SlideShare una empresa de Scribd logo
GASODUCT
O SUR
ANDINO
INTRODUCCION
El proyecto Gasoducto Andino Sur, con
una longitud de 1.071.5 kilómetros,
incluye tres ductos, uno de gas natural,
otro de líquidos de gas y un tercero de
etano. Además, una planta de separación
en la selva y una planta de
fraccionamiento en Ilo. En esta última,
que ya han anunciado que será la más
grande del país, los líquidos de gas serán
transformados en propano, nafta y otros
derivados.
EL GASODUCTO SUR ANDINO

El proyecto Gasoducto Andino Sur, con una longitud
de 1.071.5 kilómetros, incluye tres ductos, uno de gas
natural, otro de líquidos de gas y un tercero de etano
Además, una planta de separación en la selva y una
planta de fraccionamiento en Ilo. En esta última, que
ya han anunciado que será la más grande del país, los
líquidos de gas serán transformados en propano
nafta y otros derivados.
EL PROYECTO DEL TRANSPORTE

Se construirá un Sistema de Transporte por Ductos, e
cual recorrerá una distancia mayor de 1000 Kms
desde la selva de la Provincia de Quillabamba hasta la
ciudad de Tacna
Este sistema consiste de un ducto para el transporte
de gas natural (30”) y otro para transportar Líquidos
del Gas Natural (18”); éste ultimo ducto terminará en
un Polo Petroquímico a construirse en Moquegua.
En su recorrido el Sistema de Transporte al Sur
cruzará la Región Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y
Tacna y originará efectos importantes para el
desarrollo de dichas Regiones y las vecinas a ellas.
EL PROYECTO DEL TRANSPORTE
ANTECEDENTES DEL PROYECTO

 El 23 de octubre del 2009, se publicó la Resolució
OSINERGMIN Nº 194-2009-

 El 13 de noviembre del 2009, KUNTUR dentro del término d
ley, presentó recurso de reconsideración contra l
Resolución OSINERGMIN Nº 194-2009-OS/CD.

 El 30 de diciembre del 2009, se publicó la Resolució
OSINERGMIN
 El 29 de enero del 2009, se publicó la Resolució
OSINERGMIN N° 011-2010OS/CD, mediante la cual se publicó el proyecto de resolució
de fijación de las Tarifas
Básicas Iniciales del Gasoducto Andino del Sur.
HITOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
 Aprobación de Concesión: 26/09/2008

 Aprobación del Manual de Diseño del Gasoducto
26/08/2009

 Aprob. Modificación
Gasoducto 14/04/2011

del

Manual

de

Diseño

 Aprobación del Estudio de Riesgos del Gasoducto
27/04/2011
RESERVAS DE GAS
El gasoducto del sur trabajará con recursos
de los lotes 57 y 58. Hasta la fecha, Repsol a
cargo del 57 y Petrobras del 58, avanzan con
la certificación de las reservas. El Gasoducto
Sur Andino tendrá 2 trillones de pies cúbicos
(TCF) de ambos y un trillón adicional del lote
88.
Los trabajos de exploración y perforación
continúan. Kuntur tiene expectativas de
reservas que oscilen entre 7 y 12 TCF para
justificar su inversión.
DEMANDA DE PETROQUIMICA
"La implementación de
una
petroquímica
de
etano
exige
mucho
volumen de gas. Hay que
tener entre mil y 1,500
millones de pies cúbicos
por
día.
Como país se debe
pensar en tener un gran
proyecto de petroquímica,
independientemente
de
dónde se haga.
RUTA DEL GASODUCTO

El proyecto del Gasoducto Andino del Sur. El proyecto
consiste en el diseño, construcción y operación de
gasoducto que transportará gas natural desde los
yacimientos gasíferos ubicados en la Región Cusco hasta
las ciudades de Cusco, Juliaca, Arequipa, Matarani e Ilo.

• Recorrerá 16 provincias del sur del país, en los
departamentos de Cusco, Arequipa, Moquegua y Puno.

