SlideShare una empresa de Scribd logo
Albuja Nathaly
Castro Daniela
Collaguazo Johanna
Hidalgo Mauro
Reyna Gabriela
Organización
Internacional de
Normalización
Su propósito es
desarrollar y
promover Normas
de uso común entre
países a nivel
mundial.
Coordina el Sistema
a través de
SecretaríaCentral
Ginebra (Suiza)
ISO se toma
del vocablo
griego “ISOS”
Significa
“igual”
Nacida tras la Segunda Guerra Mundial el
23 de febrero de 1947
Fundadores de ISO,
Londres 1946
Está compuesta por delegaciones
gubernamentales
No gubernamentales
Subdivididos en 140 subcomités
encargados de desarrollar las
guías que contribuirán al
mejoramiento
Para conseguir menores
costes y efectividad.
Orientar
Coordinar
Simplificar
Unificar los
usos
Iso tiene como
base una
norma
estándar
británica (BS)
Iso se extendió
principalmente
a partir de su
versión de
1994
La principal
norma de la
familia es: ISO
9001-2000
Sistemas de Gestión de la
Calidad que se obtuvo a
partir de la revisión a que
fue sometida en el año
2000
Para verificar que se
cumple con los
requisitos de la
norma
Existen entidades
de certificación, que
están debidamente
acreditadas y
controladas por los
organismos
internacionales
Emiten sus propios
certificados y
permiten el sello
• Sistemas de Gestión de la Calidad
Fundamentos y vocabulario.
ISO
9000
• Estándares de Gestión
Medioambiental en entornos de
producción
ISO
14000
• Tecnología de la información,
Gestión del servicio. (corresponde
a la norma BS 15000:2002)
ISO
20000
ISO 16:1975 — Frecuencia de afinación estandar: 440 Hz
ISO 216 — Medidas de papel: p.e. ISO A4
ISO 639 — Nombres de lenguas
ISO 690:1987 — Regula las citas bibliográficas (corresponde a la norma
UNE 50104:1994)
ISO 690-2:1997 — Regula las citas bibliográficas de documentos electrónicos
ISO 732 — Formato de carrete de 120
ISO 838 — Estándar para perforadoras de papel (contando medidas y navajas)
ISO 1007 — Formato de carrete de 135
ISO 1171 — Estándar de tamices
ISO/IEC 1539-1 — Lenguaje de programación Fortran
ISO 3029 — Formato carrete de 126
ISO 3166 — Códigos de países
ISO 4217 — Códigos de divisas
ISO 5218 - Representación de los sexos humanos
ISO 7811 —Técnica de grabación en tarjetas de identificación
ISO 8601 — Representación del tiempo y la fecha (adoptado en Internet mediante
el Date andTime Formats deW3C que utiliza UTC)
ISO/IEC 8652:1995 — Lenguaje de programación Ada
ISO 8859 — Codificaciones de caracteres que incluye ASCII como un subconjunto
(uno de ellos es el ISO 8859-1, que permite codificar las lenguas originales de Europa
occidental, como el español)
ISO 9000 — Sistemas de Gestión de la Calidad – Fundamentos y vocabulario
ISO 9001 — Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos (corresponde a la
norma BS 5750:1979)
ISO 9004 — Sistemas de Gestión de la Calidad – Directrices para la mejora del
desempeño
ISO/IEC 9126 — Factores de Calidad del Software
ISO 9660 — Sistema de archivos de CD-ROM
ISO 9899 — Lenguaje de programación C
ISO 10279 — Lenguaje de programación BASIC
ISO 10646 — Universal Character Set
ISO/IEC 11172— MPEG-1
ISO/IEC 11801 — Sistemas de cableado para telecomunicación de multipropósito
ISO/IEC 12207 —Tecnología de la información / Ciclo de vida del software
ISO 13450 — Formato de carrete de 110
ISO 13485— Productos sanitarios. Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos para
fines reglamentarios
ISO/IEC 13818— MPEG-2
ISO 14000 — Estándares de Gestión Medioambiental en entornos de producción
ISO 14001 — Sistemas de Gestión Medioambiental (corresponde a la
norma BS 7750:1992)
ISO/IEC 14496 — MPEG-4
ISO 14971 — Productos sanitarios. Aplicación de la gestión de riesgos a los productos
sanitarios
ISO/IEC 15444 — JPEG 2000
