SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
INTEGRANTES:
- Escalante Muñoz Christian
- Lazaro Aredo Paty Jimena
- Zapata Zare Bryan Enrique
-Rodriguez Cavero Abril.
-Silva Taboada julio cesar
-
TEMA
Violencia de género en la ciudad de Trujillo
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Promover la autonomía de las mujeres víctimas de violencia de género mediante talleres de apoyo que eleven
su bienestar
VERBO
(ar,er,ir)
¿QUÉ?
(Objeto de estudio)
¿PARA QUÉ?
(de qué manera lo
justificamos)
¿CÓMO?
el medio, la actividad)
Analizar los factores que generan
violencia de género
para exponer los
resultados obtenidos
mediante una charla
dinámica
2. Sensibilizar sobre la violencia de género en mujeres con el fin de generar conciencia en la población de
Trujillo mediante taller informativo para mujeres víctimas de violencia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
3. Identificar los factores que inciden en los índices de violencia de género con el fin de obtener
datos para su estudio mediante los resultados obtenidos en la encuesta.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
4.- Identificar Los índices de violencia de género con el fin de generar conciencia en la
población de Trujillo mediante una encuesta de opinión.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Más contenido relacionado

Similar a G1- objetivos del problema.pptx

Plan semestral
Plan semestralPlan semestral
Plan semestral
susana03011998
 
Encuadre unidad i semana 9 13 septiembre 2019(2) - copia
Encuadre unidad i semana 9   13 septiembre 2019(2) - copiaEncuadre unidad i semana 9   13 septiembre 2019(2) - copia
Encuadre unidad i semana 9 13 septiembre 2019(2) - copia
Blanca_Citlalin
 
Estado de salud mental victimas de violencia conyugal pgj edomex
Estado de salud mental victimas de violencia conyugal pgj edomexEstado de salud mental victimas de violencia conyugal pgj edomex
Estado de salud mental victimas de violencia conyugal pgj edomex
Альфред Агирре
 
El maltrato infantil visto desde la salud colectiva, un punto de vista crític...
El maltrato infantil visto desde la salud colectiva, un punto de vista crític...El maltrato infantil visto desde la salud colectiva, un punto de vista crític...
El maltrato infantil visto desde la salud colectiva, un punto de vista crític...
ReferenciaMedica
 
PPT Vaca Cárdenas Edgar R..pptx_20240117_231557_0000.pdf
PPT  Vaca Cárdenas Edgar R..pptx_20240117_231557_0000.pdfPPT  Vaca Cárdenas Edgar R..pptx_20240117_231557_0000.pdf
PPT Vaca Cárdenas Edgar R..pptx_20240117_231557_0000.pdf
CristopherCaiza3
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
andySG
 
SESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdf
SESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdfSESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdf
SESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdf
YeceniiaGuerra
 
Introducción del curso y sus generalidades (1).pptx
Introducción del curso y sus generalidades (1).pptxIntroducción del curso y sus generalidades (1).pptx
Introducción del curso y sus generalidades (1).pptx
SherleyYesabellaSabo
 
2017 Cultivando igualdad Bizitegi
2017 Cultivando igualdad Bizitegi2017 Cultivando igualdad Bizitegi
2017 Cultivando igualdad Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
trabajo 1708.pdf
trabajo 1708.pdftrabajo 1708.pdf
trabajo 1708.pdf
YulmerHanccoM
 
Violencia contra la mujer.pptx
Violencia contra la mujer.pptxViolencia contra la mujer.pptx
Violencia contra la mujer.pptx
JosPalomo8
 
Protocolo de actuación ante la violencia de género
Protocolo de actuación ante la violencia de géneroProtocolo de actuación ante la violencia de género
Protocolo de actuación ante la violencia de género
Tamara Delgado Sánchez
 
Protocolo de actuación ante la violencia de género
Protocolo de actuación ante la violencia de géneroProtocolo de actuación ante la violencia de género
Protocolo de actuación ante la violencia de género
juan luis delgadoestévez
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
UltraSoniSound
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Practica
PracticaPractica
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Dirección General de Investigación CLEU
 
Taller “prevención de la violencia de género en las preparatorias de la ua gro”
Taller “prevención de la violencia  de género en las preparatorias de la ua gro”Taller “prevención de la violencia  de género en las preparatorias de la ua gro”
Taller “prevención de la violencia de género en las preparatorias de la ua gro”
Capsicologia Clinica
 
Caras de la violencia.
Caras de la violencia.Caras de la violencia.
Caras de la violencia.
Gloria Ileana Solares
 
Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
José María
 

Similar a G1- objetivos del problema.pptx (20)

Plan semestral
Plan semestralPlan semestral
Plan semestral
 
Encuadre unidad i semana 9 13 septiembre 2019(2) - copia
Encuadre unidad i semana 9   13 septiembre 2019(2) - copiaEncuadre unidad i semana 9   13 septiembre 2019(2) - copia
Encuadre unidad i semana 9 13 septiembre 2019(2) - copia
 
Estado de salud mental victimas de violencia conyugal pgj edomex
Estado de salud mental victimas de violencia conyugal pgj edomexEstado de salud mental victimas de violencia conyugal pgj edomex
Estado de salud mental victimas de violencia conyugal pgj edomex
 
El maltrato infantil visto desde la salud colectiva, un punto de vista crític...
El maltrato infantil visto desde la salud colectiva, un punto de vista crític...El maltrato infantil visto desde la salud colectiva, un punto de vista crític...
El maltrato infantil visto desde la salud colectiva, un punto de vista crític...
 
PPT Vaca Cárdenas Edgar R..pptx_20240117_231557_0000.pdf
PPT  Vaca Cárdenas Edgar R..pptx_20240117_231557_0000.pdfPPT  Vaca Cárdenas Edgar R..pptx_20240117_231557_0000.pdf
PPT Vaca Cárdenas Edgar R..pptx_20240117_231557_0000.pdf
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
SESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdf
SESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdfSESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdf
SESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdf
 
Introducción del curso y sus generalidades (1).pptx
Introducción del curso y sus generalidades (1).pptxIntroducción del curso y sus generalidades (1).pptx
Introducción del curso y sus generalidades (1).pptx
 
2017 Cultivando igualdad Bizitegi
2017 Cultivando igualdad Bizitegi2017 Cultivando igualdad Bizitegi
2017 Cultivando igualdad Bizitegi
 
trabajo 1708.pdf
trabajo 1708.pdftrabajo 1708.pdf
trabajo 1708.pdf
 
Violencia contra la mujer.pptx
Violencia contra la mujer.pptxViolencia contra la mujer.pptx
Violencia contra la mujer.pptx
 
Protocolo de actuación ante la violencia de género
Protocolo de actuación ante la violencia de géneroProtocolo de actuación ante la violencia de género
Protocolo de actuación ante la violencia de género
 
Protocolo de actuación ante la violencia de género
Protocolo de actuación ante la violencia de géneroProtocolo de actuación ante la violencia de género
Protocolo de actuación ante la violencia de género
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Taller “prevención de la violencia de género en las preparatorias de la ua gro”
Taller “prevención de la violencia  de género en las preparatorias de la ua gro”Taller “prevención de la violencia  de género en las preparatorias de la ua gro”
Taller “prevención de la violencia de género en las preparatorias de la ua gro”
 
Caras de la violencia.
Caras de la violencia.Caras de la violencia.
Caras de la violencia.
 
Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Victimización de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

G1- objetivos del problema.pptx

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA INTEGRANTES: - Escalante Muñoz Christian - Lazaro Aredo Paty Jimena - Zapata Zare Bryan Enrique -Rodriguez Cavero Abril. -Silva Taboada julio cesar - TEMA Violencia de género en la ciudad de Trujillo
  • 2. OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Promover la autonomía de las mujeres víctimas de violencia de género mediante talleres de apoyo que eleven su bienestar VERBO (ar,er,ir) ¿QUÉ? (Objeto de estudio) ¿PARA QUÉ? (de qué manera lo justificamos) ¿CÓMO? el medio, la actividad) Analizar los factores que generan violencia de género para exponer los resultados obtenidos mediante una charla dinámica
  • 3. 2. Sensibilizar sobre la violencia de género en mujeres con el fin de generar conciencia en la población de Trujillo mediante taller informativo para mujeres víctimas de violencia. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
  • 4. 3. Identificar los factores que inciden en los índices de violencia de género con el fin de obtener datos para su estudio mediante los resultados obtenidos en la encuesta. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
  • 5. 4.- Identificar Los índices de violencia de género con el fin de generar conciencia en la población de Trujillo mediante una encuesta de opinión. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: