SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
     UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
  INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
       SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACION Y POSTGRADO




Futuro simple y futuro condicional



                                       Participante
                                       Cortez Karina
                                       Figueroa Ángel
                                       Malave Elinail
                                       Tovar Jorge
                                       Tutora: Profa MSc Gladys Ron



        Upata, Octubre 2012
FUTURO SIMPLE.
Es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones que se van a
desarrollar en el futuro.
Por ejemplo: I will study the lesson….


•Se puede utilizar con o sin mencionar el tiempo en el que se desarrollará
la acción: Ejemplo
I will listen to music         I will listen to music tomorrow………

•Se forma con el auxiliar "will" seguido del infinitivo del verbo principal:
 She will buy a car…….              We will go to the cinema

La forma contraída del auxiliar "will", que se representa por " 'll ":
 She`ll buy a car…………….

•La forma negativa se construye situando la partícula de negación "not"
entre el auxiliar y el verbo principal. Se suele utilizar la forma contraída de
"will not" que se representa por "won't" : I won`t (will not) play
tennis…………..
•La forma interrogativa
  Will you play tennis? ……………….

•Si la interrogación es negativa, ésta se forma con el auxiliar "will",
seguido del sujeto, de la negación "not" y del verbo principal; pero si se
utiliza la contracción "won't", ésta se coloca al comienzo de la oración:
Won`t you dance whit me?...................................

La Estructura Básica de las respuestas cortas del futuro simple:
Afirmativo: Yes, I will…                     Negativo: No, I won`t… (will
not)
PARA QUÉ SE UTILIZA EL FUTURO SIMPLE:

1.-Para hablar sobre decisiones que hacemos espontáneamente en el
momento de hablar

2. "Will you help me?" (¿Me ayudas?)
"Will you read this?" (¿Lees esto?)

3."I'll help you." ("Te ayudo.")
"I'll open the door." ("Te abro la puerta.")

4"I think it'll probably rain this evening so bring your umbrella." (Creo
que probablemente lloverá esta tarde así que trae tu paraguas.)

5"I'll pay you back the 100 bsf I owe you tomorrow." (Te devolveré los
100 bsf que te debo mañana.) "I'll hit you." (Te golpearé)
FUTURO CONDICIONAL.
• Existen tres tipos de oraciones condicionales, está en futuro, presente y en
pasado, la forma condicional es la más sencilla y fácil se utiliza el verbo luego
de “ If ”ejemplos:
If I need help, I`ll call you.

•El Condicional puede ser definido como la forma verbal que nos indica aquella
acción, estado o existencia que en el pasado estaba en futuro y a la que nos
referimos en el presente; nos indica también aquella acción, estado o existencia
que no es posible convertir en hecho sin antes eliminar determinada condición -
expresada o no- que impide tal cosa.

•El tiempo condicional se construye con "would" más el infinitivo del verbo
principal (aunque con la primera persona del singular y del plural también se
puede utilizar "should"):
 You would learn spanish………………….               Tu estudiaras español.
We Would go to the beach……………… Nosotros iriamos a la playa.

•El Condicional se resuelve mediante dos formas verbales auxiliares que
asimismo son la forma en pasado y condicional de shall y will. Son éstas:
 SHOULD: Nos sirve para la primera persona del singular y del plural.
WOULD: Nos sirve para la segunda y tercera personas del singular y del plural.
•La forma negativa se construye interponiendo la negación "not" entre la forma auxiliar
"would" y el verbo principal. Se puede utilizar también las contracción "wouldn't" (y
también "shouldn't" con la primera persona del singular y plural):
You would not say that……………………….. Tú no dirías eso.
We Shouldn`t buy that house………………. Nosotros no compraríamos esa casa.

• La forma interrogativa negativa "wouldn´t" (o "shouldn't), en cuyo caso irían al
comienzo de la oración:
Would you not go to the party?.................................... ¿No irías a la fiesta?
Wouldn`t you go to the party?.......................................

Ejemplos:
Futuro.                          Condicional.
I shall go (Iré)…………………………………………………. I should go (iría)
You will go (Irás)…………………………………………….You would go(irías)
He will go (Irá)………………………………………………. He would go(iría)
We shall go (Iremos)…………………………………….We should go( iríamos)
You will go (Iréis)………………………………………… You would go (iríais)
They will go (Irán)………………………………………..They would go( irían)
Suj   Verbo tobe going to     verbo

I          am         going to   eat       something.      Voy a comer algo.

