SlideShare una empresa de Scribd logo
OTRAS NORMAS ISO
OTRAS NORMAS ISO
PARA LOS
PARA LOS
SISTEMAS DE GESTIÓN
SISTEMAS DE GESTIÓN
Por: Nidia Malpica
Las normas ISO son generadas por ISO (Organización Internacional de
Normalización) creada el 23 de febrero de 1947 e IEC (Comisión Electrotécnica
Internacional) creada el 26 de junio de 1906. Las dos entidades con sede en
Ginebra, Suiza, forman el sistema especializado para la normalización mundial. ISO
está formada por los organismos de normalización de casi todos los países del
mundo e IEC es una organización de  normalización  en los campos
eléctrico, electrónico y tecnologías relacionadas. Las Normas Internacionales se
redactan de acuerdo con las reglas establecidas en la parte 2 de las Directivas
ISO/IEC.
A comienzos del año 1980, ISO designó una serie de comités técnicos para que
trabajaran en el desarrollo de normas comunes que fuesen
aceptadas  universalmente. Actualmente existen aproximadamente 250 comités
técnicos, quienes desarrollan, revisan y actualizan permanentemente las normas:
El Comité técnico ISO/TC 176, se encarga de las normas de Calidad.
El Comité técnico ISO/TC 207, tiene la competencia en normas de Gestión
Ambiental, siendo su propósito principal contribuir a la meta del desarrollo
sostenible.
El Comité técnico ISO/PC 283, trabaja en la norma ISO 45001 para SST
fundamentada en la norma OHSAS 18001.
El Comité técnico ISO/TC 34, tiene la competencia de formular las normas
internacionales en Sistema de Gestión de Inocuidad.
El Comité técnico ISO/IEC JTC 1, tiene la competencia en las normas en el
campo de tecnologías de información.
El Comité técnico ISO/TC 262, encargado de las normas de gestión de riesgos.
El Comité técnico ISO/PC 278, tiene la competencia en normas de gestión
antisoborno.
El Comité técnico ISO/PC 165, se encarga de las normas de gestión de ética,
gobernanza y responsabilidad social de las organizaciones.
Existen  muchas normas ISO que además de actualizarse, periódicamente
aparecen nuevas. Para una mayor clasificación e identificación  se agrupan por
familias o series, cada una de ellas con una nomenclatura específica. Las cuatro
categorías fundamentales son:
Gestión de Calidad - serie ISO 9000. Normas enfocadas a  homogeneizar los
estándares de calidad de los productos o servicios de las organizaciones públicas
y privadas, independientemente de su tamaño o actividad.
Gestión ambiental - serie ISO 14000. Suponen un instrumento muy clarificador y
eficaz para que las compañías puedan organizar todas sus actividades dentro de
unos parámetros de respeto al entorno, cumpliendo con la legislación vigente y
dando respuesta a un mayor concienciación y exigencia de la sociedad.
Gestión de riesgos y seguridad - norma ISO 22000, ISO 45001, ISO 27001, ISO
22301 y otras. Normas y sistemas desarrollados con la finalidad de  evitar o
minimizar los distintos riesgos relativos a las diferentes amenazas originadas por
la actividad empresarial.
Gestión de responsabilidad social - norma ISO 26000. El enfoque de estas
normas es ayudar a la empresa a tener en todo momento un  comportamiento
transparente y ético que forme parte indisoluble de su modelo general de gestión.
Las normas ISO son un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de una
empresa  en sus distintos ámbitos, hacia el éxito continuo a largo plazo y la
concienciación del cambio. La alta competencia internacional acentuada por los
procesos globalizadores de la economía y el mercado y el poder e importancia
que ha ido tomando la figura y la opinión de los consumidores, ha propiciado que
las normas ISO, pese a su carácter voluntario, hayan ido ganando un
gran reconocimiento y aceptación internacional.
De todas las normas ISO, las únicas con carácter de certificación son las de
"requisitos"o "debes": ISO 9001. ISO 14001, ISO 45001, ISO 50001, ISO 22000,
ISO 27001, ISO 21001, ISO 22301, ISO 29001, ISO 37001, ISO 39001; todas las
demás, son guías y directrices de apoyo.
CONTACTO:
nidiamalpica@gmail.com
Teléfono: (+593)999893171
