SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
TEMA:
RESUMEN SOBRE DISTRIBUCION GEOGRAFICA GATO DEL PAJONALES
U OSQHOLLO
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES
CURSO: ZOOGEOGRAFIA
DOCENTE:
ALUMNO: FRANCISCO MUÑOZ QQUEHUE
CÓDIGO: 140700
CUSCO – PERU
2017
PRESENTACIÓN
ESTIMADO DOCENTE ME DIRIJO A USTED CON EL MÁS GRATO SALUDO
DÁNDOLE A CONOCER EL SIGUIENTE TRABAJO SOBRE “RESUMEN
SOBRE DISTRIBUCION GEOGRAFICA GATO DEL PAJONALES U
OSQHOLLO”QUE PRESENTO CON EL OBJETIVO DE CONTRIBUIR AL
AUMENTO DE CONOCIMIENTOS DE MI, PARA ENFRENTAR CON ÉXITO
LAS MÚLTIPLES DIFICULTADES QUE LA SOCIEDAD MODERNA ME
PLANTEA.
QUIERO RESALTAR TAMBIÉN EL MAGNÍFICO TRABAJO REALIZADO POR
VUESTRA PERSONA QUIEN HA HECHO POSIBLE EL INCREMENTO DE
CONOCIMIENTOS EL CUAL ESTOY SEGURO QUE SERA DE MUCHA
UTILIDAD PARA MI PERSONA EN MI EN LA ADQUISICIÓN DE
CONOCIMIENTOS.
CON ESTAS PALABRAS FINALES QUIERO MANIFIESTARLE MI
AGRADECIMIENTO A QUIEN CADA MOMENTO ALENTÓ LA ELABORACIÓN
DEL PRESENTE MATERIAL Y TAMBIÉN CON SUS CRÍTICAS IMPULSARAN
LA FIRME SEDICIÓN DD SUPERARME.
ATENTAMENTE
TU ALUMNO
FRANCISCO MUÑOZ QQUEHUE
INDECE
GATO DEL PAJONALES U OSQHOLLO_________________________________________ 4
DISTRIBUCION GEOGRAFICA: __________________________________________________ 4
DESCRIPCIÓN _______________________________________________________________ 5
TAXONOMIA________________________________________________________________ 5
HISTORIA NATURAL __________________________________________________________ 6
CARACTERÍSTICAS____________________________________________________________________6
HÁBITOS:___________________________________________________________________________6
ALIMENTACIÓN: _____________________________________________________________________7
REPRODUCCIÓN _____________________________________________________________________7
LONGEVIDAD _______________________________________________________________________7
BIOLOGÍA U ECOLOGÍA _______________________________________________________ 8
SUBESPECIES________________________________________________________________________8
DATOS SOBRE EL ANIMAL _____________________________________________________ 8
GATO DEL PAJONALES U OSQHOLLO
Pampas cat (leoparduscolocolo), gato colocolo (Chile), Gato peludo (Bolivia),
Gato palheiro (Brasil), Gatillo (Ecuador), Osjollo, Chinchay (Perú). Gato del
pajonal (Ecuador, Perú, Paraguay).
DISTRIBUCION GEOGRAFICA:
El Colocolo es natural de América del Sur. Habita
zonas abiertas, matorrales y áreas con poca
vegetación. Esta muy asociado a áreas de
pastizales, prácticamente no se lo encuentra en
bosques. Tampoco se lo suele hallar en áreas de
selvas exceptuando las de montaña (Yungas).
Alcanza alturas de hasta 5000 m en los Andes. La
distribución de este felino comprende desde el
Ecuador hasta la Patagonia. Se lo encuentra en el
Oeste en Ecuador, Perú, Bolivia y Centro – Norte de
Chile. Por el Este ocupa el Centro y Sur de Brasil,
Este de Bolivia, Paraguay y Uruguay. En Argentina
se distribuye por casi todo el territorio.
Distribución
Área de distribución Sud América: Argentina, Bolivia,
Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay,
Perú, y Uruguay.
Hábitat Pastizales, sabanas, matorrales,
Desierto.
Población silvestre Estimada por debajo de los 50,000
individuos reproductores maduros,
con una tendencia decreciente.
Población del Zoogeografica 10 animales registrados por ISIS
(2008).
Estado de conservación
Casi amenazado (UICN 3.1)
DESCRIPCIÓN
Es una especie que presenta pelaje largo y grueso; en el lomo, los pelos son
de hasta 7 cm de longitud y forman una cresta dorsal. El color del pelaje varía
del gris amarillento al bayo rojizo, con rayas castañas, las patas son rayadas y
la cola es anillada y presenta un pelaje espeso; pueden observarse ejemplares
melánicos. La longitud cabeza-cuerpo varía de 53 a 70 cm, la altura al hombro
es de 30 a 35 cm y su peso varía de 3 a 7 kg. Las patas son cortas y robustas.
La cola es bastante corta (22 y 32 cm), menos de la mitad de la longitud
cabeza-cuerpo. El gato del pajonal tiene cara ancha con hocico corto. Las
orejas son grandes y más puntiagudas que en otros felinos pequeños. El color
del iris es ámbar y las pupilas se contraen verticalmente. Las variaciones de
color, tamaño y largo del pelo, llevaron a algunos autores a reconocer
diferentes especies:
 Leopardus pajeros: En los Andes desde el Ecuador hasta la
