según el monto de la fraudación, al que por cualquier razón, teniendo a su cargo el manejo, la administración o el cuido de bienes ajenos, perjudicare a su titular alterando en sus cuentas los precios o condiciones de los contratos, suponiendo operaciones o gastos exagerando los que hubiere hecho, ocultando o reteniendo valores o empleándolos abusiva o indebidamente. (Art. 222 C.P.)
  • 21. PENAL APROPIACION Y RETENCION INDEBIDAS Se impondrá la pena establecida en el artículo 216, (de seis meses a diez años), según el monto de lo apropiado o retenido al que, teniendo bajo su poder o custodia una cosa mueble o un valor ajeno, por un título que produzca la obligación de entregar o devolver, se apropiare de ello o no lo entregare o restituyere a su debido tiempo en perjuicio de otro. Sino hubiera apropiación sino uso indebido de la cosa, con perjuicio ajeno, la pena se reducirá, a juicio del Juez. En todo caso, previamente el imputado será prevenido por la autoridad que conozca del asunto, para que, dentro del término de cinco días, devuelva o entregue el bien, y si lo hiciere no habrá delito, quedando a salvo la acciones civiles que tuviere el dueño. (Art. 223 C.P.)
  • 22. FISCAL ...Las acciones solidaristas estarán obligadas a entregar a cada asociado, en los quince días siguientes al cierre del ejercicio fiscal, el informe del monto de los excedentes de cada uno, a fin de que el interesado tenga un dato exacto para la correspondiente declaración de la renta.
  • 23. ETICO ACTUAR DE ACUERDO DE LOS PRINCIPIOS DEL SOLIDARISMO  JUSTICIA  PAZ SOCIAL  DESARROLLO INTEGRAL  ARMONIA SANCION SOCIAL EFECTOS PERSONALES EFECTOS COLECTIVOS