SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA
MEDICINA
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
ALUMNA:
Madeley Verdezoto
CURSO:
Segundo “B”
AMBATO – ECUADOR
2015
SISTEMA CARDIOVASCULAR: El sistema circulatorio posee como función el
distribuir los nutrientes, oxígeno a las células y recoger los desechos metabólicos que se
han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exalado en los
pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta labor se encarga la sangre,
que está circulando constantemente. Además, el aparato circulatorio tiene otras
destacadas funciones: interviene en las defensas del organismo, regula la temperatura
corporal, etc
CORAZON: Es algo más grande que un puno cerrado, es una bomba doble de presión y
succión autoadaptable cuyas partes trabajan al unísono para impulsar la sangre a todo el
organismo.
ARTERIAS: Es un vaso o conducto que se encarga de llevar la sangre desde el corazón
hacia las demás partes del cuerpo.
VENAS: Es un conducto o vaso sanguíneo que se encarga de llevar la sangre de los
capilares sanguíneos hacia el corazón. Por lo general transporta desechos de los
organismos y CO2.
LECHOS CAPILARES: Conjunto de todos los capilares del organismo. Supone un
amplio volumen de sangre, si bien es variable dependiendo del grado de repleción de
dichos capilares.
VENAS SATELITES: son venas, normalmente en número de dos, que acompañan
estrechamente a la arteria homónima y que se encuentran especialmente en las
extremidades1 y junto a ciertas arterias pequeñas.
VAINA VASCULAR: Envuelve los vasos sanguíneos.
VENULAS: Son un tipo de vasos sanguíneos a través de las cuales comienza a retornar
la sangre hacia el corazón después de haber pasado por los capilares.
PRESION HIDROSTATICA: Se describe como presión al acto y resultado de
comprimir, estrujar o apretar; a la coacción que se puede ejercer sobre un sujeto o
conjunto; o la magnitud física que permite expresar el poder o fuerza que se ejerce sobre
un elemento o cuerpo en una cierta unidad de superficie.
ARTERIOLAS: Es un vaso sanguíneo de diámetro menor de 40 o 100 micras que
conduce sangre oxigenada hacia los capilares que llegan posteriormente a los tejidos.
LINFOCITOS: Es un tipo de leucocito (glóbulo blanco) comprendido dentro de
los agranulocitos. Son los leucocitos de menor tamaño (entre 7 y 15 μm), y representan
aproximadamente el 30 % (del 24 a 32 %) del total en la sangre periférica.
LINFA: Es un líquido transparente que recorre los vasos linfáticos y generalmente
carece de pigmentos. Se produce tras el exceso de líquido que sale de
los capilares sanguíneos al espacio intersticial o intercelular, siendo recogida por
los capilares linfáticos que drenan a vasos linfáticos más gruesos hasta converger en
conductos que se vacían en las venas subclavias.
ARTERIOESCLEROSIS: Es una afección en la cual placa se acumula dentro de las
arterias. Placa es una sustancia pegajosa compuesta de grasa, colesterol, calcio y otras
sustancias que se encuentran en la sangre. Con el tiempo, esta placa se endurece y
angosta las arterias. Eso limita el flujo de sangre rica en oxígeno.
TERMORREGULACION: O regulación de la temperatura es la capacidad que tiene un
organismo biológico para modificar su temperatura dentro de ciertos límites, incluso
cuando la temperatura circundante es muy diferente. El término se utiliza para describir
los procesos que mantienen el equilibrio entre ganancia y pérdida de calor.
CIRCULACION COLATERAL: Circulación sanguínea que se lleva a cabo a través de
