SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE GEOLOGÍA Y
MORFOLOGÍA
NOMBRE: RONALD PAUL GREFA
CURSO: 3ro AMBVIENTAL “B”
DOCENTE: EDISON SUNTASIG
TEMA: LA GEOLOGÍA Y SU ALCANCE
PUYO – ECUADOR
LA GEOLOGÍA Y SU ALCANCE: IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS GEOLÓGICOS,
DIVISIÓN DE LA GEOLOGÍA, RELACIÓN DE LA GEOLOGÍA Y OTRAS CIENCIAS.
INTRODUCCIÓN
Como toda ciencia, la Geología evoluciona constantemente, se replantea conceptos y
adopta nuevos paradigmas. Por ejemplo, el desarrollo y consolidación de la Teoría de
la Tectónica de Placas ha significado un enorme progreso de las Ciencias de la Tierra
porque ha permitido responder muchas interrogantes planteadas por los investigadores
a lo largo de varios siglos, aunque también ha abierto nuevas interrogantes.
La Geología es, además, una ciencia que va adquiriendo mayor importancia en la
aplicación de soluciones a problemas relativos al uso de los suelos, preservación del
medio ambiente y ecología, utilización racional y conservación de recursos naturales,
prevención y defensa de desastres por fenómenos naturales, como deslizamientos,
inundaciones, erupciones volcánicas, seísmos y terremotos. Asimismo, ha desarrollado
con éxito herramientas de búsqueda y prospección de depósitos de minerales, petróleo
y gas, mediante la aplicación de conocimientos de otras disciplinas y metodologías de
investigación.
La Geología es, por lo tanto, una disciplina con dinámica propia, y su explicación
sistemática se pretende realizar en este Compendio de geología general, información
recopilada, organizada y revisada por David Rojas Caballero y Jorge Paredes
Ángeles a lo largo de varios años como resultado de la experiencia de ambos en la
actividad profesional y en la docencia universitaria. Ahora presentan este libro con el
objetivo de ayudar a los estudiantes a consolidar una base sólida de conocimientos que
los haga capaces de analizar y comprender la naturaleza de los sucesos geológicos
más importantes.
En ese sentido, es necesario agregar que el curso de Geología general es fundamental
en la formación académica de los futuros profesionales de Ciencias de la Tierra, pues
les permitirá conocer la estructura y composición de nuestro planeta, la corteza terrestre,
los procesos exógenos y endógenos que ocurren; además de enseñarles sobre los
recursos minerales que necesita la industria actualmente.
DIVISIÓN DE LAS CIENCIAS GEOLÓGICAS
Como toda ciencia, la Geología es compleja, y para fines de estudio se le ha subdividido
en varios campos de especialización:
GEOQUÍMICA: Estudia la Tierra como un sistema químico; analiza las rocas desde el
punto de vista de su composición química; trata de la distribución y migración de los
elementos químicos en la corteza terrestre y en el interior del globo terráqueo en función
de sus afinidades mutuas y de su misma estructura atómica.
GEOFÍSICA: Estudia la Tierra investigando sus propiedades físicas en general, las
variaciones de gravedad en la superficie terrestre y la propagación de las ondas sonoras
a través de las rocas.
PALEONTOLOGÍA: Estudia los animales y las plantas que vivieron en la Tierra durante
la prehistoria y que han dado lugar, por evolución gradual, a las formas de vida que
encontramos actualmente. No solamente describe los fósiles sino que también trata de
interpretar las condiciones en que se desarrollaron.
