SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA:   MERCADOTECNIA. MATERIA: CANALES DE DISTRIBUCIÓN.  TEMA:  MOTOROLA. DOCENTE: LIC. RUTH YAZMIN  MARTINEZ HERNANDEZ ALUMNO: JAVIER ROBERTO HERNANDEZ ULLOA.                       H. CD. JUCHITAN DE ZARAGOZA; OAXCA.
INTRODUCCIÓN Este trabajo que realizo es  para conocer un poco mas a fondo  como se mueve una de las empresas líder  en telecomunicaciones en México y el mundo conocer sobre  que es, y como distribuye sus servicios y productos.
Motorola:  es una empresa estadounidense especializada en la  electrónica y las telecomunicaciones, establecida en Schaumburg, Illinois, en las afueras de Chicago, y se divide en dos grandes ramas las cuales son:
Los nuevos lanzamientos como: tablets, smartphones y accesorios de Motorola Mobility.  Motorola Solutions ofrece productos y servicios comerciales  y de comunicaciones críticas a empresas y entidades  gubernamentales.
Motorola al igual que la mayoría  de las empresas transnacionales utiliza un canal de distribución del nivel 5 para “MOTOROLA MOBILITY “ y de un nivel 2 para “MOTOROLA SOLUTIONS”  FABRICANTE (Canal    Indirecto) FABRICANTE Y DISTRIBUIDOR (Canal Directo)
Los intermediarios para MOTOROLA  son muy importantes  pues que  Gracias a ellos MOTOROLA : ,[object Object]
Permite que tu producto llegue a lugares de difícil acceso.
 Contribuye a que los minoristas adquieran tu producto.
Transportan los productos a los lugares señalados por los compradores.
Conservan los productos hasta que son vendidos.
Conocen a la competencia y saben cómo se mueve el mercado.
Promocionan eficazmente el producto.
Sugieren un precio adecuado del producto al conocer a los potenciales compradores.
Colaboran con la buena imagen de tu empresa.,[object Object]
MAYORISTA MOTOROLA  en esta rama funge como fabricante y mayorista , puesto que al vender soluciones de comunicación inalámbrica le  distribuye a marcas como: NOKIA, KEWOOD, ETC. MOTOROLA en esta línea es fabricantes y sus mayoristas mas fuertes son: TELCEL, MOVISTAR, NEXTEL , A&TT
MINORISTA Los socios de canal de Motorola en todo el mundo son reconocidos por su conocimiento, experiencia y éxito al proporcionar soluciones innovadoras que ayudan a los clientes a tomar decisiones críticas, racionalizar los procesos y mejorar los resultados. Ahora, Motorola une a todos estos excepcionales socios de canal bajo un único programa de canal: Motorola PartnerEmpower™.
SISTEMA VERTICAL DE MERCADOTECNIA MOTOROLA tiene  un canal rigurosamente coordinado cuya finalidad especifica es mejorar  la eficiencia operativa y la eficacia del marketing. En este sistema ninguna función mercadológica es exclusiva de un nivel determinado o de una empresa del canal. Por el contrario, todas se llevan en la posición más ventajosa de él.El alto grado de coordinación o control que caracteriza al sistema se logra por uno de los tres medios siguientes:1) Propiedad común de los niveles sucesivos de un canal2) Contratos entre los canales miembros 3) El poder de mercado de uno o más miembros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso logistico de coca cola
Proceso  logistico de coca colaProceso  logistico de coca cola
Proceso logistico de coca colasamieste
 
Nike
NikeNike
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Plan de negocios para motorola
Plan de negocios para motorolaPlan de negocios para motorola
Plan de negocios para motorolagabigi
 
Analisis industria del cafe, caso induban
Analisis industria del cafe, caso indubanAnalisis industria del cafe, caso induban
Analisis industria del cafe, caso induban
lenin manuel
 
Amazon vs. walmart
Amazon vs. walmartAmazon vs. walmart
Amazon vs. walmart
MaricieloGarciaSando
 
Rutas de transporte
Rutas de transporteRutas de transporte
Rutas de transporte
Diann Aguilar
 
Introducción a los inventarios
Introducción a los inventariosIntroducción a los inventarios
Introducción a los inventariosJamer Doria Genes
 
Psicología del Consumo: el Caso de Zapatillas Converse
Psicología del Consumo: el Caso de Zapatillas ConversePsicología del Consumo: el Caso de Zapatillas Converse
Psicología del Consumo: el Caso de Zapatillas Converse
Consumer Truth - Insights & Planning
 