Patagonia y en toda la Argentina
 Leopardus braccatus: en Brasil, Paraguay y Uruguay
 Leopardus colocolo: en Chile.
TAXONOMIA
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Orden: Carnivora
Suborden: Feliformia
Familia: Felidae
Subfamilia: Felinae
Género: Leopardus
Especie: L. colocolo
HISTORIA NATURAL
CARACTERÍSTICAS
El colocolo es pequeño, mide de 50 a 70 cm, con un peso de 3 a 4 kg en
promedio (raramente hasta 7 kg). Tiene un cuerpo alargado y flexible, y su pelaje
largo y de color gris amarillento, con líneas oscuras en la nuca y en los hombros;
patas y cola presentan franjas oscuras a través. Sus orejas son puntiagudas y
pequeñas, y su rostro ancho, similar en aspecto al gato doméstico. Tiene
poderosos colmillos y molares puntiagudos.
Poco se conoce acerca de loa habitos de caza y de cria del colocho. se cree
que es un cazador nocturno, que se caza principalmente pequeños mamiferos y
aves.
HÁBITOS:
El Gato del Pajonal es principalmente nocturnos, aunque también se pueden
observar durante las horas de luz.
Se alimenta de especies terrestres, siendo una especie que muy raramente
trepa a los arboles. Se diferencia de los otros felinos pequeños por su
preferencia a las áreas abiertas
ALIMENTACIÓN:
El gato de los pajonales se alimenta principalmente de pequeños mamíferos. Al
ser una especie de preferencia terrestre, captura a sus presas en el suelo. Se
alimenta de cuises, ratas y ratones de campo, vizcachas, perdices, martinetas,
entre otros. Se lo ha observado predar en la Patagonia sobre nidos y pichones
de aves de especies tales como Pingüinos, Cauquenes y Choiques.
REPRODUCCIÓN:
Después de un período de gestación de 80 a 85 días suelen tener de 1 a 3
crías.
LONGEVIDAD:
Se estima entre 9 y 16 años.
BIOLOGÍA U ECOLOGÍA
Poco se conoce acerca de los hábitos de caza y de cría del colocolo. Se cree
que es un cazador nocturno, que caza principalmente pequeños mamíferos y
aves.
SUBESPECIES
Se conocen dos subespecies de Leopardus colocolo, ya que varias de las
antiguas subespecies se han elevado a especie:
o Leopardus colocolo colocolo
o Leopardus colocolo wolffsohni
DATOS SOBRE EL ANIMAL
Los Gatos colocolo parecen gatos domésticos pesados. Su longitud cabeza-
cuerpo es de 53-70 cm, la altura al hombro de 30-35 cm y el peso corporal de 3 a
7 kg. Las patas son cortas y robustas. La cola es espesa y bastante corta,entre
22 y 32 cm, es decir menos de la mitad de la longitud cabeza-cuerpo. La cara es
ancha, el hocico corto y la almohadilla de la nariz bastante grande. Las orejas
son grandes y más puntiagudas que en otros gatos neotropicales pequeños. El
color del iris es ámbar y las pupilas se contraen en rendijas verticales. El pelaje
es largo y grueso. En la espalda, los pelos son hasta 7 cm de longitud y forman
una cresta dorsal.
El patrón del color de fondo varía enormemente y se ha sugerido clasificar al
gato de los pajonales en tres especies diferentes: Leopardus pajeros que
aparece en los Andes desde el Ecuador hasta la Patagonia y en toda la
Argentina, Leopardus braccatus en Brasil, Paraguay y Uruguay, y Leopardus
colocolo en Chile. Los Gatos de los pajonales son principalmente nocturnos,
aunque también se pueden observar durante las horas de luz. Después de un
período de gestación de 80 a 85 días, la hembra da a luz a una camada de
generalmente 1 a 3 gatitos. El gato de los pajonales se alimenta
principalmente de pequeños mamíferos, tales como conejillos de Indias
(Cavia), pequeños marsupiales, e incluso pacas (Cuniculus) que tienen casi el
mismo peso corporal que el gato sí mismo, perdices y otras aves terricolas.
HOJA INFORMATIVA
Clase MAMMALIA
Orden CARNIVORA
Suborden FISSIPEDIA
Familia FELIDAE
Nombre (Científico) Leopardus colocolo
Nombre (Inglés) Pampas Cat
Nombre (Francés) Chat des pampas
Nombre (Alemán) Pampaskatze
Nombre (Español) Gato de los Pajonales
Bolivia: gato peludo
Brazil: Gato palheiro
Chile: Gato colocolo
Ecuador: Gatillo
Guaraní: Mbaracayá-tí
Peru: Osjollo, chinchay
Nombres locales Various countries: Gato montés, Gato
pájero, Osio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproducción sexual y reproducción asexual - Cecilia María Paterson
Reproducción sexual y reproducción asexual - Cecilia María PatersonReproducción sexual y reproducción asexual - Cecilia María Paterson
Reproducción sexual y reproducción asexual - Cecilia María Patersonsanandresvirtual
 
Sesion de aprendizaje del crt secundaria
Sesion de aprendizaje del crt secundariaSesion de aprendizaje del crt secundaria
Sesion de aprendizaje del crt secundariaEducacion
 
Vertebrados reptiles seleccion
Vertebrados reptiles seleccionVertebrados reptiles seleccion
Vertebrados reptiles seleccion
mihayedo
 
Aduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbalAduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbal
LUCIAMARILIAORNETACA
 
Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
Rosa Ana Vespa Payno
 
93182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 10
93182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 1093182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 10
93182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 10
Alejandra Neira Guamán
 
Prueba de ciencias sociales 1
Prueba de ciencias sociales 1Prueba de ciencias sociales 1
Prueba de ciencias sociales 1danielafernanda19
 
Apodiformes - Aves
Apodiformes - AvesApodiformes - Aves
Apodiformes - Aves
David Guevara
 
moluscos
moluscosmoluscos
Guía de aplicación reino plantae
Guía  de  aplicación   reino plantaeGuía  de  aplicación   reino plantae
Guía de aplicación reino plantae
Giuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (10)

Reproducción sexual y reproducción asexual - Cecilia María Paterson
Reproducción sexual y reproducción asexual - Cecilia María PatersonReproducción sexual y reproducción asexual - Cecilia María Paterson
Reproducción sexual y reproducción asexual - Cecilia María Paterson
 
Sesion de aprendizaje del crt secundaria
Sesion de aprendizaje del crt secundariaSesion de aprendizaje del crt secundaria
Sesion de aprendizaje del crt secundaria
 
Vertebrados reptiles seleccion
Vertebrados reptiles seleccionVertebrados reptiles seleccion
Vertebrados reptiles seleccion
 
Aduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbalAduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbal
 
Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
 
93182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 10
93182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 1093182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 10
93182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 10
 
Prueba de ciencias sociales 1
Prueba de ciencias sociales 1Prueba de ciencias sociales 1
Prueba de ciencias sociales 1
 
Apodiformes - Aves
Apodiformes - AvesApodiformes - Aves
Apodiformes - Aves
 
moluscos
moluscosmoluscos
moluscos
 
Guía de aplicación reino plantae
Guía  de  aplicación   reino plantaeGuía  de  aplicación   reino plantae
Guía de aplicación reino plantae
 

Destacado

Carbono
CarbonoCarbono
Carbono
frqmu
 
FORMAS DE VIDA SEGUN RUANKIAER
FORMAS DE VIDA SEGUN RUANKIAERFORMAS DE VIDA SEGUN RUANKIAER
FORMAS DE VIDA SEGUN RUANKIAER
frqmu
 
Rodearycomplearll 110727091858-phpapp02
Rodearycomplearll 110727091858-phpapp02Rodearycomplearll 110727091858-phpapp02
Rodearycomplearll 110727091858-phpapp02Monica Monroy
 
Daniela Meyer Resume 2016
Daniela Meyer Resume 2016Daniela Meyer Resume 2016
Daniela Meyer Resume 2016Daniela Meyer
 
Awad CV 20-10-2016
Awad CV 20-10-2016Awad CV 20-10-2016
Awad CV 20-10-2016Awad Ajalain
 
Surf Lessons Middleton SA 20th October 2013 with Surf & Sun
Surf Lessons  Middleton SA 20th October 2013 with Surf & Sun Surf Lessons  Middleton SA 20th October 2013 with Surf & Sun
Surf Lessons Middleton SA 20th October 2013 with Surf & Sun
Ashley Smith
 
Surf and Sun - Our new blog!
Surf and Sun - Our new blog!Surf and Sun - Our new blog!
Surf and Sun - Our new blog!
Ashley Smith
 
Presentacion unidad 2
Presentacion unidad 2Presentacion unidad 2
Presentacion unidad 2
abelardo
 
Learning the things How to Improve Surfing with Surf and Sun
Learning the things  How to Improve Surfing with Surf and SunLearning the things  How to Improve Surfing with Surf and Sun
Learning the things How to Improve Surfing with Surf and Sun
Ashley Smith
 
Glossary financial-crisis-terms
Glossary financial-crisis-termsGlossary financial-crisis-terms
Glossary financial-crisis-terms
Jaspreet2411
 
Grave Empeoramiento de las Expectativas Económicas
Grave Empeoramiento de las Expectativas EconómicasGrave Empeoramiento de las Expectativas Económicas
Grave Empeoramiento de las Expectativas Económicas
Pedro Juan Beneyto Arias
 
Sweet love.
Sweet love.Sweet love.
Sweet love.
joyprokash shil
 
ENGLISH PRESENTATION
ENGLISH PRESENTATION ENGLISH PRESENTATION
ENGLISH PRESENTATION
Damzul
 
Exclusive Cover Story_RoboAsia Nov 2016_Interview with Jason Joo from 3D Prin...
Exclusive Cover Story_RoboAsia Nov 2016_Interview with Jason Joo from 3D Prin...Exclusive Cover Story_RoboAsia Nov 2016_Interview with Jason Joo from 3D Prin...
Exclusive Cover Story_RoboAsia Nov 2016_Interview with Jason Joo from 3D Prin...Jason Joo, MBA
 
Los cuatro elementos Tattoo
Los cuatro elementos TattooLos cuatro elementos Tattoo
Los cuatro elementos Tattoo
Sara Pérez Hernández
 
MathWork Network Architecture
MathWork Network ArchitectureMathWork Network Architecture
MathWork Network ArchitectureRobert Muliero
 

Destacado (17)

Carbono
CarbonoCarbono
Carbono
 
FORMAS DE VIDA SEGUN RUANKIAER
FORMAS DE VIDA SEGUN RUANKIAERFORMAS DE VIDA SEGUN RUANKIAER
FORMAS DE VIDA SEGUN RUANKIAER
 
Rodearycomplearll 110727091858-phpapp02
Rodearycomplearll 110727091858-phpapp02Rodearycomplearll 110727091858-phpapp02
Rodearycomplearll 110727091858-phpapp02
 
Daniela Meyer Resume 2016
Daniela Meyer Resume 2016Daniela Meyer Resume 2016
Daniela Meyer Resume 2016
 
Awad CV 20-10-2016
Awad CV 20-10-2016Awad CV 20-10-2016
Awad CV 20-10-2016
 
Surf Lessons Middleton SA 20th October 2013 with Surf & Sun
Surf Lessons  Middleton SA 20th October 2013 with Surf & Sun Surf Lessons  Middleton SA 20th October 2013 with Surf & Sun
Surf Lessons Middleton SA 20th October 2013 with Surf & Sun
 
Surf and Sun - Our new blog!
Surf and Sun - Our new blog!Surf and Sun - Our new blog!
Surf and Sun - Our new blog!
 
