SlideShare una empresa de Scribd logo
 MENU
 VALUACION AL COSTO.
 EL IVA
 CONCEPTO DE ASIENTO CONTABLE
 TIPOS DE ASIENTOS
  CONTABLES.
FUNDAMENTOS
     DE
CONTABILIDAD
.
            Es un concepto fundamental de la contabilidad,
            que dicta registrar los activos al precio que se
            pagó por adquirirlos.
            Salvo indicación expresa en contrario se entiende
VALUACION   que los estados financiero pertenecen a una
            "empresa en marcha", considerándose que el

  AL
            concepto que informa la mencionada expresión,
            se refiere a todo organismo económico cuya
            existencia personal tiene plena vigencia y

 COSTO
            proyección futura. Este principio establece que los
            activos de una empresa deben ser valuados al
            costo de adquisición o producción, como
            concepto básico de valuación; asimismo, las
            fluctuaciones de la moneda común denominador,
            no deben incidir en alteraciones al principio
            expresado, sino que se harán los ajustes
            necesarios a la expresión numeraria de los
            respectivos costos, por ejemplo ante un
            fenómeno inflacionario..
EL IVA…
Es un impuesto indirecto sobre el consumo, es decir financiado por
el consumidor final. Un impuesto indirecto es el impuesto que no es
percibido por el fisco directamente del tributario. El IVA es percibido
por el vendedor en el momento de toda transacción comercial
(transferencia de bienes o prestación de servicios). Los vendedores
intermediarios tienen el derecho a reembolsarse el IVA que han
pagado a otros vendedores que los preceden en la cadena de
comercialización (crédito fiscal), deduciéndolo del monto de IVA
cobrado a sus clientes (débito fiscal), debiendo abonar el saldo al
fisco. Los consumidores finales tienen la obligación de pagar el IVA
sin derecho a reembolso, lo que es controlado por el fisco obligando
a la empresa a entregar justificantes de venta al consumidor final e
integrar copias de éstas a la contabilidad de la empresa…
CONCEPTO DE ASIENTO CONTABLE
 Se denomina asiento contable a cada una de las anotaciones o registros que se hacen en
 el Libro diario decontabilidad, que se realizan con la finalidad de registrar un hecho
 económico que provoca una modificación cuantitativa o cualitativa en la composición
 del patrimonio de una empresa y por tanto un movimiento en las cuentas de una empresa.
 En el sistema de partida doble, cada asiento tiene dos vertientes: el debe y el haber. Estas
 dos posiciones hacen movimientos inversos, y afectan al activo o al pasivo, y se
 fundamentan por el hecho de que todo apunte afecta al menos a dos cuentas y cada
 movimiento tiene una contrapartida.
 En todo caso, aunque nada especifica la normativa legal, cada asiento debe reunir al
 menos la siguiente información:
 fecha de la anotación;
 número que hace el asiento a lo largo del ejercicio;
 cuentas que intervienen (con su código y denominación);
 Importes asociados a cada cuenta, señalando si son cargos o abonos;
 breve descripción de la operación.
Tipos de asientos contables
 ASIENTO DE APERTURA: A partir del inventario inicial o estado de situación inicial,
  el asiento de apertura realizado en el libro diario consiste en hacer un cargo a todas
  las cuentas del activo y un crédito a las del pasivo y patrimonio. Desde el libro diario
  se pasara las anotaciones al libro mayor de esta manera quedarán abiertas las
  cuentas.
 ASIENTO DE GESTIÓN: Registrarán las operaciones que diariamente suceden en
  las empresas en el desarrollo de su actividad, tras su registro en el libro diario, estas
  cuentas serán trasladadas a las cuentas correspondientes al libro mayor.
 ASIENTO DE AJUSTE: Estos asientos contables corrigen posibles diferencia entre
  datos inventariados y saldos contables.
 ASIENTO DE REGULACIÓN: Estos asientos contables consisten en concentrar
  todas las cuentas de ingresos y gastos en el estado de pérdidas y ganancias para
  obtener el resultado del ejercicio.
 ASIENTO DE CIERRE: Con este asiento se finaliza el proceso contable y solo queda
  por presentar los libros correctamente elaborados.
CONTABILIDAD




               FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios fundamentales de la contabilidad
Principios fundamentales de la contabilidadPrincipios fundamentales de la contabilidad
Principios fundamentales de la contabilidad
Alberto Armas
 
Principios contables salazar
Principios contables salazarPrincipios contables salazar
Principios contables salazar
cuyate
 
Aracely
AracelyAracely
Aracely
dp10306
 
Facturas
FacturasFacturas
Comprobantes de la contabilidad
Comprobantes de la contabilidadComprobantes de la contabilidad
Comprobantes de la contabilidad
HiLlary Henao
 
Los 15 pcga aprobados por la vii conferencia interamericana de contabilidad y...
Los 15 pcga aprobados por la vii conferencia interamericana de contabilidad y...Los 15 pcga aprobados por la vii conferencia interamericana de contabilidad y...
Los 15 pcga aprobados por la vii conferencia interamericana de contabilidad y...
paulo cesar cueva cosanatan
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Johnny Zorrilla Rojas
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Oscar Sanchez Callupe
 
Cuentasdeorden
CuentasdeordenCuentasdeorden
Cuentasdeorden
Luzarleth Acevedo M
 
1. principios contables
1. principios contables1. principios contables
1. principios contables
norma8avila
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Tiestoconta Cobach
 
Resumen de los principios de contabilidad generalmente aceptados
Resumen de los principios de contabilidad generalmente aceptadosResumen de los principios de contabilidad generalmente aceptados
Resumen de los principios de contabilidad generalmente aceptados
juan carlos
 
Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!
tatianasaavedra
 
Principios Contables
Principios ContablesPrincipios Contables
Principios Contables
antonioibacache
 
Sistemas de facturación
Sistemas de facturaciónSistemas de facturación
Ti g37 principios de contabilidad _tello_castro_anacely
Ti g37 principios de contabilidad _tello_castro_anacelyTi g37 principios de contabilidad _tello_castro_anacely
Ti g37 principios de contabilidad _tello_castro_anacely
ANACELYTELLO
 
Glosario contabilidad
Glosario contabilidadGlosario contabilidad
Glosario contabilidad
camilo1221vargas
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
JLescano
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
Juan Carlos Saad Florez
 

La actualidad más candente (20)

Principios fundamentales de la contabilidad
Principios fundamentales de la contabilidadPrincipios fundamentales de la contabilidad
Principios fundamentales de la contabilidad
 
Principios contables salazar
Principios contables salazarPrincipios contables salazar
Principios contables salazar
 
Aracely
AracelyAracely
Aracely
 
Facturas
FacturasFacturas
Facturas
 
Comprobantes de la contabilidad
Comprobantes de la contabilidadComprobantes de la contabilidad
Comprobantes de la contabilidad
 
Los 15 pcga aprobados por la vii conferencia interamericana de contabilidad y...
Los 15 pcga aprobados por la vii conferencia interamericana de contabilidad y...Los 15 pcga aprobados por la vii conferencia interamericana de contabilidad y...
Los 15 pcga aprobados por la vii conferencia interamericana de contabilidad y...
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Cuentasdeorden
CuentasdeordenCuentasdeorden
Cuentasdeorden
 
1. principios contables
1. principios contables1. principios contables
1. principios contables
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Resumen de los principios de contabilidad generalmente aceptados
Resumen de los principios de contabilidad generalmente aceptadosResumen de los principios de contabilidad generalmente aceptados
Resumen de los principios de contabilidad generalmente aceptados
 
Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!
 
Principios Contables
Principios ContablesPrincipios Contables
Principios Contables
 
Sistemas de facturación
Sistemas de facturaciónSistemas de facturación
Sistemas de facturación
 
Ti g37 principios de contabilidad _tello_castro_anacely
Ti g37 principios de contabilidad _tello_castro_anacelyTi g37 principios de contabilidad _tello_castro_anacely
Ti g37 principios de contabilidad _tello_castro_anacely
 
Glosario contabilidad
Glosario contabilidadGlosario contabilidad
Glosario contabilidad
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 

Similar a Fundamentos de contabilidad

Contabilidad para subir presentacion 2
Contabilidad para subir presentacion 2Contabilidad para subir presentacion 2
Contabilidad para subir presentacion 2
Iraldita
 
