SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD 
ECCI 
Sandra Patricia Ochoa 
Fundamentos de Economía 
Heidy López 
Brayan Suspes 
Marie Julieth Roa 
4CM
¿Como se define la demanda? 
O La ley de la demanda establece que 
manteniendo las demás variables que 
afectan la disposición al consumo, la 
cantidad demandada de un bien disminuye 
cuando el precio del bien aumenta.
¿Cómo se define la oferta? 
O Cantidad de bienes o servicios que los 
productores están dispuestos a ofrecer a 
diferentes precios y condiciones, también 
puede ser la cantidad de productos y 
servicios disponibles para ser consumidos.
¿Cómo se define el equilibrio 
del mercado? 
O Es la situación en la que el precio alcanza un 
nivel en que la cantidad ofrecida y la 
cantidad demandada es igual.
¿Cuál es la conclusión sobre 
el ejercicio? 
Precio Demanda Oferta Situación de 
las 
cantidades 
presentadas 
son de: 
Se debe 
buscar 
Tendencia 
de 
precios a: 
Se debe buscar 
Tendencia de 
producción a: 
8 2 10 Excedentes Bajar Disminuir 
7 4 8 Excedentes Bajar Disminuir 
6 5 6 Excedente Bajar Disminuir 
5 7 5 Déficit Subir Aumentar. 
4 8 4 Déficit Subir Aumentar 
3 9 3 Déficit Subir Aumentar 
2 10 2 Déficit Subir Aumentar
Curva de demanda 
O Es una curva que muestra las cantidades de un bien que 
un consumidor está dispuesto a pagar y puede hacerlo, 
para comprar a diferentes niveles de precios.
Curva de oferta 
O Representación gráfica que muestra la cantidad de algún 
bien o servicio que las empresas querrían vender a cada 
precio, permaneciendo todo lo demás igual.
Punto de equilibrio 
O Nivel de actividad en el que la empresa ni gana, ni 
pierde dinero, su beneficio es cero.
¿Cuando hay punto de 
equilibrio? 
O En el momento en que se cruzan las curvas de 
oferta y demanda, Cuando el precio del 
mercado coincide con la cantidad ofrecida y 
la cantidad demandada.
¿Cuando hay excedente del 
consumidor? 
Cuando la ganancia monetaria obtenida por los consumidores, 
los cuales son capaces de comprar un producto a un precio 
menor del que estarían dispuestos a pagar. 
¿Cuando hay excedente del 
productor? 
Es cuando obtienen un benefició adicional por la venta de sus 
productos, ya que son capaces de venderlos a un precio mayor 
del que estarían dispuestos a cobrar.
Excedente del consumidor 
y del productor
Referencias Bibliográficas 
O http://sena-mercadeo.blogspot.com/2009/04/oferta-y-demanda. 
html 
O http://www.economia48.com/spa/d/demanda/deman 
da.htm 
O http://es.difain.com/economia/curva_de_oferta.html 
O http://www.eumed.net/cursecon/3/oferta.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demandaguest11ebec
 
La oferta. Factores que influyen en la oferta
La oferta. Factores que influyen en la ofertaLa oferta. Factores que influyen en la oferta
La oferta. Factores que influyen en la oferta
martacamachoig
 
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregadaCuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Mariana Pimentel
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
astrid_rosalA
 
Curva de la oferta
Curva de la ofertaCurva de la oferta
Curva de la ofertadanielito00
 
Presentacion elasticidad de la oferta y demanda
Presentacion elasticidad de la oferta y demandaPresentacion elasticidad de la oferta y demanda
Presentacion elasticidad de la oferta y demandaVideoconferencias UTPL
 
Frontera Posibilidades Produccion
Frontera Posibilidades ProduccionFrontera Posibilidades Produccion
Frontera Posibilidades Produccionsaladehistoria.net
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
rebeca_or
 
Diapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
Sudilje Suarez
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercadoLorena Corne
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositivafreddy
 
Determinantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demandaDeterminantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demanda
Dulce Maria Manzo
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
sandra montilla
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Enrique Guillen
 
Analisis de la oferta pr
Analisis de la oferta prAnalisis de la oferta pr
Analisis de la oferta pr
Jesús Chaparro
 
La Demanda
La DemandaLa Demanda
La Demanda
UCV
 
Banco de preguntas economia
Banco de preguntas economiaBanco de preguntas economia
Banco de preguntas economia
Daniel Guzman
 
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaLa elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaPatricio Suarez
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaYhunary Solano
 

La actualidad más candente (20)

Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
La oferta. Factores que influyen en la oferta
La oferta. Factores que influyen en la ofertaLa oferta. Factores que influyen en la oferta
La oferta. Factores que influyen en la oferta
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregadaCuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Curva de la oferta
Curva de la ofertaCurva de la oferta
Curva de la oferta
 
Presentacion elasticidad de la oferta y demanda
Presentacion elasticidad de la oferta y demandaPresentacion elasticidad de la oferta y demanda
Presentacion elasticidad de la oferta y demanda
 
Frontera Posibilidades Produccion
Frontera Posibilidades ProduccionFrontera Posibilidades Produccion
Frontera Posibilidades Produccion
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
 
Diapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercado
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Determinantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demandaDeterminantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demanda
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Analisis de la oferta pr
Analisis de la oferta prAnalisis de la oferta pr
Analisis de la oferta pr
 
La Demanda
La DemandaLa Demanda
La Demanda
 
Banco de preguntas economia
Banco de preguntas economiaBanco de preguntas economia
Banco de preguntas economia
 
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaLa elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demanda
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregada
 

Destacado

Variables Macroeconómicas
Variables MacroeconómicasVariables Macroeconómicas
Variables Macroeconómicas
Juan Isaías Ladera Hernández
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
expovirtual
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
CRISEL BY AEFOL
 
"TelSpain: La red de los profesionales del e-learning"
"TelSpain: La red de los profesionales del e-learning""TelSpain: La red de los profesionales del e-learning"
"TelSpain: La red de los profesionales del e-learning"
CRISEL BY AEFOL
 
Taller la línea
Taller la líneaTaller la línea
Taller la línea
bibliotecaescuela1de9
 
Proceso cps individual
Proceso cps individualProceso cps individual
Proceso cps individualAle Barrera
 
Estequiometria pucp
Estequiometria pucpEstequiometria pucp
Estequiometria pucp
MINEDU PERU
 
17 1-contrato-educacional
17 1-contrato-educacional17 1-contrato-educacional
17 1-contrato-educacionalCharlles Cunnha
 
27192 folleto-diurno-int-baja2
27192 folleto-diurno-int-baja227192 folleto-diurno-int-baja2
27192 folleto-diurno-int-baja2pinkybu
 
Diseño de identidad visual y experiencia de Marca
Diseño de identidad visual y experiencia de Marca Diseño de identidad visual y experiencia de Marca
Diseño de identidad visual y experiencia de Marca
Rodrigo Gutiérrez
 
Guía para elab. de diagramas de fluo (1)
Guía para elab. de diagramas de fluo (1)Guía para elab. de diagramas de fluo (1)
Guía para elab. de diagramas de fluo (1)
Mario Ticona
 
Facebook y twitter_para_adultos
Facebook y twitter_para_adultosFacebook y twitter_para_adultos
Facebook y twitter_para_adultos
Cristi Gaskell
 

Destacado (20)

Variables Macroeconómicas
Variables MacroeconómicasVariables Macroeconómicas
Variables Macroeconómicas
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Ong's animales
Ong's animalesOng's animales
Ong's animales
 
"TelSpain: La red de los profesionales del e-learning"
"TelSpain: La red de los profesionales del e-learning""TelSpain: La red de los profesionales del e-learning"
"TelSpain: La red de los profesionales del e-learning"
 
Taller la línea
Taller la líneaTaller la línea
Taller la línea
 
Sistema muscular 2013
Sistema muscular 2013Sistema muscular 2013
Sistema muscular 2013
 
Proceso cps individual
Proceso cps individualProceso cps individual
Proceso cps individual
 
Aulas
AulasAulas
Aulas
 
Estequiometria pucp
Estequiometria pucpEstequiometria pucp
Estequiometria pucp
 
17 1-contrato-educacional
17 1-contrato-educacional17 1-contrato-educacional
17 1-contrato-educacional
 
27192 folleto-diurno-int-baja2
27192 folleto-diurno-int-baja227192 folleto-diurno-int-baja2
27192 folleto-diurno-int-baja2
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Bolsa de valores de lima _ Grupo1
Bolsa de valores de lima _ Grupo1Bolsa de valores de lima _ Grupo1
Bolsa de valores de lima _ Grupo1
 
Diseño de identidad visual y experiencia de Marca
Diseño de identidad visual y experiencia de Marca Diseño de identidad visual y experiencia de Marca
Diseño de identidad visual y experiencia de Marca
 