Presentacion unidad 2
Presentacion unidad 2Presentacion unidad 2
Presentacion unidad 2
 
Learning the things How to Improve Surfing with Surf and Sun
Learning the things  How to Improve Surfing with Surf and SunLearning the things  How to Improve Surfing with Surf and Sun
Learning the things How to Improve Surfing with Surf and Sun
 
Glossary financial-crisis-terms
Glossary financial-crisis-termsGlossary financial-crisis-terms
Glossary financial-crisis-terms
 
Grave Empeoramiento de las Expectativas Económicas
Grave Empeoramiento de las Expectativas EconómicasGrave Empeoramiento de las Expectativas Económicas
Grave Empeoramiento de las Expectativas Económicas
 
Sweet love.
Sweet love.Sweet love.
Sweet love.
 
ENGLISH PRESENTATION
ENGLISH PRESENTATION ENGLISH PRESENTATION
ENGLISH PRESENTATION
 
Pro Viva Emmanuel
Pro Viva EmmanuelPro Viva Emmanuel
Pro Viva Emmanuel
 
Exclusive Cover Story_RoboAsia Nov 2016_Interview with Jason Joo from 3D Prin...
Exclusive Cover Story_RoboAsia Nov 2016_Interview with Jason Joo from 3D Prin...Exclusive Cover Story_RoboAsia Nov 2016_Interview with Jason Joo from 3D Prin...
Exclusive Cover Story_RoboAsia Nov 2016_Interview with Jason Joo from 3D Prin...
 
Los cuatro elementos Tattoo
Los cuatro elementos TattooLos cuatro elementos Tattoo
Los cuatro elementos Tattoo
 
MathWork Network Architecture
MathWork Network ArchitectureMathWork Network Architecture
MathWork Network Architecture
 

Similar a Gato pajonal (leoparduscolocolo)

Aves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Aves Pisos Zoogeográficos EcuadorAves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Aves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Carlos Castillo
 
Diversidad de reptiles en el ecuador
Diversidad de reptiles en el ecuadorDiversidad de reptiles en el ecuador
Diversidad de reptiles en el ecuador
luis carlos macas soto
 
Mamiferos del Ecuador
Mamiferos del EcuadorMamiferos del Ecuador
Mamiferos del Ecuador
WendyAmagua
 
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa LemaMamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
RicardoJav8a
 
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOFAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOveronicamaldonado94
 
Diversidad de-reptiles-en-el-ecuador
Diversidad de-reptiles-en-el-ecuadorDiversidad de-reptiles-en-el-ecuador
Diversidad de-reptiles-en-el-ecuador
MarisolSalazar28
 
Peces oseos ECuador por Andrea CHaspuengal
Peces oseos ECuador por Andrea CHaspuengalPeces oseos ECuador por Andrea CHaspuengal
Peces oseos ECuador por Andrea CHaspuengal
Andrea Chaspuengal-Morales
 
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpaPresentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
veronicamoraleshonduras
 
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpaPresentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpaAnaEscotohonduras
 
Tres animales en peligro extinción en el perú
Tres animales en peligro extinción en el perúTres animales en peligro extinción en el perú
Tres animales en peligro extinción en el perú
Grover Astohuayhua Pacheco
 
Orden artiodactyla del Ecuador
Orden artiodactyla del EcuadorOrden artiodactyla del Ecuador
Orden artiodactyla del Ecuador
AlexJairPilosoMerchn
 
LOS UNGULADOS PARADIGITADOS.pptx
LOS UNGULADOS PARADIGITADOS.pptxLOS UNGULADOS PARADIGITADOS.pptx
LOS UNGULADOS PARADIGITADOS.pptx
EugeniaOneto
 
eddy gutiierrez
eddy gutiierrezeddy gutiierrez
eddy gutiierrez
eddy gutierrez
 
Animales en peligro de extinción en GTO
Animales en peligro de extinción en GTOAnimales en peligro de extinción en GTO
Animales en peligro de extinción en GTO
tonanzylunestra
 
yoop.pdf
yoop.pdfyoop.pdf
yoop.pdf
tonanzylunestra
 
Presentacion de peces
Presentacion de pecesPresentacion de peces
Presentacion de peces
Andrea Barona
 
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptxLOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
Jessyca57
 
nombre cientifico de fauna del ecuador
 nombre cientifico de fauna del ecuador nombre cientifico de fauna del ecuador
nombre cientifico de fauna del ecuador
SERGIO POAQUIZA UEB - TURISMO
 