ISO 9000. Sistemas de Gestión de la Calidad − Fundamentos y vocabulario.
ISO 9001. Sistema de Gestión de la Calidad - Requisitos
ISO 9004. Sistemas de Gestión de la Calidad − Directrices para la Mejora
del desempeño.
ISO 10001. Satisfacción del cliente - Directrices para los códigos de
conducta de las organizaciones.
ISO 10002. Satisfacción del cliente - Directrices para el tratamiento de las
quejas en las organizaciones.
ISO 10003. Satisfacción del cliente - Directrices para la resolución de
conflictos de forma externa a las organizaciones.
ISO 10004. Satisfacción del cliente - Directrices para el seguimiento y la
medición.
ISO 10005. Directrices para los planes de la calidad.
ISO 10006. Directrices para la gestión de la calidad en los proyectos.
ISO 10007. Sistemas de gestión de la calidad - Directrices para la gestión
de la configuración.
ISO 10008. Satisfacción del cliente - Directrices para empresas y
consumidores
transacciones de comercio electrónico.
ISO 10012. Sistemas de gestión de las mediciones - Requisitos para los
procesos de medición y los equipos de medición.
ISO 10013. Directrices para la documentación de sistemas de gestión de la
calidad.
ISO 10014. Directrices para la obtención de beneficios financieros y
económicos.
ISO 10015. Directrices para la formación.
ISO 10017. Orientación sobre las técnicas estadísticas.
ISO 10018. Directrices para la participación activa y la competencia de las
personas.
ISO 10019. Directrices para la selección de consultores de sistemas de
gestión de la calidad y la utilización de sus servicios.
ISO 20700. Directrices para servicios de consultoría de gestión.
ISO 30301. Manejo de registros.
ISO 37500. Directrices para outsourcing.
ISO 19011. Directrices para las auditorías de sistemas de gestión.
NORMAS DE LA SERIE ISO 9000
NORMAS DE LA SERIE ISO 9000
CONTACTO:
nidiamalpica@gmail.com
Teléfono: (+593)999893171
NORMAS PARA ORGANISMOS DE
NORMAS PARA ORGANISMOS DE
INSPECCIÓN, CERTIFICACIÓN Y
INSPECCIÓN, CERTIFICACIÓN Y
ACREDITACIÓN
ACREDITACIÓN
ISO/IEC 17020. Requisitos para Organismos de inspección.
ISO/IEC 17021. Requisitos para Organismos de certificación de sistemas de
gestión.
ISO/IEC 17024. Requisitos para Organismos de certificación de personas.
ISO/IEC 17025. Requisitos para Laboratorios de ensayo y calibración.
ISO/IEC 17065. Requisitos para Organismos de certificación de productos.
ISO/IEC 15189. Requisitos para Laboratorios clínicos.
Nota: Para obtener y mantener la acreditación, los Organismos de
certificación deben tomar en cuenta todos los procedimientos, guías,
políticas, y lineamientos del IAF (Foro Internacional de Acreditación).
NORMAS DE LA SERIE ISO 14000
NORMAS DE LA SERIE ISO 14000
CONTACTO:
nidiamalpica@gmail.com
Teléfono: (+593)999893171
ISO 14001. Sistema de gestión ambiental - Requisitos.
ISO 14004. Directrices generales sobre principios, sistemas y técnicas de
apoyo.
ISO 14005. Directrices para la aplicación gradual de un sistema de gestión
ambiental, incluyendo el uso de la evaluación del desempeño ambiental.
ISO 14006. Directrices para la incorporación del ecodiseño
ISO 14015. Evaluación ambiental de sitios y organizaciones.
ISO 14020. Etiquetas y declaraciones ambientales - Principios generales.
ISO 14021. Etiquetas y declaraciones ambientales - Autodeclaraciones
ambientales etiquetado ecológico tipo II.
ISO 14024. Etiquetas y declaraciones ambientales - Tipo I de etiquetado
ambiental - Principios y procedimientos.
ISO 14025. Etiquetas y declaraciones ambientales - Declaraciones
ambientales Tipo III Principios y procedimientos.
ISO 14031. Evaluación del comportamiento ambiental - Directrices
generales
ISO 14033. Información medioambiental cuantitativa.
ISO 14040. Evaluación del ciclo de vida - Principios y marco de referencia.
ISO 14044. Evaluación del ciclo de vida - Requisitos y directrices.
ISO 14045. Evaluación de Eco-eficiencia de los sistemas de productos.
ISO 14046. Huella hídrica – Principios, requisitos y Guía.
ISO 14047. Evaluación del ciclo de vida - Ejemplos ilustrativos sobre cómo
aplicar la norma ISO para impactar las situaciones de evaluación.
ISO 14048. Evaluación del ciclo de vida - formato de documentación de
datos.
ISO 14049. Evaluación del ciclo de vida - Ejemplos ilustrativos sobre cómo
aplicar la norma ISO para la meta y la definición del alcance y análisis de
inventario.
ISO 14050.  Vocabulario de gestión ambiental.
ISO 14051. Contabilidad analítica del flujo de materiales.
ISO 14062. Integración de los aspectos medioambientales en el diseño y
desarrollo de productos.
ISO 14063. Comunicación ambiental- Directrices y ejemplos.
ISO 14065. Gases de efecto invernadero - Requisitos para los organismos
de validación y verificación de gases de efecto invernadero para el uso en
acreditación u otras formas de reconocimiento.
ISO 14066. Gases de efecto invernadero - requisitos de competencia para
equipos de validación de gas de efecto invernadero y los equipos de
verificación.
ISO 14067. Gases de efecto invernadero - La huella de carbono de los
productos - Requisitos y directrices para la cuantificación y comunicación.
ISO 14069. Gases de efecto invernadero - cuantificación y el informe de las
emisiones de gases de efecto invernadero para las organizaciones.
ISO 50001. Sistemas de gestión de la energía - Requisitos.
CÓMO ESTUDIAR ANTES
DE LOS EXÁMENES DE
MANERA EFICAZ
ISO 22301. Gestión de Continuidad de Negocio - Requisitos.
ISO 26000. Guía de Responsabilidad Social.
ISO 31000. Gestión de riesgos - Principios y directrices.
ISO Guía 73. Gestión de riesgos - Vocabulario.
ISO 37001. Sistema de gestión anti-soborno - Requisitos.
ISO 39001. Sistema de gestión de la Seguridad vial - Requisitos.
ISO 45001. Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo -
Requisitos
ISO 20000. Sistemas de gestión de servicios y soporte TI - Requisitos.
ISO 25000. Especificación de requisitos de calidad del software y
evaluación de la calidad del software.
ISO 27001. Sistema de gestión de Seguridad de la Información -
Requisitos.
ISO 32000. Protección de la integridad y longevidad del formato PDF.
ISO 33000. Calidad de los procesos de desarrollo de software.
ISO 38500. Buenas prácticas de Gobierno de las Tecnologías de la
Información TI.
ISO 90003. Ingeniería de software - Directrices para la aplicación de sistema
de gestión a software de ordenador.
NORMAS DE INOCUIDAD
NORMAS DE INOCUIDAD
CONTACTO:
nidiamalpica@gmail.com
Teléfono: (+593)999893171
NORMAS
NORMAS DE TECNOLOGÍAS DE
DE TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN
INFORMACIÓN
NORMAS DE RIESGOS Y
NORMAS DE RIESGOS Y
RESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
ISO 22000. Sistemas de gestión de inocuidad- Requisitos.
ISO/TS 22002-1. Programas Prerrequisitos para fabricación de alimentos.
ISO/TS 22002-2. Programas Prerrequisitos para catering.
ISO/TS 22002-3. Programas Prerrequisitos para cultivo.
ISO/TS 22002-4. Programas Prerrequisitos para empaques de alimentos.
ISO/TS 22002-5. Programas Prerrequisitos para almacenamiento y transporte.
ISO/TS 22002-6. Programas Prerrequisitos para alimentos para animales.
ISO/TS 22003. Requisitos para los organismos que realizan auditoría y
certificación de sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos.
NEN/NTA 8059. Programas Prerrequisitos para almacenamiento y transporte.
BSI/PAS 221. Programas Prerrequisitos para venta al por mayor y detal.
OTRAS NORMAS DE GESTIÓN
OTRAS NORMAS DE GESTIÓN
ISO 13485. Sistema de gestión de la calidad para Dispositivos médicos.
ISO 21001. Sistema de gestión para organizaciones educativas -
Requisitos.
ISO 28001. Gestión de la seguridad para la cadena de suministro.
ISO 29001. Sistemas de Gestión de Calidad para Industrias del petróleo,
petroquímica y gas natural - Requisitos.
ISO 55001. Sistema de gestión de activos.
ISO 56000. Sistema de gestión de innovación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿ Que es la Contabilidad? - Contabilidad I -
¿ Que es la Contabilidad? - Contabilidad I - ¿ Que es la Contabilidad? - Contabilidad I -
¿ Que es la Contabilidad? - Contabilidad I -
ISIV - Educación a Distancia
 
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
AnaisVerenzuela
 
Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
Aimer Hernan Barrera Gomez
 
La Tecnica Contable - Contabilidad I
La Tecnica Contable - Contabilidad ILa Tecnica Contable - Contabilidad I
La Tecnica Contable - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
Iso 14001 2015
Iso 14001  2015Iso 14001  2015
Iso 14001 2015
Overallhealth En Salud
 
Implementacion de un sigma ISO 14001
Implementacion de un sigma ISO 14001Implementacion de un sigma ISO 14001
Implementacion de un sigma ISO 14001
jhlarosa234
 
Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000
Ana Milena
 
Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...
Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...
Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...
Jose Luis Huamanchumo Ruiz
 
Control de registros
Control de registrosControl de registros
Control de registros
oscarreyesnova
 
Gestion Medio Ambiental en la Empresa
Gestion Medio Ambiental en la EmpresaGestion Medio Ambiental en la Empresa
Gestion Medio Ambiental en la Empresa
Camilo Araujo
 
Iso
IsoIso
El Plagio en el Ecuador
El Plagio en el EcuadorEl Plagio en el Ecuador
El Plagio en el Ecuador
herrerachancay
 
Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.
Jesus Hc
 
Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica AmbientalValoración Económica Ambiental
Auditoria ambiental
Auditoria ambientalAuditoria ambiental
Auditoria ambiental
luisbacnerrimarachin
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
angelfernandogomezco
 
NORMAS 14000 y 14004
NORMAS 14000 y 14004NORMAS 14000 y 14004
NORMAS 14000 y 14004
alfredoluis27
 
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENASISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
Didier Serpa
 
iso 30300 principios y enfoque
 iso 30300 principios y enfoque iso 30300 principios y enfoque
iso 30300 principios y enfoque
Jonathan Covena
 

La actualidad más candente (20)

¿ Que es la Contabilidad? - Contabilidad I -
¿ Que es la Contabilidad? - Contabilidad I - ¿ Que es la Contabilidad? - Contabilidad I -
¿ Que es la Contabilidad? - Contabilidad I -
 
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
 
Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
La Tecnica Contable - Contabilidad I
La Tecnica Contable - Contabilidad ILa Tecnica Contable - Contabilidad I
La Tecnica Contable - Contabilidad I
 
Iso 14001 2015
Iso 14001  2015Iso 14001  2015
Iso 14001 2015
 
Implementacion de un sigma ISO 14001
Implementacion de un sigma ISO 14001Implementacion de un sigma ISO 14001
Implementacion de un sigma ISO 14001
 
Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000
 
Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...
Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...
Pas 99 especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como m...
 
Control de registros
Control de registrosControl de registros
Control de registros
 
Gestion Medio Ambiental en la Empresa
Gestion Medio Ambiental en la EmpresaGestion Medio Ambiental en la Empresa
Gestion Medio Ambiental en la Empresa
 
Iso
IsoIso
Iso
 
El Plagio en el Ecuador
El Plagio en el EcuadorEl Plagio en el Ecuador
El Plagio en el Ecuador
 
Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.
 
Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica AmbientalValoración Económica Ambiental
Valoración Económica Ambiental
 
Auditoria ambiental
Auditoria ambientalAuditoria ambiental
Auditoria ambiental
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
 
NORMAS 14000 y 14004
NORMAS 14000 y 14004NORMAS 14000 y 14004
NORMAS 14000 y 14004
 
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENASISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
 
iso 30300 principios y enfoque
 iso 30300 principios y enfoque iso 30300 principios y enfoque
iso 30300 principios y enfoque
 

Similar a OTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdf

Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Ruben Maldonado
 
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
INNTECARQ
 
Clase intro iso14000
Clase intro iso14000Clase intro iso14000
Clase intro iso14000
J. Angel Contreras Rico
 
ISO 14000 ABQ POWER POINT.pdf
ISO 14000 ABQ POWER POINT.pdfISO 14000 ABQ POWER POINT.pdf
ISO 14000 ABQ POWER POINT.pdf
ElmasContento
 
Gestión ambiental y normas ISO
Gestión ambiental y normas ISOGestión ambiental y normas ISO
Gestión ambiental y normas ISO
Yeferson Guarin
 
Resumen normas iso
Resumen normas isoResumen normas iso
Resumen normas iso
Yulipsa Mora
 
Resumen normas iso
Resumen normas isoResumen normas iso
Resumen normas iso
Yulipsa Mora
 
ISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMESISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMES
Juan Carlos Fernandez
 
Iso14000
Iso14000Iso14000
Iso14000
Johan Hoyos
 
GAIA General Motors
GAIA General MotorsGAIA General Motors
Ensayo normas iso
Ensayo normas isoEnsayo normas iso
Ensayo normas iso
GEORGETT03
 
Organización internacional para la estandarización (ISO)
Organización internacional para la estandarización (ISO)Organización internacional para la estandarización (ISO)
Organización internacional para la estandarización (ISO)
José Carlos López
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
joherlin
 
Norma iso[1]
Norma iso[1]Norma iso[1]
Norma iso[1]
joherlin
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Curso de auditor interno
Curso de auditor internoCurso de auditor interno
Curso de auditor interno
fera
 
Curso de auditor interno
Curso de auditor internoCurso de auditor interno
Curso de auditor interno
fera
 
Semana 2 calidad
Semana 2 calidadSemana 2 calidad
Semana 2 calidad
miltoneduardo14
 
Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)
Yerko Bravo
 
Normas Iso -9000-22000
Normas Iso -9000-22000Normas Iso -9000-22000
Normas Iso -9000-22000
Abigail Martinez Lha Pajarita
 

Similar a OTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdf (20)

Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
 
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
 
Clase intro iso14000
Clase intro iso14000Clase intro iso14000
Clase intro iso14000
 
ISO 14000 ABQ POWER POINT.pdf
ISO 14000 ABQ POWER POINT.pdfISO 14000 ABQ POWER POINT.pdf
ISO 14000 ABQ POWER POINT.pdf
 
Gestión ambiental y normas ISO
Gestión ambiental y normas ISOGestión ambiental y normas ISO
Gestión ambiental y normas ISO
 
Resumen normas iso
Resumen normas isoResumen normas iso
Resumen normas iso
 
Resumen normas iso
Resumen normas isoResumen normas iso
Resumen normas iso
 
ISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMESISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMES
 
Iso14000
Iso14000Iso14000
Iso14000
 
GAIA General Motors
GAIA General MotorsGAIA General Motors
GAIA General Motors
 
Ensayo normas iso
Ensayo normas isoEnsayo normas iso
Ensayo normas iso
 
Organización internacional para la estandarización (ISO)
Organización internacional para la estandarización (ISO)Organización internacional para la estandarización (ISO)
Organización internacional para la estandarización (ISO)
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Norma iso[1]
Norma iso[1]Norma iso[1]
Norma iso[1]
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Curso de auditor interno
Curso de auditor internoCurso de auditor interno
Curso de auditor interno
 
Curso de auditor interno
Curso de auditor internoCurso de auditor interno
Curso de auditor interno
 
Semana 2 calidad
Semana 2 calidadSemana 2 calidad
Semana 2 calidad
 
Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)
 
Normas Iso -9000-22000
Normas Iso -9000-22000Normas Iso -9000-22000
Normas Iso -9000-22000
 

Último

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 

Último (10)