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTEESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTEJABIL
 
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Gestion de cadenas de suministro (logistica)Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Gestion de cadenas de suministro (logistica)Roberto Escobar Sanchez
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
yaz de Zurita
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribuciónPaola Salais
 
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroMapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroAlberto Carranza Garcia
 
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoMarketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoGarrébil Formación Empresas
 
Lala
LalaLala
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboJuliana Rivero
 
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Jose Chavez Morales
 

La actualidad más candente (20)

Proceso logistico de coca cola
Proceso  logistico de coca colaProceso  logistico de coca cola
Proceso logistico de coca cola
 
Nike
NikeNike
Nike
 
Caso zara
Caso zaraCaso zara
Caso zara
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
 
Wal mart-adminsitracion-estrategica
Wal mart-adminsitracion-estrategicaWal mart-adminsitracion-estrategica
Wal mart-adminsitracion-estrategica
 
Plan de negocios para motorola
Plan de negocios para motorolaPlan de negocios para motorola
Plan de negocios para motorola
 
Analisis industria del cafe, caso induban
Analisis industria del cafe, caso indubanAnalisis industria del cafe, caso induban
Analisis industria del cafe, caso induban
 
Amazon vs. walmart
Amazon vs. walmartAmazon vs. walmart
Amazon vs. walmart
 
Rutas de transporte
Rutas de transporteRutas de transporte
Rutas de transporte
 
Introducción a los inventarios
Introducción a los inventariosIntroducción a los inventarios
Introducción a los inventarios
 
Psicología del Consumo: el Caso de Zapatillas Converse
Psicología del Consumo: el Caso de Zapatillas ConversePsicología del Consumo: el Caso de Zapatillas Converse
Psicología del Consumo: el Caso de Zapatillas Converse
 
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTEESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
 
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Gestion de cadenas de suministro (logistica)Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroMapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
 
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoMarketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
 
Lala
LalaLala
Lala
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion Bimbo
 
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
 

Destacado

Ciclo de vida motorola
Ciclo de vida motorolaCiclo de vida motorola
Ciclo de vida motorola
Max Zevallos
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Lumière Lalv
 
Evaluación de los Sistemas Técnicos
Evaluación de los Sistemas Técnicos Evaluación de los Sistemas Técnicos
Evaluación de los Sistemas Técnicos
Lezti Lebasi
 
Canales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuelCanales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuel
Juan Manuel Delgado Perez
 
Sistema de distribucion vertical
Sistema de distribucion verticalSistema de distribucion vertical
Sistema de distribucion vertical
claudia rios
 
Tarea 5.1 MTU ¿Cómo llegamos a nuestro cliente?
Tarea 5.1 MTU ¿Cómo llegamos a nuestro cliente?Tarea 5.1 MTU ¿Cómo llegamos a nuestro cliente?
Tarea 5.1 MTU ¿Cómo llegamos a nuestro cliente?Eva Castillo
 
La Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las TécnicasLa Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las TécnicasJessy Alcantara
 
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓNDISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Ayerim Segura
 
Canales de distribucion
Canales  de distribucionCanales  de distribucion
Canales de distribucionadolfop692
 
Canales de distribución de Marketing
Canales de distribución de MarketingCanales de distribución de Marketing
Canales de distribución de Marketinginitaa
 
Apple – estrategias de marketing
Apple – estrategias de marketingApple – estrategias de marketing
Apple – estrategias de marketing
Richard De Sousa Da Silva
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola

Destacado (14)

Ciclo de vida motorola
Ciclo de vida motorolaCiclo de vida motorola
Ciclo de vida motorola
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Evaluación de los Sistemas Técnicos
Evaluación de los Sistemas Técnicos Evaluación de los Sistemas Técnicos
Evaluación de los Sistemas Técnicos
 
Canales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuelCanales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuel
 
Sistema de distribucion vertical
Sistema de distribucion verticalSistema de distribucion vertical
Sistema de distribucion vertical
 
Tarea 5.1 MTU ¿Cómo llegamos a nuestro cliente?
Tarea 5.1 MTU ¿Cómo llegamos a nuestro cliente?Tarea 5.1 MTU ¿Cómo llegamos a nuestro cliente?
Tarea 5.1 MTU ¿Cómo llegamos a nuestro cliente?
 
Motorola
MotorolaMotorola
Motorola
 
La Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las TécnicasLa Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
 
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓNDISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
 
Canales de distribucion
Canales  de distribucionCanales  de distribucion
Canales de distribucion
 
Motorola
MotorolaMotorola
Motorola
 
Canales de distribución de Marketing
Canales de distribución de MarketingCanales de distribución de Marketing
Canales de distribución de Marketing
 
Apple – estrategias de marketing
Apple – estrategias de marketingApple – estrategias de marketing
Apple – estrategias de marketing
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 

Similar a MOTOROLA

Estrategias de Distribución
Estrategias de DistribuciónEstrategias de Distribución
Estrategias de Distribución
FrancaMartinez
 
EXPOSICION CANALES DE DISTRIBUCION.pptx
EXPOSICION CANALES DE DISTRIBUCION.pptxEXPOSICION CANALES DE DISTRIBUCION.pptx
EXPOSICION CANALES DE DISTRIBUCION.pptx
JhonJairo609708
 
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADOCANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
eleazarbautista35
 
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptxCANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
Jorge Quiroz Fajardo
 
Mk distribucion I
Mk distribucion IMk distribucion I
Mk distribucion I
familiarodriguezroig
 
Canal de distribucion final
Canal de distribucion finalCanal de distribucion final
Canal de distribucion final
Deysi Delgado Navidad
 
Mercadotecnia de-servicios-unidad4
Mercadotecnia de-servicios-unidad4Mercadotecnia de-servicios-unidad4
Mercadotecnia de-servicios-unidad4
Carlos Martinez
 
Canales de distribución, mercadotecnia
Canales de distribución, mercadotecniaCanales de distribución, mercadotecnia
Canales de distribución, mercadotecnia
Alejandro740098
 
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucion
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucionInforme cadenas de comercializacion canales de distribucion
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucion
MayrialisFreitez
 
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucion
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucionInforme cadenas de comercializacion canales de distribucion
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucion
MayrialisFreitez
 
Presentación distribucion de canales
Presentación distribucion de canalesPresentación distribucion de canales
Presentación distribucion de canales
rigobertoperez9109
 
Distribución comercial
Distribución comercialDistribución comercial
Distribución comercialDaianna Reyes
 
Necesidad, deseo, demanda y marketing mix actividad # 2
Necesidad, deseo, demanda y marketing mix actividad # 2Necesidad, deseo, demanda y marketing mix actividad # 2
Necesidad, deseo, demanda y marketing mix actividad # 2
Christian Strauss
 
Necesidad, deseo, demanda y marketing mix
Necesidad, deseo, demanda y marketing mixNecesidad, deseo, demanda y marketing mix
Necesidad, deseo, demanda y marketing mix
Christian Strauss
 
canales-de-ventaBD.pdf
canales-de-ventaBD.pdfcanales-de-ventaBD.pdf
canales-de-ventaBD.pdf
BayardoPrado1
 
Canales de distribucion final
Canales de distribucion finalCanales de distribucion final
Canales de distribucion final
monroy201288
 

Similar a MOTOROLA (20)

Estrategias de Distribución
Estrategias de DistribuciónEstrategias de Distribución
Estrategias de Distribución
 
EXPOSICION CANALES DE DISTRIBUCION.pptx
EXPOSICION CANALES DE DISTRIBUCION.pptxEXPOSICION CANALES DE DISTRIBUCION.pptx
EXPOSICION CANALES DE DISTRIBUCION.pptx
 
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADOCANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
 
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptxCANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
 
Mk distribucion I
Mk distribucion IMk distribucion I
Mk distribucion I
 
Canal de distribucion final
Canal de distribucion finalCanal de distribucion final
Canal de distribucion final
 
Mercadotecnia de-servicios-unidad4
Mercadotecnia de-servicios-unidad4Mercadotecnia de-servicios-unidad4
Mercadotecnia de-servicios-unidad4
 
d
dd
d
 
Canales de distribución, mercadotecnia
Canales de distribución, mercadotecniaCanales de distribución, mercadotecnia
Canales de distribución, mercadotecnia
 
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucion
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucionInforme cadenas de comercializacion canales de distribucion
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucion
 
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucion
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucionInforme cadenas de comercializacion canales de distribucion
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucion
 
Canalesde distribucion 1
Canalesde distribucion 1Canalesde distribucion 1
Canalesde distribucion 1
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
 
