SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTO DE PSICOLOGIA
PRESENTADO AL DOCENTE
Jaime Mosquera Cordoba
PRESENTADO POR
Eunices Liseth Amigo Flórez
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
FACULTAD DE CIENCIA SOCIALES Y HUMANIDADES
PRGRAMA DE TRABAJO SOCIAL
VILLANUEVA, LA GUAJURA
2023-1
CUESTIONARIO Y ACTIVIDADES N1
1) ¿Cuál es la diferencia entre la psicología como ciencia y la psicología como
profesión?
2) ¿A qué se refiere Jaspers con que la profesión es arte y pericia? Busque y
defina dichos conceptos en el diccionario de la Real Academia Española.
3) Busque otros ejemplos que den cuenta de la manifestación de la vida
psíquica. Es decir. donde ella se vea expresada.
4) Aparte del lapsus y el sueño, ¿se le ocurre algún otro ejemplo de
manifestación de la vida psíquica inconciente, ya sea en el ámbito de lo
psíquico o de lo corporal donde se exprese?
5) ¿Qué entiende por prejuicio teórico? ¿Podría dar un ejemplo?
6) ¿Qué entiende por prejuicio somático y psicológico? ¿Podría citar ejemplos
de cada uno?
7) ¿Se le ocurre o conoce algún otro tipo de representación imaginaria a través
de la cual se podría ayudar a la comprensión y explicación de la vida
psíquica? ¿Qué entiende por prejuicio representativo?
8) ¿Cuál es la diferencia entre prejuicios y presuposiciones?
RESPUESTAS
1. La diferencia que hay entre la psicología como ciencia y la psicología como
profesión, es que en la psicología como profesión es arte y pericia mientras
que la psicología como ciencia presta su servicio auxiliar.
2. Se refiere a la profesión como arte y pericia, ya que considera que la
profesión no solo es una habilidad técnica si no también una expresión
creativa
ARTE: Actividad humana que tiene como fin la creación de obras culturales
PERICIA: Sabiduría, practica, experiencia y habilidad en un ciencia o arte.
3. 1 situación de agresividad hacia los demás
2 los complejos de culpabilidad y autoexigencia incumplible
3 las pulsiones de vida y muerte
4 los sueños
5 el cumplimiento de los deseos
4. El olvido selectivo
Los actos fallidos
5. Puedo comprender que es una actitud negativa hacia grupos sociales en
generales y no como un tema simplemente étnico o racial
Ejemplo 1: la gente que se viste mal no es confiable
Ejemplo 2: los gitanos son delincuentes
6. Desde la perspectiva, el estudio del psiquismo es solo el estudio del sistema
nervioso central
Ejemplo: todo interés psicológico por la esquizofrenia se extinguirá, el
momento en que halla conocido procesos somáticos de la enfermedad que
constituye su somiento.
7. Puede ser como el pecho materno, cómo primer objeto exterior que le provee de
sensaciones placenteras, se opone a su YO cómo algo externo y para tenerlo se
necesita de una acción o de una intención. Son formas de pensar que definen a una
persona por alguna característica en particular.
8. La diferencia que puedo encontrar en estas dos palabras en qué una habla
generalmente de la negatividad mientras que la presuposiciones son aquella
que se hacen con anterioridad a tener certeza.
CUESTIONARIO Y ACTIVIDADES N° 2
1. Busque y desarrolle una o más definiciones de psicología desde el punto de
vista semántico y etimológico, señalando el texto o la fuente de procedencia.
2. ¿Cómo definía usted la psicología antes de tomar contacto con este material
de estudio?
3. ¿Por qué le interesa el estudio de esta disciplina?
4. ¿Qué es lo que más le interesaría saber y estudiar de esta disciplina?
5. ¿Qué debería estudiar para usted esta disciplina? Fundamente su respuesta.
6. ¿Qué no le correspondería estudiar? Fundamente su respuesta.
7. ¿De qué manera, (dónde, con quién, etc.) con qué herramientas, cuál sería
el modo de proceder para estudiar lo que a usted le interesa?
RESPUESTAS
1. Etimológicamente el termino psicología este compuesto por dos voces
griegos: psyche que significa alma y logos, estudio lo que nos lleva a la
clásica definición de la psicología como el tratado o estudio del alma.
William james (EE.UU.) definió en 1890 a la psicología ¨la ciencia de la vida
mental¨
2. La definía como una ayuda en los procesos mentales y del comportamiento
de las personas y todo lo referente a los sentimientos, un apoyo emocional.
3. Me interesa el estudio, porque puedo aprender las maneras y las palabras
adecuadas para poder ayudar y apoyar a las personas con problemas o
alguna situación ya sea emocional o personal.
4. Me interesaría saber como ayudar a las personas, a manejar y controlar sus
problemas emocionales y poder darles una gran motivación la cual les sirva
de gran ayuda y les pueda ser útil.
5. Debería estudiar ¨hasta que limite puede afectar la mente al cuerpo¨ porque
puede la mente afectar al cuerpo y como puede estimularse de cara a
prolongar el bienestar, las capacidades y la calidad de vida de un individuo
sigue siendo un tema de gran interés científico.
6. La psicología no le correspondería estudiar el comportamiento humano,
porque el comportamiento no influye acciones que pueden ser observadas
directamente
7. La manera de actuar seria la universidad donde voy a adquirir y alcanzar
conocimientos de los que más me interesaría saber, de la rama de la
psicología y las inquietudes que me gustaría saber más de la carrera y los
procesos mentales.