ISO/IEC 15504 — Mejora y evaluación de procesos de desarrollo de software
ISO 15693 — Estándar para «tarjetas de vecindad»
ISO 15924 — Estándar de códigos para los nombres de sistemas de escritura
ISO 17025 — Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y
calibración
ISO IWA 4 / ISO 18091 - Quality management systems — Guidelines for the application
of ISO 9001:2008 in local government (GOBIERNO LOCAL)
ISO/IEC 20000 —Tecnología de la información, Gestión del servicio. (corresponde a la
norma BS 15000:2002)
ISO 26000 — Responsabilidad social
ISO 26300 — OpenDocument
ISO/IEC 26300 — OpenDocument Format (.odf)
ISO/IEC 27001 — Sistema de Gestión de Seguridad de la
Información (corresponde a la norma BS 7799:1995)
ISO/IEC 29110 — Software engineering — Lifecycle profiles for
Very Small Entities (VSEs) (MoProsoft)
ISO/IEC 29119 — Pruebas de Software
ISO 31000 — Sistema de Gestión de Riesgos
ISO 32000 — Formato de Documento Portátil (.pdf)
ISO 50001 — Sistema de gestión de la energía
ISO 55000 — Sistema de gestión de activos físicos
Establece como
implementar y
mantener un
sistema de gestión
ambiental eficaz.
Es aplicable a
cualquier
industria.
Es aceptada
internacionalment
e
La Implantación de un SGA
promueve la protección
ambiental y la prevención de
la contaminación.
Es un estándar
internacional para el
desarrollo de un sistema
de gestión de inocuidad
alimentaria de carácter
voluntario.
Emitida en Septiembre
de 2005, y lo puede
obtener cualquier
organización de
productos alimenticios.
Buenas Prácticas de
Fabricación (GMP), Sistema de
Análisis de Peligros y Puntos de
Control Crítico (APPCC) y un
Sistema de gestión que permite
a la organización demostrar que
sus productos cumplen con los
requisitos de clientes y
reglamentos
La mayoría de las
certificaciones han sido
otorgadas a operaciones
de procesamiento de
alimentos en Asia y
Europa.
INOCUIDAD ALIMENTARIA
Garantizar que los alimentos
no causen daño al consumidor.
Los peligros de inocuidad
pueden ser biológicos, tal
como una bacteria patógena,
químicos, como toxinas
producidas durante el proceso,
u objetos físicos, como una
piedra o una pieza metálica.
Se centra en la
eficacia del sistema
de gestión de la
calidad para
satisfacer los
requisitos del cliente.
Permite a la
organización
administrar y mejorar
la calidad de sus
productos o servicios.
Son aplicables a todas
las organizaciones sin
importar su tipo,
tamaño y producto o
servicio suministrado.
• Fundamentos y vocabulario: presenta al usuario
los conceptos subyacentes a los sistemas de
gestión y especifica la terminología utilizada.
ISO 9000
• Requisitos: establece los criterios que se deben
cumplir si se desea funcionar conforme a la
norma y lograr la certificación.
ISO 9001
• Directrices para mejorar el rendimiento: basadas
en los ocho principios de gestión de la calidad.ISO 9004
Sistemas de
Gestión de la
Energía es una
norma
desarrollada el 17
de junio de 2011.
Se desarrolló a
solicitud
de la (UNIDO) por
una necesidad de un
estándar
internacional como
respuesta al cambio
climático.
Normativa a nivel
internacional.
España y Rumania
son los países con
mayor numero de
certificaciones.
Promueve la
implementación de
los procesos
necesarios para
entender el uso de la
energía, poner en
marcha planes,
objetivos e
indicadores de
eficiencia energética
dentro de la
organización.
Define los requisitos del
sistema de gestión de calidad
para el diseño y desarrollo, la
producción, instalación y
servicio de productos
relacionados con la industria
automotriz.
Se centra en áreas como la
gestión de reciclaje de buques
y manipulación de materiales
de otro tipo, que pueden tener
potenciales impactos
ambientales.
Implementar SGA
Conformidad con la Política
Ambiental establecida
Conformidad con la Norma
