SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2Modelo de Base de DatosResumen. Mora Marquez Luis Omar         07210172. Martínez Martínez Armando    07210167. Aguirre Anguiano Javier             07210937.
Definición. 	Modelo de datos entidad-relación está basado en un percepción del mundo real que consta de un conjunto de objetos básicos llamados entidades y de relaciones entre estos objetos. Conjuntos de entidades  Conjuntos de relaciones Conjuntos de atributos
Conjunto de entidades Definición de entidad 	Una entidad es una cosa u objeto en el mundo real que es distinguible de todos los demás física o real (una persona, un libro, un empleado) abstracta o conceptual (una asignatura, un viaje) ,[object Object],	Es la totalidad de las entidades del mismo tipo que comparten las mismas propiedades o atributos
Conjunto de atributos Definición 	Los atributos describen propiedades que posee cada miembro de un conjunto de entidades. Se clasifican en:  Simples y compuestos  Univalorados y multivalorados  Nulos  Derivado
Clasificación de atributos fechanacim dirección dia mes año calle ciudad provincia codpostal Atributos compuestos Pueden dividirse en otros con significado propio Valor compuesto = concatenación de valores de componentes Atributos simples No divisibles. Atómicos genero
Clasificación de atributos Atributos monovalorados (monovaluados) sólo un valor para cada entidad fechanacim [de un EMPLEADO particular] añoestreno [de una PELICULA concreta] Atributos multivalorados (multivaluados) más de un valor para la misma entidad nacionalidad [ PELICULA coproducida por varios países ] telefono [ EMPLEADO con varios teléfonos de contacto] Pueden tener límites superior e inferior del nº de valores por entidad nacionalidad (1-2) telefono (0-3)
Clasificación de atributos El nulo (null value) es usado cuando... Se desconoce el valor de un atributo para cierta entidad El valor existe pero falta altura [de un EMPLEADO] No se sabe si el valor existe o no  numteléfono [de un EMPLEADO] La entidad no tiene ningún valor aplicable para el atributo: fechaalquiler [PELICULA sólo en vídeo-venta (no alquiler)]
Clasificación de atributos Atributos derivados Valor calculado a partir de otra información ya existente (atributos, entidades relacionadas) Son información redundante... edad [de EMPLEADO], cálculo a partir de fechanacim atributo derivado del valor de otro atributo numcopias [de una PELICULA], cuenta del nº de entidades copia relacionadas con cada película concreta atributo derivado de entidades relacionadas Atributos almacenados nacionalidad [de una PELICULA] fechanacim [de un EMPLEADO]
Relaciones E1, E2, E3       En Relación: Una relación es una asociación entre diferentes entidades. Conjunto de relaciones: un conjunto de relaciones del mismo tipo. Es una relación matemática de N> 2
Relaciones También “interrelación” Asociación, vínculo o correspondenciaentre instancias de entidades relacionadas de alguna manera en el “mundo real” el director “Julio Médem”ha rodado la película “Tierra” el empleado 87654321 trabaja en el local de videoclub “principal” la película “El imperio contraataca” es una continuación de la película “La guerra de las galaxias”
Relaciones DIRECTOR PELICULA HA_RODADO Estructura genérica o abstracción del conjunto de relaciones existentes entre dos o más tipos de entidad un DIRECTORha rodado PELICULA’s
Relaciones ACTUA_EN PELICULA ACTOR ALQUILA CLIENTE PELICULA PELICULA CONTINUACION DE LOCAL_VIDEOCLUB Número de tipos de entidad que participan en el tipo de relación Binaria: grado 2 (el más frecuente) Ternaria: grado 3 Reflexiva (o recursiva): grado 1
Relaciones DIRECTOR PELICULA HA_RODADO realizador film original VERSION_DE PELICULA versión Todo tipo de entidad que participa en un tipo de relaciónjuega un papel específico en la relación Es en los tipos de relación reflexivosdonde se deben usar los roles