• Con ramales finales en Matarani (Arequipa) e Ilo
(Moquegua) y puntos de derivación para la distribución en
Quillabamba,
Cusco, Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna.
• Longitud aproximada de 1080 - 085 km.
VENEFICIOS

Ahorro por el abastecimiento de gas a hogares,
industrias, comercio y transporte del sur.

Actividades complementarias: generación eléctrica,
petroquímicas, redes de distribución, EESS de GNV,
talleres de conversión GNV, instalación de redes
etc.

Mayor confiabilidad del sistema eléctrico y oferta
de generación para py. Mineros e industriales.

Mayor actividad
puestos de empleo.

económica,

generación

de
VENEFICIOS
Reducción del
hidrocarburos.

déficit

de

la

balanza

de

El proyecto permitirá el fortalecimiento de las
fronteras en el SUR del país y llevara los
beneficios del gas natural a zonas con bajo nivel
de acceso a fuentes de energía, los
departamentos del sur del país crecerán en
promedio a una tasa similar que el Producto
Bruto Interno (PBI) nacional pero los
departamentos de Puno, Tacna y Moquegua
crecen actualmente a una tasa menor que el
Producto Bruto Interno (PBI) NACIONAL.
VENEFICIOS
DESVENTAJAS

No habría que olvidar los intereses en estados con
globalniveles de control ambiental, práctica conocida
contaminante por implantarse de la industria
bajos dumping ambiental.
como
En los países del Norte, cada vez cuesta más
implantar proyectos petroquímicos por el amplio
rechazo que esta actividad genera en la población,
además de una normativa más estricta. Además de
proveer insumos baratos a las mineras, la ubicación
de petroquímicas en países como Perú, abarataría la
producción por ser más permisivas en cuanto a
contaminación
UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL
PROYECTO
CONCLUSIONES ¿POR QUÉ EL
GASODUCTO ANDINO DEL SUR?

 Generador de desarrollo y trabajo
 Balance económico ampliamente positivo para el país y
en particular para la macro-región Sur
 Descentralización geográfica de la generación térmica,
que otorgará una mayor confiabilidad al SEIN
 Sistema independiente de suministro de gas
 Descentralización y desarrollo de la actividad industrial
 Positivo impacto social en regiones marginadas y de
extrema pobreza
 Fortalecimiento estratégico de regiones fronterizas
Desarrollo de infraestructura (puertos + interoceánica)
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Www
WwwWww
Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU
 
Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU
 
presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.
presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.
presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.
HALOPEZCO
 
Eleodoro mayorga presentación igef - ema
Eleodoro mayorga presentación igef - emaEleodoro mayorga presentación igef - ema
Eleodoro mayorga presentación igef - ema
Reporte Energía
 
Gas Natural En RepúBlica Dominicana
Gas Natural En RepúBlica DominicanaGas Natural En RepúBlica Dominicana
Gas Natural En RepúBlica Dominicana
emedinaf
 
Concesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en precios
Concesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en preciosConcesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en precios
Concesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en precios
Cesar Gutierrez
 
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazoCADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
IPAE
 
Plan estratégico energético para el gas
Plan estratégico energético para el gasPlan estratégico energético para el gas
Plan estratégico energético para el gas
rivhaa
 
Que hacer con el gas natural en el perú
Que hacer con el gas natural en el perúQue hacer con el gas natural en el perú
Que hacer con el gas natural en el perú
Cesar Gutierrez
 
Presentación Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV...
Presentación Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV...Presentación Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV...
Presentación Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV...
Ministerio de Hidrocarburos
 
Política Hidrocarburifera y Minera
Política Hidrocarburifera y MineraPolítica Hidrocarburifera y Minera
Política Hidrocarburifera y Minera
Presidencia de la República del Ecuador
 
Consulta reporte energia
Consulta reporte energiaConsulta reporte energia
Consulta reporte energia
Americo Murguia
 
