SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL ESTADO
Qué es el Estado?
El Estado Es la estructura que
hace la misma sociedad para
poder mantener, en lo más
posible, un control y orden
sobredichas relaciones,
integrado mediante los
diferentes órganos de control.
Unidad 9
ESTADO
¿Qué relación guarda el Estado con la sociedad?
La relación entre estado-sociedad es muy
importante debido a que se busca el bien común,
contemplando las leyes establecidas (leyes
jurídicas) y leyes morales (no estrictamente
establecidas), es necesario hacer hincapié en que
en ambos lados se necesitan valores y virtudes,
para que esta relación sea un poco mas fácil.
FORMAS DEL ESTADO
Estado autoritario
(Absolutista)
Estado de derecho (La
Constitución/la división de
poderes tesquieu)
Estado social de derecho
PODERES DEL ESTADO
Poder legislativo
Poder ejecutivo
Poder judicial
Relación entre las formas de Estado y el principio
de división de poderes
La separación de poderes o división de poderes es un
principio político en algunas formas de gobierno, en el
cual los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del
Estado son ejercidos por órganos de gobierno distintos,
autónomos e indepen dientes entre sí.
La necesidad y los tipos de Estado según su origen
El Estado aparece en un momento histórico de la evolución de la humanidad
por razones de necesidad de protección interna, externa y de estabilidad.
Nos preguntamos si es necesario:
• El Estado no es necesario
• El Estado es necesario: dos razones
La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el
pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones
políticas.
• La democracia antigua era directa y se basaba en la libertad e igualdad y era de
participacion directa. La experiencia de las democracias antiguas fue relativamente breve.
• La democracia actual en lo mismo pero de participacion indirecta.
La democracia
postura defendida por los anarquistas
LIMITA Y CONTROLA LOS BROTES DE VIOLENCIA
PROMUEVE EL BIEN COMÚN.
Pensamiento utópico
Un estado perfectamente organizado y fructífero,donde todos los ciudadanos dispongan
de medios suficientes para cubrir sin dificultades las necesidades biológicas e intelectuales
que precisen.

Más contenido relacionado

Similar a Fundamentos Filosóficos del Estado

Institucionalidad Politica Chilena
Institucionalidad Politica ChilenaInstitucionalidad Politica Chilena
Institucionalidad Politica ChilenaFelipe Arévalo
 
Estado de derecho
Estado de derecho Estado de derecho
Estado de derecho
Nancy Ramos
 
epesm (1).pptx
epesm (1).pptxepesm (1).pptx
epesm (1).pptx
IzaMaraSnchezSiller
 
Ttrasoccom tema 1.3.3 complementaria
Ttrasoccom tema 1.3.3 complementariaTtrasoccom tema 1.3.3 complementaria
Ttrasoccom tema 1.3.3 complementaria
liclinea1
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
bechy
 
Administración pública unidad 1
Administración pública   unidad 1Administración pública   unidad 1
Administración pública unidad 1Marina Ficcardi
 
Organización del Estado por sus funciones - Teoría general del estado
Organización del Estado por sus funciones - Teoría general del estadoOrganización del Estado por sus funciones - Teoría general del estado
Organización del Estado por sus funciones - Teoría general del estado
Daniel Olalde
 
Mejema 2 6 f
Mejema 2 6 fMejema 2 6 f
Mejema 2 6 f
Lilia Torres
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernojohan cerquera
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernojohan cerquera
 
Autoevaluacion nº1 ciencias politicas
Autoevaluacion nº1 ciencias politicasAutoevaluacion nº1 ciencias politicas
Autoevaluacion nº1 ciencias politicasCarmen Matute Salas
 
Secion 1-2
Secion 1-2Secion 1-2
Secion 1-2
ScarlettKatherine1
 
Clase introduccion al estado
Clase introduccion al estadoClase introduccion al estado
Clase introduccion al estado
bechy
 
El Estado y sus formas de Gobierno de un Estado
El Estado y sus formas de Gobierno de un Estado El Estado y sus formas de Gobierno de un Estado
El Estado y sus formas de Gobierno de un Estado Cristian Yuky
 
GENERALIDADES_SOBRE_LA_TEORÍA_DEL_ESTADO_VMMF.pptx
GENERALIDADES_SOBRE_LA_TEORÍA_DEL_ESTADO_VMMF.pptxGENERALIDADES_SOBRE_LA_TEORÍA_DEL_ESTADO_VMMF.pptx
GENERALIDADES_SOBRE_LA_TEORÍA_DEL_ESTADO_VMMF.pptx
dianachairez712
 