Relaciones Limitan las posibles combinaciones de entidades que pueden participar en las relaciones Extraídas de la situación real que se modela “Una película debe haber sido dirigida por uno y sólo un director” “Un director ha dirigido al menos una película y puede haber dirigido muchas” Clases de restricciones estructurales: Razón de cardinalidad (o tipo de correspondencia) Razón de participación
Ligaduras de correspondencia trabajador ACTOR EMPLEADO personaje M encargado 1 1 ACTUA_EN TRABAJA_EN SUPERVISA sucursal N N 1 film LOCAL_VIDEOCLUB PELICULA lugar  trabajo Correspondencia de cardinalidades: expresa el número de entidades a las que otra entidad puede estar asociada vía un conjunto de relaciones. Uno-uno                  1-1          Varios-uno              n-1 Uno-varios              1-n          Varios-varios          n-n
Atributos en relación papel M:N salario ACTUA_EN PELICULA ACTOR (0,m) (1,n) “salario” de un actor por participar en cierta película “tipo de papel” que interpreta un actor en una película  (prota, secundario, reparto,...) una relación puede tener atributos, pero nunca una clave.
Tipos de entidades Tipo de entidades Débil: es aquella que no tiene llave primaria.  Fuerte: es aquella que tiene llave primaria
Entidad Débil titulo PELICULA 1 TIENE N numcopia COPIA No tiene atributos clave propios Una instancia se identificapor su relación con una instancia de otro tipo de entidad Tipo de relación identificador Relaciona un tipo de entidad débil y un tipo de entidad regular (fuerte, dominante, padre, propietaria) Clave parcial (o discriminante) Atributos de la entidad débil, que identificande forma únicacada instancia, siempre que esté relacionada con una instancia del tipo de entidadregular Clave = (clave_entidad_regular,clave_parcial) Una entidad débil siempre tiene una restricción de participación total en la relación que la une a su entidad propietaria
Llaves ó claves Superllave: Uno o mas atributos que nos permite identificar una entidad en especifico dentro de un conjunto de entidades y ninguna otra entidad la tiene. Toda relacion tiene por lo menos una super llave llamada llave primaria.
Llaves ó claves Llave candidata: Son aquellos atributos que tienen características  para ser super llaves, pero hay dos o mas en una entidad; una se tomara como llave primaria y otra como llave secuendaria. El atributo que es la llave primaria en una entidad se subraya.
Modelo E-R extendido Caractristicas Especialización. Generalización. Herencia de atributos Ligas de diseño Agregación.
Modelo E-R extendido VEHÍCULO tipo motorS/N VEHÍCULO_SIN_MOTOR VEHÍCULO_A_MOTOR MOTOCICLETA CAMIÓN TURISMO Especializacion: Un conjunto de entidades que pueden incluir subgrupos de entidades que se diferencian de alguna forma de las otra entidades del conjunto. Proceso de definición de un conjunto de subtipos de un tipo de entidad (» supertipo) Subtipos suelen estar definidos según característica distintiva de las entidades del supertipo Discriminante de la especialización Otro ejemplo Un ANIMAL es un FELINO Un REPTIL es un tipo de ANIMAL Un insecto es un tipo de ANIMAL
Modelo E-R Extendido numBastidor numBastidor fechaFab VEHÍCULO precio fechaFab CAMIÓN precio tonelaje numEjes G CAMIÓN TURISMO fechaFab numBastidor numEjes tonelaje numPuer numPuer precio TURISMO Generalización: Conjunto de entidades en niveles de subgrupos de entidades, representado un proceso de diseño descendente (top – down), también puede ser en forma ascendente (bottom – up)  Proceso inverso de la especialización Suprimir diferencias entre varios tipos de entidad: identificar atributos y relaciones comunes, y formar unsupertipo que los incluya
[object Object]
Subtipos del tipo de entidad VEHÍCULO:
CAMIÓN
TURISMO
AUTOBÚS
CICLOMOTOR
Subtipos del tipo de entidad EMPLEADO:
SECRETARIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de MER
Presentacion de MERPresentacion de MER
Presentacion de MER
adrianbanchon
 
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Yarquiri Claudio
 
Entidades
EntidadesEntidades
Universidad catolica santiago de guayaquil
Universidad catolica santiago de guayaquilUniversidad catolica santiago de guayaquil
Universidad catolica santiago de guayaquilluigi87238
 
3. modelo entidad relación extendido
3. modelo entidad relación extendido3. modelo entidad relación extendido
3. modelo entidad relación extendido
Galo Anzules
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datoscaoxman
 
Entidad relacion
Entidad  relacion Entidad  relacion
Entidad relacion Rafa
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datoscaoxman
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datoscaoxman
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionLuiS YmAY
 
Entidad de relacion
Entidad de relacionEntidad de relacion
Entidad de relacionleandrex125
 

La actualidad más candente (15)

Presentacion de MER
Presentacion de MERPresentacion de MER
Presentacion de MER
 
cc302modulo3
cc302modulo3cc302modulo3
cc302modulo3
 
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
 
Entidades
EntidadesEntidades
Entidades
 
Universidad catolica santiago de guayaquil
Universidad catolica santiago de guayaquilUniversidad catolica santiago de guayaquil
Universidad catolica santiago de guayaquil
 
3. modelo entidad relación extendido
3. modelo entidad relación extendido3. modelo entidad relación extendido
3. modelo entidad relación extendido
 
Modelo er
Modelo erModelo er
Modelo er
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Entidad relacion
Entidad  relacion Entidad  relacion
Entidad relacion
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacion
 
Interrelaciones
InterrelacionesInterrelaciones
Interrelaciones
 
Modelo de Entidad Relacion
Modelo de Entidad RelacionModelo de Entidad Relacion
Modelo de Entidad Relacion
 
Entidad de relacion
Entidad de relacionEntidad de relacion
Entidad de relacion
 

Destacado

diseno de base de datos relacionados
diseno de base de datos relacionadosdiseno de base de datos relacionados
diseno de base de datos relacionados
Mora Marquez Luis Omar
 
Algoritmos Dinamicos
Algoritmos DinamicosAlgoritmos Dinamicos
Algoritmos Dinamicos
Mora Marquez Luis Omar
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (8)

diseno de base de datos relacionados
diseno de base de datos relacionadosdiseno de base de datos relacionados
diseno de base de datos relacionados
 
Presentacion de fundamentos de bd
Presentacion de fundamentos de bdPresentacion de fundamentos de bd
Presentacion de fundamentos de bd
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
 
Algoritmos Dinamicos
Algoritmos DinamicosAlgoritmos Dinamicos
Algoritmos Dinamicos
 
Anomalias
AnomaliasAnomalias
Anomalias
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Modelo de base de datos

Tm08 modelo entidadrelacion_2
Tm08 modelo entidadrelacion_2Tm08 modelo entidadrelacion_2
Tm08 modelo entidadrelacion_2Julio Pari
 
Modelo de datos semantico
Modelo de datos semanticoModelo de datos semantico
Modelo de datos semanticoclasetic2011
 
Presentacion de mer
Presentacion de mer Presentacion de mer
Presentacion de mer
adrianbanchon
 
cc302modulo2
cc302modulo2cc302modulo2
Modelo entidad relacion ok
Modelo entidad relacion okModelo entidad relacion ok
Modelo entidad relacion ok
BB
 
3a5 victor uquillas-tarea 1
3a5 victor uquillas-tarea 13a5 victor uquillas-tarea 1
3a5 victor uquillas-tarea 1
jusphe
 
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
Clase 3   Modelo Entidad   RelacionClase 3   Modelo Entidad   Relacion
Clase 3 Modelo Entidad Relacionoswchavez
 
Deber # 1 info modelo de entidad relacional
Deber # 1 info modelo de entidad relacionalDeber # 1 info modelo de entidad relacional
Deber # 1 info modelo de entidad relacionalpaitonoguera
 
Modelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relaciónModelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relacióntatytaloor
 
Clase 3 - Modelo de Datos
Clase 3 - Modelo de DatosClase 3 - Modelo de Datos
Clase 3 - Modelo de Datos
Eddie Malca
 