Similar a Gato pajonal (leoparduscolocolo) (20)

Aves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Aves Pisos Zoogeográficos EcuadorAves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Aves Pisos Zoogeográficos Ecuador
 
Diversidad de reptiles en el ecuador
Diversidad de reptiles en el ecuadorDiversidad de reptiles en el ecuador
Diversidad de reptiles en el ecuador
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Mamiferos del Ecuador
Mamiferos del EcuadorMamiferos del Ecuador
Mamiferos del Ecuador
 
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa LemaMamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
 
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOFAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
 
Diversidad de-reptiles-en-el-ecuador
Diversidad de-reptiles-en-el-ecuadorDiversidad de-reptiles-en-el-ecuador
Diversidad de-reptiles-en-el-ecuador
 
Peces oseos ECuador por Andrea CHaspuengal
Peces oseos ECuador por Andrea CHaspuengalPeces oseos ECuador por Andrea CHaspuengal
Peces oseos ECuador por Andrea CHaspuengal
 
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpaPresentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
 
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpaPresentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
 
Presentacion zoologico
Presentacion zoologicoPresentacion zoologico
Presentacion zoologico
 
Tres animales en peligro extinción en el perú
Tres animales en peligro extinción en el perúTres animales en peligro extinción en el perú
Tres animales en peligro extinción en el perú
 
Orden artiodactyla del Ecuador
Orden artiodactyla del EcuadorOrden artiodactyla del Ecuador
Orden artiodactyla del Ecuador
 
LOS UNGULADOS PARADIGITADOS.pptx
LOS UNGULADOS PARADIGITADOS.pptxLOS UNGULADOS PARADIGITADOS.pptx
LOS UNGULADOS PARADIGITADOS.pptx
 
eddy gutiierrez
eddy gutiierrezeddy gutiierrez
eddy gutiierrez
 
Animales en peligro de extinción en GTO
Animales en peligro de extinción en GTOAnimales en peligro de extinción en GTO
Animales en peligro de extinción en GTO
 
yoop.pdf
yoop.pdfyoop.pdf
yoop.pdf
 
Presentacion de peces
Presentacion de pecesPresentacion de peces
Presentacion de peces
 
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptxLOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
 
nombre cientifico de fauna del ecuador
 nombre cientifico de fauna del ecuador nombre cientifico de fauna del ecuador
nombre cientifico de fauna del ecuador
 

Más de frqmu

Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (5).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (5).pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (5).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (5).pdf
frqmu
 
DEGESTION DE LIPIDOS
DEGESTION DE LIPIDOSDEGESTION DE LIPIDOS
DEGESTION DE LIPIDOS
frqmu
 
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR
ACTIVIDADES PARA DESARROLLARACTIVIDADES PARA DESARROLLAR
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR
frqmu
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
frqmu
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
frqmu
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
frqmu
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
frqmu
 

Más de frqmu (7)

Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (5).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (5).pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (5).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (5).pdf
 
DEGESTION DE LIPIDOS
DEGESTION DE LIPIDOSDEGESTION DE LIPIDOS
DEGESTION DE LIPIDOS
 
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR
ACTIVIDADES PARA DESARROLLARACTIVIDADES PARA DESARROLLAR
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

