SlideShare una empresa de Scribd logo
“constancia de luminosidad”
¿Que es?
Fenómeno en el cual la luminosidad de un objeto o superficie permanece relativamente
constante pese a los cambios de iluminación.
Así, por ejemplo:
Cuando observamos un objeto iluminado, la luminosidad es la percepción de la cantidad de
luz que el objeto iluminado refleja y que llega a nuestros ojos.
Observaciones:
¿Qué podemos decir de la luminosidad?
Para juzgarla no debemos considerar la cantidad total de la luz reflejada por cada
cara, sino el porcentaje de reflexión de cada una de ellas.
La luminosidad de un área, de hecho, depende por definición de las propiedades de
reflexión del área y no de la cantidad de luz que el área emite y llega a nuestros ojos.
En otras palabras: La luminosidad es independiente de la iluminación y depende, por
el contrario de una propiedad de la superficie.
Una forma de entender la luminosidad consiste en imaginar que la iluminación es la
misma para cada una de las caras o en descartar las diferencias de iluminación.
Ahora es cuando se hace evidente que las caras son todas iguales y reflejan la luz
por igual.
Ejemplos:
Otro ejemplo clásico es el de un libro impreso. El papel parece blanco y la tinta,
negra. No importa si lo leemos en nuestra casa bajo una luz poco intensa o si lo
leemos en el exterior a la luz del sol, que es más intensa.
El brillo del papel cambia —es menor bajo la luz de nuestra casa y mayor bajo la
del sol—, pero la luminosidad sigue siendo la misma. De hecho, bajo la luz del sol
aumenta el brillo del papel pero también aumenta el de la tinta negra, y la
relación permanece constante. En estos casos, las variaciones en la iluminación no
tienen lugar en el espacio sino en el tiempo (momentos distintos).
Conclusiones:
 podemos concluir que juzgar el brillo requiere un mecanismo mental muy
simple: Es un mecanismo que evalúa la luz que recibe el ojo. Eso es todo.
Juzgar la luminosidad, por el contrario pone en acción un mecanismo que debe
evaluar la reflexión de la superficie, independientemente de la luz que
recibe, descartando las diferencias de iluminación.
 Pero la reflexión es una propiedad del material y no alcanza a nuestro ojo. Se
queda en la superficie. Si una superficie refleja el 50%, cuando recibe mucha
luz, refleja mucha; cuando recibe poca, refleja poca. En el primer caso, el ojo
humano recibe mucha luz y en el segundo, poca. Pero milagrosamente, el
sistema visual entiende que la luminosidad no varía, aunque la luz que haya
recibido sea distinta. Juzgar la luminosidad requiere un mecanismo más
complejo que el necesario para juzgar el brillo.
Albedo
Albedo o reflectancia es la proporción de la luz entrante que se refleja (la proporción
de la luz reflejada).
“Propiedades relacionadas de la constancia de
luminosidad”
si la iluminación de un objeto cambia de pronto por cualquier razón en nuestro
campo de enfoque también se modificara en los objetos cercanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
Rafael Sanchez
 
Percepción - Parte 1
Percepción - Parte 1Percepción - Parte 1
Percepción - Parte 1
Silvana Váttimo
 
Percepcion de figura y fondo
Percepcion de figura y fondoPercepcion de figura y fondo
Percepcion de figura y fondoNicolle Molina
 
Percepcion Tamaño y distancia
Percepcion Tamaño y distanciaPercepcion Tamaño y distancia
Percepcion Tamaño y distancia
Jose Balbino Gonzalez
 
Las 7 leyes de la gestalt
Las 7 leyes de la gestaltLas 7 leyes de la gestalt
Las 7 leyes de la gestalt
Sandra Da Silva Corcuy
 
Percepción, teoría Gestald
Percepción, teoría Gestald Percepción, teoría Gestald
Percepción, teoría Gestald
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Teoria psicogenetica de Jean Piaget
Teoria psicogenetica de Jean PiagetTeoria psicogenetica de Jean Piaget
Teoria psicogenetica de Jean PiagetIracema Justiniano
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Psicología gestalt esquema.
Psicología gestalt esquema.Psicología gestalt esquema.
Psicología gestalt esquema.
Alejandro Vasquez
 
La percepción de la forma
La percepción de la formaLa percepción de la forma
La percepción de la forma
analiaruth
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
infografia constancias perceptivas.docx
infografia constancias perceptivas.docxinfografia constancias perceptivas.docx
infografia constancias perceptivas.docx
VanessaMariano34
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
Santiago Arboleda
 
