SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS
ORGANIZACIONALES
INTEGRANTES:
• KLEBER VILLACRES
• JAVIER PROCEL
• JOHNNY ZHINGRE
• LEONARDO ORMAZA
• DANIEL PROAÑO
INTRODUCCION
Es el proceso mediante el cual una empresa desarrolla y ejecuta
organizadamente sus actividades y operaciones, aplicando los
principios que le permitan en conjunto tomar las mejores
decisiones para ejercer el control de sus bienes, compromisos y
obligaciones que lo llevarán a un posicionamiento en los
mercados tanto nacionales como internacionales.
DEFINICIÓN DE PROCESOS
ORGANIZACIONALES
• Conjunto de pasos del proceso parcialmente ordenados, con un
conjunto de artefactos relacionados, recursos humanos y
tecnológicos, estructuras organizacionales y limitaciones, intentando
producir y mantener los requerimientos de la organización
• Proceso mediante el cual una empresa desarrolla y ejecuta
organizadamente sus actividades y operaciones aplicando los
principios que le permitan en conjunto tomar las mejores decisiones
para ejercer el control de sus bienes, compromisos y obligaciones
que lo llevaran a un posicionamiento en los mercados tanto
nacionales como internacionales.
LA ESTRUCTURA Y EL PROCESO
ORGANIZACIONAL
Para considerar la organización como un proceso, se requieren que se tomen en
cuenta varios aspectos fundamentales.
1. La estructura tiene que reflejar objetivos y planes porque de ellos se derivan
las actividades.
2. Se tiene que reflejar la autoridad que dispone la administración de una
empresa. La autoridad en una determinada organización es el derecho
socialmente determinado de ejercer la discreción; como tal, está sujeta a
cambios.
3. La estructura de la organización, al igual que cualquier plan, tiene que reflejar
su ambiente. Del mismo modo que las premisas de un plan pueden ser
económicas, tecnológicas, políticas, sociales o éticas, también lo pueden ser
las de la estructura de una organización.
4. Puesto que la organización está compuesta de personas, el agrupamiento de
las actividades y las relaciones de autoridad de la estructura de la
Otros aspectos a considerar
Motivación: La motivación puede definirse como el “énfasis que
se descubre en una persona hacia un determinado medio de
satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el
impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa
acción, o bien para que deje de hacerlo”
Comunicación: La comunicación es determinante en la
dirección y el futuro de la organización ya que es la manera en
que esta se comunica entre sí.
Liderazgo: El líder se diferencia de los demás miembros de un
grupo o de la sociedad puede ejercer mayor influencia en las
actividades y en la organización de estas. Por ellos para
organizarse y actuar como una unidad, los miembros de un
grupo eligen a un líder. Este individuo es un instrumento del
IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS
ORGANIZACIONALES
• Poder y conflicto: Poder como relación reciproca
interdependiente entre los sujetos involucrados, por ende, con
enorme influencia e importancia tanto en el ámbito relacional
dentro de la organización como también en la efectividad de la
misma.
• Liderazgo y toma de decisiones: De qué manera un líder o guía,
es responsable para con su trabajo, compañeros, trabajadores
y las decisiones que toma, como también la claridad con que
anuncia esta información y la buena comunicación subyacente
a esta, influye y afecta en gran medida a la organización.
TIPOS DE POLÍTICAS ORGANIZACIONALES
• Generales: son las que aplica a todos los niveles de
la organización, son de alto impacto o criticidad; por ejemplo:
políticas de presupuesto, políticas de compensación, política de
la calidad, política de seguridad integral, entre otras.
• Específicas: son las que aplican a determinados procesos, están
delimitadas por su alcance, por ejemplo: política de ventas,
política de compras, política de seguridad informática, políticas
de inventario entre otras.
LA LÓGICA DE ORGANIZAR
Existe una lógica fundamental en la organización (aunque en realidad los
pasos 1 y 2 forman parte de la planeación) el proceso de organización
consiste de los siguientes seis pasos:
1. Establecer los objetivos de la empresa
2. Formular objetivos, políticas y planes de respaldo
3. Identificar y clasificar las actividades necesarias para cumplirlos
4. Agrupar estas actividades de acuerdo con los recursos humanos y
materiales disponibles y la mejor forma de usarlos de acuerdo con las
circunstancias
5. Delegar en el jefe de cada grupo la autoridad necesaria para llevar a cabo
las actividades
6. Vincular los grupos en forma horizontal y vertical, mediante relaciones de
autoridad y flujos de información
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
La base de la pirámide representa los trabajos con tareas totalmente ejecutivas.
Según se van subiendo escalones las tareas ejecutivas van reduciéndose en cada
nivel, a medida que se amplían las tareas directivas.
MEJORA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional
Eduardo Lugo Gutierrez
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
SERGIO ANDRES UTRERA SANTANDER
 
Gestión de la correspondencia
Gestión de la correspondenciaGestión de la correspondencia
Gestión de la correspondencia
PItsalom
 