Refuerzo Contabilidad General
Refuerzo Contabilidad GeneralRefuerzo Contabilidad General
Refuerzo Contabilidad General
Iraldita
 
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
Contabilidad general. ppt. ii.  nuevoContabilidad general. ppt. ii.  nuevo
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
oscar granados
 
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
Contabilidad general. ppt. ii.  nuevoContabilidad general. ppt. ii.  nuevo
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
Imelda Luz Hinostroza Valladares
 
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
Contabilidad general. ppt. ii.  nuevoContabilidad general. ppt. ii.  nuevo
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
DQVCARMINA
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
Aimer Hernan Barrera Gomez
 
Contabilidad+general.
Contabilidad+general.Contabilidad+general.
Contabilidad+general.
lizbethmedalid
 
Contabilidad general.
Contabilidad general.Contabilidad general.
Contabilidad general.
JhuanmerlyMahechaFre
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidadPrincipios de contabilidad
Principios de contabilidad
efrainquispevelito
 
Contabilidad+general.+ppt.+ii.++nuevo
Contabilidad+general.+ppt.+ii.++nuevoContabilidad+general.+ppt.+ii.++nuevo
Contabilidad+general.+ppt.+ii.++nuevo
Linda Leon
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Christian Jaramillo
 
UNIDAD III AUDITORIA DE PASIVO A LARGO PLAZO Y PATRIMONIO - DAJOSMER LANDAETA...
UNIDAD III AUDITORIA DE PASIVO A LARGO PLAZO Y PATRIMONIO - DAJOSMER LANDAETA...UNIDAD III AUDITORIA DE PASIVO A LARGO PLAZO Y PATRIMONIO - DAJOSMER LANDAETA...
UNIDAD III AUDITORIA DE PASIVO A LARGO PLAZO Y PATRIMONIO - DAJOSMER LANDAETA...
dajosmerlandaeta
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLESSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
maritzamatamorosvilca
 
Principios 100
Principios 100Principios 100
Principios 100
Diego
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
973538981
 
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptxUNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
KarlaFreitez1
 
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptxUNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
CristianFowlkes
 
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptxUNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
CristianFowlkes
 
Normas Tecnicas[1]
Normas Tecnicas[1]Normas Tecnicas[1]
Normas Tecnicas[1]
andreamar18
 
Normas Tecnicas[1]
Normas Tecnicas[1]Normas Tecnicas[1]
Normas Tecnicas[1]
andreamar18
 

Similar a Fundamentos de contabilidad (20)

Contabilidad para subir presentacion 2
Contabilidad para subir presentacion 2Contabilidad para subir presentacion 2
Contabilidad para subir presentacion 2
 
Refuerzo Contabilidad General
Refuerzo Contabilidad GeneralRefuerzo Contabilidad General
Refuerzo Contabilidad General
 
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
Contabilidad general. ppt. ii.  nuevoContabilidad general. ppt. ii.  nuevo
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
 
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
Contabilidad general. ppt. ii.  nuevoContabilidad general. ppt. ii.  nuevo
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
 
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
Contabilidad general. ppt. ii.  nuevoContabilidad general. ppt. ii.  nuevo
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Contabilidad+general.
Contabilidad+general.Contabilidad+general.
Contabilidad+general.
 
Contabilidad general.
Contabilidad general.Contabilidad general.
Contabilidad general.
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidadPrincipios de contabilidad
Principios de contabilidad
 
Contabilidad+general.+ppt.+ii.++nuevo
Contabilidad+general.+ppt.+ii.++nuevoContabilidad+general.+ppt.+ii.++nuevo
Contabilidad+general.+ppt.+ii.++nuevo
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
UNIDAD III AUDITORIA DE PASIVO A LARGO PLAZO Y PATRIMONIO - DAJOSMER LANDAETA...
UNIDAD III AUDITORIA DE PASIVO A LARGO PLAZO Y PATRIMONIO - DAJOSMER LANDAETA...UNIDAD III AUDITORIA DE PASIVO A LARGO PLAZO Y PATRIMONIO - DAJOSMER LANDAETA...
UNIDAD III AUDITORIA DE PASIVO A LARGO PLAZO Y PATRIMONIO - DAJOSMER LANDAETA...
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLESSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
 
Principios 100
Principios 100Principios 100
Principios 100
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
 
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptxUNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
 
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptxUNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
 
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptxUNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
 
Normas Tecnicas[1]
Normas Tecnicas[1]Normas Tecnicas[1]
Normas Tecnicas[1]
 
Normas Tecnicas[1]
Normas Tecnicas[1]Normas Tecnicas[1]
Normas Tecnicas[1]
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Fundamentos de contabilidad

  • 1.  MENU  VALUACION AL COSTO.  EL IVA  CONCEPTO DE ASIENTO CONTABLE  TIPOS DE ASIENTOS CONTABLES.
  • 2. FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
  • 3. . Es un concepto fundamental de la contabilidad, que dicta registrar los activos al precio que se pagó por adquirirlos. Salvo indicación expresa en contrario se entiende VALUACION que los estados financiero pertenecen a una "empresa en marcha", considerándose que el AL concepto que informa la mencionada expresión, se refiere a todo organismo económico cuya existencia personal tiene plena vigencia y COSTO proyección futura. Este principio establece que los activos de una empresa deben ser valuados al costo de adquisición o producción, como concepto básico de valuación; asimismo, las fluctuaciones de la moneda común denominador, no deben incidir en alteraciones al principio expresado, sino que se harán los ajustes necesarios a la expresión numeraria de los respectivos costos, por ejemplo ante un fenómeno inflacionario..
  • 4. EL IVA… Es un impuesto indirecto sobre el consumo, es decir financiado por el consumidor final. Un impuesto indirecto es el impuesto que no es percibido por el fisco directamente del tributario. El IVA es percibido por el vendedor en el momento de toda transacción comercial (transferencia de bienes o prestación de servicios). Los vendedores intermediarios tienen el derecho a reembolsarse el IVA que han pagado a otros vendedores que los preceden en la cadena de comercialización (crédito fiscal), deduciéndolo del monto de IVA cobrado a sus clientes (débito fiscal), debiendo abonar el saldo al fisco. Los consumidores finales tienen la obligación de pagar el IVA sin derecho a reembolso, lo que es controlado por el fisco obligando a la empresa a entregar justificantes de venta al consumidor final e integrar copias de éstas a la contabilidad de la empresa…
  • 5. CONCEPTO DE ASIENTO CONTABLE Se denomina asiento contable a cada una de las anotaciones o registros que se hacen en el Libro diario decontabilidad, que se realizan con la finalidad de registrar un hecho económico que provoca una modificación cuantitativa o cualitativa en la composición del patrimonio de una empresa y por tanto un movimiento en las cuentas de una empresa. En el sistema de partida doble, cada asiento tiene dos vertientes: el debe y el haber. Estas dos posiciones hacen movimientos inversos, y afectan al activo o al pasivo, y se fundamentan por el hecho de que todo apunte afecta al menos a dos cuentas y cada movimiento tiene una contrapartida. En todo caso, aunque nada especifica la normativa legal, cada asiento debe reunir al menos la siguiente información: fecha de la anotación; número que hace el asiento a lo largo del ejercicio; cuentas que intervienen (con su código y denominación); Importes asociados a cada cuenta, señalando si son cargos o abonos; breve descripción de la operación.
  • 6. Tipos de asientos contables  ASIENTO DE APERTURA: A partir del inventario inicial o estado de situación inicial, el asiento de apertura realizado en el libro diario consiste en hacer un cargo a todas las cuentas del activo y un crédito a las del pasivo y patrimonio. Desde el libro diario se pasara las anotaciones al libro mayor de esta manera quedarán abiertas las cuentas.  ASIENTO DE GESTIÓN: Registrarán las operaciones que diariamente suceden en las empresas en el desarrollo de su actividad, tras su registro en el libro diario, estas cuentas serán trasladadas a las cuentas correspondientes al libro mayor.  ASIENTO DE AJUSTE: Estos asientos contables corrigen posibles diferencia entre datos inventariados y saldos contables.  ASIENTO DE REGULACIÓN: Estos asientos contables consisten en concentrar todas las cuentas de ingresos y gastos en el estado de pérdidas y ganancias para obtener el resultado del ejercicio.  ASIENTO DE CIERRE: Con este asiento se finaliza el proceso contable y solo queda por presentar los libros correctamente elaborados.
  • 7.