Entidad relacion
Entidad relacionEntidad relacion
Entidad relacionadfc8
 
Modelo entidad relación presentacion
Modelo entidad relación presentacionModelo entidad relación presentacion
Modelo entidad relación presentacion
Carlos Ortega
 
modelo entidad relacion
modelo entidad relacionmodelo entidad relacion
modelo entidad relacionMarcos Leon
 

Similar a Modelo de base de datos (20)

Tm08 modelo entidadrelacion_2
Tm08 modelo entidadrelacion_2Tm08 modelo entidadrelacion_2
Tm08 modelo entidadrelacion_2
 
Modelo de datos semantico
Modelo de datos semanticoModelo de datos semantico
Modelo de datos semantico
 
Presentacion de mer
Presentacion de mer Presentacion de mer
Presentacion de mer
 
cc302modulo2
cc302modulo2cc302modulo2
cc302modulo2
 
Modelo entidad relacion ok
Modelo entidad relacion okModelo entidad relacion ok
Modelo entidad relacion ok
 
Deber 1
Deber 1 Deber 1
Deber 1
 
3a5 victor uquillas-tarea 1
3a5 victor uquillas-tarea 13a5 victor uquillas-tarea 1
3a5 victor uquillas-tarea 1
 
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
Clase 3   Modelo Entidad   RelacionClase 3   Modelo Entidad   Relacion
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
 
Deber # 1 info modelo de entidad relacional
Deber # 1 info modelo de entidad relacionalDeber # 1 info modelo de entidad relacional
Deber # 1 info modelo de entidad relacional
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
 
Modelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relaciónModelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relación
 
Clase 3 - Modelo de Datos
Clase 3 - Modelo de DatosClase 3 - Modelo de Datos
Clase 3 - Modelo de Datos
 
Mer
MerMer
Mer
 
Mer
MerMer
Mer
 
Modelo E R
Modelo  E  RModelo  E  R
Modelo E R
 
Entidad relacion
Entidad relacionEntidad relacion
Entidad relacion
 
Modelo entidad relación presentacion
Modelo entidad relación presentacionModelo entidad relación presentacion
Modelo entidad relación presentacion
 
Modelo er
Modelo erModelo er
Modelo er
 
1º deber de Auditoria
1º deber de Auditoria1º deber de Auditoria
1º deber de Auditoria
 
modelo entidad relacion
modelo entidad relacionmodelo entidad relacion
modelo entidad relacion
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

