SlideShare una empresa de Scribd logo
GASTRONOMÍA POBLANA EN EL TURISMO 
P R O F . R O B E R T O B L A N C O S I L V A 
A L U M N O : A L A N M A X P I N E D A D E N I C I A . 2 0 1 4 3 3 7 1 9
¿ SE TE ANTOJA?
¿Que es lo primero que se te viene a la mente al escuchar de la comida 
poblana? 
¿Antojitos? ¿Mole poblano? ¿chile en nogada? ¿chalupas? 
*Hablar de la gastronomía invoca un sin numero de pensamientos, desde 
recetas hasta recuerdos en el paladar. 
*El objetivo de esta presentación es fomentar la gastronomía poblana y con 
ayuda del turismo hacer crecer la economía en puebla.
• Algunos restaurantes conservan la receta original de los platillos 
típicos del Estado de Puebla. 
• En la cocina poblana se diversifica en cada una de sus regiones, donde 
incorpora características particulares dependiendo de los recursos e 
ingredientes disponibles.
BENEFICIOS GASTRONÓMICOS 
• Al ofrecer un platillo y a los comensales les guste, este platillo puede 
llegar darse a conocer a nivel mundial. 
• Los platillos son un campo muy fuerte para cada estado ya que podrá 
atraer mas turistas. 
• Además es un beneficio para el estado ya que se da a conocer sus 
riquezas turísticas , gastronómicas y sube la economía del mismo.
Para lograr este objetivo se propone que todos los restaurantes ofrezcan 
platillos típicos y evitar la comida comercial, o de empresas extranjeras, 
así logrando que puebla sea reconocido a nivel mundial por ser un 
estado totalmente gastronómico.

Más contenido relacionado

Similar a Gastronomía poblana en el turismo

LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICOLA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICOPedro Pizarro
 
congreso panamericano escuelas de hoteleria gastronomia y turismo
congreso panamericano escuelas de hoteleria gastronomia y turismo congreso panamericano escuelas de hoteleria gastronomia y turismo
congreso panamericano escuelas de hoteleria gastronomia y turismo
Miguel Perez Sanchez
 
Turismo Gastronómico
Turismo GastronómicoTurismo Gastronómico
Turismo Gastronómico
Yhamhi Jose
 
Turismo gastronómico
Turismo gastronómicoTurismo gastronómico
Turismo gastronómico
Yhamhi Jose
 
Sustentación Rosita Sánchez
Sustentación Rosita Sánchez Sustentación Rosita Sánchez
Sustentación Rosita Sánchez
Emma Ramos Farroñán
 
Marketing Gastronomico
Marketing GastronomicoMarketing Gastronomico
Marketing GastronomicoUkuchay
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
cdbetinm
 
gastronomía poblana
gastronomía poblanagastronomía poblana
gastronomía poblana
Isabel Gonzalez
 
Gastronomia turistica
Gastronomia turisticaGastronomia turistica
Gastronomia turistica
Belen Gonzalez Perez
 
TURISMO SOSTENIBLE.pptx
TURISMO SOSTENIBLE.pptxTURISMO SOSTENIBLE.pptx
TURISMO SOSTENIBLE.pptx
RicardoEliseoMenacho
 
Ukuchay - Marketing Gastronómico
Ukuchay - Marketing GastronómicoUkuchay - Marketing Gastronómico
Ukuchay - Marketing GastronómicoUkuchay
 
Viviana quispe paucar
Viviana quispe paucarViviana quispe paucar
Viviana quispe paucar
Volcan Compañia Minera SAA
 
Turismo gastronomico
Turismo gastronomicoTurismo gastronomico
Turismo gastronomico
lizbeth0912
 
Monografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País GourmetMonografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País Gourmet
Oreana del Rosario
 
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
GastronomyTourism
 
Tg
TgTg
¿Ecuador puede ser un destino gastronómico?
¿Ecuador puede ser un destino gastronómico?¿Ecuador puede ser un destino gastronómico?
¿Ecuador puede ser un destino gastronómico?
Ivanna Zauzich Posada
 
