SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Sandra Patricia Ochoa Guevara 
Materia : Fundamentos de economía 
Integrantes : Juan Camilo González Marín, 
Michell Rodriguez y Darge Cabezas
 Oferta: la oferta es aquella en la que las empresas intervienen 
directamente , es decir, son ellos los que producen un producto , y 
luego deciden a que precio venderlo. Aquí se entra a analizar la 
diferencia entre ofrecer y demandar. 
 Demanda: la demanda es aquella que tiene que ver con lo que 
los consumidores quieren adquirir , es decir, que la demanda es 
estar dispuesto a comprar. 
 Equilibrio de mercado : es aquel en el que la cantidad 
demandada es igual a la ofrecida, el equilibrio se encuentra en la 
intersección de las curvas de la oferta y la demanda.
Precio Demanda Oferta Situación de las 
cantidades presentadas 
son de: 
Se debe buscar 
tendencia de precios 
a: 
se debe buscar 
tendencia de 
producción a: 
8 2 10 Excedentes Bajar Disminuir 
7 4 8 Excedentes Bajar Disminuir 
6 5 6 Buena Mantenerse Mantenerse 
5 7 5 Escasez Mantenerse Aumentar 
4 8 4 Escasez Mantenerse Aumentar 
3 9 3 Escasez Mantenerse Aumentar 
2 10 2 Escasez Mantenerse Aumentar
 Se genera punto de equilibrio cuando no hay fuerzas inherentes 
que inciten al cambio. Es decir se tendrá una combinación de 
precio, de cantidad ofrecida y demandada.
 Es la situación en la que la cantidad demandada es mayor que la 
ofrecida
 Es la situación en la que la cantidad ofrecida es mayor que la 
demandada
 Consideramos que el ejercicio nos ayudo bastante para entender 
ambas situaciones, demanda y oferta, y realmente es muy 
interesante saber como ambas partes se comportan al momento de 
tomar decisiones. Así mismo para entender que se puede llegar a 
un punto de equilibrio el cual el beneficio es compartido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller # 1 Oferta- Demanda
Taller # 1 Oferta- DemandaTaller # 1 Oferta- Demanda
Taller # 1 Oferta- Demanda
Zimplemente Lizeth
 
La la demanda y la oferta
La la demanda y la ofertaLa la demanda y la oferta
La la demanda y la oferta
dagoperez
 
Taller de economia
Taller de economiaTaller de economia
Taller de economia
AlejandroMoraSerna
 
TALLER DE ECONOMÍA N°1
TALLER DE ECONOMÍA N°1TALLER DE ECONOMÍA N°1
TALLER DE ECONOMÍA N°1
Leidy Paez
 
Oferta y Demanda
Oferta y DemandaOferta y Demanda
Oferta y Demanda
Heidy Lopez
 
La oferta
La ofertaLa oferta
5 las-fuerzas-del-mercado-oferta-y-demanda
5 las-fuerzas-del-mercado-oferta-y-demanda5 las-fuerzas-del-mercado-oferta-y-demanda
5 las-fuerzas-del-mercado-oferta-y-demandaIdeafix Canseco
 
Fundamentos de la economía
Fundamentos de la economíaFundamentos de la economía
Fundamentos de la economía
KATHERINE_AG
 
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demandaTema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
zamalunxho
 
Teoría de la demanda
Teoría de la demanda Teoría de la demanda
Teoría de la demanda
Isa Adams
 
La oferta y la demanda en los mercados
La oferta y la demanda en los mercadosLa oferta y la demanda en los mercados
La oferta y la demanda en los mercados
Byron Flores
 
Capitulo 4 oferta y demanda_-_presentacion
Capitulo 4 oferta y demanda_-_presentacionCapitulo 4 oferta y demanda_-_presentacion
Capitulo 4 oferta y demanda_-_presentacionMAXIMILIANOUTH
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoPaolita Tkm
 