Venezuela potencia energetica
Venezuela potencia energeticaVenezuela potencia energetica
Venezuela potencia energetica
ssdrago
 
Agua, Energía Eficiente, Productiva y Sostenible - Seminario Energías Limpias
Agua, Energía Eficiente, Productiva y Sostenible - Seminario Energías LimpiasAgua, Energía Eficiente, Productiva y Sostenible - Seminario Energías Limpias
Agua, Energía Eficiente, Productiva y Sostenible - Seminario Energías Limpias
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Gestión del Agua y Energía - Seminario Energías Limpias
Gestión del  Agua y Energía - Seminario Energías Limpias Gestión del  Agua y Energía - Seminario Energías Limpias
Gestión del Agua y Energía - Seminario Energías Limpias
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Estrategia Nacional de Energía, National Energy ...
Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Estrategia Nacional de Energía, National Energy ...Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Estrategia Nacional de Energía, National Energy ...
Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Estrategia Nacional de Energía, National Energy ...
Economist
 
Por la defensa del agua digamosle no al desvio del rio
Por la defensa del agua digamosle no al desvio del rioPor la defensa del agua digamosle no al desvio del rio
Por la defensa del agua digamosle no al desvio del rio
uniguajiros
 
2014.02.08 abantia división de tanques
2014.02.08 abantia división de tanques2014.02.08 abantia división de tanques
2014.02.08 abantia división de tanques
auxaba
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
English Translations SerPRO
 

La actualidad más candente (20)

Www
WwwWww
Www
 
Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2
 
Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2
 
presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.
presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.
presentacion final proyecto (GNV) para motores monocilindricos.
 
Eleodoro mayorga presentación igef - ema
Eleodoro mayorga presentación igef - emaEleodoro mayorga presentación igef - ema
Eleodoro mayorga presentación igef - ema
 
Gas Natural En RepúBlica Dominicana
Gas Natural En RepúBlica DominicanaGas Natural En RepúBlica Dominicana
Gas Natural En RepúBlica Dominicana
 
Concesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en precios
Concesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en preciosConcesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en precios
Concesiones de gas natural para regiones en Perú e inequidad en precios
 
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazoCADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
 
Plan estratégico energético para el gas
Plan estratégico energético para el gasPlan estratégico energético para el gas
Plan estratégico energético para el gas
 
Que hacer con el gas natural en el perú
Que hacer con el gas natural en el perúQue hacer con el gas natural en el perú
Que hacer con el gas natural en el perú
 
Presentación Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV...
Presentación Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV...Presentación Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV...
Presentación Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV...
 
Política Hidrocarburifera y Minera
Política Hidrocarburifera y MineraPolítica Hidrocarburifera y Minera
Política Hidrocarburifera y Minera
 
Consulta reporte energia
Consulta reporte energiaConsulta reporte energia
Consulta reporte energia
 
Venezuela potencia energetica
Venezuela potencia energeticaVenezuela potencia energetica
Venezuela potencia energetica
 
Agua, Energía Eficiente, Productiva y Sostenible - Seminario Energías Limpias
Agua, Energía Eficiente, Productiva y Sostenible - Seminario Energías LimpiasAgua, Energía Eficiente, Productiva y Sostenible - Seminario Energías Limpias
Agua, Energía Eficiente, Productiva y Sostenible - Seminario Energías Limpias
 
Gestión del Agua y Energía - Seminario Energías Limpias
Gestión del  Agua y Energía - Seminario Energías Limpias Gestión del  Agua y Energía - Seminario Energías Limpias
Gestión del Agua y Energía - Seminario Energías Limpias
 
Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Estrategia Nacional de Energía, National Energy ...
Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Estrategia Nacional de Energía, National Energy ...Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Estrategia Nacional de Energía, National Energy ...
Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Estrategia Nacional de Energía, National Energy ...
 