Ejercicios Método ABC
Ejercicios Método ABCEjercicios Método ABC
Ejercicios Método ABC
Miguel Lago
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Edgardo Mejia Herrera
 
PRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCINGPRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCINGyohana200
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
Rosario Vazquez
 
Modelos modernos de administración
Modelos modernos de administraciónModelos modernos de administración
Modelos modernos de administraciónPia Meyer
 
Unidad 6 Archivo
Unidad 6 Archivo  Unidad 6 Archivo
Unidad 6 Archivo
ANEP - DETP
 
Adaptación a la incertidumbre ambiental
Adaptación a la incertidumbre ambientalAdaptación a la incertidumbre ambiental
Adaptación a la incertidumbre ambientalRocioo Sanchez
 
8 t.l. gestion secretarial
8 t.l. gestion secretarial8 t.l. gestion secretarial
8 t.l. gestion secretarialUniversidad FESU
 
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialSemejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialVanessa Ortiz
 
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura OrganizacionalCaso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Mayerling Peña
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalluismarlmg
 
Taller Gestión Documental
Taller  Gestión DocumentalTaller  Gestión Documental
Taller Gestión Documental
Manuel Bedoya D
 
Acuerdo 060 de 2001
Acuerdo 060 de 2001Acuerdo 060 de 2001
Acuerdo 060 de 2001
Catalina Cordoba
 
LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.
LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.
LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.
acpicegudomonagas
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
font Fawn
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
admor01
 

La actualidad más candente (20)

Suma de los digitos
Suma de los digitosSuma de los digitos
Suma de los digitos
 
Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
 
Gestión de la correspondencia
Gestión de la correspondenciaGestión de la correspondencia
Gestión de la correspondencia
 
Ejercicios Método ABC
Ejercicios Método ABCEjercicios Método ABC
Ejercicios Método ABC
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
PRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCINGPRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCING
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Modelos modernos de administración
Modelos modernos de administraciónModelos modernos de administración
Modelos modernos de administración
 
Unidad 6 Archivo
Unidad 6 Archivo  Unidad 6 Archivo
Unidad 6 Archivo
 
Adaptación a la incertidumbre ambiental
Adaptación a la incertidumbre ambientalAdaptación a la incertidumbre ambiental
Adaptación a la incertidumbre ambiental
 
8 t.l. gestion secretarial
8 t.l. gestion secretarial8 t.l. gestion secretarial
8 t.l. gestion secretarial
 
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialSemejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
 
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura OrganizacionalCaso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura Organizacional
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Taller Gestión Documental
Taller  Gestión DocumentalTaller  Gestión Documental
Taller Gestión Documental
 
Acuerdo 060 de 2001
Acuerdo 060 de 2001Acuerdo 060 de 2001
Acuerdo 060 de 2001
 
LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.
LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.
LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 

Similar a Procesos organizacionales

Kari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enamKari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enam
kaskerman
 
Fase de Organización en el area de administracion
Fase de Organización en el area de administracionFase de Organización en el area de administracion
Fase de Organización en el area de administracion
ROSALESGONZALEZQUETZ
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
MirianAnselmi
 
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptxSección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
trabajo de ntic`s sobre administracion
trabajo de ntic`s sobre administraciontrabajo de ntic`s sobre administracion
trabajo de ntic`s sobre administracionchristianyanchaguano
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
ElenaOrtizBarrera
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
ElenaOrtizBarrera
 
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdfGESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
AlejandraMontenegro51
 
Enfoques de la Administración
Enfoques de la AdministraciónEnfoques de la Administración
Enfoques de la Administración
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Niveles de organización en las empresas
Niveles de organización en las empresasNiveles de organización en las empresas
Niveles de organización en las empresas
Wilo Autosmagrey
 
Factores que influyen en la dinámica de la organización
Factores que influyen en la dinámica de la organizaciónFactores que influyen en la dinámica de la organización
Factores que influyen en la dinámica de la organización
Daniela Cortez
 
20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategiajuansebastian4141
 
mision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiamision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiajunca1991
 
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento OrganizacionalUnidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Curso administración de empresas
Curso administración de empresasCurso administración de empresas
Curso administración de empresasBrayan Guevara
 
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeriaPROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
gilmarfelix2602
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
Fabiana Orozco
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
Brandon Gutierrez
 

Similar a Procesos organizacionales (20)

Kari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enamKari u3 ea_enam
Kari u3 ea_enam
 
Fase de Organización en el area de administracion
Fase de Organización en el area de administracionFase de Organización en el area de administracion
Fase de Organización en el area de administracion
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptxSección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
 
trabajo de ntic`s sobre administracion
trabajo de ntic`s sobre administraciontrabajo de ntic`s sobre administracion
trabajo de ntic`s sobre administracion
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
 
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdfGESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
 
Enfoques de la Administración
Enfoques de la AdministraciónEnfoques de la Administración
Enfoques de la Administración
 
Niveles de organización en las empresas
Niveles de organización en las empresasNiveles de organización en las empresas
Niveles de organización en las empresas
 
