SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario: Administración de Restaurantes 
ESTRATEGIA DE MERCADO 
Ponente: 
JAVIER Bustamante Vaca 
javier.bustamante@ukuchay.pe 
Trujillo, setiembre del 2014
El descubrimiento de un nuevo plato 
hace más por la felicidad humana que el 
descubrimiento de una nueva estrella. 
Estrellas hay ya bastantes. 
Jean Anthelme 
Brillat-Savarin 
(1755-1826)
• Marketing 
• Producto 
• Precio 
• Plaza 
• Promoción 
• Persona 
• Proceso 
• Planta física 
ENTRADA 
- El Sector 
Gastronómico en 
el Perú 
SOPAS 
- Cliente 
- Diferenciación 
PLATO 
FUERTE
EL SECTOR 
GASTRONÓMICO 
EN EL PERÚ
El Boom Gastronómico 
Peruano al 2013 
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
EL ORGULLO DE SER 
PERUANO 
El desarrollo de la gastronomía permite valorar la diversidad biológica y cultural, 
incrementa el sentimiento de orgullo por lo nuestro y refuerza nuestra identidad 
como nación. 
Razones para promover la gastronomía 
Contribuye al desarrollo del turismo y 
exportaciones 
Genera empleo e ingresos directos e 
indirectos 
Permite valorar nuestra biodiversidad 
de productos alimenticios 
-24- 
Mejora la imagen del Perú 
Fomenta el desarrollo de la 
creatividad e innovación 
Eleva la autoestima nacional 
No precisa 
22% 
1% 
54% 
48% 
48% 
44% 
34% 
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
Además de colmarnos de sabor la gastronomía nos llena de orgullo. Es el 
segundo motivo por el cual los peruanos se sienten orgullosos. 
Motivos para estar orgulloso a nivel nacional 
La gastronomía asciende del tercer puesto (40%) 
el 2009 al segundo (45%) en 2012 
-25- 
Machu Picchu 
53% 
Gastronomía 
45% 
Recursos 
Naturales 
42% 
Lo que más gusta de Lima a los limeños 
Cultura / Arte 
34% 
Paisajes 
Naturales 
32% 
Historia 
30% 
Las oportunidades 
35% Las playas 
30% 
Los centros 
comerciales 
29% 
El Centro 
Histórico 
41% 
La comida 
49% 
(Respuesta 
múltiple) 
Fuente: Ipsos – Apoyo, 2012 
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
LA COMIDA CRIOLLA ES LA 
PREFERIDA 
Tipos de comida preferidos 
(a nivel nacional) 
-26- 
Criolla 
Comida Criolla 
Incluye la comida casera y platos 
típicos (cebiche, arroz con polo) 
Pollo a la Brasa 
Típica Regional 
Pescados / Mariscos 
China 
Otros 
7% 
5% 
6% 
Fuente: Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2009 y 2011 de Arellano Marketing 
59% 
64% 
2011 2009 
14% 
6% 
9% 
10% 
7% 
7% 
7% 
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
Platos que más gustan a los limeños 
-27- 
Cebiche, 36% 
Fuente: Datum, 2012 
Arroz con pollo, 
14% 
Anticucho, 
11% 
Causa rellena, 
9% 
Lomo saltado, 
Ají de gallina, 7% 
7% 
Otros, 16% 
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
MÁS PERUANOS COMEN 
FUERA EN SU TIEMPO LIBRE 
Actividades que hace en tiempo libre 
Ver televisión 55% 
44% 
32% 
32% 
31% 
25% 
Descansar 
Ir a comer fuera de casa 
Escuchar música 
Leer el periódico 
Reunirme con amigos/ 
familiares 
Aumenta la cantidad de gente 
que sale a comer fuera de casa 
Asistencia a restaurantes en tiempo libre y fuera de casa 
Restaurante tipico 
regional 
Rest. comida rápida 
(Mc Donald’s, KFC, etc) 
Los peruanos comen cada 
vez más pollo a la brasa 
Pollería 
Cebichería 
Casa de amigos/ 
familiares 
Chifa 
Restaurante campestre 
Pizzeria 
62% 
29% 
21% 
20% 
12% 
11% 
10% 
9% 
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
GASTO FAMILIAR EN ALIMENTACIÓN 
Representa más de la tercera parte de la canasta familiar y mantiene 
su peso en la distribución de gastos en los últimos años. 
En 2009 = 34.7% 
Distribución del gasto 
dentro del hogar 
-30- 
Transporte 
9% 
Fuente: Arellano Marketing - Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2011 
Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares 
Ahorro 
Estética 7% 
3% 
Salud 
7% Educación 
8% 
Diversión 
5% 
Casa 
12% 
Ropa 
8% 
Alimentación 
34% 
Cuidado 
personal 
7% 
Los precios de alimentos consumidos dentro del hogar el 1er trim. 2012 aumentaron 
en 6.8% respecto al mismo periodo del año anterior 
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
GASTRONOMÍA Y PRODUCCIÓN 
NACIONAL 
El PBI de restaurantes y hoteles crece más que el PBI del país. 
Variación del PBI (En porcentaje) 
11.1 
PBI Perú PBI Restaurantes y Hoteles 
-38- 
8.9 8.9 
9.8 
0.9 
2.3 
8.8 
7.0 6.9 
9.7 
6.0 
9.8 
2007 2008 2009 2010 2011 2012 
(1er tirm) 
3.8% 
de participación en el PBI 
global tuvo la rama de 
restaurantes y hoteles – 2011. 
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
PESO DE LA GASTRONOMÍA EN LA 
ECONOMÍA 
Se estima que el gasto en alimentación en el 2011 fue de 45,000 
millones de soles aproximadamente, lo que representa el 9.5% del PBI. 
Consumidor nacional e 
internacional 
-39- 
PBI proyectado 
al 2011 
s/.45,198 
millones 
96% 
Consumidor 
nacional 
s/.43,645 
millones 
30% 
Consumo en 
restaurantes y 
afines 
4% 
Consumidor internacional 
(Gasto de turistas en 
alimentación) 
70% 
Consumo en 
hogares, y otros 
s/.12.945 
millones 
s/.30,700 
millones 
s/.1.553 
Millones 
Incluye: Incluye: 
q Consumo en casa 
q Compra de alimentos para el hogar 
q Servicios de terceros para cocina 
q Restaurantes 
q Puestos de comida 
q Menús 
q Pensiones 
9.5% 
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
El boom gastronómico, acompañado del crecimiento 
económico y del auge del turismo, hace posible el 
aumento de restaurantes en el país. 
-44- 
Cantidad promedio de 
restaurantes en Perú 
9.5% 
creció la actividad de 
restaurantes en el país 
durante el 1er semestre del 
2012. 
1.5% 
“Del total de restaurantes a 
nivel nacional está dentro 
de la categoría de 1 a 5 
tenedores” 
17% 
fue el crecimiento de la 
cantidad de restaurantes 
a nivel nacional desde el 
2009. 
*El 2011 se estima que habrían 
entre 75,000 y 80,000. 
Fuente: Ministerio de la Producción 
Fuente:Diario Gestión 
40,000 
2001 
2005 
45,000 
2009 
66,000 
2011* 
77,500 
Fuente: Adolfo Perret de la Cámara 
de Comercio de Lima - CCL 
Fuente: Cámara de Comercio de Lima - CCL 
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
COMER FUERA ESTÁ DE MODA 
El número de locales aumenta por incremento 
de personas que comen fuera de casa. 
-45- 
fue el crecimiento del número de 
sangucherías y cafeterías en Lima. 
El número de sangucherías, 
fuentes de soda y 
cafeterías pasó de: 
65% 
4.167 
(2011) 
2.527 
(2007) 
en Lima y Callao. 
(Nota: Esta información solamente incluye fuentes con la cantidad de establecimientos inscritos en registros públicos) 
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
MAMÁ, QUIERO SER COCINERO 
Por el boom gastronómico, miles de jóvenes quieren estudiar gastronomía y 
contribuir a consolidar la revolución culinaria y emprendedora en el país. 
-66- 
La conquista 
dentro del país 
La revolución culinaria ha 
generado que se abran 
más centros especializados 
en cocina y que diversas 
universidades la incluyan en 
sus programas académicos. 
Cada vez llegan al Perú más 
estudiantes extranjeros a estudiar 
gastronomía nacional. 
Sin embargo carecemos de centros 
de formación públicos. 
Más de 
15 mil 
estudiantes de 
gastronomía 
egresan cada año 
en Lima. 
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
El Sector 
Gastronómico 
en el Perú
• Marketing 
• Producto 
• Precio 
• Plaza 
• Promoción 
• Persona 
• Proceso 
• Planta física 
ENTRADA 
- El Sector 
Gastronómico en 
el Perú 
SOPAS 
- Cliente 
- Diferenciación 
PLATO 
FUERTE
CLIENTE
¿Qué tipo de 
cliente quieres 
tener? 
• No se puede tener todo tipo de productos para todo tipo de 
clientes 
• Segmentación 
• Comprender al cliente como una persona 
• Que valor aporta al cliente
DIFERENCIACIÓN
Conocer lo 
que te hace 
único
Conocer lo 
que te hace 
único 
La DIFERENCIACION, entendida como una 
estrategia para que tu cliente perciba tu negocio 
como único, auténtico y 
diferente, consiguiendo una lealtad 
emocional que va mucho más allá de ser un buen 
cliente para convertirlo en tu mejor cliente, tu mejor 
vendedor y tu mejor defensor.
Conocer lo 
que te hace 
único 
Diferenciación del entorno (los diseños de 
interiores, la música)
Conocer lo 
que te hace 
único 
Diferenciación en el servicio (la rapidez, la 
comodidad y seguridad)
Conocer lo 
que te hace 
único 
Diferenciación en la oferta (variedad, 
presentación, originalidad de las recetas 
calidad en la elaboración)
Conocer lo 
que te hace 
único 
Diferenciación en el personal (amabilidad, 
atención personalizada, conocimiento y 
habilidades comunicativas)
Conocer lo 
que te hace 
único 
Diferenciación en los canales de distribución
Conocer lo 
que te hace 
único 
Diferenciación en el valor de la marca
Conocer lo 
que te hace 
único 
Diferenciación en el valor de la marca
Conocer lo 
que te hace 
único 
Diferenciación en el valor de la marca
Conocer lo 
que te hace 
único 
Diferenciación en el valor de la marca
Conocer lo 
que te hace 
único 
Diferenciación en el valor de la marca
Conocer lo 
que te hace 
único 
Diferenciación en el valor de la marca
Conocer lo 
que te hace 
único 
• Diferenciación del entorno (los diseños de interiores, la 
música) 
• Diferenciación en el servicio (la rapidez, la comodidad y 
seguridad) 