• Autoevaluación/ Autodeclaración,
Confirmación de la Conformidad,
Confirmación de su Autodeclaración,
Certificación/Registro de SGA
Se aplica a cualquier organización que desee:
SGA -MEJORA CONTINUA
Requisitos Generales - SGA
Política ambiental
Planificación
• Aspectos Ambientales, Requisitos
Legales, Objetivos metas y
programas
Implementación y Operación
• Recursos, roles,
responsabilidad y autoridades,
Competencia, capacitación y
toma de conciencia
Verificación
• Medición y Seguimiento, Evaluación
de Cumplimiento
Revisión por la dirección
SGC – MEJORA CONTINUA
Requisitos Generales - SGC
Responsabilidades de la dirección
• Compromiso de la dirección,
Política de la calidad, Enfoque al
cliente, Objetivos de la calidad,
Planificación del SGC
Gestión de Recursos
Recursos Humanos,
Infraestructura
Realización del producto:
Procesos relacionados con el
cliente, Producción y
prestación del servicio
Medición, análisis y mejora continua
• Satisfacción del cliente, Control del
producto no conforme, Seguimiento y
medición de los procesos i/o producto,
Mejora continua,AccionesCorrectivas y
preventivas
Revisión por la dirección
Inicios en Londres
con 25 miembros
Un total de 164
países que
mantienen esta
normativa
Países en desarrollo
como el nuestro se ven
forzados a adaptarse a
ciertas normas de
calidad para poder salir
a competir fuera de
sus frontera
Uno por país,
recayendo la
representación en el
organismo nacional
más representativo
Natos
De los organismos de
países en vías de
desarrollo y que
todavía no poseen un
comité nacional de
normalización
No toman parte activa
en el proceso de
normalización pero
están puntualmente
informados acerca de
los trabajos que les
interesen
Correspo
ndientes
Países con reducidas
economías a los que se
les exige el pago de
tasas menores que a
los correspondientes.
Suscritos
La Fabril opera con
certificaciones de calidad
nacional e internacional
Sellos de Calidad
INEN
Certificación de
Buenas Prácticas
de Manufactura
ISO 9001 de
calidad de
procesos
ISO 14001:2004
de gestión
ambiental
Costos
Tamaño de la compañía
Sistema de calidad actual
Tiempo para dedicar al proyecto
• Las normas ISO se basan
en la experiencia y la
experiencia internacional y
son, por tanto, un recurso
vital para los gobiernos en
el desarrollo de la
normativa.
• Productos y servicios que
se ajustan a las Normas
Internacionales de
consumidores generan
confianza de que son
seguros, fiables y de buena
calidad.
• Aseguran la eficiencia
en las operaciones de
negocio tanto como
sea posible, aumentar
la productividad y
expansión
Para el
negocio
Por
sociedad
Para el
gobierno
6%
2%
17%
27%
9%
4%
23%
1% 11%
International Standards (%)
Agriculture and food technology
Construction
Electronics, information technology and
telecommunications
Engineering technologies
Generalities, infrastructures, sciences and
services
Health, safety and environment
Materials technologies
Special technologies
Transport and distribution of goods
Francia
• La
economía
francesa
creció de un
0.81% a un
25%
Nueva Zelanda
• En Nueva
Zelanda el
aumento es
de 2.4
billones de
NZD
Canadá
• En Canadá
representa
el 17% en la
actividad
laboral y el
9% en la
economica
El 1% de aumento de
normas representa el
0.17% en la
productividad
Contribución de 2.5
billones de libras
esterlinas anuales
atribuidas a las
normas
Aumento del 1% en
el PIB y facilita el
intercambio
tecnológico
DANPER
TRUJILLO
Atribuido 47% de los
ingresos totales por ventas
a los contratos para los
cuales cumplimiento de las
normas
GERFORD
Normas contribuyeron
30% (USD 648 000) de
beneficios brutos anuales
FESTO
BRASIL
Ganancias totales de
4.370.000 reales,
correspondiente al 1,9%
del volumen del negocio
GAIA General Motors
GAIA General Motors