Factores que influyen en la dinámica de la organización
Factores que influyen en la dinámica de la organizaciónFactores que influyen en la dinámica de la organización
Factores que influyen en la dinámica de la organización
 
20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia
 
mision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiamision ,vision estrategia
mision ,vision estrategia
 
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento OrganizacionalUnidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
 
Curso administración de empresas
Curso administración de empresasCurso administración de empresas
Curso administración de empresas
 
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeriaPROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Procesos organizacionales

  • 1. PROCESOS ORGANIZACIONALES INTEGRANTES: • KLEBER VILLACRES • JAVIER PROCEL • JOHNNY ZHINGRE • LEONARDO ORMAZA • DANIEL PROAÑO
  • 2. INTRODUCCION Es el proceso mediante el cual una empresa desarrolla y ejecuta organizadamente sus actividades y operaciones, aplicando los principios que le permitan en conjunto tomar las mejores decisiones para ejercer el control de sus bienes, compromisos y obligaciones que lo llevarán a un posicionamiento en los mercados tanto nacionales como internacionales.
  • 3. DEFINICIÓN DE PROCESOS ORGANIZACIONALES • Conjunto de pasos del proceso parcialmente ordenados, con un conjunto de artefactos relacionados, recursos humanos y tecnológicos, estructuras organizacionales y limitaciones, intentando producir y mantener los requerimientos de la organización • Proceso mediante el cual una empresa desarrolla y ejecuta organizadamente sus actividades y operaciones aplicando los principios que le permitan en conjunto tomar las mejores decisiones para ejercer el control de sus bienes, compromisos y obligaciones que lo llevaran a un posicionamiento en los mercados tanto nacionales como internacionales.
  • 4. LA ESTRUCTURA Y EL PROCESO ORGANIZACIONAL Para considerar la organización como un proceso, se requieren que se tomen en cuenta varios aspectos fundamentales. 1. La estructura tiene que reflejar objetivos y planes porque de ellos se derivan las actividades. 2. Se tiene que reflejar la autoridad que dispone la administración de una empresa. La autoridad en una determinada organización es el derecho socialmente determinado de ejercer la discreción; como tal, está sujeta a cambios. 3. La estructura de la organización, al igual que cualquier plan, tiene que reflejar su ambiente. Del mismo modo que las premisas de un plan pueden ser económicas, tecnológicas, políticas, sociales o éticas, también lo pueden ser las de la estructura de una organización. 4. Puesto que la organización está compuesta de personas, el agrupamiento de las actividades y las relaciones de autoridad de la estructura de la
  • 5. Otros aspectos a considerar Motivación: La motivación puede definirse como el “énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo” Comunicación: La comunicación es determinante en la dirección y el futuro de la organización ya que es la manera en que esta se comunica entre sí. Liderazgo: El líder se diferencia de los demás miembros de un grupo o de la sociedad puede ejercer mayor influencia en las actividades y en la organización de estas. Por ellos para organizarse y actuar como una unidad, los miembros de un grupo eligen a un líder. Este individuo es un instrumento del
  • 6. IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS ORGANIZACIONALES • Poder y conflicto: Poder como relación reciproca interdependiente entre los sujetos involucrados, por ende, con enorme influencia e importancia tanto en el ámbito relacional dentro de la organización como también en la efectividad de la misma. • Liderazgo y toma de decisiones: De qué manera un líder o guía, es responsable para con su trabajo, compañeros, trabajadores y las decisiones que toma, como también la claridad con que anuncia esta información y la buena comunicación subyacente a esta, influye y afecta en gran medida a la organización.
  • 7. TIPOS DE POLÍTICAS ORGANIZACIONALES • Generales: son las que aplica a todos los niveles de la organización, son de alto impacto o criticidad; por ejemplo: políticas de presupuesto, políticas de compensación, política de la calidad, política de seguridad integral, entre otras. • Específicas: son las que aplican a determinados procesos, están delimitadas por su alcance, por ejemplo: política de ventas, política de compras, política de seguridad informática, políticas de inventario entre otras.
  • 8. LA LÓGICA DE ORGANIZAR Existe una lógica fundamental en la organización (aunque en realidad los pasos 1 y 2 forman parte de la planeación) el proceso de organización consiste de los siguientes seis pasos: 1. Establecer los objetivos de la empresa 2. Formular objetivos, políticas y planes de respaldo 3. Identificar y clasificar las actividades necesarias para cumplirlos 4. Agrupar estas actividades de acuerdo con los recursos humanos y materiales disponibles y la mejor forma de usarlos de acuerdo con las circunstancias 5. Delegar en el jefe de cada grupo la autoridad necesaria para llevar a cabo las actividades 6. Vincular los grupos en forma horizontal y vertical, mediante relaciones de autoridad y flujos de información
  • 9. NIVELES DE ORGANIZACIÓN La base de la pirámide representa los trabajos con tareas totalmente ejecutivas. Según se van subiendo escalones las tareas ejecutivas van reduciéndose en cada nivel, a medida que se amplían las tareas directivas.
  • 10. MEJORA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES