SlideShare una empresa de Scribd logo
“Tecnología en la Capacitación”
Mª Cristina Bogni
1
Sumario:
I. El aprendizaje mediante las herramientas tecnológicas- Las Computadoras.
1
II. El mundo globalizado en el uso de las nuevas tecnologías. Fuente de información.
2
III. Cultura digital
I. El aprendizaje mediante las herramientas tecnológicas – La Computadora.
En torno a las herramientas informáticas el profesor funciona como andamio en la
construcción de significados. En el trabajo educativo con herramientas informáticas,
permanece el esquema “estímulo-respuesta” que descansa en un aprendizaje mecánico-
operativo.
En el contexto de permanente cambio tecnológico, las computadoras cuentan con más
recursos para utilizar las tecnologías disponibles. Es por lo tanto, importante que los
profesores tomen conciencia de estos cambios, para renovar sus saberes y con ello para
desarrollar nuevas estrategias pedagógicas acordes con las demandas sociales y
tecnológicas; acortando los tiempos de preparación de los cursos, entre otras ventajas.
Los recursos informáticos permitirán el tratamiento de la información incorporando los
cambios tecnológicos actuales, creando nuevas estrategias didácticas para una pedagogía
eficaz.
Por medio de la computadora, como elemento de comunicación, los alumnos acceden a
múltiples y diversas formas de abordar, entender y representar un mismo concepto u objeto
de conocimiento.
La lectura de un libro es individual pero se puede generar lecturas comparativas y debates
grupales con la computadora, que enriquecen el proceso individual a través de una
construcción social de conocimientos. Si bien puede realizarse individualmente, posibilita el
trabajo colaborativo de docentes y alumnos.
1
Las teorías de la enseñanza y su relación con la informática
2
www.educ.ar CD4 por Pere Marques
“Tecnología en la Capacitación”
Mª Cristina Bogni
2
II. El mundo globalizado en el uso de las nuevas tecnologías
En la actualidad las nuevas tecnologías han generalizado sus aplicaciones en todos los
ámbitos laborales. Las exigencias en la competitividad y eficacia, de los profesionales los
lleva a adquirir conocimientos y competencias básicas en TIC (Tecnología de la Información
y la Comunicación), especialmente para los Profesores ya que en educación las TICs son
las herramientas del aprendizaje más efectivas y facilitadoras de la función docente, es por
esta razón que las habilidades claves para los Profesionales del siglo XXI pueden resumirse
en las siguientes competencias y conocimientos básicos en:
a. Sociedad de la información y TIC ( - Nociones básicas de hardware y
mantenimiento de PC - Funcionalidades del sistema operativo: explorador de
Windows, manejo de archivos)
b. Lenguaje audiovisual ( -Textos: nociones básicas de procesadores de textos -
Imágenes y sonidos: manipulación y edición de archivos de este tipo –
Presentaciones: manejo básico de los programas tipo PowerPoint -Servicios de
Internet: búsqueda de información, navegación y correo)
c. Técnicas para la búsqueda, valoración, proceso y transmisión de la información
con TIC ( -Hoja de cálculo y gráficos: manejo básico de los programas tipo Excel -
Gestor de Base de Datos: manejo básico de los programas tipo Access -Redes
locales: conocimiento básico de las distintas redes)
d. Temáticos del docente: (-Fuente de información y recursos TICs -Uso de programas
específicos al tema impartido por el docente)
e. Psicopedagógicos actitudinal (-TIC en el diseño curricular -Selección de recursos
TIC -Evaluación objetiva de los recursos TIC -Estrategias de enseñanza y aprendizaje
con recursos TIC -Ayudas TIC: Evaluación de estudiantes- Tutorías y orientación-