Presentación distribucion de canales
Presentación distribucion de canalesPresentación distribucion de canales
Presentación distribucion de canales
 
Distribución comercial
Distribución comercialDistribución comercial
Distribución comercial
 
Tema06
Tema06Tema06
Tema06
 
Necesidad, deseo, demanda y marketing mix actividad # 2
Necesidad, deseo, demanda y marketing mix actividad # 2Necesidad, deseo, demanda y marketing mix actividad # 2
Necesidad, deseo, demanda y marketing mix actividad # 2
 
Necesidad, deseo, demanda y marketing mix
Necesidad, deseo, demanda y marketing mixNecesidad, deseo, demanda y marketing mix
Necesidad, deseo, demanda y marketing mix
 
canales-de-ventaBD.pdf
canales-de-ventaBD.pdfcanales-de-ventaBD.pdf
canales-de-ventaBD.pdf
 
Canales de distribucion final
Canales de distribucion finalCanales de distribucion final
Canales de distribucion final
 

Más de Javier Roberto Hernandez Ulloa (17)

Canal de distribucion terminada
Canal de distribucion terminadaCanal de distribucion terminada
Canal de distribucion terminada
 
Empresa nike
Empresa nikeEmpresa nike
Empresa nike
 
Sabritas
SabritasSabritas
Sabritas
 
Tema bimbo
Tema bimboTema bimbo
Tema bimbo
 
Tema bimbo
Tema bimboTema bimbo
Tema bimbo
 
Canal de
Canal deCanal de
Canal de
 
Barcel la historia
Barcel la historiaBarcel la historia
Barcel la historia
 
MOTOROLA
MOTOROLAMOTOROLA
MOTOROLA
 
Trabajo final coca cola
Trabajo final coca colaTrabajo final coca cola
Trabajo final coca cola
 
La fuerza de venta
La fuerza de ventaLa fuerza de venta
La fuerza de venta
 
Estructrtura de la fuerza de ventas.
Estructrtura de la fuerza de ventas.Estructrtura de la fuerza de ventas.
Estructrtura de la fuerza de ventas.
 
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
 
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
 
Objetivos de logística del mercado
Objetivos de logística del mercadoObjetivos de logística del mercado
Objetivos de logística del mercado
 
Exposicion decisiones y lecciones
Exposicion decisiones y leccionesExposicion decisiones y lecciones
Exposicion decisiones y lecciones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
distribucin fisica
distribucin fisicadistribucin fisica
distribucin fisica
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