You        are        going to   talk      to somebody.    Vas a hablar con alguien.

He         is         going to   listen    to something.   Va a escuchar algo. (él)

She        is         going to   read      something.      Va a leer algo. (ella)

It         is         going to   go        somewhere.      Va a ir a algún sitio.

We         are        going to   look      at something.   Vamos a mirar algo.

You        are        going to   wear      something.      Vais a poneros algo.

They       are        going to   sit       somewhere.      Van a sentarse en algún sitio.
suj   aux   not   going to         verbo
I          am    not   going to   eat           something.      No voy a comer algo.
You        are   not   going to   talk          to somebody.    No vas a hablar con alguien.
He         is    not   going to   listen        to something.   No va a escuchar algo. (él)
She        is    not   going to   read          something.      No va a leer algo. (ella)
It         is    not   going to   go            somewhere.      No va a ir a algún sitio.
We         are   not   going to   look          at something.   No vamos a mirar algo.
You        are   not   going to   wear          something.      No vais a poneros algo.
They       are   not   going to   sit           somewhere.      No van a sentarse en algún sitio
THANK YOU….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.6 pasado simple de be oraciones con was were
1.6   pasado simple de be oraciones con was were1.6   pasado simple de be oraciones con was were
1.6 pasado simple de be oraciones con was were
Alberto Carranza Garcia
 
Vocabulario de la familia en inglés y español - Miembros o Parientes por cate...
Vocabulario de la familia en inglés y español - Miembros o Parientes por cate...Vocabulario de la familia en inglés y español - Miembros o Parientes por cate...
Vocabulario de la familia en inglés y español - Miembros o Parientes por cate...
Alberto Carranza Garcia
 
El presente progresivo
El presente progresivoEl presente progresivo
El presente progresivo
Edward Acuna
 
El uso del can - can’t
El uso del can - can’tEl uso del can - can’t
El uso del can - can’t
ktamm86
 
2.2 - Uso de adjetivos “-ing” y “-ed” para describir emociones y sus causas
2.2 - Uso de adjetivos “-ing” y “-ed” para describir emociones y sus causas2.2 - Uso de adjetivos “-ing” y “-ed” para describir emociones y sus causas
2.2 - Uso de adjetivos “-ing” y “-ed” para describir emociones y sus causas
Alberto Carranza Garcia
 
Presentacion verbos modales
Presentacion verbos modalesPresentacion verbos modales
Presentacion verbos modales
MariangelP_A
 
Presente simple
Presente simplePresente simple
Presente simple
Eder Leon
 
Niveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del LenguajeNiveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del Lenguaje
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Diapositivas pasado simple
Diapositivas pasado simpleDiapositivas pasado simple
Diapositivas pasado simple
jairo adrian
 
El verbo Can ingles su uso y estructura.
El verbo Can ingles su uso y estructura.El verbo Can ingles su uso y estructura.
El verbo Can ingles su uso y estructura.
Starlin Santos cruz
 
El verbo can
El verbo  canEl verbo  can
El verbo can
Nilton Centeno
 
Preposiciones In, At & On
Preposiciones In, At & OnPreposiciones In, At & On
Preposiciones In, At & On
Jeyson Montaño
 
Presentación sobre will & going to
Presentación sobre will & going toPresentación sobre will & going to
Presentación sobre will & going to
Yunly Adelina Quintero Ruiz
 
Fuerza de roce
Fuerza de roceFuerza de roce
Fuerza de roce
David Espinosa Congo
 
La enseñanza del verbo auxiliar "would"
La enseñanza del verbo auxiliar "would"La enseñanza del verbo auxiliar "would"
La enseñanza del verbo auxiliar "would"
RenataFernandezAlvar
 
Instrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosarioInstrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosario
vianeyjim
 
There is y there are
There is y there areThere is y there are
There is y there are
Alberto Carranza Garcia
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
jolehidy6
 