Principios de la psicologia gestalt
Principios de la psicologia gestaltPrincipios de la psicologia gestalt
Principios de la psicologia gestalt
Costmar J. Sanchez
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
Luis Palomino
 
Percepción (organización perceptual y sentido de profundidad
Percepción (organización perceptual y sentido de profundidadPercepción (organización perceptual y sentido de profundidad
Percepción (organización perceptual y sentido de profundidad
Vero Izq
 
La Percepción Visual
La Percepción VisualLa Percepción Visual
La Percepción VisualJuan Carlos
 

La actualidad más candente (20)

Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
Percepción - Parte 1
Percepción - Parte 1Percepción - Parte 1
Percepción - Parte 1
 
Percepcion de figura y fondo
Percepcion de figura y fondoPercepcion de figura y fondo
Percepcion de figura y fondo
 
Percepcion Tamaño y distancia
Percepcion Tamaño y distanciaPercepcion Tamaño y distancia
Percepcion Tamaño y distancia
 
Las 7 leyes de la gestalt
Las 7 leyes de la gestaltLas 7 leyes de la gestalt
Las 7 leyes de la gestalt
 
Percepción, teoría Gestald
Percepción, teoría Gestald Percepción, teoría Gestald
Percepción, teoría Gestald
 
Teoria psicogenetica de Jean Piaget
Teoria psicogenetica de Jean PiagetTeoria psicogenetica de Jean Piaget
Teoria psicogenetica de Jean Piaget
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Percepcion visual de la forma
 
Psicología gestalt esquema.
Psicología gestalt esquema.Psicología gestalt esquema.
Psicología gestalt esquema.
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
La percepción de la forma
La percepción de la formaLa percepción de la forma
La percepción de la forma
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
infografia constancias perceptivas.docx
infografia constancias perceptivas.docxinfografia constancias perceptivas.docx
infografia constancias perceptivas.docx
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
 
Principios de la psicologia gestalt
Principios de la psicologia gestaltPrincipios de la psicologia gestalt
Principios de la psicologia gestalt
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Introduccion a Gestalt
Introduccion a GestaltIntroduccion a Gestalt
Introduccion a Gestalt
 
Percepción (organización perceptual y sentido de profundidad
Percepción (organización perceptual y sentido de profundidadPercepción (organización perceptual y sentido de profundidad
Percepción (organización perceptual y sentido de profundidad
 
La Percepción Visual
La Percepción VisualLa Percepción Visual
La Percepción Visual
 

Destacado

Propiedades de los colores
Propiedades de los coloresPropiedades de los colores
Propiedades de los coloresluciadg
 
La luminiscencia
La luminiscenciaLa luminiscencia
La luminiscencia
ivan nava
 
Realidad, percepción y manipulación
Realidad, percepción y manipulaciónRealidad, percepción y manipulación
Realidad, percepción y manipulación
jvelaleon
 
Propiedades ópticas y estéticas de los biomateriales
Propiedades	ópticas	y	estéticas		 de	los	biomateriales		Propiedades	ópticas	y	estéticas		 de	los	biomateriales
Propiedades ópticas y estéticas de los biomateriales FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Reflexión de la luz
Reflexión de la luzReflexión de la luz
Reflexión de la luz
Elba Sepúlveda
 
Reflexión de la luz y formación de imágenes
Reflexión de la luz y formación de imágenesReflexión de la luz y formación de imágenes
Reflexión de la luz y formación de imágenesIgnacio Espinoza
 
Leyes de refracción
Leyes de refracciónLeyes de refracción
Leyes de refracciónzairoa
 
Reflexion y refraccion de la luz
Reflexion y refraccion de la luzReflexion y refraccion de la luz
Reflexion y refraccion de la luzKaren Alex
 
Reflexión y refracción
Reflexión y refracciónReflexión y refracción
Reflexión y refracciónArturo Blanco
 

Destacado (11)

Propiedades de los colores
Propiedades de los coloresPropiedades de los colores
Propiedades de los colores
 
La luminiscencia
La luminiscenciaLa luminiscencia
La luminiscencia
 
Realidad, percepción y manipulación
Realidad, percepción y manipulaciónRealidad, percepción y manipulación
Realidad, percepción y manipulación
 
Propiedades ópticas y estéticas de los biomateriales
Propiedades	ópticas	y	estéticas		 de	los	biomateriales		Propiedades	ópticas	y	estéticas		 de	los	biomateriales
Propiedades ópticas y estéticas de los biomateriales
 
Reflexión de la luz
Reflexión de la luzReflexión de la luz
Reflexión de la luz
 
Reflexión de la luz
Reflexión de la luzReflexión de la luz
Reflexión de la luz
 
Reflexión de la luz y formación de imágenes
Reflexión de la luz y formación de imágenesReflexión de la luz y formación de imágenes
Reflexión de la luz y formación de imágenes
 
