SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño y
Ubicación de
Estaciones
Compresoras
Integrantes:
Rossana Montero
Yenny Villarreta
Nemesis Taborda
161D
Un gasoducto es una conducción de tuberías
que sirven para transportar gases
combustibles a gran escala, consiste en una
conducción de tuberías de acero por las que el
gas natural circula a alta presión desde el lugar
de origen hasta el centro de distribución.
Para ello es utilizado un sistema de
compresión capaz de comprimir un volumen
de gas provenientes de las estaciones de flujo a
una presión comprendida entre 20 y 180 psig,
respectivamente y el elevarla hasta las
presiones establecidas según los
requerimientos operacionales para su
distribución. 2
 Determinación de la Longitud de la
franja
Las dimensiones de la franja
utilizada para determinar la densidad
poblacional a lo largo de la ruta de un
gasoducto dependerán de la
ubicación y extensión de centros
poblados. 3
4
Determinación de Espesor de
Tuberías
Información Adicional del Diseño
5
Excepción hecha de los ductos de costa
fuera
6
Válvulas de Transmisión
a)Las válvulas de bloque
b)Las válvulas seccionadoras
c) Las válvulas de despresurización
Válvulas del Sistema de
Distribución
7
8
Todos los reguladores se deberán instalar de tal
manera que se eviten las tensiones indebidas
sobre la tubería de conexión y / o el medidor
9
Válvulas en tubería de
plástico
Válvula de succión.
Válvula de descarga.
Válvula de recirculación.
Válvula de venteo.
Válvula de inter-etapas.
Válvula de sobre presión.
Tubería de acero
Tubería de hierro
dúctil.
Tubería plástica y
componentes
10
Prueba Funcional de Equipo y
Sistemas.
Como monitor del gasoducto y
de la estación de compresión así
como todos los equipos de control
y sistemas
11
Los sistemas de compresión emplean cuatro
elementos en el ciclo de refrigeración:
compresor, condensador, válvula de expansión y
evaporador.
12
El sistema Comprensión está comprendido desde el
depurador principal de succión hasta las unidades
Compresoras, identificadas como unidades K-200,
K-201, K-202, K-203,
13
El proceso de compresión consiste
en tres etapas.
14
¿ QUE ES UN COMPRESOR?
Los Compresores se clasifican en dos grandes
grupos:
 Desplazamiento Positivo
Reciprocantes
Rotativos
 Dinámicos Centrífugos
Axiales
Radiales 15
• Compresor Axial
Estos compresores se caracterizan por que el
flujo del gas es paralelo al eje o árbol del
compresor y no cambia de sentido como en los
centrífugos
Capacidad Flujos Flujos por Se controla
mediante
hasta 230 psig encima de mecanismos de
control 16
Alabes del rotor
Alabes estacionarios
Compresor Centrifugo
Maquina que convierte energía cinética en
energía potencial (presión) por medio de
impulsores que giran a alta velocidad.
17
El aire entra a la 2 etapa de
estatores para transformar la
energía cinética en presión y
temperatura para direccionar
el flujo de aire a las siguientes
etapas de alabes
El gas entra Descargado Difusor
Impulsor Dirección de Flujo
Desaceleración
Energía Cinética Energía Potencial
Descarga del Compresor
18
19
IMPULSORES
20
Se debe garantizar en caso de
explosiones o incendios de la planta o de
sus equipos componentes, la integridad de
los equipos y la salud del personal.
Instalación de Sistemas de Protección
Vibración
Fuego
Presencia de Gas
Alta Temperaturas 21
 Vibración de Compresores SENSORES DE PROXIMIDAD
MONITOR
ACELEROMETROS SISMICO
22
Fuego
Detectores de Fuego
Se emplea tecnología UV, IR, UV/IR, 3 IR.
Alta confiabilidad y rechazo a falsas alarmas
23
Presencia de Gas
Detectores de Gas
Se cuenta con detectores Infrarrojos, Catalíticos y
Electroquímicos
Para gases combustibles y tóxicos
Máxima eficiencia en la prevención de fugas de gases
24
¿ QUE PASARIA SI UNA PROTECCION ES INHIBIDA O
BLOQUEADA?
25
La presión del gas fluyendo a
través de líneas de tubería
disminuirá en la dirección del flujo
a lo largo de la tubería. El propósito
de la estación del compresión es
devolver la presión del gas a la
presión de operación máxima.
26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bombeo de agua
Bombeo de aguaBombeo de agua
Bombeo de agua
Santijys Gt
 