los vasos secundarios cuando el tronco principal se halla obstruido
TÚNICA ÍNTIMA DE LOS VASOS SANGUINEOS: Es la capa interna del vaso
sanguíneo y posibilita el intercambio óptimo de sustancias y gases entre la sangre y la
pared vascular. Está compuesta por células planas (capa endotelial), situadas sobre una
lámina basal, y tejido conectivo, formado por fibras colágenas y redes elásticas.
TÚNICA MEDIA DE LOS VASOS SANGUINEOS: La capa intermedia, regula el
diámetro del vaso sanguíneo por medio de contracciones musculares precisas. Esta capa
se compone de células musculares lisas, así como fibras colágenas y de elastina
dispuestas de manera anular. La tensión generada por el latido y la presión sanguínea es
recibida por la túnica media, que la adapta según corresponda por medio de
movimientos musculares.
TÚNICA ADVENTICIA DE LOS VASOS SANGUINEOS: Envuelve externamente el
vaso sanguíneo y forma un entramado de fibras colágenas, que a su vez componen
varias redes elásticas. La estructura de la túnica adventicia fija los vasos al entorno.
VASA VASORUM: Es una red de pequeños vasos sanguíneos que irriga los vasos
sanguíneos como son arterias y venas.
VALVULAS SEMILUNARES: Válvula aortica y pulmonar.
VALVULAS AURICULOVENTRICULARES: Válvula tricúspide y mitral.
PRESIÓN DIASTÓLICA: Es el valor de la presión arterial cuando el corazón se
encuentra en reposo, es decir, cuando está en fase de diástole, es la presión que hace la
sangre sobre las arterias entre dos latidos cardíacos.
PRESIÓN SISTÓLICA: Es el valor máximo de la presión arterial cuando el corazón se
contrae, es decir, cuando está en fase de sístole, es la presión que hace la sangre sobre
las arterias al ser impulsada por el corazón.
MARCAPASOS: Es un aparato mecánico generador de impulsos, el cual impulsa las
venas cuando las válvulas naturales de los capilares no pueden mantener la velocidad.
NECROSIS: Es la muerte de tejido corporal y ocurre cuando no está llegando suficiente
sangre al tejido, ya sea por lesión, radiación o sustancias químicas. La necrosis es
irreversible.
VÁLVULA BICÚSPIDE O MITRAL: impide que la sangre retorne del ventrículo
izquierdo a la aurícula izquierda. Está formada por dos membranas, las cuales reciben
cuerdas tendinosas de los músculos papilares anterior y posterior, situados en la pared
externa del ventrículo izquierdo.
VÁLVULA TRICÚSPIDE: impide que la sangre retorne del ventrículo derecho a la
aurícula derecha. Está formada por tres membranas, las cuales reciben cuerdas
tendinosas ancladas directamente a las paredes del ventrículo derecho.
VÁLVULA SIGMOIDEA AÓRTICA: impide que la sangre retorne desde la aorta al
ventrículo izquierdo. Está formada por tres membranas, dos anteriores y una posterior.
VÁLVULA PULMONAR: impide que la sangre retorne del conducto pulmonar al
ventrículo derecho. Está formada por tres membranas, dos posteriores y una anterior.
TABIQUE INTERVENTRICULAR: es un tabique, septo o septum membrano-
muscular que, en condiciones normales, divide al corazón en dos cámaras
independientes una de la otra: una cámara ventricular izquierda (o corazón izquierdo) y
una cámara ventricular derecha (o corazón derecho).
HAZ DE HISS: es una formación intracardiaca que forma parte del sistema bioeléctrico
del corazón. Consiste en un fino cordón que comienza en la aurícula derecha, en el nodo
auriculoventricular, recorre la cara inferior del tabique interauricular y el tabique
interventricular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los vasos sanguineos
Los vasos sanguineosLos vasos sanguineos
Los vasos sanguineosgutiSantder
 
La Circulación Arterial y Venosa
La Circulación Arterial y VenosaLa Circulación Arterial y Venosa
La Circulación Arterial y Venosa
Carlos Pareja Málaga
 
Caracteristicas generales de vasos sanguineos
Caracteristicas  generales de vasos sanguineosCaracteristicas  generales de vasos sanguineos
Caracteristicas generales de vasos sanguineosMarcus Daviid
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
maria raquel valle ruiz
 
Angiologia
AngiologiaAngiologia
AngiologiaJimenaJ
 
Diferencias entre venas y arterias
Diferencias entre venas y arteriasDiferencias entre venas y arterias
Diferencias entre venas y arterias
Berenice Rodriguez Sandoval
 
Angiologìa y sistema cardiovascular generalidades
Angiologìa y sistema cardiovascular generalidadesAngiologìa y sistema cardiovascular generalidades
Angiologìa y sistema cardiovascular generalidadesElizabet Bravo Román
 
Angiología 3
Angiología 3Angiología 3
Angiología 3
Universidad del Zulia
 
Vasos sanguíneos
Vasos sanguíneosVasos sanguíneos
Vasos sanguíneos
Aldair Santos
 
Sistema arterial
Sistema arterialSistema arterial
Sistema arterial
Perezfer21
 
Anatomía de vasos sanguíneos
Anatomía de vasos sanguíneosAnatomía de vasos sanguíneos
Anatomía de vasos sanguíneos
Luis Ferrer
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
jess1324
 
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacionFisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
Erick Silva
 
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion EstructurasUnidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Leonardo Hernandez
 
Trabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorioTrabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorio
degracia13
 
Presentación del capítulo 37
Presentación del capítulo 37Presentación del capítulo 37
Presentación del capítulo 37
José A. Mari Mutt
 
Sistema venoso y linfático
Sistema venoso y linfáticoSistema venoso y linfático
Sistema venoso y linfático
Verónica Marycruz
 
Aparato cardiovascular 2
Aparato cardiovascular 2Aparato cardiovascular 2
Aparato cardiovascular 2Jime Arcila
 

La actualidad más candente (20)

Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 
Los vasos sanguineos
Los vasos sanguineosLos vasos sanguineos
Los vasos sanguineos
 
La Circulación Arterial y Venosa
La Circulación Arterial y VenosaLa Circulación Arterial y Venosa
La Circulación Arterial y Venosa
 
Caracteristicas generales de vasos sanguineos
Caracteristicas  generales de vasos sanguineosCaracteristicas  generales de vasos sanguineos
Caracteristicas generales de vasos sanguineos
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 
Angiologia
AngiologiaAngiologia
Angiologia
 
Diferencias entre venas y arterias
Diferencias entre venas y arteriasDiferencias entre venas y arterias
Diferencias entre venas y arterias
 
Angiologìa y sistema cardiovascular generalidades
Angiologìa y sistema cardiovascular generalidadesAngiologìa y sistema cardiovascular generalidades
Angiologìa y sistema cardiovascular generalidades
 
Angiología 3
Angiología 3Angiología 3
Angiología 3
 
Vasos sanguíneos
Vasos sanguíneosVasos sanguíneos
Vasos sanguíneos
 
Sistema arterial
Sistema arterialSistema arterial
Sistema arterial
 
Anatomía de vasos sanguíneos
Anatomía de vasos sanguíneosAnatomía de vasos sanguíneos
Anatomía de vasos sanguíneos
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacionFisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
 
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion EstructurasUnidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion Estructuras
 
Trabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorioTrabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorio
 
Presentación del capítulo 37
Presentación del capítulo 37Presentación del capítulo 37
Presentación del capítulo 37
 
Sistema venoso y linfático
Sistema venoso y linfáticoSistema venoso y linfático
Sistema venoso y linfático
 
12 angiología generalidades
12 angiología generalidades12 angiología generalidades
12 angiología generalidades
 
Aparato cardiovascular 2
Aparato cardiovascular 2Aparato cardiovascular 2
Aparato cardiovascular 2
 

Destacado

MyCare-OhioAnnualReport-SFY2014
MyCare-OhioAnnualReport-SFY2014MyCare-OhioAnnualReport-SFY2014
MyCare-OhioAnnualReport-SFY2014Chip Murray
 