Leyes de refracción
Leyes de refracciónLeyes de refracción
Leyes de refracción
 
Reflexion y refraccion de la luz
Reflexion y refraccion de la luzReflexion y refraccion de la luz
Reflexion y refraccion de la luz
 
Reflexión y refracción
Reflexión y refracciónReflexión y refracción
Reflexión y refracción
 
Teoria y ejercicios de refraccion
Teoria y ejercicios de refraccionTeoria y ejercicios de refraccion
Teoria y ejercicios de refraccion
 

Similar a Constancia de luminosidad

Fundamentos de teoria del color
Fundamentos de teoria del colorFundamentos de teoria del color
Fundamentos de teoria del color
JOSSELINEMARIBEL
 
funciones y fenomenos fundamentales de la vision
funciones y fenomenos fundamentales de la  visionfunciones y fenomenos fundamentales de la  vision
funciones y fenomenos fundamentales de la vision
feliper2828
 
PPT-PROPIEDADES-DE-LA-LUZ-SEMANA-18-DE-MAYO-1-converted-1.pdf
PPT-PROPIEDADES-DE-LA-LUZ-SEMANA-18-DE-MAYO-1-converted-1.pdfPPT-PROPIEDADES-DE-LA-LUZ-SEMANA-18-DE-MAYO-1-converted-1.pdf
PPT-PROPIEDADES-DE-LA-LUZ-SEMANA-18-DE-MAYO-1-converted-1.pdf
RodrigoHerreraG
 
PPT Tema 2
PPT Tema 2PPT Tema 2
PPT Tema 2Jessie86
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visualmerymoore
 
BIOFÌSICA DE LA VISIÒN 2023 DR. ZAPATA UCE
BIOFÌSICA DE LA VISIÒN 2023 DR. ZAPATA UCEBIOFÌSICA DE LA VISIÒN 2023 DR. ZAPATA UCE
BIOFÌSICA DE LA VISIÒN 2023 DR. ZAPATA UCE
KarenPulupa
 
Tema 1 - Teoria del Color
Tema 1 - Teoria del ColorTema 1 - Teoria del Color
Tema 1 - Teoria del Color
PABLOJOSUEMOPOSITACA
 
Experimentos con la luz
Experimentos con la luz Experimentos con la luz
Experimentos con la luz
Mirian Lasala
 
Existencia del color
Existencia del colorExistencia del color
Existencia del color
JOSE LÓPEZ
 
tema 2 El lenguaje visual UDG
tema 2 El lenguaje visual UDGtema 2 El lenguaje visual UDG
tema 2 El lenguaje visual UDGlaiaserrallobet
 
Tema 2 Teoria de la Imatge UdG
Tema 2 Teoria de la Imatge UdGTema 2 Teoria de la Imatge UdG
Tema 2 Teoria de la Imatge UdGnmee
 
Ppt completo tema 2
Ppt completo tema 2Ppt completo tema 2
Ppt completo tema 2Jessie86
 
La luz
La luzLa luz
La luziwnyk
 
Tema 2 Power Point
Tema 2 Power PointTema 2 Power Point
Tema 2 Power PointCelesteJuan
 
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
MAURICIOANDRES39
 
Guia luz y sonido!!!!!
Guia luz y sonido!!!!!Guia luz y sonido!!!!!
Guia luz y sonido!!!!!
Carla Contreras
 
Fundamentos de la_teoria_del_color
Fundamentos de la_teoria_del_colorFundamentos de la_teoria_del_color
Fundamentos de la_teoria_del_color
DanielRosero23
 
Teoria de la iluminación
Teoria de la iluminaciónTeoria de la iluminación
Teoria de la iluminación
Miguel Angel Rivera Vazquez
 
La luz y el sonido
La luz y el sonidoLa luz y el sonido
La luz y el sonidoguzmaneros44
 

Similar a Constancia de luminosidad (20)

Fundamentos de teoria del color
Fundamentos de teoria del colorFundamentos de teoria del color
Fundamentos de teoria del color
 
funciones y fenomenos fundamentales de la vision
funciones y fenomenos fundamentales de la  visionfunciones y fenomenos fundamentales de la  vision
funciones y fenomenos fundamentales de la vision
 
PPT-PROPIEDADES-DE-LA-LUZ-SEMANA-18-DE-MAYO-1-converted-1.pdf
PPT-PROPIEDADES-DE-LA-LUZ-SEMANA-18-DE-MAYO-1-converted-1.pdfPPT-PROPIEDADES-DE-LA-LUZ-SEMANA-18-DE-MAYO-1-converted-1.pdf
PPT-PROPIEDADES-DE-LA-LUZ-SEMANA-18-DE-MAYO-1-converted-1.pdf
 