Por la defensa del agua digamosle no al desvio del rio
Por la defensa del agua digamosle no al desvio del rioPor la defensa del agua digamosle no al desvio del rio
Por la defensa del agua digamosle no al desvio del rio
 
2014.02.08 abantia división de tanques
2014.02.08 abantia división de tanques2014.02.08 abantia división de tanques
2014.02.08 abantia división de tanques
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
 

Destacado

Las preguntas del gasoducto
Las preguntas del gasoductoLas preguntas del gasoducto
Las preguntas del gasoducto
ProInversión Perú
 
GASODUCTO
GASODUCTOGASODUCTO
GASODUCTO
isiliolugo
 
Presentación de ProInversión ante el Congreso (31/09/2016)
Presentación de ProInversión ante el Congreso (31/09/2016)Presentación de ProInversión ante el Congreso (31/09/2016)
Presentación de ProInversión ante el Congreso (31/09/2016)
ProInversión Perú
 
Diseño de gasoducto ingeniería
Diseño de gasoducto ingeniería Diseño de gasoducto ingeniería
Diseño de gasoducto ingeniería
MIGUEL CONDORI
 
Transporte de gas por ductos
Transporte de gas por ductosTransporte de gas por ductos
Transporte de gas por ductos
santander543
 
Diseño detallado
Diseño detalladoDiseño detallado
Diseño detallado
jose
 
Perdida de carga
Perdida de cargaPerdida de carga
Perdida de carga
D A
 
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
yuricomartinez
 
Texto ejercicios resueltos de hidraulica
Texto ejercicios resueltos de hidraulica Texto ejercicios resueltos de hidraulica
Texto ejercicios resueltos de hidraulica
Jorge Cardona Mojica
 
Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)
Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)
Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)
Nelson Hernandez
 
Gasoductos
GasoductosGasoductos

Destacado (11)

Las preguntas del gasoducto
Las preguntas del gasoductoLas preguntas del gasoducto
Las preguntas del gasoducto
 
GASODUCTO
GASODUCTOGASODUCTO
GASODUCTO
 
Presentación de ProInversión ante el Congreso (31/09/2016)
Presentación de ProInversión ante el Congreso (31/09/2016)Presentación de ProInversión ante el Congreso (31/09/2016)
Presentación de ProInversión ante el Congreso (31/09/2016)
 
Diseño de gasoducto ingeniería
Diseño de gasoducto ingeniería Diseño de gasoducto ingeniería
Diseño de gasoducto ingeniería
 
Transporte de gas por ductos
Transporte de gas por ductosTransporte de gas por ductos
Transporte de gas por ductos
 
Diseño detallado
Diseño detalladoDiseño detallado
Diseño detallado
 
Perdida de carga
Perdida de cargaPerdida de carga
Perdida de carga
 
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
 
Texto ejercicios resueltos de hidraulica
Texto ejercicios resueltos de hidraulica Texto ejercicios resueltos de hidraulica
Texto ejercicios resueltos de hidraulica
 
Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)
Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)
Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)
 
Gasoductos
GasoductosGasoductos
Gasoductos
 

Similar a Gasoducto sur andino

Federico villarreal eficiencia energetica - aplicaciones
Federico villarreal   eficiencia energetica - aplicacionesFederico villarreal   eficiencia energetica - aplicaciones
Federico villarreal eficiencia energetica - aplicaciones
ProCiencia
 
CON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdf
CON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdfCON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdf
CON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdf
LuLopez7
 
Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...
Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...
Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...
ccynieto
 
GAS NATURAL EN EL NE ARGENTINO
GAS NATURAL EN EL NE ARGENTINOGAS NATURAL EN EL NE ARGENTINO
GAS NATURAL EN EL NE ARGENTINO
Hector Raúl Serrani
 
27 Boletin GN.pdf
27 Boletin GN.pdf27 Boletin GN.pdf
27 Boletin GN.pdf
MartinGiraldo7
 
MANTENIMIENTO AVANZADO DE GAS NATURAL RESIDENCIAL
MANTENIMIENTO AVANZADO DE GAS NATURAL RESIDENCIALMANTENIMIENTO AVANZADO DE GAS NATURAL RESIDENCIAL
MANTENIMIENTO AVANZADO DE GAS NATURAL RESIDENCIAL
Percy Llanto la Rosa
 
