SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos teóricos de la
epidemiología
Universidad de Guayaquil
Dr. Otto Campos Mancero.Msc
Docente
EPIDEMIOLOGÍA
EPI = SOBRE
DEMOS =
PUEBLO
LOGOS =
ESTUDIO
“Epidemia" aparece usado en los libros de Hipócrates
(Siglo V a.C.), con una acepción prácticamente idéntica
a la actual, la epidemiología la ciencia que estudia
sistemáticamente la distribución y frecuencia de las
enfermedades surgió en el siglo pasado para
desarrollarse ampliamente en el actual.
EPIDEMIOLOGÍA.
DEFINICIONES DE EPIDEMIOLOGICAS
BAKER
LOWER
MORRIS
PEYNE
TERRIS
EL estudio de la distribución y
determinantes de enfermedades en
población humana
El estudio de los problemas de salud en
grupos de personas .
La frecuencia de eventos médicos en las
poblaciones
El estudio de la salud del hombre en relación
con su medio
El estudio de la salud de las poblaciones
humanas.
OMS
La epidemiología es el estudio de la distribución y los
determinantes de eventos relacionados con la salud y la
aplicación de estos estudios al control de las enfermedades
y otros problemas de salud
OMS
Epidemiología
Distribución de las
enfermedades
Aplicación de los
conocimientos para
mejorar la salud de
la población.
Determinantes del
proceso salud -
enfermedad
Población humana
LA EPIDEMIOLOGÍA EN LA ACTIVIDAD MEDICA
SE DESARROLLA DE LA SIGUIENTE MANERA:
METODO
BASE
Epidemiologia OBGETIVOS
PROPOSITOS
APLICACIÓN
PRACTICA
La epidemiología
moderna la
diferenciamos en
varias etapas
CLÍNICA COMUNITARIA
ECOLÓGICA ETIOLÓGICA
Etapa: Clínica
El intento del hombre fue
conocer cuadros clínicos y
diferenciarlos
progresivamente.
Etapa: Comunitaria
El interés del conocimiento
se centró en los fenómenos
colectivos de la enfermedad
y su propagación; esta
etapa es especialmente de
descripción, de epidemias
que en su momento
asolaban la humanidad.
ETAPA: ETIOLÓGICA
Con el descubrimiento de
las bacterias se puso énfasis
en el papel que los
microorganismos
desempeñan en la
producción de la
enfermedad transmisible;
buscándose entonces para
cada una de ellas una
explicación etimológica.
ETAPA: ECOLÓGICA
La producción de
enfermedades
transmisibles o no
transmisibles es el
resultado de un proceso
complejo donde actúa en
interrelación fuerzas o
factores que para su
estudio pueden ser
agrupados en tres
campos: el agente, el
huésped y el ambiente.
Determinantes del proceso salud
Son todos aquellos factores que ejercen influencia sobre la
salud de la persona o determinan el estado de salud de la
población.
Salud
Biología Humana
Servicio de atención
Medica
Estilo de vida
Medio Ambiente
Variables de la Epidemiologia
Tiempo
Cuándo
Lugar
Dónde
Persona
Quiénes
USO DE LA EPIDEMIOLOGÍA
Medición
del nivel
de salud
de la
población
Descripción
de la
historia
natural de
la
enfermedad
USO DE LA EPIDEMIOLOGÍA
Identificar las
causas de las
enfermedades
Identificar
grupos de
alto riesgos
Qué es el método epidemiológico
Es el método científico
aplicado a los problemas de la
salud y enfermedad de la
población
Etapas del método epidemiológico
Etapas
Observación Hipótesis Verificación
Definiciones en el método epidemiológico
Prevalencia: números de
casos de una enfermedad
existente y nuevos en
entiempo y espacio
determinado
Incidencia: números de
casos de una enfermedad
que se presenta por
primera vez
Prevalencia : Útil para valorar
enfermedades crónicas.
Incidencia, :Indica la probabilidad de
desarrollar una enfermedad
Casos y controles: este tipo de estudio
identifica a personas con una enfermedad que
estudiamos y la comparamos con un grupo
control que no tenga la enfermedad.
Diferencia entre el método clínico y
epidemiológico
Método clínico
Individuo: enfermo o sano
Anamnesis: personal y familiar
Examen: físico general y
especial
Diagnostico clínico
Comunidad: enferma o sana
Método epidemiológico
Antecedentes: del área en
general y particular
Inspección del área en general y
particular
Hipótesis epidemiológico
Recomendaciones generales
Exámenes: de agua, alimentos,
etc.
Tratamiento inicial
Exámenes: de sangre, orine,
etc.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a fundamento teoórico de la epidemiologia.ppt