Gato pajonal (leoparduscolocolo)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO TEMA: RESUMEN SOBRE DISTRIBUCION GEOGRAFICA GATO DEL PAJONALES U OSQHOLLO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES CURSO: ZOOGEOGRAFIA DOCENTE: ALUMNO: FRANCISCO MUÑOZ QQUEHUE CÓDIGO: 140700 CUSCO – PERU 2017
  • 2. PRESENTACIÓN ESTIMADO DOCENTE ME DIRIJO A USTED CON EL MÁS GRATO SALUDO DÁNDOLE A CONOCER EL SIGUIENTE TRABAJO SOBRE “RESUMEN SOBRE DISTRIBUCION GEOGRAFICA GATO DEL PAJONALES U OSQHOLLO”QUE PRESENTO CON EL OBJETIVO DE CONTRIBUIR AL AUMENTO DE CONOCIMIENTOS DE MI, PARA ENFRENTAR CON ÉXITO LAS MÚLTIPLES DIFICULTADES QUE LA SOCIEDAD MODERNA ME PLANTEA. QUIERO RESALTAR TAMBIÉN EL MAGNÍFICO TRABAJO REALIZADO POR VUESTRA PERSONA QUIEN HA HECHO POSIBLE EL INCREMENTO DE CONOCIMIENTOS EL CUAL ESTOY SEGURO QUE SERA DE MUCHA UTILIDAD PARA MI PERSONA EN MI EN LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS. CON ESTAS PALABRAS FINALES QUIERO MANIFIESTARLE MI AGRADECIMIENTO A QUIEN CADA MOMENTO ALENTÓ LA ELABORACIÓN DEL PRESENTE MATERIAL Y TAMBIÉN CON SUS CRÍTICAS IMPULSARAN LA FIRME SEDICIÓN DD SUPERARME. ATENTAMENTE TU ALUMNO FRANCISCO MUÑOZ QQUEHUE
  • 3. INDECE GATO DEL PAJONALES U OSQHOLLO_________________________________________ 4 DISTRIBUCION GEOGRAFICA: __________________________________________________ 4 DESCRIPCIÓN _______________________________________________________________ 5 TAXONOMIA________________________________________________________________ 5 HISTORIA NATURAL __________________________________________________________ 6 CARACTERÍSTICAS____________________________________________________________________6 HÁBITOS:___________________________________________________________________________6 ALIMENTACIÓN: _____________________________________________________________________7 REPRODUCCIÓN _____________________________________________________________________7 LONGEVIDAD _______________________________________________________________________7 BIOLOGÍA U ECOLOGÍA _______________________________________________________ 8 SUBESPECIES________________________________________________________________________8 DATOS SOBRE EL ANIMAL _____________________________________________________ 8
  • 4. GATO DEL PAJONALES U OSQHOLLO Pampas cat (leoparduscolocolo), gato colocolo (Chile), Gato peludo (Bolivia), Gato palheiro (Brasil), Gatillo (Ecuador), Osjollo, Chinchay (Perú). Gato del pajonal (Ecuador, Perú, Paraguay). DISTRIBUCION GEOGRAFICA: El Colocolo es natural de América del Sur. Habita zonas abiertas, matorrales y áreas con poca vegetación. Esta muy asociado a áreas de pastizales, prácticamente no se lo encuentra en bosques. Tampoco se lo suele hallar en áreas de selvas exceptuando las de montaña (Yungas). Alcanza alturas de hasta 5000 m en los Andes. La distribución de este felino comprende desde el Ecuador hasta la Patagonia. Se lo encuentra en el Oeste en Ecuador, Perú, Bolivia y Centro – Norte de Chile. Por el Este ocupa el Centro y Sur de Brasil, Este de Bolivia, Paraguay y Uruguay. En Argentina se distribuye por casi todo el territorio.
  • 5. Distribución Área de distribución Sud América: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, y Uruguay. Hábitat Pastizales, sabanas, matorrales, Desierto. Población silvestre Estimada por debajo de los 50,000 individuos reproductores maduros, con una tendencia decreciente. Población del Zoogeografica 10 animales registrados por ISIS (2008). Estado de conservación Casi amenazado (UICN 3.1) DESCRIPCIÓN Es una especie que presenta pelaje largo y grueso; en el lomo, los pelos son de hasta 7 cm de longitud y forman una cresta dorsal. El color del pelaje varía del gris amarillento al bayo rojizo, con rayas castañas, las patas son rayadas y la cola es anillada y presenta un pelaje espeso; pueden observarse ejemplares melánicos. La longitud cabeza-cuerpo varía de 53 a 70 cm, la altura al hombro es de 30 a 35 cm y su peso varía de 3 a 7 kg. Las patas son cortas y robustas. La cola es bastante corta (22 y 32 cm), menos de la mitad de la longitud cabeza-cuerpo. El gato del pajonal tiene cara ancha con hocico corto. Las orejas son grandes y más puntiagudas que en otros felinos pequeños. El color del iris es ámbar y las pupilas se contraen verticalmente. Las variaciones de color, tamaño y largo del pelo, llevaron a algunos autores a reconocer diferentes especies:  Leopardus pajeros: En los Andes desde el Ecuador hasta la Patagonia y en toda la Argentina  Leopardus braccatus: en Brasil, Paraguay y Uruguay  Leopardus colocolo: en Chile. TAXONOMIA