Organización y gestión de centros)
III. Cultura digital
“Tecnología en la Capacitación”
Mª Cristina Bogni
3
Las nuevas tecnologías (redes de computadoras, satélites, televisión por cable, multimedia,
videoconferencia, etc.) las podemos observar actualmente en cualquier actividad humana;
con el consecuente impacto en lo social y con ello el cambio de sus costumbres que lleva
aparejado un importante cambio cultural. El uso de las nuevas tecnologías trae beneficios
económicos, sociales y culturales.
Se debe tener en cuenta, con un análisis crítico, de los inconvenientes y bondades de su
utilización o no. Como dice Manuel Area Moreira en su trabajo “Web de Tecnología
Educativa” “…las nuevas tecnologías de la información facilitan y potencian de forma
espectacular el aprendizaje humano y consiguientemente incrementan la eficacia de los
procesos de enseñanza.”
3
Siguiendo el autor afirma que anteriormente se consideraba a una persona alfabetizada
aquella que dominaba los códigos de lectura y escritura; pero hoy en día este conocimiento
no es suficiente ya que permite acceder solo a una parte de la información que ofertan las
nuevas tecnologías.
Para poder alfabetizarse tecnológicamente debemos actualizar nuestros centros de
enseñaza, y así capacitar tanto a profesores y alumnos en el uso educativo de los nuevos
recursos informáticos.
Conclusiones:
-La Computadora es la herramienta imprescindible en el ámbito laboral diario
-La Computadora es la herramienta pedagógica de todas las instituciones educativas
de avanzada y el complemento imprescindible es Internet.
Es por ello que la tecnología en la capacitación está apoyada en la computadora como
medio y soporte de contenidos, y la utilización de Internet favorece la comunicación y la
obtención de información.
3
Tecnología Educativa- M. Area -Universidad La Laguna – “Desigualdad, educación y nuevas tecnologías” -
documento publicado en la revista electrónica Quaderns Digitals, 1998.
“Tecnología en la Capacitación”
Mª Cristina Bogni
4
La plataforma para enseñanza virtual utiliza la Computadora y por medio de esta accede a
Internet para:
● Agilizar con su uso la administración de alumnos y profesores.
● Llevar los contenidos educativos hasta el alumno.
● Seguimiento y evaluación del alumno, en forma individual y personalizada.
● Registrar informáticamente cada curso, de esta forma será reutilizable.
● Los alumnos y profesores necesitan solo Internet o Intranet para llevar a cabo sus
tareas.
La educación a distancia requiere de conocimientos informáticos pero sobre todo de los
pedagógicos para el éxito del curso a impartir, es por eso que necesitamos de ambos
conocimientos para poder llevar a cabo esta modalidad de enseñanza.
Solo accediendo a la tecnología se logrará esa cultura digital en todos los ambientes.
Propuestas Concretas
1- Replantear la naturaleza de la educación potenciando el saber buscar, elaborar y
difundir información a través de cualquier lenguaje y tecnología de la comunicación.
2- La instalación de la plataforma Moodle en las Escuelas Judiciales, nos dará el
soporte y administración de los cursos realizados; sumando conocimientos de fácil acceso y
reutilización. La administración de los recursos educativos, tanto para docentes como
alumnos nos asegurará el éxito en los cursos a impartir; es por lo tanto una herramienta
invalorable y conveniente en las escuelas de avanzada.
“Tecnología en la Capacitación”
Mª Cristina Bogni
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Tic En El Aula De Clase en el CASD BarrancabermejaTic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Tic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Leonardo Bedoya
 
Diapositiva Tics
Diapositiva TicsDiapositiva Tics
Diapositiva Tics
claria
 
Juan Perez
Juan PerezJuan Perez
Juan Perez
juanenrike00
 
Curso TICS Israells Virhuez
Curso TICS Israells VirhuezCurso TICS Israells Virhuez
Curso TICS Israells Virhuez
israells2014
 
Ti cs
Ti csTi cs
Tarea 1 final Power Point
Tarea 1 final Power PointTarea 1 final Power Point
Tarea 1 final Power Point
melissamolinaschlager
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
MAFERF
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
hector120
 
Primera unidad-upea
Primera unidad-upeaPrimera unidad-upea
Primera unidad-upea
Miguel Angel Zilvetty Torrico
 
Tics
TicsTics
Que son las tic´s
Que son las tic´sQue son las tic´s
Que son las tic´s
oscar rios
 
Toiccc
ToicccToiccc
Toiccc
MiLagros ZA
 
Las tics slideshare
Las tics slideshareLas tics slideshare
Las tics slideshare
PABLOROJASIV
 
Tarea 1-pp
Tarea 1-ppTarea 1-pp

La actualidad más candente (15)

Tic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Tic En El Aula De Clase en el CASD BarrancabermejaTic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Tic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
 
Diapositiva Tics
Diapositiva TicsDiapositiva Tics
Diapositiva Tics
 
Juan Perez
Juan PerezJuan Perez
Juan Perez
 
Curso TICS Israells Virhuez
Curso TICS Israells VirhuezCurso TICS Israells Virhuez
Curso TICS Israells Virhuez
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Tarea 1 final Power Point
Tarea 1 final Power PointTarea 1 final Power Point
Tarea 1 final Power Point
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Primera unidad-upea
Primera unidad-upeaPrimera unidad-upea
Primera unidad-upea
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Que son las tic´s
Que son las tic´sQue son las tic´s
Que son las tic´s
 
Toiccc
ToicccToiccc
Toiccc
 
Las tics slideshare
Las tics slideshareLas tics slideshare
Las tics slideshare
 
Tarea 1-pp
Tarea 1-ppTarea 1-pp
Tarea 1-pp
 

Destacado

Las Rúbricas en el contexto Educativo
Las Rúbricas en el contexto EducativoLas Rúbricas en el contexto Educativo
Las Rúbricas en el contexto Educativo
AnaCardozoFebre
 
Proyecto de acuerdo del CG del IFE - Ampliación de periodo para Observadores ...
Proyecto de acuerdo del CG del IFE - Ampliación de periodo para Observadores ...Proyecto de acuerdo del CG del IFE - Ampliación de periodo para Observadores ...
Proyecto de acuerdo del CG del IFE - Ampliación de periodo para Observadores ...
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Matriz de direccionamiento
Matriz de direccionamientoMatriz de direccionamiento
Matriz de direccionamiento
ireneolmedoortiz
 
Univers
UniversUnivers
Univers
Emilon0216
 
En la administración de empresas
En la administración de empresasEn la administración de empresas
En la administración de empresas
nilton26
 
Improving hospital profitability through cost of quality
Improving hospital profitability through cost of qualityImproving hospital profitability through cost of quality
Improving hospital profitability through cost of quality
Alexander Decker
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
jaimeCPR
 

Destacado (7)

Las Rúbricas en el contexto Educativo
Las Rúbricas en el contexto EducativoLas Rúbricas en el contexto Educativo
Las Rúbricas en el contexto Educativo
 
Proyecto de acuerdo del CG del IFE - Ampliación de periodo para Observadores ...
Proyecto de acuerdo del CG del IFE - Ampliación de periodo para Observadores ...Proyecto de acuerdo del CG del IFE - Ampliación de periodo para Observadores ...
Proyecto de acuerdo del CG del IFE - Ampliación de periodo para Observadores ...
 
Matriz de direccionamiento
Matriz de direccionamientoMatriz de direccionamiento
Matriz de direccionamiento
 
Univers
UniversUnivers
Univers
 
En la administración de empresas
En la administración de empresasEn la administración de empresas
En la administración de empresas
 
Improving hospital profitability through cost of quality
Improving hospital profitability through cost of qualityImproving hospital profitability through cost of quality
Improving hospital profitability through cost of quality
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
 

Similar a Tecnología en la capacitación-Fundamentos

Los tic´s en lenguaje y comunicacion
Los tic´s en lenguaje y comunicacionLos tic´s en lenguaje y comunicacion
Los tic´s en lenguaje y comunicacion
competenciasinformativas
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
villt
 
T.f post grado
T.f post gradoT.f post grado
T.f post grado
coralazucena
 
Texto paral... informa...
Texto paral... informa...Texto paral... informa...
Texto paral... informa...
jonathan1616
 
Las tecnologías y la comunicación en el acontecer educativo
Las tecnologías y la comunicación en el acontecer educativoLas tecnologías y la comunicación en el acontecer educativo
Las tecnologías y la comunicación en el acontecer educativo
Henry Barria
 
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
AlexandraTG
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
ProtoProfes
 
Trabajo segunda especilidad
Trabajo segunda especilidadTrabajo segunda especilidad
Trabajo segunda especilidad
Isela Tapia Banda
 
Planes de area tecnologia colframs
Planes de area tecnologia colframsPlanes de area tecnologia colframs
Planes de area tecnologia colframs
PROFEJANNIER
 
Documento final tic´s 2013
Documento final tic´s 2013Documento final tic´s 2013
Documento final tic´s 2013
Abel Segundo Martínez Simancas
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
erikaluis
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza y
erikaluis
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
erikaluis
 
