SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN
  DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN
• Las organizaciones son
  sistemas sociales
  diseñados para lograr
  metas y objetivos por
  medio de los recursos
  humanos o de la gestión
  del talento humano y de
  otro tipo. Están
  compuestas por
  subsistemas
  interrelacionados que
  cumplen funciones
  especializadas.
Convenio sistemático entre personas
para lograr algún propósito específico.
  Las organizaciones son el objeto de
       estudio de la Ciencia de la
   Administración, a su vez de otras
   disciplinas como la Sociología, la
       Economía y la Psicología.
Las organizaciones son sistemas sociales
  diseñados para lograr metas y objetivos por
 medio de los recursos humanos o de la gestión
    del talento humano y de otro tipo. Están
 compuestas por subsistemas interrelacionados
que cumplen funciones especializadas. Convenio
  sistemático entre personas para lograr algún
 propósito específico. Las organizaciones son el
       objeto de estudio de la Ciencia de la
  Administración, a su vez de otras disciplinas
 como la Sociología, la Economía y la Psicología.
Las Organizaciones y su Entorno

 El papel que desempeña
el entorno en el desarrollo
 de las actividades de una
      organización es
prácticamente uno de los
factores más importantes
    que influyen en los
resultados que obtiene la
          misma.
• En estos tiempos en el que la
  interacción que existe entre el
  entorno y la propia
  organización es tan constante,
  se llega a confundir los límites
  de la misma y resulta casi
  imposible separar a la
  organización del
  ambiente en el que se
  desenvuelve. Es decir que el
  ambiente interno y externo de
  la empresa interaccionan, se
  condicionan y como
  consecuencia se modifican
  uno al otro.
Organizaciones y su medio
        ambiente
 Están moldeados por los componentes de su
  ambiente, no se pueden ni deben ignorar;
 además, deben de reconocer y responder de
    forma rentable ante las necesidades y
         tendencias que demande.
Ambiente Externo.
• Son instituciones o fuerzas
  fuera de la organización,
  relevantes para sus
  operaciones, afectando su
  rendimiento. Toman
  Insumos (materias primas,
  dinero, mano de obra y
  energía), los transforman,
  después los regresan en
  forma de Productos o
  Servicios para la sociedad a
  la que atienden.
• Son de dos tipos:
• Elementos de acción
  Indirecta (Macroentorno).
  Afectan al clima en el que
  se desarrolla la actividad
  organizacional. No tienen
  una influencia directa
  pero sí potencial para
  convertirse en elementos
  de acción directa.
• Elementos de acción
  Directa (Microentorno),
  (Grupos de Interés
  Externo). Ejercen
  influencia directa en las
  actividades de la
  organización. Son
  afectados, directa o
  indirectamente, por la
  forma en que la
  organización busca lograr
  sus objetivos.
Ambiente Interno.
• llamado Clima
  Organizacional. Grupos o
  Elementos de Interés
  Interno, que ejercen
  influencia directa en las
  actividades de la
  organización y caen
  dentro del ámbito y
  responsabilidad de un
  director y/o sus gerentes.
  Además esto hace más
  amena la influencia del
  orden y organización.
PARA QUE SE CREAN LAS
             ORGANIZACIONES
• Partiendo de un principio
  natural para que exista la
  armonía, dentro de un sistema
  debe existir la organización
  que fundamentan leyes
  específicas,
• Para hacer prevalecer la
  estabilidad de dicho sistemas,
  la organización fundamenta
  sanciones a todo aquel factor
  que no cumpla con las leyes
  fundamentales.
Partiendo de un principio natural para que exista
la armonía, dentro de un sistema debe existir la
organización que fundamentan leyes específicas,
Para hacer prevalecer la estabilidad de dicho
sistemas, la organización fundamenta sanciones
a todo aquel factor que no cumpla con las leyes
fundamentales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesLas Organizaciones Sociales
Las Organizaciones Sociales
Marilyn Vivas
 
El ambiente organizacional y Natural
El ambiente organizacional y NaturalEl ambiente organizacional y Natural
El ambiente organizacional y Natural
Mariigaby
 
Factores que influyen la dinamica de la organizacion
Factores que influyen la dinamica de la organizacionFactores que influyen la dinamica de la organizacion
Factores que influyen la dinamica de la organizacion
pedrojosealcala123
 
Organizacion social
Organizacion socialOrganizacion social
Organizacion social
Efrén Medina
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
PalomaVz
 
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizacionesEstructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
migval24
 
Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3
Nick Cullen
 
Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3
Nick Cullen
 
Teorías y Modelo de la Psicología Laboral
Teorías y Modelo de la Psicología LaboralTeorías y Modelo de la Psicología Laboral
Teorías y Modelo de la Psicología Laboral
anagabriela92
 