PPT Tema 2
PPT Tema 2PPT Tema 2
PPT Tema 2
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
BIOFÌSICA DE LA VISIÒN 2023 DR. ZAPATA UCE
BIOFÌSICA DE LA VISIÒN 2023 DR. ZAPATA UCEBIOFÌSICA DE LA VISIÒN 2023 DR. ZAPATA UCE
BIOFÌSICA DE LA VISIÒN 2023 DR. ZAPATA UCE
 
Tema 1 - Teoria del Color
Tema 1 - Teoria del ColorTema 1 - Teoria del Color
Tema 1 - Teoria del Color
 
Experimentos con la luz
Experimentos con la luz Experimentos con la luz
Experimentos con la luz
 
Existencia del color
Existencia del colorExistencia del color
Existencia del color
 
tema 2 El lenguaje visual UDG
tema 2 El lenguaje visual UDGtema 2 El lenguaje visual UDG
tema 2 El lenguaje visual UDG
 
Tema 2 Teoria de la Imatge UdG
Tema 2 Teoria de la Imatge UdGTema 2 Teoria de la Imatge UdG
Tema 2 Teoria de la Imatge UdG
 
Ppt completo tema 2
Ppt completo tema 2Ppt completo tema 2
Ppt completo tema 2
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Tema 2 Power Point
Tema 2 Power PointTema 2 Power Point
Tema 2 Power Point
 
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
Clase 1 Fundamentos de Teoría del Color 24/09/2020
 
Tema 5. La luz.
Tema 5. La luz.Tema 5. La luz.
Tema 5. La luz.
 
Guia luz y sonido!!!!!
Guia luz y sonido!!!!!Guia luz y sonido!!!!!
Guia luz y sonido!!!!!
 
Fundamentos de la_teoria_del_color
Fundamentos de la_teoria_del_colorFundamentos de la_teoria_del_color
Fundamentos de la_teoria_del_color
 
Teoria de la iluminación
Teoria de la iluminaciónTeoria de la iluminación
Teoria de la iluminación
 
La luz y el sonido
La luz y el sonidoLa luz y el sonido
La luz y el sonido
 

Más de Karla Green

Cómo adjuntar un archivo
Cómo adjuntar un archivoCómo adjuntar un archivo
Cómo adjuntar un archivo
Karla Green
 
Qué es one drive
Qué es one driveQué es one drive
Qué es one drive
Karla Green
 
Libro2 23feb ogki
Libro2 23feb ogkiLibro2 23feb ogki
Libro2 23feb ogki
Karla Green
 
Libro1 16feb ogki
Libro1 16feb ogkiLibro1 16feb ogki
Libro1 16feb ogki
Karla Green
 
Prueba enlanzando hojas
Prueba enlanzando hojasPrueba enlanzando hojas
Prueba enlanzando hojas
Karla Green
 
Aprobado
AprobadoAprobado
Aprobado
Karla Green
 
Tarea precios articulos
Tarea precios articulosTarea precios articulos
Tarea precios articulos
Karla Green
 
excel
excelexcel
Características de un buen programa
Características de un buen programaCaracterísticas de un buen programa
Características de un buen programa
Karla Green
 
KERNEL
KERNELKERNEL
KERNEL
Karla Green
 
Kiog escudo
Kiog escudoKiog escudo
Kiog escudo
Karla Green
 
Materias y organigrama
Materias y organigramaMaterias y organigrama
Materias y organigrama
Karla Green
 
funciones de las barras de herramientas de formato
funciones de las barras de herramientas de formatofunciones de las barras de herramientas de formato
funciones de las barras de herramientas de formato
Karla Green
 
PORTADA
PORTADAPORTADA
PORTADA
Karla Green
 
Central sexto aniversario
Central sexto aniversarioCentral sexto aniversario
Central sexto aniversario
Karla Green
 
Psicología gestalt
Psicología gestaltPsicología gestalt
Psicología gestalt
Karla Green
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
Karla Green
 
Free antivirus
Free antivirusFree antivirus
Free antivirus
Karla Green
 
Memoria ram (1)
Memoria ram (1)Memoria ram (1)
Memoria ram (1)
Karla Green
 
Kiog2
Kiog2Kiog2

Más de Karla Green (20)

Cómo adjuntar un archivo
Cómo adjuntar un archivoCómo adjuntar un archivo
Cómo adjuntar un archivo
 