Más contenido relacionado

Similar a GAIA General Motors

Estandares Iso,Spice Y Cmm Y Empresas
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y  EmpresasEstandares Iso,Spice Y Cmm Y  Empresas
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y Empresas
guest8e0579
 
Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)
Yerko Bravo
 
Normas para la Calidad
Normas para la CalidadNormas para la Calidad
Normas para la Calidad
auli_torres
 
Organización internacional de normalización
Organización internacional de normalizaciónOrganización internacional de normalización
Organización internacional de normalización
ceuh1591
 

Similar a GAIA General Motors (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ISO 9000
ISO 9000ISO 9000
ISO 9000
 
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y Empresas
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y  EmpresasEstandares Iso,Spice Y Cmm Y  Empresas
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y Empresas
 
resumen-isospicecmm.ppt
resumen-isospicecmm.pptresumen-isospicecmm.ppt
resumen-isospicecmm.ppt
 
OTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdf
OTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdfOTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdf
OTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdf
 
Curso de auditor interno
Curso de auditor internoCurso de auditor interno
Curso de auditor interno
 
Curso de auditor interno
Curso de auditor internoCurso de auditor interno
Curso de auditor interno
 
Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)
 
Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)
 
Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3
 
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
 
guia_bolsillo_ART_9001-2008 ultimo.ppt
guia_bolsillo_ART_9001-2008 ultimo.pptguia_bolsillo_ART_9001-2008 ultimo.ppt
guia_bolsillo_ART_9001-2008 ultimo.ppt
 
Estandares de Calidad Aplicados al Software
Estandares de Calidad Aplicados al SoftwareEstandares de Calidad Aplicados al Software
Estandares de Calidad Aplicados al Software
 
Serie iso 9000
Serie iso 9000Serie iso 9000
Serie iso 9000
 
Serie iso 9000
Serie iso 9000Serie iso 9000
Serie iso 9000
 
Normas para la Calidad
Normas para la CalidadNormas para la Calidad
Normas para la Calidad
 
Normas Iso -9000-22000
Normas Iso -9000-22000Normas Iso -9000-22000
Normas Iso -9000-22000
 
Organización internacional de normalización
Organización internacional de normalizaciónOrganización internacional de normalización
Organización internacional de normalización
 
Calidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del softwareCalidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del software
 
Calidad Sw fundamentos.pdf
Calidad Sw fundamentos.pdfCalidad Sw fundamentos.pdf
Calidad Sw fundamentos.pdf
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