10 คำฮิตที่มักใช้ผิดบ่อยๆ
10 คำฮิตที่มักใช้ผิดบ่อยๆ10 คำฮิตที่มักใช้ผิดบ่อยๆ
10 คำฮิตที่มักใช้ผิดบ่อยๆ
nook11220
 
Demonstrateur generateur energie propre
Demonstrateur generateur energie propreDemonstrateur generateur energie propre
Demonstrateur generateur energie propreClaude GINDREY
 
Top 8 data entry coordinator resume samples
Top 8 data entry coordinator resume samplesTop 8 data entry coordinator resume samples
Top 8 data entry coordinator resume samples
henrymathwson
 
sharechart Technical Newsletter vol-1 issue-7
sharechart Technical Newsletter vol-1 issue-7sharechart Technical Newsletter vol-1 issue-7
sharechart Technical Newsletter vol-1 issue-7
Sharechart Shrestha
 
How to speak so that people want to listen
How to speak so that people want to listen How to speak so that people want to listen
How to speak so that people want to listen
Sameer Mathur
 
Floresv la computadora
Floresv la computadoraFloresv la computadora
Floresv la computadora
valeriaf13
 
Meteorits i més...
Meteorits i més...Meteorits i més...
Meteorits i més...
Marisa Orellano
 
Top 8 worship coordinator resume samples
Top 8 worship coordinator resume samplesTop 8 worship coordinator resume samples
Top 8 worship coordinator resume samples
henrymathwson
 

Destacado (9)

MyCare-OhioAnnualReport-SFY2014
MyCare-OhioAnnualReport-SFY2014MyCare-OhioAnnualReport-SFY2014
MyCare-OhioAnnualReport-SFY2014
 
10 คำฮิตที่มักใช้ผิดบ่อยๆ
10 คำฮิตที่มักใช้ผิดบ่อยๆ10 คำฮิตที่มักใช้ผิดบ่อยๆ
10 คำฮิตที่มักใช้ผิดบ่อยๆ
 
Demonstrateur generateur energie propre
Demonstrateur generateur energie propreDemonstrateur generateur energie propre
Demonstrateur generateur energie propre
 
Top 8 data entry coordinator resume samples
Top 8 data entry coordinator resume samplesTop 8 data entry coordinator resume samples
Top 8 data entry coordinator resume samples
 
sharechart Technical Newsletter vol-1 issue-7
sharechart Technical Newsletter vol-1 issue-7sharechart Technical Newsletter vol-1 issue-7
sharechart Technical Newsletter vol-1 issue-7
 
How to speak so that people want to listen
How to speak so that people want to listen How to speak so that people want to listen
How to speak so that people want to listen
 
Floresv la computadora
Floresv la computadoraFloresv la computadora
Floresv la computadora
 
Meteorits i més...
Meteorits i més...Meteorits i més...
Meteorits i més...
 
Top 8 worship coordinator resume samples
Top 8 worship coordinator resume samplesTop 8 worship coordinator resume samples
Top 8 worship coordinator resume samples
 

Similar a GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

Glosario de términos del sistema cardiovascular
Glosario de términos del  sistema cardiovascularGlosario de términos del  sistema cardiovascular
Glosario de términos del sistema cardiovascular
Aracely Rivadeneira
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Clarisa De Leon
 
SISTEMA CIRCULATORIO..docx
SISTEMA CIRCULATORIO..docxSISTEMA CIRCULATORIO..docx
SISTEMA CIRCULATORIO..docx
PedroPalominoGiron
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULARGLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Tefyii Flores Acosta
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
NelaEcheverry
 
Universidad regional autónoma des lo andes
Universidad regional autónoma des  lo andesUniversidad regional autónoma des  lo andes
Universidad regional autónoma des lo andes
CarlosLombeida
 
Trabajo omar
Trabajo omarTrabajo omar
Trabajo omar
Omar Paredes
 
Trabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorioTrabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorio
degracia13
 