Guía para elab. de diagramas de fluo (1)
Guía para elab. de diagramas de fluo (1)Guía para elab. de diagramas de fluo (1)
Guía para elab. de diagramas de fluo (1)
 
Facebook y twitter_para_adultos
Facebook y twitter_para_adultosFacebook y twitter_para_adultos
Facebook y twitter_para_adultos
 
Aldo
AldoAldo
Aldo
 

Similar a OFERTA Y DEMANDA

Oferta y Demanda
Oferta y DemandaOferta y Demanda
Oferta y Demanda
Heidy Lopez
 
Mercado.
Mercado.Mercado.
Mercado.
Heidy Lopez
 
Economia taller 1
Economia taller 1 Economia taller 1
Economia taller 1
July Martinez
 
Universidad ecci fundamentos de la economia
Universidad ecci fundamentos de la economiaUniversidad ecci fundamentos de la economia
Universidad ecci fundamentos de la economia
Bwallteros
 
Oferta y Demanda
Oferta y DemandaOferta y Demanda
Oferta y Demanda
17671137
 
Universidad ecci fundamentos de la economia
Universidad ecci fundamentos de la economiaUniversidad ecci fundamentos de la economia
Universidad ecci fundamentos de la economiaPaola Perez
 
TALLER DE ECONOMIA N° 1
TALLER DE ECONOMIA N° 1TALLER DE ECONOMIA N° 1
TALLER DE ECONOMIA N° 1
Leidy Paez
 
TALLER DE ECONOMÍA N°1
TALLER DE ECONOMÍA N°1TALLER DE ECONOMÍA N°1
TALLER DE ECONOMÍA N°1
Leidy Paez
 
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrioOferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
carolina herrera
 
TALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDATALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDA
Leidy Martinez
 
Taller de economia
Taller de economiaTaller de economia
Taller de economia
AlejandroMoraSerna
 
Taller # 1 Oferta- Demanda
Taller # 1 Oferta- DemandaTaller # 1 Oferta- Demanda
Taller # 1 Oferta- Demanda
Zimplemente Lizeth
 
Oferta-Demanda-Punto de Equilibrio
Oferta-Demanda-Punto de EquilibrioOferta-Demanda-Punto de Equilibrio
Oferta-Demanda-Punto de Equilibrio
Zimplemente Lizeth
 
Fundamentos de la economía
Fundamentos de la economíaFundamentos de la economía
Fundamentos de la economía
KATHERINE_AG
 
Oferta, Demanda y Punto de Equilibrio
Oferta, Demanda y Punto de EquilibrioOferta, Demanda y Punto de Equilibrio
Oferta, Demanda y Punto de Equilibrio
LeidyMartinezS
 
Curva de demanda y oferta
Curva de demanda y ofertaCurva de demanda y oferta
Curva de demanda y oferta
pacagui
 
Presentacion microeconomia uii
Presentacion microeconomia uiiPresentacion microeconomia uii
Presentacion microeconomia uii
irene0806
 
Oferta, demanda y punto de equilibrio
Oferta, demanda y punto de equilibrio Oferta, demanda y punto de equilibrio
Oferta, demanda y punto de equilibrio
ramses545
 
Fundamentos de la economia 4to semestre
Fundamentos de la economia 4to semestreFundamentos de la economia 4to semestre
Fundamentos de la economia 4to semestre
mendezdiana
 
Taller #1 Oferta vs Demanda
Taller #1 Oferta vs DemandaTaller #1 Oferta vs Demanda
Taller #1 Oferta vs Demanda
Katoo_27
 

Similar a OFERTA Y DEMANDA (20)

Oferta y Demanda
Oferta y DemandaOferta y Demanda
Oferta y Demanda
 
Mercado.
Mercado.Mercado.
Mercado.
 
Economia taller 1
Economia taller 1 Economia taller 1
Economia taller 1
 
Universidad ecci fundamentos de la economia
Universidad ecci fundamentos de la economiaUniversidad ecci fundamentos de la economia
Universidad ecci fundamentos de la economia
 
Oferta y Demanda
Oferta y DemandaOferta y Demanda
Oferta y Demanda
 
Universidad ecci fundamentos de la economia
Universidad ecci fundamentos de la economiaUniversidad ecci fundamentos de la economia
Universidad ecci fundamentos de la economia
 
TALLER DE ECONOMIA N° 1
TALLER DE ECONOMIA N° 1TALLER DE ECONOMIA N° 1
TALLER DE ECONOMIA N° 1
 
TALLER DE ECONOMÍA N°1
TALLER DE ECONOMÍA N°1TALLER DE ECONOMÍA N°1
TALLER DE ECONOMÍA N°1
 
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrioOferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
 
TALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDATALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDA
 
Taller de economia
Taller de economiaTaller de economia
Taller de economia
 
Taller # 1 Oferta- Demanda
Taller # 1 Oferta- DemandaTaller # 1 Oferta- Demanda
Taller # 1 Oferta- Demanda
 
Oferta-Demanda-Punto de Equilibrio
Oferta-Demanda-Punto de EquilibrioOferta-Demanda-Punto de Equilibrio
Oferta-Demanda-Punto de Equilibrio
 
Fundamentos de la economía
Fundamentos de la economíaFundamentos de la economía
Fundamentos de la economía
 
Oferta, Demanda y Punto de Equilibrio
Oferta, Demanda y Punto de EquilibrioOferta, Demanda y Punto de Equilibrio
Oferta, Demanda y Punto de Equilibrio
 
Curva de demanda y oferta
Curva de demanda y ofertaCurva de demanda y oferta
Curva de demanda y oferta
 
Presentacion microeconomia uii
Presentacion microeconomia uiiPresentacion microeconomia uii
Presentacion microeconomia uii
 
Oferta, demanda y punto de equilibrio
Oferta, demanda y punto de equilibrio Oferta, demanda y punto de equilibrio
Oferta, demanda y punto de equilibrio
 
Fundamentos de la economia 4to semestre
Fundamentos de la economia 4to semestreFundamentos de la economia 4to semestre
Fundamentos de la economia 4to semestre
 
Taller #1 Oferta vs Demanda
Taller #1 Oferta vs DemandaTaller #1 Oferta vs Demanda
Taller #1 Oferta vs Demanda
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

OFERTA Y DEMANDA

  • 1. UNIVERSIDAD ECCI Sandra Patricia Ochoa Fundamentos de Economía Heidy López Brayan Suspes Marie Julieth Roa 4CM
  • 2. ¿Como se define la demanda? O La ley de la demanda establece que manteniendo las demás variables que afectan la disposición al consumo, la cantidad demandada de un bien disminuye cuando el precio del bien aumenta.
  • 3. ¿Cómo se define la oferta? O Cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a ofrecer a diferentes precios y condiciones, también puede ser la cantidad de productos y servicios disponibles para ser consumidos.
  • 4. ¿Cómo se define el equilibrio del mercado? O Es la situación en la que el precio alcanza un nivel en que la cantidad ofrecida y la cantidad demandada es igual.
  • 5. ¿Cuál es la conclusión sobre el ejercicio? Precio Demanda Oferta Situación de las cantidades presentadas son de: Se debe buscar Tendencia de precios a: Se debe buscar Tendencia de producción a: 8 2 10 Excedentes Bajar Disminuir 7 4 8 Excedentes Bajar Disminuir 6 5 6 Excedente Bajar Disminuir 5 7 5 Déficit Subir Aumentar. 4 8 4 Déficit Subir Aumentar 3 9 3 Déficit Subir Aumentar 2 10 2 Déficit Subir Aumentar
  • 6. Curva de demanda O Es una curva que muestra las cantidades de un bien que un consumidor está dispuesto a pagar y puede hacerlo, para comprar a diferentes niveles de precios.
  • 7. Curva de oferta O Representación gráfica que muestra la cantidad de algún bien o servicio que las empresas querrían vender a cada precio, permaneciendo todo lo demás igual.
  • 8. Punto de equilibrio O Nivel de actividad en el que la empresa ni gana, ni pierde dinero, su beneficio es cero.
  • 9. ¿Cuando hay punto de equilibrio? O En el momento en que se cruzan las curvas de oferta y demanda, Cuando el precio del mercado coincide con la cantidad ofrecida y la cantidad demandada.
  • 10. ¿Cuando hay excedente del consumidor? Cuando la ganancia monetaria obtenida por los consumidores, los cuales son capaces de comprar un producto a un precio menor del que estarían dispuestos a pagar. ¿Cuando hay excedente del productor? Es cuando obtienen un benefició adicional por la venta de sus productos, ya que son capaces de venderlos a un precio mayor del que estarían dispuestos a cobrar.
  • 11. Excedente del consumidor y del productor
  • 12. Referencias Bibliográficas O http://sena-mercadeo.blogspot.com/2009/04/oferta-y-demanda. html O http://www.economia48.com/spa/d/demanda/deman da.htm O http://es.difain.com/economia/curva_de_oferta.html O http://www.eumed.net/cursecon/3/oferta.htm