SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO EN POSICIÓN NORMAL, ESTANDAR O REGULAR Es un ángulo trigonométrico generado en un plano cartesiano en el origen de coordenadas y cuyo lado inicial coincide con el eje positivo de las abscisas. El lado final puede ubicarse en cualquier cuadrante o semieje del plano cartesiano. X Y Lado inicial  Lado final Vértice O 
CLASIFICACIÓN Los ángulos en posición normal pueden clasificarse de acuerdo a la posición de sus lados finales o lados terminales de la siguiente manera: ÁNGULOS QUE PERTENECEN A ALGÚN CUADRANTE ÁNGULOS CUADRANTALES Un ángulo pertenece al IC, IIC, IIIC o IVC si solo si dichos ángulos se encuentran en posición normal y su lado final se ubica en el IC, IIC, IIIC o IVC respectivamente. Son aquellos ángulos en posición normal cuyo lado final coinciden con algún eje del plano cartesiano.
Pertenece al segundo cuadrante    Є  IIC Pertenece al tercer cuadrante β   Є  IIIC Pertenece al primer cuadrante    Є  IC Ángulo cuadrantal Ángulo cuadrantal Ángulo cuadrantal X Y  X Y β X Y  β X Y X Y   X Y
Pertenece al cuarto cuadrante    Є  IVC Es un ángulo trigonométrico pero no está en posición normal. Ángulo cuadrantal Ángulo cuadrantal Es un ángulo trigonométrico pero no está en posición normal. Es un ángulo trigonométrico pero no está en posición normal. X Y  θ X Y X Y   X Y X Y β X Y 
DEFINICIÓN DE RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO EN POSICIÓN NORMAL, ESTANDAR O REGULAR Sea P(x;y) ≠ Q(0;0) y  θ  es un ángulo en posición normal. Si P es un punto perteneciente al lado final del ángulo  θ , entonces las razones trigonométricas de  θ  se definen de la siguiente manera: Donde “r” es el radio vector de P, entonces: Sen θ  = y r Csc θ  = r y Cos θ  = x r Sec θ  = r x Tg θ  = y x Ctg θ  = x y r   =   x 2  + y 2
Ejemplo 1: En la figura calcule los valores de las razones trigonométricas de     SOLUCIÓN: Cálculo del radio vector de P:  ( x ; y )  r =   5 Luego, aplicando definición tenemos: X Y  P( –4 ; –3 )  r   =   x 2  + y 2 =  ( –4 ) 2  + ( –3 ) 2 =  16+ 9 =  25 y r Sen θ  = x r Cos θ  = y x Tg θ  = x y Ctg θ  = r x Sec θ  = r y Csc θ  = 5 – 3 Sen θ  = – 4 5 Cos θ  = 5 Csc θ  = – 3 Tg θ  = – 4 – 3 =  – 3 5 = – 4 5 = 4 3 Ctg θ  = – 4 – 3 = 3 4 5 Sec θ  = – 4 = – 5 4 = – 5 3
Ejemplo 2: En la figura calcule los valores de las razones trigonométricas de     SOLUCIÓN: Cálculo del radio vector de P:  ( x ; y )  r =   13 Luego, aplicando definición tenemos:  P( 5 ; –12 )  X Y r   =   x 2  + y 2 =  ( 5 ) 2  + ( –12 ) 2 =  25 + 144 =  169 y r Sen θ  = x r Cos θ  = y x Tg θ  = x y Ctg θ  = r x Sec θ  = r y Csc θ  = 13 – 12 Sen θ  = 5 13 Cos θ  = =  12 13 – 5 – 12 Tg θ  = =  12 5 – 5 – 12 Ctg θ  = =  5 12 – 13 5 Sec θ  = – 12 13 Csc θ  = =  13 12 –

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla teorema de thales
Tabla teorema de thalesTabla teorema de thales
Tabla teorema de thalesLuis Subiabre
 
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-cssMatemolivares1
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013Victor Alegre
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometríaMarcelo Calderón
 
Solucionario de trigonometría de granville
Solucionario de trigonometría de granvilleSolucionario de trigonometría de granville
Solucionario de trigonometría de granvilleCris Panchi
 
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteGuia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteMaga Lizana
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricaspedro1940
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos iRazones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos iJUANCA
 
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSTEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSbeatrizjyj2011
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadasasteteli
 
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 VectoresSolución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 VectoresAnii Guerrero
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealescepa_los_llanos
 
geometría plana calvache
geometría plana calvachegeometría plana calvache
geometría plana calvacheKevin Veloz
 

La actualidad más candente (20)

Tabla teorema de thales
Tabla teorema de thalesTabla teorema de thales
Tabla teorema de thales
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Geometria 5°
 
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
 
Solucionario de trigonometría de granville
Solucionario de trigonometría de granvilleSolucionario de trigonometría de granville
Solucionario de trigonometría de granville
 