Los vasos sanguíneos funcionan como conductos por los cuales pasa la sangre b...
Los vasos sanguíneos funcionan como conductos por los cuales pasa la sangre b...Los vasos sanguíneos funcionan como conductos por los cuales pasa la sangre b...
Los vasos sanguíneos funcionan como conductos por los cuales pasa la sangre b...Darwin Gavilanez
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Stefany Lobo
 
Resumen del cap. 13. aparato cardiovascular
Resumen del cap. 13. aparato cardiovascularResumen del cap. 13. aparato cardiovascular
Resumen del cap. 13. aparato cardiovascular
Marlonivan7777
 
CIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdf
CIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdfCIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdf
CIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdf
JuanCarlosFavelaPez
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorioBetuMuniz
 
Conferencia estructura y funcion de los vasos sanguineos
Conferencia estructura y funcion de los vasos sanguineosConferencia estructura y funcion de los vasos sanguineos
Conferencia estructura y funcion de los vasos sanguineos
dioniciolewis
 
GLOSARIO -SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO -SISTEMA CARDIOVASCULARGLOSARIO -SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO -SISTEMA CARDIOVASCULAR
university-uniandes
 
Glosario -SISTEMA CARDIOVASCULAR
Glosario -SISTEMA CARDIOVASCULARGlosario -SISTEMA CARDIOVASCULAR
Glosario -SISTEMA CARDIOVASCULAR
university-uniandes
 
Mf2 sistemacardiovascular
Mf2 sistemacardiovascularMf2 sistemacardiovascular
Mf2 sistemacardiovascular
DeporteUptaeb
 
VASOS SANGUINEO.pptx de la universidad autonoma de ica
VASOS SANGUINEO.pptx de la universidad autonoma de icaVASOS SANGUINEO.pptx de la universidad autonoma de ica
VASOS SANGUINEO.pptx de la universidad autonoma de ica
DaniaMayteRojaspoma
 
Conceptos básicos del sistema circulatorio
Conceptos básicos del sistema circulatorioConceptos básicos del sistema circulatorio
Conceptos básicos del sistema circulatorio
NATHALY ACOSTA JAIMES
 

Similar a GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR (20)

Glosario de términos del sistema cardiovascular
Glosario de términos del  sistema cardiovascularGlosario de términos del  sistema cardiovascular
Glosario de términos del sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
SISTEMA CIRCULATORIO..docx
SISTEMA CIRCULATORIO..docxSISTEMA CIRCULATORIO..docx
SISTEMA CIRCULATORIO..docx
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULARGLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
 
Universidad regional autónoma des lo andes
Universidad regional autónoma des  lo andesUniversidad regional autónoma des  lo andes
Universidad regional autónoma des lo andes
 
Trabajo omar
Trabajo omarTrabajo omar
Trabajo omar
 
Trabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorioTrabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorio
 
Los vasos sanguíneos funcionan como conductos por los cuales pasa la sangre b...
Los vasos sanguíneos funcionan como conductos por los cuales pasa la sangre b...Los vasos sanguíneos funcionan como conductos por los cuales pasa la sangre b...
Los vasos sanguíneos funcionan como conductos por los cuales pasa la sangre b...
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Sistema cardiovascular cons
Sistema cardiovascular consSistema cardiovascular cons
Sistema cardiovascular cons
 
Resumen del cap. 13. aparato cardiovascular
Resumen del cap. 13. aparato cardiovascularResumen del cap. 13. aparato cardiovascular
Resumen del cap. 13. aparato cardiovascular
 
CIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdf
CIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdfCIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdf
CIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdf
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Conferencia estructura y funcion de los vasos sanguineos
Conferencia estructura y funcion de los vasos sanguineosConferencia estructura y funcion de los vasos sanguineos
Conferencia estructura y funcion de los vasos sanguineos
 