Qué es one drive
Qué es one driveQué es one drive
Qué es one drive
 
Libro2 23feb ogki
Libro2 23feb ogkiLibro2 23feb ogki
Libro2 23feb ogki
 
Libro1 16feb ogki
Libro1 16feb ogkiLibro1 16feb ogki
Libro1 16feb ogki
 
Prueba enlanzando hojas
Prueba enlanzando hojasPrueba enlanzando hojas
Prueba enlanzando hojas
 
Aprobado
AprobadoAprobado
Aprobado
 
Tarea precios articulos
Tarea precios articulosTarea precios articulos
Tarea precios articulos
 
excel
excelexcel
excel
 
Características de un buen programa
Características de un buen programaCaracterísticas de un buen programa
Características de un buen programa
 
KERNEL
KERNELKERNEL
KERNEL
 
Kiog escudo
Kiog escudoKiog escudo
Kiog escudo
 
Materias y organigrama
Materias y organigramaMaterias y organigrama
Materias y organigrama
 
funciones de las barras de herramientas de formato
funciones de las barras de herramientas de formatofunciones de las barras de herramientas de formato
funciones de las barras de herramientas de formato
 
PORTADA
PORTADAPORTADA
PORTADA
 
Central sexto aniversario
Central sexto aniversarioCentral sexto aniversario
Central sexto aniversario
 
Psicología gestalt
Psicología gestaltPsicología gestalt
Psicología gestalt
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Free antivirus
Free antivirusFree antivirus
Free antivirus
 
Memoria ram (1)
Memoria ram (1)Memoria ram (1)
Memoria ram (1)
 
Kiog2
Kiog2Kiog2
Kiog2
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 

Constancia de luminosidad

  • 1. “constancia de luminosidad” ¿Que es? Fenómeno en el cual la luminosidad de un objeto o superficie permanece relativamente constante pese a los cambios de iluminación. Así, por ejemplo: Cuando observamos un objeto iluminado, la luminosidad es la percepción de la cantidad de luz que el objeto iluminado refleja y que llega a nuestros ojos.
  • 2. Observaciones: ¿Qué podemos decir de la luminosidad? Para juzgarla no debemos considerar la cantidad total de la luz reflejada por cada cara, sino el porcentaje de reflexión de cada una de ellas. La luminosidad de un área, de hecho, depende por definición de las propiedades de reflexión del área y no de la cantidad de luz que el área emite y llega a nuestros ojos. En otras palabras: La luminosidad es independiente de la iluminación y depende, por el contrario de una propiedad de la superficie. Una forma de entender la luminosidad consiste en imaginar que la iluminación es la misma para cada una de las caras o en descartar las diferencias de iluminación. Ahora es cuando se hace evidente que las caras son todas iguales y reflejan la luz por igual.
  • 3. Ejemplos: Otro ejemplo clásico es el de un libro impreso. El papel parece blanco y la tinta, negra. No importa si lo leemos en nuestra casa bajo una luz poco intensa o si lo leemos en el exterior a la luz del sol, que es más intensa. El brillo del papel cambia —es menor bajo la luz de nuestra casa y mayor bajo la del sol—, pero la luminosidad sigue siendo la misma. De hecho, bajo la luz del sol aumenta el brillo del papel pero también aumenta el de la tinta negra, y la relación permanece constante. En estos casos, las variaciones en la iluminación no tienen lugar en el espacio sino en el tiempo (momentos distintos).
  • 4. Conclusiones:  podemos concluir que juzgar el brillo requiere un mecanismo mental muy simple: Es un mecanismo que evalúa la luz que recibe el ojo. Eso es todo. Juzgar la luminosidad, por el contrario pone en acción un mecanismo que debe evaluar la reflexión de la superficie, independientemente de la luz que recibe, descartando las diferencias de iluminación.  Pero la reflexión es una propiedad del material y no alcanza a nuestro ojo. Se queda en la superficie. Si una superficie refleja el 50%, cuando recibe mucha luz, refleja mucha; cuando recibe poca, refleja poca. En el primer caso, el ojo humano recibe mucha luz y en el segundo, poca. Pero milagrosamente, el sistema visual entiende que la luminosidad no varía, aunque la luz que haya recibido sea distinta. Juzgar la luminosidad requiere un mecanismo más complejo que el necesario para juzgar el brillo.
  • 5. Albedo Albedo o reflectancia es la proporción de la luz entrante que se refleja (la proporción de la luz reflejada). “Propiedades relacionadas de la constancia de luminosidad” si la iluminación de un objeto cambia de pronto por cualquier razón en nuestro campo de enfoque también se modificara en los objetos cercanos.