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 

OTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdf

  • 1. OTRAS NORMAS ISO OTRAS NORMAS ISO PARA LOS PARA LOS SISTEMAS DE GESTIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN Por: Nidia Malpica Las normas ISO son generadas por ISO (Organización Internacional de Normalización) creada el 23 de febrero de 1947 e IEC (Comisión Electrotécnica Internacional) creada el 26 de junio de 1906. Las dos entidades con sede en Ginebra, Suiza, forman el sistema especializado para la normalización mundial. ISO está formada por los organismos de normalización de casi todos los países del mundo e IEC es una organización de  normalización  en los campos eléctrico, electrónico y tecnologías relacionadas. Las Normas Internacionales se redactan de acuerdo con las reglas establecidas en la parte 2 de las Directivas ISO/IEC. A comienzos del año 1980, ISO designó una serie de comités técnicos para que trabajaran en el desarrollo de normas comunes que fuesen aceptadas  universalmente. Actualmente existen aproximadamente 250 comités técnicos, quienes desarrollan, revisan y actualizan permanentemente las normas: El Comité técnico ISO/TC 176, se encarga de las normas de Calidad. El Comité técnico ISO/TC 207, tiene la competencia en normas de Gestión Ambiental, siendo su propósito principal contribuir a la meta del desarrollo sostenible. El Comité técnico ISO/PC 283, trabaja en la norma ISO 45001 para SST fundamentada en la norma OHSAS 18001. El Comité técnico ISO/TC 34, tiene la competencia de formular las normas internacionales en Sistema de Gestión de Inocuidad. El Comité técnico ISO/IEC JTC 1, tiene la competencia en las normas en el campo de tecnologías de información. El Comité técnico ISO/TC 262, encargado de las normas de gestión de riesgos. El Comité técnico ISO/PC 278, tiene la competencia en normas de gestión antisoborno. El Comité técnico ISO/PC 165, se encarga de las normas de gestión de ética, gobernanza y responsabilidad social de las organizaciones. Existen  muchas normas ISO que además de actualizarse, periódicamente aparecen nuevas. Para una mayor clasificación e identificación  se agrupan por familias o series, cada una de ellas con una nomenclatura específica. Las cuatro categorías fundamentales son: Gestión de Calidad - serie ISO 9000. Normas enfocadas a  homogeneizar los estándares de calidad de los productos o servicios de las organizaciones públicas y privadas, independientemente de su tamaño o actividad. Gestión ambiental - serie ISO 14000. Suponen un instrumento muy clarificador y eficaz para que las compañías puedan organizar todas sus actividades dentro de unos parámetros de respeto al entorno, cumpliendo con la legislación vigente y dando respuesta a un mayor concienciación y exigencia de la sociedad. Gestión de riesgos y seguridad - norma ISO 22000, ISO 45001, ISO 27001, ISO 22301 y otras. Normas y sistemas desarrollados con la finalidad de  evitar o minimizar los distintos riesgos relativos a las diferentes amenazas originadas por la actividad empresarial. Gestión de responsabilidad social - norma ISO 26000. El enfoque de estas normas es ayudar a la empresa a tener en todo momento un  comportamiento transparente y ético que forme parte indisoluble de su modelo general de gestión. Las normas ISO son un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de una empresa  en sus distintos ámbitos, hacia el éxito continuo a largo plazo y la concienciación del cambio. La alta competencia internacional acentuada por los procesos globalizadores de la economía y el mercado y el poder e importancia que ha ido tomando la figura y la opinión de los consumidores, ha propiciado que las normas ISO, pese a su carácter voluntario, hayan ido ganando un gran reconocimiento y aceptación internacional. De todas las normas ISO, las únicas con carácter de certificación son las de "requisitos"o "debes": ISO 9001. ISO 14001, ISO 45001, ISO 50001, ISO 22000, ISO 27001, ISO 21001, ISO 22301, ISO 29001, ISO 37001, ISO 39001; todas las demás, son guías y directrices de apoyo. CONTACTO: nidiamalpica@gmail.com Teléfono: (+593)999893171
