SlideShare una empresa de Scribd logo
 Capacitor: tipos, utilidad.
Existen varios de ellos según sus cualidades físicas. Algunos de ellos son:
Capacitor eléctricode aluminio: este posee una capacitancia por volumenmuyelevadayademás,
son muy económicos, es por esto que son sumamente utilizados. Estos contienen hojas
metálicas que poseen un electrolito que puede ser seco, pastoso o acuoso. Los capacitores
eléctricos de aluminio se pueden encontrar no polarizados y polarizados.
Capacitor eléctrico de tantalio: si bien estos son más caros que los anteriores, se destacan por
poseer una mayor confiabilidad y flexibilidad. Dentro de este tipo de capacitores existen tres
clases:capacitoresde hojasmetálicas,capacitoresde tantaliosólido y capacitores de tantalio.
Capacitores eléctricos de cerámica: estos se destacan por ser económicos y de reducido tamaño.
Además, poseen un gran intervalo de valor de aplicabilidad y capacitancia. Son ideales para
aplicaciones de derivación, filtrado y acoplamiento de aquellos circuitos que son híbridos
integradosque lograntolerarcambiosimportantesenlacapacitancia.El material dieléctricoque
se utilizaenestoscapacitorespuede sertitanatode calcio,de barioo bien,dióxidode titanioa
losque se le agreganotros aditivos.Loscapacitoreseléctricosde cerámicaadquierenformade
disco o tubular.
Capacitoreseléctricosde plásticoo papel: estospuedenestarhechosconplástico,papel, olasuma
de los dos y se los puede utilizar en aplicaciones como acoplamiento, filtrado, cronometraje,
suspensiónde ruidosyotras. Una propiedadque poseenestoscapacitoresesque laspelículas
metálicas se autorreparan. También son muy estables, resistentes al aislamiento y pueden
funcionar a temperaturas muy elevadas.
Capacitores de vidrio y mica: estos son utilizadoscuando se precisa muy buena estabilidad y una
carga eléctrica alta. Se caracterizan por poder operar a frecuencias muy altas y tener gran
estabilidad en relación a la temperatura. Estos capacitadores se encuentran en distintos
tamaños.
· Capacitancia ecuación, unidades.
La unidad de la capacitancia se da en FARADIOS [F]
 Clases de combinaciones de capacitores, características.
Capacitor en serie
Un capacitor puede ser armado acoplando otros en serie y/o en paralelo. El acoplamiento de
capacitoresenserie se realizaconectandoenunamismaramaunoyotrocapacitor,obteniendo
una capacidad total entre el primer borne del primer capacitor y el último del último.
Capacitores conectados uno después del otro, están conectados en serie.
Estos capacitoresse puedenreemplazarporunúnico capacitorque tendrá un valorque seráel
equivalente de los que están conectados en serie.
Para obtener el valor de este único capacitor equivalente se utiliza la fórmula:
1/CT=1/C1+1/C2+1/C3+1/C4
Capacitor en paralelo
El tipode capacitormáscomúnse compone de dosplacasparalelas,separadasporuna distancia
d que es pequeña comparada con las dimensiones lineales de las láminas. El acoplamiento en
paralelo de los capacitores se realiza conectándolos a todos a los mismos dos bornes.
Capacitor mixto
Un circuito mixto es una mezcla de componentes,en este caso condensadores, que sea como
dande tal formaque lleganaformarunacombinaciónde condensadoresagrupadosde tal forma
que lacirculaciónde lacorriente nose hace enunsolosentidoalolargo de toda sutrayectoria.
 Definición de capacitancia equivalente para asociaciones en serie.
Asociación en serie
 En la Figura tenemos un ejemplo de asociación en serie de dos condensadores con
capacidades C1y C2, estandoconectadalaasociaciónauna fuente de continuaquesomete
a la asociación a una diferencia de potencial) V. En el procesode carga, la fuente desplaza
electronesdelaarmaduraizquierdade C1alaarmaduraderechade C2atravésde lafuente,
en una cantidad equivalente en carga positiva que podemos denominar q, adquiriendo las
armaduras los signos que se indican en dicha figura y con la misma cantidad de carga.
 Los electronesdel metalde laarmaduraizquierdade C2son repelidosdesplazándose hacia
la izquierda,quedandolaarmadura derechade C1 cargado con –q y la armadura izquierda
de C2 con +q, tal como se indica en la figura. En consecuencia, las armaduras interioresse
cargan por inducción.
 En definitiva, la carga adquirida por cada condensador es la misma en todos ellos:

 quedandoclaroque lafuente sólodesplazaunacantidadde carga q.Puestoque lacarga en
cada condensador es la misma y en general la capacidad será diferente, entonces cada
condensador de la asociación estará sometido a una diferencia de potencial
)Vi cuyos valores vendrán dados por:

 siendo la caída de tensión total igual a la suma de las caídas de tensiones:

 Además, tal como se observa en la figura, en una asociación en serie las armaduras de
distintos signos están unidas entre sí.
 En la figura tenemos el condensador equivalente de capacidad C que substituye a la
asociación.
 Este condensadorequivalente,paraque produzcalos mismosefectosenel circuitoque los
que produce la asociación, tendrá que almacenar una carga q(la misma que desplazó la
fuente para cargar los dos condensadores de la asociación) y estar sometido a la tensión
total) V, por lo que para dicho condensador equivalente se cumple:

 con un valorde lacapacidad que obtendremosal substituirlasexpresiones[60],[61] y [63]
en [62]:

 de donde eliminamos el factor común q:

 que generalizando para una asociación en serie de n condensadores se obtiene:

 La inversade lacapacidadequivalentede unaasociaciónenseriede condensadoresesigual
a lasumade lasinversasde lascapacidadesde loscondensadoresasociados.Obsérvese que
la adición de un condensador en serie incrementa 1/C, lo que significa que la capacidad
equivalente de la asociaciónen serie disminuye a medida que se añaden condensadoresa
dicha asociación, siendo la capacidad del condensador equivalente inferior a la del
condensador de la asociación de menor capacidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolucion problemas Fisica Moderna
Resolucion problemas Fisica ModernaResolucion problemas Fisica Moderna
Resolucion problemas Fisica Moderna
José Miranda
 
Campos vectoriales (campos conservativos)
Campos vectoriales (campos conservativos)Campos vectoriales (campos conservativos)
Campos vectoriales (campos conservativos)
Emma
 
Funciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicasFunciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicas
dalila69
 
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMALÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
SCHOOL_OF_MATHEMATICS
 
Tema 20 4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
Tema 20   4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelenteTema 20   4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
Tema 20 4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
Alegares
 
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
Tamara Loyola Dìaz
 
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctricoSeminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Yuri Milachay
 
Cálculo diferencial e integral Vol. 1 y 2 9na Edición Ron Larson y Bruce H. E...
Cálculo diferencial e integral Vol. 1 y 2 9na Edición Ron Larson y Bruce H. E...Cálculo diferencial e integral Vol. 1 y 2 9na Edición Ron Larson y Bruce H. E...
Cálculo diferencial e integral Vol. 1 y 2 9na Edición Ron Larson y Bruce H. E...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Ejercicios resueltos de vectores
Ejercicios resueltos de vectoresEjercicios resueltos de vectores
Ejercicios resueltos de vectores
Diego Troncoso Farias
 
Ondas sonoras Física B
Ondas sonoras Física BOndas sonoras Física B
Ondas sonoras Física B
Marcos Guerrero Zambrano
 
Geometria Analitica Eduardo Espinoza.pdf
Geometria Analitica Eduardo Espinoza.pdfGeometria Analitica Eduardo Espinoza.pdf
Geometria Analitica Eduardo Espinoza.pdf
MarkonyMaceda
 
Racionalización de radicales
Racionalización de radicales Racionalización de radicales
Racionalización de radicales
Entrenadora Personal
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
Julian Andres
 
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaEjercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos Electrostática
Kike Prieto
 
Funciones trigonometricas y Valor Absoluto
Funciones trigonometricas y Valor AbsolutoFunciones trigonometricas y Valor Absoluto
Funciones trigonometricas y Valor Absoluto
Mayra Madrid Castillo
 
Soluciones de sistemas de ecuaciones lineales
Soluciones de sistemas de ecuaciones linealesSoluciones de sistemas de ecuaciones lineales
Soluciones de sistemas de ecuaciones lineales
Mayra Andrea Benitez
 
Ecuaciones simultaneas
Ecuaciones simultaneasEcuaciones simultaneas
Ecuaciones simultaneas
Yeison Gonzalez
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
MateoLeonidez
 
Funciones -Variable compleja
Funciones -Variable complejaFunciones -Variable compleja
Funciones -Variable compleja
mecaunmsm Ruiz Coral
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copiaSistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
colegio julumito
 

La actualidad más candente (20)

Resolucion problemas Fisica Moderna
Resolucion problemas Fisica ModernaResolucion problemas Fisica Moderna
Resolucion problemas Fisica Moderna
 
Campos vectoriales (campos conservativos)
Campos vectoriales (campos conservativos)Campos vectoriales (campos conservativos)
Campos vectoriales (campos conservativos)
 
Funciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicasFunciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicas
 
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMALÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
 
Tema 20 4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
Tema 20   4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelenteTema 20   4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
Tema 20 4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
 
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
 
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctricoSeminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
 
Cálculo diferencial e integral Vol. 1 y 2 9na Edición Ron Larson y Bruce H. E...
Cálculo diferencial e integral Vol. 1 y 2 9na Edición Ron Larson y Bruce H. E...Cálculo diferencial e integral Vol. 1 y 2 9na Edición Ron Larson y Bruce H. E...
Cálculo diferencial e integral Vol. 1 y 2 9na Edición Ron Larson y Bruce H. E...
 
Ejercicios resueltos de vectores
Ejercicios resueltos de vectoresEjercicios resueltos de vectores
Ejercicios resueltos de vectores
 
Ondas sonoras Física B
Ondas sonoras Física BOndas sonoras Física B
Ondas sonoras Física B
 
Geometria Analitica Eduardo Espinoza.pdf
Geometria Analitica Eduardo Espinoza.pdfGeometria Analitica Eduardo Espinoza.pdf
Geometria Analitica Eduardo Espinoza.pdf
 
Racionalización de radicales
Racionalización de radicales Racionalización de radicales
Racionalización de radicales
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
 
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaEjercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos Electrostática
 
Funciones trigonometricas y Valor Absoluto
Funciones trigonometricas y Valor AbsolutoFunciones trigonometricas y Valor Absoluto
Funciones trigonometricas y Valor Absoluto
 
Soluciones de sistemas de ecuaciones lineales
Soluciones de sistemas de ecuaciones linealesSoluciones de sistemas de ecuaciones lineales
Soluciones de sistemas de ecuaciones lineales
 
Ecuaciones simultaneas
Ecuaciones simultaneasEcuaciones simultaneas
Ecuaciones simultaneas
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
 
Funciones -Variable compleja
Funciones -Variable complejaFunciones -Variable compleja
Funciones -Variable compleja
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copiaSistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
 

Destacado

Question 4
Question 4Question 4
Question 4
laceyu
 
Keek vs hipstamatic
Keek vs hipstamaticKeek vs hipstamatic
Keek vs hipstamaticbony895
 
Demand7 - Customer Acquisition Engine
Demand7 - Customer Acquisition EngineDemand7 - Customer Acquisition Engine
Demand7 - Customer Acquisition Engine
Myk Pono
 
CV_Sahadat
CV_SahadatCV_Sahadat
CV_Sahadat
sahadatrahaman
 
Avoin koulutus
Avoin koulutusAvoin koulutus
Avoin koulutus
Petri Linna
 
Towards blended learning: a case study
Towards blended learning: a case studyTowards blended learning: a case study
Towards blended learning: a case study
Petri Linna
 
Slide servizi internet
Slide servizi internetSlide servizi internet
Slide servizi internet
marighella
 
6 pelan tindakan sps perak final
6 pelan tindakan sps perak   final6 pelan tindakan sps perak   final
6 pelan tindakan sps perak finaldissman
 
Plant Biology
Plant BiologyPlant Biology
Plant Biology
Ash G
 
1.let ¦s go to croatia!
1.let ¦s go to croatia!1.let ¦s go to croatia!
1.let ¦s go to croatia!
Lierni Remiro
 
Developing a career business plan
Developing a career business planDeveloping a career business plan
Developing a career business plan
LifeWork Consulting
 
New England Fishmongers: UNH Social Innovation LIVE Event
New England Fishmongers: UNH Social Innovation LIVE EventNew England Fishmongers: UNH Social Innovation LIVE Event
New England Fishmongers: UNH Social Innovation LIVE Event
Amanda Parks
 