Factores que influyen en la dinámica de la organización
Factores que influyen en la dinámica de la organización Factores que influyen en la dinámica de la organización
Factores que influyen en la dinámica de la organización
Maria Jose Velasquez
 
dinamica de organizacion UBA
dinamica de organizacion UBA dinamica de organizacion UBA
dinamica de organizacion UBA
Marisavalera
 
Presentación modelos administrativos
Presentación modelos administrativosPresentación modelos administrativos
Presentación modelos administrativos
Adrianny Liscano
 
Factores que influyen en la dinamica de la organizacion
Factores que influyen en la dinamica de la organizacionFactores que influyen en la dinamica de la organizacion
Factores que influyen en la dinamica de la organizacion
arianavulpiani11
 
sistemas y procedimientos
sistemas y procedimientos sistemas y procedimientos
sistemas y procedimientos
rosmary pacheco
 
Organización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivosOrganización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivos
Sociologia
 
Procesos organizacionales
Procesos organizacionalesProcesos organizacionales
Procesos organizacionales
Daniel Proaño Guevara
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Ronald Linares
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Belen Ruiz Acuña
 
Factores influyentes en la organizacion
Factores influyentes en la organizacionFactores influyentes en la organizacion
Factores influyentes en la organizacion
marlevboadas
 

La actualidad más candente (19)

Las Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesLas Organizaciones Sociales
Las Organizaciones Sociales
 
El ambiente organizacional y Natural
El ambiente organizacional y NaturalEl ambiente organizacional y Natural
El ambiente organizacional y Natural
 
Factores que influyen la dinamica de la organizacion
Factores que influyen la dinamica de la organizacionFactores que influyen la dinamica de la organizacion
Factores que influyen la dinamica de la organizacion
 
Organizacion social
Organizacion socialOrganizacion social
Organizacion social
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizacionesEstructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
 
Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3
 
Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3
 
Teorías y Modelo de la Psicología Laboral
Teorías y Modelo de la Psicología LaboralTeorías y Modelo de la Psicología Laboral
Teorías y Modelo de la Psicología Laboral
 
Factores que influyen en la dinámica de la organización
Factores que influyen en la dinámica de la organización Factores que influyen en la dinámica de la organización
Factores que influyen en la dinámica de la organización
 
dinamica de organizacion UBA
dinamica de organizacion UBA dinamica de organizacion UBA
dinamica de organizacion UBA
 
Presentación modelos administrativos
Presentación modelos administrativosPresentación modelos administrativos
Presentación modelos administrativos
 
Factores que influyen en la dinamica de la organizacion
Factores que influyen en la dinamica de la organizacionFactores que influyen en la dinamica de la organizacion
Factores que influyen en la dinamica de la organizacion
 
sistemas y procedimientos
sistemas y procedimientos sistemas y procedimientos
sistemas y procedimientos
 
Organización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivosOrganización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivos
 
Procesos organizacionales
Procesos organizacionalesProcesos organizacionales
Procesos organizacionales
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Factores influyentes en la organizacion
Factores influyentes en la organizacionFactores influyentes en la organizacion
Factores influyentes en la organizacion
 

Similar a Fundamento de administracion

Organizacion (1)
Organizacion (1)Organizacion (1)
Organizacion (1)
KleiserVillarroel
 
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión HumanaLas Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Migdalis Bracho
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
CECY50
 
CAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdf
CAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdfCAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdf
CAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdf
josebarrios453629
 
Organizacion (2)
Organizacion (2)Organizacion (2)
Organizacion (2)
KleiserVillarroel
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
marisol piña
 
Climax organizacional
Climax organizacionalClimax organizacional
Climax organizacional
Climax organizacionalClimax organizacional
Organización como sistema sociales
Organización como sistema socialesOrganización como sistema sociales
Organización como sistema sociales
SistemadeEstudiosMed
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
SistemadeEstudiosMed
 
Tp timpos modernoss
Tp timpos modernossTp timpos modernoss
Tp timpos modernoss
francoramponi
 
CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL (1).pptx
CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL (1).pptxCULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL (1).pptx
CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL (1).pptx
MelanyLemus3
 
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Klaudita Yani Ramírez
 
La OrganizaciÓN
La OrganizaciÓNLa OrganizaciÓN
La OrganizaciÓN
psandrea
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Ingris Ramírez
 
Sociología - Influencia de las Organizaciones Formales e Informales sobre el ...
Sociología - Influencia de las Organizaciones Formales e Informales sobre el ...Sociología - Influencia de las Organizaciones Formales e Informales sobre el ...
Sociología - Influencia de las Organizaciones Formales e Informales sobre el ...
RodrigoVillamil2
 
Administracion de empresas terminado
Administracion de empresas terminadoAdministracion de empresas terminado
Administracion de empresas terminado
Gris Gonzalez
 
Do curso09
Do curso09Do curso09
Do curso09
imagine1013
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Selene Catarino
 
MIRADA SISTEMATICA Y LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO
MIRADA SISTEMATICA Y LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPOMIRADA SISTEMATICA Y LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO
MIRADA SISTEMATICA Y LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO
Ivett Maribel Tipian Peña
 

Similar a Fundamento de administracion (20)

Organizacion (1)
Organizacion (1)Organizacion (1)
Organizacion (1)
 
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión HumanaLas Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
CAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdf
CAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdfCAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdf
CAPÍTULO Nº 1 Primera lectura.pdf
 
Organizacion (2)
Organizacion (2)Organizacion (2)
Organizacion (2)
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
 
Climax organizacional
Climax organizacionalClimax organizacional
Climax organizacional
 
Climax organizacional
Climax organizacionalClimax organizacional
Climax organizacional
 
Organización como sistema sociales
Organización como sistema socialesOrganización como sistema sociales
Organización como sistema sociales
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
 
Tp timpos modernoss
Tp timpos modernossTp timpos modernoss
Tp timpos modernoss
 
CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL (1).pptx
CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL (1).pptxCULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL (1).pptx
CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL (1).pptx
 
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17Adm. personal   libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
Adm. personal libro adm. de rrhh - chiavenato - cap.1 al 17
 
La OrganizaciÓN
La OrganizaciÓNLa OrganizaciÓN
La OrganizaciÓN
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Sociología - Influencia de las Organizaciones Formales e Informales sobre el ...
Sociología - Influencia de las Organizaciones Formales e Informales sobre el ...Sociología - Influencia de las Organizaciones Formales e Informales sobre el ...
Sociología - Influencia de las Organizaciones Formales e Informales sobre el ...
 
Administracion de empresas terminado
Administracion de empresas terminadoAdministracion de empresas terminado
Administracion de empresas terminado
 
Do curso09
Do curso09Do curso09
Do curso09
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
MIRADA SISTEMATICA Y LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO
MIRADA SISTEMATICA Y LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPOMIRADA SISTEMATICA Y LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO
MIRADA SISTEMATICA Y LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Fundamento de administracion

  • 1. ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN • Las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas.
  • 2. Convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico. Las organizaciones son el objeto de estudio de la Ciencia de la Administración, a su vez de otras disciplinas como la Sociología, la Economía y la Psicología.
  • 3. Las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas. Convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico. Las organizaciones son el objeto de estudio de la Ciencia de la Administración, a su vez de otras disciplinas como la Sociología, la Economía y la Psicología.
  • 4. Las Organizaciones y su Entorno El papel que desempeña el entorno en el desarrollo de las actividades de una organización es prácticamente uno de los factores más importantes que influyen en los resultados que obtiene la misma.
  • 5. • En estos tiempos en el que la interacción que existe entre el entorno y la propia organización es tan constante, se llega a confundir los límites de la misma y resulta casi imposible separar a la organización del ambiente en el que se desenvuelve. Es decir que el ambiente interno y externo de la empresa interaccionan, se condicionan y como consecuencia se modifican uno al otro.
  • 6. Organizaciones y su medio ambiente Están moldeados por los componentes de su ambiente, no se pueden ni deben ignorar; además, deben de reconocer y responder de forma rentable ante las necesidades y tendencias que demande.
  • 7. Ambiente Externo. • Son instituciones o fuerzas fuera de la organización, relevantes para sus operaciones, afectando su rendimiento. Toman Insumos (materias primas, dinero, mano de obra y energía), los transforman, después los regresan en forma de Productos o Servicios para la sociedad a la que atienden. • Son de dos tipos:
  • 8. • Elementos de acción Indirecta (Macroentorno). Afectan al clima en el que se desarrolla la actividad organizacional. No tienen una influencia directa pero sí potencial para convertirse en elementos de acción directa.
  • 9. • Elementos de acción Directa (Microentorno), (Grupos de Interés Externo). Ejercen influencia directa en las actividades de la organización. Son afectados, directa o indirectamente, por la forma en que la organización busca lograr sus objetivos.
  • 10. Ambiente Interno. • llamado Clima Organizacional. Grupos o Elementos de Interés Interno, que ejercen influencia directa en las actividades de la organización y caen dentro del ámbito y responsabilidad de un director y/o sus gerentes. Además esto hace más amena la influencia del orden y organización.
  • 11. PARA QUE SE CREAN LAS ORGANIZACIONES • Partiendo de un principio natural para que exista la armonía, dentro de un sistema debe existir la organización que fundamentan leyes específicas, • Para hacer prevalecer la estabilidad de dicho sistemas, la organización fundamenta sanciones a todo aquel factor que no cumpla con las leyes fundamentales.
  • 12. Partiendo de un principio natural para que exista la armonía, dentro de un sistema debe existir la organización que fundamentan leyes específicas, Para hacer prevalecer la estabilidad de dicho sistemas, la organización fundamenta sanciones a todo aquel factor que no cumpla con las leyes fundamentales.