2.1 - Expresar “acuerdo” y “desacuerdo” con otras personas en inglés
2.1 - Expresar “acuerdo” y “desacuerdo” con otras personas en inglés 2.1 - Expresar “acuerdo” y “desacuerdo” con otras personas en inglés
2.1 - Expresar “acuerdo” y “desacuerdo” con otras personas en inglés
Alberto Carranza Garcia
 
Acta de matrimonio
Acta de matrimonio Acta de matrimonio
Acta de matrimonio
Marianana Rojas
 

La actualidad más candente (20)

1.6 pasado simple de be oraciones con was were
1.6   pasado simple de be oraciones con was were1.6   pasado simple de be oraciones con was were
1.6 pasado simple de be oraciones con was were
 
Vocabulario de la familia en inglés y español - Miembros o Parientes por cate...
Vocabulario de la familia en inglés y español - Miembros o Parientes por cate...Vocabulario de la familia en inglés y español - Miembros o Parientes por cate...
Vocabulario de la familia en inglés y español - Miembros o Parientes por cate...
 
El presente progresivo
El presente progresivoEl presente progresivo
El presente progresivo
 
El uso del can - can’t
El uso del can - can’tEl uso del can - can’t
El uso del can - can’t
 
2.2 - Uso de adjetivos “-ing” y “-ed” para describir emociones y sus causas
2.2 - Uso de adjetivos “-ing” y “-ed” para describir emociones y sus causas2.2 - Uso de adjetivos “-ing” y “-ed” para describir emociones y sus causas
2.2 - Uso de adjetivos “-ing” y “-ed” para describir emociones y sus causas
 
Presentacion verbos modales
Presentacion verbos modalesPresentacion verbos modales
Presentacion verbos modales
 
Presente simple
Presente simplePresente simple
Presente simple
 
Niveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del LenguajeNiveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del Lenguaje
 
Diapositivas pasado simple
Diapositivas pasado simpleDiapositivas pasado simple
Diapositivas pasado simple
 
El verbo Can ingles su uso y estructura.
El verbo Can ingles su uso y estructura.El verbo Can ingles su uso y estructura.
El verbo Can ingles su uso y estructura.
 
El verbo can
El verbo  canEl verbo  can
El verbo can
 
Preposiciones In, At & On
Preposiciones In, At & OnPreposiciones In, At & On
Preposiciones In, At & On
 
Presentación sobre will & going to
Presentación sobre will & going toPresentación sobre will & going to
Presentación sobre will & going to
 
Fuerza de roce
Fuerza de roceFuerza de roce
Fuerza de roce
 
La enseñanza del verbo auxiliar "would"
La enseñanza del verbo auxiliar "would"La enseñanza del verbo auxiliar "would"
La enseñanza del verbo auxiliar "would"
 
Instrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosarioInstrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosario
 
There is y there are
There is y there areThere is y there are
There is y there are
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
 
2.1 - Expresar “acuerdo” y “desacuerdo” con otras personas en inglés
2.1 - Expresar “acuerdo” y “desacuerdo” con otras personas en inglés 2.1 - Expresar “acuerdo” y “desacuerdo” con otras personas en inglés
2.1 - Expresar “acuerdo” y “desacuerdo” con otras personas en inglés
 
Acta de matrimonio
Acta de matrimonio Acta de matrimonio
Acta de matrimonio
 

Similar a Futuro Simple y Condicional Ingles

Presentacion ticher
Presentacion ticherPresentacion ticher
Presentacion ticher
Adriana Sosa Palacios Roji
 
Presentacion ticher
Presentacion ticherPresentacion ticher
Presentacion ticher
MaraLove
 
Profe de ingles
Profe de inglesProfe de ingles
Profe de ingles
Jenuar Palacios
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
juanjosotelo
 
Elsubjuntivo
ElsubjuntivoElsubjuntivo
Elsubjuntivo
nortegamoran
 
Will
WillWill
Predictions
PredictionsPredictions
Predictions
Uranretxed Inc.
 