GAIA General Motors

  • 1. Albuja Nathaly Castro Daniela Collaguazo Johanna Hidalgo Mauro Reyna Gabriela
  • 2. Organización Internacional de Normalización Su propósito es desarrollar y promover Normas de uso común entre países a nivel mundial. Coordina el Sistema a través de SecretaríaCentral Ginebra (Suiza)
  • 3. ISO se toma del vocablo griego “ISOS” Significa “igual” Nacida tras la Segunda Guerra Mundial el 23 de febrero de 1947 Fundadores de ISO, Londres 1946
  • 4.
  • 5. Está compuesta por delegaciones gubernamentales No gubernamentales Subdivididos en 140 subcomités encargados de desarrollar las guías que contribuirán al mejoramiento Para conseguir menores costes y efectividad. Orientar Coordinar Simplificar Unificar los usos
  • 6. Iso tiene como base una norma estándar británica (BS) Iso se extendió principalmente a partir de su versión de 1994 La principal norma de la familia es: ISO 9001-2000 Sistemas de Gestión de la Calidad que se obtuvo a partir de la revisión a que fue sometida en el año 2000
  • 7. Para verificar que se cumple con los requisitos de la norma Existen entidades de certificación, que están debidamente acreditadas y controladas por los organismos internacionales Emiten sus propios certificados y permiten el sello
  • 8. • Sistemas de Gestión de la Calidad Fundamentos y vocabulario. ISO 9000 • Estándares de Gestión Medioambiental en entornos de producción ISO 14000 • Tecnología de la información, Gestión del servicio. (corresponde a la norma BS 15000:2002) ISO 20000
  • 9. ISO 16:1975 — Frecuencia de afinación estandar: 440 Hz ISO 216 — Medidas de papel: p.e. ISO A4 ISO 639 — Nombres de lenguas ISO 690:1987 — Regula las citas bibliográficas (corresponde a la norma UNE 50104:1994) ISO 690-2:1997 — Regula las citas bibliográficas de documentos electrónicos ISO 732 — Formato de carrete de 120 ISO 838 — Estándar para perforadoras de papel (contando medidas y navajas) ISO 1007 — Formato de carrete de 135 ISO 1171 — Estándar de tamices ISO/IEC 1539-1 — Lenguaje de programación Fortran ISO 3029 — Formato carrete de 126 ISO 3166 — Códigos de países ISO 4217 — Códigos de divisas ISO 5218 - Representación de los sexos humanos ISO 7811 —Técnica de grabación en tarjetas de identificación ISO 8601 — Representación del tiempo y la fecha (adoptado en Internet mediante el Date andTime Formats deW3C que utiliza UTC) ISO/IEC 8652:1995 — Lenguaje de programación Ada ISO 8859 — Codificaciones de caracteres que incluye ASCII como un subconjunto (uno de ellos es el ISO 8859-1, que permite codificar las lenguas originales de Europa occidental, como el español) ISO 9000 — Sistemas de Gestión de la Calidad – Fundamentos y vocabulario ISO 9001 — Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos (corresponde a la norma BS 5750:1979) ISO 9004 — Sistemas de Gestión de la Calidad – Directrices para la mejora del desempeño ISO/IEC 9126 — Factores de Calidad del Software ISO 9660 — Sistema de archivos de CD-ROM ISO 9899 — Lenguaje de programación C ISO 10279 — Lenguaje de programación BASIC ISO 10646 — Universal Character Set ISO/IEC 11172— MPEG-1 ISO/IEC 11801 — Sistemas de cableado para telecomunicación de multipropósito ISO/IEC 12207 —Tecnología de la información / Ciclo de vida del software ISO 13450 — Formato de carrete de 110 ISO 13485— Productos sanitarios. Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos para fines reglamentarios ISO/IEC 13818— MPEG-2 ISO 14000 — Estándares de Gestión Medioambiental en entornos de producción ISO 14001 — Sistemas de Gestión Medioambiental (corresponde a la norma BS 7750:1992) ISO/IEC 14496 — MPEG-4 ISO 14971 — Productos sanitarios. Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios ISO/IEC 15444 — JPEG 2000 ISO/IEC 15504 — Mejora y evaluación de procesos de desarrollo de software ISO 15693 — Estándar para «tarjetas de vecindad» ISO 15924 — Estándar de códigos para los nombres de sistemas de escritura ISO 17025 — Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración ISO IWA 4 / ISO 18091 - Quality management systems — Guidelines for the application of ISO 9001:2008 in local government (GOBIERNO LOCAL) ISO/IEC 20000 —Tecnología de la información, Gestión del servicio. (corresponde a la norma BS 15000:2002) ISO 26000 — Responsabilidad social ISO 26300 — OpenDocument ISO/IEC 26300 — OpenDocument Format (.odf) ISO/IEC 27001 — Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (corresponde a la norma BS 7799:1995) ISO/IEC 29110 — Software engineering — Lifecycle profiles for Very Small Entities (VSEs) (MoProsoft) ISO/IEC 29119 — Pruebas de Software ISO 31000 — Sistema de Gestión de Riesgos ISO 32000 — Formato de Documento Portátil (.pdf) ISO 50001 — Sistema de gestión de la energía ISO 55000 — Sistema de gestión de activos físicos
  • 10. Establece como implementar y mantener un sistema de gestión ambiental eficaz. Es aplicable a cualquier industria. Es aceptada internacionalment e La Implantación de un SGA promueve la protección ambiental y la prevención de la contaminación.
  • 11.
  • 12. Es un estándar internacional para el desarrollo de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria de carácter voluntario. Emitida en Septiembre de 2005, y lo puede obtener cualquier organización de productos alimenticios. Buenas Prácticas de Fabricación (GMP), Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) y un Sistema de gestión que permite a la organización demostrar que sus productos cumplen con los requisitos de clientes y reglamentos La mayoría de las certificaciones han sido otorgadas a operaciones de procesamiento de alimentos en Asia y Europa. INOCUIDAD ALIMENTARIA Garantizar que los alimentos no causen daño al consumidor. Los peligros de inocuidad pueden ser biológicos, tal como una bacteria patógena, químicos, como toxinas producidas durante el proceso, u objetos físicos, como una piedra o una pieza metálica.