  • 2. ISO 9000. Sistemas de Gestión de la Calidad − Fundamentos y vocabulario. ISO 9001. Sistema de Gestión de la Calidad - Requisitos ISO 9004. Sistemas de Gestión de la Calidad − Directrices para la Mejora del desempeño. ISO 10001. Satisfacción del cliente - Directrices para los códigos de conducta de las organizaciones. ISO 10002. Satisfacción del cliente - Directrices para el tratamiento de las quejas en las organizaciones. ISO 10003. Satisfacción del cliente - Directrices para la resolución de conflictos de forma externa a las organizaciones. ISO 10004. Satisfacción del cliente - Directrices para el seguimiento y la medición. ISO 10005. Directrices para los planes de la calidad. ISO 10006. Directrices para la gestión de la calidad en los proyectos. ISO 10007. Sistemas de gestión de la calidad - Directrices para la gestión de la configuración. ISO 10008. Satisfacción del cliente - Directrices para empresas y consumidores transacciones de comercio electrónico. ISO 10012. Sistemas de gestión de las mediciones - Requisitos para los procesos de medición y los equipos de medición. ISO 10013. Directrices para la documentación de sistemas de gestión de la calidad. ISO 10014. Directrices para la obtención de beneficios financieros y económicos. ISO 10015. Directrices para la formación. ISO 10017. Orientación sobre las técnicas estadísticas. ISO 10018. Directrices para la participación activa y la competencia de las personas. ISO 10019. Directrices para la selección de consultores de sistemas de gestión de la calidad y la utilización de sus servicios. ISO 20700. Directrices para servicios de consultoría de gestión. ISO 30301. Manejo de registros. ISO 37500. Directrices para outsourcing. ISO 19011. Directrices para las auditorías de sistemas de gestión. NORMAS DE LA SERIE ISO 9000 NORMAS DE LA SERIE ISO 9000 CONTACTO: nidiamalpica@gmail.com Teléfono: (+593)999893171 NORMAS PARA ORGANISMOS DE NORMAS PARA ORGANISMOS DE INSPECCIÓN, CERTIFICACIÓN Y INSPECCIÓN, CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN ACREDITACIÓN ISO/IEC 17020. Requisitos para Organismos de inspección. ISO/IEC 17021. Requisitos para Organismos de certificación de sistemas de gestión. ISO/IEC 17024. Requisitos para Organismos de certificación de personas. ISO/IEC 17025. Requisitos para Laboratorios de ensayo y calibración. ISO/IEC 17065. Requisitos para Organismos de certificación de productos. ISO/IEC 15189. Requisitos para Laboratorios clínicos. Nota: Para obtener y mantener la acreditación, los Organismos de certificación deben tomar en cuenta todos los procedimientos, guías, políticas, y lineamientos del IAF (Foro Internacional de Acreditación).
  • 3. NORMAS DE LA SERIE ISO 14000 NORMAS DE LA SERIE ISO 14000 CONTACTO: nidiamalpica@gmail.com Teléfono: (+593)999893171 ISO 14001. Sistema de gestión ambiental - Requisitos. ISO 14004. Directrices generales sobre principios, sistemas y técnicas de apoyo. ISO 14005. Directrices para la aplicación gradual de un sistema de gestión ambiental, incluyendo el uso de la evaluación del desempeño ambiental. ISO 14006. Directrices para la incorporación del ecodiseño ISO 14015. Evaluación ambiental de sitios y organizaciones. ISO 14020. Etiquetas y declaraciones ambientales - Principios generales. ISO 14021. Etiquetas y declaraciones ambientales - Autodeclaraciones ambientales etiquetado ecológico tipo II. ISO 14024. Etiquetas y declaraciones ambientales - Tipo I de etiquetado ambiental - Principios y procedimientos. ISO 14025. Etiquetas y declaraciones ambientales - Declaraciones ambientales Tipo III Principios y procedimientos. ISO 14031. Evaluación del comportamiento ambiental - Directrices generales ISO 14033. Información medioambiental cuantitativa. ISO 14040. Evaluación del ciclo de vida - Principios y marco de referencia. ISO 14044. Evaluación del ciclo de vida - Requisitos y directrices. ISO 14045. Evaluación de Eco-eficiencia de los sistemas de productos. ISO 14046. Huella hídrica – Principios, requisitos y Guía. ISO 14047. Evaluación del ciclo de vida - Ejemplos ilustrativos sobre cómo aplicar la norma ISO para impactar las situaciones de evaluación. ISO 14048. Evaluación del ciclo de vida - formato de documentación de datos. ISO 14049. Evaluación del ciclo de vida - Ejemplos ilustrativos sobre cómo aplicar la norma ISO para la meta y la definición del alcance y análisis de inventario. ISO 14050.  