SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño detallado
integrantes Arianna Margarita Anaya De Ángel Erika  Flores Cortes José Alberto Juárez Ramírez José Martínez Limón Roberto González García
objetivo Conocer  el desarrollo del diseño detallado , comprender sus aplicaciones  y el análisis de sus actividades.
DISEÑO DETALLADO ,[object Object]
 Esta influenciado por el lenguaje de instrumentación .
 Tiene que ver con aspectos semánticos .,[object Object]
Especificación  Adecuadadel Diseño Detallado Minimiza el número de sorpresas durante la instrumentación del producto.  Las actividades de diseño detallado inevitablemente exponen los defectos en la estructura arquitectónica y las modificaciones resultantes se verán facilitadas por tener menos detalles por manipular que los que estarían presentes en el lenguaje de instrumentación.
Aportaciones Del Diseño Detallado El diseño detallado proporciona un vehículo para inspecciones de diseño, recorridos estructurados y la revisión crítica del diseño.
   NOTACIONES Las notaciones para el diseño detallado incluyen a los diagramas HIPO, el pseudo código, el inglés estructurado, los diagramas de flujo estructurados, los diagramas de estructuras de datos, y las distribuciones físicas para las representaciones de datos.
Representación Del Diseño Detallado Puede utilizar palabras clave del lenguaje de instrumentación para especificar el flujo de control, y proposiciones de declaración del lenguaje para especificar la representación de datos.
Empaque Tiene que ver con la manera en que los datos elementales globales son compartidos selectivamente entre las unidades del programa, la especificación de áreas de datos estáticos, el agrupamiento de unidades del programa como funciones y subrutinas, la especificación de los mecanismos para el paso de parámetros, las estructuras de archivos y las técnicas para su acceso, y la estructura de las unidades de compilación y módulos de carga.
El diseño detallado debe llevarse hasta un nivel donde cada proposición en la notación del diseño resulte en unas cuantas (menos de 10) proposiciones en el lenguaje de instrumentación.
PREPOSICIONES ,[object Object]
Estructura de las expresiones .
Estructuras de datos .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
nenyta08
 
2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas
landeta_p
 
Arquitectura de software
Arquitectura de softwareArquitectura de software
Arquitectura de software
Liliana Pacheco
 
Propuesta De Sistemas
Propuesta De SistemasPropuesta De Sistemas
Propuesta De Sistemas
jalmoben
 
Ejercicios de modelado de procesos con bpmn
Ejercicios de modelado de procesos con bpmnEjercicios de modelado de procesos con bpmn
Ejercicios de modelado de procesos con bpmn
mayer2380
 
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónRequerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Yare LoZada
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
 
2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas
 
Diagrama de Componentes
Diagrama de ComponentesDiagrama de Componentes
Diagrama de Componentes
 
Requerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistemaRequerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistema
 
Sistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De DatosSistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De Datos
 
Arquitectura de software
Arquitectura de softwareArquitectura de software
Arquitectura de software
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Arquitectura flujo de datos(filtros y tuberías)
Arquitectura flujo de datos(filtros y tuberías)Arquitectura flujo de datos(filtros y tuberías)
Arquitectura flujo de datos(filtros y tuberías)
 
Propuesta De Sistemas
Propuesta De SistemasPropuesta De Sistemas
Propuesta De Sistemas
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
Arquitectura del software
 
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimientoMapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
 
Cuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientado
Cuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientadoCuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientado
Cuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientado
 
Mapa Conceptual Ing. de Requerimientos
Mapa Conceptual Ing. de RequerimientosMapa Conceptual Ing. de Requerimientos
Mapa Conceptual Ing. de Requerimientos
 
Metodología RUP
Metodología RUPMetodología RUP
Metodología RUP
 
Ejercicios de modelado de procesos con bpmn
Ejercicios de modelado de procesos con bpmnEjercicios de modelado de procesos con bpmn
Ejercicios de modelado de procesos con bpmn
 
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónRequerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
 
Arquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicacionesArquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicaciones
 
Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionalesRequisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
 
Principios diseño del software
Principios diseño del software Principios diseño del software
Principios diseño del software
 

Similar a Diseño detallado

El diseño orientado a flujo de objetos
El  diseño orientado a flujo  de objetosEl  diseño orientado a flujo  de objetos
El diseño orientado a flujo de objetos
home
 
Universidad estatal de bolivar
Universidad estatal de bolivarUniversidad estatal de bolivar
Universidad estatal de bolivar
rolex_ueb
 
Universidad estatal de bolivar
Universidad estatal de bolivarUniversidad estatal de bolivar
Universidad estatal de bolivar
Chino CT
 
Universidad estatal de bolivar
Universidad estatal de bolivarUniversidad estatal de bolivar
Universidad estatal de bolivar
Chino CT
 
Universidad estatal de bolivar
Universidad estatal de bolivarUniversidad estatal de bolivar
Universidad estatal de bolivar
Chino CT
 
DiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
DiseñO Del Software E IngenieríA Del SoftwareDiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
DiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
lcastillo110
 
Presentacion De Programa De Formacion
Presentacion De Programa De FormacionPresentacion De Programa De Formacion
Presentacion De Programa De Formacion
anderwrt
 
Análisis de diseño y sistemas de información
Análisis de diseño y sistemas de informaciónAnálisis de diseño y sistemas de información
Análisis de diseño y sistemas de información
Alexander Villon
 
Unidad 2.2 Escribiendo El Programa
Unidad 2.2 Escribiendo El ProgramaUnidad 2.2 Escribiendo El Programa
Unidad 2.2 Escribiendo El Programa
Sergio Sanchez
 