Más contenido relacionado

Similar a FUNDAMENTO DE PSICOLOGIA eunice.pdf

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Guss Gamboa
 
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERALGUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
Syka Muñoz V
 
Monografia Pasiones
Monografia   PasionesMonografia   Pasiones
Monografia Pasiones
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Teorias personalidad
Teorias personalidadTeorias personalidad
Teorias personalidad
Domingo Martinez
 
psicologia
psicologiapsicologia
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Sandy Núñez
 
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
IvanHaroldTorricoVar
 
Teorías+d..
Teorías+d..Teorías+d..
Teorías+d..
cristian_itl
 
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA clase sabado presencial.pdf
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA clase sabado presencial.pdfINTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA clase sabado presencial.pdf
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA clase sabado presencial.pdf
FranciscoJosPedreros
 
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docxTeorías psicodinámicas de la personalidad.docx
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
AlexandraAlexandra72
 
Ensayo aparato psiquico
Ensayo aparato psiquicoEnsayo aparato psiquico
Ensayo aparato psiquico
NUVIA GUERRERO
 
Psicologiacindy
PsicologiacindyPsicologiacindy
Psicologiacindy
MEC
 
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
MariaAcuadePerez
 
Cuadro diceox
Cuadro diceoxCuadro diceox
Cuadro diceox
m23rm
 
08 contreras yeimy la psicologia
08 contreras yeimy la psicologia08 contreras yeimy la psicologia
08 contreras yeimy la psicologia
yeimycontreras
 
Ensayo isa
Ensayo isaEnsayo isa
Ensayo isa
lizbeth525
 
Dispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo TerminadasDispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo Terminadas
paoisra
 
Cuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicosCuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicos
LuisTorresMendozaysu
 
Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)
LuisTorresMendozaysu
 
Filosofía y ciudadanía 2010 2011
Filosofía y ciudadanía 2010 2011Filosofía y ciudadanía 2010 2011
Filosofía y ciudadanía 2010 2011
Corazon de Maria
 

Similar a FUNDAMENTO DE PSICOLOGIA eunice.pdf (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERALGUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
 
Monografia Pasiones
Monografia   PasionesMonografia   Pasiones
Monografia Pasiones
 
Teorias personalidad
Teorias personalidadTeorias personalidad
Teorias personalidad
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
 
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
 
Teorías+d..
Teorías+d..Teorías+d..
Teorías+d..
 
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA clase sabado presencial.pdf
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA clase sabado presencial.pdfINTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA clase sabado presencial.pdf
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA clase sabado presencial.pdf
 
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docxTeorías psicodinámicas de la personalidad.docx
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
 
Ensayo aparato psiquico
Ensayo aparato psiquicoEnsayo aparato psiquico
Ensayo aparato psiquico
 
Psicologiacindy
PsicologiacindyPsicologiacindy
Psicologiacindy
 
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
 
Cuadro diceox
Cuadro diceoxCuadro diceox
Cuadro diceox
 
08 contreras yeimy la psicologia
08 contreras yeimy la psicologia08 contreras yeimy la psicologia
08 contreras yeimy la psicologia
 
Ensayo isa
Ensayo isaEnsayo isa
Ensayo isa
 
Dispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo TerminadasDispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo Terminadas
 
Cuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicosCuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicos
 
Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)
 
Filosofía y ciudadanía 2010 2011
Filosofía y ciudadanía 2010 2011Filosofía y ciudadanía 2010 2011
Filosofía y ciudadanía 2010 2011
 

Último

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 

Último (7)