Evaluación del Gasoducto del Norte, Puerto Rico
Evaluación del Gasoducto del Norte, Puerto RicoEvaluación del Gasoducto del Norte, Puerto Rico
Evaluación del Gasoducto del Norte, Puerto Rico
Casa Pueblo
 
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
LuLopez7
 
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en ColombiaPresentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
NELSON MENENDEZ
 
Recursos y reservas de gas en Venezuela
Recursos y reservas de gas en VenezuelaRecursos y reservas de gas en Venezuela
Recursos y reservas de gas en Venezuela
Nelson Hernandez
 
8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera
8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera
8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera
Andesco
 
Propuesta de Energia Eolica en Republica Dominicana
Propuesta de Energia Eolica en Republica DominicanaPropuesta de Energia Eolica en Republica Dominicana
Propuesta de Energia Eolica en Republica Dominicana
Carlos Rymer
 
Gasoducto y petroquimica
Gasoducto y petroquimicaGasoducto y petroquimica
Gasoducto y petroquimica
Cesar Caro Jimenez
 
Planta Termozulia I Complemento N1
Planta Termozulia I Complemento N1Planta Termozulia I Complemento N1
Planta Termozulia I Complemento N1
victor barreto
 
Evaluacion del Gasoducto II
Evaluacion del Gasoducto IIEvaluacion del Gasoducto II
Evaluacion del Gasoducto II
Casa Pueblo
 
20. el gnl en latam - esan - julio 2018 - esan - l - cerrado
20.  el gnl en latam - esan - julio 2018 - esan - l - cerrado20.  el gnl en latam - esan - julio 2018 - esan - l - cerrado
20. el gnl en latam - esan - julio 2018 - esan - l - cerrado
oscarjon
 
Estado actual de la construcción de poliductos nacionales
Estado actual de la construcción de poliductos nacionalesEstado actual de la construcción de poliductos nacionales
Estado actual de la construcción de poliductos nacionales
Daniel Aramburo Vélez
 
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peruPLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PaulaAnglicaBustaman
 
Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato (27.11.14
Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato   (27.11.14Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato   (27.11.14
Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato (27.11.14
Ricardo E. Bisso Fernández
 
Cober Coronado Eolica
Cober Coronado EolicaCober Coronado Eolica
Cober Coronado Eolica
Juan Coronado Lara
 

Similar a Gasoducto sur andino (20)

Federico villarreal eficiencia energetica - aplicaciones
Federico villarreal   eficiencia energetica - aplicacionesFederico villarreal   eficiencia energetica - aplicaciones
Federico villarreal eficiencia energetica - aplicaciones
 
CON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdf
CON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdfCON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdf
CON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdf
 
Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...
Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...
Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...
 
GAS NATURAL EN EL NE ARGENTINO
GAS NATURAL EN EL NE ARGENTINOGAS NATURAL EN EL NE ARGENTINO
GAS NATURAL EN EL NE ARGENTINO
 
27 Boletin GN.pdf
27 Boletin GN.pdf27 Boletin GN.pdf
27 Boletin GN.pdf
 
MANTENIMIENTO AVANZADO DE GAS NATURAL RESIDENCIAL
MANTENIMIENTO AVANZADO DE GAS NATURAL RESIDENCIALMANTENIMIENTO AVANZADO DE GAS NATURAL RESIDENCIAL
MANTENIMIENTO AVANZADO DE GAS NATURAL RESIDENCIAL
 
Evaluación del Gasoducto del Norte, Puerto Rico
Evaluación del Gasoducto del Norte, Puerto RicoEvaluación del Gasoducto del Norte, Puerto Rico
Evaluación del Gasoducto del Norte, Puerto Rico
 