GLOSARIO -SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO -SISTEMA CARDIOVASCULARGLOSARIO -SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO -SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Glosario -SISTEMA CARDIOVASCULAR
Glosario -SISTEMA CARDIOVASCULARGlosario -SISTEMA CARDIOVASCULAR
Glosario -SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Mf2 sistemacardiovascular
Mf2 sistemacardiovascularMf2 sistemacardiovascular
Mf2 sistemacardiovascular
 
VASOS SANGUINEO.pptx de la universidad autonoma de ica
VASOS SANGUINEO.pptx de la universidad autonoma de icaVASOS SANGUINEO.pptx de la universidad autonoma de ica
VASOS SANGUINEO.pptx de la universidad autonoma de ica
 
Conceptos básicos del sistema circulatorio
Conceptos básicos del sistema circulatorioConceptos básicos del sistema circulatorio
Conceptos básicos del sistema circulatorio
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA MEDICINA GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR ALUMNA: Madeley Verdezoto CURSO: Segundo “B” AMBATO – ECUADOR 2015
  • 2. SISTEMA CARDIOVASCULAR: El sistema circulatorio posee como función el distribuir los nutrientes, oxígeno a las células y recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta labor se encarga la sangre, que está circulando constantemente. Además, el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: interviene en las defensas del organismo, regula la temperatura corporal, etc CORAZON: Es algo más grande que un puno cerrado, es una bomba doble de presión y succión autoadaptable cuyas partes trabajan al unísono para impulsar la sangre a todo el organismo. ARTERIAS: Es un vaso o conducto que se encarga de llevar la sangre desde el corazón hacia las demás partes del cuerpo. VENAS: Es un conducto o vaso sanguíneo que se encarga de llevar la sangre de los capilares sanguíneos hacia el corazón. Por lo general transporta desechos de los organismos y CO2. LECHOS CAPILARES: Conjunto de todos los capilares del organismo. Supone un amplio volumen de sangre, si bien es variable dependiendo del grado de repleción de dichos capilares. VENAS SATELITES: son venas, normalmente en número de dos, que acompañan estrechamente a la arteria homónima y que se encuentran especialmente en las extremidades1 y junto a ciertas arterias pequeñas. VAINA VASCULAR: Envuelve los vasos sanguíneos. VENULAS: Son un tipo de vasos sanguíneos a través de las cuales comienza a retornar la sangre hacia el corazón después de haber pasado por los capilares. PRESION HIDROSTATICA: Se describe como presión al acto y resultado de comprimir, estrujar o apretar; a la coacción que se puede ejercer sobre un sujeto o conjunto; o la magnitud física que permite expresar el poder o fuerza que se ejerce sobre un elemento o cuerpo en una cierta unidad de superficie. ARTERIOLAS: Es un vaso sanguíneo de diámetro menor de 40 o 100 micras que conduce sangre oxigenada hacia los capilares que llegan posteriormente a los tejidos. LINFOCITOS: Es un tipo de leucocito (glóbulo blanco) comprendido dentro de los agranulocitos. Son los leucocitos de menor tamaño (entre 7 y 15 μm), y representan aproximadamente el 30 % (del 24 a 32 %) del total en la sangre periférica. LINFA: Es un líquido transparente que recorre los vasos linfáticos y generalmente carece de pigmentos. Se produce tras el exceso de líquido que sale de los capilares sanguíneos al espacio intersticial o intercelular, siendo recogida por los capilares linfáticos que drenan a vasos linfáticos más gruesos hasta converger en conductos que se vacían en las venas subclavias. ARTERIOESCLEROSIS: Es una afección en la cual placa se acumula dentro de las arterias. Placa es una sustancia pegajosa compuesta de grasa, colesterol, calcio y otras