Consideraciones Arquitectónicas en el diseño (interior/exterior) de edifica...
Consideraciones Arquitectónicas en  el diseño (interior/exterior) de  edifica...Consideraciones Arquitectónicas en  el diseño (interior/exterior) de  edifica...
Consideraciones Arquitectónicas en el diseño (interior/exterior) de edifica...
Wismer Arias Jr.
 
Hidroneumático
HidroneumáticoHidroneumático
Hidroneumático
Pool Tello Vasquez
 
Sistemas de bombeo
Sistemas de bombeoSistemas de bombeo
Sistemas de bombeo
Paoh Mostaza
 
Manual hidrahulica
Manual hidrahulicaManual hidrahulica
Manual hidrahulica
Rolando Valdez Gtz
 
Mecanismo de extracción y traslado de agua para riego.
Mecanismo de extracción y traslado de agua para riego. Mecanismo de extracción y traslado de agua para riego.
Mecanismo de extracción y traslado de agua para riego.
Emilio Giménez
 
tanques hidroneumáticos y bombas
tanques hidroneumáticos y bombastanques hidroneumáticos y bombas
tanques hidroneumáticos y bombas
Leonardo Parra
 
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Veryto Maccha Cabello
 
7. clases impiulsion 2016 (2)
7. clases impiulsion 2016 (2)7. clases impiulsion 2016 (2)
7. clases impiulsion 2016 (2)
Italo Inocente Flores
 
Manual de operación y mantenimiento estacion de bombeo de desague
Manual de operación y mantenimiento estacion de bombeo de desagueManual de operación y mantenimiento estacion de bombeo de desague
Manual de operación y mantenimiento estacion de bombeo de desague
Wilmer Mara Q
 
Anexo 8 calculos!!! sanitarios
Anexo 8 calculos!!! sanitariosAnexo 8 calculos!!! sanitarios
Anexo 8 calculos!!! sanitarios
none
 
Bomba de agua
Bomba de aguaBomba de agua
Bomba de agua
Mike Perez Torres
 
Bomba
BombaBomba
Mantenimiento de una estacion de bombeo 12 de agosto santiago mata
Mantenimiento de una estacion de bombeo 12 de agosto santiago mataMantenimiento de una estacion de bombeo 12 de agosto santiago mata
Mantenimiento de una estacion de bombeo 12 de agosto santiago mata
Santiago Mata
 
Bombas paralelas
Bombas paralelasBombas paralelas
Bombas paralelas
Emmanuel Campos
 
TORRES HIDRONEUMATICAS
TORRES HIDRONEUMATICASTORRES HIDRONEUMATICAS
TORRES HIDRONEUMATICAS
Jhuvel Ramos Calcina
 
Compuertas
CompuertasCompuertas
Compuertas
Elias Hancco Daza
 
Instalacion equipo neumatico
Instalacion equipo neumaticoInstalacion equipo neumatico
Instalacion equipo neumatico
carlos jimenez
 

La actualidad más candente (18)

Bombeo de agua
Bombeo de aguaBombeo de agua
Bombeo de agua
 
Consideraciones Arquitectónicas en el diseño (interior/exterior) de edifica...
Consideraciones Arquitectónicas en  el diseño (interior/exterior) de  edifica...Consideraciones Arquitectónicas en  el diseño (interior/exterior) de  edifica...
Consideraciones Arquitectónicas en el diseño (interior/exterior) de edifica...
 