Presente Perfecto
Presente PerfectoPresente Perfecto
Presente Perfecto
guest58e25f
 
Un ppt para aprender el subjuntivo
Un ppt para aprender el subjuntivoUn ppt para aprender el subjuntivo
Un ppt para aprender el subjuntivo
ChitraShewade1
 
Imperfecto del subjuntivo
Imperfecto del subjuntivoImperfecto del subjuntivo
Imperfecto del subjuntivo
Jody Bowman
 
Verbos auxiliares
Verbos auxiliaresVerbos auxiliares
Verbos auxiliares
Nohemí Figueroa
 
Guía de Inglés (unit 10, 11, 12)
Guía de Inglés (unit 10, 11, 12) Guía de Inglés (unit 10, 11, 12)
Guía de Inglés (unit 10, 11, 12)
Karla Medina
 
Subjunctive
SubjunctiveSubjunctive
Nosotros commands imperative
Nosotros commands imperativeNosotros commands imperative
Nosotros commands imperative
spanishtutor
 
X avier alexis luna reyes
X avier alexis luna reyesX avier alexis luna reyes
X avier alexis luna reyes
Xavier alexis
 
Perfect Present 3 Eros
Perfect Present 3 ErosPerfect Present 3 Eros
Perfect Present 3 Eros
cecyte
 
Cuarto nivel
Cuarto   nivelCuarto   nivel
Cuarto nivel
Gabriela Andrade
 
Cuarto nivel
Cuarto   nivelCuarto   nivel
Cuarto nivel
Gabriela Andrade
 
26 nosotros commands
26 nosotros commands26 nosotros commands
26 nosotros commands
Laura Riddle
 
LeccióN3
LeccióN3LeccióN3
LeccióN3
Emily Lewis
 

Similar a Futuro Simple y Condicional Ingles (20)

Presentacion ticher
Presentacion ticherPresentacion ticher
Presentacion ticher
 
Presentacion ticher
Presentacion ticherPresentacion ticher
Presentacion ticher
 
Profe de ingles
Profe de inglesProfe de ingles
Profe de ingles
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
 
Elsubjuntivo
ElsubjuntivoElsubjuntivo
Elsubjuntivo
 
Will
WillWill
Will
 
Predictions
PredictionsPredictions
Predictions
 
Presente Perfecto
Presente PerfectoPresente Perfecto
Presente Perfecto
 
Un ppt para aprender el subjuntivo
Un ppt para aprender el subjuntivoUn ppt para aprender el subjuntivo
Un ppt para aprender el subjuntivo
 
Imperfecto del subjuntivo
Imperfecto del subjuntivoImperfecto del subjuntivo
Imperfecto del subjuntivo
 
Verbos auxiliares
Verbos auxiliaresVerbos auxiliares
Verbos auxiliares
 
Guía de Inglés (unit 10, 11, 12)
Guía de Inglés (unit 10, 11, 12) Guía de Inglés (unit 10, 11, 12)
Guía de Inglés (unit 10, 11, 12)
 
Subjunctive
SubjunctiveSubjunctive
Subjunctive
 
Nosotros commands imperative
Nosotros commands imperativeNosotros commands imperative
Nosotros commands imperative
 
X avier alexis luna reyes
X avier alexis luna reyesX avier alexis luna reyes
X avier alexis luna reyes
 
Perfect Present 3 Eros
Perfect Present 3 ErosPerfect Present 3 Eros
Perfect Present 3 Eros
 
Cuarto nivel
Cuarto   nivelCuarto   nivel
Cuarto nivel
 
Cuarto nivel
Cuarto   nivelCuarto   nivel
Cuarto nivel
 
26 nosotros commands
26 nosotros commands26 nosotros commands
26 nosotros commands
 
LeccióN3
LeccióN3LeccióN3
LeccióN3
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Futuro Simple y Condicional Ingles