La Oferta Y La Demanda, Mercado...
La Oferta Y La Demanda, Mercado...La Oferta Y La Demanda, Mercado...
La Oferta Y La Demanda, Mercado...Yeni Osorio
 
Oferta y demanda
Oferta y demanda Oferta y demanda
Oferta y demanda
PABLOGERARDOSANCHEZM
 
La oferta
La ofertaLa oferta

La actualidad más candente (20)

Taller # 1 Oferta- Demanda
Taller # 1 Oferta- DemandaTaller # 1 Oferta- Demanda
Taller # 1 Oferta- Demanda
 
La la demanda y la oferta
La la demanda y la ofertaLa la demanda y la oferta
La la demanda y la oferta
 
Taller de economia
Taller de economiaTaller de economia
Taller de economia
 
Controles de Precios
Controles de PreciosControles de Precios
Controles de Precios
 
Taller 15
Taller  15Taller  15
Taller 15
 
Elasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y ofertaElasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y oferta
 
TALLER DE ECONOMÍA N°1
TALLER DE ECONOMÍA N°1TALLER DE ECONOMÍA N°1
TALLER DE ECONOMÍA N°1
 
Oferta y Demanda
Oferta y DemandaOferta y Demanda
Oferta y Demanda
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
5 las-fuerzas-del-mercado-oferta-y-demanda
5 las-fuerzas-del-mercado-oferta-y-demanda5 las-fuerzas-del-mercado-oferta-y-demanda
5 las-fuerzas-del-mercado-oferta-y-demanda
 
Fundamentos de la economía
Fundamentos de la economíaFundamentos de la economía
Fundamentos de la economía
 
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demandaTema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
 
Teoría de la demanda
Teoría de la demanda Teoría de la demanda
Teoría de la demanda
 
La oferta y la demanda en los mercados
La oferta y la demanda en los mercadosLa oferta y la demanda en los mercados
La oferta y la demanda en los mercados
 
Capitulo 4 oferta y demanda_-_presentacion
Capitulo 4 oferta y demanda_-_presentacionCapitulo 4 oferta y demanda_-_presentacion
Capitulo 4 oferta y demanda_-_presentacion
 
Fuerzas Del Mercado De La Oferta Y Demanda
Fuerzas Del Mercado De La Oferta Y DemandaFuerzas Del Mercado De La Oferta Y Demanda
Fuerzas Del Mercado De La Oferta Y Demanda
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
 
La Oferta Y La Demanda, Mercado...
La Oferta Y La Demanda, Mercado...La Oferta Y La Demanda, Mercado...
La Oferta Y La Demanda, Mercado...
 
Oferta y demanda
Oferta y demanda Oferta y demanda
Oferta y demanda
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 

Destacado

Cálculo del costo de oportunidad
Cálculo del costo de oportunidadCálculo del costo de oportunidad
Cálculo del costo de oportunidad
Ronald Cotera Barrios
 
Sesion 2 FUNDAMENTOS ECONOMÍA
Sesion 2 FUNDAMENTOS ECONOMÍASesion 2 FUNDAMENTOS ECONOMÍA
Sesion 2 FUNDAMENTOS ECONOMÍAUNIMINUTO
 
Fundamentos Economicos
Fundamentos EconomicosFundamentos Economicos
Fundamentos Economicos
Sala TIC
 
Talleres economía colombiana
Talleres economía colombianaTalleres economía colombiana
Talleres economía colombianaManuel Bedoya D
 
Portada uniminuto apa
Portada uniminuto apaPortada uniminuto apa
Portada uniminuto apagbiproyecto
 
Portada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto ApaPortada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto Apagonzalocabra
 
Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)JURIDICO MARTINEZ
 
Portada unad
Portada unadPortada unad
Portada unadUNAD
 
Ejercicios resueltos de economia
Ejercicios resueltos de economiaEjercicios resueltos de economia
Ejercicios resueltos de economia
oflorellana
 