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
 
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en ColombiaPresentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
 
Recursos y reservas de gas en Venezuela
Recursos y reservas de gas en VenezuelaRecursos y reservas de gas en Venezuela
Recursos y reservas de gas en Venezuela
 
8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera
8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera
8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera
 
Propuesta de Energia Eolica en Republica Dominicana
Propuesta de Energia Eolica en Republica DominicanaPropuesta de Energia Eolica en Republica Dominicana
Propuesta de Energia Eolica en Republica Dominicana
 
Gasoducto y petroquimica
Gasoducto y petroquimicaGasoducto y petroquimica
Gasoducto y petroquimica
 
Planta Termozulia I Complemento N1
Planta Termozulia I Complemento N1Planta Termozulia I Complemento N1
Planta Termozulia I Complemento N1
 
Evaluacion del Gasoducto II
Evaluacion del Gasoducto IIEvaluacion del Gasoducto II
Evaluacion del Gasoducto II
 
20. el gnl en latam - esan - julio 2018 - esan - l - cerrado
20.  el gnl en latam - esan - julio 2018 - esan - l - cerrado20.  el gnl en latam - esan - julio 2018 - esan - l - cerrado
20. el gnl en latam - esan - julio 2018 - esan - l - cerrado
 
Estado actual de la construcción de poliductos nacionales
Estado actual de la construcción de poliductos nacionalesEstado actual de la construcción de poliductos nacionales
Estado actual de la construcción de poliductos nacionales
 
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peruPLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
 
Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato (27.11.14
Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato   (27.11.14Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato   (27.11.14
Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato (27.11.14
 
Cober Coronado Eolica
Cober Coronado EolicaCober Coronado Eolica
Cober Coronado Eolica
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Gasoducto sur andino