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 

FUNDAMENTO DE PSICOLOGIA eunice.pdf

  • 1. FUNDAMENTO DE PSICOLOGIA PRESENTADO AL DOCENTE Jaime Mosquera Cordoba PRESENTADO POR Eunices Liseth Amigo Flórez UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD DE CIENCIA SOCIALES Y HUMANIDADES PRGRAMA DE TRABAJO SOCIAL VILLANUEVA, LA GUAJURA 2023-1
  • 2. CUESTIONARIO Y ACTIVIDADES N1 1) ¿Cuál es la diferencia entre la psicología como ciencia y la psicología como profesión? 2) ¿A qué se refiere Jaspers con que la profesión es arte y pericia? Busque y defina dichos conceptos en el diccionario de la Real Academia Española. 3) Busque otros ejemplos que den cuenta de la manifestación de la vida psíquica. Es decir. donde ella se vea expresada. 4) Aparte del lapsus y el sueño, ¿se le ocurre algún otro ejemplo de manifestación de la vida psíquica inconciente, ya sea en el ámbito de lo psíquico o de lo corporal donde se exprese? 5) ¿Qué entiende por prejuicio teórico? ¿Podría dar un ejemplo? 6) ¿Qué entiende por prejuicio somático y psicológico? ¿Podría citar ejemplos de cada uno? 7) ¿Se le ocurre o conoce algún otro tipo de representación imaginaria a través de la cual se podría ayudar a la comprensión y explicación de la vida psíquica? ¿Qué entiende por prejuicio representativo? 8) ¿Cuál es la diferencia entre prejuicios y presuposiciones?
  • 3. RESPUESTAS 1. La diferencia que hay entre la psicología como ciencia y la psicología como profesión, es que en la psicología como profesión es arte y pericia mientras que la psicología como ciencia presta su servicio auxiliar. 2. Se refiere a la profesión como arte y pericia, ya que considera que la profesión no solo es una habilidad técnica si no también una expresión creativa ARTE: Actividad humana que tiene como fin la creación de obras culturales PERICIA: Sabiduría, practica, experiencia y habilidad en un ciencia o arte. 3. 1 situación de agresividad hacia los demás 2 los complejos de culpabilidad y autoexigencia incumplible 3 las pulsiones de vida y muerte 4 los sueños 5 el cumplimiento de los deseos 4. El olvido selectivo Los actos fallidos 5. Puedo comprender que es una actitud negativa hacia grupos sociales en generales y no como un tema simplemente étnico o racial Ejemplo 1: la gente que se viste mal no es confiable Ejemplo 2: los gitanos son delincuentes 6. Desde la perspectiva, el estudio del psiquismo es solo el estudio del sistema nervioso central Ejemplo: todo interés psicológico por la esquizofrenia se extinguirá, el momento en que halla conocido procesos somáticos de la enfermedad que constituye su somiento. 7. Puede ser como el pecho materno, cómo primer objeto exterior que le provee de sensaciones placenteras, se opone a su YO cómo algo externo y para tenerlo se necesita de una acción o de una intención. Son formas de pensar que definen a una persona por alguna característica en particular. 8. La diferencia que puedo encontrar en estas dos palabras en qué una habla generalmente de la negatividad mientras que la presuposiciones son aquella que se hacen con anterioridad a tener certeza. CUESTIONARIO Y ACTIVIDADES N° 2 1. Busque y desarrolle una o más definiciones de psicología desde el punto de vista semántico y etimológico, señalando el texto o la fuente de procedencia. 2. ¿Cómo definía usted la psicología antes de tomar contacto con este material de estudio?
  • 4. 3. ¿Por qué le interesa el estudio de esta disciplina? 4. ¿Qué es lo que más le interesaría saber y estudiar de esta disciplina? 5. ¿Qué debería estudiar para usted esta disciplina? Fundamente su respuesta. 6. ¿Qué no le correspondería estudiar? Fundamente su respuesta. 7. ¿De qué manera, (dónde, con quién, etc.) con qué herramientas, cuál sería el modo de proceder para estudiar lo que a usted le interesa? RESPUESTAS 1. Etimológicamente el termino psicología este compuesto por dos voces griegos: psyche que significa alma y logos, estudio lo que nos lleva a la clásica definición de la psicología como el tratado o estudio del alma. William james (EE.UU.) definió en 1890 a la psicología ¨la ciencia de la vida mental¨
  • 5. 2. La definía como una ayuda en los procesos mentales y del comportamiento de las personas y todo lo referente a los sentimientos, un apoyo emocional. 3. Me interesa el estudio, porque puedo aprender las maneras y las palabras adecuadas para poder ayudar y apoyar a las personas con problemas o alguna situación ya sea emocional o personal. 4. Me interesaría saber como ayudar a las personas, a manejar y controlar sus problemas emocionales y poder darles una gran motivación la cual les sirva de gran ayuda y les pueda ser útil. 5. Debería estudiar ¨hasta que limite puede afectar la mente al cuerpo¨ porque puede la mente afectar al cuerpo y como puede estimularse de cara a prolongar el bienestar, las capacidades y la calidad de vida de un individuo sigue siendo un tema de gran interés científico. 6. La psicología no le correspondería estudiar el comportamiento humano, porque el comportamiento no influye acciones que pueden ser observadas directamente 7. La manera de actuar seria la universidad donde voy a adquirir y alcanzar conocimientos de los que más me interesaría saber, de la rama de la psicología y las inquietudes que me gustaría saber más de la carrera y los procesos mentales.