Destacado (10)

Cálculo del costo de oportunidad
Cálculo del costo de oportunidadCálculo del costo de oportunidad
Cálculo del costo de oportunidad
 
Sesion 2 FUNDAMENTOS ECONOMÍA
Sesion 2 FUNDAMENTOS ECONOMÍASesion 2 FUNDAMENTOS ECONOMÍA
Sesion 2 FUNDAMENTOS ECONOMÍA
 
Fundamentos Economicos
Fundamentos EconomicosFundamentos Economicos
Fundamentos Economicos
 
Talleres economía colombiana
Talleres economía colombianaTalleres economía colombiana
Talleres economía colombiana
 
Portada uniminuto apa
Portada uniminuto apaPortada uniminuto apa
Portada uniminuto apa
 
Portada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto ApaPortada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto Apa
 
Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)
 
Portada unad
Portada unadPortada unad
Portada unad
 
Portada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto ApaPortada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto Apa
 
Ejercicios resueltos de economia
Ejercicios resueltos de economiaEjercicios resueltos de economia
Ejercicios resueltos de economia
 

Similar a Fundamentos de economía: taller numero 1

Trabajo 4 teoria economica
Trabajo 4 teoria economicaTrabajo 4 teoria economica
Trabajo 4 teoria economica
YonnanderArrieche
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
Heidy Lopez
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
VilmaryHernandez2
 
Fundamentos de la economia 4to semestre
Fundamentos de la economia 4to semestreFundamentos de la economia 4to semestre
Fundamentos de la economia 4to semestre
mendezdiana
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demandakaren
 
Guia de-ejercicios-y-preguntas
Guia de-ejercicios-y-preguntasGuia de-ejercicios-y-preguntas
Guia de-ejercicios-y-preguntas
LuisFelipeUNI
 
Oferta y demanda maurice rivero
Oferta y demanda   maurice riveroOferta y demanda   maurice rivero
Oferta y demanda maurice rivero
MauriceRivero
 
ExàMen De Economia Ii Parcial
ExàMen De Economia Ii ParcialExàMen De Economia Ii Parcial
ExàMen De Economia Ii Parcialbrayer
 
Demanda – Oferta – Punto de Equilibrio
Demanda – Oferta – Punto de EquilibrioDemanda – Oferta – Punto de Equilibrio
Demanda – Oferta – Punto de Equilibrio
Ricardo Sanchez
 
Oferta, demanda y punto de equilibrio
Oferta, demanda y punto de equilibrioOferta, demanda y punto de equilibrio
Oferta, demanda y punto de equilibrio
Danni19
 
Curva de demanda y oferta
Curva de demanda y ofertaCurva de demanda y oferta
Curva de demanda y oferta
pacagui
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
JESSICACECIBELSANDOV
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
TatianaGuaillas
 
Segunda unidad micro oferta y demanda
Segunda unidad micro oferta y demandaSegunda unidad micro oferta y demanda
Segunda unidad micro oferta y demanda
GUISELLAPINTA
 
Asigna#1 teorias eco. (1)
Asigna#1 teorias eco. (1)Asigna#1 teorias eco. (1)
Asigna#1 teorias eco. (1)
Andrea Cruz
 
Mercado.
Mercado.Mercado.
Mercado.
Heidy Lopez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
john sjostrand
 
Ensayo tarea 4
Ensayo tarea 4Ensayo tarea 4
Ensayo tarea 4
FannyEscalona2
 
Oferta, Demanda y Punto de Equilibrio
Oferta, Demanda y Punto de EquilibrioOferta, Demanda y Punto de Equilibrio
Oferta, Demanda y Punto de Equilibrio
LeidyMartinezS
 

Similar a Fundamentos de economía: taller numero 1 (20)