Hidroneumático
HidroneumáticoHidroneumático
Hidroneumático
 
Sistemas de bombeo
Sistemas de bombeoSistemas de bombeo
Sistemas de bombeo
 
Manual hidrahulica
Manual hidrahulicaManual hidrahulica
Manual hidrahulica
 
Mecanismo de extracción y traslado de agua para riego.
Mecanismo de extracción y traslado de agua para riego. Mecanismo de extracción y traslado de agua para riego.
Mecanismo de extracción y traslado de agua para riego.
 
tanques hidroneumáticos y bombas
tanques hidroneumáticos y bombastanques hidroneumáticos y bombas
tanques hidroneumáticos y bombas
 
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
 
7. clases impiulsion 2016 (2)
7. clases impiulsion 2016 (2)7. clases impiulsion 2016 (2)
7. clases impiulsion 2016 (2)
 
Manual de operación y mantenimiento estacion de bombeo de desague
Manual de operación y mantenimiento estacion de bombeo de desagueManual de operación y mantenimiento estacion de bombeo de desague
Manual de operación y mantenimiento estacion de bombeo de desague
 
Anexo 8 calculos!!! sanitarios
Anexo 8 calculos!!! sanitariosAnexo 8 calculos!!! sanitarios
Anexo 8 calculos!!! sanitarios
 
Bomba de agua
Bomba de aguaBomba de agua
Bomba de agua
 
Bomba
BombaBomba
Bomba
 
Mantenimiento de una estacion de bombeo 12 de agosto santiago mata
Mantenimiento de una estacion de bombeo 12 de agosto santiago mataMantenimiento de una estacion de bombeo 12 de agosto santiago mata
Mantenimiento de una estacion de bombeo 12 de agosto santiago mata
 
Bombas paralelas
Bombas paralelasBombas paralelas
Bombas paralelas
 
TORRES HIDRONEUMATICAS
TORRES HIDRONEUMATICASTORRES HIDRONEUMATICAS
TORRES HIDRONEUMATICAS
 
Compuertas
CompuertasCompuertas
Compuertas
 
Instalacion equipo neumatico
Instalacion equipo neumaticoInstalacion equipo neumatico
Instalacion equipo neumatico
 

Similar a GASODUCTO

Compresores Reciprocantes
Compresores ReciprocantesCompresores Reciprocantes
Compresores Reciprocantes
Willher Perozo
 
CAP. VI.pptx
CAP. VI.pptxCAP. VI.pptx
CAP. VI.pptx
guimarcaraballo
 
Inspección en equipos rotativos y reciprocantes
Inspección en equipos rotativos y reciprocantesInspección en equipos rotativos y reciprocantes
Inspección en equipos rotativos y reciprocantes
jonathanochoa547
 
Presentación de Seguridad Industrial IV
Presentación de Seguridad Industrial  IVPresentación de Seguridad Industrial  IV
Presentación de Seguridad Industrial IV
Evelennis Mogollon
 
Compresores timoteo
Compresores timoteoCompresores timoteo
Compresores timoteo
SENATI
 
Aire a presión
Aire a presiónAire a presión
Aire a presión
May Romero
 
Presentación diseño de compresores
Presentación diseño de compresoresPresentación diseño de compresores
Presentación diseño de compresores
Amaury Cabrera Cruz
 
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny morosClasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Rodny Moros Cazorla
 
Difusores
DifusoresDifusores
Difusores
Leo Perea
 
Aire y Ventiladores
Aire y VentiladoresAire y Ventiladores
Aire y Ventiladores
Emily Lara
 
Common rail vag 68 pag inte
Common rail vag 68 pag inteCommon rail vag 68 pag inte
Common rail vag 68 pag inte
joaquinin1
 
Turbinas de vapor y gas
Turbinas de vapor y gasTurbinas de vapor y gas
Turbinas de vapor y gas
HectorSandoval23
 
1ºel fluidos-t2
1ºel fluidos-t21ºel fluidos-t2
1ºel fluidos-t2
Jaiir Segura
 
TMH-Tema5.pdf
TMH-Tema5.pdfTMH-Tema5.pdf
TMH-Tema5.pdf
albavieitesraa1
 
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pinoPresentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
Luiggy A. Pino L.
 