Douglas fuentes
Douglas fuentesDouglas fuentes
Douglas fuentes
Marioly Alvarez
 
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOSEL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
ssuserc68fc9
 

Similar a Fundamentos Filosóficos del Estado (20)

Institucionalidad Politica Chilena
Institucionalidad Politica ChilenaInstitucionalidad Politica Chilena
Institucionalidad Politica Chilena
 
Estado de derecho
Estado de derecho Estado de derecho
Estado de derecho
 
epesm (1).pptx
epesm (1).pptxepesm (1).pptx
epesm (1).pptx
 
Ttrasoccom tema 1.3.3 complementaria
Ttrasoccom tema 1.3.3 complementariaTtrasoccom tema 1.3.3 complementaria
Ttrasoccom tema 1.3.3 complementaria
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
 
Actividad 2 terminada
Actividad 2 terminadaActividad 2 terminada
Actividad 2 terminada
 
Administración pública unidad 1
Administración pública   unidad 1Administración pública   unidad 1
Administración pública unidad 1
 
Organización del Estado por sus funciones - Teoría general del estado
Organización del Estado por sus funciones - Teoría general del estadoOrganización del Estado por sus funciones - Teoría general del estado
Organización del Estado por sus funciones - Teoría general del estado
 
Mejema 2 6 f
Mejema 2 6 fMejema 2 6 f
Mejema 2 6 f
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 
Factor político y juridico
Factor político y juridicoFactor político y juridico
Factor político y juridico
 
Autoevaluacion nº1 ciencias politicas
Autoevaluacion nº1 ciencias politicasAutoevaluacion nº1 ciencias politicas
Autoevaluacion nº1 ciencias politicas
 
Secion 1-2
Secion 1-2Secion 1-2
Secion 1-2
 
Clase introduccion al estado
Clase introduccion al estadoClase introduccion al estado
Clase introduccion al estado
 
El Estado y sus formas de Gobierno de un Estado
El Estado y sus formas de Gobierno de un Estado El Estado y sus formas de Gobierno de un Estado
El Estado y sus formas de Gobierno de un Estado
 
GENERALIDADES_SOBRE_LA_TEORÍA_DEL_ESTADO_VMMF.pptx
GENERALIDADES_SOBRE_LA_TEORÍA_DEL_ESTADO_VMMF.pptxGENERALIDADES_SOBRE_LA_TEORÍA_DEL_ESTADO_VMMF.pptx
GENERALIDADES_SOBRE_LA_TEORÍA_DEL_ESTADO_VMMF.pptx
 
Douglas fuentes
Douglas fuentesDouglas fuentes
Douglas fuentes
 
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOSEL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS. CONCEPTO DE ESTADO Y DESCRIPCION DE SUS ELEMENTOS
 

Más de MalenaSnchezMolina

China y el comunismo
China y el comunismoChina y el comunismo
China y el comunismo
MalenaSnchezMolina
 
El carlismo
El carlismo El carlismo
El carlismo
MalenaSnchezMolina
 
Blas infante y el andalucismo
Blas infante y el andalucismoBlas infante y el andalucismo
Blas infante y el andalucismo
MalenaSnchezMolina
 
La Educación en la Segunda Repúblicalica (1).pdf
La Educación en la Segunda Repúblicalica (1).pdfLa Educación en la Segunda Repúblicalica (1).pdf
La Educación en la Segunda Repúblicalica (1).pdf
MalenaSnchezMolina
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
MalenaSnchezMolina
 
Educación Sexual
Educación SexualEducación Sexual
Educación Sexual
MalenaSnchezMolina
 
La Tragedia
La TragediaLa Tragedia
La Tragedia
MalenaSnchezMolina
 
El acrosport
El acrosportEl acrosport
El acrosport
MalenaSnchezMolina
 
La dramatización, la coreografía, la relajación
La dramatización, la coreografía, la relajaciónLa dramatización, la coreografía, la relajación
La dramatización, la coreografía, la relajación
MalenaSnchezMolina
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio Cultural
MalenaSnchezMolina
 
Bienes Patrimoniales por el IAPH (La Zubia)
Bienes Patrimoniales por el IAPH (La Zubia)Bienes Patrimoniales por el IAPH (La Zubia)
Bienes Patrimoniales por el IAPH (La Zubia)
MalenaSnchezMolina
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
MalenaSnchezMolina
 
Arte Íbero: La Dama de Baza
Arte Íbero: La Dama de BazaArte Íbero: La Dama de Baza
Arte Íbero: La Dama de Baza
MalenaSnchezMolina
 
La Leona de Baena
La Leona de BaenaLa Leona de Baena
La Leona de Baena
MalenaSnchezMolina
 