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteGuia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
 
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricas
 
Solucionario semana 1
Solucionario semana 1Solucionario semana 1
Solucionario semana 1
 
84731468 solucionario-calvache
84731468 solucionario-calvache84731468 solucionario-calvache
84731468 solucionario-calvache
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos iRazones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
 
Triangulos Notables
Triangulos NotablesTriangulos Notables
Triangulos Notables
 
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSTEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
 
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 VectoresSolución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
 
Trigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplosTrigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplos
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios  numeros complejosEjercicios  numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
 
geometría plana calvache
geometría plana calvachegeometría plana calvache
geometría plana calvache
 

Similar a ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL

Similar a ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL (20)

Angulo en posicion normal
Angulo en posicion normalAngulo en posicion normal
Angulo en posicion normal
 
Angulo de posicion normal
Angulo de posicion normalAngulo de posicion normal
Angulo de posicion normal
 
Maria angulo medina_presentacion2
Maria angulo medina_presentacion2Maria angulo medina_presentacion2
Maria angulo medina_presentacion2
 
Semana 4x
Semana 4xSemana 4x
Semana 4x
 
Angulo en posicion normal
Angulo en posicion normalAngulo en posicion normal
Angulo en posicion normal
 
2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal
2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal
2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal
 
Angulo en posicion normal
Angulo en posicion normalAngulo en posicion normal
Angulo en posicion normal
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Ang pos normal
Ang pos normalAng pos normal
Ang pos normal
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Apuntes Geometria Analitica
Apuntes Geometria AnaliticaApuntes Geometria Analitica
Apuntes Geometria Analitica
 
Entrenamiento 2° periodo 10°
Entrenamiento 2° periodo 10°Entrenamiento 2° periodo 10°
Entrenamiento 2° periodo 10°
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Ángulos horizontales
Ángulos horizontalesÁngulos horizontales
Ángulos horizontales
 
Resumen De Cordenadas Polares
Resumen De Cordenadas PolaresResumen De Cordenadas Polares
Resumen De Cordenadas Polares
 
Semana 4 completo
Semana 4 completoSemana 4 completo
Semana 4 completo
 
3 sec, 6º semana, rtcm i, sencilllo
3 sec, 6º semana, rtcm i, sencilllo3 sec, 6º semana, rtcm i, sencilllo
3 sec, 6º semana, rtcm i, sencilllo
 
ampliteoriatema3_unlocked.pdf
ampliteoriatema3_unlocked.pdfampliteoriatema3_unlocked.pdf
ampliteoriatema3_unlocked.pdf
 
cónicas ejercicios resueltos y por resolver
cónicas ejercicios resueltos y por resolver cónicas ejercicios resueltos y por resolver
cónicas ejercicios resueltos y por resolver
 

Más de SCHOOL_OF_MATHEMATICS

CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS
CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROSCLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS
CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROSSCHOOL_OF_MATHEMATICS
 
CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS
CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROSCLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS
CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROSSCHOOL_OF_MATHEMATICS
 
LÍNEAS ASOCIADAS A LA CIRCUNFERENCIA
LÍNEAS ASOCIADAS A LA CIRCUNFERENCIALÍNEAS ASOCIADAS A LA CIRCUNFERENCIA
LÍNEAS ASOCIADAS A LA CIRCUNFERENCIASCHOOL_OF_MATHEMATICS
 
SIGNOS DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
SIGNOS DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICASSIGNOS DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
SIGNOS DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICASSCHOOL_OF_MATHEMATICS
 
SISTEMAS DE COORDENADAS RECTANGULARES
SISTEMAS DE COORDENADAS RECTANGULARESSISTEMAS DE COORDENADAS RECTANGULARES
SISTEMAS DE COORDENADAS RECTANGULARESSCHOOL_OF_MATHEMATICS
 

Más de SCHOOL_OF_MATHEMATICS (20)

PRIMERO DE SECUNDARIA
PRIMERO DE SECUNDARIAPRIMERO DE SECUNDARIA
PRIMERO DE SECUNDARIA
 
Refuercito de álgebra
Refuercito de álgebraRefuercito de álgebra
Refuercito de álgebra
 
REFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍA
REFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍAREFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍA
REFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍA
 
EJERCICIOS DE TRIGONOMETRÍA
EJERCICIOS DE TRIGONOMETRÍAEJERCICIOS DE TRIGONOMETRÍA
EJERCICIOS DE TRIGONOMETRÍA
 
POLÍGONOS
POLÍGONOSPOLÍGONOS
POLÍGONOS
 
CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS
CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROSCLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS
CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS
 
CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS
CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROSCLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS
CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS
 
CUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROSCUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROS
 
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE IIREDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
 
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE IIREDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
 
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE I
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE IREDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE I
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE I
 
ÁNGULOS COTERMINALES
ÁNGULOS COTERMINALESÁNGULOS COTERMINALES
ÁNGULOS COTERMINALES
 
LÍNEAS ASOCIADAS A LA CIRCUNFERENCIA
LÍNEAS ASOCIADAS A LA CIRCUNFERENCIALÍNEAS ASOCIADAS A LA CIRCUNFERENCIA
LÍNEAS ASOCIADAS A LA CIRCUNFERENCIA
 
CIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIACIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIA
 
GEOMETRÍA DEL ESPACIO
GEOMETRÍA DEL ESPACIOGEOMETRÍA DEL ESPACIO
GEOMETRÍA DEL ESPACIO
 
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE IIREDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
 
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE I
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE IREDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE I
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE I
 
SIGNOS DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
SIGNOS DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICASSIGNOS DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
SIGNOS DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
 
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMALÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
 
SISTEMAS DE COORDENADAS RECTANGULARES
SISTEMAS DE COORDENADAS RECTANGULARESSISTEMAS DE COORDENADAS RECTANGULARES
SISTEMAS DE COORDENADAS RECTANGULARES
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL

  • 1. ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO EN POSICIÓN NORMAL, ESTANDAR O REGULAR Es un ángulo trigonométrico generado en un plano cartesiano en el origen de coordenadas y cuyo lado inicial coincide con el eje positivo de las abscisas. El lado final puede ubicarse en cualquier cuadrante o semieje del plano cartesiano. X Y Lado inicial Lado final Vértice O 
  • 2. CLASIFICACIÓN Los ángulos en posición normal pueden clasificarse de acuerdo a la posición de sus lados finales o lados terminales de la siguiente manera: ÁNGULOS QUE PERTENECEN A ALGÚN CUADRANTE ÁNGULOS CUADRANTALES Un ángulo pertenece al IC, IIC, IIIC o IVC si solo si dichos ángulos se encuentran en posición normal y su lado final se ubica en el IC, IIC, IIIC o IVC respectivamente. Son aquellos ángulos en posición normal cuyo lado final coinciden con algún eje del plano cartesiano.
  • 3. Pertenece al segundo cuadrante  Є IIC Pertenece al tercer cuadrante β Є IIIC Pertenece al primer cuadrante  Є IC Ángulo cuadrantal Ángulo cuadrantal Ángulo cuadrantal X Y  X Y β X Y  β X Y X Y   X Y
  • 4. Pertenece al cuarto cuadrante  Є IVC Es un ángulo trigonométrico pero no está en posición normal. Ángulo cuadrantal Ángulo cuadrantal Es un ángulo trigonométrico pero no está en posición normal. Es un ángulo trigonométrico pero no está en posición normal. X Y  θ X Y X Y   X Y X Y β X Y 
  • 5. DEFINICIÓN DE RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO EN POSICIÓN NORMAL, ESTANDAR O REGULAR Sea P(x;y) ≠ Q(0;0) y θ es un ángulo en posición normal. Si P es un punto perteneciente al lado final del ángulo θ , entonces las razones trigonométricas de θ se definen de la siguiente manera: Donde “r” es el radio vector de P, entonces: Sen θ = y r Csc θ = r y Cos θ = x r Sec θ = r x Tg θ = y x Ctg θ = x y r = x 2 + y 2
  • 6. Ejemplo 1: En la figura calcule los valores de las razones trigonométricas de  SOLUCIÓN: Cálculo del radio vector de P: ( x ; y ) r = 5 Luego, aplicando definición tenemos: X Y  P( –4 ; –3 ) r = x 2 + y 2 = ( –4 ) 2 + ( –3 ) 2 = 16+ 9 = 25 y r Sen θ = x r Cos θ = y x Tg θ = x y Ctg θ = r x Sec θ = r y Csc θ = 5 – 3 Sen θ = – 4 5 Cos θ = 5 Csc θ = – 3 Tg θ = – 4 – 3 = – 3 5 = – 4 5 = 4 3 Ctg θ = – 4 – 3 = 3 4 5 Sec θ = – 4 = – 5 4 = – 5 3
  • 7. Ejemplo 2: En la figura calcule los valores de las razones trigonométricas de  SOLUCIÓN: Cálculo del radio vector de P: ( x ; y ) r = 13 Luego, aplicando definición tenemos:  P( 5 ; –12 ) X Y r = x 2 + y 2 = ( 5 ) 2 + ( –12 ) 2 = 25 + 144 = 169 y r Sen θ = x r Cos θ = y x Tg θ = x y Ctg θ = r x Sec θ = r y Csc θ = 13 – 12 Sen θ = 5 13 Cos θ = = 12 13 – 5 – 12 Tg θ = = 12 5 – 5 – 12 Ctg θ = = 5 12 – 13 5 Sec θ = – 12 13 Csc θ = = 13 12 –