  • 3. sustancias que se encuentran en la sangre. Con el tiempo, esta placa se endurece y angosta las arterias. Eso limita el flujo de sangre rica en oxígeno. TERMORREGULACION: O regulación de la temperatura es la capacidad que tiene un organismo biológico para modificar su temperatura dentro de ciertos límites, incluso cuando la temperatura circundante es muy diferente. El término se utiliza para describir los procesos que mantienen el equilibrio entre ganancia y pérdida de calor. CIRCULACION COLATERAL: Circulación sanguínea que se lleva a cabo a través de los vasos secundarios cuando el tronco principal se halla obstruido TÚNICA ÍNTIMA DE LOS VASOS SANGUINEOS: Es la capa interna del vaso sanguíneo y posibilita el intercambio óptimo de sustancias y gases entre la sangre y la pared vascular. Está compuesta por células planas (capa endotelial), situadas sobre una lámina basal, y tejido conectivo, formado por fibras colágenas y redes elásticas. TÚNICA MEDIA DE LOS VASOS SANGUINEOS: La capa intermedia, regula el diámetro del vaso sanguíneo por medio de contracciones musculares precisas. Esta capa se compone de células musculares lisas, así como fibras colágenas y de elastina dispuestas de manera anular. La tensión generada por el latido y la presión sanguínea es recibida por la túnica media, que la adapta según corresponda por medio de movimientos musculares. TÚNICA ADVENTICIA DE LOS VASOS SANGUINEOS: Envuelve externamente el vaso sanguíneo y forma un entramado de fibras colágenas, que a su vez componen varias redes elásticas. La estructura de la túnica adventicia fija los vasos al entorno. VASA VASORUM: Es una red de pequeños vasos sanguíneos que irriga los vasos sanguíneos como son arterias y venas. VALVULAS SEMILUNARES: Válvula aortica y pulmonar. VALVULAS AURICULOVENTRICULARES: Válvula tricúspide y mitral. PRESIÓN DIASTÓLICA: Es el valor de la presión arterial cuando el corazón se encuentra en reposo, es decir, cuando está en fase de diástole, es la presión que hace la sangre sobre las arterias entre dos latidos cardíacos. PRESIÓN SISTÓLICA: Es el valor máximo de la presión arterial cuando el corazón se contrae, es decir, cuando está en fase de sístole, es la presión que hace la sangre sobre las arterias al ser impulsada por el corazón. MARCAPASOS: Es un aparato mecánico generador de impulsos, el cual impulsa las venas cuando las válvulas naturales de los capilares no pueden mantener la velocidad. NECROSIS: Es la muerte de tejido corporal y ocurre cuando no está llegando suficiente sangre al tejido, ya sea por lesión, radiación o sustancias químicas. La necrosis es irreversible.
  • 4. VÁLVULA BICÚSPIDE O MITRAL: impide que la sangre retorne del ventrículo izquierdo a la aurícula izquierda. Está formada por dos membranas, las cuales reciben cuerdas tendinosas de los músculos papilares anterior y posterior, situados en la pared externa del ventrículo izquierdo. VÁLVULA TRICÚSPIDE: impide que la sangre retorne del ventrículo derecho a la aurícula derecha. Está formada por tres membranas, las cuales reciben cuerdas tendinosas ancladas directamente a las paredes del ventrículo derecho. VÁLVULA SIGMOIDEA AÓRTICA: impide que la sangre retorne desde la aorta al ventrículo izquierdo. Está formada por tres membranas, dos anteriores y una posterior. VÁLVULA PULMONAR: impide que la sangre retorne del conducto pulmonar al ventrículo derecho. Está formada por tres membranas, dos posteriores y una anterior. TABIQUE INTERVENTRICULAR: es un tabique, septo o septum membrano- muscular que, en condiciones normales, divide al corazón en dos cámaras independientes una de la otra: una cámara ventricular izquierda (o corazón izquierdo) y una cámara ventricular derecha (o corazón derecho). HAZ DE HISS: es una formación intracardiaca que forma parte del sistema bioeléctrico del corazón. Consiste en un fino cordón que comienza en la aurícula derecha, en el nodo auriculoventricular, recorre la cara inferior del tabique interauricular y el tabique interventricular.