MOTOROLA

  • 1. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA: MERCADOTECNIA. MATERIA: CANALES DE DISTRIBUCIÓN. TEMA: MOTOROLA. DOCENTE: LIC. RUTH YAZMIN MARTINEZ HERNANDEZ ALUMNO: JAVIER ROBERTO HERNANDEZ ULLOA. H. CD. JUCHITAN DE ZARAGOZA; OAXCA.
  • 2. INTRODUCCIÓN Este trabajo que realizo es para conocer un poco mas a fondo como se mueve una de las empresas líder en telecomunicaciones en México y el mundo conocer sobre que es, y como distribuye sus servicios y productos.
  • 3. Motorola: es una empresa estadounidense especializada en la electrónica y las telecomunicaciones, establecida en Schaumburg, Illinois, en las afueras de Chicago, y se divide en dos grandes ramas las cuales son:
  • 4. Los nuevos lanzamientos como: tablets, smartphones y accesorios de Motorola Mobility. Motorola Solutions ofrece productos y servicios comerciales y de comunicaciones críticas a empresas y entidades gubernamentales.
  • 5. Motorola al igual que la mayoría de las empresas transnacionales utiliza un canal de distribución del nivel 5 para “MOTOROLA MOBILITY “ y de un nivel 2 para “MOTOROLA SOLUTIONS” FABRICANTE (Canal Indirecto) FABRICANTE Y DISTRIBUIDOR (Canal Directo)
  • 6.
  • 7. Permite que tu producto llegue a lugares de difícil acceso.
  • 8. Contribuye a que los minoristas adquieran tu producto.
  • 9. Transportan los productos a los lugares señalados por los compradores.
  • 10. Conservan los productos hasta que son vendidos.
  • 11. Conocen a la competencia y saben cómo se mueve el mercado.
  • 13. Sugieren un precio adecuado del producto al conocer a los potenciales compradores.
  • 14.
  • 15. MAYORISTA MOTOROLA en esta rama funge como fabricante y mayorista , puesto que al vender soluciones de comunicación inalámbrica le distribuye a marcas como: NOKIA, KEWOOD, ETC. MOTOROLA en esta línea es fabricantes y sus mayoristas mas fuertes son: TELCEL, MOVISTAR, NEXTEL , A&TT
  • 16. MINORISTA Los socios de canal de Motorola en todo el mundo son reconocidos por su conocimiento, experiencia y éxito al proporcionar soluciones innovadoras que ayudan a los clientes a tomar decisiones críticas, racionalizar los procesos y mejorar los resultados. Ahora, Motorola une a todos estos excepcionales socios de canal bajo un único programa de canal: Motorola PartnerEmpower™.
  • 17. SISTEMA VERTICAL DE MERCADOTECNIA MOTOROLA tiene un canal rigurosamente coordinado cuya finalidad especifica es mejorar la eficiencia operativa y la eficacia del marketing. En este sistema ninguna función mercadológica es exclusiva de un nivel determinado o de una empresa del canal. Por el contrario, todas se llevan en la posición más ventajosa de él.El alto grado de coordinación o control que caracteriza al sistema se logra por uno de los tres medios siguientes:1) Propiedad común de los niveles sucesivos de un canal2) Contratos entre los canales miembros 3) El poder de mercado de uno o más miembros
  • 18. SISTEMA VERTICAL DE MERCADOTECNIA En un sistema corporativo de marketing vertical, una compañía situada en un nivel del canal es dueña de la compañía el siguiente nivel o bien de todo canal. En un sistema contractual de marketing vertical, los productores y detallistas independientes operan por contratos que estipulan cómo intentarán controlar la eficiencia de su distribución. Se han diseñado tres tipos de sistemas contractuales:1) Cadenas voluntarias patrocinadas por mayoristas 2) Cooperativas propiedad de los detallistas3) Los sistemas de franquicias
  • 19. Conflictos del canal Tiene lugar entre compañías situadas en un mismo nivel de distribución. Puede darse básicamente entre:Intermediarios del mismos tipo entre detallistas independientesVarios tipos de intermediarios en un mismo nivel entre un detallista independiente y una tienda y el departamento individual de una tienda de una gran cadena gigantesca.La principal causa del conflicto es la mezcla de mercancía, en la que los intermediarios se diversifican agregando líneas de productos que tradicionalmente no se venden en su tipo de negocio. Ocurre entre el productor y el mayorista o entre el productor y el detallista
  • 20. DISTRIBUCIÓN FÍSICA 1. Determinar las ubicaciones de existencias y establecer el sistema de almacenamiento. 2. Establecer el sistema de manejo de materiales. 3. Mantener un sistema de control de inventarios. 4. Establecer procedimientos para tramitar los pedidos. 5. Seleccionar el medio de transporte.      En la distribución física, la administración trata con un gran numero de variables que son mensurables con facilidad. Tales problemas conducen por sí mismos a una bella solución a través de técnicas estadísticas y matemáticas. Por ejemplo, la investigación de operaciones ha sido de gran ayuda en problemas tales como la determinación del numero y ubicaciones de almacenes, el tamaño optimo de las existencias y las rutas y los métodos de transporte.
  • 21. LOGISTICA Incrementa la productividad, rentabilidad y eficacia, operativa por transportistas y de las actividades del transporte de pasajeros y de carga, Si se dedica al transporte de pasajeros o de carga, ya sea aéreo, terrestre o marítimo, el acceso a la información en tiempo real es fundamental para el éxito de sus operaciones. Aproveche las soluciones de transporte y logística de Motorola
  • 22. FUERZA DE VENTAS Motorola no tiene una fuerza de ventas directas que atienda a los clientes, por ello Motoentrena-T está enfocado a la capacitación de los distribuidores y vendedores de nuestros productos. Básicamente es un entrenamiento de nuestros productos para que la fuerza de ventas pueda hacer la mayor recomendación en el punto de venta”
  • 23. CONCLUCIÓN A lo largo de mi investigación me pude dar cuenta que MOTOROLA aun que no tenga una fuerza de ventas propia es una empresa líder en México y el mundo, y esto se debe a la gran estructuración de su canal de distribución.
  • 24. BIBLIOGRAFÍA * http://www.tiggres.com * http://www.centralamericadata.com * http://ricoverimarketing.es.tripod.com * http://www.motorola.com * http://sistemas.itlp.edu.mx * http://www.opentec.com