• Diferenciación en la oferta (variedad, presentación, 
originalidad de las recetas calidad en la elaboración) 
• Diferenciación en el personal (amabilidad, atención 
personalizada, conocimiento y habilidades comunicativas) 
• Diferenciación en los canales de distribución 
• Diferenciación en el valor de marca
‘‘ 
El negocio de Orlando Celis ‘‘ 
FOTOS: DOUGLAS JUÁREZ. UHH. El ají explosiona los sabores de la carne. 
Usted 
Opina 
La Industria 
!ALACARTA 
“Les falta organización, capacita-ción. 
Orlando Celis ‘‘ 
Para atender hay que tener 
paciencia, amabilidad y rapidez”. 
Oswaldo Chávez. 
“Hay ‘atencion’ de los que te traen 
la mayonesa cuando te terminaste 
las (papas) fritas. También cuando 
estás esperando un rato que el 
mozo te mire para hacerle una 
señal; pero él o ella está concen-trado 
en las bromas de su colega, 
o no te miran para no tener que 
hacer la tarea del compañero. Sin 
más. 
¿CÓMO ES LA ATENCIÓN 
EN LOS RESTAURANTES 
TRUJILLANOS? 
Los comentarios siguen lle-gando 
por la pregunta formu-lada 
la semana pasada 
mozo te mire para hacerle una 
señal; pero él o ella está concen-trado 
en las bromas de su colega, 
o no te miran para no tener que 
hacer la tarea del compañero. Sin 
embargo he tenido buenas expe-riencias 
en Cuatrero, Chilis, 
Torete, Mochica, El Hornito, 
Madam Tusan y Rincon de 
Vallejo. 
Arte Europeo 
“La higiene es importante, eso 
falta en la mayoría de los restau-rantes. 
Antes de que se le otorgue 
licencia de funcionamiento lo 
primero que se debería pedir a 
estos negocios es un certificado 
de capacitación sobre etiqueta y 
atención al publico”. 
Francisco Huamán Sánchez. 
“Si no están a gustos con su 
empleo, deben darle oportunidad 
a quienes si desean trabajar como 
mozos”. 
VS Dieguito 
“En toda profesion debe haber 
vocacion y en nuestro pais se 
sirve o trabaja por necesidad y 
eso sucede en todo rubro”. 
Néstor Guibert Montero 
“Hace un par de meses frecuenta-ba 
el Café San Francisco del Jr. 
Gamarra, y una vez me tocó un 
pescado que no parecía fresco, 
cuando reclamé me dijeron que 
todo estaba Ok. A la siguiente 
semana pedí un caldo de gallina y 
la presa tenía tonalidades oscuras. 
Cuando les hice saber mi descon-tento 
dijeron que todo estaba 
Celis 
ESPERANZA 
que maneja o toma su taxi has-ta 
la altura del primer puente 
en la avenida Condorcanqui pa-ra 
disfrutar de eso que los pe-ruanos 
llamamos parrilla. 
La parrilla es una influencia 
rioplatense y una evidencia de 
que la cocina peruana es hos-pitalaria. 
Así como es la suma 
de lo que se prepara en sus re-giones; 
también, es la adicción 
de corrientes extranjeras. La pa-rrillada 
aterrizó, gustó y se que-dó. 
Una de sus estancias felices 
fue la solidaridad. Sirvió como 
herramienta para ayudar al 
En la implementación del 
negocio se desanimó por la 
cafetería. Pensó en un res-taurante. 
“Los vecinos van a 
pensar que me meto en su 
negocio”. 
impugna-ción 
presenta a 
un 
por la 
Antes la caja de cerveza no 
era de plástico ni de color roji-za, 
sino de cartón. Orlando uti-lizó 
uno de esos envases como 
maleta para acomodar pañales, 
un poncho y una sábana. Así, 
en 1966, llegó a la casa de su her-mana 
en Trujillo. Trabajó con 
ella, como ayudante, en el co-mercio 
de carne de carnero. 
Ganaba 20 soles diarios. Hasta 
que pidió fiado un chancho y lo 
vendió en el Mercado Central, 
en menos de hora y media. Ga-nó 
84 soles. “¡Era mucho dine-ro! 
Pensé que a alguien no le ha-bía 
dado vuelto; lo guardé”. Al 
siguiente día, vendió otro cer-do 
y ganó 87 soles. En mejor 
momento llegó a ofertar 25 cer-dos 
al día. 
“Yo veía que los otros carni-ceros 
eran déspotas. Trataban 
mal al cliente. El carnicero se 
ufana mucho por la plata que 
tiene en el día, pero no es aje-na, 
es de quien le entregó el ani-mal. 
Bueno, entonces yo era 
muy atento y la gente me bus-caba. 
“Si no están a gustos con su 
empleo, deben darle oportunidad 
a quienes si desean trabajar como 
mozos”. 
VS Dieguito 
“En toda profesion debe haber 
vocacion y en nuestro pais se 
sirve o trabaja por necesidad y 
eso sucede en todo rubro”. 
Néstor Guibert Montero 
“Hace un par de meses frecuenta-ba 
el Café San Francisco del Jr. 
Gamarra, y una vez me tocó un 
pescado que no parecía fresco, 
cuando reclamé me dijeron que 
todo estaba Ok. A la siguiente 
semana pedí un caldo de gallina y 
la presa tenía tonalidades oscuras. 
Cuando les hice saber mi descon-tento 
dijeron que todo estaba 
bien, igual me lo cambiaron pero 
también tenía el mismo aspecto y 
sabor, muy diferente a otras veces. 
Le dije lo mismo al mozo y al 
administrador. Decidí irme, pero 
igual me cobraron. Es difícil que 
vuelva y menos lo recomendaría” 
Hugo Valdez 
llamado Celis 
INIGUALABLE EN LA ESPERANZA 
Plan de desvio 
y 
parrillero 
su nego-cio, 
maestro pa-rrillero, 
importante es la 
el pro-ducto 
aderezo 
tengas en 
malo. En 
buena 
cocinas y 
perfilada para las buenas ac-ciones, 
para las empresas que 
extrapolan orgullo y admira-ción. 
Muchos de sus clientes 
son vecinos de Trujillo. Gente 
de 
data 
Almandoz Cano 
prehis-pánica 
Dirección: Av. Condorcanqui N.º 
1163–La Esperanza 
Reservas: 273136 /949314379 
948126605. 
Horario de atención: 6 la 
tarde a 12 de la noche. 
que la cocina peruana es hos-pitalaria. 
Así como es la suma 
de lo que se prepara en sus re-giones; 
también, es la adicción 
de corrientes extranjeras. La pa-rrillada 
aterrizó, gustó y se que-dó. 
Una de sus estancias felices 
fue la solidaridad. Sirvió como 
herramienta para ayudar al 
En la implementación del 
negocio se desanimó por la 
cafetería. Pensó en un res-taurante. 
“Los vecinos van a 
pensar que me meto en su 
negocio”. 
es una agradable impugna-ción 
a la tesis que presenta a 
La Esperanza como un 
distrito capturado por la 
violencia. 
prójimo. Si un familiar necesi-taba 
dinero, bastaba con vender 
tarjetas, prender el carbón y es-perar 
las muestras de solidari-dad. 
Esa función, en la actuali-dad, 
es casi exclusivad del pollo. 
Piensa en café 
Orlando Celis nunca pensó en 
un restaurante como negocio. 
Tampoco pensó vivir en Truji-llo. 
Cuando se casó en su natal 
Santa Cruz (Cajamarca) y llegó 
su primer hijo, pensó vivir en 
la casa de sus padres. Hasta que 
se dio cuenta —o lo hicieron en-tender— 
que hombre casado, ca-sa 
quiere. 
en Trujillo. Trabajó con 
ella, como ayudante, en el co-mercio 
de carne de carnero. 
Ganaba 20 soles diarios. Hasta 
que pidió fiado un chancho y lo 
vendió en el Mercado Central, 
en menos de hora y media. Ga-nó 
84 soles. “¡Era mucho dine-ro! 
Pensé que a alguien no le ha-bía 
dado vuelto; lo guardé”. Al 
siguiente día, vendió otro cer-do 
y ganó 87 soles. En su mejor 
momento llegó a ofertar 25 cer-dos 
al día. 
“Yo veía que los otros carni-ceros 
eran déspotas. Trataban 
mal al cliente. El carnicero se 
ufana mucho por la plata que 
tiene en el día, pero no es aje-na, 
es de quien le entregó el ani-mal. 
Bueno, entonces yo era 
muy atento y la gente me bus-caba. 
Hacían unas colazas pa-ra 
que les despache”, 
recuerda. 
Un día, tomando un café en 
la urbanización Los Granados, 
lo abordó la idea de abrir una 
cafetería con el afán de que su 
esposa ingresé formalmente al 
campo laboral. “Y si me muero 
o me pasa algo, qué va ser de 
ella y de mis hijos. Es bueno que 
tenga un ingreso”, caviló. 
En la implementación del ne-gocio 
en su casa en La Esperanza 
se desanimó por la cafetería. 
Pensó en un restaurante. “No, 
porqué hay muchos por acá, y 
los vecinos van a pensar que me 
meto en su negocio”. Pollería. 
“No, hay bastantes”. Parrillada. 
“¡No hay parrilladas en La Es-peranza! 
Eso va ser”. 
“Les falta organización, capacita-ción. 
Para atender hay que tener 
paciencia, amabilidad y rapidez”. 
Oswaldo Chávez. 
“Hay ‘atencion’ de los que te traen 
la mayonesa cuando te terminaste 
las (papas) fritas. También cuando 
estás esperando un rato que el 
mozo te mire para hacerle una 
señal; pero él o ella está concen-trado 
en las bromas de su colega, 
o no te miran para no tener que 
hacer la tarea del compañero. Sin 
embargo he tenido buenas expe-riencias 
en Cuatrero, Chilis, 
Torete, Mochica, El Hornito, 
Madam Tusan y Rincon de 
Vallejo. 
Arte Europeo 
“La higiene es importante, eso 
falta en la mayoría de los restau-rantes. 
Antes de que se le otorgue 
licencia de funcionamiento lo 
primero que se debería pedir a 
estos negocios es un certificado 
de capacitación sobre etiqueta y 
atención al publico”. 
Francisco Huamán Sánchez. 
“Si no están a gustos con su 
empleo, deben darle oportunidad 
a quienes si desean trabajar como 
mozos”. 
VS Dieguito 
SABOR. Cerdo y pollo se venden más. 
UHH. El ají explosiona los sabores de la carne. 
su taxi has-ta 
primer puente 
Condorcanqui pa-ra 
que los pe-ruanos 
parrilla. 
influencia 
evidencia de 
peruana es hos-pitalaria. 
es la suma 
en sus re-giones; 
la adicción 
extranjeras. La pa-rrillada 
gustó y se que-dó. 
¿CÓMO ES LA ATENCIÓN 
EN LOS RESTAURANTES 
TRUJILLANOS? 
Los comentarios siguen lle-gando 
por la pregunta formu-lada 
la semana pasada 
Antes la caja de cerveza no 
era de plástico ni de color roji-za, 
sino de cartón. Orlando uti-lizó 
uno de esos envases como 
maleta para acomodar pañales, 
un poncho y una sábana. Así, 
en 1966, llegó a la casa de su her-mana 
en Trujillo. Trabajó con 
ella, como ayudante, en el co-mercio 
de carne de carnero. 
Ganaba 20 soles diarios. Hasta 
que pidió fiado un chancho y lo 
vendió en el Mercado Central,
Atributos a 
tene en cuenta 
en el sector 
restaurantes 
• Limpieza e higiene 
• Calidad del producto 
• Precio 
• Variedad de productos 
• Rapidez de servicios 
• Hospitalidad / atención 
• Información 
• Ambiente y decoración 
• Accesibilidad 
• Marca
• Marketing 
• Producto 
• Precio 
• Plaza 
• Promoción 
• Persona 
• Proceso 
• Planta física 
ENTRADA 
- El Sector 
Gastronómico en 
el Perú 
SOPAS 
- Cliente 
- Diferenciación 
PLATO 
FUERTE
PRODUCTO
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto 
Piensa que cada vez 
que un cliente tiene tu 
carta en su mano, estás 
poniendo un anuncio 
de 100 segundos para 
vender tus mejores 
platos.
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Producto
Piqueos Fríos 
Choritos a la chalaca S/. 24 
Sensacionales choros al estilo La Punta - Callao. 
Leche de tigre “La Verídica” S/. 25 
Nuestro homenaje a un clásico de la cocina. 
Causa de cangrejo S/. 25 
Papa de amarilla, cangrejo del sur y limón del norte. 
Pulpo al olivo S/. 28 
Un clásico. Pulpo, palta Hass y aceitunas de botija. 
Causa loche S/. 31 
De papa y zapallo loche, rellena con langostino y pulpo a 
la parrilla en chimichurri de ají mochero. 
Causa acebichada S/. 35 
La combinación perfecta. Causa de cangrejo y cebiche al 
ají limo. 
Piqueo tres cebiches S/. 70 
Fresquísima combinación de nuestros cebiches bandera. 
Piqueo frío con causa S/. 70 
Causa de cangrejo, cebiche del día y nuestro tiradito a la 
huancaína. 
Piqueos Calientes 
Tamalito verde S/. 10 
Nuestra versión del afamado tamal de maíz acompañado 
de zarza de chochos. 
Wantanes de lomo saltado S/. 29 
Abundantes, consistentes y crocantes. 
Pankita de pulpo S/. 30 
Tentáculos de pulpo anticuchero, servidos con papas doradas. 
Conchas a la parmesana S/. 33 
Toda una tradición, la receta la trajimos desde Paracas. 
Piqueo entre causas S/. 35 
Causas de papa amarilla y dulce camote, bañadas con 
salsa de mariscos a lo macho. 
Conchas parrilleras S/. 35 
Frescas conchas al carbón cubiertas con mantequilla de 
limón, perejil y ajo. 
Parrilla marina S/. 43(1) / S/. 70(2) / S/. 98(3) 
Nuestros mejores pescados y mariscos al carbón, 
acompañados de risotto de vegetales. 
Ronda caliente S/. 55 
Crocantes wantanes, uñas de cangrejo, conchas 
parmesanas, chicharrón mixto y yucas. 
Conchas a la parmesana 
Pankita de pulpo 
Wantanes de lomo saltado 
Choritos a la chalaca 
Leche de tigre “La Verídica” 
Causa acebichada 
(1) PERSONAL / (2) DOBLE / (3) FAMILIAR 
LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS 
Producto
Muelle Japonés Maki achifado S/. 14* / S/. 22** 
Avocado maki S/. 14* / S/. 22** 
Relleno de atún, queso crema, langostino y palta por fuera, 
bañado en salsa de anguila. 
Teri-maki S/. 14* / S/. 22** 
Relleno de salmón, palta y queso crema, cubierto de 
láminas de salmón flambeado al teriyaki. 
Causaki S/. 14* / S/. 22** 
De papa amarilla. Relleno de langostino, queso crema y 
palta. Cubierto con pescado blanco en salsa de ají amarillo. 
Acebichado new style S/. 14* / S/. 22** 
Relleno de langostino empanizado y palta, cubierto de 
atún fresco, bañado con nuestra salsa acebichada y 
coronado con crujiente calamar. 
Maki de conchas 
en salsa de maracuyá S/. 14* / S/. 22** 
Relleno de langostino, queso crema y palta. Cubierto con 
conchas flambeadas al maracuyá. 
Maki parrillero S/. 14* / S/. 22** 
Relleno de langostinos, pimientos y espárragos a la 
parrilla, cubierto de atún sellado en aceite de carbón, 
bañado en una salsa de ají amarillo y albahaca, y 
coronado con chimichurri de ají limo. 
Relleno de langostino, piña grillada y verduras salteadas, 
bañado en salsa tausí y cubierto con hilos de wantan. 
Batayaki maki S/. 14* / S/. 22** 
Relleno de queso crema, palta y salmón ahumado. 
Cubierto con tenkatsu y mariscos en salsa batayaki. 
Sashimi de pescado blanco S/. 14 
Sashimi de atún S/. 14 
Sashimi de salmón S/. 16 
Sushi de langostino S/. 10 
Sushi de salmón S/. 10 
Sushi de atún S/. 10 
Sushi de pulpo S/. 10 
Tabla de sashimis S/. 38 
TNT S/. 10 
Explosiva combinación de nuestros mejores frutos del 
mar (conchas, calamares, langostinos, cangrejo). Hechos 
tartare, envuelto en alga nori. 
Acebichado new style 
Maki de conchas en salsa de maracuyá 
Teri-maki 
Maki achifado 
Batayaki maki 
Tabla de sashimis 
*MEDIA TABLA / **TABLA COMPLETA 
LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS 
*MEDIA TABLA / **TABLA COMPLETA 
LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS 
Producto
Producto
Sopas y Cremas 
LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS 
Parihuela 
Crema de cangrejo 
Ensaladas 
Ensalada de atún oriental S/. 30 
A la parrilla, lechugas de estación y vinagreta oriental. 
Ensalada Caesar´s con pescado crocante S/. 33 
A las clásicas lechugas frescas les sumamos dedos 
crocantes de pescado y las bañamos con salsa Caesar´s. 
Pídela también con pollo crocante. 
Ensalada mediterránea S/. 34 
Mix de lechugas, escalopines de pollo y queso frito, 
aliñado en vinagreta balsámica. 
Ensalada mediterránea 
Ensalada de atún oriental 
Ensalada Caesar´s con pescado crocante 
Parihuela S/. 32 
Reconfortante concentrado de mariscos, culantro y limón. 
Crema de cangrejo S/. 32 
Como se debe, cangrejo servido en suave crema de 
mariscos. 
Chupe de langostinos S/. 34 
Con langostinos, papas serranas, habas del norte y arroz 
del sur. 
Espesado de pescado S/. 36 
A base de choclo, zapallo loche y culantro acompañado 
de pescado y yucas sancochadas. 
LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS 
Producto
Producto
Cebiches de Vanguardia 
Cebiche de mariscos a los tres ajíes S/. 35 
El ganador. Mariscos bañados con nuestros mejores ajíes. 
Cebiche Segundo Muelle S/. 38 
De los más aplaudidos, pescado y siluetas de pulpo 
bañados con nuestra crema de ajíes. 
Cebiche a la crema de ají limo S/. 38 
Pescado fresco del día, conchas de abanico y cangrejo 
del norte bañados con nuestra crema de ají limo. 
Cebiche frito S/. 39 
Novedoso cebiche de pescado frito acompañado de leche 
de pantera. 
Cebiches Clásicos 
Cebiche mixto S/. 33 
Pescado fresco del día y mariscos de estación. 
Cebiche carretillero S/. 38 
Un plato con calle. Cebiche de mariscos y crocante 
chicharrón en abundante leche de tigre. 
Cebiche de pescado S/. 39* / S/. 32** 
Pesca fresca del día bañada con nuestra leche de tigre. 
Cebiche “El Fresco” S/. 40 
Cebiche de pesca premium del día, servido con leche de 
tigre, chifles y choclo. 
Cebiche mixto 
Cebiche Segundo Muelle 
Cebiche a la crema de ají limo 
Cebiche carretillero Cebiche de mariscos a los tres ajíes 
*PESCA PREMIUM DEL DÍA / **PESCA DEL DÍA 
LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS 
Producto
Producto
Sudados 
Tacu Tacus Picante de mariscos S/. 33 
Tacu tacu con picante de mariscos S/. 35 
De pallares, bañado con mariscos de estación en crema 
de ajíes. 
Tacu tacu chifero S/. 37 
Chaufa dorado, coronado con langostinos y verduras al 
estilo Capón. 
Tacu tacu rompemuelle S/. 38 
De frejoles, relleno de plátano y queso, servido con 
pulpito parrillero en salsa de ají amarillo al anís. 
Tacu tanque S/. 44 
Relleno de salmón ahumado y plátano dulce, cubierto 
con mariscos gratinados. 
LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS 
Mariscos, ajíes y culantro, nueva versión del estilo 
tradicional. 
El Embrujo S/. 36 
Sudado de filete de corvina y conchas negras con majado 
de plátano bellaco en salsa a base de culantro, chicha y 
loche. 
Pez espada con salsa de chupe S/. 37 
Grillado con puré rústico en salsa arequipeña. 
Sudado de antaño S/. 38 
Medallón de pescado, chicha, tomates y cebollas, cocidos 
en olla de barro a fuego lento. 
Sudado de pescado S/. 39* / S/. 32** 
A fuego lento. Filete de pescado, cebolla y ajíes cocidos 
lentamente. 
Tacu tanque 
Tacu tacu con picante de mariscos 
Tacu tacu chifero 
Pez espada con salsa de chupe 
Sudado de antaño 
Picante de mariscos 
*PESCA PREMIUM DEL DÍA / **PESCA DEL DÍA 
LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS 
Producto
Atún a la parrilla en salsa teriyaki 
Pescado a lo macho 
Pescados 
Atún a la parrilla en salsa teriyaki S/. 37 
Marinado, grillado y servido con salsa oriental. 
Salmón / Pescado a la parrilla S/. 39* / S/. 32** 
Cocinado de espaldas al carbón. Pídelo con la guarnición 
que prefieras. 
Pescado a lo macho S/. 40* / S/. 34** 
De los mejores. Filete al vapor bañado con nuestros 
mariscos a lo macho. 
Chicharrones 
Chicharrón de calamar S/. 25 
Crujientes aros acompañados de yucas, salsa tártara y golf. 
Chicharrón de pescado S/. 31 
De la pesca del día, fritos al perol. 
Chicharrón mixto S/. 31 
Crocantes mariscos de estación. 
Chicharrón de langostinos S/. 34 
Colas de langostinos crocantes. 
Jalea del pescador S/. 37 
Al perol, mariscos de estación, pesca del día, plátano 
frito y salsa criolla. 
Chicharrón de langostinos 
Jalea del pescado 
Chicharrón de pescado 
LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS 
*PESCA PREMIUM DEL DÍA / **PESCA DEL DÍA 
LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS 
Producto
Producto
Risottos 
Risotto de langostinos S/. 36 
Langostinos de criadero con arroz cremoso al azafrán. 
Risotto de hongos 
con pez espada a la parrilla S/. 38 
Cremoso y servido como se debe. 
Salmón al fuego con risotto di monti S/. 38 
Servido con cremoso arroz y verduras de la estación. 
Risotto verde con pez espada S/. 38 
Risotto con crema de arveja verde y pez espada a la 
parrilla coronado con langostinos, bañado en salsa 
norteña. 
Arroces Arroz con mariscos 
Arroz con mariscos S/. 30 
Una especial selección de mariscos según la estación. 
Chaufa de mariscos S/. 30 
Arroz frito con mariscos salteados al fuego. 
Arroz Shangai S/. 34 
Con lomo fino, langostinos y verduras al wok. 
Atamalado de mariscos S/. 35 
Arroz húmedo con mariscos al culantro y anticucho de 
pescado. 
Chaufita Capón S/. 35 
Pollo, chancho y langostinos al wok, acompañados de 
wantanes. 
Chaufita Capón 
Atamalado de mariscos 
Risotto de hongos con pez espada a la parrilla 
Salmón al fuego con risotto di monti 
LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS Risotto de langostinos 
Producto
Fuera del Mar 
Pollo a la plancha o a la parrilla S/. 24 
Pídelo como más te guste. 
Milanesa de pollo con papas S/. 27 
Filete de pollo y papas crocantes. 
Lomo apanado a lo pobre S/. 35 
Un clásico que no podía faltar. 
Lomo saltado S/. 39 
Uno de nuestros platos más aplaudidos. 
Tacu tacu con lomo saltado S/. 39 
Risotto con lomo saltado S/. 40 
Una especialidad de Segundo Muelle. Dos clásicos en un 
solo plato. 
Plancha anticuchera S/. 42 
Trozos de lomo a la plancha en salsa anticuchera, 
servidos con papas en salsa de huacatay. 
Tacu yuca con seco de cabrito S/. 46 
Espectacular tacu tacu de yuca y frejol, montado con 
seco de cabrito deshuesado y salsa criolla con zarandaja. 
Pastas 
Spaghetti frutti di mare S/. 30 
Nuestros frutos del mar al mejor estilo italiano. 
Spaghetti a la huancaína con lomo S/. 36 
Deliciosa fusión de huancaína caliente, lomo al carbón y 
langostinos. 
Papardelle lomo mar adentro S/. 38 
Pasta tipo cinta con langostinos y lomo bañado con salsa 
de champignones. 
Fettuccini al pesto con atún a la pimienta S/. 39 
Pídelo al término que prefieras. 
Spaghetti a la huancaína con lomo 
Fettuccini al pesto con atún a la pimienta 
Papardelle lomo mar adentro 
Tacu tacu con lomo saltado 
Risotto con lomo saltado 
Lomo saltado 
LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS 
Producto
Milanesa de 
pescado o 
pollo 
LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS 
Fettuccini 
a lo alfredo 
Chicharrón 
de pollo 
Pollo a la plancha 
con arroz y 
papas fritas 
Todos con 
chicha y 
helado 
S/. 31 
S/. 28 
S/. 30 
S/. 30 
Producto
Producto 
6 pasos para 
crear un menú 
basado en el 
neuromarketing
1 Posicionamiento o 
eye tracking. 
Poner los platos 
más rentables 
hacia el lado que 
se dirige la mirada. 
Producto
2 Descripción de 
productos. Los 
platos con 
descripción 
aumenta en un 
27% su pedido. 
Producto
3 No alinear los 
precios, ya que 
causa el efecto 
escáner y se opta 
por elegir el más 
barato. 
Producto
4 Resaltar los 
productos que son 
más rentables. 
Producto
5 Nombrar los platos 
con nombres 
familiares del estilo 
“Sopa de la 
abuelita”. 
Producto
6 No usar el signo 
monetario en los 
precios de los 
platos. 
Producto
PRECIO
Precio 
MENÚ RENTABLE 
Cálculo de costos y precios 
Un día intensivo 
8 horas 
2 
BENEFICIOS: 
Material de estudio impreso y CD 
Coffe break y almuerzo 
Certificado de Asistencia 
FECHAS: 
Ver calendario
Precio 
Taller de Costeo para Cocineros 
Costeo de la Receta Estándar 
Medio día intensivo 
4 horas 
4 
BENEFICIOS: 
Material de estudio impreso y CD 
Coffe break 
Certificado de Asistencia 
FECHAS: 
Ver calendario
Precio 
Control de Costos de 
Restaurantes 
Herramientas para controlar, 
reducir y ahorrar recursos 
Un día intensivo 
8 horas 
6 
BENEFICIOS: 
Material de estudio impreso y CD 
Coffe break y almuerzo 
Certificado de Asistencia 
FECHAS: 
Ver calendario
Precio 
8 
Taller de Inventarios 
Planificar, contar, medir 
BENEFICIOS: 
Material de estudio impreso y CD 
Coffe break 
Certificado de Asistencia 
FECHAS: 
Ver calendario 
Medio día intensivo 
4 horas
Precio 
• Costo 
• Competencia 
• Consumidor
PLAZA
Plaza
PROMOCIÓN
Plataformas 
de 
comunicación 
comunes 
• Publicidad 
• Promoción de ventas 
• Eventos y experiencias 
• Relaciones públicas 
• Marketing directo e interactivo 
• Marketing de boca en boca 
• Ventas personales
Si no mueves las 
emociones de tus 
clientes, no mueves las 
ventas de tu 
restaurante 
Estrategia de 
comunicación
Matriz del 
marketing de 
contenidos
PERSONA
Tener un 
personal 
formado 
• Buena selección de personal 
• Enseñar a utilizar la maquinaria 
• Conocimiento del producto 
• Venta cruzada 
• Atención al cliente
Persona
PROCESO
• Para que un restaurante logre 
consolidarse debe tener una rutina 
sólida, es decir, dominio total del 
ciclo de actividades repetitivas que 
realiza para su diaria operación. 
Proceso
• La estandarización de procesos permite 
incrementar la calidad y disminuir los costos. 
• Identificar los ciclos diarios, semanales, 
mensuales, semestrales y anuales del restaurante 
y qué actividades corresponden a cada uno de 
ellos. 
• Que todas las personas de la empresa tengan 
procedimientos para sus actividades críticas, 
indicadores de desempeño y controles que nos 
ayuden a verificar que los estándares sean 
respetados y que los objetivos sean alcanzados. 
Proceso
Proceso
Proceso 
Cleanliness 
Hospitality 
Accuracy 
Maintenance 
Product Quality 
Speed
Proceso 
Local: KFC 
Av. César Vallejo 1345 
Real Plaza 
CHAMPS CHECK 
Desayuno: Almuerzo: Cena: 
Hora de Entrada: 
Hora de Salida: 
Fecha: Cantidad Gastada: S/. 
L I M P I E Z A 
Exteriores Atractivos (6) ¿El área externa del local estaba limpia? SI NO N/A 
Ambiente Interno (6) ¿El área interna del local estaba limpia? SI NO N/A 
Sanitarios (6) ¿Los sanitarios estaban impecables? SI NO N/A 
H O S P I T A L I D A D 
Servicio Agradable (10) 
¿El empleado que lo atendió lo saludó cordialmente? SI NO N/A 
¿El empleado lo despidio diciendo gracias? SI NO N/A 
Servicio Eficiente (7) 
¿Al momento de tomar la orden el empleado le ofrecio ayuda? SI NO N/A 
Si fue acompañado por niños, ¿le ofrecieron la silla de bebe? SI NO N/A 
Miembros de Equipo 
Impecables (5) 
¿Los miembros de equipo estaban limpios, cabello corto y con gafetes legibles? SI NO N/A 
¿Los empleados tuvieron un comportamiento adecuado y profesional? SI NO N/A 
O R D E N A P R O P I A D A 
Pedido disponible (8) ¿Los productos que pidió estaban disponibles al momento de su compra? SI NO N/A 
Pedido 
¿Los alimentos empacados fueron los correctos? SI NO N/A 
preciso (8) 
¿Le hicieron correcto el cobro y la entrega de su vuelto? SI NO N/A
Proceso 
M A N T E N I M I E N T O 
Ambiente externo bien 
conservado (2) 
¿Notó si algo en el ambiente externo necesitaba reparación? 
SI NO N/A 
Ambiente interno bien 
conservado (2) 
¿Notó si algo en el ambiente interno necesitaba reparación? SI NO N/A 
¿El volumen de la música y el aire acondicionado eran adecuados SI NO N/A 
Baños bien conservados 
(2) 
¿Notó si algun elemento del baño necesitaba ser reparado? 
SI NO N/A 
C A L I D A D D E L P R O D U C T O 
Empaque (2) ¿La bolsas, cajas, empaques que le entregaron estaban en buenas condiciones? SI NO N/A 
Calidad del Producto 
(18) 
Pollo 
a. ¿Tenia apariencia apetitosa? SI NO N/A 
b. ¿El sabor cumplió sus expectativas? SI NO N/A 
c. ¿La temperatura del producto era aceptable? SI NO N/A 
Complementos 
a. ¿Tenia apariencia apetitosa? SI NO N/A 
b. ¿El sabor cumplió sus expectativas? SI NO N/A 
c. ¿La temperatura del producto era aceptable? SI NO N/A 
S E R V I C I O R Á P I D O 
Brevedad en el tiempo 
de la transacción (18) 
¿El tiempo que tardo en recibir sus productos fue de 1 minuto o menos? SI NO N/A 
De no ser así indicar el tiempo: 
¿El tiempo que pasó desde que llegó a la cola y recibió sus productos fue de 5 minutos o 
menos? SI NO N/A 
De no ser así indicar el tiempo:
Proceso 
SIN PUNTUACIÓN ¿Cómo calificaría la satisfacción total de acuerdo a los alimentos? (5 es el 
máximo) 
1 - 2 - 3 - 4 - 5 
SIN PUNTUACIÓN ¿Cómo calificaría su experiencia ese día? (5 es el máximo) 1 - 2 - 3 - 4 - 5 
SIN PUNTUACIÓN ¿Los empleados se mestraron entusiastas? SI NO N/A 
Entrada 1: Acompañamiento 1: 
Entrada 2: Acompañamiento 2: 
Bebida: Aperitivo: 
Comentarios: Calificación ACT % 
C 
H 
A 
M 
P 
S 
TOTAL 
Preguntas Adicionales: 
¿Le solicitaron su tarjeta BONUS? SI NO 
¿Observo al gerente de turno durante su visita? SI NO
PLANTA FÍSICA
Planta física 
Antes de diseñar un restaurante 
debemos hacer un exhaustivo análisis de 
los verdaderos valores de la cocina que 
desarrollará. Debemos conocer sus 
productos, principales platos, 
proveedores, filosofía de trabajo, 
factores económicos, humanos, ubicación, 
historias personales, entre otros
Planta física
Planta física
Planta física
Planta física
Planta física
Planta física
Planta física
Planta física
Planta física
POSTRE
GRACIAS 
JAVIER BUSTAMANTE 
UKUCHAY. Investigación - Consultoría 
javier.bustamante@ukuchay.pe 
T. 663154 C. 949371828