Modelo de base de datos

  • 1. UNIDAD 2Modelo de Base de DatosResumen. Mora Marquez Luis Omar 07210172. Martínez Martínez Armando 07210167. Aguirre Anguiano Javier 07210937.
  • 2. Definición. Modelo de datos entidad-relación está basado en un percepción del mundo real que consta de un conjunto de objetos básicos llamados entidades y de relaciones entre estos objetos. Conjuntos de entidades Conjuntos de relaciones Conjuntos de atributos
  • 3.
  • 4. Conjunto de atributos Definición Los atributos describen propiedades que posee cada miembro de un conjunto de entidades. Se clasifican en: Simples y compuestos Univalorados y multivalorados Nulos Derivado
  • 5. Clasificación de atributos fechanacim dirección dia mes año calle ciudad provincia codpostal Atributos compuestos Pueden dividirse en otros con significado propio Valor compuesto = concatenación de valores de componentes Atributos simples No divisibles. Atómicos genero
  • 6. Clasificación de atributos Atributos monovalorados (monovaluados) sólo un valor para cada entidad fechanacim [de un EMPLEADO particular] añoestreno [de una PELICULA concreta] Atributos multivalorados (multivaluados) más de un valor para la misma entidad nacionalidad [ PELICULA coproducida por varios países ] telefono [ EMPLEADO con varios teléfonos de contacto] Pueden tener límites superior e inferior del nº de valores por entidad nacionalidad (1-2) telefono (0-3)
  • 7. Clasificación de atributos El nulo (null value) es usado cuando... Se desconoce el valor de un atributo para cierta entidad El valor existe pero falta altura [de un EMPLEADO] No se sabe si el valor existe o no numteléfono [de un EMPLEADO] La entidad no tiene ningún valor aplicable para el atributo: fechaalquiler [PELICULA sólo en vídeo-venta (no alquiler)]
  • 8. Clasificación de atributos Atributos derivados Valor calculado a partir de otra información ya existente (atributos, entidades relacionadas) Son información redundante... edad [de EMPLEADO], cálculo a partir de fechanacim atributo derivado del valor de otro atributo numcopias [de una PELICULA], cuenta del nº de entidades copia relacionadas con cada película concreta atributo derivado de entidades relacionadas Atributos almacenados nacionalidad [de una PELICULA] fechanacim [de un EMPLEADO]
  • 9. Relaciones E1, E2, E3 En Relación: Una relación es una asociación entre diferentes entidades. Conjunto de relaciones: un conjunto de relaciones del mismo tipo. Es una relación matemática de N> 2
  • 10. Relaciones También “interrelación” Asociación, vínculo o correspondenciaentre instancias de entidades relacionadas de alguna manera en el “mundo real” el director “Julio Médem”ha rodado la película “Tierra” el empleado 87654321 trabaja en el local de videoclub “principal” la película “El imperio contraataca” es una continuación de la película “La guerra de las galaxias”
  • 11. Relaciones DIRECTOR PELICULA HA_RODADO Estructura genérica o abstracción del conjunto de relaciones existentes entre dos o más tipos de entidad un DIRECTORha rodado PELICULA’s
  • 12. Relaciones ACTUA_EN PELICULA ACTOR ALQUILA CLIENTE PELICULA PELICULA CONTINUACION DE LOCAL_VIDEOCLUB Número de tipos de entidad que participan en el tipo de relación Binaria: grado 2 (el más frecuente) Ternaria: grado 3 Reflexiva (o recursiva): grado 1
  • 13. Relaciones DIRECTOR PELICULA HA_RODADO realizador film original VERSION_DE PELICULA versión Todo tipo de entidad que participa en un tipo de relaciónjuega un papel específico en la relación Es en los tipos de relación reflexivosdonde se deben usar los roles
  • 14. Relaciones Limitan las posibles combinaciones de entidades que pueden participar en las relaciones Extraídas de la situación real que se modela “Una película debe haber sido dirigida por uno y sólo un director” “Un director ha dirigido al menos una película y puede haber dirigido muchas” Clases de restricciones estructurales: Razón de cardinalidad (o tipo de correspondencia) Razón de participación
  • 15. Ligaduras de correspondencia trabajador ACTOR EMPLEADO personaje M encargado 1 1 ACTUA_EN TRABAJA_EN SUPERVISA sucursal N N 1 film LOCAL_VIDEOCLUB PELICULA lugar trabajo Correspondencia de cardinalidades: expresa el número de entidades a las que otra entidad puede estar asociada vía un conjunto de relaciones. Uno-uno 1-1 Varios-uno n-1 Uno-varios 1-n Varios-varios n-n