December 2013 nscs
December 2013 nscsDecember 2013 nscs
December 2013 nscs
Nicole Sullivan
 
Historia del software libre
Historia del software libreHistoria del software libre
Historia del software libre
Johan Andres
 
Magazine evaluation 7
Magazine evaluation 7Magazine evaluation 7
Magazine evaluation 7
kellymcnulty1897
 
Asma
AsmaAsma
Addevent
AddeventAddevent
Addevent
AddEvent
 
Material modulo 2.2
Material modulo 2.2Material modulo 2.2
Material modulo 2.2
Antonio Flores
 

Destacado (19)

Question 4
Question 4Question 4
Question 4
 
Keek vs hipstamatic
Keek vs hipstamaticKeek vs hipstamatic
Keek vs hipstamatic
 
Demand7 - Customer Acquisition Engine
Demand7 - Customer Acquisition EngineDemand7 - Customer Acquisition Engine
Demand7 - Customer Acquisition Engine
 
CV_Sahadat
CV_SahadatCV_Sahadat
CV_Sahadat
 
Avoin koulutus
Avoin koulutusAvoin koulutus
Avoin koulutus
 
Towards blended learning: a case study
Towards blended learning: a case studyTowards blended learning: a case study
Towards blended learning: a case study
 
Slide servizi internet
Slide servizi internetSlide servizi internet
Slide servizi internet
 
6 pelan tindakan sps perak final
6 pelan tindakan sps perak   final6 pelan tindakan sps perak   final
6 pelan tindakan sps perak final
 
Plant Biology
Plant BiologyPlant Biology
Plant Biology
 
fungsi negara
fungsi negarafungsi negara
fungsi negara
 
1.let ¦s go to croatia!
1.let ¦s go to croatia!1.let ¦s go to croatia!
1.let ¦s go to croatia!
 
Developing a career business plan
Developing a career business planDeveloping a career business plan
Developing a career business plan
 
New England Fishmongers: UNH Social Innovation LIVE Event
New England Fishmongers: UNH Social Innovation LIVE EventNew England Fishmongers: UNH Social Innovation LIVE Event
New England Fishmongers: UNH Social Innovation LIVE Event
 
December 2013 nscs
December 2013 nscsDecember 2013 nscs
December 2013 nscs
 
Historia del software libre
Historia del software libreHistoria del software libre
Historia del software libre
 
Magazine evaluation 7
Magazine evaluation 7Magazine evaluation 7
Magazine evaluation 7
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Addevent
AddeventAddevent
Addevent
 
Material modulo 2.2
Material modulo 2.2Material modulo 2.2
Material modulo 2.2
 

Similar a Fundamento conceptual n2

Capacitores y bobinas
Capacitores y bobinasCapacitores y bobinas
Capacitores y bobinas
iscped
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
leiru274
 
Capacitores y dielectricos
Capacitores y dielectricosCapacitores y dielectricos
Capacitores y dielectricos
Mario Rosas
 
Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...
Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...
Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...
feragama
 
Clase 10 capacitores en serie y paralelo
Clase 10 capacitores en serie y paraleloClase 10 capacitores en serie y paralelo
Clase 10 capacitores en serie y paralelo
Tensor
 
Clase 10 capacitores en serie y paralelo
Clase 10 capacitores en serie y paraleloClase 10 capacitores en serie y paralelo
Clase 10 capacitores en serie y paralelo
Tensor
 
CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)
CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)
CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)
feragama
 
Clase 10 capacitores en serie y paralelo
Clase 10 capacitores en serie y paraleloClase 10 capacitores en serie y paralelo
Clase 10 capacitores en serie y paralelo
Tensor
 
Practico 1 condensador.docx
Practico 1 condensador.docxPractico 1 condensador.docx
Practico 1 condensador.docx
NatyMontejo1
 
Capacitores en serie y en paralelo
Capacitores en serie y en paraleloCapacitores en serie y en paralelo
Capacitores en serie y en paralelo
Nathaly Arias
 
Capacitores en serie_y_en_paralelo
Capacitores en serie_y_en_paraleloCapacitores en serie_y_en_paralelo
Capacitores en serie_y_en_paralelo
Nathaly Arias
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Maxwell Altamirano
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Maxwell Altamirano
 
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoCapacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Eduardo Trejo
 