Trabajo 4 teoria economica
Trabajo 4 teoria economicaTrabajo 4 teoria economica
Trabajo 4 teoria economica
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Fundamentos de la economia 4to semestre
Fundamentos de la economia 4to semestreFundamentos de la economia 4to semestre
Fundamentos de la economia 4to semestre
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Guia de-ejercicios-y-preguntas
Guia de-ejercicios-y-preguntasGuia de-ejercicios-y-preguntas
Guia de-ejercicios-y-preguntas
 
Oferta y demanda maurice rivero
Oferta y demanda   maurice riveroOferta y demanda   maurice rivero
Oferta y demanda maurice rivero
 
ExàMen De Economia Ii Parcial
ExàMen De Economia Ii ParcialExàMen De Economia Ii Parcial
ExàMen De Economia Ii Parcial
 
Demanda – Oferta – Punto de Equilibrio
Demanda – Oferta – Punto de EquilibrioDemanda – Oferta – Punto de Equilibrio
Demanda – Oferta – Punto de Equilibrio
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta, demanda y punto de equilibrio
Oferta, demanda y punto de equilibrioOferta, demanda y punto de equilibrio
Oferta, demanda y punto de equilibrio
 
Curva de demanda y oferta
Curva de demanda y ofertaCurva de demanda y oferta
Curva de demanda y oferta
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Segunda unidad micro oferta y demanda
Segunda unidad micro oferta y demandaSegunda unidad micro oferta y demanda
Segunda unidad micro oferta y demanda
 
Asigna#1 teorias eco. (1)
Asigna#1 teorias eco. (1)Asigna#1 teorias eco. (1)
Asigna#1 teorias eco. (1)
 
Mercado.
Mercado.Mercado.
Mercado.
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Ensayo tarea 4
Ensayo tarea 4Ensayo tarea 4
Ensayo tarea 4
 
Oferta, Demanda y Punto de Equilibrio
Oferta, Demanda y Punto de EquilibrioOferta, Demanda y Punto de Equilibrio
Oferta, Demanda y Punto de Equilibrio
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Fundamentos de economía: taller numero 1

  • 1. Docente: Sandra Patricia Ochoa Guevara Materia : Fundamentos de economía Integrantes : Juan Camilo González Marín, Michell Rodriguez y Darge Cabezas
  • 2.  Oferta: la oferta es aquella en la que las empresas intervienen directamente , es decir, son ellos los que producen un producto , y luego deciden a que precio venderlo. Aquí se entra a analizar la diferencia entre ofrecer y demandar.  Demanda: la demanda es aquella que tiene que ver con lo que los consumidores quieren adquirir , es decir, que la demanda es estar dispuesto a comprar.  Equilibrio de mercado : es aquel en el que la cantidad demandada es igual a la ofrecida, el equilibrio se encuentra en la intersección de las curvas de la oferta y la demanda.
  • 3. Precio Demanda Oferta Situación de las cantidades presentadas son de: Se debe buscar tendencia de precios a: se debe buscar tendencia de producción a: 8 2 10 Excedentes Bajar Disminuir 7 4 8 Excedentes Bajar Disminuir 6 5 6 Buena Mantenerse Mantenerse 5 7 5 Escasez Mantenerse Aumentar 4 8 4 Escasez Mantenerse Aumentar 3 9 3 Escasez Mantenerse Aumentar 2 10 2 Escasez Mantenerse Aumentar
  • 4.
  • 5.  Se genera punto de equilibrio cuando no hay fuerzas inherentes que inciten al cambio. Es decir se tendrá una combinación de precio, de cantidad ofrecida y demandada.
  • 6.  Es la situación en la que la cantidad demandada es mayor que la ofrecida
  • 7.  Es la situación en la que la cantidad ofrecida es mayor que la demandada
  • 8.  Consideramos que el ejercicio nos ayudo bastante para entender ambas situaciones, demanda y oferta, y realmente es muy interesante saber como ambas partes se comportan al momento de tomar decisiones. Así mismo para entender que se puede llegar a un punto de equilibrio el cual el beneficio es compartido.