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA.
PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA. PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA.
PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA.
945303569
 
Proyecto computacion restaurante miperú
Proyecto computacion restaurante miperúProyecto computacion restaurante miperú
Proyecto computacion restaurante miperú
presentacionpp
 
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y saborTrabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
GRUPO3UPSJB
 
Presentacion mallorca fushion
Presentacion mallorca fushionPresentacion mallorca fushion
Presentacion mallorca fushion
fhcg
 

La actualidad más candente (20)

CRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafe
CRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafeCRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafe
CRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafe
 
PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA.
PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA. PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA.
PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA.
 
Proyecto Juani y Feli
Proyecto Juani y FeliProyecto Juani y Feli
Proyecto Juani y Feli
 
Plan de Marketing para restaurante Temaki El Salvador, playa El Tunco, Univer...
Plan de Marketing para restaurante Temaki El Salvador, playa El Tunco, Univer...Plan de Marketing para restaurante Temaki El Salvador, playa El Tunco, Univer...
Plan de Marketing para restaurante Temaki El Salvador, playa El Tunco, Univer...
 
Comidas tipicas
Comidas tipicasComidas tipicas
Comidas tipicas
 
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
 
Proyecto computacion restaurante miperú
Proyecto computacion restaurante miperúProyecto computacion restaurante miperú
Proyecto computacion restaurante miperú
 
Proyecto restaurant
Proyecto restaurantProyecto restaurant
Proyecto restaurant
 
El Caso Bembos
El Caso BembosEl Caso Bembos
El Caso Bembos
 
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y saborTrabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Plan de Exportación presentado a Café Cojute de acuerdo a sus especificaciones.
Plan de Exportación presentado a Café Cojute de acuerdo a sus especificaciones.Plan de Exportación presentado a Café Cojute de acuerdo a sus especificaciones.
Plan de Exportación presentado a Café Cojute de acuerdo a sus especificaciones.
 
Rincón criollo
Rincón criolloRincón criollo
Rincón criollo
 
Manjar Del Valle
Manjar Del ValleManjar Del Valle
Manjar Del Valle
 
Pisco Portón - Marketing Estratégico
Pisco Portón - Marketing EstratégicoPisco Portón - Marketing Estratégico
Pisco Portón - Marketing Estratégico
 
Restaurante huachano_U
Restaurante huachano_URestaurante huachano_U
Restaurante huachano_U
 
Presentacion mallorca fushion
Presentacion mallorca fushionPresentacion mallorca fushion
Presentacion mallorca fushion
 
Manjar de lucuma
Manjar de lucumaManjar de lucuma
Manjar de lucuma
 
Producto Quinua smile
Producto Quinua smile Producto Quinua smile
Producto Quinua smile
 
Proyecto dulceria 3
Proyecto dulceria 3Proyecto dulceria 3
Proyecto dulceria 3
 

Destacado

Silabo marketing gastronómico plataforma
Silabo marketing gastronómico plataformaSilabo marketing gastronómico plataforma
Silabo marketing gastronómico plataforma
tanniahuertas
 
Mercadotecnia de servicios Gastronómicos
Mercadotecnia de servicios GastronómicosMercadotecnia de servicios Gastronómicos
Mercadotecnia de servicios Gastronómicos
yumeljair
 

Destacado (10)

Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2
 
Silabo marketing gastronómico plataforma
Silabo marketing gastronómico plataformaSilabo marketing gastronómico plataforma
Silabo marketing gastronómico plataforma
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Marketing Gastronomico
Marketing GastronomicoMarketing Gastronomico
Marketing Gastronomico
 
Conferencia de Marketing gastronómico
Conferencia de Marketing gastronómicoConferencia de Marketing gastronómico
Conferencia de Marketing gastronómico
 
Mercadotecnia de servicios Gastronómicos
Mercadotecnia de servicios GastronómicosMercadotecnia de servicios Gastronómicos
Mercadotecnia de servicios Gastronómicos
 
Marketing gastronomico
Marketing gastronomicoMarketing gastronomico
Marketing gastronomico
 
Diagnóstico y Plan de marketing para el restaurante El Jabalí
Diagnóstico y Plan de marketing para el restaurante El Jabalí Diagnóstico y Plan de marketing para el restaurante El Jabalí
Diagnóstico y Plan de marketing para el restaurante El Jabalí
 
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italianoMarketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
 
Marketing para Bares e Restaurantes
Marketing para Bares e RestaurantesMarketing para Bares e Restaurantes
Marketing para Bares e Restaurantes
 

Similar a Ukuchay - Marketing Gastronómico

Ta2 de seminario 2013 01 para ser revisado
Ta2  de seminario 2013 01 para ser revisadoTa2  de seminario 2013 01 para ser revisado
Ta2 de seminario 2013 01 para ser revisado
Abraham Selem Dapello
 
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICOLA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
Pedro Pizarro
 
Final diseño deproyectos
Final diseño deproyectosFinal diseño deproyectos
Final diseño deproyectos
astridrosero
 
Presentación final de archie's
Presentación final de archie'sPresentación final de archie's
Presentación final de archie's
'Luis Angel Osorio
 

Similar a Ukuchay - Marketing Gastronómico (20)

Ta2 de seminario 2013 01 para ser revisado
Ta2  de seminario 2013 01 para ser revisadoTa2  de seminario 2013 01 para ser revisado
Ta2 de seminario 2013 01 para ser revisado
 
Mistura
MisturaMistura
Mistura
 
Mistura Turismo
Mistura TurismoMistura Turismo
Mistura Turismo
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
El ultimo bocado
El ultimo bocadoEl ultimo bocado
El ultimo bocado
 
DIAGNÓSTICO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA GASTRONOMICA.
DIAGNÓSTICO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA GASTRONOMICA.DIAGNÓSTICO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA GASTRONOMICA.
DIAGNÓSTICO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA GASTRONOMICA.
 
Percepción de la gastronomía peruana
Percepción de la gastronomía peruanaPercepción de la gastronomía peruana
Percepción de la gastronomía peruana
 
Mkt plan diapo
Mkt plan diapoMkt plan diapo
Mkt plan diapo
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICOLA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
 
CING FEI comida china
CING FEI comida chinaCING FEI comida china
CING FEI comida china
 
Revista Digital Infamous Food Truck
Revista Digital Infamous Food TruckRevista Digital Infamous Food Truck
Revista Digital Infamous Food Truck
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
 
Final diseño deproyectos
Final diseño deproyectosFinal diseño deproyectos
Final diseño deproyectos
 
Final_diseño_deproyectos_Grupo_102058_100
Final_diseño_deproyectos_Grupo_102058_100Final_diseño_deproyectos_Grupo_102058_100
Final_diseño_deproyectos_Grupo_102058_100
 
Pardos Chicken_Comunicación Corporativa
Pardos Chicken_Comunicación CorporativaPardos Chicken_Comunicación Corporativa
Pardos Chicken_Comunicación Corporativa
 
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
 
Presentación final de archie's
Presentación final de archie'sPresentación final de archie's
Presentación final de archie's
 
Gastronomía poblana en el turismo
Gastronomía poblana en el turismoGastronomía poblana en el turismo
Gastronomía poblana en el turismo
 
PROMPERU - exportando 4
PROMPERU - exportando 4PROMPERU - exportando 4
PROMPERU - exportando 4
 