  • 6. Taxonomía Reino: Animalia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Clase: Mammalia Subclase: Theria Infraclase: Placentalia Orden: Carnivora Suborden: Feliformia Familia: Felidae Subfamilia: Felinae Género: Leopardus Especie: L. colocolo HISTORIA NATURAL CARACTERÍSTICAS El colocolo es pequeño, mide de 50 a 70 cm, con un peso de 3 a 4 kg en promedio (raramente hasta 7 kg). Tiene un cuerpo alargado y flexible, y su pelaje largo y de color gris amarillento, con líneas oscuras en la nuca y en los hombros; patas y cola presentan franjas oscuras a través. Sus orejas son puntiagudas y pequeñas, y su rostro ancho, similar en aspecto al gato doméstico. Tiene poderosos colmillos y molares puntiagudos. Poco se conoce acerca de loa habitos de caza y de cria del colocho. se cree que es un cazador nocturno, que se caza principalmente pequeños mamiferos y aves. HÁBITOS: El Gato del Pajonal es principalmente nocturnos, aunque también se pueden observar durante las horas de luz.
  • 7. Se alimenta de especies terrestres, siendo una especie que muy raramente trepa a los arboles. Se diferencia de los otros felinos pequeños por su preferencia a las áreas abiertas ALIMENTACIÓN: El gato de los pajonales se alimenta principalmente de pequeños mamíferos. Al ser una especie de preferencia terrestre, captura a sus presas en el suelo. Se alimenta de cuises, ratas y ratones de campo, vizcachas, perdices, martinetas, entre otros. Se lo ha observado predar en la Patagonia sobre nidos y pichones de aves de especies tales como Pingüinos, Cauquenes y Choiques. REPRODUCCIÓN: Después de un período de gestación de 80 a 85 días suelen tener de 1 a 3 crías. LONGEVIDAD: Se estima entre 9 y 16 años.
  • 8. BIOLOGÍA U ECOLOGÍA Poco se conoce acerca de los hábitos de caza y de cría del colocolo. Se cree que es un cazador nocturno, que caza principalmente pequeños mamíferos y aves. SUBESPECIES Se conocen dos subespecies de Leopardus colocolo, ya que varias de las antiguas subespecies se han elevado a especie: o Leopardus colocolo colocolo o Leopardus colocolo wolffsohni DATOS SOBRE EL ANIMAL Los Gatos colocolo parecen gatos domésticos pesados. Su longitud cabeza- cuerpo es de 53-70 cm, la altura al hombro de 30-35 cm y el peso corporal de 3 a 7 kg. Las patas son cortas y robustas. La cola es espesa y bastante corta,entre 22 y 32 cm, es decir menos de la mitad de la longitud cabeza-cuerpo. La cara es ancha, el hocico corto y la almohadilla de la nariz bastante grande. Las orejas son grandes y más puntiagudas que en otros gatos neotropicales pequeños. El color del iris es ámbar y las pupilas se contraen en rendijas verticales. El pelaje es largo y grueso. En la espalda, los pelos son hasta 7 cm de longitud y forman una cresta dorsal. El patrón del color de fondo varía enormemente y se ha sugerido clasificar al gato de los pajonales en tres especies diferentes: Leopardus pajeros que aparece en los Andes desde el Ecuador hasta la Patagonia y en toda la Argentina, Leopardus braccatus en Brasil, Paraguay y Uruguay, y Leopardus colocolo en Chile. Los Gatos de los pajonales son principalmente nocturnos, aunque también se pueden observar durante las horas de luz. Después de un período de gestación de 80 a 85 días, la hembra da a luz a una camada de generalmente 1 a 3 gatitos. El gato de los pajonales se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, tales como conejillos de Indias (Cavia), pequeños marsupiales, e incluso pacas (Cuniculus) que tienen casi el mismo peso corporal que el gato sí mismo, perdices y otras aves terricolas.
  • 9. HOJA INFORMATIVA Clase MAMMALIA Orden CARNIVORA Suborden FISSIPEDIA Familia FELIDAE Nombre (Científico) Leopardus colocolo Nombre (Inglés) Pampas Cat Nombre (Francés) Chat des pampas Nombre (Alemán) Pampaskatze Nombre (Español) Gato de los Pajonales Bolivia: gato peludo Brazil: Gato palheiro Chile: Gato colocolo Ecuador: Gatillo Guaraní: Mbaracayá-tí Peru: Osjollo, chinchay Nombres locales Various countries: Gato montés, Gato pájero, Osio