SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela : C.E. General Miguel
Negrete Novoa
Materia: sistemas operativos
Alumnos : García Vélez Freddy 4to
semestre B #12
Duran Honorato Liliana 4to semestre
D #36
FUTBOL
ORIGEN DEL FUTBOL
 Se inicio en la Edad Media , en especial en las Islas Británicas, pero no se empezó a
practicar como fútbol hasta el siglo XVII.
 Empezo siendo en los colegios de Eton, Harrow, Winchester, Charterhouse,
Westminster.
 En Gran Bretaña fue donde el fútbol evolucionó y es el que conocemos hoy en día.
El nombre fútbol proviene de la palabra inglesa
football, que significa “pie” y “pelota”, también
conocido como balompié o soccer.
Juego entre dos equipos de once jugadores cada uno.
El futbol nació en Inglaterra en el siglo XIX.
CARACTERÍSTICAS DEL FUTBOL
 Es un deporte de contacto.
 18 jugadores entre suplentes y titulares.
 Deporte de equipo.
 Se utiliza una pelota esférica.
 Dura 90 minutos ( dividido en 2 partes ).
 Se juega fundamentalmente con los pies.
 Solo el portero puede utilizar las manos (dentro del
área).
 Permitido para hombres y mujeres en la actualidad.
 Arbitro
 Cancha de juego natural o artificial.
Reglas del juego
 Medidas del balón :
N° 5. peso: 410 – 450grs. medida: 68-70cm.
 Formas del contacto del pie con el balón: punta, empine, borde interno – externo .
 Cabeceos: cabeceo normal, cabeceo a lado, cabeceo hacia atrás.
COMPONENTES DEL FUTBOL
Portero: su labor es evitar que el rival marque goles en la portería que el defiende.
Defensas: parte del equipo mas retrasada que intenta que no lleguen los ataques a
su portería. Normalmente hay 4 jugadores .
Centrocampistas o también conocidos como medios: son los encargados de
distribuir el juego al equipo y también ayudar en tareas defensivas. Normalmente
hay 3 jugadores
Delanteros: parte del equipo que se encarga de meter goles. Hay 3 jugadores.
TERRENO DE JUEGO
BENEFICIOS DEL FUTBOL
 Incrementa la potencia muscular de las piernas.
 Mejora la capacidad cardiovascular.
 Estimula la velocidad de reacción, la coordinación
motora, y la visión periférica.
 Aporta un aumento de la densidad ósea a nivel del
fémur.
 Incrementa los niveles de tetosferona, lo que hara
con que se forme mas tegido muscular.
 Oxigena la sangre
Accesorios para jugar
Futbol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

El fútbol, una pasión
El fútbol, una pasiónEl fútbol, una pasión
El fútbol, una pasión
 
Informaticaaa
InformaticaaaInformaticaaa
Informaticaaa
 
Practiquemos fùtbol
Practiquemos fùtbolPractiquemos fùtbol
Practiquemos fùtbol
 
Futbo ljese
Futbo ljeseFutbo ljese
Futbo ljese
 
16 07-19 power point
16 07-19 power point16 07-19 power point
16 07-19 power point
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Diapositivas futbol
Diapositivas futbolDiapositivas futbol
Diapositivas futbol
 
Diapositivas del FÚTBOL
Diapositivas del FÚTBOL Diapositivas del FÚTBOL
Diapositivas del FÚTBOL
 
El baloncesto educacion fisica
El baloncesto educacion fisicaEl baloncesto educacion fisica
El baloncesto educacion fisica
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
El Fútbol
El FútbolEl Fútbol
El Fútbol
 
el futbol
el futbolel futbol
el futbol
 
ptFutbol
ptFutbolptFutbol
ptFutbol
 

Similar a Futbol (20)

Actividad física y deportiva
Actividad física y deportivaActividad física y deportiva
Actividad física y deportiva
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
TRABAJO.pdf
TRABAJO.pdfTRABAJO.pdf
TRABAJO.pdf
 
Definición defútbol educ. art.corp.
Definición defútbol educ. art.corp.Definición defútbol educ. art.corp.
Definición defútbol educ. art.corp.
 