Epidemiología introducción
Epidemiología introducciónEpidemiología introducción
Epidemiología introducción
Sócrates David Pozo Verdesoto
 
Método epidemiológico.pdf
Método epidemiológico.pdfMétodo epidemiológico.pdf
Método epidemiológico.pdf
EdwinNuez39
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
javier961023
 
CLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptx
CLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptxCLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptx
CLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptx
Hilda Santos Padrón
 
John Snow
John SnowJohn Snow
John Snow
victoria hoyle
 
Epi 2
Epi 2Epi 2
Epidemiologia. clase inaugural iespc trujillo
Epidemiologia. clase inaugural iespc trujilloEpidemiologia. clase inaugural iespc trujillo
Epidemiologia. clase inaugural iespc trujillo
Javier Vasquez Rumiche
 
1era Clase Epidemiología 2009-2
1era Clase Epidemiología 2009-21era Clase Epidemiología 2009-2
1era Clase Epidemiología 2009-2
Marcio Meneses
 
Epidemiologia tema 1
Epidemiologia tema 1Epidemiologia tema 1
Epidemiologia tema 1
ugmacomunitaria
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
La epidemiología
La epidemiologíaLa epidemiología
La epidemiología
Marcela Caicedo
 
Epidemiologia 3
Epidemiologia 3Epidemiologia 3
Epidemiologia 3
aguirrejordan
 
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
JESUS HARO ENCINAS
 
Epidemiología. Generalidades. Tasas epidemiológicas.pptx
Epidemiología. Generalidades. Tasas epidemiológicas.pptxEpidemiología. Generalidades. Tasas epidemiológicas.pptx
Epidemiología. Generalidades. Tasas epidemiológicas.pptx
BrendaFigueroa44
 
Epidemiologia230108 1217781904653234-9
Epidemiologia230108 1217781904653234-9Epidemiologia230108 1217781904653234-9
Epidemiologia230108 1217781904653234-9
Sport Medicine Clinic
 
DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA.docx
DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA.docxDESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA.docx
DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA.docx
GuadalupeGallegosOrt
 
Generalidades de epidemiologia
Generalidades de epidemiologiaGeneralidades de epidemiologia
Generalidades de epidemiologia
Jesús Vidal
 
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
miguel garcia
 

Similar a fundamento teoórico de la epidemiologia.ppt (20)

Epidemiología introducción
Epidemiología introducciónEpidemiología introducción
Epidemiología introducción
 
Método epidemiológico.pdf
Método epidemiológico.pdfMétodo epidemiológico.pdf
Método epidemiológico.pdf
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
CLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptx
CLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptxCLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptx
CLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptx
 
John Snow
John SnowJohn Snow
John Snow
 
Epi 2
Epi 2Epi 2
Epi 2
 
Epidemiologia. clase inaugural iespc trujillo
Epidemiologia. clase inaugural iespc trujilloEpidemiologia. clase inaugural iespc trujillo
Epidemiologia. clase inaugural iespc trujillo
 
1era Clase Epidemiología 2009-2
1era Clase Epidemiología 2009-21era Clase Epidemiología 2009-2
1era Clase Epidemiología 2009-2
 
Epidemiologia tema 1
Epidemiologia tema 1Epidemiologia tema 1
Epidemiologia tema 1
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
La epidemiología
La epidemiologíaLa epidemiología
La epidemiología
 
Epidemiologia 3
Epidemiologia 3Epidemiologia 3
Epidemiologia 3
 
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
 
Epidemiología. Generalidades. Tasas epidemiológicas.pptx
Epidemiología. Generalidades. Tasas epidemiológicas.pptxEpidemiología. Generalidades. Tasas epidemiológicas.pptx
Epidemiología. Generalidades. Tasas epidemiológicas.pptx
 
Epidemiologia230108 1217781904653234-9
Epidemiologia230108 1217781904653234-9Epidemiologia230108 1217781904653234-9
Epidemiologia230108 1217781904653234-9
 
DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA.docx
DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA.docxDESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA.docx
DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA.docx
 
Generalidades de epidemiologia
Generalidades de epidemiologiaGeneralidades de epidemiologia
Generalidades de epidemiologia
 
