SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANSISCO DE MIRANDA
POTSGRADO DE MEDICINA INTERNA
IVSS HOSPITAL DR RAFAEL CALLES SIERRA
Diagnóstico por imagen a nivel
Gastrointestinal
AUTOR:
R2 EN MEDICINA INTERNA
DIVIANA DAVILA
Rayos x de Abdomen Ecosonograma Abdominal
Endoscopia digestiva superior Colonoscopia
Estudios más
utilizados
INDICACIONES
ACUMULACION
ANORMAL DE AIRE
EN EL TGI
NEUMOPERITONEO
CUERPO EXTRAÑO
INTRAABDOMINAL
CALCULOS O
CALCIFICACIONES
INTRAABDOMINALES
ASCITIS
RAYOS X DE ABDOMEN SIMPLE
Posibilita el estudio detallado de los tejidos blandos
ENDOSCOPIA DIGESTIVA SUPERIOR
Endoscopia, etimológicamente, proviene palabra endo, (dentro),
skopein, (observar o mirar) y del subfijo “ia” (cualidad)
La endoscopia es considerada como una técnica basada en la
exploración de las partes internas del organismo a través del uso de
equipamiento visual apropiado.
La endoscopia digestiva superior (EDS)/
esofagogastroduodenoscopía (EGD)/ (panendoscopía oral):
constituye una modalidad de la técnica endoscopica, que permite
explorar el tubo digestivo hasta la segunda porción duodenal,
aunque, en ocasiones, puedan alcanzarse porciones más distales.
Según el instrumental
utilizado
Fibroscopía
Videoendoscopía (VEDA)
Por su intensión
Diagnóstica
es el estudio que mas se indica)
Terapéutica
dilatación esofágica y la extracción
cuerpo extraños son las mas
frecuentes)
Clasificación de la endoscopia
digestiva superior
IRRITACIÓN
AGUDA DE LA
MUCOSA
GASTRICA GASTRITIS EROSIVA
VARICES ESOFAGICAS
COLONOSCOPIA
ES EL PROCEDIMIENTO QUE SE
UTILIZA PARA OBSERVAR EL INTERIOR
DEL COLON Y DEL RECTO CON UN
COLONOSCOPIO, EL CUAL ES UN
TUBO FLEXIBLE DEL GROSOR DE UN
DEDO QUE TIENE UN ALUZ Y UNA
PEQUEÑA CAMARA DE VIDEO EN
UNO DE SUS EXTREMOS. SE
INTRODUCE POR EL ANO Y SE LLEVA
POR EL RECTO Y COLON
ULTRASONIDO ABDOMINAL
ECOGRAFIA
PARA EVALUAR CONDICION
DE ORGANOS
INTRAABDOMINALES
RIÑON,HIGADO,BAZO
DESCARTAR ASCITIS O
HEMOPERITONEO
LIQUIDO Y SANGRE
INFLAMACION,
OBSTRUCCION DE VIAS
HEPATICAS,PANCREATICAS,
INTESTINAL,LITIASIS RENAL
DESCARTAR
TUMORACIONES
SE UTILIZAN ONDAS
SONORAS PARA OBTENER
IMÁGENES DEL ABDOMEN
SEGURO E INDOLORO
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

Similar a gastrointestinal imagenes de gastro.pptx

ABDOMEN.CAVIDAD PERITONEAL.TÉCNICAS DE IMÁGEN
ABDOMEN.CAVIDAD PERITONEAL.TÉCNICAS DE IMÁGENABDOMEN.CAVIDAD PERITONEAL.TÉCNICAS DE IMÁGEN
ABDOMEN.CAVIDAD PERITONEAL.TÉCNICAS DE IMÁGEN
radiologiaroclapy
 
Educon Oin Ok Version Final
Educon Oin  Ok Version FinalEducon Oin  Ok Version Final
Educon Oin Ok Version Final
pediatria
 
Hiperplasia Benigna De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperplasia Benigna  De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg TucienciamedicHiperplasia Benigna  De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperplasia Benigna De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
Valoración por ultrasonografía doppler en medicina materno fetal
Valoración por ultrasonografía doppler en medicina materno fetalValoración por ultrasonografía doppler en medicina materno fetal
Valoración por ultrasonografía doppler en medicina materno fetal
Eliana Cordero
 

Similar a gastrointestinal imagenes de gastro.pptx (20)

ABDOMEN.CAVIDAD PERITONEAL.TÉCNICAS DE IMÁGEN
ABDOMEN.CAVIDAD PERITONEAL.TÉCNICAS DE IMÁGENABDOMEN.CAVIDAD PERITONEAL.TÉCNICAS DE IMÁGEN
ABDOMEN.CAVIDAD PERITONEAL.TÉCNICAS DE IMÁGEN
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
 
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuasesExamenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
 
URGENCIAS QUIRURGICAS EN PEDIATRIA
URGENCIAS QUIRURGICAS EN PEDIATRIAURGENCIAS QUIRURGICAS EN PEDIATRIA
URGENCIAS QUIRURGICAS EN PEDIATRIA
 
SEMIOLOGIA DE SENOS PARANASALES OTORRINOLARINGOLOGIA.ppt
SEMIOLOGIA DE SENOS PARANASALES OTORRINOLARINGOLOGIA.pptSEMIOLOGIA DE SENOS PARANASALES OTORRINOLARINGOLOGIA.ppt
SEMIOLOGIA DE SENOS PARANASALES OTORRINOLARINGOLOGIA.ppt
 
Educon Oin Ok Version Final
Educon Oin  Ok Version FinalEducon Oin  Ok Version Final
Educon Oin Ok Version Final
 
Obstrucción Intestinal Neonatal.pdf
Obstrucción Intestinal Neonatal.pdfObstrucción Intestinal Neonatal.pdf
Obstrucción Intestinal Neonatal.pdf
 
imagenologia de la vejiga.pptx
imagenologia de la vejiga.pptximagenologia de la vejiga.pptx
imagenologia de la vejiga.pptx
 
Apendicitis una CLASE PARA RESI 2024.pptx
Apendicitis  una CLASE PARA RESI 2024.pptxApendicitis  una CLASE PARA RESI 2024.pptx
Apendicitis una CLASE PARA RESI 2024.pptx
 
APENDICITIS (3).pptx
APENDICITIS (3).pptxAPENDICITIS (3).pptx
APENDICITIS (3).pptx
 
Cuerpos extraños, endosc,colonosc, cpre1
Cuerpos extraños, endosc,colonosc, cpre1Cuerpos extraños, endosc,colonosc, cpre1
Cuerpos extraños, endosc,colonosc, cpre1
 
Rayos X y Ecosonografía
Rayos X y EcosonografíaRayos X y Ecosonografía
Rayos X y Ecosonografía
 
Rayos X y Ecosonografia
Rayos X y EcosonografiaRayos X y Ecosonografia
Rayos X y Ecosonografia
 
Hiperplasia Benigna De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperplasia Benigna  De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg TucienciamedicHiperplasia Benigna  De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperplasia Benigna De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Cirugia gastrica
Cirugia gastricaCirugia gastrica
Cirugia gastrica
 
Valoración por ultrasonografía doppler en medicina materno fetal
Valoración por ultrasonografía doppler en medicina materno fetalValoración por ultrasonografía doppler en medicina materno fetal
Valoración por ultrasonografía doppler en medicina materno fetal
 
Estudio radiológico de la infección abdominal
Estudio radiológico de la infección abdominalEstudio radiológico de la infección abdominal
Estudio radiológico de la infección abdominal
 
Hernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidroceleHernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidrocele
 
ANESTESIA EN URGENCIAS NEONATALES 2.ppt
ANESTESIA EN URGENCIAS NEONATALES 2.pptANESTESIA EN URGENCIAS NEONATALES 2.ppt
ANESTESIA EN URGENCIAS NEONATALES 2.ppt
 
Consulta ecografic apdf
Consulta ecografic apdfConsulta ecografic apdf
Consulta ecografic apdf
 

Más de JavierMolina404602

Más de JavierMolina404602 (6)

Adherencia VIH-SIDAjausuaydkdusksksjfydkwks.ppt
Adherencia VIH-SIDAjausuaydkdusksksjfydkwks.pptAdherencia VIH-SIDAjausuaydkdusksksjfydkwks.ppt
Adherencia VIH-SIDAjausuaydkdusksksjfydkwks.ppt
 
Embarazo y riñon fisiopatologia y modificaciones.pptx
Embarazo y riñon fisiopatologia y modificaciones.pptxEmbarazo y riñon fisiopatologia y modificaciones.pptx
Embarazo y riñon fisiopatologia y modificaciones.pptx
 
dotacion gubernamental de la resolucion 1441 de 2013.ppt
dotacion gubernamental de la resolucion 1441 de 2013.pptdotacion gubernamental de la resolucion 1441 de 2013.ppt
dotacion gubernamental de la resolucion 1441 de 2013.ppt
 
cancer de 0a0a y fesgdfhdtyrhf1hg1hg.pptx
cancer de 0a0a y fesgdfhdtyrhf1hg1hg.pptxcancer de 0a0a y fesgdfhdtyrhf1hg1hg.pptx
cancer de 0a0a y fesgdfhdtyrhf1hg1hg.pptx
 
LESIONES EN IEL.pptx
LESIONES EN IEL.pptxLESIONES EN IEL.pptx
LESIONES EN IEL.pptx
 
DERESION.pptx
DERESION.pptxDERESION.pptx
DERESION.pptx
 

gastrointestinal imagenes de gastro.pptx

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANSISCO DE MIRANDA POTSGRADO DE MEDICINA INTERNA IVSS HOSPITAL DR RAFAEL CALLES SIERRA Diagnóstico por imagen a nivel Gastrointestinal AUTOR: R2 EN MEDICINA INTERNA DIVIANA DAVILA
  • 2. Rayos x de Abdomen Ecosonograma Abdominal Endoscopia digestiva superior Colonoscopia Estudios más utilizados
  • 3. INDICACIONES ACUMULACION ANORMAL DE AIRE EN EL TGI NEUMOPERITONEO CUERPO EXTRAÑO INTRAABDOMINAL CALCULOS O CALCIFICACIONES INTRAABDOMINALES ASCITIS RAYOS X DE ABDOMEN SIMPLE Posibilita el estudio detallado de los tejidos blandos
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ENDOSCOPIA DIGESTIVA SUPERIOR Endoscopia, etimológicamente, proviene palabra endo, (dentro), skopein, (observar o mirar) y del subfijo “ia” (cualidad) La endoscopia es considerada como una técnica basada en la exploración de las partes internas del organismo a través del uso de equipamiento visual apropiado. La endoscopia digestiva superior (EDS)/ esofagogastroduodenoscopía (EGD)/ (panendoscopía oral): constituye una modalidad de la técnica endoscopica, que permite explorar el tubo digestivo hasta la segunda porción duodenal, aunque, en ocasiones, puedan alcanzarse porciones más distales.
  • 14. Según el instrumental utilizado Fibroscopía Videoendoscopía (VEDA) Por su intensión Diagnóstica es el estudio que mas se indica) Terapéutica dilatación esofágica y la extracción cuerpo extraños son las mas frecuentes) Clasificación de la endoscopia digestiva superior
  • 15.
  • 18. COLONOSCOPIA ES EL PROCEDIMIENTO QUE SE UTILIZA PARA OBSERVAR EL INTERIOR DEL COLON Y DEL RECTO CON UN COLONOSCOPIO, EL CUAL ES UN TUBO FLEXIBLE DEL GROSOR DE UN DEDO QUE TIENE UN ALUZ Y UNA PEQUEÑA CAMARA DE VIDEO EN UNO DE SUS EXTREMOS. SE INTRODUCE POR EL ANO Y SE LLEVA POR EL RECTO Y COLON
  • 19.
  • 20.
  • 21. ULTRASONIDO ABDOMINAL ECOGRAFIA PARA EVALUAR CONDICION DE ORGANOS INTRAABDOMINALES RIÑON,HIGADO,BAZO DESCARTAR ASCITIS O HEMOPERITONEO LIQUIDO Y SANGRE INFLAMACION, OBSTRUCCION DE VIAS HEPATICAS,PANCREATICAS, INTESTINAL,LITIASIS RENAL DESCARTAR TUMORACIONES SE UTILIZAN ONDAS SONORAS PARA OBTENER IMÁGENES DEL ABDOMEN SEGURO E INDOLORO
  • 22.
  • 23.