MINERALOGÍA: Es la ciencia de los minerales, que estudia su composición, estructura,
propiedades físicas, y el origen y las condiciones de un yacimiento.
CRISTALOGRAFÍA: Es el tratado de los cristales, que estudia principalmente la forma
exterior y estructura interna de los minerales cristalizados.
PETROLOGÍA: Estudia la composición química y mineralógica de las rocas, su
distribución, propiedades y origen.
ESTRATIGRAFÍA: Es el estudio de las rocas sedimentarias que se depositaron en
forma de capas o “estratos” y su correlación con otras.
GEOMORFOLOGÍA: Estudia el relieve de la superficie terrestre y los fenómenos que
han dado lugar a la actual configuración de la misma.
GEOLOGÍA ESTRUCTURAL: Estudia los mecanismos y los resultados de la rotura y
deformación de la corteza terrestre. Su objetivo es determinar los fenómenos que
originaron esa deformación, por ejemplo: fallas, pliegues y diaclasas.
GEOLOGÍA HISTÓRICA: Estudia la historia de la tierra, es decir su evolución en el
transcurso del tiempo, la distribución de los mares y tierras en periodos geológicos
pasados.
HIDROGEOLOGÍA: Se ocupa principalmente del estudio de las aguas continentales, en
especial de las aguas subterráneas.
LIMNOLOGÍA: Se dedica al estudio geológico de pantanos y lagos.
GEOLOGÍA MARINA: Estudia la acción de los océanos, sus cuencas, yacimientos y
corrientes.
GEOTECNIA: Es la aplicación de la Geología en la construcción de obras de ingeniería.
SEDIMENTOLOGÍA: Estudia los sedimentos (gravas, arenas, arcillas, etc.) con la
finalidad de determinar su origen, propiedades y efectos.
GEOLOGÍA ECONÓMICA: Su objetivo es la evaluación de la economía de un
yacimiento o producto mineralizado, así como la exploración de yacimientos metálicos
o no-metálicos.
EXPLORACIÓN Y PROSPECCIÓN: Es la búsqueda de yacimientos geológicos con
valor económico, por medio de la geofísica, la geoquímica, el mapeo, las fotos aéreas y
las imágenes satelitales.
GEOLOGÍA AMBIENTAL: Se ocupa de hallar sectores contaminados, formas y
procesos de contaminación, especialmente de agua, agua subterránea y suelos.
Investiga la calidad de agua y suelo.
Existen otras geo ciencias, muchas de las cuales tienen nombres que no necesitan
mayor explicación para comprender su objeto de estudio, como ejemplos podemos
mencionar: la glaciología, la sismología, la fotogeología (imágenes de sensores
remotos) o la geología del petróleo.
Por otro lado, en la actualidad los estudios geológicos contribuyen a resolver problemas
en geo estadística, mecánica de rocas y mecánica de suelos.
RELACIÓN DE LA GEOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS
La Geología es una ciencia independiente y relativamente joven que necesita los
métodos de investigación, principios y leyes de otras ciencias como la química, física,
biología y astronomía. Para el científico moderno, la mayoría de fenómenos geológicos
pueden ser tratados con el apoyo de la física, química y biología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\Users\Rosana Perez\Documents\Geolog \Mater000\Presenta\Unidad I\Obj 1 1f...
C:\Users\Rosana Perez\Documents\Geolog  \Mater000\Presenta\Unidad I\Obj  1 1f...C:\Users\Rosana Perez\Documents\Geolog  \Mater000\Presenta\Unidad I\Obj  1 1f...
C:\Users\Rosana Perez\Documents\Geolog \Mater000\Presenta\Unidad I\Obj 1 1f...
Rosana Perez
 
Diapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzonDiapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzon
Reyzon Jossé
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia trabajo 1
Geologia trabajo 1Geologia trabajo 1
Geologia trabajo 1
Ronny Rojas Palomo
 
La geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras cienciasLa geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras ciencias
Maiye Lopez
 
Geología y minas
Geología y minasGeología y minas
Geología y minas
jeanpierrebsc
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
Maria Navas
 
0. introducción a la geología.
0. introducción a la geología.0. introducción a la geología.
0. introducción a la geología.AndreaRodLag
 
La geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras cienciasLa geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras ciencias
Angelo Arnone
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
karla cecili
 
Geología Nathaly
Geología NathalyGeología Nathaly
Geología Nathaly
nathyastudillo
 
Geologia tema 1
Geologia tema 1Geologia tema 1
Geologia tema 1
andresamf
 
Diapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzonDiapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzon
Reyzon Jossé
 
Presentación geologia 2
Presentación geologia 2Presentación geologia 2
Presentación geologia 2
nathalie-gonzalez
 
Presentación geologia
Presentación geologiaPresentación geologia
Presentación geologia
nathalie-gonzalez
 
Presentación geologia
Presentación geologiaPresentación geologia
Presentación geologia
nathalie-gonzalez
 
La geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras cienciasLa geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras ciencias
Daniel Peña
 
dias pocitivas
dias pocitivasdias pocitivas
dias pocitivas
9876542852045
 

La actualidad más candente (20)

C:\Users\Rosana Perez\Documents\Geolog \Mater000\Presenta\Unidad I\Obj 1 1f...
C:\Users\Rosana Perez\Documents\Geolog  \Mater000\Presenta\Unidad I\Obj  1 1f...C:\Users\Rosana Perez\Documents\Geolog  \Mater000\Presenta\Unidad I\Obj  1 1f...
C:\Users\Rosana Perez\Documents\Geolog \Mater000\Presenta\Unidad I\Obj 1 1f...
 
Diapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzonDiapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzon
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia trabajo 1
Geologia trabajo 1Geologia trabajo 1
Geologia trabajo 1
 
La geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras cienciasLa geología y su relación con otras ciencias
La geología y su relación con otras ciencias
 
Geología y minas
Geología y minasGeología y minas
Geología y minas
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 
0. introducción a la geología.
0. introducción a la geología.0. introducción a la geología.
0. introducción a la geología.
 
La geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras cienciasLa geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras ciencias
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geología Nathaly
Geología NathalyGeología Nathaly
Geología Nathaly
 
Geologia tema 1
Geologia tema 1Geologia tema 1
Geologia tema 1
 
Diapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzonDiapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzon
 
Presentación geologia 2
Presentación geologia 2Presentación geologia 2
Presentación geologia 2
 
Presentación geologia
Presentación geologiaPresentación geologia
Presentación geologia
 
Presentación geologia
Presentación geologiaPresentación geologia
Presentación geologia
 
La geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras cienciasLa geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras ciencias
 
Diapositivas (2)
Diapositivas (2)Diapositivas (2)
Diapositivas (2)
 
dias pocitivas
dias pocitivasdias pocitivas
dias pocitivas
 

Destacado

eAdministración Andalucía
eAdministración AndalucíaeAdministración Andalucía
eAdministración Andalucía
Maitane Perez Sanchez
 
RECETAS
RECETASRECETAS
RECETAS
Pedro Morales
 
Haiku deck
Haiku deckHaiku deck
Haiku deck
evelynmm1
 
KILOGRAMO
KILOGRAMOKILOGRAMO
fuerza
fuerzafuerza
fuerzajenny
 
LA CAUSA DEL MOVIMIENTO
LA CAUSA DEL MOVIMIENTOLA CAUSA DEL MOVIMIENTO
LA CAUSA DEL MOVIMIENTO
slparedes07
 
Principios Fundamentos Geologicos Bases Relaciones, placas,que, estudia,es,p...
Principios Fundamentos Geologicos  Bases Relaciones, placas,que, estudia,es,p...Principios Fundamentos Geologicos  Bases Relaciones, placas,que, estudia,es,p...
Principios Fundamentos Geologicos Bases Relaciones, placas,que, estudia,es,p...
Alvaro Carpio
 
Estequiometria (1)
Estequiometria (1)Estequiometria (1)
Estequiometria (1)
enriquegarciaaties
 
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton AmeliaChristensen
 
Leyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. DinámicaLeyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. Dinámica
melissa mora
 
Temperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
Hiram Baez Andino
 

Destacado (16)

eAdministración Andalucía
eAdministración AndalucíaeAdministración Andalucía
eAdministración Andalucía
 
RECETAS
RECETASRECETAS
RECETAS
 
Haiku deck
Haiku deckHaiku deck
Haiku deck
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN LAS WEBQUEST
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN LAS WEBQUESTAPRENDIZAJE COOPERATIVO EN LAS WEBQUEST
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN LAS WEBQUEST
 