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
Lab  Mantto  Compresores  ReciprocantesLab  Mantto  Compresores  Reciprocantes
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
Gabriel Serrano
 
Cummins pt
Cummins ptCummins pt
BES - Jesus Perez
BES -  Jesus PerezBES -  Jesus Perez
BES - Jesus Perez
JesusPerez605
 
Ventiladores cristhian cabrera
Ventiladores cristhian cabreraVentiladores cristhian cabrera
Ventiladores cristhian cabrera
Cristhian Cabrera
 
Ventiladores cristhian cabrera
Ventiladores cristhian cabreraVentiladores cristhian cabrera
Ventiladores cristhian cabrera
Cristhian Cabrera
 

Similar a GASODUCTO (20)

Compresores Reciprocantes
Compresores ReciprocantesCompresores Reciprocantes
Compresores Reciprocantes
 
CAP. VI.pptx
CAP. VI.pptxCAP. VI.pptx
CAP. VI.pptx
 
Inspección en equipos rotativos y reciprocantes
Inspección en equipos rotativos y reciprocantesInspección en equipos rotativos y reciprocantes
Inspección en equipos rotativos y reciprocantes
 
Presentación de Seguridad Industrial IV
Presentación de Seguridad Industrial  IVPresentación de Seguridad Industrial  IV
Presentación de Seguridad Industrial IV
 
Compresores timoteo
Compresores timoteoCompresores timoteo
Compresores timoteo
 
Aire a presión
Aire a presiónAire a presión
Aire a presión
 
Presentación diseño de compresores
Presentación diseño de compresoresPresentación diseño de compresores
Presentación diseño de compresores
 
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny morosClasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
 
Difusores
DifusoresDifusores
Difusores
 
Aire y Ventiladores
Aire y VentiladoresAire y Ventiladores
Aire y Ventiladores
 
Common rail vag 68 pag inte
Common rail vag 68 pag inteCommon rail vag 68 pag inte
Common rail vag 68 pag inte
 
Turbinas de vapor y gas
Turbinas de vapor y gasTurbinas de vapor y gas
Turbinas de vapor y gas
 
1ºel fluidos-t2
1ºel fluidos-t21ºel fluidos-t2
1ºel fluidos-t2
 
TMH-Tema5.pdf
TMH-Tema5.pdfTMH-Tema5.pdf
TMH-Tema5.pdf
 
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pinoPresentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
 
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
Lab  Mantto  Compresores  ReciprocantesLab  Mantto  Compresores  Reciprocantes
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
 
Cummins pt
Cummins ptCummins pt
Cummins pt
 
BES - Jesus Perez
BES -  Jesus PerezBES -  Jesus Perez
BES - Jesus Perez
 
Ventiladores cristhian cabrera
Ventiladores cristhian cabreraVentiladores cristhian cabrera
Ventiladores cristhian cabrera
 
Ventiladores cristhian cabrera
Ventiladores cristhian cabreraVentiladores cristhian cabrera
Ventiladores cristhian cabrera
 

Último

NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 

Último (20)

NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 

GASODUCTO

  • 1. Diseño y Ubicación de Estaciones Compresoras Integrantes: Rossana Montero Yenny Villarreta Nemesis Taborda 161D
  • 2. Un gasoducto es una conducción de tuberías que sirven para transportar gases combustibles a gran escala, consiste en una conducción de tuberías de acero por las que el gas natural circula a alta presión desde el lugar de origen hasta el centro de distribución. Para ello es utilizado un sistema de compresión capaz de comprimir un volumen de gas provenientes de las estaciones de flujo a una presión comprendida entre 20 y 180 psig, respectivamente y el elevarla hasta las presiones establecidas según los requerimientos operacionales para su distribución. 2
  • 3.  Determinación de la Longitud de la franja Las dimensiones de la franja utilizada para determinar la densidad poblacional a lo largo de la ruta de un gasoducto dependerán de la ubicación y extensión de centros poblados. 3
  • 4. 4
  • 5. Determinación de Espesor de Tuberías Información Adicional del Diseño 5
  • 6. Excepción hecha de los ductos de costa fuera 6
  • 7. Válvulas de Transmisión a)Las válvulas de bloque b)Las válvulas seccionadoras c) Las válvulas de despresurización Válvulas del Sistema de Distribución 7
  • 8. 8
  • 9. Todos los reguladores se deberán instalar de tal manera que se eviten las tensiones indebidas sobre la tubería de conexión y / o el medidor 9
  • 10. Válvulas en tubería de plástico Válvula de succión. Válvula de descarga. Válvula de recirculación. Válvula de venteo. Válvula de inter-etapas. Válvula de sobre presión. Tubería de acero Tubería de hierro dúctil. Tubería plástica y componentes 10
  • 11. Prueba Funcional de Equipo y Sistemas. Como monitor del gasoducto y de la estación de compresión así como todos los equipos de control y sistemas 11
  • 12. Los sistemas de compresión emplean cuatro elementos en el ciclo de refrigeración: compresor, condensador, válvula de expansión y evaporador. 12
  • 13. El sistema Comprensión está comprendido desde el depurador principal de succión hasta las unidades Compresoras, identificadas como unidades K-200, K-201, K-202, K-203, 13
  • 14. El proceso de compresión consiste en tres etapas. 14
  • 15. ¿ QUE ES UN COMPRESOR? Los Compresores se clasifican en dos grandes grupos:  Desplazamiento Positivo Reciprocantes Rotativos  Dinámicos Centrífugos Axiales Radiales 15
  • 16. • Compresor Axial Estos compresores se caracterizan por que el flujo del gas es paralelo al eje o árbol del compresor y no cambia de sentido como en los centrífugos Capacidad Flujos Flujos por Se controla mediante hasta 230 psig encima de mecanismos de control 16
  • 17. Alabes del rotor Alabes estacionarios Compresor Centrifugo Maquina que convierte energía cinética en energía potencial (presión) por medio de impulsores que giran a alta velocidad. 17 El aire entra a la 2 etapa de estatores para transformar la energía cinética en presión y temperatura para direccionar el flujo de aire a las siguientes etapas de alabes
  • 18. El gas entra Descargado Difusor Impulsor Dirección de Flujo Desaceleración Energía Cinética Energía Potencial Descarga del Compresor 18
  • 20. 20
  • 21. Se debe garantizar en caso de explosiones o incendios de la planta o de sus equipos componentes, la integridad de los equipos y la salud del personal. Instalación de Sistemas de Protección Vibración Fuego Presencia de Gas Alta Temperaturas 21
  • 22.  Vibración de Compresores SENSORES DE PROXIMIDAD MONITOR ACELEROMETROS SISMICO 22
  • 23. Fuego Detectores de Fuego Se emplea tecnología UV, IR, UV/IR, 3 IR. Alta confiabilidad y rechazo a falsas alarmas 23
  • 24. Presencia de Gas Detectores de Gas Se cuenta con detectores Infrarrojos, Catalíticos y Electroquímicos Para gases combustibles y tóxicos Máxima eficiencia en la prevención de fugas de gases 24
  • 25. ¿ QUE PASARIA SI UNA PROTECCION ES INHIBIDA O BLOQUEADA? 25
  • 26. La presión del gas fluyendo a través de líneas de tubería disminuirá en la dirección del flujo a lo largo de la tubería. El propósito de la estación del compresión es devolver la presión del gas a la presión de operación máxima. 26

Notas del editor

  1. En la diapositiva 9 poner el dibujo de la numero 247
  2. Pegar dibujo numero 108 y 109
  3. Pegar el dibujo de la pagina 40
  4. Pegar dibujo de la pag 48
  5. Pegar dibujos 260
  6. Pegar dibujo pagina 263
  7. Pag 264
  8. PEGAR DIBUJO 268, 269, 270, 271, 272, 273