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoCapacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Eduardo Trejo
 
Clase 10 capacitores en serie y paralelo AC
Clase 10 capacitores en serie y paralelo ACClase 10 capacitores en serie y paralelo AC
Clase 10 capacitores en serie y paralelo AC
Tensor
 
Capacitores en serie y en pararelo1
Capacitores en serie y en pararelo1Capacitores en serie y en pararelo1
Capacitores en serie y en pararelo1
Alexandra Fuentes
 
Clase 10 CSyP
Clase 10 CSyPClase 10 CSyP
Clase 10 CSyP
Tensor
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Geury Arias
 
El capacitor
El capacitorEl capacitor
El capacitor
karina_cruz
 

Similar a Fundamento conceptual n2 (20)

Capacitores y bobinas
Capacitores y bobinasCapacitores y bobinas
Capacitores y bobinas
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores y dielectricos
Capacitores y dielectricosCapacitores y dielectricos
Capacitores y dielectricos
 
Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...
Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...
Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...
 
Clase 10 capacitores en serie y paralelo
Clase 10 capacitores en serie y paraleloClase 10 capacitores en serie y paralelo
Clase 10 capacitores en serie y paralelo
 
Clase 10 capacitores en serie y paralelo
Clase 10 capacitores en serie y paraleloClase 10 capacitores en serie y paralelo
Clase 10 capacitores en serie y paralelo
 
CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)
CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)
CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)
 
Clase 10 capacitores en serie y paralelo
Clase 10 capacitores en serie y paraleloClase 10 capacitores en serie y paralelo
Clase 10 capacitores en serie y paralelo
 
Practico 1 condensador.docx
Practico 1 condensador.docxPractico 1 condensador.docx
Practico 1 condensador.docx
 
Capacitores en serie y en paralelo
Capacitores en serie y en paraleloCapacitores en serie y en paralelo
Capacitores en serie y en paralelo
 
Capacitores en serie_y_en_paralelo
Capacitores en serie_y_en_paraleloCapacitores en serie_y_en_paralelo
Capacitores en serie_y_en_paralelo
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoCapacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
 
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoCapacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
 
Clase 10 capacitores en serie y paralelo AC
Clase 10 capacitores en serie y paralelo ACClase 10 capacitores en serie y paralelo AC
Clase 10 capacitores en serie y paralelo AC
 
Capacitores en serie y en pararelo1
Capacitores en serie y en pararelo1Capacitores en serie y en pararelo1
Capacitores en serie y en pararelo1
 
Clase 10 CSyP
Clase 10 CSyPClase 10 CSyP
Clase 10 CSyP
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
El capacitor
El capacitorEl capacitor
El capacitor
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Fundamento conceptual n2

