SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE
ADMINISTRACIÓN
Unidad de Posgrado
Maestría en Ciencias: Administración (MBA), con
mención en Dirección y Gestión Empresarial
Caso:
Precisarnombreparaelcaso
Grupo N.º: 01
Integrantes:
1. APELLIDOS y Nombres
2. APELLIDOS y Nombres
3. APELLIDOS y Nombres
4. APELLIDOS y Nombres
5. APELLIDOS y Nombres
(máximo 5 integrantes)
Brevedescripcióndelmercado
• Breve descripción del mercado.
El mercado de las telecomunicaciones, también llamado industria de las telecomunicaciones, es
un sector industrial.El mercado está compuesto principalmente por empresas que admiten
comunicaciones de video y voz utilizando señales de cable, inalámbricas y satelitales. Por
ejemplo, un proveedor de servicios de telefonía celular, una compañía de televisión por cable y
una estación de radio son todos participantes en el mercado de las telecomunicaciones. La
industria de las telecomunicaciones es vasta y consta de múltiples formas de tecnología, que
incluyen radio, teléfono, teléfono celular, transmisión satelital y televisión.
Tres de los tipos más comunes de compañías de telecomunicaciones son los proveedores de
servicios telefónicos, las compañías de radio y televisión y los proveedores de servicios de
Internet. Desde proporcionar redes de comunicación corporativas complejas hasta ofrecer
entretenimiento, estas compañías ofrecen una variedad de productos y servicios a empresas y
particulares.
• Características del mercado.
Se caracteriza por la provisión de productos y servicios que ayudan a las personas y las empresas
a intercambiar información electrónicamente a largas distancias.
• Mercado de productos
• Precisar el mercado de productos y si estos tienen sustitutos cercanos.
• Mercado geográfico
• Precisar el mercado geográfico y existen sustitutos cercanos.
EvolucióndelMercado
• Precisar cómo evolucionó el mercado y si a la fecha se encuentra
concentrado o no
• Precisar si anteriormente se dieron fusiones y/o intentos de fusiones.
Sujetos
• Precisar las empresas o entidades participantes
• Ejemplo: empresa principal.
• Ejemplo: empresa adquirida.
• Ejemplo: entidad administrativa involucrada.
Efectospositivosenelmercado
• Precisar efectos que a consideración del grupo se generan.
EfectosNegativosenelMercado
• Precisar efectos que a consideración del grupo se generan.
Apreciacióncríticadelgrupo
• Precisar apreciaciones críticas y recomendaciones par mejorar las
actividades de fusión y adquisición en el sector elegido.

Más contenido relacionado

Similar a Fusiones y Adquisiciones.pptx

Grupo3 uft
Grupo3 uftGrupo3 uft
Grupo3 uft
Simon Gudiño
 
El Sector Telecomunicaciones
El Sector TelecomunicacionesEl Sector Telecomunicaciones
El Sector Telecomunicaciones
carivang
 
Proyecto negocios internacionales 3 entrega
Proyecto negocios internacionales 3 entregaProyecto negocios internacionales 3 entrega
Proyecto negocios internacionales 3 entrega
Yesid Sayago
 
Empresa claro
Empresa claro Empresa claro
Empresa claro
Deyvid Pacherres
 
Opciones estrategicas en las industrias convergentes
Opciones estrategicas en las industrias convergentesOpciones estrategicas en las industrias convergentes
Opciones estrategicas en las industrias convergentes
ETH Zurich, Corporate Innovation Lab
 
Comunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendencias
Comunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendenciasComunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendencias
Comunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendencias
Mundo Contact
 
INFORME N°1 - CASO VTR
INFORME N°1 - CASO VTRINFORME N°1 - CASO VTR
INFORME N°1 - CASO VTR
CONSULTORIA MINERA
 
Ametic interitis 2011
Ametic interitis 2011Ametic interitis 2011
Ametic interitis 2011
expocontact
 
Plan de negocio. peroza & compañia
Plan de negocio. peroza & compañiaPlan de negocio. peroza & compañia
Plan de negocio. peroza & compañia
wilmerperoza
 
Vodafone Group PLC
Vodafone Group PLCVodafone Group PLC
Vodafone Group PLC
DireccionBellido
 
4. ENTES REGULADORES.pptx
4. ENTES REGULADORES.pptx4. ENTES REGULADORES.pptx
4. ENTES REGULADORES.pptx
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
ENTES REGULADORES.pdf
ENTES REGULADORES.pdfENTES REGULADORES.pdf
ENTES REGULADORES.pdf
MELVIN GUSTAVO BALLADARES ROCHA
 
Tema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc iiTema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc ii
John Leyton
 
¿Quién es CPV? www.cpvmicro.com
¿Quién es CPV?       www.cpvmicro.com¿Quién es CPV?       www.cpvmicro.com
¿Quién es CPV? www.cpvmicro.com
Miguel Angel Romera Scott
 
Empresas innovadoras
Empresas innovadorasEmpresas innovadoras
Empresas innovadoras
Maria Dolores Araiza Alvarez
 
Análisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketingAnálisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketing
Omar Vite
 
Revista Mundo Contact Abril 2011
Revista Mundo Contact Abril 2011Revista Mundo Contact Abril 2011
Revista Mundo Contact Abril 2011
Mundo Contact
 
Convergencia parte 1
Convergencia parte 1Convergencia parte 1
Convergencia parte 1
TELECONSULT
 
Noticias TEL marzo 2012
Noticias TEL marzo 2012Noticias TEL marzo 2012
Noticias TEL marzo 2012
Francisco Apablaza
 