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

fundamento teoórico de la epidemiologia.ppt

  • 1. Fundamentos teóricos de la epidemiología Universidad de Guayaquil Dr. Otto Campos Mancero.Msc Docente
  • 2. EPIDEMIOLOGÍA EPI = SOBRE DEMOS = PUEBLO LOGOS = ESTUDIO
  • 3. “Epidemia" aparece usado en los libros de Hipócrates (Siglo V a.C.), con una acepción prácticamente idéntica a la actual, la epidemiología la ciencia que estudia sistemáticamente la distribución y frecuencia de las enfermedades surgió en el siglo pasado para desarrollarse ampliamente en el actual. EPIDEMIOLOGÍA.
  • 4. DEFINICIONES DE EPIDEMIOLOGICAS BAKER LOWER MORRIS PEYNE TERRIS EL estudio de la distribución y determinantes de enfermedades en población humana El estudio de los problemas de salud en grupos de personas . La frecuencia de eventos médicos en las poblaciones El estudio de la salud del hombre en relación con su medio El estudio de la salud de las poblaciones humanas.
  • 5. OMS La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de eventos relacionados con la salud y la aplicación de estos estudios al control de las enfermedades y otros problemas de salud
  • 6. OMS Epidemiología Distribución de las enfermedades Aplicación de los conocimientos para mejorar la salud de la población. Determinantes del proceso salud - enfermedad Población humana
  • 7. LA EPIDEMIOLOGÍA EN LA ACTIVIDAD MEDICA SE DESARROLLA DE LA SIGUIENTE MANERA: METODO BASE Epidemiologia OBGETIVOS PROPOSITOS APLICACIÓN PRACTICA
  • 8. La epidemiología moderna la diferenciamos en varias etapas CLÍNICA COMUNITARIA ECOLÓGICA ETIOLÓGICA
  • 9. Etapa: Clínica El intento del hombre fue conocer cuadros clínicos y diferenciarlos progresivamente.
  • 10. Etapa: Comunitaria El interés del conocimiento se centró en los fenómenos colectivos de la enfermedad y su propagación; esta etapa es especialmente de descripción, de epidemias que en su momento asolaban la humanidad.
  • 11. ETAPA: ETIOLÓGICA Con el descubrimiento de las bacterias se puso énfasis en el papel que los microorganismos desempeñan en la producción de la enfermedad transmisible; buscándose entonces para cada una de ellas una explicación etimológica.
  • 12. ETAPA: ECOLÓGICA La producción de enfermedades transmisibles o no transmisibles es el resultado de un proceso complejo donde actúa en interrelación fuerzas o factores que para su estudio pueden ser agrupados en tres campos: el agente, el huésped y el ambiente.
  • 13. Determinantes del proceso salud Son todos aquellos factores que ejercen influencia sobre la salud de la persona o determinan el estado de salud de la población. Salud Biología Humana Servicio de atención Medica Estilo de vida Medio Ambiente
  • 14. Variables de la Epidemiologia Tiempo Cuándo Lugar Dónde Persona Quiénes
  • 15. USO DE LA EPIDEMIOLOGÍA Medición del nivel de salud de la población Descripción de la historia natural de la enfermedad
  • 16. USO DE LA EPIDEMIOLOGÍA Identificar las causas de las enfermedades Identificar grupos de alto riesgos
  • 17. Qué es el método epidemiológico Es el método científico aplicado a los problemas de la salud y enfermedad de la población
  • 18. Etapas del método epidemiológico Etapas Observación Hipótesis Verificación
  • 19. Definiciones en el método epidemiológico Prevalencia: números de casos de una enfermedad existente y nuevos en entiempo y espacio determinado Incidencia: números de casos de una enfermedad que se presenta por primera vez Prevalencia : Útil para valorar enfermedades crónicas. Incidencia, :Indica la probabilidad de desarrollar una enfermedad Casos y controles: este tipo de estudio identifica a personas con una enfermedad que estudiamos y la comparamos con un grupo control que no tenga la enfermedad.
  • 20. Diferencia entre el método clínico y epidemiológico Método clínico Individuo: enfermo o sano Anamnesis: personal y familiar Examen: físico general y especial Diagnostico clínico Comunidad: enferma o sana Método epidemiológico Antecedentes: del área en general y particular Inspección del área en general y particular Hipótesis epidemiológico Recomendaciones generales Exámenes: de agua, alimentos, etc. Tratamiento inicial Exámenes: de sangre, orine, etc.