Ukuchay - Marketing Gastronómico

  • 1. Seminario: Administración de Restaurantes ESTRATEGIA DE MERCADO Ponente: JAVIER Bustamante Vaca javier.bustamante@ukuchay.pe Trujillo, setiembre del 2014
  • 2. El descubrimiento de un nuevo plato hace más por la felicidad humana que el descubrimiento de una nueva estrella. Estrellas hay ya bastantes. Jean Anthelme Brillat-Savarin (1755-1826)
  • 3. • Marketing • Producto • Precio • Plaza • Promoción • Persona • Proceso • Planta física ENTRADA - El Sector Gastronómico en el Perú SOPAS - Cliente - Diferenciación PLATO FUERTE
  • 5. El Boom Gastronómico Peruano al 2013 El Sector Gastronómico en el Perú
  • 10. El Sector Gastronómico en el Perú
  • 11. El Sector Gastronómico en el Perú
  • 12. EL ORGULLO DE SER PERUANO El desarrollo de la gastronomía permite valorar la diversidad biológica y cultural, incrementa el sentimiento de orgullo por lo nuestro y refuerza nuestra identidad como nación. Razones para promover la gastronomía Contribuye al desarrollo del turismo y exportaciones Genera empleo e ingresos directos e indirectos Permite valorar nuestra biodiversidad de productos alimenticios -24- Mejora la imagen del Perú Fomenta el desarrollo de la creatividad e innovación Eleva la autoestima nacional No precisa 22% 1% 54% 48% 48% 44% 34% El Sector Gastronómico en el Perú
  • 13. Además de colmarnos de sabor la gastronomía nos llena de orgullo. Es el segundo motivo por el cual los peruanos se sienten orgullosos. Motivos para estar orgulloso a nivel nacional La gastronomía asciende del tercer puesto (40%) el 2009 al segundo (45%) en 2012 -25- Machu Picchu 53% Gastronomía 45% Recursos Naturales 42% Lo que más gusta de Lima a los limeños Cultura / Arte 34% Paisajes Naturales 32% Historia 30% Las oportunidades 35% Las playas 30% Los centros comerciales 29% El Centro Histórico 41% La comida 49% (Respuesta múltiple) Fuente: Ipsos – Apoyo, 2012 El Sector Gastronómico en el Perú
  • 14. LA COMIDA CRIOLLA ES LA PREFERIDA Tipos de comida preferidos (a nivel nacional) -26- Criolla Comida Criolla Incluye la comida casera y platos típicos (cebiche, arroz con polo) Pollo a la Brasa Típica Regional Pescados / Mariscos China Otros 7% 5% 6% Fuente: Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2009 y 2011 de Arellano Marketing 59% 64% 2011 2009 14% 6% 9% 10% 7% 7% 7% El Sector Gastronómico en el Perú
  • 15. Platos que más gustan a los limeños -27- Cebiche, 36% Fuente: Datum, 2012 Arroz con pollo, 14% Anticucho, 11% Causa rellena, 9% Lomo saltado, Ají de gallina, 7% 7% Otros, 16% El Sector Gastronómico en el Perú
  • 16. MÁS PERUANOS COMEN FUERA EN SU TIEMPO LIBRE Actividades que hace en tiempo libre Ver televisión 55% 44% 32% 32% 31% 25% Descansar Ir a comer fuera de casa Escuchar música Leer el periódico Reunirme con amigos/ familiares Aumenta la cantidad de gente que sale a comer fuera de casa Asistencia a restaurantes en tiempo libre y fuera de casa Restaurante tipico regional Rest. comida rápida (Mc Donald’s, KFC, etc) Los peruanos comen cada vez más pollo a la brasa Pollería Cebichería Casa de amigos/ familiares Chifa Restaurante campestre Pizzeria 62% 29% 21% 20% 12% 11% 10% 9% El Sector Gastronómico en el Perú
  • 17. GASTO FAMILIAR EN ALIMENTACIÓN Representa más de la tercera parte de la canasta familiar y mantiene su peso en la distribución de gastos en los últimos años. En 2009 = 34.7% Distribución del gasto dentro del hogar -30- Transporte 9% Fuente: Arellano Marketing - Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2011 Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares Ahorro Estética 7% 3% Salud 7% Educación 8% Diversión 5% Casa 12% Ropa 8% Alimentación 34% Cuidado personal 7% Los precios de alimentos consumidos dentro del hogar el 1er trim. 2012 aumentaron en 6.8% respecto al mismo periodo del año anterior El Sector Gastronómico en el Perú
  • 18. GASTRONOMÍA Y PRODUCCIÓN NACIONAL El PBI de restaurantes y hoteles crece más que el PBI del país. Variación del PBI (En porcentaje) 11.1 PBI Perú PBI Restaurantes y Hoteles -38- 8.9 8.9 9.8 0.9 2.3 8.8 7.0 6.9 9.7 6.0 9.8 2007 2008 2009 2010 2011 2012 (1er tirm) 3.8% de participación en el PBI global tuvo la rama de restaurantes y hoteles – 2011. El Sector Gastronómico en el Perú
  • 19. PESO DE LA GASTRONOMÍA EN LA ECONOMÍA Se estima que el gasto en alimentación en el 2011 fue de 45,000 millones de soles aproximadamente, lo que representa el 9.5% del PBI. Consumidor nacional e internacional -39- PBI proyectado al 2011 s/.45,198 millones 96% Consumidor nacional s/.43,645 millones 30% Consumo en restaurantes y afines 4% Consumidor internacional (Gasto de turistas en alimentación) 70% Consumo en hogares, y otros s/.12.945 millones s/.30,700 millones s/.1.553 Millones Incluye: Incluye: q Consumo en casa q Compra de alimentos para el hogar q Servicios de terceros para cocina q Restaurantes q Puestos de comida q Menús q Pensiones 9.5% El Sector Gastronómico en el Perú
  • 20. El boom gastronómico, acompañado del crecimiento económico y del auge del turismo, hace posible el aumento de restaurantes en el país. -44- Cantidad promedio de restaurantes en Perú 9.5% creció la actividad de restaurantes en el país durante el 1er semestre del 2012. 1.5% “Del total de restaurantes a nivel nacional está dentro de la categoría de 1 a 5 tenedores” 17% fue el crecimiento de la cantidad de restaurantes a nivel nacional desde el 2009. *El 2011 se estima que habrían entre 75,000 y 80,000. Fuente: Ministerio de la Producción Fuente:Diario Gestión 40,000 2001 2005 45,000 2009 66,000 2011* 77,500 Fuente: Adolfo Perret de la Cámara de Comercio de Lima - CCL Fuente: Cámara de Comercio de Lima - CCL El Sector Gastronómico en el Perú
  • 21. COMER FUERA ESTÁ DE MODA El número de locales aumenta por incremento de personas que comen fuera de casa. -45- fue el crecimiento del número de sangucherías y cafeterías en Lima. El número de sangucherías, fuentes de soda y cafeterías pasó de: 65% 4.167 (2011) 2.527 (2007) en Lima y Callao. (Nota: Esta información solamente incluye fuentes con la cantidad de establecimientos inscritos en registros públicos) El Sector Gastronómico en el Perú
  • 22. MAMÁ, QUIERO SER COCINERO Por el boom gastronómico, miles de jóvenes quieren estudiar gastronomía y contribuir a consolidar la revolución culinaria y emprendedora en el país. -66- La conquista dentro del país La revolución culinaria ha generado que se abran más centros especializados en cocina y que diversas universidades la incluyan en sus programas académicos. Cada vez llegan al Perú más estudiantes extranjeros a estudiar gastronomía nacional. Sin embargo carecemos de centros de formación públicos. Más de 15 mil estudiantes de gastronomía egresan cada año en Lima. El Sector Gastronómico en el Perú
  • 23. El Sector Gastronómico en el Perú
  • 24. El Sector Gastronómico en el Perú
  • 25. El Sector Gastronómico en el Perú
  • 26. El Sector Gastronómico en el Perú
  • 27. • Marketing • Producto • Precio • Plaza • Promoción • Persona • Proceso • Planta física ENTRADA - El Sector Gastronómico en el Perú SOPAS - Cliente - Diferenciación PLATO FUERTE
  • 29. ¿Qué tipo de cliente quieres tener? • No se puede tener todo tipo de productos para todo tipo de clientes • Segmentación • Comprender al cliente como una persona • Que valor aporta al cliente
  • 31. Conocer lo que te hace único
  • 32. Conocer lo que te hace único La DIFERENCIACION, entendida como una estrategia para que tu cliente perciba tu negocio como único, auténtico y diferente, consiguiendo una lealtad emocional que va mucho más allá de ser un buen cliente para convertirlo en tu mejor cliente, tu mejor vendedor y tu mejor defensor.
  • 33. Conocer lo que te hace único Diferenciación del entorno (los diseños de interiores, la música)
  • 34. Conocer lo que te hace único Diferenciación en el servicio (la rapidez, la comodidad y seguridad)
  • 35. Conocer lo que te hace único Diferenciación en la oferta (variedad, presentación, originalidad de las recetas calidad en la elaboración)
  • 36. Conocer lo que te hace único Diferenciación en el personal (amabilidad, atención personalizada, conocimiento y habilidades comunicativas)
  • 37. Conocer lo que te hace único Diferenciación en los canales de distribución
  • 38. Conocer lo que te hace único Diferenciación en el valor de la marca
  • 39. Conocer lo que te hace único Diferenciación en el valor de la marca
  • 40. Conocer lo que te hace único Diferenciación en el valor de la marca
  • 41. Conocer lo que te hace único Diferenciación en el valor de la marca
  • 42. Conocer lo que te hace único Diferenciación en el valor de la marca
  • 43. Conocer lo que te hace único Diferenciación en el valor de la marca
  • 44. Conocer lo que te hace único • Diferenciación del entorno (los diseños de interiores, la música) • Diferenciación en el servicio (la rapidez, la comodidad y seguridad) • Diferenciación en la oferta (variedad, presentación, originalidad de las recetas calidad en la elaboración) • Diferenciación en el personal (amabilidad, atención personalizada, conocimiento y habilidades comunicativas) • Diferenciación en los canales de distribución • Diferenciación en el valor de marca
  • 45. ‘‘ El negocio de Orlando Celis ‘‘ FOTOS: DOUGLAS JUÁREZ. UHH. El ají explosiona los sabores de la carne. Usted Opina La Industria !ALACARTA “Les falta organización, capacita-ción. Orlando Celis ‘‘ Para atender hay que tener paciencia, amabilidad y rapidez”. Oswaldo Chávez. “Hay ‘atencion’ de los que te traen la mayonesa cuando te terminaste las (papas) fritas. También cuando estás esperando un rato que el mozo te mire para hacerle una señal; pero él o ella está concen-trado en las bromas de su colega, o no te miran para no tener que hacer la tarea del compañero. Sin más. ¿CÓMO ES LA ATENCIÓN EN LOS RESTAURANTES TRUJILLANOS? Los comentarios siguen lle-gando por la pregunta formu-lada la semana pasada mozo te mire para hacerle una señal; pero él o ella está concen-trado en las bromas de su colega, o no te miran para no tener que hacer la tarea del compañero. Sin embargo he tenido buenas expe-riencias en Cuatrero, Chilis, Torete, Mochica, El Hornito, Madam Tusan y Rincon de Vallejo. Arte Europeo “La higiene es importante, eso falta en la mayoría de los restau-rantes. Antes de que se le otorgue licencia de funcionamiento lo primero que se debería pedir a estos negocios es un certificado de capacitación sobre etiqueta y atención al publico”. Francisco Huamán Sánchez. “Si no están a gustos con su empleo, deben darle oportunidad a quienes si desean trabajar como mozos”. VS Dieguito “En toda profesion debe haber vocacion y en nuestro pais se sirve o trabaja por necesidad y eso sucede en todo rubro”. Néstor Guibert Montero “Hace un par de meses frecuenta-ba el Café San Francisco del Jr. Gamarra, y una vez me tocó un pescado que no parecía fresco, cuando reclamé me dijeron que todo estaba Ok. A la siguiente semana pedí un caldo de gallina y la presa tenía tonalidades oscuras. Cuando les hice saber mi descon-tento dijeron que todo estaba Celis ESPERANZA que maneja o toma su taxi has-ta la altura del primer puente en la avenida Condorcanqui pa-ra disfrutar de eso que los pe-ruanos llamamos parrilla. La parrilla es una influencia rioplatense y una evidencia de que la cocina peruana es hos-pitalaria. Así como es la suma de lo que se prepara en sus re-giones; también, es la adicción de corrientes extranjeras. La pa-rrillada aterrizó, gustó y se que-dó. Una de sus estancias felices fue la solidaridad. Sirvió como herramienta para ayudar al En la implementación del negocio se desanimó por la cafetería. Pensó en un res-taurante. “Los vecinos van a pensar que me meto en su negocio”. impugna-ción presenta a un por la Antes la caja de cerveza no era de plástico ni de color roji-za, sino de cartón. Orlando uti-lizó uno de esos envases como maleta