El ultimo bocado
El ultimo bocadoEl ultimo bocado
El ultimo bocado
miguel2292
 

Similar a Gastronomía poblana en el turismo (20)

LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICOLA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
 
congreso panamericano escuelas de hoteleria gastronomia y turismo
congreso panamericano escuelas de hoteleria gastronomia y turismo congreso panamericano escuelas de hoteleria gastronomia y turismo
congreso panamericano escuelas de hoteleria gastronomia y turismo
 
Turismo Gastronómico
Turismo GastronómicoTurismo Gastronómico
Turismo Gastronómico
 
Turismo gastronómico
Turismo gastronómicoTurismo gastronómico
Turismo gastronómico
 
Sustentación Rosita Sánchez
Sustentación Rosita Sánchez Sustentación Rosita Sánchez
Sustentación Rosita Sánchez
 
Marketing Gastronomico
Marketing GastronomicoMarketing Gastronomico
Marketing Gastronomico
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
gastronomía poblana
gastronomía poblanagastronomía poblana
gastronomía poblana
 
Gastronomia turistica
Gastronomia turisticaGastronomia turistica
Gastronomia turistica
 
TURISMO SOSTENIBLE.pptx
TURISMO SOSTENIBLE.pptxTURISMO SOSTENIBLE.pptx
TURISMO SOSTENIBLE.pptx
 
Ukuchay - Marketing Gastronómico
Ukuchay - Marketing GastronómicoUkuchay - Marketing Gastronómico
Ukuchay - Marketing Gastronómico
 
Desarrollo gastronómico
Desarrollo gastronómico Desarrollo gastronómico
Desarrollo gastronómico
 
Viviana quispe paucar
Viviana quispe paucarViviana quispe paucar
Viviana quispe paucar
 
Turismo gastronomico
Turismo gastronomicoTurismo gastronomico
Turismo gastronomico
 
Monografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País GourmetMonografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País Gourmet
 
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
 
Wanlla
WanllaWanlla
Wanlla
 
Tg
TgTg
Tg
 
¿Ecuador puede ser un destino gastronómico?
¿Ecuador puede ser un destino gastronómico?¿Ecuador puede ser un destino gastronómico?
¿Ecuador puede ser un destino gastronómico?
 
El ultimo bocado
El ultimo bocadoEl ultimo bocado
El ultimo bocado
 

Último

28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 

Último (6)

28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 

Gastronomía poblana en el turismo

  • 1. GASTRONOMÍA POBLANA EN EL TURISMO P R O F . R O B E R T O B L A N C O S I L V A A L U M N O : A L A N M A X P I N E D A D E N I C I A . 2 0 1 4 3 3 7 1 9
  • 2. ¿ SE TE ANTOJA?
  • 3. ¿Que es lo primero que se te viene a la mente al escuchar de la comida poblana? ¿Antojitos? ¿Mole poblano? ¿chile en nogada? ¿chalupas? *Hablar de la gastronomía invoca un sin numero de pensamientos, desde recetas hasta recuerdos en el paladar. *El objetivo de esta presentación es fomentar la gastronomía poblana y con ayuda del turismo hacer crecer la economía en puebla.
  • 4. • Algunos restaurantes conservan la receta original de los platillos típicos del Estado de Puebla. • En la cocina poblana se diversifica en cada una de sus regiones, donde incorpora características particulares dependiendo de los recursos e ingredientes disponibles.
  • 5. BENEFICIOS GASTRONÓMICOS • Al ofrecer un platillo y a los comensales les guste, este platillo puede llegar darse a conocer a nivel mundial. • Los platillos son un campo muy fuerte para cada estado ya que podrá atraer mas turistas. • Además es un beneficio para el estado ya que se da a conocer sus riquezas turísticas , gastronómicas y sube la economía del mismo.
  • 6. Para lograr este objetivo se propone que todos los restaurantes ofrezcan platillos típicos y evitar la comida comercial, o de empresas extranjeras, así logrando que puebla sea reconocido a nivel mundial por ser un estado totalmente gastronómico.