  • 13. Se centra en la eficacia del sistema de gestión de la calidad para satisfacer los requisitos del cliente. Permite a la organización administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios. Son aplicables a todas las organizaciones sin importar su tipo, tamaño y producto o servicio suministrado.
  • 14. • Fundamentos y vocabulario: presenta al usuario los conceptos subyacentes a los sistemas de gestión y especifica la terminología utilizada. ISO 9000 • Requisitos: establece los criterios que se deben cumplir si se desea funcionar conforme a la norma y lograr la certificación. ISO 9001 • Directrices para mejorar el rendimiento: basadas en los ocho principios de gestión de la calidad.ISO 9004
  • 15.
  • 16.
  • 17. Sistemas de Gestión de la Energía es una norma desarrollada el 17 de junio de 2011. Se desarrolló a solicitud de la (UNIDO) por una necesidad de un estándar internacional como respuesta al cambio climático. Normativa a nivel internacional. España y Rumania son los países con mayor numero de certificaciones. Promueve la implementación de los procesos necesarios para entender el uso de la energía, poner en marcha planes, objetivos e indicadores de eficiencia energética dentro de la organización.
  • 18. Define los requisitos del sistema de gestión de calidad para el diseño y desarrollo, la producción, instalación y servicio de productos relacionados con la industria automotriz. Se centra en áreas como la gestión de reciclaje de buques y manipulación de materiales de otro tipo, que pueden tener potenciales impactos ambientales.
  • 19. Implementar SGA Conformidad con la Política Ambiental establecida Conformidad con la Norma • Autoevaluación/ Autodeclaración, Confirmación de la Conformidad, Confirmación de su Autodeclaración, Certificación/Registro de SGA Se aplica a cualquier organización que desee:
  • 20.
  • 21. SGA -MEJORA CONTINUA Requisitos Generales - SGA Política ambiental Planificación • Aspectos Ambientales, Requisitos Legales, Objetivos metas y programas Implementación y Operación • Recursos, roles, responsabilidad y autoridades, Competencia, capacitación y toma de conciencia Verificación • Medición y Seguimiento, Evaluación de Cumplimiento Revisión por la dirección
  • 22. SGC – MEJORA CONTINUA Requisitos Generales - SGC Responsabilidades de la dirección • Compromiso de la dirección, Política de la calidad, Enfoque al cliente, Objetivos de la calidad, Planificación del SGC Gestión de Recursos Recursos Humanos, Infraestructura Realización del producto: Procesos relacionados con el cliente, Producción y prestación del servicio Medición, análisis y mejora continua • Satisfacción del cliente, Control del producto no conforme, Seguimiento y medición de los procesos i/o producto, Mejora continua,AccionesCorrectivas y preventivas Revisión por la dirección
  • 23. Inicios en Londres con 25 miembros Un total de 164 países que mantienen esta normativa Países en desarrollo como el nuestro se ven forzados a adaptarse a ciertas normas de calidad para poder salir a competir fuera de sus frontera
  • 24.
  • 25. Uno por país, recayendo la representación en el organismo nacional más representativo Natos De los organismos de países en vías de desarrollo y que todavía no poseen un comité nacional de normalización No toman parte activa en el proceso de normalización pero están puntualmente informados acerca de los trabajos que les interesen Correspo ndientes Países con reducidas economías a los que se les exige el pago de tasas menores que a los correspondientes. Suscritos
  • 26.
  • 27.
  • 28. La Fabril opera con certificaciones de calidad nacional e internacional Sellos de Calidad INEN Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura ISO 9001 de calidad de procesos ISO 14001:2004 de gestión ambiental
  • 29. Costos Tamaño de la compañía Sistema de calidad actual Tiempo para dedicar al proyecto
  • 30.
  • 31. • Las normas ISO se basan en la experiencia y la experiencia internacional y son, por tanto, un recurso vital para los gobiernos en el desarrollo de la normativa. • Productos y servicios que se ajustan a las Normas Internacionales de consumidores generan confianza de que son seguros, fiables y de buena calidad. • Aseguran la eficiencia en las operaciones de negocio tanto como sea posible, aumentar la productividad y expansión Para el negocio Por sociedad Para el gobierno
  • 32. 6% 2% 17% 27% 9% 4% 23% 1% 11% International Standards (%) Agriculture and food technology Construction Electronics, information technology and telecommunications Engineering technologies Generalities, infrastructures, sciences and services Health, safety and environment Materials technologies Special technologies Transport and distribution of goods
  • 33. Francia • La economía francesa creció de un 0.81% a un 25% Nueva Zelanda • En Nueva Zelanda el aumento es de 2.4 billones de NZD Canadá • En Canadá representa el 17% en la actividad laboral y el 9% en la economica El 1% de aumento de normas representa el 0.17% en la productividad Contribución de 2.5 billones de libras esterlinas anuales atribuidas a las normas Aumento del 1% en el PIB y facilita el intercambio tecnológico
  • 34. DANPER TRUJILLO Atribuido 47% de los ingresos totales por ventas a los contratos para los cuales cumplimiento de las normas GERFORD Normas contribuyeron 30% (USD 648 000) de beneficios brutos anuales FESTO BRASIL Ganancias totales de 4.370.000 reales, correspondiente al 1,9% del volumen del negocio