para acomodar pañales, un poncho y una sábana. Así, en 1966, llegó a la casa de su her-mana en Trujillo. Trabajó con ella, como ayudante, en el co-mercio de carne de carnero. Ganaba 20 soles diarios. Hasta que pidió fiado un chancho y lo vendió en el Mercado Central, en menos de hora y media. Ga-nó 84 soles. “¡Era mucho dine-ro! Pensé que a alguien no le ha-bía dado vuelto; lo guardé”. Al siguiente día, vendió otro cer-do y ganó 87 soles. En mejor momento llegó a ofertar 25 cer-dos al día. “Yo veía que los otros carni-ceros eran déspotas. Trataban mal al cliente. El carnicero se ufana mucho por la plata que tiene en el día, pero no es aje-na, es de quien le entregó el ani-mal. Bueno, entonces yo era muy atento y la gente me bus-caba. “Si no están a gustos con su empleo, deben darle oportunidad a quienes si desean trabajar como mozos”. VS Dieguito “En toda profesion debe haber vocacion y en nuestro pais se sirve o trabaja por necesidad y eso sucede en todo rubro”. Néstor Guibert Montero “Hace un par de meses frecuenta-ba el Café San Francisco del Jr. Gamarra, y una vez me tocó un pescado que no parecía fresco, cuando reclamé me dijeron que todo estaba Ok. A la siguiente semana pedí un caldo de gallina y la presa tenía tonalidades oscuras. Cuando les hice saber mi descon-tento dijeron que todo estaba bien, igual me lo cambiaron pero también tenía el mismo aspecto y sabor, muy diferente a otras veces. Le dije lo mismo al mozo y al administrador. Decidí irme, pero igual me cobraron. Es difícil que vuelva y menos lo recomendaría” Hugo Valdez llamado Celis INIGUALABLE EN LA ESPERANZA Plan de desvio y parrillero su nego-cio, maestro pa-rrillero, importante es la el pro-ducto aderezo tengas en malo. En buena cocinas y perfilada para las buenas ac-ciones, para las empresas que extrapolan orgullo y admira-ción. Muchos de sus clientes son vecinos de Trujillo. Gente de data Almandoz Cano prehis-pánica Dirección: Av. Condorcanqui N.º 1163–La Esperanza Reservas: 273136 /949314379 948126605. Horario de atención: 6 la tarde a 12 de la noche. que la cocina peruana es hos-pitalaria. Así como es la suma de lo que se prepara en sus re-giones; también, es la adicción de corrientes extranjeras. La pa-rrillada aterrizó, gustó y se que-dó. Una de sus estancias felices fue la solidaridad. Sirvió como herramienta para ayudar al En la implementación del negocio se desanimó por la cafetería. Pensó en un res-taurante. “Los vecinos van a pensar que me meto en su negocio”. es una agradable impugna-ción a la tesis que presenta a La Esperanza como un distrito capturado por la violencia. prójimo. Si un familiar necesi-taba dinero, bastaba con vender tarjetas, prender el carbón y es-perar las muestras de solidari-dad. Esa función, en la actuali-dad, es casi exclusivad del pollo. Piensa en café Orlando Celis nunca pensó en un restaurante como negocio. Tampoco pensó vivir en Truji-llo. Cuando se casó en su natal Santa Cruz (Cajamarca) y llegó su primer hijo, pensó vivir en la casa de sus padres. Hasta que se dio cuenta —o lo hicieron en-tender— que hombre casado, ca-sa quiere. en Trujillo. Trabajó con ella, como ayudante, en el co-mercio de carne de carnero. Ganaba 20 soles diarios. Hasta que pidió fiado un chancho y lo vendió en el Mercado Central, en menos de hora y media. Ga-nó 84 soles. “¡Era mucho dine-ro! Pensé que a alguien no le ha-bía dado vuelto; lo guardé”. Al siguiente día, vendió otro cer-do y ganó 87 soles. En su mejor momento llegó a ofertar 25 cer-dos al día. “Yo veía que los otros carni-ceros eran déspotas. Trataban mal al cliente. El carnicero se ufana mucho por la plata que tiene en el día, pero no es aje-na, es de quien le entregó el ani-mal. Bueno, entonces yo era muy atento y la gente me bus-caba. Hacían unas colazas pa-ra que les despache”, recuerda. Un día, tomando un café en la urbanización Los Granados, lo abordó la idea de abrir una cafetería con el afán de que su esposa ingresé formalmente al campo laboral. “Y si me muero o me pasa algo, qué va ser de ella y de mis hijos. Es bueno que tenga un ingreso”, caviló. En la implementación del ne-gocio en su casa en La Esperanza se desanimó por la cafetería. Pensó en un restaurante. “No, porqué hay muchos por acá, y los vecinos van a pensar que me meto en su negocio”. Pollería. “No, hay bastantes”. Parrillada. “¡No hay parrilladas en La Es-peranza! Eso va ser”. “Les falta organización, capacita-ción. Para atender hay que tener paciencia, amabilidad y rapidez”. Oswaldo Chávez. “Hay ‘atencion’ de los que te traen la mayonesa cuando te terminaste las (papas) fritas. También cuando estás esperando un rato que el mozo te mire para hacerle una señal; pero él o ella está concen-trado en las bromas de su colega, o no te miran para no tener que hacer la tarea del compañero. Sin embargo he tenido buenas expe-riencias en Cuatrero, Chilis, Torete, Mochica, El Hornito, Madam Tusan y Rincon de Vallejo. Arte Europeo “La higiene es importante, eso falta en la mayoría de los restau-rantes. Antes de que se le otorgue licencia de funcionamiento lo primero que se debería pedir a estos negocios es un certificado de capacitación sobre etiqueta y atención al publico”. Francisco Huamán Sánchez. “Si no están a gustos con su empleo, deben darle oportunidad a quienes si desean trabajar como mozos”. VS Dieguito SABOR. Cerdo y pollo se venden más. UHH. El ají explosiona los sabores de la carne. su taxi has-ta primer puente Condorcanqui pa-ra que los pe-ruanos parrilla. influencia evidencia de peruana es hos-pitalaria. es la suma en sus re-giones; la adicción extranjeras. La pa-rrillada gustó y se que-dó. ¿CÓMO ES LA ATENCIÓN EN LOS RESTAURANTES TRUJILLANOS? Los comentarios siguen lle-gando por la pregunta formu-lada la semana pasada Antes la caja de cerveza no era de plástico ni de color roji-za, sino de cartón. Orlando uti-lizó uno de esos envases como maleta para acomodar pañales, un poncho y una sábana. Así, en 1966, llegó a la casa de su her-mana en Trujillo. Trabajó con ella, como ayudante, en el co-mercio de carne de carnero. Ganaba 20 soles diarios. Hasta que pidió fiado un chancho y lo vendió en el Mercado Central,
  • 46. Atributos a tene en cuenta en el sector restaurantes • Limpieza e higiene • Calidad del producto • Precio • Variedad de productos • Rapidez de servicios • Hospitalidad / atención • Información • Ambiente y decoración • Accesibilidad • Marca
  • 47. • Marketing • Producto • Precio • Plaza • Promoción • Persona • Proceso • Planta física ENTRADA - El Sector Gastronómico en el Perú SOPAS - Cliente - Diferenciación PLATO FUERTE
  • 53.
  • 54.
  • 65. Producto Piensa que cada vez que un cliente tiene tu carta en su mano, estás poniendo un anuncio de 100 segundos para vender tus mejores platos.
  • 84. Piqueos Fríos Choritos a la chalaca S/. 24 Sensacionales choros al estilo La Punta - Callao. Leche de tigre “La Verídica” S/. 25 Nuestro homenaje a un clásico de la cocina. Causa de cangrejo S/. 25 Papa de amarilla, cangrejo del sur y limón del norte. Pulpo al olivo S/. 28 Un clásico. Pulpo, palta Hass y aceitunas de botija. Causa loche S/. 31 De papa y zapallo loche, rellena con langostino y pulpo a la parrilla en chimichurri de ají mochero. Causa acebichada S/. 35 La combinación perfecta. Causa de cangrejo y cebiche al ají limo. Piqueo tres cebiches S/. 70 Fresquísima combinación de nuestros cebiches bandera. Piqueo frío con causa S/. 70 Causa de cangrejo, cebiche del día y nuestro tiradito a la huancaína. Piqueos Calientes Tamalito verde S/. 10 Nuestra versión del afamado tamal de maíz acompañado de zarza de chochos. Wantanes de lomo saltado S/. 29 Abundantes, consistentes y crocantes. Pankita de pulpo S/. 30 Tentáculos de pulpo anticuchero, servidos con papas doradas. Conchas a la parmesana S/. 33 Toda una tradición, la receta la trajimos desde Paracas. Piqueo entre causas S/. 35 Causas de papa amarilla y dulce camote, bañadas con salsa de mariscos a lo macho. Conchas parrilleras S/. 35 Frescas conchas al carbón cubiertas con mantequilla de limón, perejil y ajo. Parrilla marina S/. 43(1) / S/. 70(2) / S/. 98(3) Nuestros mejores pescados y mariscos al carbón, acompañados de risotto de vegetales. Ronda caliente S/. 55 Crocantes wantanes, uñas de cangrejo, conchas parmesanas, chicharrón mixto y yucas. Conchas a la parmesana Pankita de pulpo Wantanes de lomo saltado Choritos a la chalaca Leche de tigre “La Verídica” Causa acebichada (1) PERSONAL / (2) DOBLE / (3) FAMILIAR LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS Producto
  • 85. Muelle Japonés Maki achifado S/. 14* / S/. 22** Avocado maki S/. 14* / S/. 22** Relleno de atún, queso crema, langostino y palta por fuera, bañado en salsa de anguila. Teri-maki S/. 14* / S/. 22** Relleno de salmón, palta y queso crema, cubierto de láminas de salmón flambeado al teriyaki. Causaki S/. 14* / S/. 22** De papa amarilla. Relleno de langostino, queso crema y palta. Cubierto con pescado blanco en salsa de ají amarillo. Acebichado new style S/. 14* / S/. 22** Relleno de langostino empanizado y palta, cubierto de atún fresco, bañado con nuestra salsa acebichada y coronado con crujiente calamar. Maki de conchas en salsa de maracuyá S/. 14* / S/. 22** Relleno de langostino, queso crema y palta. Cubierto con conchas flambeadas al maracuyá. Maki parrillero S/. 14* / S/. 22** Relleno de langostinos, pimientos y espárragos a la parrilla, cubierto de atún sellado en aceite de carbón, bañado en una salsa de ají amarillo y albahaca, y coronado con chimichurri de ají limo. Relleno de langostino, piña grillada y verduras salteadas, bañado en salsa tausí y cubierto con hilos de wantan. Batayaki maki S/. 14* / S/. 22** Relleno de queso crema, palta y salmón ahumado. Cubierto con tenkatsu y mariscos en salsa batayaki. Sashimi de pescado blanco S/. 14 Sashimi de atún S/. 14 Sashimi de salmón S/. 16 Sushi de langostino S/. 10 Sushi de salmón S/. 10 Sushi de atún S/. 10 Sushi de pulpo S/. 10 Tabla de sashimis S/. 38 TNT S/. 10 Explosiva combinación de nuestros mejores frutos del mar (conchas, calamares, langostinos, cangrejo). Hechos tartare, envuelto en alga nori. Acebichado new style Maki de conchas en salsa de maracuyá Teri-maki Maki achifado Batayaki maki Tabla de sashimis *MEDIA TABLA / **TABLA COMPLETA LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS *MEDIA TABLA / **TABLA COMPLETA LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS Producto
  • 87. Sopas y Cremas LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS Parihuela Crema de cangrejo Ensaladas Ensalada de atún oriental S/. 30 A la parrilla, lechugas de estación y vinagreta oriental. Ensalada Caesar´s con pescado crocante S/. 33 A las clásicas lechugas frescas les sumamos dedos crocantes de pescado y las bañamos con salsa Caesar´s. Pídela también con pollo crocante. Ensalada mediterránea S/. 34 Mix de lechugas, escalopines de pollo y queso frito, aliñado en vinagreta balsámica. Ensalada mediterránea Ensalada de atún oriental Ensalada Caesar´s con pescado crocante Parihuela S/. 32 Reconfortante concentrado de mariscos, culantro y limón. Crema de cangrejo S/. 32 Como se debe, cangrejo servido en suave crema de mariscos. Chupe de langostinos S/. 34 Con langostinos, papas serranas, habas del norte y arroz del sur. Espesado de pescado S/. 36 A base de choclo, zapallo loche y culantro acompañado de pescado y yucas sancochadas. LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS Producto