KILOGRAMO
KILOGRAMOKILOGRAMO
KILOGRAMO
 
Cuestionarios Geología General
Cuestionarios Geología GeneralCuestionarios Geología General
Cuestionarios Geología General
 
fuerza
fuerzafuerza
fuerza
 
LA CAUSA DEL MOVIMIENTO
LA CAUSA DEL MOVIMIENTOLA CAUSA DEL MOVIMIENTO
LA CAUSA DEL MOVIMIENTO
 
Unidades de fuerza[1]
Unidades de fuerza[1]Unidades de fuerza[1]
Unidades de fuerza[1]
 
Principios Fundamentos Geologicos Bases Relaciones, placas,que, estudia,es,p...
Principios Fundamentos Geologicos  Bases Relaciones, placas,que, estudia,es,p...Principios Fundamentos Geologicos  Bases Relaciones, placas,que, estudia,es,p...
Principios Fundamentos Geologicos Bases Relaciones, placas,que, estudia,es,p...
 
Unidad 3 fisica
Unidad 3 fisicaUnidad 3 fisica
Unidad 3 fisica
 
Estequiometria (1)
Estequiometria (1)Estequiometria (1)
Estequiometria (1)
 
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
 
Leyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. DinámicaLeyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. Dinámica
 
Temperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
 
Unidades de masa
Unidades de masaUnidades de masa
Unidades de masa
 

Similar a Fundamentos de-geolog

UNIDAD I INTRODUCCION completo.pdf
UNIDAD I INTRODUCCION completo.pdfUNIDAD I INTRODUCCION completo.pdf
UNIDAD I INTRODUCCION completo.pdf
leonardo411856
 
Geologia tema 1
Geologia tema 1Geologia tema 1
Geologia tema 1
andresamf
 
Tema1 Geología y Sociedad I
Tema1 Geología y Sociedad ITema1 Geología y Sociedad I
Tema1 Geología y Sociedad I
Belén Ruiz González
 
exa 2.docx
exa 2.docxexa 2.docx
APRENDIENDO GEOLOGIA.pptx
APRENDIENDO GEOLOGIA.pptxAPRENDIENDO GEOLOGIA.pptx
APRENDIENDO GEOLOGIA.pptx
PaulApiama
 
325253554-Campos-de-Estudio-de-La-Geologia.pptx
325253554-Campos-de-Estudio-de-La-Geologia.pptx325253554-Campos-de-Estudio-de-La-Geologia.pptx
325253554-Campos-de-Estudio-de-La-Geologia.pptx
Alexandroavendao
 
disciplinas de la geologia.docx
disciplinas de la geologia.docxdisciplinas de la geologia.docx
disciplinas de la geologia.docx
BRAVOPADILLAWILVERDA
 
Carlos solano
Carlos solanoCarlos solano
Carlos solano
Eliangelly
 
exa 5.docx
exa 5.docxexa 5.docx
Geología
GeologíaGeología
Geología
Ramiro Siuce
 
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
publicomunica1
 
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
publicomunica1
 
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
publicomunica1
 
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
jacnuevarisaralda22
 
La geología y sus relación con otras ciencias
La geología y sus relación con otras cienciasLa geología y sus relación con otras ciencias
La geología y sus relación con otras ciencias
ssuser70107d
 
Geologia deivy peña
Geologia deivy peñaGeologia deivy peña
Geologia deivy peña
deivy peña
 
Presentación emilia1
Presentación emilia1Presentación emilia1
Presentación emilia1
Emilia15
 
geologia
geologiageologia
geologia
deivy peña
 
Geologia
Geologia Geologia
Geologia
RicardoGomez273
 
geologia
geologiageologia
geologia
jesus garcia
 

Similar a Fundamentos de-geolog (20)

UNIDAD I INTRODUCCION completo.pdf
UNIDAD I INTRODUCCION completo.pdfUNIDAD I INTRODUCCION completo.pdf
UNIDAD I INTRODUCCION completo.pdf
 
Geologia tema 1
Geologia tema 1Geologia tema 1
Geologia tema 1
 
Tema1 Geología y Sociedad I
Tema1 Geología y Sociedad ITema1 Geología y Sociedad I
Tema1 Geología y Sociedad I
 
exa 2.docx
exa 2.docxexa 2.docx
exa 2.docx
 
APRENDIENDO GEOLOGIA.pptx
APRENDIENDO GEOLOGIA.pptxAPRENDIENDO GEOLOGIA.pptx
APRENDIENDO GEOLOGIA.pptx
 
325253554-Campos-de-Estudio-de-La-Geologia.pptx
325253554-Campos-de-Estudio-de-La-Geologia.pptx325253554-Campos-de-Estudio-de-La-Geologia.pptx
325253554-Campos-de-Estudio-de-La-Geologia.pptx
 
disciplinas de la geologia.docx
disciplinas de la geologia.docxdisciplinas de la geologia.docx
disciplinas de la geologia.docx
 
Carlos solano
Carlos solanoCarlos solano
Carlos solano
 
exa 5.docx
exa 5.docxexa 5.docx
exa 5.docx
 
Geología
GeologíaGeología
Geología
 
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
 
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
 
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
 
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
 
La geología y sus relación con otras ciencias
La geología y sus relación con otras cienciasLa geología y sus relación con otras ciencias
La geología y sus relación con otras ciencias
 
Geologia deivy peña
Geologia deivy peñaGeologia deivy peña
Geologia deivy peña
 
Presentación emilia1
Presentación emilia1Presentación emilia1
Presentación emilia1
 
geologia
geologiageologia
geologia
 
Geologia
Geologia Geologia
Geologia
 
geologia
geologiageologia
geologia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Fundamentos de-geolog

  • 1. FUNDAMENTOS DE GEOLOGÍA Y MORFOLOGÍA NOMBRE: RONALD PAUL GREFA CURSO: 3ro AMBVIENTAL “B” DOCENTE: EDISON SUNTASIG TEMA: LA GEOLOGÍA Y SU ALCANCE PUYO – ECUADOR
  • 2. LA GEOLOGÍA Y SU ALCANCE: IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS GEOLÓGICOS, DIVISIÓN DE LA GEOLOGÍA, RELACIÓN DE LA GEOLOGÍA Y OTRAS CIENCIAS. INTRODUCCIÓN Como toda ciencia, la Geología evoluciona constantemente, se replantea conceptos y adopta nuevos paradigmas. Por ejemplo, el desarrollo y consolidación de la Teoría de la Tectónica de Placas ha significado un enorme progreso de las Ciencias de la Tierra porque ha permitido responder muchas interrogantes planteadas por los investigadores a lo largo de varios siglos, aunque también ha abierto nuevas interrogantes. La Geología es, además, una ciencia que va adquiriendo mayor importancia en la aplicación de soluciones a problemas relativos al uso de los suelos, preservación del medio ambiente y ecología, utilización racional y conservación de recursos naturales, prevención y defensa de desastres por fenómenos naturales, como deslizamientos, inundaciones, erupciones volcánicas, seísmos y terremotos. Asimismo, ha desarrollado con éxito herramientas de búsqueda y prospección de depósitos de minerales, petróleo y gas, mediante la aplicación de conocimientos de otras disciplinas y metodologías de investigación. La Geología es, por lo tanto, una disciplina con dinámica propia, y su explicación sistemática se pretende realizar en este Compendio de geología general, información recopilada, organizada y revisada por David Rojas Caballero y Jorge Paredes Ángeles a lo largo de varios años como resultado de la experiencia de ambos en la actividad profesional y en la docencia universitaria. Ahora presentan este libro con el objetivo de ayudar a los estudiantes a consolidar una base sólida de conocimientos que los haga capaces de analizar y comprender la naturaleza de los sucesos geológicos más importantes. En ese sentido, es necesario agregar que el curso de Geología general es fundamental en la formación académica de los futuros profesionales de Ciencias de la Tierra, pues les permitirá conocer la estructura y composición de nuestro planeta, la corteza terrestre, los procesos exógenos y endógenos que ocurren; además de enseñarles sobre los recursos minerales que necesita la industria actualmente. DIVISIÓN DE LAS CIENCIAS GEOLÓGICAS Como toda ciencia, la Geología es compleja, y para fines de estudio se le ha subdividido en varios campos de especialización:
  • 3. GEOQUÍMICA: Estudia la Tierra como un sistema químico; analiza las rocas desde el punto de vista de su composición química; trata de la distribución y migración de los elementos químicos en la corteza terrestre y en el interior del globo terráqueo en función de sus afinidades mutuas y de su misma estructura atómica. GEOFÍSICA: Estudia la Tierra investigando sus propiedades físicas en general, las variaciones de gravedad en la superficie terrestre y la propagación de las ondas sonoras a través de las rocas. PALEONTOLOGÍA: Estudia los animales y las plantas que vivieron en la Tierra durante la prehistoria y que han dado lugar, por evolución gradual, a las formas de vida que encontramos actualmente. No solamente describe los fósiles sino que también trata de interpretar las condiciones en que se desarrollaron. MINERALOGÍA: Es la ciencia de los minerales, que estudia su composición, estructura, propiedades físicas, y el origen y las condiciones de un yacimiento. CRISTALOGRAFÍA: Es el tratado de los cristales, que estudia principalmente la forma exterior y estructura interna de los minerales cristalizados. PETROLOGÍA: Estudia la composición química y mineralógica de las rocas, su distribución, propiedades y origen. ESTRATIGRAFÍA: Es el estudio de las rocas sedimentarias que se depositaron en forma de capas o “estratos” y su correlación con otras. GEOMORFOLOGÍA: Estudia el relieve de la superficie terrestre y los fenómenos que han dado lugar a la actual configuración de la misma. GEOLOGÍA ESTRUCTURAL: Estudia los mecanismos y los resultados de la rotura y deformación de la corteza terrestre. Su objetivo es determinar los fenómenos que originaron esa deformación, por ejemplo: fallas, pliegues y diaclasas. GEOLOGÍA HISTÓRICA: Estudia la historia de la tierra, es decir su evolución en el transcurso del tiempo, la distribución de los mares y tierras en periodos geológicos pasados. HIDROGEOLOGÍA: Se ocupa principalmente del estudio de las aguas continentales, en especial de las aguas subterráneas. LIMNOLOGÍA: Se dedica al estudio geológico de pantanos y lagos. GEOLOGÍA MARINA: Estudia la acción de los océanos, sus cuencas, yacimientos y corrientes. GEOTECNIA: Es la aplicación de la Geología en la construcción de obras de ingeniería. SEDIMENTOLOGÍA: Estudia los sedimentos (gravas, arenas, arcillas, etc.) con la finalidad de determinar su origen, propiedades y efectos. GEOLOGÍA ECONÓMICA: Su objetivo es la evaluación de la economía de un yacimiento o producto mineralizado, así como la exploración de yacimientos metálicos o no-metálicos. EXPLORACIÓN Y PROSPECCIÓN: Es la búsqueda de yacimientos geológicos con valor económico, por medio de la geofísica, la geoquímica, el mapeo, las fotos aéreas y las imágenes satelitales.
  • 4. GEOLOGÍA AMBIENTAL: Se ocupa de hallar sectores contaminados, formas y procesos de contaminación, especialmente de agua, agua subterránea y suelos. Investiga la calidad de agua y suelo. Existen otras geo ciencias, muchas de las cuales tienen nombres que no necesitan mayor explicación para comprender su objeto de estudio, como ejemplos podemos mencionar: la glaciología, la sismología, la fotogeología (imágenes de sensores remotos) o la geología del petróleo. Por otro lado, en la actualidad los estudios geológicos contribuyen a resolver problemas en geo estadística, mecánica de rocas y mecánica de suelos. RELACIÓN DE LA GEOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS La Geología es una ciencia independiente y relativamente joven que necesita los métodos de investigación, principios y leyes de otras ciencias como la química, física, biología y astronomía. Para el científico moderno, la mayoría de fenómenos geológicos pueden ser tratados con el apoyo de la física, química y biología.