  • 16. Atributos en relación papel M:N salario ACTUA_EN PELICULA ACTOR (0,m) (1,n) “salario” de un actor por participar en cierta película “tipo de papel” que interpreta un actor en una película (prota, secundario, reparto,...) una relación puede tener atributos, pero nunca una clave.
  • 17. Tipos de entidades Tipo de entidades Débil: es aquella que no tiene llave primaria.  Fuerte: es aquella que tiene llave primaria
  • 18. Entidad Débil titulo PELICULA 1 TIENE N numcopia COPIA No tiene atributos clave propios Una instancia se identificapor su relación con una instancia de otro tipo de entidad Tipo de relación identificador Relaciona un tipo de entidad débil y un tipo de entidad regular (fuerte, dominante, padre, propietaria) Clave parcial (o discriminante) Atributos de la entidad débil, que identificande forma únicacada instancia, siempre que esté relacionada con una instancia del tipo de entidadregular Clave = (clave_entidad_regular,clave_parcial) Una entidad débil siempre tiene una restricción de participación total en la relación que la une a su entidad propietaria
  • 19. Llaves ó claves Superllave: Uno o mas atributos que nos permite identificar una entidad en especifico dentro de un conjunto de entidades y ninguna otra entidad la tiene. Toda relacion tiene por lo menos una super llave llamada llave primaria.
  • 20. Llaves ó claves Llave candidata: Son aquellos atributos que tienen características para ser super llaves, pero hay dos o mas en una entidad; una se tomara como llave primaria y otra como llave secuendaria. El atributo que es la llave primaria en una entidad se subraya.
  • 21. Modelo E-R extendido Caractristicas Especialización. Generalización. Herencia de atributos Ligas de diseño Agregación.
  • 22. Modelo E-R extendido VEHÍCULO tipo motorS/N VEHÍCULO_SIN_MOTOR VEHÍCULO_A_MOTOR MOTOCICLETA CAMIÓN TURISMO Especializacion: Un conjunto de entidades que pueden incluir subgrupos de entidades que se diferencian de alguna forma de las otra entidades del conjunto. Proceso de definición de un conjunto de subtipos de un tipo de entidad (» supertipo) Subtipos suelen estar definidos según característica distintiva de las entidades del supertipo Discriminante de la especialización Otro ejemplo Un ANIMAL es un FELINO Un REPTIL es un tipo de ANIMAL Un insecto es un tipo de ANIMAL
  • 23. Modelo E-R Extendido numBastidor numBastidor fechaFab VEHÍCULO precio fechaFab CAMIÓN precio tonelaje numEjes G CAMIÓN TURISMO fechaFab numBastidor numEjes tonelaje numPuer numPuer precio TURISMO Generalización: Conjunto de entidades en niveles de subgrupos de entidades, representado un proceso de diseño descendente (top – down), también puede ser en forma ascendente (bottom – up) Proceso inverso de la especialización Suprimir diferencias entre varios tipos de entidad: identificar atributos y relaciones comunes, y formar unsupertipo que los incluya
  • 24.
  • 25. Subtipos del tipo de entidad VEHÍCULO:
  • 30. Subtipos del tipo de entidad EMPLEADO:
  • 34. El tipo de entidad que se especializa en otros se llama supertipo( VEHICULO, EMPLEADO )Modelo E-R extendido
  • 35.
  • 36.
  • 37. Alguna instancia del supertipopuede no ser instancia de ningún subtipoModelo E-R extendido
  • 38.
  • 39. Un subtipo puede tener atributos propios(específicos) yparticipar en relaciones por separado
  • 40. Un subtipo heredatodos los atributos del supertipo, y toda relación en la que participa el supertipo
  • 41. Un subtipo, con sus atributos y relacionesespecíficos, más los atributos y relaciones que hereda del supertipo, es un tipo de entidad por derecho propioModelo E-R extendido
  • 42.
  • 43. Dos (o más) tipos de relación son exclusivos, respecto de un tipo de entidad que participa en ambos, sicada instancia del tipo de entidad sólo puede participar en uno de los tipos de relación
  • 44. CONSUME y GASTA son exclusivas respecto del tipo de entidad VEHICULOOtro ejemplo sería el de un ARTÍCULO que pudiera publicarse en un PERIÓDICO o en una REVISTA, pero nunca en ambos.
  • 45. Modelo E-R Extendido Agregación: Una limitación del modelo E-R que no esposible expresar entre lelaciones Restricción inherente del MER: No puede expresar relaciones entre varias relaciones, ni entre un tipo de relación y un tipo de entidad La agregación... Permite combinar varios tipos de entidad, relacionados mediante un tipo de relación, para formar un tipo deentidadagregada de nivel superior Útil cuando el tipo de entidad agregado debe relacionarse con otros tipos de entidad
  • 46.
  • 47.
  • 48. THANK YOU TO EVERYONE. GRACIAS A TODOS.