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACION Y POSTGRADO Futuro simple y futuro condicional Participante Cortez Karina Figueroa Ángel Malave Elinail Tovar Jorge Tutora: Profa MSc Gladys Ron Upata, Octubre 2012
  • 2. FUTURO SIMPLE. Es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones que se van a desarrollar en el futuro. Por ejemplo: I will study the lesson…. •Se puede utilizar con o sin mencionar el tiempo en el que se desarrollará la acción: Ejemplo I will listen to music I will listen to music tomorrow……… •Se forma con el auxiliar "will" seguido del infinitivo del verbo principal: She will buy a car……. We will go to the cinema La forma contraída del auxiliar "will", que se representa por " 'll ": She`ll buy a car……………. •La forma negativa se construye situando la partícula de negación "not" entre el auxiliar y el verbo principal. Se suele utilizar la forma contraída de "will not" que se representa por "won't" : I won`t (will not) play tennis…………..
  • 3. •La forma interrogativa Will you play tennis? ………………. •Si la interrogación es negativa, ésta se forma con el auxiliar "will", seguido del sujeto, de la negación "not" y del verbo principal; pero si se utiliza la contracción "won't", ésta se coloca al comienzo de la oración: Won`t you dance whit me?................................... La Estructura Básica de las respuestas cortas del futuro simple: Afirmativo: Yes, I will… Negativo: No, I won`t… (will not)
  • 4. PARA QUÉ SE UTILIZA EL FUTURO SIMPLE: 1.-Para hablar sobre decisiones que hacemos espontáneamente en el momento de hablar 2. "Will you help me?" (¿Me ayudas?) "Will you read this?" (¿Lees esto?) 3."I'll help you." ("Te ayudo.") "I'll open the door." ("Te abro la puerta.") 4"I think it'll probably rain this evening so bring your umbrella." (Creo que probablemente lloverá esta tarde así que trae tu paraguas.) 5"I'll pay you back the 100 bsf I owe you tomorrow." (Te devolveré los 100 bsf que te debo mañana.) "I'll hit you." (Te golpearé)
  • 5. FUTURO CONDICIONAL. • Existen tres tipos de oraciones condicionales, está en futuro, presente y en pasado, la forma condicional es la más sencilla y fácil se utiliza el verbo luego de “ If ”ejemplos: If I need help, I`ll call you. •El Condicional puede ser definido como la forma verbal que nos indica aquella acción, estado o existencia que en el pasado estaba en futuro y a la que nos referimos en el presente; nos indica también aquella acción, estado o existencia que no es posible convertir en hecho sin antes eliminar determinada condición - expresada o no- que impide tal cosa. •El tiempo condicional se construye con "would" más el infinitivo del verbo principal (aunque con la primera persona del singular y del plural también se puede utilizar "should"): You would learn spanish…………………. Tu estudiaras español. We Would go to the beach……………… Nosotros iriamos a la playa. •El Condicional se resuelve mediante dos formas verbales auxiliares que asimismo son la forma en pasado y condicional de shall y will. Son éstas: SHOULD: Nos sirve para la primera persona del singular y del plural. WOULD: Nos sirve para la segunda y tercera personas del singular y del plural.
  • 6. •La forma negativa se construye interponiendo la negación "not" entre la forma auxiliar "would" y el verbo principal. Se puede utilizar también las contracción "wouldn't" (y también "shouldn't" con la primera persona del singular y plural): You would not say that……………………….. Tú no dirías eso. We Shouldn`t buy that house………………. Nosotros no compraríamos esa casa. • La forma interrogativa negativa "wouldn´t" (o "shouldn't), en cuyo caso irían al comienzo de la oración: Would you not go to the party?.................................... ¿No irías a la fiesta? Wouldn`t you go to the party?....................................... Ejemplos: Futuro. Condicional. I shall go (Iré)…………………………………………………. I should go (iría) You will go (Irás)…………………………………………….You would go(irías) He will go (Irá)………………………………………………. He would go(iría) We shall go (Iremos)…………………………………….We should go( iríamos) You will go (Iréis)………………………………………… You would go (iríais) They will go (Irán)………………………………………..They would go( irían)
  • 7. Suj Verbo tobe going to verbo I am going to eat something. Voy a comer algo. You are going to talk to somebody. Vas a hablar con alguien. He is going to listen to something. Va a escuchar algo. (él) She is going to read something. Va a leer algo. (ella) It is going to go somewhere. Va a ir a algún sitio. We are going to look at something. Vamos a mirar algo. You are going to wear something. Vais a poneros algo. They are going to sit somewhere. Van a sentarse en algún sitio.
  • 8. suj aux not going to verbo I am not going to eat something. No voy a comer algo. You are not going to talk to somebody. No vas a hablar con alguien. He is not going to listen to something. No va a escuchar algo. (él) She is not going to read something. No va a leer algo. (ella) It is not going to go somewhere. No va a ir a algún sitio. We are not going to look at something. No vamos a mirar algo. You are not going to wear something. No vais a poneros algo. They are not going to sit somewhere. No van a sentarse en algún sitio