Arte Romano en Guadix
Arte Romano en GuadixArte Romano en Guadix
Arte Romano en Guadix
MalenaSnchezMolina
 
Anécdotas de Francisco de Quevedo
Anécdotas de Francisco de QuevedoAnécdotas de Francisco de Quevedo
Anécdotas de Francisco de Quevedo
MalenaSnchezMolina
 
SERES MITOLÓGICOS..pdf
SERES MITOLÓGICOS..pdfSERES MITOLÓGICOS..pdf
SERES MITOLÓGICOS..pdf
MalenaSnchezMolina
 

Más de MalenaSnchezMolina (17)

China y el comunismo
China y el comunismoChina y el comunismo
China y el comunismo
 
El carlismo
El carlismo El carlismo
El carlismo
 
Blas infante y el andalucismo
Blas infante y el andalucismoBlas infante y el andalucismo
Blas infante y el andalucismo
 
La Educación en la Segunda Repúblicalica (1).pdf
La Educación en la Segunda Repúblicalica (1).pdfLa Educación en la Segunda Repúblicalica (1).pdf
La Educación en la Segunda Repúblicalica (1).pdf
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
Educación Sexual
Educación SexualEducación Sexual
Educación Sexual
 
La Tragedia
La TragediaLa Tragedia
La Tragedia
 
El acrosport
El acrosportEl acrosport
El acrosport
 
La dramatización, la coreografía, la relajación
La dramatización, la coreografía, la relajaciónLa dramatización, la coreografía, la relajación
La dramatización, la coreografía, la relajación
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio Cultural
 
Bienes Patrimoniales por el IAPH (La Zubia)
Bienes Patrimoniales por el IAPH (La Zubia)Bienes Patrimoniales por el IAPH (La Zubia)
Bienes Patrimoniales por el IAPH (La Zubia)
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
Arte Íbero: La Dama de Baza
Arte Íbero: La Dama de BazaArte Íbero: La Dama de Baza
Arte Íbero: La Dama de Baza
 
La Leona de Baena
La Leona de BaenaLa Leona de Baena
La Leona de Baena
 
Arte Romano en Guadix
Arte Romano en GuadixArte Romano en Guadix
Arte Romano en Guadix
 
Anécdotas de Francisco de Quevedo
Anécdotas de Francisco de QuevedoAnécdotas de Francisco de Quevedo
Anécdotas de Francisco de Quevedo
 
SERES MITOLÓGICOS..pdf
SERES MITOLÓGICOS..pdfSERES MITOLÓGICOS..pdf
SERES MITOLÓGICOS..pdf
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Fundamentos Filosóficos del Estado

  • 1. LOS FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL ESTADO Qué es el Estado? El Estado Es la estructura que hace la misma sociedad para poder mantener, en lo más posible, un control y orden sobredichas relaciones, integrado mediante los diferentes órganos de control. Unidad 9 ESTADO ¿Qué relación guarda el Estado con la sociedad? La relación entre estado-sociedad es muy importante debido a que se busca el bien común, contemplando las leyes establecidas (leyes jurídicas) y leyes morales (no estrictamente establecidas), es necesario hacer hincapié en que en ambos lados se necesitan valores y virtudes, para que esta relación sea un poco mas fácil. FORMAS DEL ESTADO Estado autoritario (Absolutista) Estado de derecho (La Constitución/la división de poderes tesquieu) Estado social de derecho PODERES DEL ESTADO Poder legislativo Poder ejecutivo Poder judicial Relación entre las formas de Estado y el principio de división de poderes La separación de poderes o división de poderes es un principio político en algunas formas de gobierno, en el cual los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado son ejercidos por órganos de gobierno distintos, autónomos e indepen dientes entre sí.
  • 2. La necesidad y los tipos de Estado según su origen El Estado aparece en un momento histórico de la evolución de la humanidad por razones de necesidad de protección interna, externa y de estabilidad. Nos preguntamos si es necesario: • El Estado no es necesario • El Estado es necesario: dos razones La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas. • La democracia antigua era directa y se basaba en la libertad e igualdad y era de participacion directa. La experiencia de las democracias antiguas fue relativamente breve. • La democracia actual en lo mismo pero de participacion indirecta. La democracia postura defendida por los anarquistas LIMITA Y CONTROLA LOS BROTES DE VIOLENCIA PROMUEVE EL BIEN COMÚN. Pensamiento utópico Un estado perfectamente organizado y fructífero,donde todos los ciudadanos dispongan de medios suficientes para cubrir sin dificultades las necesidades biológicas e intelectuales que precisen.