Las Tic´S En La EducacióN
Las Tic´S En La EducacióNLas Tic´S En La EducacióN
Las Tic´S En La EducacióN
Universidad del Tolima
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
valeriaesposito
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
agnil
 
Josefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educaciónJosefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educación
josejosefina
 
TIC en la Educación
TIC en la EducaciónTIC en la Educación
TIC en la Educación
borjabd
 
Presentación comunicacion
Presentación comunicacionPresentación comunicacion
Presentación comunicacion
William Chiriboga
 
Diapositiva de informatica 1 a felix
Diapositiva de informatica 1 a felixDiapositiva de informatica 1 a felix
Diapositiva de informatica 1 a felix
Felix Guevara
 

Similar a Tecnología en la capacitación-Fundamentos (20)

Los tic´s en lenguaje y comunicacion
Los tic´s en lenguaje y comunicacionLos tic´s en lenguaje y comunicacion
Los tic´s en lenguaje y comunicacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
T.f post grado
T.f post gradoT.f post grado
T.f post grado
 
Texto paral... informa...
Texto paral... informa...Texto paral... informa...
Texto paral... informa...
 
Las tecnologías y la comunicación en el acontecer educativo
Las tecnologías y la comunicación en el acontecer educativoLas tecnologías y la comunicación en el acontecer educativo
Las tecnologías y la comunicación en el acontecer educativo
 
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
 
Trabajo segunda especilidad
Trabajo segunda especilidadTrabajo segunda especilidad
Trabajo segunda especilidad
 
Planes de area tecnologia colframs
Planes de area tecnologia colframsPlanes de area tecnologia colframs
Planes de area tecnologia colframs
 
Documento final tic´s 2013
Documento final tic´s 2013Documento final tic´s 2013
Documento final tic´s 2013
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza y
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Las Tic´S En La EducacióN
Las Tic´S En La EducacióNLas Tic´S En La EducacióN
Las Tic´S En La EducacióN
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Josefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educaciónJosefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educación
 
TIC en la Educación
TIC en la EducaciónTIC en la Educación
TIC en la Educación
 
Presentación comunicacion
Presentación comunicacionPresentación comunicacion
Presentación comunicacion
 
Diapositiva de informatica 1 a felix
Diapositiva de informatica 1 a felixDiapositiva de informatica 1 a felix
Diapositiva de informatica 1 a felix
 

Más de Cristina Bogni

Instructivo del Correo Oficial
Instructivo del Correo OficialInstructivo del Correo Oficial
Instructivo del Correo Oficial
Cristina Bogni
 
Cuestionarios en moodle
Cuestionarios en moodleCuestionarios en moodle
Cuestionarios en moodle
Cristina Bogni
 
Tutores OnLine en plataformas virtuales
Tutores OnLine en plataformas virtualesTutores OnLine en plataformas virtuales
Tutores OnLine en plataformas virtuales
Cristina Bogni
 
Tecnología en la capacitación
Tecnología en la capacitaciónTecnología en la capacitación
Tecnología en la capacitación
Cristina Bogni
 
Control de planillas de liquidación combinado
Control de planillas de liquidación combinadoControl de planillas de liquidación combinado
Control de planillas de liquidación combinado
Cristina Bogni
 
Configuracion nivel-usuarios
Configuracion nivel-usuariosConfiguracion nivel-usuarios
Configuracion nivel-usuarios
Cristina Bogni
 
Opciones sistemas
Opciones sistemasOpciones sistemas
Opciones sistemas
Cristina Bogni
 
Actualizacion-con tasa variable
Actualizacion-con tasa variableActualizacion-con tasa variable
Actualizacion-con tasa variable
Cristina Bogni
 
Presentación de la plataforma Moodle
Presentación de la plataforma MoodlePresentación de la plataforma Moodle
Presentación de la plataforma Moodle
Cristina Bogni
 
Conocimientos basicos de Internet
Conocimientos basicos de InternetConocimientos basicos de Internet
Conocimientos basicos de Internet
Cristina Bogni
 
Conocimientos basicos del explorador de Windows
Conocimientos basicos del explorador de WindowsConocimientos basicos del explorador de Windows
Conocimientos basicos del explorador de Windows
Cristina Bogni
 
INTERNET HOY
INTERNET HOYINTERNET HOY
INTERNET HOY
Cristina Bogni
 

Más de Cristina Bogni (12)