  • 89. Cebiches de Vanguardia Cebiche de mariscos a los tres ajíes S/. 35 El ganador. Mariscos bañados con nuestros mejores ajíes. Cebiche Segundo Muelle S/. 38 De los más aplaudidos, pescado y siluetas de pulpo bañados con nuestra crema de ajíes. Cebiche a la crema de ají limo S/. 38 Pescado fresco del día, conchas de abanico y cangrejo del norte bañados con nuestra crema de ají limo. Cebiche frito S/. 39 Novedoso cebiche de pescado frito acompañado de leche de pantera. Cebiches Clásicos Cebiche mixto S/. 33 Pescado fresco del día y mariscos de estación. Cebiche carretillero S/. 38 Un plato con calle. Cebiche de mariscos y crocante chicharrón en abundante leche de tigre. Cebiche de pescado S/. 39* / S/. 32** Pesca fresca del día bañada con nuestra leche de tigre. Cebiche “El Fresco” S/. 40 Cebiche de pesca premium del día, servido con leche de tigre, chifles y choclo. Cebiche mixto Cebiche Segundo Muelle Cebiche a la crema de ají limo Cebiche carretillero Cebiche de mariscos a los tres ajíes *PESCA PREMIUM DEL DÍA / **PESCA DEL DÍA LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS Producto
  • 91. Sudados Tacu Tacus Picante de mariscos S/. 33 Tacu tacu con picante de mariscos S/. 35 De pallares, bañado con mariscos de estación en crema de ajíes. Tacu tacu chifero S/. 37 Chaufa dorado, coronado con langostinos y verduras al estilo Capón. Tacu tacu rompemuelle S/. 38 De frejoles, relleno de plátano y queso, servido con pulpito parrillero en salsa de ají amarillo al anís. Tacu tanque S/. 44 Relleno de salmón ahumado y plátano dulce, cubierto con mariscos gratinados. LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS Mariscos, ajíes y culantro, nueva versión del estilo tradicional. El Embrujo S/. 36 Sudado de filete de corvina y conchas negras con majado de plátano bellaco en salsa a base de culantro, chicha y loche. Pez espada con salsa de chupe S/. 37 Grillado con puré rústico en salsa arequipeña. Sudado de antaño S/. 38 Medallón de pescado, chicha, tomates y cebollas, cocidos en olla de barro a fuego lento. Sudado de pescado S/. 39* / S/. 32** A fuego lento. Filete de pescado, cebolla y ajíes cocidos lentamente. Tacu tanque Tacu tacu con picante de mariscos Tacu tacu chifero Pez espada con salsa de chupe Sudado de antaño Picante de mariscos *PESCA PREMIUM DEL DÍA / **PESCA DEL DÍA LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS Producto
  • 92. Atún a la parrilla en salsa teriyaki Pescado a lo macho Pescados Atún a la parrilla en salsa teriyaki S/. 37 Marinado, grillado y servido con salsa oriental. Salmón / Pescado a la parrilla S/. 39* / S/. 32** Cocinado de espaldas al carbón. Pídelo con la guarnición que prefieras. Pescado a lo macho S/. 40* / S/. 34** De los mejores. Filete al vapor bañado con nuestros mariscos a lo macho. Chicharrones Chicharrón de calamar S/. 25 Crujientes aros acompañados de yucas, salsa tártara y golf. Chicharrón de pescado S/. 31 De la pesca del día, fritos al perol. Chicharrón mixto S/. 31 Crocantes mariscos de estación. Chicharrón de langostinos S/. 34 Colas de langostinos crocantes. Jalea del pescador S/. 37 Al perol, mariscos de estación, pesca del día, plátano frito y salsa criolla. Chicharrón de langostinos Jalea del pescado Chicharrón de pescado LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS *PESCA PREMIUM DEL DÍA / **PESCA DEL DÍA LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS Producto
  • 94. Risottos Risotto de langostinos S/. 36 Langostinos de criadero con arroz cremoso al azafrán. Risotto de hongos con pez espada a la parrilla S/. 38 Cremoso y servido como se debe. Salmón al fuego con risotto di monti S/. 38 Servido con cremoso arroz y verduras de la estación. Risotto verde con pez espada S/. 38 Risotto con crema de arveja verde y pez espada a la parrilla coronado con langostinos, bañado en salsa norteña. Arroces Arroz con mariscos Arroz con mariscos S/. 30 Una especial selección de mariscos según la estación. Chaufa de mariscos S/. 30 Arroz frito con mariscos salteados al fuego. Arroz Shangai S/. 34 Con lomo fino, langostinos y verduras al wok. Atamalado de mariscos S/. 35 Arroz húmedo con mariscos al culantro y anticucho de pescado. Chaufita Capón S/. 35 Pollo, chancho y langostinos al wok, acompañados de wantanes. Chaufita Capón Atamalado de mariscos Risotto de hongos con pez espada a la parrilla Salmón al fuego con risotto di monti LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS Risotto de langostinos Producto
  • 95. Fuera del Mar Pollo a la plancha o a la parrilla S/. 24 Pídelo como más te guste. Milanesa de pollo con papas S/. 27 Filete de pollo y papas crocantes. Lomo apanado a lo pobre S/. 35 Un clásico que no podía faltar. Lomo saltado S/. 39 Uno de nuestros platos más aplaudidos. Tacu tacu con lomo saltado S/. 39 Risotto con lomo saltado S/. 40 Una especialidad de Segundo Muelle. Dos clásicos en un solo plato. Plancha anticuchera S/. 42 Trozos de lomo a la plancha en salsa anticuchera, servidos con papas en salsa de huacatay. Tacu yuca con seco de cabrito S/. 46 Espectacular tacu tacu de yuca y frejol, montado con seco de cabrito deshuesado y salsa criolla con zarandaja. Pastas Spaghetti frutti di mare S/. 30 Nuestros frutos del mar al mejor estilo italiano. Spaghetti a la huancaína con lomo S/. 36 Deliciosa fusión de huancaína caliente, lomo al carbón y langostinos. Papardelle lomo mar adentro S/. 38 Pasta tipo cinta con langostinos y lomo bañado con salsa de champignones. Fettuccini al pesto con atún a la pimienta S/. 39 Pídelo al término que prefieras. Spaghetti a la huancaína con lomo Fettuccini al pesto con atún a la pimienta Papardelle lomo mar adentro Tacu tacu con lomo saltado Risotto con lomo saltado Lomo saltado LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS Producto
  • 96. Milanesa de pescado o pollo LOS PRECIOS INCLUYEN IGV Y SERVICIOS Fettuccini a lo alfredo Chicharrón de pollo Pollo a la plancha con arroz y papas fritas Todos con chicha y helado S/. 31 S/. 28 S/. 30 S/. 30 Producto
  • 97. Producto 6 pasos para crear un menú basado en el neuromarketing
  • 98. 1 Posicionamiento o eye tracking. Poner los platos más rentables hacia el lado que se dirige la mirada. Producto
  • 99. 2 Descripción de productos. Los platos con descripción aumenta en un 27% su pedido. Producto
  • 100. 3 No alinear los precios, ya que causa el efecto escáner y se opta por elegir el más barato. Producto
  • 101. 4 Resaltar los productos que son más rentables. Producto
  • 102. 5 Nombrar los platos con nombres familiares del estilo “Sopa de la abuelita”. Producto
  • 103. 6 No usar el signo monetario en los precios de los platos. Producto
  • 104. PRECIO
  • 105. Precio MENÚ RENTABLE Cálculo de costos y precios Un día intensivo 8 horas 2 BENEFICIOS: Material de estudio impreso y CD Coffe break y almuerzo Certificado de Asistencia FECHAS: Ver calendario
  • 106. Precio Taller de Costeo para Cocineros Costeo de la Receta Estándar Medio día intensivo 4 horas 4 BENEFICIOS: Material de estudio impreso y CD Coffe break Certificado de Asistencia FECHAS: Ver calendario
  • 107. Precio Control de Costos de Restaurantes Herramientas para controlar, reducir y ahorrar recursos Un día intensivo 8 horas 6 BENEFICIOS: Material de estudio impreso y CD Coffe break y almuerzo Certificado de Asistencia FECHAS: Ver calendario
  • 108. Precio 8 Taller de Inventarios Planificar, contar, medir BENEFICIOS: Material de estudio impreso y CD Coffe break Certificado de Asistencia FECHAS: Ver calendario Medio día intensivo 4 horas
  • 109. Precio • Costo • Competencia • Consumidor
  • 110. PLAZA
  • 111. Plaza
  • 113. Plataformas de comunicación comunes • Publicidad • Promoción de ventas • Eventos y experiencias • Relaciones públicas • Marketing directo e interactivo • Marketing de boca en boca • Ventas personales
  • 114.
  • 115. Si no mueves las emociones de tus clientes, no mueves las ventas de tu restaurante Estrategia de comunicación
  • 116. Matriz del marketing de contenidos
  • 118. Tener un personal formado • Buena selección de personal • Enseñar a utilizar la maquinaria • Conocimiento del producto • Venta cruzada • Atención al cliente
  • 121. • Para que un restaurante logre consolidarse debe tener una rutina sólida, es decir, dominio total del ciclo de actividades repetitivas que realiza para su diaria operación. Proceso
  • 122. • La estandarización de procesos permite incrementar la calidad y disminuir los costos. • Identificar los ciclos diarios, semanales, mensuales, semestrales y anuales del restaurante y qué actividades corresponden a cada uno de ellos. • Que todas las personas de la empresa tengan procedimientos para sus actividades críticas, indicadores de desempeño y controles que nos ayuden a verificar que los estándares sean respetados y que los objetivos sean alcanzados. Proceso
  • 124. Proceso Cleanliness Hospitality Accuracy Maintenance Product Quality Speed
  • 125. Proceso Local: KFC Av. César Vallejo 1345 Real Plaza CHAMPS CHECK Desayuno: Almuerzo: Cena: Hora de Entrada: Hora de Salida: Fecha: Cantidad Gastada: S/. L I M P I E Z A Exteriores Atractivos (6) ¿El área externa del local estaba limpia? SI NO N/A Ambiente Interno (6) ¿El área interna del local estaba limpia? SI NO N/A Sanitarios (6) ¿Los sanitarios estaban impecables? SI NO N/A H O S P I T A L I D A D Servicio Agradable (10) ¿El empleado que lo atendió lo saludó cordialmente? SI NO N/A ¿El empleado lo despidio diciendo gracias? SI NO N/A Servicio Eficiente (7) ¿Al momento de tomar la orden el empleado le ofrecio ayuda? SI NO N/A Si fue acompañado por niños, ¿le ofrecieron la silla de bebe? SI NO N/A Miembros de Equipo Impecables (5) ¿Los miembros de equipo estaban limpios, cabello corto y con gafetes legibles? SI NO N/A ¿Los empleados tuvieron un comportamiento adecuado y profesional? SI NO N/A O R D E N A P R O P I A D A Pedido disponible (8) ¿Los productos que pidió estaban disponibles al momento de su compra? SI NO N/A Pedido ¿Los alimentos empacados fueron los correctos? SI NO N/A preciso (8) ¿Le hicieron correcto el cobro y la entrega de su vuelto? SI NO N/A
  • 126. Proceso M A N T E N I M I E N T O Ambiente externo bien conservado (2) ¿Notó si algo en el ambiente externo necesitaba reparación? SI NO N/A Ambiente interno bien conservado (2) ¿Notó si algo en el ambiente interno necesitaba reparación? SI NO N/A ¿El volumen de la música y el aire acondicionado eran adecuados SI NO N/A Baños bien conservados (2) ¿Notó si algun elemento del baño necesitaba ser reparado? SI NO N/A C A L I D A D D E L P R O D U C T O Empaque (2) ¿La bolsas, cajas, empaques que le entregaron estaban en buenas condiciones? SI NO N/A Calidad del Producto (18) Pollo a. ¿Tenia apariencia apetitosa? SI NO N/A b. ¿El sabor cumplió sus expectativas? SI NO N/A c. ¿La temperatura del producto era aceptable? SI NO N/A Complementos a. ¿Tenia apariencia apetitosa? SI NO N/A b. ¿El sabor cumplió sus expectativas? SI NO N/A c. ¿La temperatura del producto era aceptable? SI NO N/A S E R V I C I O R Á P I D O Brevedad en el tiempo de la transacción (18) ¿El tiempo que tardo en recibir sus productos fue de 1 minuto o menos? SI NO N/A De no ser así indicar el tiempo: ¿El tiempo que pasó desde que llegó a la cola y recibió sus productos fue de 5 minutos o menos? SI NO N/A De no ser así indicar el tiempo:
  • 127. Proceso SIN PUNTUACIÓN ¿Cómo calificaría la satisfacción total de acuerdo a los alimentos? (5 es el máximo) 1 - 2 - 3 - 4 - 5 SIN PUNTUACIÓN ¿Cómo calificaría su experiencia ese día? (5 es el máximo) 1 - 2 - 3 - 4 - 5 SIN PUNTUACIÓN ¿Los empleados se mestraron entusiastas? SI NO N/A Entrada 1: Acompañamiento 1: Entrada 2: Acompañamiento 2: Bebida: Aperitivo: Comentarios: Calificación ACT % C H A M P S TOTAL Preguntas Adicionales: ¿Le solicitaron su tarjeta BONUS? SI NO ¿Observo al gerente de turno durante su visita? SI NO
  • 129. Planta física Antes de diseñar un restaurante debemos hacer un exhaustivo análisis de los verdaderos valores de la cocina que desarrollará. Debemos conocer sus productos, principales platos, proveedores, filosofía de trabajo, factores económicos, humanos, ubicación, historias personales, entre otros
  • 139. POSTRE
  • 140.
  • 141. GRACIAS JAVIER BUSTAMANTE UKUCHAY. Investigación - Consultoría javier.bustamante@ukuchay.pe T. 663154 C. 949371828