  • 1.  Capacitor: tipos, utilidad. Existen varios de ellos según sus cualidades físicas. Algunos de ellos son: Capacitor eléctricode aluminio: este posee una capacitancia por volumenmuyelevadayademás, son muy económicos, es por esto que son sumamente utilizados. Estos contienen hojas metálicas que poseen un electrolito que puede ser seco, pastoso o acuoso. Los capacitores eléctricos de aluminio se pueden encontrar no polarizados y polarizados. Capacitor eléctrico de tantalio: si bien estos son más caros que los anteriores, se destacan por poseer una mayor confiabilidad y flexibilidad. Dentro de este tipo de capacitores existen tres clases:capacitoresde hojasmetálicas,capacitoresde tantaliosólido y capacitores de tantalio. Capacitores eléctricos de cerámica: estos se destacan por ser económicos y de reducido tamaño. Además, poseen un gran intervalo de valor de aplicabilidad y capacitancia. Son ideales para aplicaciones de derivación, filtrado y acoplamiento de aquellos circuitos que son híbridos integradosque lograntolerarcambiosimportantesenlacapacitancia.El material dieléctricoque se utilizaenestoscapacitorespuede sertitanatode calcio,de barioo bien,dióxidode titanioa losque se le agreganotros aditivos.Loscapacitoreseléctricosde cerámicaadquierenformade disco o tubular. Capacitoreseléctricosde plásticoo papel: estospuedenestarhechosconplástico,papel, olasuma de los dos y se los puede utilizar en aplicaciones como acoplamiento, filtrado, cronometraje, suspensiónde ruidosyotras. Una propiedadque poseenestoscapacitoresesque laspelículas metálicas se autorreparan. También son muy estables, resistentes al aislamiento y pueden funcionar a temperaturas muy elevadas. Capacitores de vidrio y mica: estos son utilizadoscuando se precisa muy buena estabilidad y una carga eléctrica alta. Se caracterizan por poder operar a frecuencias muy altas y tener gran estabilidad en relación a la temperatura. Estos capacitadores se encuentran en distintos tamaños. · Capacitancia ecuación, unidades. La unidad de la capacitancia se da en FARADIOS [F]
  • 2.  Clases de combinaciones de capacitores, características. Capacitor en serie Un capacitor puede ser armado acoplando otros en serie y/o en paralelo. El acoplamiento de capacitoresenserie se realizaconectandoenunamismaramaunoyotrocapacitor,obteniendo una capacidad total entre el primer borne del primer capacitor y el último del último. Capacitores conectados uno después del otro, están conectados en serie. Estos capacitoresse puedenreemplazarporunúnico capacitorque tendrá un valorque seráel equivalente de los que están conectados en serie. Para obtener el valor de este único capacitor equivalente se utiliza la fórmula: 1/CT=1/C1+1/C2+1/C3+1/C4 Capacitor en paralelo El tipode capacitormáscomúnse compone de dosplacasparalelas,separadasporuna distancia d que es pequeña comparada con las dimensiones lineales de las láminas. El acoplamiento en paralelo de los capacitores se realiza conectándolos a todos a los mismos dos bornes. Capacitor mixto Un circuito mixto es una mezcla de componentes,en este caso condensadores, que sea como dande tal formaque lleganaformarunacombinaciónde condensadoresagrupadosde tal forma que lacirculaciónde lacorriente nose hace enunsolosentidoalolargo de toda sutrayectoria.
  • 3.  Definición de capacitancia equivalente para asociaciones en serie. Asociación en serie  En la Figura tenemos un ejemplo de asociación en serie de dos condensadores con capacidades C1y C2, estandoconectadalaasociaciónauna fuente de continuaquesomete a la asociación a una diferencia de potencial) V. En el procesode carga, la fuente desplaza electronesdelaarmaduraizquierdade C1alaarmaduraderechade C2atravésde lafuente, en una cantidad equivalente en carga positiva que podemos denominar q, adquiriendo las armaduras los signos que se indican en dicha figura y con la misma cantidad de carga.  Los electronesdel metalde laarmaduraizquierdade C2son repelidosdesplazándose hacia la izquierda,quedandolaarmadura derechade C1 cargado con –q y la armadura izquierda de C2 con +q, tal como se indica en la figura. En consecuencia, las armaduras interioresse cargan por inducción.  En definitiva, la carga adquirida por cada condensador es la misma en todos ellos:   quedandoclaroque lafuente sólodesplazaunacantidadde carga q.Puestoque lacarga en cada condensador es la misma y en general la capacidad será diferente, entonces cada condensador de la asociación estará sometido a una diferencia de potencial )Vi cuyos valores vendrán dados por:   siendo la caída de tensión total igual a la suma de las caídas de tensiones:   Además, tal como se observa en la figura, en una asociación en serie las armaduras de distintos signos están unidas entre sí.  En la figura tenemos el condensador equivalente de capacidad C que substituye a la asociación.  Este condensadorequivalente,paraque produzcalos mismosefectosenel circuitoque los que produce la asociación, tendrá que almacenar una carga q(la misma que desplazó la fuente para cargar los dos condensadores de la asociación) y estar sometido a la tensión total) V, por lo que para dicho condensador equivalente se cumple:
  • 4.   con un valorde lacapacidad que obtendremosal substituirlasexpresiones[60],[61] y [63] en [62]:   de donde eliminamos el factor común q:   que generalizando para una asociación en serie de n condensadores se obtiene:   La inversade lacapacidadequivalentede unaasociaciónenseriede condensadoresesigual a lasumade lasinversasde lascapacidadesde loscondensadoresasociados.Obsérvese que la adición de un condensador en serie incrementa 1/C, lo que significa que la capacidad equivalente de la asociaciónen serie disminuye a medida que se añaden condensadoresa dicha asociación, siendo la capacidad del condensador equivalente inferior a la del condensador de la asociación de menor capacidad.