Vocabulario de gestión ambiental. ISO 14051. Contabilidad analítica del flujo de materiales. ISO 14062. Integración de los aspectos medioambientales en el diseño y desarrollo de productos. ISO 14063. Comunicación ambiental- Directrices y ejemplos. ISO 14065. Gases de efecto invernadero - Requisitos para los organismos de validación y verificación de gases de efecto invernadero para el uso en acreditación u otras formas de reconocimiento. ISO 14066. Gases de efecto invernadero - requisitos de competencia para equipos de validación de gas de efecto invernadero y los equipos de verificación. ISO 14067. Gases de efecto invernadero - La huella de carbono de los productos - Requisitos y directrices para la cuantificación y comunicación. ISO 14069. Gases de efecto invernadero - cuantificación y el informe de las emisiones de gases de efecto invernadero para las organizaciones. ISO 50001. Sistemas de gestión de la energía - Requisitos.
  • 4. CÓMO ESTUDIAR ANTES DE LOS EXÁMENES DE MANERA EFICAZ ISO 22301. Gestión de Continuidad de Negocio - Requisitos. ISO 26000. Guía de Responsabilidad Social. ISO 31000. Gestión de riesgos - Principios y directrices. ISO Guía 73. Gestión de riesgos - Vocabulario. ISO 37001. Sistema de gestión anti-soborno - Requisitos. ISO 39001. Sistema de gestión de la Seguridad vial - Requisitos. ISO 45001. Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo - Requisitos ISO 20000. Sistemas de gestión de servicios y soporte TI - Requisitos. ISO 25000. Especificación de requisitos de calidad del software y evaluación de la calidad del software. ISO 27001. Sistema de gestión de Seguridad de la Información - Requisitos. ISO 32000. Protección de la integridad y longevidad del formato PDF. ISO 33000. Calidad de los procesos de desarrollo de software. ISO 38500. Buenas prácticas de Gobierno de las Tecnologías de la Información TI. ISO 90003. Ingeniería de software - Directrices para la aplicación de sistema de gestión a software de ordenador. NORMAS DE INOCUIDAD NORMAS DE INOCUIDAD CONTACTO: nidiamalpica@gmail.com Teléfono: (+593)999893171 NORMAS NORMAS DE TECNOLOGÍAS DE DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN INFORMACIÓN NORMAS DE RIESGOS Y NORMAS DE RIESGOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL ISO 22000. Sistemas de gestión de inocuidad- Requisitos. ISO/TS 22002-1. Programas Prerrequisitos para fabricación de alimentos. ISO/TS 22002-2. Programas Prerrequisitos para catering. ISO/TS 22002-3. Programas Prerrequisitos para cultivo. ISO/TS 22002-4. Programas Prerrequisitos para empaques de alimentos. ISO/TS 22002-5. Programas Prerrequisitos para almacenamiento y transporte. ISO/TS 22002-6. Programas Prerrequisitos para alimentos para animales. ISO/TS 22003. Requisitos para los organismos que realizan auditoría y certificación de sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos. NEN/NTA 8059. Programas Prerrequisitos para almacenamiento y transporte. BSI/PAS 221. Programas Prerrequisitos para venta al por mayor y detal. OTRAS NORMAS DE GESTIÓN OTRAS NORMAS DE GESTIÓN ISO 13485. Sistema de gestión de la calidad para Dispositivos médicos. ISO 21001. Sistema de gestión para organizaciones educativas - Requisitos. ISO 28001. Gestión de la seguridad para la cadena de suministro. ISO 29001. Sistemas de Gestión de Calidad para Industrias del petróleo, petroquímica y gas natural - Requisitos. ISO 55001. Sistema de gestión de activos. ISO 56000. Sistema de gestión de innovación.