Instructivo del Correo Oficial
Instructivo del Correo OficialInstructivo del Correo Oficial
Instructivo del Correo Oficial
 
Cuestionarios en moodle
Cuestionarios en moodleCuestionarios en moodle
Cuestionarios en moodle
 
Tutores OnLine en plataformas virtuales
Tutores OnLine en plataformas virtualesTutores OnLine en plataformas virtuales
Tutores OnLine en plataformas virtuales
 
Tecnología en la capacitación
Tecnología en la capacitaciónTecnología en la capacitación
Tecnología en la capacitación
 
Control de planillas de liquidación combinado
Control de planillas de liquidación combinadoControl de planillas de liquidación combinado
Control de planillas de liquidación combinado
 
Configuracion nivel-usuarios
Configuracion nivel-usuariosConfiguracion nivel-usuarios
Configuracion nivel-usuarios
 
Opciones sistemas
Opciones sistemasOpciones sistemas
Opciones sistemas
 
Actualizacion-con tasa variable
Actualizacion-con tasa variableActualizacion-con tasa variable
Actualizacion-con tasa variable
 
Presentación de la plataforma Moodle
Presentación de la plataforma MoodlePresentación de la plataforma Moodle
Presentación de la plataforma Moodle
 
Conocimientos basicos de Internet
Conocimientos basicos de InternetConocimientos basicos de Internet
Conocimientos basicos de Internet
 
Conocimientos basicos del explorador de Windows
Conocimientos basicos del explorador de WindowsConocimientos basicos del explorador de Windows
Conocimientos basicos del explorador de Windows
 
INTERNET HOY
INTERNET HOYINTERNET HOY
INTERNET HOY
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Tecnología en la capacitación-Fundamentos

  • 1. “Tecnología en la Capacitación” Mª Cristina Bogni 1 Sumario: I. El aprendizaje mediante las herramientas tecnológicas- Las Computadoras. 1 II. El mundo globalizado en el uso de las nuevas tecnologías. Fuente de información. 2 III. Cultura digital I. El aprendizaje mediante las herramientas tecnológicas – La Computadora. En torno a las herramientas informáticas el profesor funciona como andamio en la construcción de significados. En el trabajo educativo con herramientas informáticas, permanece el esquema “estímulo-respuesta” que descansa en un aprendizaje mecánico- operativo. En el contexto de permanente cambio tecnológico, las computadoras cuentan con más recursos para utilizar las tecnologías disponibles. Es por lo tanto, importante que los profesores tomen conciencia de estos cambios, para renovar sus saberes y con ello para desarrollar nuevas estrategias pedagógicas acordes con las demandas sociales y tecnológicas; acortando los tiempos de preparación de los cursos, entre otras ventajas. Los recursos informáticos permitirán el tratamiento de la información incorporando los cambios tecnológicos actuales, creando nuevas estrategias didácticas para una pedagogía eficaz. Por medio de la computadora, como elemento de comunicación, los alumnos acceden a múltiples y diversas formas de abordar, entender y representar un mismo concepto u objeto de conocimiento. La lectura de un libro es individual pero se puede generar lecturas comparativas y debates grupales con la computadora, que enriquecen el proceso individual a través de una construcción social de conocimientos. Si bien puede realizarse individualmente, posibilita el trabajo colaborativo de docentes y alumnos. 1 Las teorías de la enseñanza y su relación con la informática 2 www.educ.ar CD4 por Pere Marques
  • 2. “Tecnología en la Capacitación” Mª Cristina Bogni 2 II. El mundo globalizado en el uso de las nuevas tecnologías En la actualidad las nuevas tecnologías han generalizado sus aplicaciones en todos los ámbitos laborales. Las exigencias en la competitividad y eficacia, de los profesionales los lleva a adquirir conocimientos y competencias básicas en TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación), especialmente para los Profesores ya que en educación las TICs son las herramientas del aprendizaje más efectivas y facilitadoras de la función docente, es por esta razón que las habilidades claves para los Profesionales del siglo XXI pueden resumirse en las siguientes competencias y conocimientos básicos en: a. Sociedad de la información y TIC ( - Nociones básicas de hardware y mantenimiento de PC - Funcionalidades del sistema operativo: explorador de Windows, manejo de archivos) b. Lenguaje audiovisual ( -Textos: nociones básicas de procesadores de textos - Imágenes y sonidos: manipulación y edición de archivos de este tipo – Presentaciones: manejo básico de los programas tipo PowerPoint -Servicios de Internet: búsqueda de información, navegación y correo) c. Técnicas para la búsqueda, valoración, proceso y transmisión de la información con TIC ( -Hoja de cálculo y gráficos: manejo básico de los programas tipo Excel - Gestor de Base de Datos: manejo básico de los programas tipo Access -Redes locales: conocimiento básico de las distintas redes) d. Temáticos del docente: (-Fuente de información y recursos TICs -Uso de programas específicos al tema impartido por el docente) e. Psicopedagógicos actitudinal (-TIC en el diseño curricular -Selección de recursos TIC -Evaluación objetiva de los recursos TIC -Estrategias de enseñanza y aprendizaje con recursos TIC -Ayudas TIC: Evaluación de estudiantes- Tutorías y orientación- Organización y gestión de centros) III. Cultura digital
  • 3. “Tecnología en la Capacitación” Mª Cristina Bogni 3 Las nuevas tecnologías (redes de computadoras, satélites, televisión por cable, multimedia, videoconferencia, etc.) las podemos observar actualmente en cualquier actividad humana; con el consecuente impacto en lo social y con ello el cambio de sus costumbres que lleva aparejado un importante cambio cultural. El uso de las nuevas tecnologías trae beneficios económicos, sociales y culturales. Se debe tener en cuenta, con un análisis crítico, de los inconvenientes y bondades de su utilización o no. Como dice Manuel Area Moreira en su trabajo “Web de Tecnología Educativa” “…las nuevas tecnologías de la información facilitan y potencian de forma espectacular el aprendizaje humano y consiguientemente incrementan la eficacia de los procesos de enseñanza.” 3 Siguiendo el autor afirma que anteriormente se consideraba a una persona alfabetizada aquella que dominaba los códigos de lectura y escritura; pero hoy en día este conocimiento no es suficiente ya que permite acceder solo a una parte de la información que ofertan las nuevas tecnologías. Para poder alfabetizarse tecnológicamente debemos actualizar nuestros centros de enseñaza, y así capacitar tanto a profesores y alumnos en el uso educativo de los nuevos recursos informáticos. Conclusiones: -La Computadora es la herramienta imprescindible en el ámbito laboral diario -La Computadora es la herramienta pedagógica de todas las instituciones educativas de avanzada y el complemento imprescindible es Internet. Es por ello que la tecnología en la capacitación está apoyada en la computadora como medio y soporte de contenidos, y la utilización de Internet favorece la comunicación y la obtención de información. 3 Tecnología Educativa- M. Area -Universidad La Laguna – “Desigualdad, educación y nuevas tecnologías” - documento publicado en la revista electrónica Quaderns Digitals, 1998.
  • 4. “Tecnología en la Capacitación” Mª Cristina Bogni 4 La plataforma para enseñanza virtual utiliza la Computadora y por medio de esta accede a Internet para: ● Agilizar con su uso la administración de alumnos y profesores. ● Llevar los contenidos educativos hasta el alumno. ● Seguimiento y evaluación del alumno, en forma individual y personalizada. ● Registrar informáticamente cada curso, de esta forma será reutilizable. ● Los alumnos y profesores necesitan solo Internet o Intranet para llevar a cabo sus tareas. La educación a distancia requiere de conocimientos informáticos pero sobre todo de los pedagógicos para el éxito del curso a impartir, es por eso que necesitamos de ambos conocimientos para poder llevar a cabo esta modalidad de enseñanza. Solo accediendo a la tecnología se logrará esa cultura digital en todos los ambientes. Propuestas Concretas 1- Replantear la naturaleza de la educación potenciando el saber buscar, elaborar y difundir información a través de cualquier lenguaje y tecnología de la comunicación. 2- La instalación de la plataforma Moodle en las Escuelas Judiciales, nos dará el soporte y administración de los cursos realizados; sumando conocimientos de fácil acceso y reutilización. La administración de los recursos educativos, tanto para docentes como alumnos nos asegurará el éxito en los cursos a impartir; es por lo tanto una herramienta invalorable y conveniente en las escuelas de avanzada.
  • 5. “Tecnología en la Capacitación” Mª Cristina Bogni 5