  • 2. INTRODUCCION El proyecto Gasoducto Andino Sur, con una longitud de 1.071.5 kilómetros, incluye tres ductos, uno de gas natural, otro de líquidos de gas y un tercero de etano. Además, una planta de separación en la selva y una planta de fraccionamiento en Ilo. En esta última, que ya han anunciado que será la más grande del país, los líquidos de gas serán transformados en propano, nafta y otros derivados.
  • 3. EL GASODUCTO SUR ANDINO El proyecto Gasoducto Andino Sur, con una longitud de 1.071.5 kilómetros, incluye tres ductos, uno de gas natural, otro de líquidos de gas y un tercero de etano Además, una planta de separación en la selva y una planta de fraccionamiento en Ilo. En esta última, que ya han anunciado que será la más grande del país, los líquidos de gas serán transformados en propano nafta y otros derivados.
  • 4. EL PROYECTO DEL TRANSPORTE Se construirá un Sistema de Transporte por Ductos, e cual recorrerá una distancia mayor de 1000 Kms desde la selva de la Provincia de Quillabamba hasta la ciudad de Tacna Este sistema consiste de un ducto para el transporte de gas natural (30”) y otro para transportar Líquidos del Gas Natural (18”); éste ultimo ducto terminará en un Polo Petroquímico a construirse en Moquegua. En su recorrido el Sistema de Transporte al Sur cruzará la Región Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna y originará efectos importantes para el desarrollo de dichas Regiones y las vecinas a ellas.
  • 5. EL PROYECTO DEL TRANSPORTE
  • 6.
  • 7. ANTECEDENTES DEL PROYECTO  El 23 de octubre del 2009, se publicó la Resolució OSINERGMIN Nº 194-2009-  El 13 de noviembre del 2009, KUNTUR dentro del término d ley, presentó recurso de reconsideración contra l Resolución OSINERGMIN Nº 194-2009-OS/CD.  El 30 de diciembre del 2009, se publicó la Resolució OSINERGMIN  El 29 de enero del 2009, se publicó la Resolució OSINERGMIN N° 011-2010OS/CD, mediante la cual se publicó el proyecto de resolució de fijación de las Tarifas Básicas Iniciales del Gasoducto Andino del Sur.
  • 8. HITOS PRINCIPALES DEL PROYECTO  Aprobación de Concesión: 26/09/2008  Aprobación del Manual de Diseño del Gasoducto 26/08/2009  Aprob. Modificación Gasoducto 14/04/2011 del Manual de Diseño  Aprobación del Estudio de Riesgos del Gasoducto 27/04/2011
  • 9. RESERVAS DE GAS El gasoducto del sur trabajará con recursos de los lotes 57 y 58. Hasta la fecha, Repsol a cargo del 57 y Petrobras del 58, avanzan con la certificación de las reservas. El Gasoducto Sur Andino tendrá 2 trillones de pies cúbicos (TCF) de ambos y un trillón adicional del lote 88. Los trabajos de exploración y perforación continúan. Kuntur tiene expectativas de reservas que oscilen entre 7 y 12 TCF para justificar su inversión.
  • 10. DEMANDA DE PETROQUIMICA "La implementación de una petroquímica de etano exige mucho volumen de gas. Hay que tener entre mil y 1,500 millones de pies cúbicos por día. Como país se debe pensar en tener un gran proyecto de petroquímica, independientemente de dónde se haga.
  • 11.
  • 12. RUTA DEL GASODUCTO El proyecto del Gasoducto Andino del Sur. El proyecto consiste en el diseño, construcción y operación de gasoducto que transportará gas natural desde los yacimientos gasíferos ubicados en la Región Cusco hasta las ciudades de Cusco, Juliaca, Arequipa, Matarani e Ilo. • Recorrerá 16 provincias del sur del país, en los departamentos de Cusco, Arequipa, Moquegua y Puno. • Con ramales finales en Matarani (Arequipa) e Ilo (Moquegua) y puntos de derivación para la distribución en Quillabamba, Cusco, Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna. • Longitud aproximada de 1080 - 085 km.
  • 13.
  • 14. VENEFICIOS Ahorro por el abastecimiento de gas a hogares, industrias, comercio y transporte del sur. Actividades complementarias: generación eléctrica, petroquímicas, redes de distribución, EESS de GNV, talleres de conversión GNV, instalación de redes etc. Mayor confiabilidad del sistema eléctrico y oferta de generación para py. Mineros e industriales. Mayor actividad puestos de empleo. económica, generación de
  • 15. VENEFICIOS Reducción del hidrocarburos. déficit de la balanza de El proyecto permitirá el fortalecimiento de las fronteras en el SUR del país y llevara los beneficios del gas natural a zonas con bajo nivel de acceso a fuentes de energía, los departamentos del sur del país crecerán en promedio a una tasa similar que el Producto Bruto Interno (PBI) nacional pero los departamentos de Puno, Tacna y Moquegua crecen actualmente a una tasa menor que el Producto Bruto Interno (PBI) NACIONAL.
  • 17. DESVENTAJAS No habría que olvidar los intereses en estados con globalniveles de control ambiental, práctica conocida contaminante por implantarse de la industria bajos dumping ambiental. como En los países del Norte, cada vez cuesta más implantar proyectos petroquímicos por el amplio rechazo que esta actividad genera en la población, además de una normativa más estricta. Además de proveer insumos baratos a las mineras, la ubicación de petroquímicas en países como Perú, abarataría la producción por ser más permisivas en cuanto a contaminación
  • 19. CONCLUSIONES ¿POR QUÉ EL GASODUCTO ANDINO DEL SUR?  Generador de desarrollo y trabajo  Balance económico ampliamente positivo para el país y en particular para la macro-región Sur  Descentralización geográfica de la generación térmica, que otorgará una mayor confiabilidad al SEIN  Sistema independiente de suministro de gas  Descentralización y desarrollo de la actividad industrial  Positivo impacto social en regiones marginadas y de extrema pobreza  Fortalecimiento estratégico de regiones fronterizas Desarrollo de infraestructura (puertos + interoceánica)