Ra semana 13 2
Ra semana 13 2Ra semana 13 2
Ra semana 13 2
victdiazm
 
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseño1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
landeta_p
 

Similar a Diseño detallado (20)

El diseño orientado a flujo de objetos
El  diseño orientado a flujo  de objetosEl  diseño orientado a flujo  de objetos
El diseño orientado a flujo de objetos
 
Universidad estatal de bolivar
Universidad estatal de bolivarUniversidad estatal de bolivar
Universidad estatal de bolivar
 
Universidad estatal de bolivar
Universidad estatal de bolivarUniversidad estatal de bolivar
Universidad estatal de bolivar
 
Universidad estatal de bolivar
Universidad estatal de bolivarUniversidad estatal de bolivar
Universidad estatal de bolivar
 
Universidad estatal de bolivar
Universidad estatal de bolivarUniversidad estatal de bolivar
Universidad estatal de bolivar
 
Diseño de-la-arquitectura-de-software
Diseño de-la-arquitectura-de-softwareDiseño de-la-arquitectura-de-software
Diseño de-la-arquitectura-de-software
 
Diseño a Nivel de Componentes
Diseño a Nivel de ComponentesDiseño a Nivel de Componentes
Diseño a Nivel de Componentes
 
Diapositivas Base de Datos I
Diapositivas Base de Datos IDiapositivas Base de Datos I
Diapositivas Base de Datos I
 
DiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
DiseñO Del Software E IngenieríA Del SoftwareDiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
DiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
 
presentacion hebelyn
presentacion hebelynpresentacion hebelyn
presentacion hebelyn
 
Presentacion De Programa De Formacion
Presentacion De Programa De FormacionPresentacion De Programa De Formacion
Presentacion De Programa De Formacion
 
Unidad 4. diseno del sistema
Unidad 4. diseno del sistemaUnidad 4. diseno del sistema
Unidad 4. diseno del sistema
 
Presentacion: Usando Archimate
Presentacion: Usando ArchimatePresentacion: Usando Archimate
Presentacion: Usando Archimate
 
Análisis de diseño y sistemas de información
Análisis de diseño y sistemas de informaciónAnálisis de diseño y sistemas de información
Análisis de diseño y sistemas de información
 
Ingenieria de software - Unidad 3 arquitecturas de software
Ingenieria de software - Unidad 3 arquitecturas de softwareIngenieria de software - Unidad 3 arquitecturas de software
Ingenieria de software - Unidad 3 arquitecturas de software
 
Tema 3 Tarea. TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.
Tema 3  Tarea. TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.Tema 3  Tarea. TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.
Tema 3 Tarea. TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.
 
Resumen mstr. lulu
Resumen mstr. luluResumen mstr. lulu
Resumen mstr. lulu
 
Unidad 2.2 Escribiendo El Programa
Unidad 2.2 Escribiendo El ProgramaUnidad 2.2 Escribiendo El Programa
Unidad 2.2 Escribiendo El Programa
 
Ra semana 13 2
Ra semana 13 2Ra semana 13 2
Ra semana 13 2
 
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseño1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Diseño detallado

  • 2. integrantes Arianna Margarita Anaya De Ángel Erika Flores Cortes José Alberto Juárez Ramírez José Martínez Limón Roberto González García
  • 3. objetivo Conocer el desarrollo del diseño detallado , comprender sus aplicaciones y el análisis de sus actividades.
  • 4.
  • 5. Esta influenciado por el lenguaje de instrumentación .
  • 6.
  • 7. Especificación Adecuadadel Diseño Detallado Minimiza el número de sorpresas durante la instrumentación del producto. Las actividades de diseño detallado inevitablemente exponen los defectos en la estructura arquitectónica y las modificaciones resultantes se verán facilitadas por tener menos detalles por manipular que los que estarían presentes en el lenguaje de instrumentación.
  • 8. Aportaciones Del Diseño Detallado El diseño detallado proporciona un vehículo para inspecciones de diseño, recorridos estructurados y la revisión crítica del diseño.
  • 9. NOTACIONES Las notaciones para el diseño detallado incluyen a los diagramas HIPO, el pseudo código, el inglés estructurado, los diagramas de flujo estructurados, los diagramas de estructuras de datos, y las distribuciones físicas para las representaciones de datos.
  • 10. Representación Del Diseño Detallado Puede utilizar palabras clave del lenguaje de instrumentación para especificar el flujo de control, y proposiciones de declaración del lenguaje para especificar la representación de datos.
  • 11. Empaque Tiene que ver con la manera en que los datos elementales globales son compartidos selectivamente entre las unidades del programa, la especificación de áreas de datos estáticos, el agrupamiento de unidades del programa como funciones y subrutinas, la especificación de los mecanismos para el paso de parámetros, las estructuras de archivos y las técnicas para su acceso, y la estructura de las unidades de compilación y módulos de carga.
  • 12. El diseño detallado debe llevarse hasta un nivel donde cada proposición en la notación del diseño resulte en unas cuantas (menos de 10) proposiciones en el lenguaje de instrumentación.
  • 13.
  • 14. Estructura de las expresiones .
  • 18. Estructura de la entrada/salida.
  • 20.
  • 21. CONCLUSIONES El diseño detallado nos da una visión mas amplia sobre el lenguaje que se utilizará para el desarrollo del sistema, gracias al diseño detallado podemos prever errores. Así como la definición de algoritmos y sentencias a utilizar.