Tema de interes futbol
Tema de interes futbolTema de interes futbol
Tema de interes futbol
 
Fútbol taller dígital gabriel
Fútbol taller dígital gabrielFútbol taller dígital gabriel
Fútbol taller dígital gabriel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion futbol edwin rico
Presentacion futbol edwin ricoPresentacion futbol edwin rico
Presentacion futbol edwin rico
 
Educación física futbol sala
Educación física futbol salaEducación física futbol sala
Educación física futbol sala
 
Educación física futbol sala
Educación física futbol salaEducación física futbol sala
Educación física futbol sala
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Handbol
HandbolHandbol
Handbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Trabajo handball
Trabajo handballTrabajo handball
Trabajo handball
 
Futbol sala (final)
Futbol sala (final)Futbol sala (final)
Futbol sala (final)
 
Miguel antonio jumbo sedamanos
Miguel antonio jumbo sedamanosMiguel antonio jumbo sedamanos
Miguel antonio jumbo sedamanos
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
 
Futbol 150622181622-lva1-app6892
Futbol 150622181622-lva1-app6892Futbol 150622181622-lva1-app6892
Futbol 150622181622-lva1-app6892
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Futbol

  • 1. Escuela : C.E. General Miguel Negrete Novoa Materia: sistemas operativos Alumnos : García Vélez Freddy 4to semestre B #12 Duran Honorato Liliana 4to semestre D #36
  • 3. ORIGEN DEL FUTBOL  Se inicio en la Edad Media , en especial en las Islas Británicas, pero no se empezó a practicar como fútbol hasta el siglo XVII.  Empezo siendo en los colegios de Eton, Harrow, Winchester, Charterhouse, Westminster.  En Gran Bretaña fue donde el fútbol evolucionó y es el que conocemos hoy en día.
  • 4. El nombre fútbol proviene de la palabra inglesa football, que significa “pie” y “pelota”, también conocido como balompié o soccer. Juego entre dos equipos de once jugadores cada uno. El futbol nació en Inglaterra en el siglo XIX.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL FUTBOL  Es un deporte de contacto.  18 jugadores entre suplentes y titulares.  Deporte de equipo.  Se utiliza una pelota esférica.  Dura 90 minutos ( dividido en 2 partes ).  Se juega fundamentalmente con los pies.  Solo el portero puede utilizar las manos (dentro del área).  Permitido para hombres y mujeres en la actualidad.  Arbitro  Cancha de juego natural o artificial.
  • 7.  Medidas del balón : N° 5. peso: 410 – 450grs. medida: 68-70cm.  Formas del contacto del pie con el balón: punta, empine, borde interno – externo .  Cabeceos: cabeceo normal, cabeceo a lado, cabeceo hacia atrás.
  • 8. COMPONENTES DEL FUTBOL Portero: su labor es evitar que el rival marque goles en la portería que el defiende. Defensas: parte del equipo mas retrasada que intenta que no lleguen los ataques a su portería. Normalmente hay 4 jugadores . Centrocampistas o también conocidos como medios: son los encargados de distribuir el juego al equipo y también ayudar en tareas defensivas. Normalmente hay 3 jugadores Delanteros: parte del equipo que se encarga de meter goles. Hay 3 jugadores.
  • 10. BENEFICIOS DEL FUTBOL  Incrementa la potencia muscular de las piernas.  Mejora la capacidad cardiovascular.  Estimula la velocidad de reacción, la coordinación motora, y la visión periférica.  Aporta un aumento de la densidad ósea a nivel del fémur.  Incrementa los niveles de tetosferona, lo que hara con que se forme mas tegido muscular.  Oxigena la sangre