Análisis Foda Inictel inictel uni ppt foda
Análisis Foda Inictel inictel uni ppt fodaAnálisis Foda Inictel inictel uni ppt foda
Análisis Foda Inictel inictel uni ppt foda
JuanGutierrez777796
 

Similar a Fusiones y Adquisiciones.pptx (20)

Grupo3 uft
Grupo3 uftGrupo3 uft
Grupo3 uft
 
El Sector Telecomunicaciones
El Sector TelecomunicacionesEl Sector Telecomunicaciones
El Sector Telecomunicaciones
 
Proyecto negocios internacionales 3 entrega
Proyecto negocios internacionales 3 entregaProyecto negocios internacionales 3 entrega
Proyecto negocios internacionales 3 entrega
 
Empresa claro
Empresa claro Empresa claro
Empresa claro
 
Opciones estrategicas en las industrias convergentes
Opciones estrategicas en las industrias convergentesOpciones estrategicas en las industrias convergentes
Opciones estrategicas en las industrias convergentes
 
Comunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendencias
Comunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendenciasComunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendencias
Comunicaciones Unificadas, su historia, evolución y tendencias
 
INFORME N°1 - CASO VTR
INFORME N°1 - CASO VTRINFORME N°1 - CASO VTR
INFORME N°1 - CASO VTR
 
Ametic interitis 2011
Ametic interitis 2011Ametic interitis 2011
Ametic interitis 2011
 
Plan de negocio. peroza & compañia
Plan de negocio. peroza & compañiaPlan de negocio. peroza & compañia
Plan de negocio. peroza & compañia
 
Vodafone Group PLC
Vodafone Group PLCVodafone Group PLC
Vodafone Group PLC
 
4. ENTES REGULADORES.pptx
4. ENTES REGULADORES.pptx4. ENTES REGULADORES.pptx
4. ENTES REGULADORES.pptx
 
ENTES REGULADORES.pdf
ENTES REGULADORES.pdfENTES REGULADORES.pdf
ENTES REGULADORES.pdf
 
Tema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc iiTema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc ii
 
¿Quién es CPV? www.cpvmicro.com
¿Quién es CPV?       www.cpvmicro.com¿Quién es CPV?       www.cpvmicro.com
¿Quién es CPV? www.cpvmicro.com
 
Empresas innovadoras
Empresas innovadorasEmpresas innovadoras
Empresas innovadoras
 
Análisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketingAnálisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketing
 
Revista Mundo Contact Abril 2011
Revista Mundo Contact Abril 2011Revista Mundo Contact Abril 2011
Revista Mundo Contact Abril 2011
 
Convergencia parte 1
Convergencia parte 1Convergencia parte 1
Convergencia parte 1
 
Noticias TEL marzo 2012
Noticias TEL marzo 2012Noticias TEL marzo 2012
Noticias TEL marzo 2012
 
Análisis Foda Inictel inictel uni ppt foda
Análisis Foda Inictel inictel uni ppt fodaAnálisis Foda Inictel inictel uni ppt foda
Análisis Foda Inictel inictel uni ppt foda
 

Último

Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 

Último (20)

Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 

Fusiones y Adquisiciones.pptx

  • 1. FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Unidad de Posgrado Maestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Dirección y Gestión Empresarial Caso: Precisarnombreparaelcaso Grupo N.º: 01 Integrantes: 1. APELLIDOS y Nombres 2. APELLIDOS y Nombres 3. APELLIDOS y Nombres 4. APELLIDOS y Nombres 5. APELLIDOS y Nombres (máximo 5 integrantes)
  • 2. Brevedescripcióndelmercado • Breve descripción del mercado. El mercado de las telecomunicaciones, también llamado industria de las telecomunicaciones, es un sector industrial.El mercado está compuesto principalmente por empresas que admiten comunicaciones de video y voz utilizando señales de cable, inalámbricas y satelitales. Por ejemplo, un proveedor de servicios de telefonía celular, una compañía de televisión por cable y una estación de radio son todos participantes en el mercado de las telecomunicaciones. La industria de las telecomunicaciones es vasta y consta de múltiples formas de tecnología, que incluyen radio, teléfono, teléfono celular, transmisión satelital y televisión. Tres de los tipos más comunes de compañías de telecomunicaciones son los proveedores de servicios telefónicos, las compañías de radio y televisión y los proveedores de servicios de Internet. Desde proporcionar redes de comunicación corporativas complejas hasta ofrecer entretenimiento, estas compañías ofrecen una variedad de productos y servicios a empresas y particulares. • Características del mercado. Se caracteriza por la provisión de productos y servicios que ayudan a las personas y las empresas a intercambiar información electrónicamente a largas distancias. • Mercado de productos • Precisar el mercado de productos y si estos tienen sustitutos cercanos. • Mercado geográfico • Precisar el mercado geográfico y existen sustitutos cercanos.
  • 3. EvolucióndelMercado • Precisar cómo evolucionó el mercado y si a la fecha se encuentra concentrado o no • Precisar si anteriormente se dieron fusiones y/o intentos de fusiones.
  • 4. Sujetos • Precisar las empresas o entidades participantes • Ejemplo: empresa principal. • Ejemplo: empresa adquirida. • Ejemplo: entidad administrativa involucrada.
  • 5. Efectospositivosenelmercado • Precisar efectos que a consideración del grupo se generan.
  • 6. EfectosNegativosenelMercado • Precisar efectos que a consideración del grupo se generan.
  • 7. Apreciacióncríticadelgrupo • Precisar apreciaciones críticas y recomendaciones par mejorar las actividades de fusión y adquisición en el sector elegido.